lunes, noviembre 05, 2012




www.piuraweb.com

Ministerio de Salud invertirá 8 millones de soles
Capacitarán a cien profesionales de la salud para dirigir hospitales
Con la finalidad de mejorar la Gestión Clínica de los Hospitales a
nivel nacional, ejecutar optimamente los recursos financieros y que se
cumplan las políticas del sector salud, el Ministerio de Salud a
través de SERVIR (Organismo Técnico de la Presidencia del Concejo de
Ministros) convocan a todos los profesionales de la ciencias de la
salud a nivel nacional a participar de la primera convocatoria de la
Escuela Nacional de Administración Pública.
El Dr. Jaime Nombera, Director General de Gestión de Recursos Humanos
del Ministerio de Salud, declaró que esta iniciativa del MINSA de
crear y diseñar la Escuela Nacional de Administración Pública es un
esfuerzo único que se realizará por primera vez en el país y cuenta
con una inversión de 8 millones de soles. Además declaró que con esta
convocatoria abierta se busca seleccionar y capacitar por tres meses
y medio al mejor talento humano para que puedan dirigir los diferentes
hospitales a nivel nacional, y de esta manera se conduzca a una
gestión moderna de los servicios de la salud.
El producto que se espera obetener con el desarrollo de esta Escuela
Nacional de Administración Pública es contar al mes de mayo del 2013
con un cuerpo de 100 Gerentes capacitados para que dirigan
eficientemente los hospitales del Sector Salud. Cabe resaltar que esta
iniciativa involucra también el fortalecimiento de la atención
primaria de los Hospitales, inversión en la atención especializada y
mejorar la gestión hospitalaria.
Finalmente, el Director Regional de salud, Dr. Luis Saavedra, declaró
que para el logro de los objetivos de esta iniciativa del Ministerio
de Salud se cuenta con respaldo del Gobierno regional, para ello se
cuenta con un acta de acuerdo firmada con el Gobierno Regional y Local
donde se detlla la voluntad política de apoyar e impulsar la
propuesta.
SERVIR:
La Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) es una entidad
pública ascripta a la Presidencia del Consejo de Ministros que tiene
como finalidad la gestión de las personas al servicio del Estado.



www.piuraweb.com

Anchoveteros y Gobierno Regional Piura
Instalan  mesa de trabajo para dialogar sobre RM 457-2012

Piura 05/11/12.- El Presidente Regional, Javier Atkins y el director Regional de la Producción, Lizardo Ayón, se reunieron hoy con los dirigentes de los Armadores Pesqueros de la Ley 26920, quienes vienen realizando una paro regional indefinido en protesta por el recorte del 68% de la cuota global de pesca de anchoveta que ha designado el Ministerio de la Producción para el presente año.

Durante esta reunión las autoridades y los dirigentes acordaron instalar una mesa de trabajo donde los dirigentes expusieron cómo les perjudica  la Resolución Ministerial 457-2012-PRODUCE en su actividad pesquera.

Al respecto el mandatario regional se comprometió a solicitar al Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, los oficios para que la Ministra de la Producción Gladys Triveño, autorice una nueva prospección científica con carácter social a fin de corroborar o mejorar la oferta de la cuota de anchoveta.

Situación del recurso

El titular del Sector Producción en Piura, Lizardo Ayón, señaló que hace 30 días la distribución de  la anchoveta frente a la región Piura, indicaban que
los cardúmenes se distribuían  hasta 50 millas de la costa; el porcentaje de juveniles era alto, entre  22% y 95%; los tamaños predominantes eran:  de 6, 9 cm, pero también habían de 12cm y 15 cm; Asimismo las concentraciones estaban frente a Isla Foca y Sechura, dentro de las 20 millas y frente a Paita entre 40 a 50 millas.

Las condiciones ambientales son distintas a las de hace 30 díaslos recursos vivos no son estáticos, sino que responden a la variabilidad ambiental; La anchoveta es una especie muy sensible a esta variabilidad; y en consecuencia, los cardúmenes se deben haber reacomodado”, indicó, Ayón.
El funcionario regional propuso también realizar una Pesca Exploratoria de 5 días, al norte de los 06°S; con la participación de todas las embarcaciones autorizadas; con participación de TCI IMARPE.

Esta Pesca Exploratoria, permitirá tener una fotografía actualizada de la distribución de los cardúmenes de anchovetas grandes y pequeñas; Se cerrarán todas las áreas donde se encuentre un alto porcentaje de juveniles.



www.piuraweb.com


Con siembre de plantones inician Semana Forestal Piura 2012
Piura, 05 Nov Con la siembra de plantones de la especies Nin, que a decir del Ing. José Vilela Pingo, es la farmacia de La India por sus múltiples propiedades medicinas, hoy se dio inicio a la Semana Forestal Nacional Piura 2012.
Esta actividad se realizó en el anillo vial Cáceres, a inmediaciones del puente La Primavera y forma parte del Calendario Ambiental Regional, siendo las entidades organizadoras la Administración Técnica Forestal y Fauna Silvestre de Piura, el Gobierno Regional, las municipalidades de Piura y Castilla, dirección regional de agricultura, Policía Nacional, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas –SERNANP, las ONG Aider,
GIZ y NCI.
La alcaldes Violeta Ruesta Zapata, presidió el acto contando con la asistencia de funcionarios y representantes de las instituciones organizadoras como también de la institución educativa Javier Pérez de Cuellar del AH La Primavera
La Semana Forestal Nacional Piura 2012 prosigue mañana martes a partir de las nueve de la mañana con la exposición y Panel sobre el Plan Regional de Desarrollo Forestal de Piura, a cargo del Ing. Anibal Calderón Vargas,con la participación de Cristina Portocarrero Lau, Reynaldo Hilbck , José Vilela Pingo y Alex More, representantes delGobierno Regional, Cámara de Comercio y Producción, Administración Técnica Forestal y Fauna Silvestre, y la ONG Naturaleza y Cultura
Internacional, respectivamente.
Para el miércoles se ha previsto la exposición fotográfica en la Plaza de Armas, Corso el día jueves a partir de las diez de la mañana y una visita de campo a los hornos japonés de transformación, ubicados en la Cooperativa Ganadera Pichones de Las Lomas, culminando las actividades con una mañana deportiva el sábado por la mañana.
Hoy durante el primer día de celebraciones los ingenieros José Vilela Pingo y Abraham Díaz Santibáñez, de la AFFTS Piura y Gerencia de Recursos Naturales del del Gobierno Regional demandaron de los gobiernos locales valorar la importancia del bosque en sus comunidades, propiciando proyectos e iniciativas que conllevan a forestal la región y combatir la cada vez mas creciente desertificación por efecto de la deforestación que cobra niveles alarmantes. Recordaron que Piura cuenta con el algarrobo único en el mundo que genera alimento, pero
lamentablemente se destruyen los bosques con fines de obtener carbón que sin ningún control.va a las grandes bollerías de la capital de la republica
www.piuraweb.com








RIFA “TODOS POR LA MECHITA” CONCLUYÓ CON EL SORTEO DE LOS MIL PREMIOS


En medio de muestras de entusiasmo y alegría y ante la presencia de un gran número de fieles, ayer fueron sorteados los 1,000 premios de la Rifa “Todos por la Mechita”, en la explanada del Santuario de Paita, cuya finalidad ha sido reunir fondos para la reconstrucción del Santuario de Nuestra Señora de las Mercedes, estrella de la fe y de la nueva evangelización.

El sorteo empezó a las 10:00 de la mañana con la presencia de un Notario Público quien verificó cada número ganador. Se contó también con la presencia de Monseñor José Antonio Eguren Anselmi S.C.V., Arzobispo Metropolitano de Piura, quien en la ocasión agradeció el apoyo de todos los fieles e hizo un llamado a las autoridades y empresarios a seguir colaborando con esta campaña que hará posible la reconstrucción del Santuario de La Mechita: “Quiero agradecer el esfuerzo de todos los fieles cristianos de la Arquidiócesis de Piura; al pueblo humilde y creyente que ha dado ejemplo de fe y de amor a la Virgen Madre de Dios apoyando esta Rifa. Ahora hago un llamado a las autoridades del Gobierno Regional así como a los de la Provincia de Paita, al empresariado paiteño y a los pescadores para completar este gran esfuerzo de los fieles” dijo nuestro Pastor.

Monseñor Eguren comentó que entre la suma de la Rifa y las limosnas de los fieles de los últimos años, se ha recaudado alrededor de un millón de soles, pero aún faltan 2 millones para completar la cantidad necesaria para la reconstrucción del Santuario, cantidad que se espera reunir con el apoyo de las autoridades y empresarios, además de las próximas actividades que se realizarán en la campaña “Todos por la Mechita” en el año 2013.

Los premios de este gran sorteo fueron: 1 Auto Nissan Sentra Clásico 0 Km, 1 Mototaxi Mavila, 10 Bicicletas, 2 Pasajes Piura-Lima-Cusco-Lima-Piura vía Taca, 5 Pasajes Piura-Lima-Piura vía Civa (servicio “Súper Churre”), 5 Laptops Acer, 2 TV Plasma 42”, 10 Cámaras digitales, 2 Equipos de sonido, 2 Cocinas, 2 Lavadoras, 10 Ventiladores, 50 sacos de Arroz, 450 Polos de “La Mechita”, 450 Rosarios.

Este miércoles se publicará la lista de los ganadores en los principales periódicos de nuestra Región. Los ganadores podrán acercarse a recoger sus premios, en el caso del el auto y la mototaxi al Arzobispado de Piura en la Calle Libertad 1105, y los demás premios en las oficinas del Consorcio Arquidiócesano de Piura, en la Av. Vice N° 256 Urb. Santa Ana.

Cabe resaltar que la Basílica y Santuario de Nuestra Señora de las Mercedes de Paita necesita de urgentes trabajos de consolidación de sus estructuras y de remozamiento arquitectónico. Después de serios estudios realizados desde el año 2007 hasta la fecha, hoy se cuenta con un proyecto que con su realización permitirá dar una solución definitiva a los problemas que aquejan al Santuario de Paita, haciendo posible que la Casa de nuestra Madre recupere todo su esplendor.



www.piuraweb.com


http://cevichemixtonoticias.blogspot.com/

UGEL PAITA SUPERVISÓ A LOS MAESTROS DURANTE FERIADO LARGO.
EL 80 % DE LOS MAESTROS YA ESTÁN RECUPERANDO CLASES
Paita, 5 de noviembre del 2012.- El 80 % de los docentes ya se encuentran recuperando las clases que se perdieron por más de un mes de huelga, así lo comprobó el equipo de la Ugel Paita en su recorrido de supervisión por todos los colegios de la provincia.
El Directo de la Ugel Paita, Prof. Francisco Arnao Távara, indicó que los días jueves 1 y sábado 3 de noviembre el equipo de especialistas y monitores de la Ugel, recorrieron los colegios: “San Francisco”, “Juan Pablo II”, “Eliseo Bernal La Serna”, “Nuestra Sra. de Lourdes”, Inicial 401 ( Paita ); Así como el colegio secundario “Mariscal Castilla” y los primarios: IE Nº 14752 “Gilberto Jacinto Palacios”, IE Nº 14753 “Marina Leonor Fiestas” y la IE 14754 “Juana Rosa Talledo”, ubicados en el distrito de Colán. Donde se pudo observar que por ejemplo en el colegio “Juan Pablo II” la concurrencia de los alumnos fue masiva tanto en la mañana como en la tarde y que la mayoría de docentes cumplió con realizar las clases correspondientes a la recuperación por huelga, sin embargo un grupo de 6 maestros mayoritariamente los del nivel secundario incumplieron el compromiso de cumplir con los estudiantes y literalmente los dejaron abandonados.
En el colegio San Francisco el cual recuperó clases el pasado sábado 3 del presente, la concurrencia de los docentes fue masivo, sin embargo los alumnos promocionales brillaron por su ausencia.
En el distrito de Colán en el colegio secundario “Mariscal Castilla” la asistencia de los docentes fue mayoritaria pero solo un 50 % de los estudiantes asistió. Según el Director de esta institución educativa, Lic. Santos Farfán Aguilar, los escolares no asistieron por motivo viaje, pues se celebraba la tradicional fiesta de velación, y otros porque aprovechan para trabajar o ayudar a sus padres.
En cambio en los colegios primarios primarios IE Nº 14752 “Gilberto Jacinto Palacios” y la IE Nº 14753 “Marina Leonor Fiestas”, las clases se recuperaron de manera normal durante estos días de feriado largo.
COLEGIOS CERRADOS
El equipo de la Ugel Paita se llevó una ingrata sorpresa al encontrar el día jueves 1ero de noviembre el colegio “Eliseo Bernal La Serna” literalmente cerrado a pesar que tenía programado recuperar clases, lo mismo sucedió con La IE Nº 14754 de Pueblo Nuevo de Colán, la cual también tenía programado recuperar durante este día feriado. En estos casos se levantó el acta respectiva y el CADER hará las diligencias correspondientes en salvaguarda de los derechos de los estudiantes.
Respecto a estos incumplimientos el Director de la Ugel Paita, Prof. Francisco Arnao Távara, hizo un llamado a los docentes que no están cumpliendo con el plan de recuperación de clases - alcanzado por sus Directores- para que no continúen perjudicando a los alumnos pues ya se han perdido muchas horas de clases no solamente por la huelga de los docentes sino también por el paro de pescadores del mes de abril que retrasó en dos semanas el normal desarrollo de las labores académicas, “ahora es necesario que respeten el derecho de los estudiantes la mayoría de ellos de los estratos más empobrecidos de esta ciudad puerto así como de los distritos rurales, caseríos y caletas más alejadas quienes tienen cifradas sus aspiraciones de superación en sus estudios y en las nobles enseñanzas de sus maestros”, concluyó la autoridad educativa.

