lunes, julio 12, 2010




Centro Tecnológico Textil del Senati es equipado con Tecnología de Punta

PiuraWeb Noticias
julio, lunes 12, 2010

Con financiamiento del Programa de Ciencia y Tecnología - FINCyT


A través del proyecto “Equipamiento del Centro Tecnológico Textil para el Impulso al área de Desarrollo, Investigación y Entrenamiento en Procesos de Estampado Textil”, el Programa de Ciencia y Tecnología – FINCyT financió la compra de equipos de tecnología de punta por un monto de 279 mil 129 nuevos soles para el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial – Senati.


Entre los 13 equipos adquiridos destacan una cabina de lavado/revelado, un flash automático, una flockeadora, un horno de fijado y un horno de secado de pantallas.


Asimismo, una máquina limpiadora de flock, un pulpo – rotativa automática para estampado textil, una máquina rotativa para estampado textil manual (pulpo) y marco autotensables.


También, una mixtura de tinta, una plancha transfer, una reveladora/insoladora de mallas y una tensadora automática de mallas.

El Director Ejecutivo del Programa de Ciencia y Tecnología – FINCyT, doctor Alejandro Afuso, dijo que con este equipamiento financiado se busca fortalecer las capacidades técnicas de los recursos humanos del sector textil.


El costo total del equipamiento fue de 425 mil 274.95 nuevos soles, de los cuales 279 mil 129 nuevos soles fueron aportes del FINCyT y los recursos restantes por el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial – Senati. La Coordinación General del proyecto está a cargo del ingeniero Luis Tabacchi Bolívar.


“El grupo de trabajo involucrado en el proyecto realizó visitas a diferentes empresas del sector Textil- Confecciones y con la información proporcionada por el Comité Textil de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), se identificó que existe una necesidad en el tema de investigación y desarrollo de técnicas para las Actividades de Estampado Textil, que es uno de los procesos de alta utilización en el acabado de prendas, otorgándole importante valor agregado al producto y elevando su capacidad exportable”, expresó Luis Tabacchi.


Fortalecer el Centro Tecnológico Textil


Aseveró que “no existe institución o centro en el país donde se investigue y desarrolle técnicas de estampado textil enfocada a que mejoren el proceso, minimicen los problemas técnicos, ambientales y de seguridad y salud ocupacional”.


Agregó que con este proyecto el Senati se propuso fortalecer el Centro Tecnológico Textil Confecciones (CTTC), impulsando el área de desarrollo, investigación y entrenamiento en procesos de estampado textil que se orienta a la investigación aplicada a fin de contribuir a minimizar los problemas en planta y facilitar los procesos productivos de las empresas textiles y de confecciones mediante acciones orientadas hacia:


Actividades de investigación y desarrollo internos y en el marco de convenios con instituciones y universidades. Servicios Dirigidos a pequeñas y medianas empresas Textil y/o Confecciones. El Fortalecimiento de capacidades técnicas de los RR.HH.


El Desarrollo de propuestas de Normas Técnicas y la determinación de procedimientos para los procesos productivos en estampado textil que contemple la protección del medio ambiente y la salud de los trabajadores que manipulan los químicos en todo el proceso productivo.


El Programa de Ciencia y Tecnología (FINCyT) está adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y es financiado por el Gobierno del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). FINCyT financia proyectos que contribuyen a mejorar la competitividad del país, fortaleciendo las capacidades de investigación e innovación tecnológica. También administra el fondo concursable Innóvate Perú – FIDECOM del Ministerio de la Producción.

Por concepto de matrimonio civil
Pleno aprueba exoneración de pago a personal de la Comuna

Con 09 votos a favor el Pleno de Consejo aprobó, durante la Sesión Extraordinaria, el proyecto de ordenanza municipal que exonera del pago por concepto de matrimonio civil a los empleados, obreros y contratados por servicios administrativos de la Comuna piurana.

La presidenta de la Comisión de Población y Salud Martha Cajas de Velarde señaló que dicho proyecto era algo justo y necesario porque de acuerdo a la constitución política, a la familia hay que promoverla y fortalecerla.

Por su parte el regidor Julio Flores Gandelman agregó que el Proyecto deberá incluir el proporcionar información mensual al Pleno cuando se proceda a exonerar del pago a cualquier trabajador o de lo contrario se publique en el portal web institucional.
Urbanización San José
De otro lado, en forma unánime los concejales aprobaron llevar adelante los convenios entre la Municipalidad provincial de Piura y el Gobierno Regional para la formulación, evaluación y ejecución de proyectos de inversión pública de competencia municipal de los proyectos “Construcción de pistas y veredas del Jr. A y de la “Construcción de pistas y veredas de la calle 2 de la urbanización San José.

En este punto la regidora Martha Cajas de Velarde indicó que es lo mejor que le puede suceder a San José después de tantos años, porque siendo una urbanización popular más parece un asentamiento humano.
A.H. San Martín
Por otro lado, el Pleno de Consejo aprobó el convenio específico entre el Municipio piurano y la Universidad de Piura para la elaboración del estudio de Pre inversión del proyecto “Rehabilitación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado en el A.H. San Martín”.

Sobre este tema, el regidor Guillermo Requena Muñoz recomendó que teniendo en cuenta el prestigio de dicha casa superior de estudios, la misma también debería estar a cargo del expediente técnico con la finalidad de que los contratistas posteriormente no estén pidiendo adicionales de obra o modificatoria del expediente. Agregó que dicha recomendación se deberá tener en cuenta para los próximos proyectos.
Libro “Pólvora y Sangre”
En otro punto de la agenda, el Pleno de regidores aprobó con 10 votos a favor y 2 abstenciones otorgar el apoyo de impresión del libro “Pólvora y Sangre” del autor piurano Raúl Estuardo Cornejo Agurto.

Según informó la Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura Blanca Vásquez de Urquizo son un total de 100 libros de los cuales el 50% serán para el autor y la diferencia para la Comuna, que los pondrá a la venta en las Ferias del Libro que se realizan en la Biblioteca municipal cada fin de mes.

466 puestos del Minorista Las Capullanas a subasta pública

466 puestos del mercado Minorista Las Capullanas serán subastadas públicamente por la Municipalidad Provincial de Piura.

Según informó la Oficina de Margesí de Bienes, la primera convocatoria para la subasta pública fue publicada en medios de circulación nacional y regional, el pasado 10 de julio y las bases se encuentran a la venta en la Unidad de Fondos del palacio municipal (cuarto piso) a un costo de S/. 20.00 nuevos soles.

Del total de puestos 04 corresponde al sector “A” destinado a la venta de ropa, pasamanería y botones. En el sector “B” serán subastados 60 puestos de los rubros de piñatería, golosinas, abarrotes, embutidos y licores.

