lunes, septiembre 13, 2010

http://www.piuraweb.com/

SBS PAGARA ESTE LUNES PENSIÓN A PESCADORES JUBILADOS

Un total de 7,000 trabajadores retirados de la pesca volverán a recibir sus beneficios luego de hasta 18 meses de atrasos.

También se aseguró la continuidad en la prestación de salud para los pensionistas en Essalud.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), entidad que realiza la intervención a la Caja del Pescador, anunció que este lunes 13 de setiembre pagará las pensiones a 7,000 jubilados de la actividad pesquera, quienes podrán volver gozar de sus beneficios luego de haber estado en situación irregular durante 18 meses.

El abono de las pensiones corresponde al mes de agosto y se realizará a través de las cuentas individuales que los pensionistas poseen en el Banco de la Nación, por lo que desde el lunes podrán realizar los retiros en ventanilla o a través de los cajeros automáticos en las agencias que posee la referida entidad estatal a nivel nacional. Para ello, previamente la SBS informó a los jubilados sobre el abono de sus pensiones respectivas.

Cabe destacar que éste pago de las pensiones es producto de la administración y revisión de las cuentas financieras que vienen realizando los interventores de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP en la Caja del Pescador. La reanudación del beneficio a los pescadores se lleva a cabo, a los 25 días de que la Superintendencia determinara ingresar el régimen de intervención a la Caja del Pescador, en resguardo de los intereses de los pensionistas y de los afiliados, cumplimiento con lo dispuesto en la Ley 29532, luego que dicha caja presentara serios problemas financieros y en la gobernabilidad administrativa, al tener dos grupos de afiliados en disputa por la conducción.

Bajo el régimen de la intervención la SBS viene evaluando la real situación económica de la Caja del Pescador y estudia las posibilidades financieras que le permitan seguir cumpliendo con el pago de las pensiones a los pescadores jubilados. El ente supervisor viene realizando el inventario de los bienes muebles e inmuebles que posee la caja en todo el litoral nacional. Hay que recordar que el período de intervención es de 45 días, prorrogables a 90 días.

Asimismo, se informa que los interventores de la SBS regularizaron el pago de los servicios de prestación de salud, con el objeto de que los pescadores jubilados continúen con su atención en las instalaciones que Essalud posee en el país. De esta forma, los pescadores jubilados poden acceder y continuar con sus tratamientos médicos o consultar las especialidades que necesiten, en reguardo de su bienestar y el de sus dependientes.

Para asegurar la atención y con arreglo a las facultades concedidas, los interventores de la SBS en la Caja del Pescador, dispusieron el pago de aproximadamente S/.250 mil a Essalud para asegurar la atención médica de los 7,000 pensionistas de la actividad pesquera.






www.piuraweb.com
EMPRESA TRANSNACIONAL PETROBRAS INCUMPLE EN DAR EL 70% DE PUESTOS DE TRABAJO A LA POBLACION DE EL ALTO.


Después de haber recibido copia del informe final de la fiscalización laboral realizada a las empresas que brindan servicios a la empresa transnacional brasileña Petrobrás Energía Perú S.A, representantes de la sociedad civil, gremios laborales y autoridades del distrito, confirmaron el incumplimiento de la empresa Petrobrás del Acuerdo suscrito el 20 de noviembre del 2006, en donde la empresa se comprometía a generar el 70% de puestos de trabajo a la población del distrito de El Alto.

El informe final que contiene los resultados de las actuaciones inspectivas generadas a través de la Orden de Inspección N° 127-2010/MPTE/2/11.4 del ministerio de trabajo y promoción del empleo, da cuenta que como consecuencia de la fiscalización sociolaboral realizada a 41 empresas contratistas que operan en el Lote X concesionada a la empresa PETROBRAS en actividades de explotación petrolera, solamente el 45% del personal que laboran son de la jurisdicción del distrito de El Alto.

En el informe se precisa que se ha constatado que la cantidad de trabajadores que se desplazan o laboran en el Lote X es de 1,467 trabajadores de los cuales se ha verificado que 662 trabajadores tienen residencia en el distrito, lo cual constituye un total de 45 % de trabajadores son residentes del distrito de El Alto, Provincia de Talara, Departamento de Piura.

El documento suscrito por el representante del Ministerio de Trabajo Dr. Guillermo Enrique Fustamante Irigoin Director Nacional de Inspección del Trabajo, también ha sido remitido al despacho de la Vice Ministra de Trabajo Sra. Elizabet Zevallos Laguna, igualmente al despacho del Vice Ministro de Energía y Minas Ing. Daniel Camac Gutiérrez y al Director General de la Oficina General de Gestión Social del ministerio de energía y minas Ing. José Luís Carbajal Briceño.

Cabe señalar que el pasado día lunes 06 representantes de la sociedad civil y gremios laborales se reunieron con el alcalde actual Arq. Juan Zarate Vite, para exigir al ministerio de Energía y Minas de a conocer el resultado de la fiscalización laboral, acordada a finales del mes de mayo cuando una comisión de la sociedad civil acompañados con el ex alcalde Sr. Edilberto Gamboa Risco, viajo a lima para hacer conocer la problemática de nuestro pueblo ante la Presidencia del Concejo de Ministros.

Como parte del compromiso de las autoridades de gobierno, después de conocido los resultados finales de la fiscalización laboral a la empresa Petrobrás, en los próximos días se realizara una reunión de trabajo con representantes de los ministerios de trabajo, energía y minas, presidencia del concejo de ministros y representantes de la sociedad civil organizada, gremios laborales y autoridades de El Alto, en la Dirección Regional de Trabajo de Piura; para dar solución al incumplimiento de la empresa Petrobrás de dar oportunidad de trabajo al 70% de la mano de obra de la jurisdicción de nuestro distrito.

www.piuraweb.com
CANDIDATO A RE REELECCION POR EL OFICIALISMO HACE PROPAGANDA UTILIZANDO INFRAESTRUCTURA Y LOCALES PUBLICOS.

A medida que se acorta el plazo para las próximas elecciones municipales, el candidato del oficialismo a la re reelección por la presidencia regional Dr. Cesar Trelles Lara, viene vulnerando el Reglamento de Propaganda Electoral del Jurado Nacional de Elecciones, al utilizar la infraestructura de locales públicos para la colocación de sus afiches.

El candidato reeleccionista no tuvo mejor idea a través de sus comando de campaña, que el de hacer uso del cerco perimétrico de la I.E de nivel secundario Félix Cipriano Coronel Zegarra, para colocar su propaganda electoral, la misma que esta al pie de la propaganda que hace el programa nacional de alfabetización PRONAMA.

Así mismo como una clara demostración de trasgresión a la ley electoral, la propaganda del candidato a la presidencia regional por el partido aprista peruano, también ha sido pegada en la fachada del Salón Comunal del Barrio Castro Pozo, local construido con recursos económicos municipales y de muros construidos como parte del mejoramiento de veredas en el distrito de El Alto.

Los postes de alumbrado público de los diversos barrios y Asentamientos Humanos, así como del centro de la ciudad, tampoco se salvan del pegado de afiches del candidato oficialista.

Por su parte integrantes de otras organizaciones políticas que participan de este proceso electoral, vienen reclamando un efectivo trabajo de fiscalización por parte del organismo electoral ya que no es la primera vez que el candidato del partido oficialista a la presidencia regional vulnera el Reglamento de Propaganda Electoral.
www.piuraweb.com
Ofrece candidato del PPC a la alcaldía de Piura, Hermer Alzamora Román

Modernidad para el mercado Modelo

Se opone al desempleo de los comerciantes y se compromete a darles un lugar digno de trabajo sin tener que desalojarlos

Trabajo seguro para todos los comerciantes del mercado Modelo, tanto formales como informales asegura el candidato a la alcaldía de Piura por el PPC, Hermer Alzamora Román, tras participar en el debate organizado por los comerciantes de ese centro de abasto ayer.

“Estoy en contra del desempleo, cualquier decisión que se tome en el mercado y genere esas consecuencias, sería una irresponsabilidad por parte de un gobernante. Cuando decían que habría desalojo para empezar la construcción, se olvidaban que primero había que hacer los estudios, y eso demora entre 6 y 7 meses, y luego para declarar la viabilidad los funcionarios lentos de la municipalidad se demorarín entre 3 y 6 meses; por eso es una irresponsabilidad decirles que desalojen el lugar y tenerlos fuera todo el año”, explica Alzamora.

El candidato propone realizar un reacomodo de comerciantes en su lugar de manera temporal, cerrar el paso a los vehículos mediante tranqueras, y abrirlo cuando se requiera retirar una carga, o cuando haya algún incendio u otro incidente similar para que ingresen los bomberos.

“He tenido reuniones con consorcios de constructoras, quienes han expresado su interés en ejecutar la modernización del mercado, e incluso se comprometen a hacer los estudios sin costo alguno. Mi propuesta es hacer actuar a la municipalidad como promotora, y luego que los comerciantes elijan a una constructora mediante una licitación para que inicien los estudios de la manera más conveniente”, indica.

Cabe destacar que, con los estudios terminados, la propuesta de Alzamora es ejecutar la obra por etapas por una cuestión de orden, de esa forma los comerciantes que deban moverse temporalmente salgan con un acta de garantía donde se les asegure regresar a su lugar de origen, pero ya modernizado.

domingo, septiembre 12, 2010

http://www.piuraweb.com/

“ABUSOS LABORALES EN PIURA”



· Congresista Jhony Peralta pide intervención del Ministerio de Trabajo

· Ministra Manuela García se comprometió a iniciar programa de inspecciones laborales y sancionar a violadores de los derechos de los trabajadores



A solicitud del congresista Jhony Peralta Cruz, el Ministerio de Trabajo iniciará en Piura un programa de inspecciones laborales para detectar y sancionar violaciones a los derechos de miles de trabajadores que se vienen produciendo en nuestro departamento.



El propio parlamentario aprista informó de la medida, luego de reunirse con la Ministra de Trabajo, Manuel García Cochagne a quien trasmitió las denuncias de violación de derechos a sus trabajadores en que viene incurriendo varias empresas petroleras, agroexportadoras y pesqueras que operan en Piura.



Según Peralta Cruz, ha recibido denuncias en las que algunas empresas se niegan a otorgar beneficios laborales a sus trabajadores como seguro social, riesgo de trabajo, seguridad industrial, pago de horas extras y jornada dominical, así como distribución de utilidades en los casos que corresponda.



“Estas denuncias las he llevado a la Ministra de Trabajo, pues todos estamos de acuerdo con que se promueva la inversión y Piura le está abriendo la puerta a muchos inversionistas, sin embargo ello debe hacerse cumpliendo cabalmente las leyes laborales peruanas” acoto Peralta.



Señalando que por ahora no revelará los nombres de las empresas denunciadas, Peralta dijo que, recientemente, recibió la visita de dirigentes de sindicatos de empresas y trabajadores que han sido despedidos injustificadamente e incluso recibió una denuncia referida a que algunas empresas están obligando a renunciar a sus trabajadores que tienen contrato indefinido vigente para luego contratarlos mediante un “service” creado por la misma empresa, con la finalidad de reducir sus costos laborales.



“La ministra de Trabajo ya está al tanto de lo ocurrido y en cualquier momento se iniciará el programa de inspecciones laborales para poner atajo a estos abusos y se apliquen las sanciones pertinentes”; señaló.



CAPACITACION

De igual forma, el congresista JP anunció que su despacho en coordinación con el Ministerio de Trabajo iniciarán una serie de talleres en varias provincias sobre "cumplimiento de las normas laborales en las empresas de agroexportación, petróleo y pesca", en la que participaran trabajadores, dirigentes y empresarios, con la finalidad de dar a conocer la normatividad laboral vigente en cada uno de estos rubros y evitar conflictos laborales innecesarios que a veces ocurren por el desconocimiento de la ley.

www.piuraweb.com

HISTORIA DE TRAICIONES

EN EL PROCESO ELECCIONARIO ANTERIOR, BERNARDO PAZO DEJÒ LAS FILAS DEL APRA PARA INICIAR UN PROYECTO PERSONAL, AL QUE DENOMINÒ “SECHURANOS UNIDOS”. ESTA RUPTURA DE PAZO NUNURA LLEVÒ A LA DERROTA DEL PAP EN SECHURA, CON LOS SIGUIENTES RESULTADOS: RUMBO AL PROGRESO (QUE EN AQUELLA OPORTUNIDAD FUE CON MODELO) OBTUVO 8444 VOTOS. MAR SECHURANO 6149, PARTIDO APRISTA 5273, SECHURANOS UNIDOS 5145 VOTOS Y OBRAS + OBRAS OBTUVO 798 VOTOS. VOTARON 28228 DE 29817 HÁBILES. SI EL APRA NO SE HUBIERA ROTO ERA CLARISIMA SU VICTORIA CONTRA RUMBO AL PROGRESO, ES DECIR, BERNARDO PAZO LE ROBÒ EL TRIUNFO AL APRA.

POR ESTA ACTITUD MUCHOS APRISTAS CONSIDERAN TRAIDOR A BERNARDO PAZO Y HAN ANUNCIADO QUE DE NINGUNA MANERA VOTARAN POR ÈL, PUES ESO SERÌA PREMIARLO Y CREARÌA UN PÈSIMO ANTECEDENTE. HAY QUE TENER EN CUENTA QUE LOS MILITANTES APRISTAS, CON UNA FÈRREA DISCIPLINA PARTIDARIA, NO CAMBIARÌAN SU POSICIÒN POLÌTICA POR UNA COYUNTURA ELECTORAL Y LO MÀS PROBABLE ES QUE APOYEN OTRAS OPCIONES PARA CERRARLE EL PAZO A SU EX COMPAÑERO.

BERNARDO PAZO LOGRÒ CONVENCER A LA CÙPULA APRISTA PARA CONVERGER EN UNA SOLA LISTA, PERO NADIE SE EXPLICA COMO UN PARTIDO CON UNA IDEOLOGIA DEFINIDA Y UNA TRAYECTORIA POLÌTICA HAYA ACEPTADO IR COMO FURGON DE COLA DE UN EX MILITANTE APRISTA QUE EN SU MOMENTO NEGÒ TAL CONDICIÒN Y DESAPARECIÒ TODAS LAS PRUEBAS CON TAL DE NO SER TACHADO Y PODER POSTULAR. ESTO HA CAUSADO LA PROTESTA Y EL RECHAZO DE LAS BASES APRISTAS QUE EMPIEZAN A LLAMARLO PÙBLICAMENTE TRAIDOR, ASI COMO JAMAS IMAGINARON QUE EN SU PROPIO LOCAL SE EXHIBIERA UN AFICHE DIFERENTE PROMOVIENDO VOTAR POR UN SÌMBOLO DIFERENTE DE LA ESTRELLA APRISTA.

DE OTRO LADO, MILITANTES DE BASE DEL PARTIDO HUMANISTA BASE SECHURA ALISTAN UN PRONUNCIAMIENTO DE RECHAZO A LA DECISIÒN UNILATERAL DE LA CÙPULA NACIONAL QUE ENCABEZA YEHUDE SIMON, AL HABER PERMITIDO QUE SU PARTIDO SE CONVIERTA EN VIENTRE DE ALQUILER DE LA ORGANIZACIÒN “SECHURANOS UNIDOS”, QUE AL NO LOGRAR SU INSCRIPCIÒN NO LE QUEDÒ MÀS OPCIÒN QUE BUSCAR QUIEN LO COBIJE EN SU SENO. CONSIDERAN QUE YEHUDE SIMON NO TIENE NI LA MÀS MÌNIMA NOCIÒN DE QUIEN ES BERNARDO PAZO NUNURA Y VISCEVERSA.
www.piuraweb.com
I.E.A de la UNP “CARLOTA RAMOS DE SANTOLAYA” CELEBRA IX ANIVERSARIO.
TODOS A VIVIR LA FIESTA CARLOTIANA
La I.E.A. Carlota Ramos de Santolaya” se prepara para celebrar un aniversario más de creación institucional al servicio de la educación piurana. Formando integralmente a los mejores alumnos para fortalecer sus conocimientos, habilidades y destrezas sobre una base cimentada en valores como ciencia, verdad y libertad.
La Institución Educativa fue impulsada por la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad Nacional de Piura, el cual empieza su funcionamiento en el 2001 mediante Resolución Rectoral N° 1515- R – 95 , de fecha 19 de setiembre de 1995, otorgándosele dicho nombre en honor a la primera mujer diputada por Piura.
Para este año se ha preparado un programa muy especial para que los alumnos, padres de familia y la colectividad piurana participen y disfruten de las diferentes actividades académicas, culturales y deportivas y de esta manera fortalecer las relaciones humanas de nuestros alumnos.
Actualmente la Institución Educativa cuenta con más de 500 alumnos en los niveles de inicial, primaria y secundaria. Desarrollando sus actividades bajo la dirección del Mg. Pascual Quiroga Checa, quien viene trabajando conjuntamente con profesionales de la educación egresados de la Universidad Nacional de Piura, quienes se preparan celebrar los nueve años de éxito.
…. DATOS …
Las celebraciones se llevarán a a cabo desde el sábado 11 hasta el domingo 19 de setiembre.


www.piuraweb.com
En medio de algarabía inauguran construcción de pistas y veredas en Urb. La Alborada

Con la tradicional develación de la placa recordatoria y entrega de pergaminos a un grupo de niños y niñas como receptores de la obra, la Municipalidad Provincial de Piura y la Junta Vecinal Comunal de la Urbanización La Alborada inauguró la “Construcción de pistas y veredas de las calles 2, 3, 4, 5, 7 y 8” de mencionado de sector.

La actividad que se desarrolló en medio de un ambiente de fiesta se inició con la acción litúrgica y bendición de la obra a cargo del párroco David Sánchez Santur quien instó a los moradores a cuidarla y darle mantenimiento porque con el paso del tiempo las obras se deterioran. “Son bienes comunes que todos los moradores merecen disfrutarla. No la destruyan, no la malogren, los mayores deben inculcar a los hijos a cuidarla”, acotó.

Por su parte, el Secretario General de la Juveco Marco Reyes Peña, luego de rememorar el sueño de 60 jóvenes que tomaron posesión, un 15 de setiembre de 1970, del terreno que les pertenecía, tras dos intentos fallidos en que fueron desalojados por la policía. Agradeció el apoyo de la Comuna por mejorarles la calidad de vida, especialmente la de sus hijos, pues ellos tendrán el deber de mantenerla y llevar adelante otras obras que también servirán para la mejora de la calidad de vida de las nuevas generaciones.

A su turno el Gerente Territorial y de Transportes de la Municipalidad de Piura destacó la iniciativa de los dirigentes de hacer entrega de la obra a los niños y niñas de La Alborada, pues como lo expresaron sus dirigentes no desean que pasen las dificultades que ellos vivieron y que han tenido que esperar 30 años para contar con pistas y veredas.

La placa recordatoria fue develada por el Gerente Territorial y de Transportes de la Comuna conjuntamente con la Reina de La Alborada, en medio de la algarabía de los dirigentes y vecinos que asistieron a la ceremonia que tuvo lugar en la plataforma deportiva.

La recepción de la obra, se formalizó con la entrega de pergaminos a los niños y niños que viven en la diferentes calles de la urbanización, en donde se leía como principal mensaje “Para que disfrutes y tengas mejor calidad de vida, y la cuides”.

Cabe indicar, que la obra fue financiada por la Municipalidad de Piura a un costo de inversión de 1 millón 583 mil 268.57 nuevo soles. Los trabajos fueron ejecutados por el Consorcio La Alborada y consistieron en la pavimentación con adoquines de concreto de 8 mil 180.83 m2, la construcción de sardineles peraltados, 3 mil 799.43 m2 de veredas de concreto y 5 mil 486.09 m2 de áreas verdes.
www.piuraweb.com

Escolares de Las Lomas juramentan como fiscales



El Ministerio Público juramento a un grupo de 48 alumnos del distrito de Las Lomas como Fiscales Escolares y Fiscales Escolares Ambientales, con la finalidad de promover la formación de los estudiantes en materia de derechos humanos, derechos y deberes del niño y del adolescente entre otros temas.



Con resolución de la Fiscalía de La Nación se aprobó el reglamento de las fiscalías escolares a nivel nacional, en el caso de Piura se viene desarrollando en varios distritos, en esta oportunidad le tocó a los alumnos lomeños que ocupan los primeros puesto a nivel secundario.



Estos jóvenes asumieron la responsabilidad de orientar a sus compañeros sobre los derechos y deberes de los niños y adolescentes en materia ambiental, procurando promover conductas positivas y saludables en la comunidad educativa; para lo cual coordinarán de forma continua y permanente con las fiscalías de su localidad.



Para ello, los funcionarios del Ministerio Público realizarán charlas educativas –dentro de 15 días- para capacitar a los fiscales escolares y ambientales en temas relacionados con la violencia familiar, delitos contra el patrimonio, perjuicio por el consumo de drogas, derechos y deberes de los niños y adolescentes, difusión de los valores que sustentan las buenas prácticas en materia social, protección y conservación del medio ambiente, entre otros temas que sirvan para que estos jóvenes orienten a su compañeros de clase.



De acuerdo a la jurisdicción, serán los fiscales de Tambogrande los encargados de los estudiantes de Las Lomas, prestando atención a aquellos casos de delito que puedan detectar los fiscales escolares y ambientales, “porque ellos inmediatamente tendrán que comunicarnos”, indicó la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del distrito judicial de Piura, Dra. Sofía Mía Mesa.



Por su parte el alcalde Las Lomas, Dr. Cristiam Vences Vegas pidió a los jóvenes “tomen con responsabilidad este cargo para que hagan respetar sus derechos pero también cumplan con sus deberes con este cargo que están asumiendo”.



Cabe mencionar que la juramentación de estos nuevos fiscales del distrito lomeño estuvo a cargo de la presidenta de la Junta de fiscales superiores del distrito judicial de Piura, Dra. Sofía Mía Mesa.



En este acto de juramentación estuvieron presentes el alcalde de Las Lomas, Dr. Cristian Vences Vegas, el comisario encargado de la comisaría de Las Lomas, y fiscales presentes de Piura y Tambogrande.





www.piuraweb.com
Por una Agenda Ambiental Regional
Comunidades y organizaciones esperan que candidatos cumplan compromisos

Las comunidades campesinas y organizaciones de productores de la región esperan que los candidatos al Gobierno Regional que asistieron al foro “Piura Rural: La Agenda Pendiente”, cumplan con los compromisos asumidos si es uno de ellos llega a gobernar la región. Por lo tanto se mantendrán vigilantes para fiscalizar el cumplimiento de lo que han prometido y no quede sólo en discursos para sumar votos.
“En el momento los candidatos por la emoción o con tal de recibir apoyo, asumen cualquier compromiso. Sin embargo Nosotros vamos a estar fiscalizando que esto se cumpla. Esperamos que por lo menos uno de los candidatos que llegue al Gobierno regional trabaje de manera articulada, de lo contrario vamos a estar vigilantes para hacer cumplir y que así sea”, indicó Marina Herrera Facundo, rondera de la provincia de Huancabamba.
Agregó que los pueblos de la sierra apuestan por la agricultura porque es la que da sostenibilidad y no contamina. Lo que se necesita del nuevo Gobierno Regional, que asuma en enero del próximo año, son políticas que contribuyan a mejorar la producción agrícola, buscar cultivos que permitan poner sus productos no sólo en el mercado nacional, sino en el mercado nacional e internacional.
Durante el foro realizado el fin de semana, Miguel Silva Huertas, presidente de las comunidades campesinas de Bosque Seco; Pedro Velasco García, de la Central Unica PRovincial de Rondas Campesinas de Huancabamba; Walter Pangalima, de la Junta de Usuarios del Chira; y Francisco Marchán Zavala, directivo de Cepicafé, expusieron a los candidatos la importancia de la agenda ambiental y la necesidad de incluirla en el Plan de Gobierno Regional 2010 – 2014.
A su turno los candidatos Edwin Vegas Gallo, de Perú Posible; Juan Coro Jaramillo, de Sentimiento Piurano; Jose Renteria Rojas, de Piura Emprendedor; y Maximiliano Ruiz, de Unidos Construyendo, coincidieron en señalar que en caso de llegar al Gobierno Regional, escucharán a las comunidades y serán respetuosos de sus decisiones democráticas. Igualmente indicaron que su compromiso será trabajar a favor de la agricultura.
Finalmente expresaron su conformidad unánime con las conclusiones del foro, que se plasmó en el documento “Declaración de Compromisos”

Dato
El foro “Piura Rural: La Agenda Pendiente”, fue organizado por la Red Regional de Agua y Desarrollo y la Red Muqui. Congregó a más de 150 representantes de organizaciones de productores y comunidades campesinas de la región, principalmente de la sierra piurana.

************

Declaración de compromisos

Calentamiento Global
Preocuparse por implementar políticas frente al Calentamiento Global, siendo Piura uno de los principales afectados en el Perú. Revisar para ello los impactos que los planes, programas y proyectos y los impactos que estos pueden generar.

Derecho de la consulta previa y participación
Necesidad de generar mecanismos de participación y consulta previa a las poblaciones y comunidades campesinas y respetar su opinión al tomar decisiones como gobierno regional, y hacerla valer ante las decisiones de nivel nacional que puedan afectar su derecho a la vida, a la salud, al ambiente y a la propiedad.

Respeto a Fuentes de agua y ecosistemas generadores
Necesidad de tomar medidas para respetar el medio ambiente y el acceso al agua. Para ello es necesario respetar los páramos y bosques de neblina de donde nacen nuestras agua. Es imprescindible para ello impulsar el Ordenamiento Territorial participativo, que respete los procesos que ya se han llevado adelante y la opinión de la población y comunidades campesinas.

