
LA CHICA WEB
Diario Blog de noticias de Piura, sucesos, comentarios, opiniones, sugerencias del acontecer diario en la Region Piura, Norte del Peru, Sudamerica,
Presupuesto bordea los dos millones y medio de soles
Gestionan transferencia para mejoramiento de carretera Frías-Pechuquiz
Para optimizar la transitabilidad de los pobladores de la meseta andina a diferentes sectores de la provincia de Ayabaca, la municipalidad de friana vienen gestionando ante Provías Descentralizado la transferencia de los recursos financieros para la ejecución del proyecto "Mejoramiento de la carretera Frías - Pechuquiz del distrito de Frías".
Con la ejecución de este proyecto de integración vial se acortarán las distancias para llegar a las diferentes localidades de la meseta andina y a la misma provincia de Ayabaca. Además que se promoverá el turismo en este sector de la serranía piurana, manifestó el alcalde Manuel Elera García.
La comuna local y Provías Descentralizado del Ministerio de Transportes, suscribieron recientemente el convenio de "Transferencia de Recursos bajo la modalidad de modificación presupuestaria" para llevar a cabo este proyecto, donde la Unidad Ejecutora recae en la municipalidad distrital.
Recientemente - por encargo del alcalde - el gerente municipal, Esguard Rodríguez presentó a la Dirección Ejecutiva de Provías Descentralizado el expediente Nº 4448, para que se publique el Decreto Supremo de transferencia de recursos financieros para la ejecución de dicho proyecto.
El mejoramiento de esta carretera permitirá optimizar el deficiente nivel de transitabilidad de pasajeros y carga a los diferentes caseríos del distrito de Frías, así como de otros poblados.
Con este proyecto se beneficiará un promedio de 2,180 pobladores de los caseríos de Pueblo Nuevo, Palo Quemado, Alto Poclus, Cofradía, Florecer, Ovejería, Arenales, Rangrayo, El Nogal, El Bosque, La Huaca y Pechuquiz; quienes podrán trasladar y comercializar sus productos agrícolas y ganado a los mercados locales.
Los recursos asignados para el mejoramiento de esta vía ascienden a dos millones cuatrocientos mil nuevos soles, monto que permitirá mejorar la carretera a nivel de afirmado, obras de conformación de subrasante, así como las actividades de limpieza de derrumbes, desencalaminado y bacheo.
DATOS DE SU INTERÉS
La población de estos sectores se dedica principalmente a la pequeña agricultura, produciendo maíz, trigo, papa, menestras, plátano, arveja, cebada.
Además de ello, buena parte se dedica a la crianza de ganado vacuno, cabras, ovejas y aves de corral. Actividades que representan su principal fuente de empleo y de ingresos
INC – PIURA, INFORMA .-
FESTIVAL DE ARTE POPULAR EN DÍA DE LA MUJER
El Instituto Nacional de Cultura y la Municipalidad Distrital de Castilla han programado del 5 al 7 de Marzo, en la Plazuela Ramón Castilla, la realización del Festival de Ate Popular ·Todas las Sangres, con ocasión de recordarse el Día Internacional de la Mujer y con ocasión de finalizar el periodo vacacional de los escolares y profesores de la Región Piura.
Ambas instituciones, están convocando a los Club de Madres, Asociación de Mujeres Artesanas, Centro Penitenciario de Mujeres de Sullana y mujeres que de manera individual cultivan el arte y las manualidades. De igual manera se ha considerado una feria del libro, venta de útiles escolares y toda la producción que labran geniales manos de Mujeres de nuestra jurisdicción, principalmente del Distrito de Castilla.
Mayor información e inscripciones en Jr. Libertad 348 – Centro Cultural de Piura o comunicarse con la Unidad de Promoción Cultural del INC, al telf.. 607585 – 607584 o en la Oficina de Educación y Cultura de la Municipalidad , sito en el Mercado de Castilla – Telf. 617677. Precisamos que la participación es libre, abierta y las inscripciones son totalmente gratuitas. y se inaugura el viernes 5 de marzo, a partir de las 9 a.m. con una ceremonia especial de reconocimiento a la Mujer Castellana.
Invocamos, a los interesados en participar, a inscribirse oportuna y ordenadamente para los fines de logística y materiales a disponer para los referidos stand. Invocamos a los Medios de Comunicación, apoyarnos para los fines de promoción y difusión que se merecen los actos culturales que enaltecen el desarrollo integral de la Región,segun informo la Arq. BEBERLY TINEO MORÁN , Directora INC - Piura
--
Por primera vez en el Alto Piura exportan banano organico al mercado de Alemania.
En el 2010 se exportaran 150 toneladas de este producto fruta organica y natural.