Asimismo, 120 puestos del sector “C” pertenecientes al expendio de verduras, librerías, juguerías. En el sector “D” serán subastas 103 puestos del rubro de ropa, pasamanería, frutas y carnes. Además “122” puestos del Sector “E” correspondientes al sector de frutas, abarrotes, importaciones y reparaciones. Finalmente, serán subastados 57 puestos del sector “F” para la venta de plásticos, ferreterías, zapatería e importaciones.

Los puestos que serán subastados corresponden a los que fueron revertidos por la Comuna piurana durante el proceso de reubicación de los comerciantes que se encuentran ocupando las áreas públicas en el Complejo de Mercados de nuestra ciudad. La convocatoria es abierta al público en general. Los costos de los puestos oscilan entre los 15 mil, 18 mil y 19 mil nuevos soles y quienes adquieran un puesto tendrán que aportar como cuota inicial el 20% del costo total de puesto y el resto podrán pagarlo hasta en 2 años.

Los interesados podrán adquirir las bases hasta el 27 de julio, de lunes a viernes en horario de oficina (8:00 a.m. hasta las 3.00 p.m.)

15 postores solicitan bases
Comuna piurana adquirirá productos para el PCAM

Un promedio de 15 postores solicitaron las bases para participar en la primera convocatoria para la adquisición de productos agrícolas del Programa de Complementación Alimentaria Municipal (PCAM) de la Municipalidad Provincial de Piura.

En esta oportunidad la Comuna piurana requiere adquirir 747.511 Toneladas métricas de arroz pilado corriente mejorado y 117.715 de arveja seca entera, que servirán para atender a un promedio de 24 mil beneficiarios correspondientes a 450 comedores populares de la provincia de Piura.

Entre los postores interesados figuran Cultivos de Mi Tierra de Loma Negra, Asociación de Productores de Arroz de Morropón, San Juan de la Virgen de Ignacio Escudero, Quitería Mestanza Alva de Chiclayo, Asociación Agrícola de Productores y Ganaderos Unidos del Valle del Chira y del Quiroz del distrito de Miguel Checa.

Asimismo, la Asociación Campesinos Unidos de La Arena, Asociación Palo Blanco de Castilla, Asociación Agropecuaria Los Pinos de Vichayal del distrito de La Arena, Asociación Agraria del Valle de Quiroz-Paimas-Ayabaca, la Asociación de productores de Chatito-La Arena, Asociación Unida Tonel Seis, Algodonal del distrito de Paimas entre otros.

La presentación y evaluación de propuestas, así como el otorgamiento de la buena pro se realizará el próximo jueves 15 de julio a las 10:00 de la mañana en el Salón de Actos de la Municipalidad de Piura.
Partida es menor a la asignada en el 2007

Lomeños muestran preocupación por nueva reducción de Foncomun

Las autoridades de la municipalidad distrital de Las Lomas mostraron su preocupación por la reducción del Foncomun para el año 2011. Presupuesto que pone en peligro el funcionamiento institucional y el plan de inversiones que viene programando.

La comuna local ha culminado su proceso del Presupuesto Participativo 2011 de acuerdo a la Ley 28056 –Ley de Presupuesto Participativo- y para tal efecto se ha tomado como techos presupuestales los montos transferidos en el año 2009 que era S/. 4’254,687.30.

Como dicho monto se tomó en amparo del DS 131-2010-EF que señala que para el Presupuesto Participativo 2011 se tenga como techo presupuestal los montos transferidos en el año 2009, sin embargo el MEF publicó en su portal virtual, los presupuestos del Foncomun que le corresponden a todos los distritos de la región Piura, y en el caso de Las Lomas se le asigna el importe de S/. 3’617,828.00, que es menor en comparación al año 2007. Situación que pone en peligro el normal funcionamiento institucional y el Plan de inversiones.

El MEF ha venido programando el Foncomun para Las Lomas de la siguiente manera: en el año 2007 destinó el importe de S/. 3’627,806.00; en el 2008 S/.4’261,438.00; en el año 2009 un monto de S/. 5’125,063.00; para el 2010 un presupuesto de S/. 3’650,190.00, y para el año fiscal 2011 el Gobierno Central ha programado S/. 3’617,828, monto menor que se presupuestó al inició de la actual gestión.

Los representantes de la comuna lomeña indicaron que este recorte implicaría no poder atender las actividades programadas, obligaciones sociales y otras funciones elementales de la municipalidad.

sábado, julio 10, 2010




Y EL PULPO PAUL ACERTO NUEVAMENTE

PiuraWeb Noticias
julio, sábado 10, 2010

URUGUAY NO ALCANZO LA GLORIA
ALEMANIA LE GANO 3-2


Montevideo (DPA). Al final, “el pulpo tenía razón” y Uruguay se quedó “sin podio”, resumió hoy la prensa uruguaya tras la derrota ante Alemania por 3-2 que relegó a los charrúas al cuarto puesto del Mundial de Sudáfrica.


El portal del diario El País de Montevideo no se olvidó de la más reciente predicción del pulpo Paul, que pronosticó la derrota, acertando nuevamente como lo ha hecho durante este torneo.
Otro que perdió ante Paul fue el técnico celeste, Oscar Washington Tabárez, quien, abandonando su habitual seriedad, ayer dijo que su equipo buscaría “contrariar” a Paul.


“¿Si también tenemos que vencer al pulpo? Yo no soy supersticioso, pero (es) un elemento de motivación más, ya no sólo ganarle a Alemania, sino también al pulpo, sería espectacular”, dijo risueño Tabárez.


El pulpo Paul adquirió notoriedad al acertar los resultados de varios partidos. Desde su acuario en Oberhausen, en el oeste de Alemania, el octópodo adivino eligió el cubo de plexiglás con mejillones adornado con la bandera alemana, y no el que tenía la bandera uruguaya.


RETORNO GLORIOSO


Ahora los uruguayos han puesto la atención en el retorno de la delegación, previsto para el lunes. El gobierno prepara una gran recepción que se concentrará en las escalinatas del palacio legislativo, sede del Congreso.


Allí se les entregará una medalla a los futbolistas y al cuerpo técnico, por decisión del presidente del país, José Mujica
Inflación anual de Piura alcanza el 3,13%

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DISMINUYO EN 0,45 % EN EL MES DE JUNIO, 2010

El Director Departamental de Estadística e Informática de Piura, Econ. Martín Ernesto Herrera Boyer, informó que el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Piura, correspondiente al mes de junio, disminuyo en -0,45%, respecto al nivel del Índice del mes anterior, por tercer mes consecutivo, (mayo -0,12%, abril -0,37%). La variación acumulada de los seis primeros meses del año fue de 2,18% y la variación anual (junio 2009 – junio 2010), es de 3,13%.

Herrera Boyer manifestó que este resultado registrado en junio 2010, ha influido al comportamiento la baja que, en promedio han mostrado los precios del gran grupo de consumo de: Alimentos y Bebidas con -0,88%, asociado principalmente a la mayor oferta de productos de mercado que incidió en menores precios de alimentos consumidos dentro del hogar en -1,04%, incidiendo en ello las bajas registradas en: azúcar en -5,31%, frutas -3,71%; pan y cereales -3,55%; tubérculos y raíces -3,07%; grasas y aceites comestibles -2,57%; leguminosas y derivados -2,54%; café, te y cacao -1,07% y carnes y preparados de carne -0,61%. Asimismo fue determinante el descenso de los precios registrados en el gran grupo de consumo de Otros Bienes y Servicios en -0,49%; Cuidados, Conservación de la Salud -0,09%; Transportes y Comunicaciones -0,05% y Vestido y Calzado en -0,03%.
Contrarrestaron estas bajas, el incremento de precios registrados en el gran grupo de consumo de: Esparcimiento, Diversión, Servicios Culturales y de Enseñanza en 0,46%, Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda 0,22% y Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad 0,02%.

VARIACIONES EN LOS GRANDES GRUPOS DE CONSUMO

El Gran Grupo Alimentos y Bebidas, se contrajo en 0,88%, debido principalmente a los menores precios registrados en alimentos y bebidas dentro del hogar en -1,04%, entre los que destacan: azúcar en 5,31%; frutas -3,71% (papaya -18,01, manzana delicia -15,19%, manzana corriente -11,43%, naranja de jugo -9,62%, limón -5,49%, maracuyá -5,22%, granadilla -4,43% y palta -0,21%; pan y cereales disminuyo en 3,55% (arroz corriente -8,75%); tubérculos y raíces -3,07% (olluco -32,95%, papa -8,28% ); grasas y aceites comestibles -2,57% (aceite vegetal -6,23%); leguminosas y derivados -2,54% ( arveja grano seco -10,24%, lenteja -1,16%); café, te y cacao -1,07% ( café tostado y molido -1,01%); y carnes y preparados de carne en -0,61% (pata de res -6,66%, mondongo de res -2,33%, gallina eviscerada -2,31%, pollo eviscerado -0,38%). Contrariamente, presentaron incrementos: pescados y mariscos en 1,96% (cabrilla 9,04%, jurel 0,46%); leche, quesos y huevos 1,29% (huevos a granel 3,44%, leche fresca de vaca 2,18%); asimismo se incrementaron los precios de otros productos alimenticios 0,77% y bebidas alcohólicas 0,23%.

Grupo Vestido y Calzado, disminuyó en 0,03%, debido a los menores precios registrados en telas y prendas de vestir en -0,05%, ante las bajas registradas en telas, artículos de confección.

Grupo Alquiler de Vivienda Combustible y Electricidad, presentó una variación de 0,02%, ante los incremento de combustibles para el hogar en 0,04% (gas licuado de petróleo domestico por reajuste de refinerías).

Grupo Muebles Enseres y Mantenimiento de la Vivienda, aumentó en 0,22%, influenciado por los mayores precios registrados en: muebles, accesorios fijos y reparación en 1,60% (muebles de comedor, ropero de madera) y tejidos para el hogar y otros accesorios 0,66% (frazadas).

Grupo Cuidado y Conservación de la Salud, registró un ligera caída de 0,09%, con relación al mes anterior determinado por las alzas registradas en aparatos y equipos terapéuticos en -1,80% y productos medicinales y farmacéuticos en -0,21%.

Grupo Transportes y Comunicaciones, este Gran Grupo registró una disminución de 0,05%, ante las bajas registradas en comunicaciones en 1,09%, debido a la disminución de los servicios telefónicos en 1,20%.

Grupo Esparcimiento, Diversión, Servicios Culturales y de Enseñanza, en el mes de junio registro una variación de 0,46%, ante las alzas registradas en los servicios de esparcimiento y culturales en 21,43%.

Grupo Otros Bienes y Servicios con relación al mes anterior, se registra una variación de -0,49% a consecuencia de la disminución de los precios de cuidados y efectos personales en -0,66% (colonia de mujer -0,21%, shampo -2,01%, jabón de tocador -0,41%).

viernes, julio 09, 2010



SALUD NO BAJA LA GUARDIA ANTE EL DENGUE
Continúan las actividades preventivas


Pese a que la curva de casos de dengue muestra una tendencia decreciente en comparación con la semana anterior, salud no baja la guardia ante este mal y continúa con la vigilancia epidemiológica y entomológica, así como con las actividades preventivas, manifestó el Director Regional de Salud, Dr. Manuel Arrunátegui Novoa.

En ese sentido, el día de mañana personal del CLAS San Miguel y del Centro de Salud Consuelo de Velasco realizará la Campaña de recojo de inservibles o de criaderos de larvas, como latas, llantas, chapas, botellas vacías, u otro objeto que no se use y puedan acumular agua.

Dicha actividad, que tendrá como punto de concentración la plataforma deportiva del A.H. Fátima, se iniciará a las 7:00 a.m. y culminará a las 12:00, tiene como meta recolectar 50 toneladas de objetos inservibles del ámbito de A.A.H.H. Fátima y A.A.H.H. Jáuregui respectivamente, debido a que en estos lugares se ha encontrado, según el último reporte del personal de dicho centro de Salud, la presencia del vector Aedes Aegypti en estos objetos.

El Dr. Manuel Arrunátegui hace un llamado a la población a fin de que participen en estas actividades preventivas que se han venido realizando a lo largo del año de manera descentralizada y se logre la eliminación en fase de huevo y larva del zancudo trasmisor del dengue “La participación ciudadana es la base fundamental para lograr un verano sin dengue el próximo 2011, expresó el Titular de Salud de Piura.

Por otro lado, cabe informar que hasta la Semana epidemiológica N° 25 se ha notificado un índice aédico de 45.49 x 10, 000 Hab. La estratificación convencional ubica a los distritos con mayor riesgo a los siguientes: Salitral, Castilla, Morropón, Bellavista y Piura. El 52 % afecta al grupo de edad entre 10 a 34 años y el 57% de casos registrados corresponde al sexo femenino.

Es por ello que se insiste en la participación de la comunidad en toda actividad que lidere salud en la lucha contra el dengue.



Destaca Presidente Regional durante I Audiencia Pública Regional
REGIÓN ES SEGUNDA EN EFICACIA EN LA EJECUCIÓN DE INVERSIONES

Detalla cifras alentadoras en los diversos ejes de política regional

CHULUCANAS, 09 JUL.- Cifras alentadoras en los diversos ejes de política que lleva adelante el Gobierno Regional Piura durante el I Semestre del presente año, así como el hecho de que nuestra región ocupa el segundo lugar de eficacia en la ejecución de inversiones, según el ranking sobre el particular emitido por Transparencia Económica del MEF, resaltó el Presidente Regional Dr. César Delgadillo Fukusaki durante la I Audiencia Pública Regional realizada en el Teatro Municipal de esta ciudad.

Fue durante su exposición sobre los logros y avances obtenidos por el organismo regional de desarrollo hasta el mes de junio pasado en los diversos rubros, en acto que contó con la presencia de varios consejeros regionales, gerentes de las subregiones y gerentes de la región, así como de autoridades locales, estudiantes y público que asistió en gran cantidad y tuvo un comportamiento encomiable y activa participación con sus preguntas al final de las exposiciones, las cuales fueron absueltas por los funcionarios presentes.

PRESUPUESTO

La autoridad regional expuso cómo los indicadores económicos y sociales han ido avanzando y dando los resultados esperados, así como el avance físico financiero del Presupuesto de Inversiones, el cual se ubica ya en alrededor del 50 por ciento.

En términos precisos, indicó que el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) se ha incrementado en 42 por ciento, es decir en 316 millones 859 mil 906 soles. En tanto que el avance financiero con respecto al PIM es del 48 por ciento, y con respecto al Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) es del 69 por ciento.

Mientras que al primer semestre del 2010 el presupuesto de inversiones (PIM) se ha incrementado en 209 por ciento, es decir en 262 millones 042 mil 097 soles. El avance financiero con respecto al PIM es del 49 por ciento, y con respecto al Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) es del 151 por ciento.

Delgadillo también resaltó que ocupamos el segundo lugar de eficacia en ejecución de inversiones, sólo después de Lima Metropolitana, y seguidos por San Martín, Moquegua, Ayacucho, Lambayeque, Madre de Dios, entre otros.

Atribuyó la fórmula de esto al trabajo y la conciencia que han tomado cada uno de los miembros del equipo que son todos.

DESARROLLO SOCIAL

Con respecto a este eje de política número 1, para reducir la pobreza, el mandatario regional reveló que en el rubro Educación, en infraestructura se ha culminado 6 obras y 7 están en ejecución, con una inversión de 28 millones 400 mil soles, en beneficio de 105 mil personas.

Mientras que en el marco del Proyecto Educativo Regional (PER), se ha cumplido entre otros con un Programa de Capacitación a 17 mil directores y docentes sobre la nueva Currícula Regional; la entrega de 8 mil 341 laptops a instituciones educativas; aprobación de cinco estudios definitivos de los Proyectos de Fortalecimiento de Logros de Aprendizaje en Comprensión Lectora y Lógico Matemático.

De igual modo, como principal indicador educativo, se ha reducido la tasa de analfabetismo en 6 puntos porcentuales. También se ha mejorado las capacidades en el área de comprensión lectoral en 11 puntos porcentuales y en el área de lógico matemático en 7 puntos porcentuales.

En Salud, se ha culminado con 2 obras y 6 se tiene en ejecución, con una inversión de 14 millones 177 mil soles, en beneficio de 112 mil personas; se brindó apoyo a 10 mil prsonas de bajos recursos económicos con consultas médicas y medicamentos en acciones cívicas en 25 localidades, entre otros.

En el primer semestre 2010 se ha avanzado en los Sistemas de agua potable y alcantarillado, con 6 obras culminadas y 4 en ejecución, con una inversión de 63 millones 500 mil soles para 320,771 personas. En electrificación rural se culminó una obra y dos están en ejecución, con una inversión de 6 millones 900 mil soles para 7,300 personas. También se promovió cinco Programas de Vivienda en la región, en beneficio de 5,459 personas.

En materia de empleo formal, al primer trimestre del 2010 éste ha evidenciado un crecimiento en las cuatro ciudades analizadas: Piura (4 %), Paita (14,4%), Sullana (16,2 %) y Talara (6,2%)

DESARROLLO ECONÓMICO

En este segundo eje, basado en la competitividad, al primer trimestre 2010, la actividad económica creció en 10,8 % respecto al 2009.

En el agro, durante el primer semestre 2010 se instaló 204,624 Hás., que significa el 95% de avance de Campaña Agrícola 2009/10; se tiene asimismo 7,823 productores asociados y articulados en Cadenas Productivas de 10 cultivos; 1,008 Hás. instaladas de Campaña Algodonera-Actividad Pima; culminación del Estudio Definitivo de “Cuenco Amortiguador de la Presa de Poechos”, con un valor referencial de 38 millones de soles; e inversión en infraestructura de riego por 12 millones de soles.

En relación al Proyecto Especial Alto Piura, al primer semestre 2010 se tuvo la firma de contrato con la empresa Camargo Correa para el inicio de la I Etapa, financiada al 100 por ciento con una inversión de 509 millones de soles. También se tuvo el saneamiento físico legal de tierras destinadas a la inversión privada y expropiadas, con responsabilidad social; forestación y reforestación en suelos degradados de las partes altas de la cuenca de los ríos Piura y Huancabamba; y el desarrollo de gestión social y relaciones comunitarias.

En Industria y Pesca, se han habilitado 137 lotes con derechos autorizados para el Ordenamiento de la Bahía de Sechura; y entre otros se tiene inversionistas chinos interesados en el sector.

En Minería e Hidrocarburos, en el primer semestre 2010 se ha otorgado nuevas autorizaciones por 1,75 Mw. de generación de energía a Maple Etanol SRL; la entrega de 35 títulos de Concesiòn Minera; etc. Durante el primer trimestre 2010, el crecimiento del sector minería e hidrocarburos fue de 2 por ciento.

Piura, con 475 mil Hás. de concesiones mineras otorgadas al 2010 (metálica y no metálica) proyecta obtener altos ingresos por canon y regalías.

En Comercio, Turismo y Artesanía se tuvo en el primer semestre de este año la Implementación de la Red Educativa del Comercio Exterior; el Programa de Calidad Turística; la Feria Gastronómica “Disfruta Piura”; la Feria Turística “Disfruta Piura”; el Rally Automovilístico “Premio Presidente de la República 2010”; etc.

Al primer trimestre 2010 las exportaciones crecieron en 68 por ciento con respecto al 2009; y en el mismo periodo el 73 % de empresas comerciales incrementaron sus ventas.

En Integración Vial y Comunicaciones, se ejecutaron 11 obras de mantenimiento periódico por 12 millones 018 mil soles; 26 mil pobladores se benefician con la culminación de la I Etapa de la carretera Chulucanas-Tambogrande; 13 millones de soles se invierten en la vía Morropón-Chalaco-Pacaipampa; y se invertirán 56 millones de soles con el inicio de trabajos de la vía Tambogrande Km. 21.

ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO

En esta tercera política, en materia de Medio Ambiente se tiene al primer semestre de este año 500 Hás. de bosques degradados en proceso de recuperación con labores silviculturales en Sullana, Ayabaca, Piura y Morropón. Asimismo, se tiene 1,400 familias del bosque seco capacitadas para la conservación y aprovechamiento sostenido de sus bosques, actividades ganaderas y apícolas; y la culminación de la Fase I de la Zonificación Económica Ecológica (ZEE) y la presentación pública de 40 mapas temáticos.

GOBERNABILIDAD

En esta cuarta política, y en el marco de una Gestión pública eficiente y transparente, se ha recibido el Informe de la Comisión de Seguimiento y Monitoreo del Acuerdo Regional; la actualización del Plan Regional de Desarrollo de Capacidades en la Gestión Pública; la categorización de caseríos como centros poblados; el portal oficial con información actualizada y de interés; y el monitoreo estratégico de la Gestión del Gobierno Regional, a través de un software especializado.

En Seguridad Ciudadana, se tuvo la entrega de 100 motos lineales totalmente equipadas, destinadas a reforzar el servicio de patrullaje en las ciudades de Piura (60 motos) y Sullana (40 motos), por 2 millones 200 mil soles; y la construcción y equipamiento del Complejo Policial 6 de Diciembre para el funcionamiento de la Escuela Técnica Superior PNP- La Unión –Piura, con una inversión de 973 mil 214 soles.
Y en Participación y Vigilancia Ciudadana se ha tenido en Canchaque la reactivación del Consejo Regional de Desarrollo Agrario- Corda; la sierra como primera prioridad en el proceso de Presupuesto Participativo al 2011; y la ejecución de 4 obras a través de los Núcleos Ejecutores.

ESFUERZO CONJUNTO

En sus palabras de clausura, Delgadillo agradeció la presencia especial de estudiantes que son nuestro futuro, y relievó que “si hemos avanzado como Gobierno Regional lo debemos tanto al esfuerzo de sus funcionarios como de su gente, que es el pueblo de Piura”

“Espero decir a futuro que hemos cumplido a cabalidad con lo que el pueblo de Piura ha requerido, o decir honestamente que algo se nos ha quedado. Sea cual fuere el resultado, será fruto del empuje que nosotros le demos: ustedes como pueblo organizado, y nosotros porque tenemos la responsabilidad de hacer bien las cosas”, concluyó.


Ø Datos
- En el certamen, Norberto Recarte Romero, de la Oficina de Tecnologías de la Información del Gobierno Regional, informó igualmente sobre las bondades del Portal Transparencia del organismo regional, que contiene información detallada y de sumo interés para los usuarios e interesados. Su link sobre seguimiento de obras es única en el Perú, y refleja las obras en ejecución de la sede central y gerencias subregionales. Están muy cerca de llegar en el presente año al millón de visitas.
-El consejero regional delegado, Antonio Valdiviezo Palacios destacó que del 2007 a la fecha su representada ha emitido 700 acuerdos regionales y 200 ordenanzas regionales, para contribuir al desarrollo de Piura.
- En el periodo 2004-2009, la pobreza total en Piura se ha reducido en 21 puntos porcentuales.
- El índice de competitividad es 0.5175, lo que nos ubica a nivel nacional en el ranking Nº 8.
-En el periodo 2005-2008 se registra crecimiento de 56 % de nuevos negocios que iniciaron sus operaciones en Piura.
- Durante el periodo 2003-2010 la frontera agrícola se incrementó en 7 %; y la disponibilidad de agua aumentó en 23 %





ADVIERTEN DEFICIENCIAS EN OBRA DE ALCANTARILLADO EN EL A.H LOS TITANES



Oficina Defensorial de Piura tomó conocimiento a través de los medios de comunicación el día 7 de julio



Debido a la problemática de falta del servicio de desagüe en un sector del A.H Los Titanes, a consecuencia de una obra de cambio de redes y alcantarillado a cargo de la Municipalidad Provincial de Piura, personal de la Defensoría del Pueblo sostuvo una reunión con el Director de la Oficina de Infraestructura, Arquitecto Miguel Ángel Saavedra Tineo, y el inspector de obras de EPS Grau, Ingeniero Gerhard Madrid Calderón, quienes informaron que los trabajos consisten básicamente en ejecutar cambios de tubería en cada una de las calles del Asentamiento Humano, lo que implica, necesariamente, el corte del servicio de desagüe hasta que se ejecute cada tramo de obra.



Asimismo, dieron a conocer que mientras se ejecuten los cambios de tubería en un tramo de la obra se corta el referido servicio por un lapso de 01 a 02 semanas, dependiendo de la longitud de la calle, y una vez que culmine el cambio y la conexión se retorna el servicio de desagüe y proceden a trabajar el siguiente tramo donde igualmente realizan el corte del servicio mientras duren los trabajos.



Comisionados de la Oficina Defensorial de Piura acudieron a la zona a fin de recoger la versión de los diferentes moradores del Asentamiento Humano Los Titanes, quienes constataron que en las manzanas B, C, D, E, y J, la ejecución de la referida obra ha ocasionado que los pobladores no puedan utilizar los desagües de sus domicilios por lapsos que van de 08 a 15 días, toda vez que ha sido cortado por el contratista, debiendo acudir a otras zonas para realizar sus necesidades de higiene y necesidades fisiológicas.




La población entrevistada coincidió en afirmar que en ningún momento recibieron información previa de autoridad alguna para adoptar las medidas de prevención necesarias.



Ante esta situación, el Jefe de la Oficina Defensorial de Piura, Dr. César Orrego Azula; convocó, inmediatamente, a una reunión con representantes de la EPS Grau, la Municipalidad y SUNASS, con la finalidad de abordar la problemática de la población y encontrar soluciones a la misma.



Acudieron a la mencionada reunión, el Jefe Zonal de EPS Grau, Ing. Luis Figallo Palacios; el Jefe de la División de Obras de la Municipalidad Provincial de Piura, Ing. Luis Lluncor y la representante de SUNASS en Piura, la Economista Isabel Leyva.



Concluyéndose, que para la ejecución de tan importante proyecto, se omitió adoptar medidas de prevención que permitiera a la población del A.H Los Titanes utilizar mecanismos alternos de desagüe y/o alcantarillado, además de no habérseles informado sobre los problemas de corte del servicio que iba a generar la ejecución de la obra.



En atención a estas consideraciones se han plasmado materialmente acuerdos dirigidos a que la EPS Grau revise la facturación correspondiente que se hará a los usuarios del servicio de alcantarillado, teniendo en cuenta que no se ha gozado del mismo durante la ejecución de los trabajos; se realizarán coordinaciones formales para que, con antelación a la aprobación de este tipo de proyectos, la EPS Grau verifique previamente si la entidad ejecutante ha previsto las medidas necesarias para que la población no se vea perjudicada con el corte del servicio de desagüe y/o alcantarillado; se considerará igualmente que, en adelante, este tipo de proyectos incluyan conexiones alternas o paralelas de desagüe; se realizarán coordinaciones con el contratista constructor de la obra para que se respeten los plazos contractuales y, de ser posible, se agilice la conclusión de aquella, además se realizarán coordinaciones puntuales entre la Municipalidad y la EPS Grau para la realización de las pruebas hidráulicas que garanticen la operatividad de la obra.




Policia de Chulucanas decomisó 394 ketes de PBC
En Súper Mega operativo.


En Súper Mega Operativo Policial la Policia Nacional de Chulucanas al mando del Comandante PNP Eduardo Alfredo Valdiviezo Urbina decomisó 394 ketes de droga como PBC y marihuana.


El operativo se dió en lugares de expendio y micro Comercialización de drogas; siendo así que personal Policia Nacional con sede en Chulucanas Ingreso en horas de la noche al lugar conocido como el Sector Ñacara entre la defensa ribereña margen derecho del rió chiquito y la Caseta de rebombeo de agua potable de propiedad de “EPS-GRAU”.


En la cual se divisó a una persona de sexo masculino quien al notar la presencia del personal PNP, se dio a la fuga por los matorrales arrojando una Chompa con capucha de color marrón, un canguro de tela de jeans de color negro de tres compartimientos en cuyo interior se encontró la cantidad total de Trescientos Noventa y cuatro envoltorios de papel de cuaderno cuadriculado tipo “Kete” conteniendo cada uno de ellos una sustancia blanquecina pulverulenta PBC.


Igualmente se encontró una bolsita transparente blanca conteniendo una sustancia blanquecina pulverulenta de “PBC y una bolsita pequeña transparente de color blanca conteniendo yerbas de Marihuana Canabis Sativa y Tres cajetillas de cigarrillo “Caribe” .


Cabe indicar que la persona que se dio a la fuga se le identifico plenamente como Anto Velasquez Omar (a) “Cabezas” o “Negro”, quien se dedica al expendió de drogas.


Hay que indicar que este mismo sujeto ya ha sido intervenida anteriormente por este mismo delito.


Con la presencia. del Dr. José Florencio SILVA MECHATO, Fiscal Adjunto de la Primera Fiscalia Provincial Corporativa de Chulucanas , se procedió a la formulación al peso de la droga la cual arrojó un peso bruto de Ochenta y siete Gramos de “PBC” y 0.5 Gramos de Marihuana Canabis Sativa.


Roberto Saavedra - Chulucanas.

KEIKO EN CAMPAÑA EN CHULUCANAS

La actual Congresista y candidata por la Alianza Fujimorista Keiko Fujiomori llegará el dia martes 13 de Julio a Juramentar y presentar oficialmente a sus candidatos a la Región y Acaldias distritales y Provinciales en la Región Piura.y hacer proletismo politico con el fin de conseguir votos para la candidatura de la Presidencia de la República el 2011.

Keiko Fujimori su primera llegada será en el distrito de Morropón de la Provincia de Morropón donde va a Juramentar al candidato Felipe Valencia Cordova que postula como candidato al sillón Municipal del distrito de Morropón.

La Juramentación que será a las diez de la mañana, luego se trasladará a Chulucanas para Juramentar a su candidato al sillón Provincial de Morropón Segundo JuanTafur . Será a las 11 y 30 am.

A las 12 y 30 am llegará a la Provincia de Sullana y culminará su recorrido en la Provincia de Sechura donde Juramentara a su candidato al Gobierno Regional de Piura y candidatos a Alcaldia de los Distritos de la Provincia de Sechura.

Roberto Saavedra - Chulucanas.

http://www.piuraweb.com/

NOMINAN A JUDOCA PAITEÑA PARA SUDAMERICANO
PiuraWeb Noticias
julio, viernes 09, 2010


http://cevichemixtonoticias.blogspot.com/
La paiteña ZAMIRA GUISELLE QUILICHE CHUNA , ha sido seleccionada por la Federación Peruana de Judo para que participe en Sudamericano a llevarse a cabo en ARGENTINA del 15 al 21 del presente mes.



La destacada judoca paiteña participara en la categoría de 48 kg. Cuenta con 16 años de edad y estudia en la I. E .P. SANTA CLARA DE PAITA, cursa el 5to grado de secundaria

Sus inicios desde los 05 años al igual que sus primos CASTILLO CHUNA, ha sido Campeona Nacional en Infantiles hasta el año 2007.

Ha representado al Perú en los Juegos sudamericanos de Chile el 2007 quedando en Tercer Lugar, en el Bi-Nacional del 2009 salio Campeona en la Ciudad de Piura venciendo a las ecuatorianas y es la primera vez que integra la selección juvenil.

Quiliche viene entrenando en Paita con su entrenador OSCAR CASTILLO MORAN conocedor de estas lides ya que otros Provincianos vienen entrenando en Lima pero ella para evitar perder sus clases ha preferido entrenar en Paita ya que conoce la exigencia de los entrenamientos que realiza su profesor .

Hay que destacar que de Paita directamente han salido deportistas para tomar el avión y participar , no promete nada pero si esta segura de hacer una buena participación y segura de una medalla dorada como lo han hecho otros paiteños defendiendo la casaquilla nacional, entre los que podemos a GUILLERMO COLLAZOS, los Hnos. KENJI, OSCAR Y MIRELLA CASTILLO CHUNA quienes han sido , Medallas de ORO Y Plata Sudamericanas y Panamericanas.

ZAMIRA tiene el perfil técnico de un Japonés , su técnica la ha mejorado por sus dos lados , tan fuerte es su entrenamiento que de 53 Kg. ha bajado a 47.400gramos de peso y es que entrena tres veces al día con la finalidad de quedar bien y estar preparara para la otra categoría que es la Júnior y aspira a un Panamericano y Mundial evaluativos para las Olimpiadas.

Entre los planes de su entrenador figura es de llevarla hasta Mayores y participe en un PANAMERICANO ò MUNDIAL en estas categorías , ya que desde muy niña la ha venido preparando y ahora esta consiguiendo lo que se planifico años a tras

Este fue un proyecto a largo plazo que ahora se esta viendo los resultados , hay otros provincianos pero no se la han ganado como ZAMIRA ya que de dos competidores sin nivel han salido seleccionado, mientras que ZAMIRA después de haber ganado la categoría de 52 kg la han tenido que hacer bajar a 48kg, al igual que a otros deportistas.

ZAMIRA viaja a integrarse con el resto de la selección en Lima este 11 de julio, conjuntamente con su señora madre y su entrenador para despedirla este 15 que viaja a la sede del evento



www.piuraweb.com
Pacífico Seguros lanza en Piura sus Servicios Modernos
PiuraWeb Noticias
julio, viernes 09, 2010



El norte peruano (Lambayeque, La Libertad , Cajamarca, Piura y Tumbes) alcanzará, en la siguiente década, un PBI tres veces superior al que tenía en el año 2000. Es decir, cuando estemos cerrando el año 2020 la economía norteña llegará a tener un 190% de crecimiento acumulado.



En el caso específico de la Región Piura, presenta un futuro importante porque continuará su crecimiento, ya que recibirá inversiones por concepto de grandes proyectos de infraestructura de transporte, irrigación, petróleo y gas, minería y comercio por más de US$2,000 millones entre el 2010 y el 2013.