Minería
Se debe limitar el otorgamiento de concesiones mineras en Piura, pues afectan las actividades económicas de los productores de la zona de la sierra y de los valles, por los problemas de cantidad y calidad de agua que se generarían. Se debe aportar económicamente a las comunidades campesinas de las partes altas para que sigan siendo guardianes de los páramos y bosques de neblina donde nacen las aguas de la región.

Agricultura
La agricultura es la que genera mayor empleo en la región. Es por ello necesario que se facilitar el acceso al crédito a los agricultores para que permitan mejorar la producción.

*****************

Marina Herrera Facundo, Rondera

“Por cuestiones de experiencia, estamos seguras de que con un kilo de papa, un kilo de trigo, un kilo de maíz se puede sostener nuestro estómago, se puede mantener a una familia. Sin embargo, con un quintal de oro no se puede sostener. En primer lugar debe estar la agricultura, debe estar lo que en realidad va a ser sostenible con el tiempo y lo que va a permitir alimentarnos, nutrirnos, y va a permitirnos sobrevivir. En algún momento podemos tener plata, pero si no conservamos, si no preservamos el agua, no ayudamos a la agricultura y la ganadería. Pueden tener plata quienes van a explotar y se van a llevar nuestros recursos pero nosotros vamos a sufrir, vamos a pasar hambre y miseria”.

www.piuraweb.com
Policia de Chulucanas decomisó material para elaboración de productos pirotécnicos.‏
PiuraWeb Noticias
septiembre, domingo 12, 2010
ComunaPeruPiura

La Policia de Chulucanas al mando del Comandante Eduardo Valdiviezo Urbina en Operativo Pirotecnico 2010 decomisó material listo para la elaboración de productos pirotécnicos.tambien participó en el Operativo la Fiscalia Pprovincial de Chulucanas y el serenazgo Muncipal de Chulucanas con personal y Unidades moviles. el producto decomisado es veinte kilos de pólvora entre elaborada y bruta sin trabajar y veinte bombardas de colores diferentes.

Una caja conteniendo mil doscientos cincuenta cuentecillos de candelillas y luces de bengala; quinientas bengalas de colores, noventa y seis avellanas y veinte paquetes conteniendo diferentes insumos para la elaboración de productos pirotécnicos.todo esto fue decomisado por personal de la comisaría de Chulucanas y personal de la Municipalidad.




la intervención ocurrió en la vivienda situada en el kilómetro 21 de la vía Chulucanas-Km 50 de propiedad de Resalió Tocto La Chira (76); quien al momento de la intervención lo encontraron elaborando productos pirotécnicos.


Tras la intervención de la policía condujo al detenido a la comisaría, mientras que el material explosivo fue incinerado por personal de la Unidad de desactivación de Explosivos Udex-Piura.

Roberto Saavedra - Chulucanas.

viernes, septiembre 10, 2010






Facultad de Ingeniería Industrial de la UNP celebra 42 años de creación
Alumnos participan en concurso gastronómico por celebraciones
Un nutrido grupo de estudiantes de la facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura echaron mano a los utensilios de cocina para preparar sus mejores recetas de platos regionales con los cuales participaron en el II concurso de gastronomía que se realizó en la mencionada casa de estudios con motivo de celebrar el 42 aniversario de dicha facultad.
En el evento participaron 26 grupos de estudiantes los que presentaron platos típicos como trigo con gallina, cabrito, patacones rellenos y copús a la norteña entre otros, los cuales fueron evaluados por expertos cheff de Piura que representaron a conocidos restaurantes e institutos de cocina.
Al final de una ardua deliberación el jurado calificador dio a conocer a los estudiantes que se llevaron las primeras ubicaciones de este concurso, siendo los ganadores del primer puesto el grupo conformado por los alumnos Karely Orozco Rivera, Aldo Juárez Mechato, fiorella García Melendrez, Frank Adanaqué Herrera, Jhonatan Huertas Rojas y Willie Chunga Vivas de la escuela de Ingeniería Industrial, los cuales fueron premiados por el Gerente Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional, Jimmy Torres Sias, con la Olla de Oro por el plato de copús a la norteña que presentaron.
La segunda, tercera, cuarta y quinta ubicación también fueron ocupadas por alumnos de la escuela de Industrial, mientras que el sexto lugar lo ocuparon alumnos de la escuela de Agroindustrial.
Por su parte Jimmy Torres destacó la importancia de este tipo de eventos que ayudan a que los jóvenes se identifique con nuestra cultura y valoren el legado tan rico que tenemos, realizando un llamado a los alumnos a desarrollar una cultura de amor por lo nuestro.
La facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura es la cuarta facultad que se creó en esta casa superior de estudios el 12 de setiembre de 1968 siendo una de las más antiguas de la región

PRESIDENTA DE LA COMISION DE LA MUJER Y DESARROLLO SOCIAL
SOLICITA A MIMDES RESPONDA POR PÉRDIDA DEL 47% DEL PRESUPUESTO DESTINADO A LOS MÁS POBRES
· Comisión sesionará el miércoles 15
Teniendo en cuenta la información presentada por el propio Ejecutivo –a través de la Ministra de Economía, Mercedes Aráoz, quien señaló durante la sustentación del Presupuesto General de la República para el año 2011–, que durante el año 2009, las filtraciones en los programas sociales generaron pérdidas por S/.613 millones, la Congresista Dra. Fabiola Morales Castillo, presidenta de la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social del Parlamento, solicitará al Mimdes responda por estas filtraciones de dinero.
Según señaló la titular de Economía las pérdidas significan el 47% del presupuesto total asignado a dichos programas sociales. En ese sentido, en la sesión de la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social, del miércoles 15, la Ministra de la Mujer Nidia Vilchez Yucra, deberá informar cuáles son los proyectos sociales que están generando pérdidas, sus recursos no están siendo bien invertidos o no están siendo orientados a sus principales beneficiarios, señaló Morales Castillo, quien presentará, además, un pedido para que la Ministra responda por escrito por este tema, dado que, tal como señaló, dicho dinero debería estar destinado a beneficiar a los más pobres en el país.
Morales Castillo detalló también que la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social acordó, en su Plan de Trabajo, fiscalizar que durante este año y el 2011, los recursos destinados a programas sociales sean orientados a programas comprobadamente eficientes y efectivos en el tiempo tanto por el impacto en la población beneficiaria como su contribución a la reducción de la pobreza en el país.


PIURA INICIA MODERNIZACIÓN CON USO DE REDES GEODÉSICAS SATELITALES
 
El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI) en el marco del Proyecto Consolidación de los Derechos de Propiedad Inmueble – PCDPI del Banco Mundial, en alianza con el Instituto Geográfico Nacional – IGN realizará el Taller: "Uso de las Redes Geodésicas Satelitales GNSS para el desarrollo regional" del 28 al 30 de setiembre en la Región Piura.

El evento busca sensibilizar a la comunidad de la región sobre las ventajas de la tecnología geodésica GNSS en el fortalecimiento del proceso de formalización y en la planificación de las actividades de cualquier proyecto de inversión en el campo de la infraestructura, carreteras, hidráulica, biodiversidad, agricultura, planeamiento y gestión territorial, control de tráfico aéreo, marítimo y terrestre, control de represas y deslizamientos de taludes, control de mareas altas y tsunamis, entre otros.

Por ello, el presente Taller, constituye un factor importante mediante el cual los participantes adquirirán conocimientos y habilidades específicas relacionadas al empleo de la información generada por las Estaciones Receptoras Permanentes (ERP-GNSS) y Puntos Geodésicos (GPS).
El Taller contará con la participación de las autoridades de los Gobiernos regionales de Tumbes y Piura, alcaldes provinciales y distritales de la zona así como representantes de COFOPRI, IGN y SUNARP, funcionarios de organismos públicos y no públicos involucrados en proyectos de inversión o infraestructura, Colegios Profesionales, Universidades y periodistas.

Los funcionarios de las municipalidades provinciales y distritales de la región Piura que estén interesados en participar deberán confirmar su participación al correo electrónico cspinosa11@yahoo.com o llamar al 302425 para alcanzar sus datos.

Comuna piurana mejora infraestructura de Mercado Zonal San José

Después de 12 años y el paso de varias gestiones edilicias, el Mercado Zonal de San José de la Municipalidad Provincial de Piura será remodelado, y es que esta semana se iniciaron los trabajos de mantenimiento de la cobertura de la plataforma externa.

La obra es ejecutada y financiada por la Comuna bajo la modalidad de administración directa. El monto de inversión de la obra asciende a los S/. 58 mil 990.14 nuevos soles y los trabajos comprenden la demolición de 5 m2 para la instalación de dados de concreto que servirán de apoyo a la estructura. Asimismo, el desmontaje de 300 m2 de techo de calamina, vigas de madera y 52 columnas de tubo de fierro.

Posteriormente se procederá a la construcción de dados de concreto, la instalación de 40 columnas y 20 tijerales de tubo, para finalmente proceder a la instalación de 285 m2 de cobertura de plancha corrugada perfil gran onda de 8 pulgadas y 86 m22 con plancha corrugada perfil gran onda de 6 pulgadas.

Sobre los trabajos, el integrante de la Comisión de trabajo del Mercado Zonal San José Pedro García Valladolid indicó que un promedio de 38 comerciantes de la plataforma se estarán beneficiando con el mantenimiento pues tendrá más altura, mejorará la presentación de dicha zona y podrán hacer frente a los nuevos centros comerciales.

Agregó que estos trabajos forman parte de una primera etapa pues a fines del presente mes se iniciará el "Mejoramiento del Sistema de Agua y Desagüe de mencionado Centro de Abasto" y consistirá en la construcción de una cisterna de concreto, instalación de tanque de polietileno, rehabilitación de redes de distribución de agua, rehabilitación del sistema de alcantarillado.

Asimismo, se realizará la rehabilitación de los módulos de servicios higiénicos de hombres y mujeres, y de la oficina de administración, así como la colocación de piso de cerámica antideslizante. El costo total de la obra asciende a S/. 151,188.51 nuevos soles.

28 % de avance presenta obra de Av. Amotape en Nueva Esperanza

Un 28 % de avance presenta la obra de "Mejoramiento de la Avenida Amotape y vía de acceso al Parque Kurt Beer del Asentamiento Humano Nueva Esperanza".

Según informó el ingeniero residente de la obra Ignacio Vela Ahumada, a la fecha se ha concluido con levantar el nivel de las cajas de alcantarillado y se realiza el nivelado del terreno con maquinaria pesada para la colocación de la base de afirmado del pavimento. Paralelamente se viene concluyendo con el mejoramiento de la subrasante con hormigón para la construcción de veredas.

Vela Ahumada agregó que a partir del día lunes se procederá a colocar la base con el afirmado en la zona.

La obra es financiada por la Municipalidad de Piura, a un costo de inversión de 1 millón 946 mil 953.59 nuevos soles y comprende la construcción de 86 metros lineales de pavimento de concreto de 20 cm. de espesor, área de estacionamiento de vehículos con bloquetas, veredas, sardineles, áreas verdes y señalización de la vía.

Los trabajos están a cargo del Consorcio Esperanza y tendrán una duración de 4 meses. La obra se inició el mes de Agosto.

Pronoeis municipales se preparan para Olimpiadas "Jugando por la vida"

Con mucho entusiasmo los niños y niñas de los 34 Pronoeis Municipales de la Comuna piurana vienen preparándose para las II Olimpiadas Deportivas "Jugando por la Vida" que se tiene previsto inaugurar el 13 de septiembre en el Coliseo Miguel Gerónimo Seminario y Jaime.

Según informó la División de Promoción Educativa de la Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, la expectativa entre los niños y niñas, y sus animadoras es tan grande que ya vienen entrenando en sus respectivos locales para alcanzar los primeros puestos tanto a nivel de disciplinas como a nivel general.

En esta oportunidad los niños y niñas competirán en las disciplinas de carreras atléticas, vallas, volantines, carreras con obstáculos, fulbito y coreografías, las mismas que concitan el interés de los padres de familia y del público en general.

Asimismo, las 48 promotoras educativas ya vienen preparando su coreografía y los padres de familia las barras que alentarán a los pequeños atletas.