Siete toneladas de Banano Organico de la variedad Willian exportaran por primera vez la Asociacion de productores de cacao y Banano Organico del Distrito de Buenos Aires al mercado de Alemania.
Son la primeras cuatrocientas cajas de banano organico de la variedad Willian que vamos a exportar por primera vez en el Alto Piura. Este banano organico que hoy se va al mercado de Alemania es tambien gracias el apoyo y respaldo que año a año y que desde su inicio en su gobierno local el Alcalde distrital de Buenos Aires Elvis Jimenez Chinchay aposto por esta producccion.
En un inicio nos apoyo con diez mil nuevos soles por cada año y en este año la Municipalidad distrital de Buenos Aires ya aprobo el apoyo con veinte mil nuevos soles asi lo expreso el Presidente de la Asociacion de productores de cacao y bananano organico del Distrito de Buenos Aires Arturo Aguirre Ramirez.
Aguirre Ramirez resalto que son ochenta y cuatro productores de banano organico que estamos en esta zona del Alto Piura y que por primra vez en la historia exportamos banano al mercado de Alemania.las cuatrocientas cajas de banano organico que viene hacer siete toneladas de exportacion las hemos cosechado del Fundo la Huerta de nuestro socio Miguel Osores Ortega de veinticuatro hectareas que tiene sembradas nuestro socio y agricultor con este producto que es organico y natural.
Para la quincena del mes de marzo vamos a exportar cinco toneladas de banano organico de la zona de la Encantada en Chulucanas donde tambien tenemos socios agremiados a nuestra asociacion.y otra exportacion que la haremos en el mes de mayo exportando tres toneladas en el distrito de buenos Aires.
Los ochenta y cuatro socios y productores de banano organico son del distrito de Buenos Aires,la Matanza,Malacasi,Carrasquillo,Morropon y la Encantada en Chulucanas. Por su parte el Alcalde distrital de Buenos Aires Elvis Jimenez Chinchay manifesto que lo primero que se debe resaltar en una gestion municipal es el apoyo a la agricultura ya que es el desarrollo economico de los pueblos.en un inicio de mi gestion impulse la siembra del banano organico con esta Asociacion Asprobo porque desde aqui se generan puestos de trabajo para la misma poblacion que son los socios y productores.
Para esta primera exportacion que hoy se hace con la presencia de los socios y productores de banano organico se estan generando puestos de trabajo tanto para hombres y mujeres del mismo lugar donde se cosecha en un total de treinta puestos de trabajo por dia.
En cada año de mi gestion como autoridad se apoyo con diez mil soles cada año y en este cuarto año lo vamos hacer con veinte mil nuevos soles porque somos testigos que se esta mejorando bastante la economia en los agricultores de la zona del Alto Piura.
Jimenez Chinchay indico que el agricultor antes vendia su producto del banano a bajo precio por ejemplo mil unidades de banano organico las vendia a veinte nuevos soles y eso no podia ser.Hoy la caja de banano organico de dieciocho kilos tiene el costo de cuatro dolares puesto en el campo.mejorando la economia del agricultor y de las familias del Alto Piura.
Finalmente la autoridad edil resalto que para el 2010 se van a exportar 150 toneladas de banano organico del Alto Piura.
Roberto Saavedra - Chulucanas.
MAÑANA SE NORMALIZA ATENCIÓN EN EL PODER JUDICIAL
Tras periodo vacacional de magistrados y trabajadores
El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, doctor Marco Antonio Guerrero Castillo informó que a partir de mañana 03 de marzo se normalizará el servicio de administración de justicia en las diferentes salas y juzgados de la región.
Guerrero Castillo indicó que magistrados y servidores judiciales y administrativos, se reincorporarán a sus labores habituales, tras haber hecho de su periodo vacacional en el mes de febrero, de acuerdo a la normativa que regula este derecho laboral.
En ese sentido, se normalizará la atención en los órganos jurisdiccionales de las ocho provincias que comprende el Distrito Judicial de Piura, por lo que la ciudadanía podrá realizar los trámites que demande sus procesos judiciales.
Cabe mencionar que durante el mes de febrero, funcionaron salas y juzgados de emergencia que atendieron procesos urgentes en materias penal, civil, y otros.
EXPOSICIÓN PICTÓRICA "PUNTOS DE VISTA FEMENINOS"
HOMENAJE DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
La Municipalidad Provincial de Piura a través de la Gerencia de Educación, Cultura, Deportes y Recreación, el taller de dibujo y pintura "Piura Plast" y el grupo "Convergencia Plástica", se unen para que los piuranos tengan la oportunidad de disfrutar del arte desde una perspectiva diferente, desde el punto de vista femenino.
De esta manera se trata de desarrollar cada vez más su talento sobre todo enriqueciendo el mundo afectivo que experimentan, mediante la expresión estética de sus obras. Con esta importante muestra "Puntos de Vista Femeninos", con la participación de talentosas damas piuranas se rinde homenaje al "Día Internacional de la Mujer".