Pacífico Seguros se integra a este contexto de crecimiento para contribuir al desarrollo alcanzado por Piura, un desarrollo empresarial, comercial y poblacional que requiere contar con una empresa líder que en materia de seguros brinde servicios de excelencia y una atención justa y oportuna en los pagos, aspectos con los cuales otorgamos a nuestros asegurados la certeza de que están adecuadamente protegidos. Y lo hacemos a través de productos sencillos con un costo accesible.


NUEVO SERVICIO
La empresa aseguradora Pacífico ha puesto a disposición del mercado Piurano el servicio de Asistencia Vehicular a través del cual los clientes que tengan o adquieran un seguro vehicular, contarán con los servicios de Asesores en Accidentes, Auxilio Mecánico, Grúas y Autos de Reemplazo.

Asesores en Accidentes: es un excelente servicio que ha logrado tener un 98% de efectividad en Lima. Si nuestro asegurado tiene un accidente de tránsito, un asesor motorizado llega al lugar del accidente máximo en 15 minutos para encargarse de todos los trámites policiales y administrativos. La eficiencia lograda es tan alta que Pacífico otorga al cliente un bono de US$200 si el asesor llega después de los 15 minutos a los que nos hemos comprometido.

Auxilio Mecánico: se ofrece en caso de que el vehículo del asegurado sufriese algún desperfecto menor como fallas mecánicas, eléctricas, baja de batería, llantas o en caso olvide las llaves dentro del vehículo.

Asistencia de Grúa: Si el automóvil no puede continuar su marcha enviaremos una grúa para remolcar el automóvil al taller de la preferencia del cliente.

Autos de Reemplazo: Si el vehículo asegurado sufre robo total, o por un accidente está siendo reparado en un taller, el cliente puede contar con un auto en la figura de alquiler, simplemente pagando un deducible. En caso de accidente cuenta con un máximo de 10 días por vigencia y para robo total, máximo 30 días.

Todos estos servicios que integran el Servicio de Asistencia Vehicular se activan con solo una llamada a la Central de Emergencias y Asistencias Pacífico Asiste: 0800-4-1515 disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

Pacífico ha decidido tener mayor presencia en Piura porque se trata de un mercado que en los últimos años ha tenido un progreso notable, con un avance empresarial y un desarrollo comercial que cada día se va ampliando. En tal sentido, sus empresarios, comerciantes y ciudadanos requieren estar adecuadamente protegidos en sus actividades diarias a través de seguros modernos y eficaces.

Pacífico, en los últimos años, ha tenido un gran crecimiento en Piura y con esta nueva inversión ratifica su compromiso con el desarrollo del mercado Piurano

jueves, julio 08, 2010

www.piuraweb.com
Congresista Fabiola Morales:

“Hemos denunciado la pesca negra hasta el hartazgo”

· Existen naves rastreras que depredan las 5 millas resguardadas para la pesca artesanal

· Mil 800 embarcaciones de la región no cuentan con permiso de pesca

Lima, 8 de julio del 2010.- “Las denuncias de la pesca negra, inseguridad y desamparo por parte del Estado, no son una novedad, nosotros venimos insistiendo en ese tema desde hace muchos años, hemos pedido información y exigido respuestas por parte del Ministerio de la Producción y del Vicemisterio de Pesquería. Asimismo, hemos propiciado reuniones con los titulares de turno de esa cartera, las autoridades del Instituto del Mar del Perú y los pescadores artesanales, para lograr soluciones viables”, sostuvo la Congresista Fabiola Morales Castillo (SN) quien viene trabajando desde el 2001 en la problemática que aqueja a los pescadores artesanales.

“Nuestro trabajo ha sido en el campo, realizando foros y audiencias públicas donde recogimos las necesidades y dificultades del sector, luego de lo que elaboramos una ley que tiene como propósito proteger al pescador artesanal jurídicamente, otorgándole no solo la capacidad de participar en la producción de programas políticos de beneficios con presencia efectiva por medio de los Consejos de Fomento local, regional y nacional de Pesca Artesanal, sino que estarán incluidos en el mercado productivo gracias a las mejoras en el marco normativo que permitirán fortalecer el desarrollo competitivo y sostenido de la pesca en todas sus modalidades y etapas productivas”, indicó la parlamentaria piurana.

“Así como la incursión de las naves rastreras dentro del límite restringido para la pesca artesanal, también tienen el problema de la depredación de los bancos naturales de recursos hidrobiológicos, que gracias a esta Ley del Pescador Artesanal y de Promoción de la Actividad Pesquera Artesanal PL Nº 3352, vamos a proteger y conservar. Esta ley no permitirá la depredación y también, protegerá a los pescadores porque también propone la seguridad social, pensiones de jubilación para los hombres de mar y el SOAT pesquero”, aseguró la congresista quien presentó la ley durante los foros que realizó en Paita, Talara y Sechura para informar sus alcances y recibir las apreciaciones de los mismos pescadores.

A las audiencias públicas, la congresista invitó a representantes de Imarpe, Produce y Fondepes, para que interactúen con los pescadores y escuchen sus reclamos y apreciaciones. “Fue una experiencia muy nutritiva para los representantes de las entidades directamente involucradas en el tema, ellos escucharon lo que los pescadores reclamaban y plantearon soluciones viables. Tendimos un puente muy importante de diálogo y concertación que espero que siga vigente y más fuerte con la promulgación de esta ley”, puntualizó la doctora Fabiola Morales, autora de la iniciativa legislativa.



www.piuraweb.com
Destaca Gerente General Regional

PIURA ENTRE LOS TRES GOBIERNOS REGIONALES CON MAYOR EFICIENCIA EN EL GASTO



PIURA, 08 JUL.- A propósito de que mañana viernes el Gobierno Regional Piura realizará la I Audiencia Pública del primer semestre del año en la ciudad de Chulucanas, y como un adelanto, el Gerente General Regional, Ing. Marco Tulio Vargas Trelles, resaltó que el Gobierno Regional Piura se ubica entre los tres de su género en el país que ha demostrado más eficiencia en el gasto en lo que va del año.



“Estamos casi en 49 por ciento de ejecución del gasto hasta el 30 de junio. En esta gestión estamos desarrollando los proyectos más importantes para Piura, y también debemos continuar con proyectos que van a involucrar un mayor desarrollo y atracción a la inversión privada”, precisó el funcionario.



En torno a uno de los proyectos emblemáticos como es el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético Alto Piura, motivo de preocupación constante de la administración regional, Vargas reafirmó que tras la firma de contrato se han otorgado los adelantos para la ejecución de la obra, y en la actualidad se está en los trabajos preliminares para iniciar la ejecución de las trochas que permitan acceder a la zona donde se construirá el túnel de trasvase de 13 kilómetros.



Hizo ver en este sentido que siempre hay trabajos preliminares que son de replanteo, de verificación de las cotas y todo lo que está especificado en el expediente técnico; tras lo cual se procederá al inicio de ejecución de las obras físicas.