Como se recordará, en la primera edición de las Olimpiadas de Pronoeis municipales 2009 el primer lugar fue ocupado por "Rayito de Sol" del asentamiento humano Santa Julia, el segundo lugar ocupado por el Pronoei "Josip Broz Tito" del A.H. Las Capullanas, y el tercer puesto para "Mi Pequeño Mundo" del A.H. 06 de Septiembre.
Chulucanas: Profesor rompe oreja a su alumna.
Docente de la Escuela Juan Palacios Pintado de Chulucanas pide disculpas a alumna, pero mama lo denunció
El profesor de la Escuela Juan Palacios Pintado Fermin Gollez Zeta fue denunciado el dia de hoy en la comisaria de la Provincia de Chulucanas por romperle y hacer una herida con la uña en la oreja a su alumna Claudia Stefania Navarro Saavedra de diez años de edad.
Según la madre de la pequeña la señora Magdalena Saavedra Navarro de 38 años de edad natural de Chulucanas y domiciliada en Asentamiento Humano Micaela Bastidas MZ I lote 22 dijó que su menor hija de tan solo diez años de edad fue agredida por el profesor Fermin Gollez Zeta cuando su hija se encontraba en el patio junto a sus amiguitas en un simulacro de sismo.
Eran las 11 y 30 de la mañana cuando sucedirón los hechos el dia de ayer cuando el profesor Fermin Gollez Zeta le rompe la oreja a mi hija porque según el profesor ella estaba jugando y no atendia la clase que era un simulacro de sismo.

Pero lo extraño del caso es que estaban en clase de razonamiento matematico y no simulacro de sismo y porque en esa hora enseñaba otra cosa. Mi hija con su oreja rota y que botaba sangre la llevarón de Emergencia al Hospital de Chulucanas donde el medico de turno le pusó nueve puntos en su oreja.

En este momento mi hija cuando ve al profesor le tiene miedo y no lo quiere ver en el aula del quinto Grado de Primaria del colegio Juan Palacios Pintado, colegio muy conocido en la ciudad de Chulucanas.
Segun la madre opto por denunciar al docente porque no puede ser posible que un Profesor se convierta en un agresor de las alumnas en vez de enseñarle con el ejemplo espero que el director del colegio le llame la ateción o en todo caso la Ugel de Chulucanas lo sancione sino esto lo va suceder con otro docente del mismo colegio u otro colegio
Por su parte el docente Fermin Gollez Zeta reconoció el hecho y su vez pidió las disculpas a la madre de la niña y a la misma alumna ya que manifesto que no fue su intención de agredir a la niña y lastimarle la oreja derecha hasta romperle.

Y asimismo dijó estar dispuesto a someterse a dirección del colegio y a la Ugel de Chulucanas ya que le he faltado el respeto a su alumna agrediendola.

La Policia de Chulucanas y la Fiscalia Provincial de Chulucanas investigan el caso.
Roberto Saavedra - Chulucanas.

www.piuraweb.com
Declaran “zonas libres de minería” a páramos de Piura y Cajamarca
Las autoridades y dirigentes que integran el Frente de Desarrollo Sostenible de la Frontera Norte del Perú (FDSFNP) acordaron declarar como “zonas libres de minería” a las provincias de Ayabaca, Huancabamba (Piura), San Ignacio y Jaén (Cajamarca), y pedir que el gobierno y candidatos a gobiernos locales y regionales se comprometan a respetar este acuerdo.

Al respecto, el presidente de la comunidad campesina de Segunda y Cajas, Benito Guarnizo, refirió que la finalidad de este acuerdo es proteger el ecosistema de los páramos, que es único en el Perú, pues hay peligro de que estas zonas sean contaminadas y destruidas por el desarrollo de la actividad minero-extractiva a gran escala como el proyecto minero Río Blanco. “Todas las comunidades estamos muy preocupadas por la invasión de minera a los páramos. Nuestros bosques y ríos se encuentran en grave peligro. Este compromiso es importante para proteger los bosques de neblinas de las provincias de Huancabamba, Ayabaca, Jaén y San Ignacio”; manifestó.

Por su parte, Dalinda Robledo García, dirigente de la comunidad campesina de San Vicente de Molino (Ayabaca), refirió que este pedido será remitido a todos los candidatos al Gobierno Regional de Piura para que se comprometan a proteger estas zonas vulnerables. “El pedido está enfocado, sobre todo, en las partes altas o los páramos, que son los lugares donde nacen ríos como San Lorenzo y Piura”, refirió.

Asimismo, Robledo anunció que la provincia de Ayabaca celebrará el tercer aniversario de la consulta vecinal del 16 de setiembre del 2007 con una serie de actividades culturales y una marcha pacífica que será desarrollada el próximo 16 de setiembre.

Por su parte, la comunera de Segunda y Cajas, Haydeé García, refirió que esta comunidad campesina celebrará el aniversario de la consulta vecinal en su misma comunidad, el 19 de setiembre. “Vamos a invitar a celebrar con dirigentes de Huancabamba, Ayabaca, Jaén y San Ignacio”, manifestó.

www.piuraweb.com
Aporte para control de calidad del agua en Piura

La Coordinadora General del Programa Agua para Todos Rural - PRONASAR, Ing. Vanessa Vereau Ladd, entregó un kit de herramientas de operaciones y un kit de control de calidad del agua al alcalde distrital de Vice en Piura, Armando Bancayán Amayo.

Las herramientas entregadas servirán para que el Operador del Servicio de Agua y Saneamiento pueda realizar sus tareas habituales de suministro con los recursos y la seguridad necesarios; mientras que el kit de control de calidad permitirá monitorear los niveles de color y turbidez, así como el PH y el nivel de cloro en el agua, asegurando su óptima condición para el consumo.

En la ceremonia de entrega estuvieron también presentes los regidores distritales, los directivos de la Asociación General de Usuarios de Agua y Saneamiento de Vice (AGUAS VICE) y los miembros de la Comisión de Promoción y Vigilancia Ambiental – COPROVA; quienes tuvieron la oportunidad de agradecer el éxito de la implementación de este programa, que permite a los mismos pobladores manejar los servicios de agua y saneamiento.

Este proyecto, que forma parte del Programa Agua para Todos, del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, ha destinado hasta la actualidad un monto de S/. 3´652,237.63 para la ejecución del Proyecto Integral de Agua Potable y Saneamiento en Vice. La intervención en esta ciudad se inició en febrero de 2005, con la participación de CARE PERÚ en calidad de Consultor Técnico en Gestión y Social, durante 17 meses.

El Programa ha logrado implantar adecuadamente el nuevo modelo de gestión de los servicios de agua y saneamiento en Vice; constituyéndose el Operador Especializado de los Servicios de Agua y Saneamiento mediante la asociatividad de los mismos usuarios. También se constituyeron los Comités de Promoción y Vigilancia ambiental – COPROVA, el Organismo de Vigilancia Ciudadana – OVC, como ente de organización superior a éstos comités; y la Unidad Técnica de Gestión - UTG, como órgano de la municipalidad encargado de la fiscalización y supervisión de los servicios de agua y saneamiento.