A partir del viernes 05 de marzo a las 7:30 p.m. en la Sala de Artes Visuales del Museo Municipal Vicús, el público piurano podrá apreciar las obras de arte de estas reconocidas artistas como: Zina Morello, Liz Pérez, Elva Rodríguez, René Izaguirre, Raquel Varillas, María Cristina Díaz, Mirtha Rodríguez, Zenaida Estrada, Nilda Cárcamo, Silvia Rodríguez, Deisy Campoverde, Elena Ramos, Johany Bayona, Marcela Melgar, Erica West, Blanca Nélida Cuba, Isabel Jiménez, Gina Del Carmen Saavedra, entre otras.
Como coorganizadores nos acompaña en esta actividad el grupo "Convergencia Plástica", bajo la dirección de Elva Rodríguez y; el taller de dibujo y pintura "Piura Plast", que tiene como director al artista Germán See Wú Medina.
Amigo, amiga, familia tienen una cita este viernes 05 de marzo.
4 y 5 Fumigación en Miraflores
Promotores de salud participarán en sensibilización
Al cierre del mes de febrero, se registro un total de 326 casos de dengue en toda la región, de los cuales 90 fueron confirmados por resultados de laboratorio y 236 por nexo epidemiológico, es decir, personas que viven con un paciente con dengue positivo y que presentan toda la sintomatología de la enfermedad.
Asimismo, el Director Regional de Salud (e), Francklin Llontop Ramos, informó que del total de casos, 4 fueron confirmados con dengue hemorrágico. Dos de ellos proceden de la Urbanización Miraflores en Castilla y corresponden a pacientes de sexo femenino de 62 y 37 años de edad. Los otros dos casos de dengue hemorrágico, son naturales de Morropón; se trata de un hombre de 44 años y una mujer de 46.
Todos ellos, en condición estable de salud. Respecto a los índice aédicos – proporción de casas con el vector Aedes aegypti por cada 100 – Castilla reporta 3.94%, Salitral de Morropón 2.7%, Los Algarrobos 2.5% y Morropón 0.9%; cuando el índice aédico debe estar por de bajo del 2%.
En cuanto a las actividades de control, se informó que los días 4 y 5 de marzo se continuará con el ciclo de fumigación en la Urbanización Miraflores, específicamente en el cuadrante que conforman las avenidas Guardia Civil, Montero, Universitaria e irázola.
En esta oportunidad se espera superar el inconveniente de falta de fumigadores, por lo que la Red Morropón Chulucanas y la Sub Región de Sullana, han ofrecido apoyar con personal, acotó el funcionario.
Esta fumigación que se realizará de 5 de la tarde a 8 de la noche, contará con el apoyo de 50 promotores de salud, quienes tendrán la labor de sensibilización casa por casa, además de entregar material informativo.
Añadió que también se contará con el apoyo del Municipio de Castilla, a través de seguridad ciudadana.
En tal sentido, Llontop Ramos, invocó la participación de los pobladores de la referida urbanización para que brinden las facilidades al personal de salud, dado que en anteriores intervenciones el número de viviendas entre cerradas y renuentes superaba el 30% de lo programado.
Pobladores organizan rondas para impedir ingreso de personas foráneas.
Pobladores de la comunidad Campesina San Joaquín de Quiroz, se encuentran muy preocupados e indignados por la presencia de personas foráneas que extraen muestras de piedras y de tierra con el fin es realizar análisis y conocer si existe minería en la zona.
Segun los mismos comuneros de la zona, la presencia de personas foraneas se da desde hace dos meses donde los comuneros detectaron su presencia por los campos de esta comunidad.
Dado que su ingreso lo hacen en forma reiterada y continuo, lo que han hecho que la población se organice de inmediato.
La reacción de la población no se ha hecho esperar reuniendose de urgencia para realizar rondas con el fin de impedir el ingreso de personas foráneas a estos campos que son propiedad de la comunidad campesina de San Joaquín de Quiroz.
Cabe señalar que en la comunidad de San Joaquín existe un acuerdo de asamblea el de no aceptar de ninguna manera la actividad manera, ni artesanal ni industrial, acuerdo que esta plasmado dentro del reglamento interno de la comunidad.
Finalmente los comuneros han manifestado y han dejado en claro que si se comprobara la presencia de algún comunero extrayendo mineral, no aceptando el acuerdo de asamblea, este recibirá una sanción ejemplar y la destitución definitiva de la comunidad.
"No permitiremos que destruyan nuestros bosques y que contaminen nuestro medio ambiente" señalaron indignados los comuneros de la comunidad del Quiroz.
Roberto Saavedra - Chulucanas.