www.piuraweb.com




Leonardo Favio falleció a los 74 años de edad

Recordado cantante argentino de temas como “Ella ya me olvidó” llevaba años luchando contra una serie de afecciones crónicas

El popular cantante, actor y director de cine argentinoLeonardo Favio falleció hoy a los 74 años de edad en el Sanatorio Anchorena de Buenos Aires como consecuencia de un agravamiento de su estado de salud, ya que llevaba años luchando contra una serie de afecciones crónicas, informó la prensa de su país.
Favio, nacido en la provincia de Mendoza con el nombre de Fuad Jorge Jury, recibió galardones nacionales e internacionales por filmes comoCrónica de un niño solo o El romance del Aniceto y la Francisca, esta última laureada con ocho premios de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina.
Como cantante tuvo mucho éxito en América Latina con títulos como Ella ya me olvidóFuiste mía un verano y Para saber cómo es la soledad.
Como actor trabajó de la mano del director Leopoldo Torre Nilsson en célebres películas como “El secuestrador” (1958), “La casa del ángel” (1960) y “Fin de fiesta” (1961).
LA HISTORIA DE LEONARDO FAVIO
Su infancia no fue fácil. De origen humilde y con un padre ausente, Favio sufrió la reclusión en algunos reformatorios.

Fue un militante del Peronismo, el movimiento fundado por el general Juan Domingo Perón, quien fue tres veces presidente de Argentina.
En 1976 el cineasta dejó su país a causa del golpe de Estado que instauró una dictadura por siete años. Se estableció en Colombia, desde donde realizó giras internacionales para interpretar sus canciones y se convirtió en uno de los precursores de la balada romántica latinoamericana. De esa época son sus discos “En concierto en Ecuador”, “Aquí está Leonardo Favio” y “Yo soy”.
De regreso en Argentina en 1987, tras la restauración de la democracia, reinició su carrera como director de cine. “Gatica, el mono”, de 1993, es una de sus aclamadas películas.
Ese filme, que narra el momento en que coincidieron en los años 50 el boxeador José María Gatica con Perón, ganó el Premio Goya español a la mejor película extranjera de habla hispana y el premio de la Asociación Argentina de Críticos Cinematográficos a la mejor película, dirección, actor, actor de reparto, guion y montaje.
En 1999 Favio estrenó el documental de seis horas “Perón, sinfonía del sentimiento”, que constituye uno de sus trabajos más personales.
En los años 90 editó los discos “Te dejaré”, “Fuerza y sentimiento” y “Me miró”. Y en los últimos doce años sumó a su discografía “De amor nadie muere”, “Romántico a morir”, “Un estilo” y “Voces del amor”.
Su último trabajo como cineasta fue el cortometraje “La buena gente”, uno de varios producidos por la Secretaría de Cultura para celebrar en 2010 el bicentenario de la revolución que inició el camino a la independencia de Argentina.
MAS DATOS
El artista estaba internado desde hacía varios días en un hospital de Buenos Aires, y falleció  alrededor del mediodía, acompañado por sus familiares y más cercanos amigos.


Su vida no solo la dedicó a la música sino también a su otra pasión, el cine. Es considerado uno de los directores de cine más importantes de Argentina, que supo dejar su sello propio en el séptimo arte y generó un fenómeno de culto en torno a sus películas.


Leonardo Favio nació el 28 de mayo de 1938, en Mendoza, y recibió el nombre de Fuad Jorge Jury, que después cambió para dedicarse al arte. Sus primeros pasos los dio en el radioteatro, como actor. Desde el momento en que comenzó a formarse en este campo supo que seguiría por ese camino y comenzó a buscar la manera de destacar.


Fue cantante y compositor, uno de los grandes precursores de la balada romántica argentina que hacía furor en las décadas del 60 y 70.  Éxitos como "Fuiste mía un verano" y "Ella ya me olvidó", nacieron con su voz. A lo largo de su vida, lanzó 25 discos. El último, en 2011, una colección de sus más grandes hits.
A pesar de su éxito como músico, quiso seguir investigando otras áreas del mundo de arte y comenzó a escribir guiones. Así fue como llegó a convertirse en uno de los directores de cine de culto de su nata Argentina. Su primera producción cinematográfica fue el cortometraje “El amigo”, estrenado en 1960.
Sus creaciones más destacadas fueron Crónica de un niño solo y El romance del Aniceto y la Francisca, consideradas como las mejores de la historia del cine argentino, según la crítica.
“Juan Moreira”, “Soñar, soñar” y “El secuestrador” fueron algunos de los largometrajes que le hicieron acreedor de varios Premios Goya y  distinciones por parte de la Asociación de Críticos Cinematográficos.
En su faceta política tuvo gran acercamiento con el peronismo, pasión que volcó en su documental “Perón, sinfonía del sentimiento”, que tiene 6 horas de duración.

