

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PRESENTA PROYECTO
“CORREDORES PEATONALES SEGUROS EN
INSTITUCION EDUCATIVA “JORGE BASADRE”
Con fecha 29.02.08, la Defensoría del Pueblo presentó el Plan Piloto “Corredores Peatonales de Seguridad: La ruta más segura para escolares” en la I.E “Jorge Basadre” contando con la participación de directivos, docentes, padres de familia y alumnos de la citada institución.
Cabe señalar que la implementación de este Plan Piloto se da con la finalidad de prevenir situaciones de peligro y riesgo en las que pudieran estar inmersos los niños y niñas en edad escolar. En ese sentido, se busca conformar redes de seguridad integradas por los propios padres de familia quienes protegerán a los niños y niñas en el trayecto de su casa al colegio y viceversa en los turnos establecidos por la institución educativa (mañana, tarde y nocturna).
El proyecto considera tres etapas:
a) Coordinaciones previas y capacitaciones
b) Instalación de corredores y seguimiento y
c) Articulación entre padres y la comunidad en la dirección del proyecto.
En ese sentido, la Defensoría del Pueblo ha propuesto un trabajo de coordinación con las Municipalidades, Policía Nacional, Dirección y APAFAS de las Instituciones Educativas y la comunidad organizada. La labor de las APAFAS es de suma importancia, ya que es necesario que los padres de familia se involucren en el proyecto, para que a través de un diálogo participativo, se encuentre la mejor forma de lograr la seguridad de los niños, niñas y adolescentes, que realmente necesitan una especial protección.
La extensión de los Corredores Peatonales de seguridad en la comunidad busca contar con el apoyo de las organizaciones de base y/o Juntas Vecinales u otras ,que conformarían brigadas de seguridad para todo el recorrido de los escolares de la casa a la escuela.
El proyecto prevé la implementación de “Casas seguras” en la comunidad, las cuales brindarán el apoyo necesario en casos de emergencia a los escolares a cualquier hora del día.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario