viernes, septiembre 10, 2010






Facultad de Ingeniería Industrial de la UNP celebra 42 años de creación
Alumnos participan en concurso gastronómico por celebraciones
Un nutrido grupo de estudiantes de la facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura echaron mano a los utensilios de cocina para preparar sus mejores recetas de platos regionales con los cuales participaron en el II concurso de gastronomía que se realizó en la mencionada casa de estudios con motivo de celebrar el 42 aniversario de dicha facultad.
En el evento participaron 26 grupos de estudiantes los que presentaron platos típicos como trigo con gallina, cabrito, patacones rellenos y copús a la norteña entre otros, los cuales fueron evaluados por expertos cheff de Piura que representaron a conocidos restaurantes e institutos de cocina.
Al final de una ardua deliberación el jurado calificador dio a conocer a los estudiantes que se llevaron las primeras ubicaciones de este concurso, siendo los ganadores del primer puesto el grupo conformado por los alumnos Karely Orozco Rivera, Aldo Juárez Mechato, fiorella García Melendrez, Frank Adanaqué Herrera, Jhonatan Huertas Rojas y Willie Chunga Vivas de la escuela de Ingeniería Industrial, los cuales fueron premiados por el Gerente Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional, Jimmy Torres Sias, con la Olla de Oro por el plato de copús a la norteña que presentaron.
La segunda, tercera, cuarta y quinta ubicación también fueron ocupadas por alumnos de la escuela de Industrial, mientras que el sexto lugar lo ocuparon alumnos de la escuela de Agroindustrial.
Por su parte Jimmy Torres destacó la importancia de este tipo de eventos que ayudan a que los jóvenes se identifique con nuestra cultura y valoren el legado tan rico que tenemos, realizando un llamado a los alumnos a desarrollar una cultura de amor por lo nuestro.
La facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura es la cuarta facultad que se creó en esta casa superior de estudios el 12 de setiembre de 1968 siendo una de las más antiguas de la región

PRESIDENTA DE LA COMISION DE LA MUJER Y DESARROLLO SOCIAL
SOLICITA A MIMDES RESPONDA POR PÉRDIDA DEL 47% DEL PRESUPUESTO DESTINADO A LOS MÁS POBRES
· Comisión sesionará el miércoles 15
Teniendo en cuenta la información presentada por el propio Ejecutivo –a través de la Ministra de Economía, Mercedes Aráoz, quien señaló durante la sustentación del Presupuesto General de la República para el año 2011–, que durante el año 2009, las filtraciones en los programas sociales generaron pérdidas por S/.613 millones, la Congresista Dra. Fabiola Morales Castillo, presidenta de la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social del Parlamento, solicitará al Mimdes responda por estas filtraciones de dinero.
Según señaló la titular de Economía las pérdidas significan el 47% del presupuesto total asignado a dichos programas sociales. En ese sentido, en la sesión de la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social, del miércoles 15, la Ministra de la Mujer Nidia Vilchez Yucra, deberá informar cuáles son los proyectos sociales que están generando pérdidas, sus recursos no están siendo bien invertidos o no están siendo orientados a sus principales beneficiarios, señaló Morales Castillo, quien presentará, además, un pedido para que la Ministra responda por escrito por este tema, dado que, tal como señaló, dicho dinero debería estar destinado a beneficiar a los más pobres en el país.
Morales Castillo detalló también que la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social acordó, en su Plan de Trabajo, fiscalizar que durante este año y el 2011, los recursos destinados a programas sociales sean orientados a programas comprobadamente eficientes y efectivos en el tiempo tanto por el impacto en la población beneficiaria como su contribución a la reducción de la pobreza en el país.


PIURA INICIA MODERNIZACIÓN CON USO DE REDES GEODÉSICAS SATELITALES
 
El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI) en el marco del Proyecto Consolidación de los Derechos de Propiedad Inmueble – PCDPI del Banco Mundial, en alianza con el Instituto Geográfico Nacional – IGN realizará el Taller: "Uso de las Redes Geodésicas Satelitales GNSS para el desarrollo regional" del 28 al 30 de setiembre en la Región Piura.

El evento busca sensibilizar a la comunidad de la región sobre las ventajas de la tecnología geodésica GNSS en el fortalecimiento del proceso de formalización y en la planificación de las actividades de cualquier proyecto de inversión en el campo de la infraestructura, carreteras, hidráulica, biodiversidad, agricultura, planeamiento y gestión territorial, control de tráfico aéreo, marítimo y terrestre, control de represas y deslizamientos de taludes, control de mareas altas y tsunamis, entre otros.

Por ello, el presente Taller, constituye un factor importante mediante el cual los participantes adquirirán conocimientos y habilidades específicas relacionadas al empleo de la información generada por las Estaciones Receptoras Permanentes (ERP-GNSS) y Puntos Geodésicos (GPS).
El Taller contará con la participación de las autoridades de los Gobiernos regionales de Tumbes y Piura, alcaldes provinciales y distritales de la zona así como representantes de COFOPRI, IGN y SUNARP, funcionarios de organismos públicos y no públicos involucrados en proyectos de inversión o infraestructura, Colegios Profesionales, Universidades y periodistas.

Los funcionarios de las municipalidades provinciales y distritales de la región Piura que estén interesados en participar deberán confirmar su participación al correo electrónico cspinosa11@yahoo.com o llamar al 302425 para alcanzar sus datos.

Comuna piurana mejora infraestructura de Mercado Zonal San José

Después de 12 años y el paso de varias gestiones edilicias, el Mercado Zonal de San José de la Municipalidad Provincial de Piura será remodelado, y es que esta semana se iniciaron los trabajos de mantenimiento de la cobertura de la plataforma externa.

La obra es ejecutada y financiada por la Comuna bajo la modalidad de administración directa. El monto de inversión de la obra asciende a los S/. 58 mil 990.14 nuevos soles y los trabajos comprenden la demolición de 5 m2 para la instalación de dados de concreto que servirán de apoyo a la estructura. Asimismo, el desmontaje de 300 m2 de techo de calamina, vigas de madera y 52 columnas de tubo de fierro.

Posteriormente se procederá a la construcción de dados de concreto, la instalación de 40 columnas y 20 tijerales de tubo, para finalmente proceder a la instalación de 285 m2 de cobertura de plancha corrugada perfil gran onda de 8 pulgadas y 86 m22 con plancha corrugada perfil gran onda de 6 pulgadas.

Sobre los trabajos, el integrante de la Comisión de trabajo del Mercado Zonal San José Pedro García Valladolid indicó que un promedio de 38 comerciantes de la plataforma se estarán beneficiando con el mantenimiento pues tendrá más altura, mejorará la presentación de dicha zona y podrán hacer frente a los nuevos centros comerciales.

Agregó que estos trabajos forman parte de una primera etapa pues a fines del presente mes se iniciará el "Mejoramiento del Sistema de Agua y Desagüe de mencionado Centro de Abasto" y consistirá en la construcción de una cisterna de concreto, instalación de tanque de polietileno, rehabilitación de redes de distribución de agua, rehabilitación del sistema de alcantarillado.

Asimismo, se realizará la rehabilitación de los módulos de servicios higiénicos de hombres y mujeres, y de la oficina de administración, así como la colocación de piso de cerámica antideslizante. El costo total de la obra asciende a S/. 151,188.51 nuevos soles.

28 % de avance presenta obra de Av. Amotape en Nueva Esperanza

Un 28 % de avance presenta la obra de "Mejoramiento de la Avenida Amotape y vía de acceso al Parque Kurt Beer del Asentamiento Humano Nueva Esperanza".

Según informó el ingeniero residente de la obra Ignacio Vela Ahumada, a la fecha se ha concluido con levantar el nivel de las cajas de alcantarillado y se realiza el nivelado del terreno con maquinaria pesada para la colocación de la base de afirmado del pavimento. Paralelamente se viene concluyendo con el mejoramiento de la subrasante con hormigón para la construcción de veredas.

Vela Ahumada agregó que a partir del día lunes se procederá a colocar la base con el afirmado en la zona.

La obra es financiada por la Municipalidad de Piura, a un costo de inversión de 1 millón 946 mil 953.59 nuevos soles y comprende la construcción de 86 metros lineales de pavimento de concreto de 20 cm. de espesor, área de estacionamiento de vehículos con bloquetas, veredas, sardineles, áreas verdes y señalización de la vía.

Los trabajos están a cargo del Consorcio Esperanza y tendrán una duración de 4 meses. La obra se inició el mes de Agosto.

Pronoeis municipales se preparan para Olimpiadas "Jugando por la vida"

Con mucho entusiasmo los niños y niñas de los 34 Pronoeis Municipales de la Comuna piurana vienen preparándose para las II Olimpiadas Deportivas "Jugando por la Vida" que se tiene previsto inaugurar el 13 de septiembre en el Coliseo Miguel Gerónimo Seminario y Jaime.

Según informó la División de Promoción Educativa de la Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, la expectativa entre los niños y niñas, y sus animadoras es tan grande que ya vienen entrenando en sus respectivos locales para alcanzar los primeros puestos tanto a nivel de disciplinas como a nivel general.

En esta oportunidad los niños y niñas competirán en las disciplinas de carreras atléticas, vallas, volantines, carreras con obstáculos, fulbito y coreografías, las mismas que concitan el interés de los padres de familia y del público en general.

Asimismo, las 48 promotoras educativas ya vienen preparando su coreografía y los padres de familia las barras que alentarán a los pequeños atletas.

Como se recordará, en la primera edición de las Olimpiadas de Pronoeis municipales 2009 el primer lugar fue ocupado por "Rayito de Sol" del asentamiento humano Santa Julia, el segundo lugar ocupado por el Pronoei "Josip Broz Tito" del A.H. Las Capullanas, y el tercer puesto para "Mi Pequeño Mundo" del A.H. 06 de Septiembre.
Chulucanas: Profesor rompe oreja a su alumna.
Docente de la Escuela Juan Palacios Pintado de Chulucanas pide disculpas a alumna, pero mama lo denunció
El profesor de la Escuela Juan Palacios Pintado Fermin Gollez Zeta fue denunciado el dia de hoy en la comisaria de la Provincia de Chulucanas por romperle y hacer una herida con la uña en la oreja a su alumna Claudia Stefania Navarro Saavedra de diez años de edad.
Según la madre de la pequeña la señora Magdalena Saavedra Navarro de 38 años de edad natural de Chulucanas y domiciliada en Asentamiento Humano Micaela Bastidas MZ I lote 22 dijó que su menor hija de tan solo diez años de edad fue agredida por el profesor Fermin Gollez Zeta cuando su hija se encontraba en el patio junto a sus amiguitas en un simulacro de sismo.
Eran las 11 y 30 de la mañana cuando sucedirón los hechos el dia de ayer cuando el profesor Fermin Gollez Zeta le rompe la oreja a mi hija porque según el profesor ella estaba jugando y no atendia la clase que era un simulacro de sismo.

Pero lo extraño del caso es que estaban en clase de razonamiento matematico y no simulacro de sismo y porque en esa hora enseñaba otra cosa. Mi hija con su oreja rota y que botaba sangre la llevarón de Emergencia al Hospital de Chulucanas donde el medico de turno le pusó nueve puntos en su oreja.

En este momento mi hija cuando ve al profesor le tiene miedo y no lo quiere ver en el aula del quinto Grado de Primaria del colegio Juan Palacios Pintado, colegio muy conocido en la ciudad de Chulucanas.
Segun la madre opto por denunciar al docente porque no puede ser posible que un Profesor se convierta en un agresor de las alumnas en vez de enseñarle con el ejemplo espero que el director del colegio le llame la ateción o en todo caso la Ugel de Chulucanas lo sancione sino esto lo va suceder con otro docente del mismo colegio u otro colegio
Por su parte el docente Fermin Gollez Zeta reconoció el hecho y su vez pidió las disculpas a la madre de la niña y a la misma alumna ya que manifesto que no fue su intención de agredir a la niña y lastimarle la oreja derecha hasta romperle.

Y asimismo dijó estar dispuesto a someterse a dirección del colegio y a la Ugel de Chulucanas ya que le he faltado el respeto a su alumna agrediendola.

La Policia de Chulucanas y la Fiscalia Provincial de Chulucanas investigan el caso.
Roberto Saavedra - Chulucanas.

www.piuraweb.com
Declaran “zonas libres de minería” a páramos de Piura y Cajamarca
Las autoridades y dirigentes que integran el Frente de Desarrollo Sostenible de la Frontera Norte del Perú (FDSFNP) acordaron declarar como “zonas libres de minería” a las provincias de Ayabaca, Huancabamba (Piura), San Ignacio y Jaén (Cajamarca), y pedir que el gobierno y candidatos a gobiernos locales y regionales se comprometan a respetar este acuerdo.

Al respecto, el presidente de la comunidad campesina de Segunda y Cajas, Benito Guarnizo, refirió que la finalidad de este acuerdo es proteger el ecosistema de los páramos, que es único en el Perú, pues hay peligro de que estas zonas sean contaminadas y destruidas por el desarrollo de la actividad minero-extractiva a gran escala como el proyecto minero Río Blanco. “Todas las comunidades estamos muy preocupadas por la invasión de minera a los páramos. Nuestros bosques y ríos se encuentran en grave peligro. Este compromiso es importante para proteger los bosques de neblinas de las provincias de Huancabamba, Ayabaca, Jaén y San Ignacio”; manifestó.

Por su parte, Dalinda Robledo García, dirigente de la comunidad campesina de San Vicente de Molino (Ayabaca), refirió que este pedido será remitido a todos los candidatos al Gobierno Regional de Piura para que se comprometan a proteger estas zonas vulnerables. “El pedido está enfocado, sobre todo, en las partes altas o los páramos, que son los lugares donde nacen ríos como San Lorenzo y Piura”, refirió.

Asimismo, Robledo anunció que la provincia de Ayabaca celebrará el tercer aniversario de la consulta vecinal del 16 de setiembre del 2007 con una serie de actividades culturales y una marcha pacífica que será desarrollada el próximo 16 de setiembre.

Por su parte, la comunera de Segunda y Cajas, Haydeé García, refirió que esta comunidad campesina celebrará el aniversario de la consulta vecinal en su misma comunidad, el 19 de setiembre. “Vamos a invitar a celebrar con dirigentes de Huancabamba, Ayabaca, Jaén y San Ignacio”, manifestó.

www.piuraweb.com
Aporte para control de calidad del agua en Piura

La Coordinadora General del Programa Agua para Todos Rural - PRONASAR, Ing. Vanessa Vereau Ladd, entregó un kit de herramientas de operaciones y un kit de control de calidad del agua al alcalde distrital de Vice en Piura, Armando Bancayán Amayo.

Las herramientas entregadas servirán para que el Operador del Servicio de Agua y Saneamiento pueda realizar sus tareas habituales de suministro con los recursos y la seguridad necesarios; mientras que el kit de control de calidad permitirá monitorear los niveles de color y turbidez, así como el PH y el nivel de cloro en el agua, asegurando su óptima condición para el consumo.

En la ceremonia de entrega estuvieron también presentes los regidores distritales, los directivos de la Asociación General de Usuarios de Agua y Saneamiento de Vice (AGUAS VICE) y los miembros de la Comisión de Promoción y Vigilancia Ambiental – COPROVA; quienes tuvieron la oportunidad de agradecer el éxito de la implementación de este programa, que permite a los mismos pobladores manejar los servicios de agua y saneamiento.

Este proyecto, que forma parte del Programa Agua para Todos, del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, ha destinado hasta la actualidad un monto de S/. 3´652,237.63 para la ejecución del Proyecto Integral de Agua Potable y Saneamiento en Vice. La intervención en esta ciudad se inició en febrero de 2005, con la participación de CARE PERÚ en calidad de Consultor Técnico en Gestión y Social, durante 17 meses.

El Programa ha logrado implantar adecuadamente el nuevo modelo de gestión de los servicios de agua y saneamiento en Vice; constituyéndose el Operador Especializado de los Servicios de Agua y Saneamiento mediante la asociatividad de los mismos usuarios. También se constituyeron los Comités de Promoción y Vigilancia ambiental – COPROVA, el Organismo de Vigilancia Ciudadana – OVC, como ente de organización superior a éstos comités; y la Unidad Técnica de Gestión - UTG, como órgano de la municipalidad encargado de la fiscalización y supervisión de los servicios de agua y saneamiento.

Entre las principales obras realizadas en este distrito se cuentan la instalación de 458 medidores domiciliarios y dos macromedidores en los pozos de bombeos; así como la ampliación de conexiones domiciliarias y conexiones de desagüe con más de mil metros de tubería en la Av. Miguel F. Cerro y las calles Ruiz Payva y Los Jardines.
www.piuraweb.com
Todo va quedando listo para el festival Internacional de Tunas que Organiza Rotary Club Miraflores, Universidad Nacional de Piura y el Club Grau.

1.-Dentro del Marco de la Celebración del Aniversario de Piura, está considerado el festival Internacional de Tunas que Organizan la Universidad Nacional de Piura, Club Grau y Rotary Club Miraflores. R.C.Miraflores celebra sus Bodas de Plata, cuyo dia Central es el dia 03 de Abril del 2011.

2.-Los Organizadores informaron que ya confirmaron su participación en el festival Internacional de Tunas que se llevará acabo desde el 12 de Octubre al 17 de Octubre del 2010, Tunas de Puerto Rico, de Chile, de Huamanga, de Arequipa, de Lima, Trujillo, Chiclayo y Piura. Hay un programa eleborado por la comisión organizadora, para la presentación de la Tunas en la Ciudad de Piura, Catacaos y otras, así como en la UNP, pasacalle por el centro de la Ciudad, frontis de la Municipalidad de Piura, Club grau y Teatro Municipal.

3.-La presencia de la Tunas de nuestros hermanos Paises de Puerto Rico, Chile y Perú darán un gran espectáculo, tal y conforme la población piurana se lo merece. El dia 21 de Septiembre del año en curso a horas 11am. se llevará acabo la Conferencia de Prensa en las Instalaciones del Club Grau, en donde se informará los detalles de este festival Internacional de Tunas que viene concitando mucho interés en la ciudadanía.
www.piuraweb.com
CONCURSO DE ANÉCDOTAS SECHURANAS
GUADALUPE FIESTAS “CHAUCHILLA”
I.- Justificación.- El poblador sechurano de raigambre ancestral de los Chusís e Illescas, tiene una chispa oportuna, característica en reuniones sociales, comunales, familiares o de trabajo, que le ha permitido ubicarse en un sitial de singular connotación. Mucho más cuando recordamos la huella de Don “Pan con dulce”, continuándola “Chauchilla” y otros que prefieren el anonimato; pero que muchas veces su creatividad ha servido de bases para la comicidad nacional e internacional.
II.- Finalidad.- Ofrecer un espectáculo público enmarcado en la grandiosa festividad de la Virgen de las Mercedes en la Provincia de Sechura; así como reconocer la creatividad y fecunda labor de uno de los pioneros de las anécdotas sechuranas, como lo es Don Guadalupe Fiestas, Ganador de muchos Festivales o Encuentros de Comicidad.
III.- Objetivo.- Revalorar la creatividad y narración (a veces hereditaria) de hechos o vivencias de toda una colectividad, disfrutada muchas veces por visitantes que llegan a sus festividades o acontecimientos grupales de conmemoración.
IV.- Convocatoria.- Los Celebrantes de la Hermandad - Festividad Virgen de las Mercedes – Sechura 2010, hacen posible el evento, convocando a todos los Hijos de la Provincia de Sechura, incluidos sus Distritos, Centros Poblados y Caseríos, promoviendo su participación que trata de buscar nuevos valores en la comicidad regional.
V.- Realización.-Miércoles 22 de Setiembre 2010 – 8 p.m.
VI.- Lugar.- Explanada del frontis de la Iglesia San Martín de Tours – Sechura
VII.-Participación.-
1. Lo pueden hacer todas las personas que lo deseen, que pertenezcan a la Provincia de Sechura o que demuestren vivir en su jurisdicción más de 3 años consecutivos;
2. Se inscribirán en forma individual o representando a una institución, grupo o embarcación, los mismos que deben acreditarlos con documento simple;
3. Los menores de 18 años anexarán una autorización simple de sus padres de familia;
4. Podrá hacerlo con nombre propio , seudónimo o sólo con el nombre de la anécdota;
5. Podrán designar a un Delegado quién los representará ante los organizadores;
6. La relación y orden de participación se elabora de acuerdo a sorteo, una hora antes de inicio.
VIII.-Especificaciones Técnicas.-
1. La presentación al escenario es libre, puede usar vestimenta o atuendos adecuados;
2. Cada participante tendrá hasta cinco (5) minutos para el relato en el escenario;
3. De colocar escenografía u otro elemento ajeno a la amplificación se le concederá hasta (2) minutos para tal fin;
4. El relato expresará mensaje mesurado, respetando valores humanos e identidad sechurana;
5. Podrán participar hasta 3 personas por inscripción, pudiendo hacer uso del contrapunto o utilizar acompañamiento o instrumentos musicales;
6. No se aceptan tonos o palabras fuera de la moral, de ofensa personal o que mancillen la dignidad a personajes. Instituciones u autoridades. De producirse, en el acto se le baja del escenario y por ende se descalifica;
7. En el escenario no se acepta saludos o presentaciones, solo lo hace el animador o presentador autorizado del evento.
IX.-Calificación.- Los organizadores designaran un vasto Jurado Calificador, afín a la comicidad, costumbres, tradiciones e historia de la Provincia de Sechura. Calificando los criterios:
 Presentación
 Mensaje o contenido social
 Creatividad u ocurrencia
 Narración y dominio de escenario
El puntaje será del 1 al 5 por criterio
X.- Premios.- Primer Puesto S/. 500.oo + diploma
 Segundo puesto S/. 300.oo + diploma.-
 Tercer puesto S/. 200.oo + diploma
A todos los participantes se les entregarán constancia de gratitud a la Virgen de las Mercedes
XI.-Disposiciones Complementarias.-
 Lo no contemplado en la convocatoria, será resuelto por los organizadores y el jurado calificador
 Los reclamos serán presentados por escrito y en honor a la verdad, con ponderación y respeto
 El concurso será filmado y grabado por la Hermandad. De ser posible se registrará en la Propiedad intelectual, respetando los derechos de autoría de los participantes.
 De ser requerido para reproducirlo o editarlo se le entregará 10 ejemplares a cada participante que se ha considerado para la edición.
XII.-Inscripciones.- Calle San Martín 348 – Sechura o comunicarse a telf.. 377261 – 362978
RPM * 367836 – cel. 969107126 – 969610081
Correo ayapromcult@hotmail.com

Sechura Setiembre, 2010
HERMANDAD DE LA VIRGEN DE LAS MERCEDES 2010

jueves, septiembre 09, 2010

www.piuraweb.com
http://cevichemixtonoticias.blogspot.com/
CONGRESISTA FABIOLA MORALES EXIGE A PRODUCE INFORME SOBRE MEDIDAS QUE ADOPTARÁ POR AUSENCIA DE POTA



Ø 3,500 pescadores talareños se encuentran desempleados.




Lima, 8 de setiembre del 2010.- La Congresista Fabiola Morales Castillo,
solicitó al Ministro de la Producción Nicanor Gonzales, mediante pedido Nº
010-2010-2011/FMC/DSP, le informe sobre las medidas que ha tomado su cartera en relación a la ausencia del recurso pota en el litoral piurano.

“Esta situación ha generado una disminución del 100% de la producción de pota en el desembarcadero de Talara, lo que ha originado el desempleo de más de 3,500 pescadores del muelle de dicha ciudad”, indicó la parlamentaria piurana quien es presidenta de la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social del Congreso de la República.

“Por el alto costo social que implica, es importante conocer las medidas que ha adoptado Produce para afrontar este problema; quiero saber si se han previsto capacitaciones para los pescadores en actividades complementarias, de tal forma que estén preparados para hacer frente a los períodos de escasez o veda del recurso marino, teniendo en cuenta que este fenómeno se podría replicar en todo el litoral peruano”, sostuvo la parlamentaria, quien tomó cuenta del problema durante su último viaje de representación a Piura.

Como se conoce, desde inicios de año, los gremios de pescadores artesanales de Piura han venido reclamando por un mejor precio por la tonelada de anchoveta y pota para consumo humano directo, dado que, señalaron, el precio de la pota en playa oscila entre 250 y 300 soles la tonelada; no obstante en Europa, la tonelada, es valorizada entre mil 500 y mil 800 dólares.
www.piuraweb.com
Candidatos a la Presidencia Regional firmarán “Pacto de Gobernabilidad” durante Debate Electoral organizado por la Cámara de Comercio.

• Se espera el compromiso de todos los que participarán en el proceso electoral

En representación del Colectivo Regional de Incidencia Electoral, la Mesa de Concertación y Lucha contra la Pobreza y la Cámara de Comercio y Producción de Piura, presentaron públicamente el “Pacto de Gobernabilidad”, que incluye una serie de políticas regionales previstas para el periodo 2011 -2014 y que será firmado por los 11 candidatos aspirantes, de los 13 inscritos en el Jurado Nacional de Elecciones, a la Presidencia del Gobierno Regional durante el Debate Electoral para este viernes y sábado.

Dicho documento también fue validado durante la II Convención de Sociedad Civil “Ciudadanía y Desarrollo: ¡Voces que integran la Región!” Organizado por CIPCA en coordinación con el Colectivo Regional de Incidencia Electoral. En esta actividad participaron cerca de 130 representantes de la sociedad civil de más de 80 organizaciones que respaldaron el Pacto.

Para Carlos Sánchez Delgado, gerente general de la Cámara de Comercio y Producción e integrante del Colectivo, la organización política que se niegue a firmar el Pacto de Gobernabilidad daría una mala señal a la ciudadanía y la sociedad civil “lo calificaría este 3 de octubre”. “Si optan por firmar pues significaría que quieren gobernar anteponiendo el bien común”, dijo Sánchez Delgado en rueda de prensa.

Respecto a la desconfianza que se genera en torno al cumplimiento o no del punto 8 del Pacto, en el que se pide al próximo gobernante “Garantizar la transparencia de la Gestión Pública”, Carlos Sánchez, señaló que esta es la mejor oportunidad para enseñarle a la autoridad que debe cumplir con los compromisos.

“El Colectivo, realizará el seguimiento necesario de los avances alcanzados con relación a este Pacto cada seis meses”, adelantó, al mismo tiempo de mencionar que la autoridad elegida debe entender que nuestra labor no se rige a ser un ente fiscalizador ni mucho menos a querer entorpecer la gestión, “sino queremos ser el apoyo y deseamos ayudar para que las cosas mejoren”, sentenció Sánchez Delgado.

De otro lado, el representante del CIPCA e integrante del Colectivo, José Calle Sosa, expresó que la voluntad del Colectivo es no desaparecer luego de la firma del Pacto, sino “que se impulsará la vigilancia, participación y la cooperación en torno a la implementación del Pacto por el próximo Gobierno Regional”.

En ese sentido, Calle Sosa, aseguró que este Colectivo cuenta con una propuesta de indicadores y metas que serán analizados y trabajados inmediatamente con el candidato que resulte ganador de las Elecciones Regionales 2010.

Cabe señalar que el Pacto de la Gobernabilidad, contiene 10 compromisos, que recogen el marco general del Acuerdo Regional 2007 - 2011, en el que se apuesta por la construcción concertada, participativa y descentralizada de la Visión de Desarrollo de la Región Piura.

Asimismo, al firmar este Pacto, el candidato ganador, se compromete a que en un plazo no mayor de 100 días contados a partir de la fecha de toma posesión se realicen las reuniones de trabajo necesarias con la sociedad civil regional y las agrupaciones políticas, para planificar y establecer las metas centrales que aborden estos compromisos durante el periodo 2011 – 2014.

De otro lado, los representantes de las diferentes tiendas políticas, en reunión preparatoria a lo que será el Debate Electoral, se mostraron de acuerdo con asumir estos compromisos de llegar a ser gobierno, por lo que la firma se daría al término de los dos encuentros (viernes y sábado).















Viernes 10 de setiembre a las 7:00 p.m., exponen:

1. Edwin Vegas Gallo, Partido Político Perú Posible.
2. Javier Atkins Leggios, Alianza Electoral Unidos Construyendo
3. Carlos Coro Jaramillo, Movimiento Regional Sentimiento Piurano.
4. Iván Calderón Castillo, Partido Político Acción Popular.
5. Luis Gulman Checa, Movimiento Regional Obras + Obras

Sábado 11 de setiembre a las 9:00 a.m., exponen:

1. César Trelles Lara, Partido Aprista Peruano.
2. Luis Pella Granda, Movimiento de Desarrollo Local – MODELO.
3. Manuel Rentería Rojas, Movimiento Regional Piura Emprendedor.
4. Armengol Ríos Rojas, Partido Político Fonavistas del Perú.
5. Fernando Cáceres Rossel, Partido Político Fuerza 2011.
6. Servando García Correa, Movimiento Fuerza Regional.






Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza – MCLCP.
Cámara de Comercio y Producción de Piura – CAMCO
Grupo Impulsor de la Convención Regional de la Sociedad Civil.
Plan Internacional Piura.
AB Prisma.
Centro de Investigación y Promoción del Campesino – CIPCA.
Centro de Investigación, Documentación, Educación, Asesoramiento y Servicios - Centro -IDEAS.
Programa de Desarrollo Rural Sostenible –PDRS GORE/GTZ.
Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS.
Red Regional Agua y Desarrollo.
Proyecto Catamayo Chira.
Centro de Reflexión Loyola –CRL.
Central Peruana de Servicios – CEPESER.
Red Nacional de Promoción de la Mujer.
Centro de Apoyo a Niños y Adolescentes Trabajadores –CANAT.
Red de Municipalidades Rurales de Piura –REMURPI.
Radio Cutivalú.
Prevención de Conflictos - PREVCON,
Responsabilidad Todos - RS Todos.
Grupo Impulsor CVR.
Foro Salud Piura Núcleo Educativo Regional – NER
Agenda Educativa Regional – AER.
Colegio de Ingenieros del Perú – Filial Piura.
www.piuraweb.com
Candidato Montenegro no se presentó a lectura de sentencia Hoy en la Primera Sala Penal de Piura.
Ec Comisario golpeó y torturó a ciudadanos de Chulucanas.
Fiscal pide diez años de carcel
Otra vez se corrio.- El Candidato a la Alcaldia de Chulucanas y ex comisario Mayor en retiro Jose Ramón Montenegro Castillo rehuyó por segunda vez al no presentarse el dia de Hoy a las 8 y 30 de la mañana en la Primera Sala Penal de Piura a la lectura de Sentencia por el delito de Tortura.

El Fiscal Superior de la Primera Fiscalia de Piura Ramiro Callle Calle acusa a diez años de carcel y al pago de la reparación civil de tres mil nuevos soles al candidato a la Alcaldia de Chulucanas por el Movimiento de Unidad Regional.

La denuncia es por el delito de tortura interpuesta por los ciudadanos Socrates Palacios Cordova,Elmer Tovar Meza y luis Alberto Pulache Reyes.

El abogado de Jose Ramón Montenegro Castillo dió a conocer que mediante un certificado medico el acusado y defendido tiene Asma Bronquial y que tiene descanso medico siete dias a a partir del dia de hoy y que eso sería la excusa porque el candidato a la Alcaldia no se presenta a la audiencia de lectura de sentencia.

El colegiado de la de la Primera Sala Penal de Piura declaró improcedente el pedido del Abogado de Jose Ramón Montenegro Castillo por ser el certificado medico una copia simple.

La audiencia de la lectura de sentencia se reprogramó para al dia Jueves 16 de setiembre a horas 8 y 30 de la mañana en la Primera Sala Penal de Piura.

Asimismo la Sala dejó sentado de no asistir el Candidato a la Alcaldia de Chulucanas y ex comisario Mayor en retiro Jose Ramón Montenegro Castillo será declarado Reo Contumaz y se ordenará su captura a nivel Nacional.

Según la denuncia los hechos sucedierón el dia 28 de Agosto del año 2007 cuando un efectivo policial aproximadamente a las siete de la noche prestaba servicio de Vigilancia frente al Banco de la Nación de Chulucanas en la cual interviene a las personas de Socrates Palacios Cordova,Elmer Tovar Meza y luis Alberto Pulache Reyes en circunstancias que se desplazaban en estado de ebriedad en un vehiculo y ante la resistencia de estos solicita a apoyo a la Comisaria de Chulucanas,donde interviene el Mayor Jose Ramón Montenegro Castillo,el teniente Fredy Ordinola Castillo,el teniente Cristian Jesús Beraun Lopez y los Suboficiales Pedro Miguel Romero Rubio y Marco Anibal Tavara Palomino, quienes los conducen a la comisaria de Chulucanas donde permanecen en el interior hasta el dia 29 de Agosto.

Fecha en que por disposición del Fiscal de Turno se les formaliza denuncia penal contra los mismos ciudadanos detenidos y en el momento declaran a la autoridad los hoy agraviados que fuerón agredidos fisicamente en el momento de la intervención cuando fuerón conducidos a la comisaríay quen durante su permanencia en la comisaria de Chulucanas.

Elmer Tovar Meza indica que luego de la intervención policial se le informa al hoy procesado Jose Ramón Montenegro Castillo de la negativa de los detendidos de firmar la papeleta por lo cual empezó a agredirlos fisicamente utilizando para tal efecto una vara de ley,logrando tumbarlo al piso donde continúo golpenadolo y terminó fracturandole las costillas.

De igual forma el agraviado luis Alberto Pulache Reyes manifiesta que los Suboficiales Marco Anibal Tavara Palomino y Pedro Miguel Romero Rubio lo golpearón cuando lo detuvierón y lo subuerón a la tolva de la camioneta propinandoles patadas cu8ando iban a bordo de la Unidad Policial.

Ya en la comisaria fuerón llevados a la plataforma deportiva donde el Mayor en retiro Jose Ramón Montenegro Castillo los pateó propinandoles golpes en los testiculos en compañia del Teniente Fredy Ordinola Castillo debido a aque se negabana a firmar actas de incautación de droga asimismo se les imputaba un supuesto asalto.

Y Socrates Diesel Palacios Cordova señala que tambien el Mayor en retiro lo golpeó en compañia de el teniente Fredy Ordinola Castillo,el teniente Cristian Jesús Beraun Lopez y los Suboficiales Pedro Miguel Romero Rubio y Marco Anibal Tavara Palomino,quienes los obligaban a firmar actas de incautación de droga y un supuesto asalto.

El medico legista Fabio Arnaldo Hurtado Becerra en su informe medico de fecha 29 de Agosto del año 2007 da a conocer que el agraviado Elmer Tovar Meza tiene fractura del setimo arco costal izquierdo y lesiones contuso traumaticas producidas por mecanismo activo.

A Socrates Diesel Palacios Cordova el medico legista en su informe da a conocer que tien lesiones contuso traumaticas producidas por mecanismo activo directo y a luis Alberto Pulache Reyes el medico legista en su informe medico determina que tien secuelas de los golpes y que padece dolores en sus testiculos.

El Fiscal Superior de la Primera Fiscalia Superior de Piura Ramiro Callle Calle acusa tambien al teniente Fredy Ordinola Castillo,teniente Cristian Jesús Beraun Lopez y los Suboficiales Pedro Miguel Romero Rubio y Marco Anibal Tavara Palomino a siete años de carcel por el delito de tortura,y al pago de la reparación civil de tres mil nuevos soles en favor de los agraviados.

Cabe indicar que el candidato la Alcaldia de Chulucanas y ex comisario Mayor en retiro Jose Ramón Montenegro Castillo pesa sobre el una orden de captura por no presentarse a lectura de sentencia por el delito de tortura en agravio de los Hermanos Fred y Carlos Huchez Diaz y Alejandro Alejos Lama,el Fiscal pide ocho años de carcel.

Roberto Saavedra - Chulucanas.
www.piuraweb.com
Comuna piura limpia Av. Circunvalación

Esta mañana la Gerencia de Medioambiente, Población y Salud de la Comuna piurana, continúo con la Campaña “Piura ordenada y limpia” que viene realizando en las principales avenidas del centro de la ciudad con la finalidad de dar una mejor imagen y preservar el medioambiente.

En esta oportunidad la zona de intervención fue la Avenida Circunvalación, entre la ribera del río Piura y la Avenida Gullman, en donde con el apoyo de 50 obreros de las divisiones de limpieza pública y ornato, se procedió al barrido, desarenamiento de la pista, retiro de material excedente en la berma central y recojo de deshechos sólidos, los cuales con el apoyo de un volquete y un cargador frontal fueron depositados en el Relleno Sanitario municipal.

Paralelamente a estos trabajos, también se limpió el parque frente al Coliseo municipal “Campeones Bolivarianos” de Los Titanes y se procedió al pintado de la berma central con pintura reflectora de color blanco.

En los próximos días se procederá a la forestación de la berma central con especies arbustivas y ornamentales, que dará una mejor presentación a esta arteria.

Para garantizar el mantenimiento y cuidado de las áreas verdes de dicho sector, la Comuna involucrará a las Juntas Vecinales Comunales de los asentamientos y urbanizaciones ubicadas a lo largo de la Av. Circunvalación; para lo cual la Oficina de Participación Vecinal viene convocando a los dirigentes.

Similar actividad se realizará, en los próximos días, en las Avenidas Grau, Loreto, Gullman y Bolognesi.

Convocan a licitación obra de Mejoramiento integral de A.H. Las Capullanas y APV Gustavo Mohme

La Municipalidad Provincial de Piura, bajo los lineamientos del Banco Interamericano y Desarrollo, convocó a licitación pública nacional el proyecto “Mejoramiento integral del A.H. Las Capullanas y Asociación Pro Vivienda Gustavo Mohme”.

El proyecto se hará posible al convenio entre la Comuna, el BID, el Programa Integral de Mejoramiento de Barrios y Pueblos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Por tal motivo, esta mañana la representante del Ministerio Arq. Angelina Sasieta Tello informó, a través de una charla informativa, a los representantes de empresas constructoras sobre cómo pueden participar en dicha convocatoria y la modalidad de ejecución de la obra, las cuales se rigen bajo los lineamientos del BID.

La obra tiene un costo total de 2 millones 303 mil 451.35 nuevos soles y comprenderá los servicios básicos de agua, alcantarillado y la construcción de pistas (con bloqueta) y veredas.

Del monto total, S/. 444 mil 851.35 nuevos soles serán aporte de la Municipalidad, S/. 88, 500 nuevos soles la Comunidad y S/. 1 millón 770 mil nuevos soles del Ministerio de Vivienda. La obra tendrá una duración de 5 meses y se beneficiarán 300 familias, quienes además de mejorar su calidad de vida, mejorarán la valorización de sus predios que les servirá como respaldo para cualquier iniciativa productiva.

Cabe indicar, que similar modalidad de proyecto se ejecutará en las localidades de Chulucanas y Sullana.

Lunes 13 se reinician trabajos en Enace y Villa hermosa

El próximo lunes 13 de setiembre el Consorcio Enace estará reiniciando los trabajos de agua y alcantarillado en Enace III y IV Etapa y Villa Hermosa, así lo anunció el Gerente de Obras de mencionado Consorcio Ing. Luis García Guerrero, durante la conferencia de prensa en la que participó el Gerente Territorial y de Transportes y el residente de la obra Ing. Hugo Acuña.

Agregó que “la obra si se va a culminar, teniéndose como fecha de término el 26 de noviembre” del año en curso. Los trabajos se encuentran en un 75.86% y tiene un retraso del 4%, margen que está dentro del Reglamento de Adquisiciones del Estado, siendo el tope el20%.

“Entendemos que hay malestar en la población por las zanjas abiertas, pero son aspectos técnicos ajenos a la contratista, que necesitan aprobación de la supervisión. Nosotros tenemos una obligación contractual de terminar la obra al 100% y así lo vamos a hacer”, acotó García Guerrero.

Asimismo, indicó que la Contratista no ha caído en ninguna falta que conlleve a rescindir el contrato, tema que fue corroborado por el Gerente Territorial y de Transportes de la Comuna piurana, la cual se encuentra resolviendo el tema de viabilidad por parte de Enosa y de la concesionaria IIRSA.

Cronograma con zonas de intervención detalladas solicita Comuna a Consorcio Piura

Si bien el Consorcio Piura alcanzó el plano conteniendo las zonas de intervención de las obras del PAS correspondientes al los lotes 3A, la Municipalidad Provincial de Piura ha solicitado un cronograma detallado con fechas y zonas de intervención específicas.

El cronograma fue solicitado por la Gerencia municipal, en función a que las obras de agua y alcantarillado que se realizarán en el centro de la ciudad son de gran impacto y se requiere llevar adelante una estrategia que permita reducir los impactos negativos en la población.

La distribución de volantes para sensibilizar a los ciudadanos sobre los beneficios que traerán la ejecución de los trabajos, es uno de los primeros compromisos de las empresas a cargo de los mismos, así como mejorar la señalización.

En la reunión también se informó sobre el avance de los trabajos tanto del PAS como del mantenimiento de las redes de agua y alcantarillado tercerizados por la EPS Grau, a través de la empresa TWG, a quien la Oficina de Fiscalización a impuesto 6 multas y 01 modificación preventiva por dejar el desmonte tras concluir los trabajos de mantenimiento que realiza.

Cabe indicar, que lo acordado se llevó a cabo durante la reunión que sostuvieran, esta mañana en el Salón de Actos, funcionarios de la Comuna con representantes de la EPS Grau, Consorcio Grau, Consorcio Piura, TWG y la supervisora Nippon Koei.

Celebrando el Día de la Primavera y de la Juventud

Ante la proximidad de la estación de la Primavera, la misma que se asocia con el día de los jóvenes, la Municipalidad Provincial de Piura a través de la Jefatura del Parque Ecológico Municipal “Kurt Beer” viene preparando la actividad “Celebrando el Día de la Primavera y de la Juventud”.

La actividad se tiene prevista para el jueves 23 de setiembre a partir de las 9:00 de la mañana en las instalaciones de mencionado Parque y está dirigida a escolares del nivel secundario de Instituciones Estatales y Privadas.

Los escolares asistentes además de visitar el Parque, disfrutarán de una mañana de sano esparcimiento y harán muestra de sus habilidades artísticas al presentar representaciones teatrales, bailes modernos, danzas folclóricas, entre otros.

Según los organizadores a la fecha se vienen cursando invitaciones a 30 colegios entre los que se encuentran Sagrado Corazón de Jesús, San José de Tarbes, Don Bosco, Americano, Rosa Carrera de Martos, Nuestra Sra. de Fátima, San Miguel, entre otros.
www.piuraweb.com
Inflación anual de Piura alcanza el 3,09%



ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR AUMENTO EN 0,38 % EN EL MES DE AGOSTO


El Director Departamental de Estadística e Informática de Piura, Econ. Martín Ernesto Herrera Boyer, informó que el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Piura, correspondiente al mes de agosto, aumento en 0,38%, respecto al nivel del Índice del mes anterior. La variación acumulada en los ocho meses del año fue de 2,73% y la variación anual (setiembre 2009 – agosto 2010) de 3,09%.



Herrera Boyer manifestó que el resultado registrado en agosto 2010, ha influido en el comportamiento la alza que, en promedio han mostrado los precios de los grandes grupos de consumo como: Alimentos y Bebidas en 0,73%, asociado principalmente en la menor oferta de productos en el mercado que incidió en mayores precios de alimentos consumidos dentro del hogar en 0,86%, incidiendo en ello las alzas producidas en: tubérculos y raíces en 18,25%, frutas 11,01%, carnes y preparados de carnes 3,88%, leguminosas y derivados 1,11%, otros productos alimenticios 0,21% y pescado y mariscos 0,12%. Asimismo Vestido y Calzado aumentaron en 0,67%, debido al incremento de los precios de telas y prendas de vestir en 1,06%. Así también por el aumento de precios en el grupo Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad en 0,10%, ante el alza de gas propano.



Contrarrestando estas alzas el descenso de los precios en los grande grupos de consumo de: Trasportes y Comunicaciones en -0,47%, determinado por el descenso de los precios de equipos para el transporte personal en -1,89% y servicios de transportes -0,59%. Cuidados, Conservación de la Salud disminuyo en 0,16%, producto de las bajas producidas en productos medicinales y farmacéuticos en -0,38%. Otros Bienes y servicios registraron una caída de 0,10%, determinado por las bajas en los precios de cuidados y efectos personales. Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda con -0,08%, asociado principalmente a la mayor oferta de productos de mantenimiento del hogar en -0,23%.



VARIACIONES EN LOS GRANDES GRUPOS DE CONSUMO



El Gran Grupo Alimentos y Bebidas, se incremento en 0,73%, debido principalmente a los mayores precios registrados en: tubérculos y raíces en 18.25% ( yuca blanca 20,55%, papa blanca 19,95% ); frutas 11,01%, ( limón 49,02%, naranja 20,15%, plátano de seda 5,67%, piña 1,45% ); carnes y preparados de carnes 3,88% ( mondongo de res 10,29%, pollo eviscerado 5,82%, chancho -5,66%, gallina eviscerada 2,36%, res bisteck 1,88%, carne de carnero 1,56%, pata de res 1,31% ); leguminosas y derivados 1,11% ( lenteja 9,11%, arveja seca partida 2,90 ); y pescados y mariscos 0,12% ( cabrilla 5,56%, tollo 1,45% ). Contrariamente, presentaron disminución: azúcar -8,95%; hortalizas frescas -3,81% ( pepinillo -13,92, betarraga -12,81%, arveja verde -12,06%, cebolla -8,49%, ají pimiento -8,47%, tomate italiano -8,24%, zanahoria -7,69%, coliflor -7,22%, choclo criollo -7,00%, plátano verde -5,96%, lechuga -5,05%, zapallo macre -0,23% ); café, té y cacao -3,53%, grasas y aceites comestibles -1,52%, ( aceite vegetal -3,64% ); leche, quesos y huevos -1,17% ( leche fresca de vaca -5,24% ); pan y cereales -0,13% ( maíz reventón -8,56%, maíz morado -8,39%, trigo grano entero -6,78%, avena envasada -2,84%, maíz blanco -2,56%).



Grupo Vestido y Calzado, aumento en 0,67%, debido a los mayores precios registrados en: telas y prendas de vestir en 1,06%, debido al incremento de telas, artículos de confección, tejidos y vestidos en 1,10%. En tanto calzado y reparación de calzado disminuyo en 0,08%, ante las bajas registradas en reparación de calzado en -1,43%.



Grupo Alquiler de Vivienda Combustible y Electricidad, presentó una variación de 0,10%, ante los incrementos de combustibles para el hogar en 0,20%, determinado por el alza de combustibles en 0,43% (gas propano).



Grupo Muebles Enseres y Mantenimiento de la Vivienda, disminuyó en 0,08%, influenciado por los menores precios registrados en: gastos de mantenimiento para el hogar en -0,23%.(cera para piso, jabón para lavar ropa).



Grupo Cuidado y Conservación de la Salud, registró un decrecimiento de -0,16%, ante las bajas registradas de productos medicinales y farmacéuticos en 0,38%.( antibióticos y sulfas, alcohol medicinal).



Grupo Transportes y Comunicaciones, registró una variación de -0,47%, ante la baja de los precios de equipos para transporte personal en -1,89% (bicicletas) y servicio de transporte en -0,59% ( pasajes en ómnibus interprovincial ).



Grupo Esparcimiento, Diversión, Servicios Culturales y de Enseñanza, en el mes de agosto no se registró variación alguna respecto al mes anterior



Grupo Otros Bienes y Servicios con relación al mes anterior, se registra una variación de -0,10% a consecuencia de la disminución de los precios de los artículos de cuidados y efectos personales en 0,12%, debido a la baja de los precios de: jabones de tocador, pasta dental, toallas higiénicas.





www.piuraweb.com
Javier Atkins y Maqui Ruiz recorren caseríos más alejados de Huancabamba



“No nos temblará la mano para denunciar a los corruptos”

El respaldo y la aceptación de los pobladores de la sierra piurana al candidato a la presidencia del Gobierno Regional de Piura por la alianza Unidos Construyendo, Javier Atkins Lerggios; quedó demostrado durante las reuniones que –Javier Atkins- sostuvo en la provincia de Huancabamba.


El último lunes 6, Javier Atkins junto a Maximiliano Ruiz, candidato a la vicepresidencia regional, tuvieron un emotivo recibimiento en el distrito de San Miguel del Faique. Aquí se reunieron con Gonzalo Castillo, candidato al municipio de este distrito por el movimiento local Agro Sí, así como con dirigentes y pobladores de la zona.

Tras escuchar las preocupaciones de los asistentes, quienes exigían prioritariamente que de una vez por todas se ponga fin a la corrupción, Javier Atkins, expresó que de llegar a ser gobierno no aceptará actos de corrupción. “A nosotros no nos temblará la mano para denunciar a los corruptos. La corrupción al interior del sector público es inaceptable y vergonzosa. La región necesita urgentemente un cambio”; enfatizó.

En Comunidad Segunda y Cajas

Los candidatos de Unidos Construyendo, también, fueron recibidos por decenas de simpatizantes en la plaza principal del distrito de Canchaque, donde hicieron públicas sus propuestas para el desarrollo de la provincia, a través del apoyo a la pequeña agricultura y ganadería, defensa del medio ambiente, educación y salud de calidad, respeto a la decisión de las comunidades, turismo y carreteras que integren la sierra con la costa.

Acompañados de la candidata al Consejo Regional por Huancabamba, Arminda Bermeo, las reuniones y presentación de propuestas continuaron en el caserío de Salalá. Posteriormente, en el distrito de Carmen de la Frontera se reunieron con Ismael Huayama, candidato distrital por Agro Sí.

En esta provincia, los candidatos llegaron hasta el local de la Comunidad Campesina de Segunda y Cajas para reunirse con su presidente, Benito Guarnizo, y comuneros, quienes, también, manifestaron su inquietud por el tema de corrupción y apostaron por el cambio. “Nuestra comunidad es la más extensa de Huancabamba, donde están ubicados los páramos, bosques de neblina y biodiversidad”; rescato el dirigente de los ronderos.

Luego, Javier Atkins, Maqui Ruiz y Arminda expusieron sus propuestas a cientos de simpatizantes en la plaza principal de Huancabamba, en donde dejó en claro su propuesta de defensa del medio ambiente. Finalmente, se reunieron con dirigentes y pobladores de los distritos de Sóndor y Sondorillo.



http://www.piuraweb.com/





INICIAN CAPACITACIÓN A COORDINADORES DE MESA .
Llegó material de capacitación para simulacro de votación.

La Odpe Piura inició hoy y durante tres días la capacitación a 341 coordinadores de mesa de la jurisdicción electoral de Piura, Paita y Sechura.

Dicha capacitación también se brinda a un segundo grupo de coordinadores de local de votación quienes se vienen preparando también para sumarse al primer grupo de coordinadores , siendo en total 91 personas las que tendrán que desempeñar dicha función el próximo 3 de octubre durante el Proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2010- Referéndum Nacional 2010.
Igualmente continua la entrega de credenciales a miembros de mesa en las diferentes sedes distritales y la Odpe Piura se encuentra en la etapa de justificaciones para aquellas personas que por enfermedad no puedan ejercer dicha función .

LLEGA MATERIAL DE CAPACITACIÓN PARA SIMULACRO DE VOTACIÓN.