Sus últimas apariciones con frecuencia se dieron en el proceso producción de Aniceto, de 2007, su última película y relectura en clave de ballet cinematográfico de un clásico propio de 1966.
La cinta arrasó en los premios Cóndor de Plata. Sumó nueve, incluyendo los de mejor filme y mejor director. Su siguiente proyecto, demorado e inconcluso, iba a llamarse "El mantel de hule". 


Luego de una larga batalla contra las enfermedades que lo aquejaban, una grave neumonía se lo llevó, dejando un vacío entre lo más destacado de la música popular.




www.piuraweb.com

CONTRALORÍA DEMANDARÁ A EX FUNCIONARIOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL ALTO - PIURA PARA QUE PAGUEN INDEMNIZACIÓN AL ESTADO 


Talara, Piura. La Contraloría General demandará a tres ex funcionarios de la municipalidad distrital de El Alto para que pague al Estado una indemnización económica de más de 42 mil soles por el perjuicio económico causado en la ejecución de la obra de “Mejoramiento y ampliación de la institución educativa primaria de menores N° 15515”. 



Durante la acción de control realizada a la anterior gestión edil, se determinó que los ex funcionarios no ejercieron un adecuado control y supervisión de la obra lo que permitió que la empresa contratista no construyera el 64% del cerco perimétrico del colegio, como estaba proyectado en los planos y en el contrato de adjudicación directa. 



Además, se ha establecido que el Comité de Recepción de Obra no cumplió a cabalidad sus funciones al no haber detectado que el contratista había incumplido el contrato, lo cual era evidente a simple vista. 



De los 101,70 metros lineales del cerco perimétrico que debía edificarse con un material que garantice la durabilidad y resistencia en el tiempo, solo construyeron 37,10 metros lineales. Ahora, se tendrá que pagar a otra contratista para que culmine el trabajo, generando un doble gasto para el Estado. 



Ante esto, la Procuraduría Pública de la Contraloría iniciará las acciones legales contra los tres ex funcionarios involucrados en estos hechos, a fin de que se recupere los 42 mil 38 soles que se pagó por el cerco perimétrico que se encuentra inconcluso, lo cual afecta a cientos de escolares de la zona de El Alto. 
         

sábado, noviembre 03, 2012



www.piuraweb.com

MAKRO INICIARÁ OPERACIONES EN  LA CIUDAD DE PIURA

A partir de noviembre las bodegas, restaurantes, hoteles, catering de Piura podrán experimentar el formato innovador de venta al por mayor de Makro.

Con una inversión de aproximada de diez millones de dólares, próximamente Makro Supermayorista inaugurará su novena tienda en la cálida ciudad de Piura,  luego de posicionarse en Chiclayo y Trujillo.

Este ambicioso proyecto se viene construyendo sobre una amplia base de 11,500 m2, ubicada  en Av. Sánchez Cerro S/N Zona Industrial II Mz. Z lote 1-5-A  (A una cuadra de la Textil Piura). Lugar elegido por su accesibilidad y gran afluencia comercial, características que contribuyen a establecer las consignas de todas la tiendas Makro: Rapidez, rentabilidad, seguridad, higiene y comodidad.
Makro Piura ha sido diseñada siguiendo los mismos patrones de seguridad y comodidad de todas las tiendas Makro. Estará distribuida estratégicamente en áreas de alimentos frescos, secos y no alimentos, con la finalidad de que los clientes Makro, dueños de pequeños y medianos negocios, puedan ubicar de manera rápida, cómoda y fácil los productos necesarios para abastecerse.
“Makro Piura es un proyecto que nos tiene muy entusiasmados; debido a que representa una gran oportunidad de posicionarnos en uno de los destinos turísticos más importantes del país. Todos sabemos que Piura atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros cada año, y ello trae consigo el surgimiento de pequeños y medianos negocios, un público importante para nosotros” indicó David Poussier, gerente general de Makro Perú.
Asimismo David Poussier, agregó “Estamos trabajando arduamente para que las bodegas, restaurantes, hoteles, catering y todo negocio de Piura pueda gozar, a partir del mes de noviembre, de la fabulosa fórmula Makro; la cual une una amplia variedad de productos con los mejores precios y los pone dentro de un moderno establecimiento, creado para hacer del negocio de cada uno de nuestros clientes más rentable. Nuestros clientes encontrarán más de 8,000 productos a precios de mayorista, todo bajo un mismo techo, lo cual les permite ahorrar tiempo y dinero y esto se traduce en una mayor ganancia para su negocio. ” 