Entre las principales obras realizadas en este distrito se cuentan la instalación de 458 medidores domiciliarios y dos macromedidores en los pozos de bombeos; así como la ampliación de conexiones domiciliarias y conexiones de desagüe con más de mil metros de tubería en la Av. Miguel F. Cerro y las calles Ruiz Payva y Los Jardines.
www.piuraweb.com
Todo va quedando listo para el festival Internacional de Tunas que Organiza Rotary Club Miraflores, Universidad Nacional de Piura y el Club Grau.

1.-Dentro del Marco de la Celebración del Aniversario de Piura, está considerado el festival Internacional de Tunas que Organizan la Universidad Nacional de Piura, Club Grau y Rotary Club Miraflores. R.C.Miraflores celebra sus Bodas de Plata, cuyo dia Central es el dia 03 de Abril del 2011.

2.-Los Organizadores informaron que ya confirmaron su participación en el festival Internacional de Tunas que se llevará acabo desde el 12 de Octubre al 17 de Octubre del 2010, Tunas de Puerto Rico, de Chile, de Huamanga, de Arequipa, de Lima, Trujillo, Chiclayo y Piura. Hay un programa eleborado por la comisión organizadora, para la presentación de la Tunas en la Ciudad de Piura, Catacaos y otras, así como en la UNP, pasacalle por el centro de la Ciudad, frontis de la Municipalidad de Piura, Club grau y Teatro Municipal.

3.-La presencia de la Tunas de nuestros hermanos Paises de Puerto Rico, Chile y Perú darán un gran espectáculo, tal y conforme la población piurana se lo merece. El dia 21 de Septiembre del año en curso a horas 11am. se llevará acabo la Conferencia de Prensa en las Instalaciones del Club Grau, en donde se informará los detalles de este festival Internacional de Tunas que viene concitando mucho interés en la ciudadanía.
www.piuraweb.com
CONCURSO DE ANÉCDOTAS SECHURANAS
GUADALUPE FIESTAS “CHAUCHILLA”
I.- Justificación.- El poblador sechurano de raigambre ancestral de los Chusís e Illescas, tiene una chispa oportuna, característica en reuniones sociales, comunales, familiares o de trabajo, que le ha permitido ubicarse en un sitial de singular connotación. Mucho más cuando recordamos la huella de Don “Pan con dulce”, continuándola “Chauchilla” y otros que prefieren el anonimato; pero que muchas veces su creatividad ha servido de bases para la comicidad nacional e internacional.
II.- Finalidad.- Ofrecer un espectáculo público enmarcado en la grandiosa festividad de la Virgen de las Mercedes en la Provincia de Sechura; así como reconocer la creatividad y fecunda labor de uno de los pioneros de las anécdotas sechuranas, como lo es Don Guadalupe Fiestas, Ganador de muchos Festivales o Encuentros de Comicidad.
III.- Objetivo.- Revalorar la creatividad y narración (a veces hereditaria) de hechos o vivencias de toda una colectividad, disfrutada muchas veces por visitantes que llegan a sus festividades o acontecimientos grupales de conmemoración.
IV.- Convocatoria.- Los Celebrantes de la Hermandad - Festividad Virgen de las Mercedes – Sechura 2010, hacen posible el evento, convocando a todos los Hijos de la Provincia de Sechura, incluidos sus Distritos, Centros Poblados y Caseríos, promoviendo su participación que trata de buscar nuevos valores en la comicidad regional.
V.- Realización.-Miércoles 22 de Setiembre 2010 – 8 p.m.
VI.- Lugar.- Explanada del frontis de la Iglesia San Martín de Tours – Sechura
VII.-Participación.-
1. Lo pueden hacer todas las personas que lo deseen, que pertenezcan a la Provincia de Sechura o que demuestren vivir en su jurisdicción más de 3 años consecutivos;
2. Se inscribirán en forma individual o representando a una institución, grupo o embarcación, los mismos que deben acreditarlos con documento simple;
3. Los menores de 18 años anexarán una autorización simple de sus padres de familia;
4. Podrá hacerlo con nombre propio , seudónimo o sólo con el nombre de la anécdota;
5. Podrán designar a un Delegado quién los representará ante los organizadores;
6. La relación y orden de participación se elabora de acuerdo a sorteo, una hora antes de inicio.
VIII.-Especificaciones Técnicas.-
1. La presentación al escenario es libre, puede usar vestimenta o atuendos adecuados;
2. Cada participante tendrá hasta cinco (5) minutos para el relato en el escenario;
3. De colocar escenografía u otro elemento ajeno a la amplificación se le concederá hasta (2) minutos para tal fin;
4. El relato expresará mensaje mesurado, respetando valores humanos e identidad sechurana;
5. Podrán participar hasta 3 personas por inscripción, pudiendo hacer uso del contrapunto o utilizar acompañamiento o instrumentos musicales;
6. No se aceptan tonos o palabras fuera de la moral, de ofensa personal o que mancillen la dignidad a personajes. Instituciones u autoridades. De producirse, en el acto se le baja del escenario y por ende se descalifica;
7. En el escenario no se acepta saludos o presentaciones, solo lo hace el animador o presentador autorizado del evento.
IX.-Calificación.- Los organizadores designaran un vasto Jurado Calificador, afín a la comicidad, costumbres, tradiciones e historia de la Provincia de Sechura. Calificando los criterios:
 Presentación
 Mensaje o contenido social
 Creatividad u ocurrencia
 Narración y dominio de escenario
El puntaje será del 1 al 5 por criterio
X.- Premios.- Primer Puesto S/. 500.oo + diploma
 Segundo puesto S/. 300.oo + diploma.-
 Tercer puesto S/. 200.oo + diploma
A todos los participantes se les entregarán constancia de gratitud a la Virgen de las Mercedes
XI.-Disposiciones Complementarias.-
 Lo no contemplado en la convocatoria, será resuelto por los organizadores y el jurado calificador
 Los reclamos serán presentados por escrito y en honor a la verdad, con ponderación y respeto
 El concurso será filmado y grabado por la Hermandad. De ser posible se registrará en la Propiedad intelectual, respetando los derechos de autoría de los participantes.
 De ser requerido para reproducirlo o editarlo se le entregará 10 ejemplares a cada participante que se ha considerado para la edición.
XII.-Inscripciones.- Calle San Martín 348 – Sechura o comunicarse a telf.. 377261 – 362978
RPM * 367836 – cel. 969107126 – 969610081
Correo ayapromcult@hotmail.com

Sechura Setiembre, 2010
HERMANDAD DE LA VIRGEN DE LAS MERCEDES 2010