Igualmente hoy llegó al local de la Odpe Piura, material de capacitación consistente en 400 ánforas para el simulacro distrital y 326 ánforas para el simulacro provincial del próximo Proceso de Elecciones Regionales y Municipales – Referéndum Nacional 2010 a realizarse el domingo anterior al 3 de octubre.


Confirmaron 6 aspirantes al GR
Candidatos escucharán hoy a comunidades campesinas y organizaciones


Hoy 10 de Setiembre los candidatos a la presidencia del Gobierno Regional, tienen una recargada agenda, además del debate que organiza la Cámara de Comercio y de sus actividades proselitistas, en la mañana se darán un tiempo para escuchar a las comunidades campesinas y organizaciones de productores de la región en el foro "Piura Rural: La Agenda Pendiente", y donde ya han confirmado su participación 6 agrupaciones políticas.


Martín Vidal, coordinador del foro, indicó que de todos los candidatos invitados, han confirmado su participación: Jorge Benites de Unidad Regional, Luis Gullman de Obras + Obras, Servando García de Fuerza Regional, Javier Atkins de Unidos Construyendo, Manuel Rentería de Piura Emprendedor y del Movimiento Sentimiento Piura han confirmado la participación del candidato a Vicepresidente Juan Fiestas Yenque.


Hasta el cierre de esta edición no se había confirmado la asistencia de los 7 candidatos restantes. Sin embargo, los representantes de las comunidades campesinas y organizaciones de productores, principalmente de la sierra han confirmado su participación y esperan tener respuesta en quiénes aspiran a gobernar la región.


El foro "Piura Rural: La Agenda Pendiente", se realizará en la sala Pirua del Hotel Costa del Sol, hoy a partir de las 9:30 a.m.

Evento que es organizado por la Red Regional Agua y Desarrollo y la Red Muqui y donde los representes de las comunidades y organizaciones compartirán, junto a los candidatos, la propuesta de agenda que busca contribuir con la generación de alternativas viables sobre desarrollo y medio ambiente en la región.

Augusto Ramirez Mezones promete Agua potable para Caserios y Cpoblados de Buenos Aires

Tambien ofrece computadoras a la I.E Ciro Alegria y electrificacion de pozos para el Agro
El Agua potable para los Caserios y Centro Poblados será la prioridad de mi Gestión Municipal en Distrito de Buenos Aires de la Provincia de Morropón asi lo dió a conocer el candidato por el Partido Politico Somos Perú Augusto Ramirez Mezones.

Asimismo manifestó que implemantará con computadoras a la I.E ciro Alegria de Buenos Aires y demás centros Educativos y en Agricultura electrificará pozos para el cultivo.

Hoy el principal problema que aquejan los caserios y centro poblados del distrito de Buenos Aires como son Juan velasco,Rios Seco,el Ingenio,La Pilca, La Maravilla y Piedra Herrada que en total suman un número de cuatro mil pobladores es liquido vital que en su mayoria carecen del servicio de hace muchos años estando expuestos a enfermedades infectocontagiosas de contraer y en especial los niños de los caserios y centro poblados que tienen que hacer maravillas para obtener el Agua.

En algunos de estos caserios y centros poblados el servico es inficiente por el colapso de las bombas electricas que desde muchos no se cambió o no se reparó .
Vamos a trabajar fuerte para que los mas de cuatro mil pobladores tengan Agua potable las vienteicuatro horas del dia.

Otro de los temas de la problematica del distrito de Buenos Aires es la electrificación de pozos en Agricultura ya que son mas cinco mil Agricultores del distrito de Buenos Aires distribuidos en lamargen izquierda y derecha en cien hectareas los que sufren en tiempo de sequia para cultivar y cosechar los productos de la zona como el platano organico y frutales a ellos vamos a electrificarles cuatro pozos de riego parasus cultivos.

En educación vamos a implementar con computadoras a la Institución Educativa Ciro Alegria del nivel Secundario y demas centro Educativos del distrito de Buenos Aires.Y en Salud vamos a solicitar que implemente y designe un medico para el centro de Salud las24 horas del dia.

En la Capital Distrital de Buenos Aires vamos a pavimentar y cambiar todo su ornato y en el deporte apoyaremos cada año a los deportistas.

Roberto Saavedra - Chulucanas.


Todo va quedando listo para el festival Internacional de Tunas que Organiza Rotary Club Miraflores.

1.-Considerado dentro del Marco de la Celebración del Aniversario de Piura, está considerada el festival Internacional de Tunas que Organizan la Universidad Nacional de Piura, Club Grau y Rotary Club Miraflores, que viene celebrando sus Bodas de Plata, que cuyo dia Central será el dia 03 de Abril del 2011.

2.-Los Organizadores informaron que ya confirmaron su participación en el festival Internacional de Tunas que se llevará acabo desde el 11 de Octubre al 17 de Octubre del 2010, que estarán presente las tunas de Puerto Rico, la Universidad de Antofagasta de Chile, la Universidad de Huamanga, San Agustin de Arequipa, dos Tunas de Lima, Trujillo entre otros, hay un programa que viene eleborando la comisión organizadora, para la presentación de la Tunas en las Ciudades de Paita, Sullana Catacaos, en las Instalaciones de la UNP, el pasacalle por el centro de la Ciudad y a presentación en el frontis de la Municipalidad de Piura.

3.-Por cierto será un gran expectaculo la presencia de la Tunas de nuestros hermanos Paises de Puerto Rico y Chile ademas de los Nacionales, el dia 21 de Septiembre del año en curso a horas 11am. se llevará acabo la Conferencia de Prensa en las Instalaciones del Club Grau, en donde se informará los detalles este festival Internacional de Tunas que viene consitando mucho interes en la Ciudadania, anteladamente les agardecemos su difusión.

miércoles, septiembre 08, 2010

Para reducir mortalidad en crías y mejorar producción de carne y leche
Productores lomeños preparan alimentos para ganado con residuos vegetales

El bagazo y otro tipo de insumos vegetales que antes eran desechados, hoy serán empleados por los productores agropecuarios del distrito de Las Lomas en la elaboración de alientos balanceados para el ganado.

Esto como parte de un programa de capacitación que lleva adelante la comuna local junto al Proyecto de Capacitación y Asistencia Técnica Agropecuaria de la Región Piura –PROCAT II, con el cual se logrará mejorar la producción de leche, carne; así como reducir el número de mortalidad de las crías.

Para la preparación de estos alimentos se vienen utilizando los insumos molidos como corontas, rastrojo, maíz, pancamel, sal común y mineral, entre otras materias primas que antes eran desechadas e incluso quemadas. En adelante estos elementos serán empleados en la alimentación del ganado vacuno, caprino, ovino y aves en pleno crecimiento, engorde y producción.

De estas capacitaciones descentralizadas vienen participando productores de los caseríos Bolognesi Alto, Pichones Centro, 05, La Peñita, Salados, Yuscay, Partidor, Cruz de Piedra, La Arteza, entre otros.

De acuerdo a los funcionarios de la municipalidad de Las Lomas los productores se encuentran muy motivados en seguir con estas capacitaciones ya que vienen produciendo el alimento de su ganado con los residuos de sus cosecha que por desconocimiento quemaban, y ahora les sirve de alimentación al alcance de la mano para los animales.

Se espera que con esta alimentación balanceada también se reduzca los índices de mortalidad de las crías recién nacidas por la falta de leche, este alimento servirá en la época de escasez del pasto, generalmente entre los meses de setiembre y diciembre.