Datos
Cada cliente podrá solicitar su pasaporte Makro, el cual identificará sus hábitos y frecuencias de compra con la finalidad de personalizar el servicio y satisfacer sus necesidades de productos, tiempo, precio y empaque. 
La tienda contará con una serie de servicios secundarios, tales como: módulo de atención al cliente, amplios horarios de atención de lunes a domingo, playa de estacionamiento, atención vía telefónica (Telemakro), seguridad, entre otros.
Con la inauguración de esta tienda, Makro estaría consolidando nueve tiendas a nivel nacional, cinco en Lima y cuatro al interior del país: Arequipa, Chiclayo, Trujillo y Piura.
Acerca de Makro
Makro es una empresa líder en el comercio mayorista perteneciente a SHV. Holding N.V. Grupo Holandés de accionariado privado. Actualmente cuenta con operaciones en Asia y Sur América  en Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela Su oferta está dirigida a clientes profesionales (comerciantes) y tiene como prioridad ofrecer calidad a buenos precios.




www.piuraweb.com
CEMENTERIOS ABARROTADOS POR VELACIONES EN PIURA

Miles  de personas llegaron n hasta los cementerios de la Region, para visitar la tumba de sus seres queridos fallecidos, en el Dia de Todos los Santos
Los camposantos mas visitados fueron el cementerio San Miguel Arcángel (Exmetropolitano) y San Teodoro quienes congregaron a miles de visitantes llegados de diversos ambitos del pais.
Expresiones de dolor, reencuentros y vivencias con sus familiares fallecidos, asi como homenajes con poesias, canciones, serenatas , brindis y comidas se observaron en cada una de las tumbas.  La mayoria de nichos mostraban abundantes arreglos florales mientras algunas de ellas lucian sin ningun ramo de flores, demostrando la ausencia de familiares en esta fecha.
En los exteriores se improvisaron puestos de venta de diversos productos utilizados para esta ocasion. Desde flores a todo precio , alimentos y bebidas.Personas, adultas con escalera en mano ofrecian sus servicios de limpieza y pintados de las tumbas, con agua incluida, pese a la campaña de prevencion contra el dengue que recomendaba utilizar arena humeda en los floreros para evitar la proliferacion de las larvas del zancudo transmisor del dengue.
Las calles aledañas a los camposantos fueron cerradas al transito durante los dos primeros dias de este mes, personal policial realizaba patrullajes a pie y motorizado con el apoyo del serenazgo.

jueves, noviembre 01, 2012






www.piuraweb.com
Instalan Red de Salud en zona de Frontera


Instalan Red de Salud en zona de Frontera
Con la finalidad de brindar metodologías e instrumentos que coadyuven a generar una cultura de salud basada en la acción de los determinantes de salud, la Sub Región de Salud realizó la Instalación de la Red de Salud “Mejorando la Salud en la Zona de Frontera”, en el auditorio del Hospital de Sullana.
Dr. Walter Vegas Olaya, Director Ejecutivo de Promoción de la Salud, indicó que se ha iniciado a dar énfasis para trabajar con las personas en formación, con los niños, estas acciones se realizarán en conjunto con educación para que los niños estén bien formados con hábitos saludables

El director de Salud a las Personas, Dr. Enrique Ramírez Carreño, dijo que el objetivo es lograr tener buenos resultados, tener personas empoderadas y con estilos de vida saludable. La participación de todos los sectores es crucial, para lograr un desarrollo integral por ello trabajaremos coordinadamente, impulsando el trabajo en esta zona de frontera donde tenemos altos índices de desnutrición infantil y pobreza, es vital trabajar integralmente, por la salud de los niños y niñas.

Vegas Olaya, manifestó, nosotros somos la parte técnica y ustedes el nexo directo con los estudiantes para realizar un trabajo integral, estoy seguro que esta Red de Salud que hoy se instala va a funcionar muy bien para tener óptimos resultados en mejorar la salud de la población.


La especialista en Educación de la UGEL Sullana, Rosa Seminario More, dijo que es la primera instalación de una Red de Salud de Frontera, hoy firmamos el compromiso de continuar trabajando por la salud, con la mística de que los niños y niñas y tengan una vida saludable.

Ramírez Carreño, exhortó a trabajar unidos Salud y Educación y lograr construir fronteras saludables y mejorar la calidad de vida y educación de la población del cordón fronterizo.

En esta Reunión de trabajo participaron: la Lic. Yorleny Piscoya Sánchez, Sr. Alonso Navarro Ipanaque, Jefe del Puesto de Salud Encuentro de Pilares- Lancones, Sr. José Alfredo Briceño Cordova, Coordinador de la Red “Maestro Cruzando Fronteras”, los Docentes de las Instituciones Educativas: 14280, 14824, 14866, 14843, 14807, I.E. “Dionisio Ortiz Mora” y la I.E.I. Nª 520.

martes, octubre 30, 2012



www.piuraweb.com

Encuentran Larvas en Cementerio Metropolitano
Salud lanza campaña “Contra el Dengue, en Velaciones”
Con la finalidad de sensibilizar a la población que acude masivamente a los cementerios con motivo de las velaciones, la Dirección Regional de Salud a través de una demostración simbólica, lanzó oficialmente la campaña denominada “Contra el Dengue en Velaciones”, esto como medida de prevención para evitar la propagación del vector Aedes Aegypti, transmisor del Dengue.
El Dr. Juan Carlos Vargas, Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Piura, señaló que solo unidos, podemos adoptar medidas de Prevención para evitar la proliferación del zancudo transmisor del Dengue, el mismo que se ha encontrado a través, aún en fase larvaria en los floreros dentro del Cementerio ex Metropolitano. “Necesitamos que la población tome conciencia que la labor no solo es del sector Salud como ente rector, sino que debe ser un compromiso entre todos los piuranos”, enfatizó.
Durante la sesión demostrativa del uso de arena húmeda para las flores, se informó también que de mil quinientos floreros evaluados, cuatro de ellos arrojaron positivos en su fase larvaria, así como se realizaron fumigaciones en todos los cementerios de Piura y Castilla.
Por su parte, los representantes de la beneficencia pública colocaron arena húmeda en puntos estratégicos, de esta manera todo aquel que ingrese a los cementerios encontrará rápidamente la forma adecuada para llenar sus recipientes o floreros para la conservación de sus flores.
Además el día de mañana (30 de Octubre), se llevará a cabo la capacitación a los niños y adultos, que realizan labores de levantar agua en los cementerios y que se encuentren empadronados. Esta actividad se realizará en los diversos cementerios de Piura y Castilla a partir de las 9:00 de la mañana y tiene como finalidad concientizar en este grupo de trabajadores para el Uso de Arena Húmeda en lugar de agua para las flores y evitar la enfermedad del Dengue.
Finalmente, el Dr. Luis Saavedra Juárez, informó que durante las velaciones, el equipo de brigadistas de Salud, estarán ubicados en los diferentes cementerios tanto públicos como privados en toda la Región, no solo para ayudar en esta campaña de Prevención y Control del Dengue, sino para estar atentos ante cualquier eventualidad que ponga en riesgo la salud pública.


www.piuraweb.com

Capacitan a personal de salud  SERUMS

Con el objetivo de fortalecer las competencias del personal Profesional que realiza Servicio de Salud Rural y Urbano Marginal (Serums), en los Establecimientos de la Sub Región de Salud, la Oficina de Capacitación realizó el Curso de Inducción en Salud, en el auditorio del Hospital de Sullana.

Dr. Enrique Ramírez Carreño, Director de Salud a las Personas, indicó que los profesionales de salud han recibido en estos tres días información sobre temas muy importantes y prioritarios en salud: Lineamientos de Política Sectorial, Situación de la Salud, Organización estructural y funciones de la Sub Región de Salud, Instrumentos de Gestión, Registro de Información, Atención Integral, Estrategias de Comunicación en Salud, Promoción de la Salud, Metodología para Proyectos Sociales, Bioseguridad, entre otros.

El Lic. Marco Estrada Alemán, Jefe de la Oficina de Capacitación, dijo que los profesionales ya tienen sus cartas de presentación donde se detalla el lugar donde trabajaran, el criterio para asignarlos ha sido la priorización de los quintiles de mayor pobreza,  Ayabaca, Sapillica, Jililí, Sicchez, Suyo, Las Lomas y Lancones.
Son 34 SERUMS remunerados que se han capacitado: 13 médicos generales, 1 especialista en Pediatría y esta asignado al Hospital Las Mercedes de Paita, 10 Obstetras, 4 Enfermeras, 5 Psicólogas, 1 Odontóloga.
Ramírez Carreño, indicó que es importante que los profesionales se capaciten y que conozcan la normatividad con la cual van a trabajar, el funcionamiento de los programas para que brinden una atención de calidad a los usuarios de los Establecimientos de Salud donde trabajarán.
www.piuraweb.com




POLICÍA MUNICIPAL ENTREGÓ CANASTAS DE VÍVERES A MÁS NECESITADOS
Acción forma parte de las actividades por el 23 aniversario de reconocimiento institucional de la Policía Municipal.

Paita, Octubre del 2012.- La Policía Municipal y Vigilancia de la Municipalidad de Paita entregó 10 canastas conteniendo víveres a las personas de escasos recursos económicos de los asentamientos humanos de la ciudad.
La entrega  se realizó hoy, y se inició en el asentamiento Miguel Grau donde se visitó a  la señora María Yarlequé Palomeque a quien se le entregó una canasta con productos de primera necesidad.
Luego también se les entregó a nueve moradores más de la zona alta. Y se concluyó en el Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Virgen María Acogedora donde se les entregó a los niños y niñas paquetes sorpresa.
El Subgerente La Policía Municipal y Vigilancia, Jesús Cango Pangalima, señaló que esta acción forma parte de las actividades por el 23 aniversario de reconocimiento institucional de la Policía Municipal.
“Venimos realizado una serie de actividades por nuestro aniversario. Una de ellas es la entrega de estas canastas, para lo cual nos hemos reunido con los secretarios generales de los asentamientos humanos para que nos informen quienes verdaderamente necesitan el apoyo”, mencionó.
Acotó que las canastas se adquirieron con los fondos recaudados de una parrillada realizada por su oficina. Asimismo adelantó que en navidad se entregarán juguetes a los niños de los sectores necesitados.
Cango Pangalima informó que el 31 de octubre en el día central de aniversario se realizará a las nueve de la mañana la misa de aniversario. A las once de la mañana participarán de la romería en el cementerio general, y  al medio día habrá Sesión Solemne en el auditorio municipal.
El alcalde de Paita, Porfirio Meca Andrade, felicitó por esta encomiable acción a los trabajadores de la Policía Municipal y Vigilancia.
“Todos conocemos la importancia que tiene la Policía Municipal como órgano de apoyo; a fin de que nuestras municipalidades sean respetadas en el cumplimiento de sus ordenanzas y otras normatividades”, finalizó el alcalde.
BENEFICIADOS
·         María Yarlequé Palomeque (A.H. Miguel Grau)
·         César Saavedra Dioses (A.H. Miguel Grau)
·         Antolina Chunga de Juárez (Pueblo Joven El Tablazo)
·         Estela Gonzales (El Tablazo)
·         Pedro Cruz Chuna (A.H. 28 DE Octubre)
·         María Manosalva Cubas  (A.H. 28 DE Octubre)
·         Rosa Flores Via (A.H Marco Jara)
·         Janet Guerrero Colmenares (Anexo Comunal Nuevo Jerusalén)
·         Nicolasa Sánchez (Jr. Alianza) 

lunes, octubre 29, 2012



www.piuraweb.com

En acto histórico
Pescadores de la región brindan reconocimiento a director de Producción
Piura,29/10/12.- En un acto especial, pescadores artesanales de Sechura, Talara, Paita y pescadores jubilados, se reunieron en la provincia paiteña, para brindar su respaldo y reconocimiento al director regional de la Producción, Ing. Lizardo Ayón Valdiviezo, quien fue designado en el cargo, por el Presidente Regional, Javier Atkins, el pasado 16 de octubre del presente año.
El acto de reconocimiento estuvo a cargo del pescador artesanal más antiguo de la región, Otilio Querevalú, quien en representación de todos los pescadores artesanales de la región brindó un reconocimiento y respaldo al titular de la Dirección Regional de la Producción.
Por su parte, el representante de los pescadores artesanales de Talara, Juan Eche Ruíz, solicitó al funcionario del Gobierno Regional visitar con mayor frecuencia las diversas caletas de la región debido a que cada una tiene diferentes problemas.
En tanto, Presentación Eche, presidente de la Asociación de Propietarios de Embarcaciones Artesanales de Sechura y el representante de los Pescadores de Paita, Felix Ipanaque, solicitaron mayor consenso e involucramiento en los problemas del sector pesquero.
A su turno el titular de la Dirección Regional de la Producción explicó que, para combatir con el 50% de desnutrición crónica que existe en la sierra de Ayabaca y Huancabamba, tiene previsto iniciar un Plan de Seguridad Alimentaria.
“Con el apoyo de los empresarios pesqueros y los pescadores artesanales vamos a hacer un stok de merluza, anchoveta y pota, el cual será repartido a las personas de escasos recursos”, indicó.
Asimismo manifestó a los hombres de mar que el camino para solucionar los problemas del sector se inicia en Piura.
“Debemos dar mayor énfasis al proceso de la regionalización. Los problemas del sector primero se deben resolver en Piura y no en el Gobierno Central como algunos lo vienen haciendo”, señaló, Ayón, quien agradeció el respaldo y reconocimiento brindado por los pescadores.
En este evento histórico estuvo presente también el Congresista de la República, Freddy Sarmiento, quién señaló que junto al titular de Producción de Piura defenderán los derechos de todos los pescadores artesanales de la región.
Participaron en este acto de reconocimiento representantes de la Capitanía de Puerto, la Estación Naval, la Policía Nacional, la Municipalidad Provincial de Paita, empresarios pesqueros, pescadores jubilados y dirigentes de las diversas organizaciones sociales de Pescadores Artesanales de la región.