VÍA KM. 21-TAMBOGRANDE



Vargas Trelles resaltó igualmente el trabajo que cumple el Gobierno Regional en la obra vial del Km. 21- Tambogrande. “Después de muchísimos años Tambogrande tendrá un puente, y eso es lo más importante de esta carretera, aparte de que disminuirá tiempo y costos para los centros de producción, también ocurrirá lo mismo con los jóvenes que vienen a estudiar a las universidades”, sostuvo.



Recalcó satisfecho que en adelante (los estudiantes) “podrán ir y venir el mismo día de Tambogrande, Las Lomas y todos los caseríos; esto permitirá que tengan mayor acceso a la educación superior, y con pocos recursos puedan acceder a una carrera”

miércoles, julio 07, 2010

Claro te lleva a descubrir una de las siete maravillas del Perú

Por estas Fiestas Patrias, Claro sortea 50 paquetes dobles para viajar por los lugares más bellos del Perú.

Además hay un total de 134 mil paquetes de premios para Internet Móvil, llamadas o enviar mensajes de texto a móviles Claro nacionales


Lima, 06 de julio de 2010.- Gracias a su reciente promoción y, continuando con sus novedosas y atractivas campañas, en estas Fiestas Patrias “Claro te lleva a descubrir 1 de las 7 maravillas del Perú”, sorteando un total de 50 paquetes dobles para viajar a uno de sus 7 bellos destinos: Valle del Colca (Arequipa), Frailones y Baños del Inca (Cajamarca), la Ciudadela de Kuélap o Cataratas de Gocta (Amazonas); Valle Alto Mayo (San Martín), Bosque de Piedras de Huayllay (Pasco) y la ciudad de los incas Machu Picchu (Cusco); además el público también puede participar por miles de paquetes de premios para Internet Móvil, llamadas o enviar mensajes de texto a móviles Claro nacionales.

Para participar del sorteo que trae esta campaña que empezó el 1° de julio y durará hasta el 31 de este mes, las personas deberán adquirir alguno de los productos que forman parte de la promoción: Fono Claro, Combos Anualizados Blackberry/Iphone/Smartphone o los siguientes planes postpago con acuerdo de adquisición de equipos: TUN 2, Habla Claro 2 y Combos RPM, Blackberry o Datos y, automáticamente entrarán a los sorteos que se realizarán el 9 y 10 de agosto de 2010*. Y aquellas personas que durante la vigencia de la promoción adquieran un equipo Claro en plan Prepago Juerga**, ganan de todas maneras, llevándose sin sorteos, 50 minutos para llamadas a móviles Claro nacionales y 50 mensajes de texto (SMS) también a móviles Claro nacionales***.

Y porque con Claro TODOS GANAN, los actuales clientes con planes postpago TUN, Habla Claro o Combo, que durante la vigencia de la promoción envíen un mensaje de texto (SMS) con la palabra PERU al número corto 5656, podrán llevarse, según su plan, uno de los mil paquetes de 3GB para Internet Móvil o mil paquetes de 500 SMS nacionales. Luego de 72 hrs. el cliente recibirá un SMS con la confirmación del premio, pudiendo emplearlo durante su siguiente ciclo de facturación.

Los actuales clientes Prepago y Control, que recarguen 15 soles durante la vigencia de la promoción y envíen inmediatamente un mensaje de texto (SMS) con la palabra PERU al número corto 5656, se llevarán uno de los siguientes paquetes de la promoción: 25 ó 50 minutos para llamadas a móviles Claro nacionales ó 25 ó 50 mensajes de texto (SMS) para enviar a móviles Claro nacionales***. Para los clientes Control, antes de realizar la recarga, deben agotar su saldo de cargo fijo. Luego de 72 hrs. el cliente recibirá un SMS con la confirmación del premio y la fecha desde la cual lo podrá usar.

Porque con Claro es posible, participa de esta promoción y conoce una de las maravillas del Perú. El SMS al 5656 tiene un costo de sólo S/. 0.25 adicional al plan del cliente.

* Son 13 paquetes de viaje dobles para clientes de Lima, 7 para Lima Provincia y 10 para cada una de las regiones Centro, Norte y Sur.
** No válido para equipos iPhone ni BlackBerry
*** Son 33000 premios de cada tipo.
Destacan durante certamen sobre Gobierno Electrónico
GOBIERNO ELECTRÓNICO FACILITA ACERCAMIENTO CON LA CIUDADANÍA

PIURA, 07 JUL.- La comunicación oportuna y rápida que brinda el sistema de Gobierno Electrónico facilitará un mayor acercamiento entre las entidades institucionales y la ciudadanía, así como la práctica de un mejor desarrollo de sus actividades con la finalidad de ir ahorrando en recursos económicos al Estado, y permitir a la vez una mejora al ciudadano.

El jefe de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática de la Presidencia del Consejo de Ministros, Jaime Honores Coronado, enfatizó que el propósito de este sistema es estandarizar procesos en el área de informática, así como también elevar el nivel profesional de los mismos, de manera que la ciudadanía interactúe con las instituciones y ellas respondan a sus necesidades.

Se busca –dijo- que las entidades y empresas divulguen las habilidades, conocimientos, logros y resultados de la entidad, así como apoyar el proceso de descentralización de la misma.

Indicó que la mayoría de organismos públicos e instituciones privadas utilizan páginas web, correos electrónicos y portales como medios que les permiten crear vínculos, fortalecer la interacción con el ciudadano, hacer más productivo el gasto público y generar confianza.

Por su parte, el ingeniero Fernando Zapata Vidal, de la Oficina de Tecnologías de la Información del Gobierno Regional, refirió que esta institución está abocada a la implementación del Gobierno Electrónico a través de un sistema informativo, así como a trabajar en un proyecto que permita la interacción con la ciudadanía.

Manifestó que actualmente la organización cuenta con un portal web que permite la interacción del trabajo interno con el ciudadano, alegando que la OTI actúa como soporte en el proceso de implementación de instituciones educativas que lleva adelante el Gobierno Regional, mediante la entrega de computadoras que según el proyecto considera 958 unidades a nivel regional.

Fue durante el Seminario denominado “El Gobierno Electrónico en el marco del Proceso de Descentralización y Modernización de la Gestión del Estado”, que entre hoy miércoles y mañana jueves se desarrolla en el auditorio del Colegio de Contadores de esta ciudad.

El mismo es organizado por la ONGEI y la Presidencia del Consejo de Ministros, y cuenta como auspiciadores con el Gobierno Regional Piura y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI)

Fue inaugurado por el Gerente General del Gobierno Regional, Ing. Marco Tulio Vargas Trelles, quien destacó la importancia que tiene este sistema en las entidades públicas y privadas.

v Datos
- El certamen tiene como propósito informar, sensibilizar y formar a los directivos y funcionarios de los gobiernos regionales, municipales provinciales y distritales, así como especialistas en tecnologías de la información que trabajan en el sector público, prensa regional y local.
- Ello será acerca de los beneficios de la implementación de la Política Nacional del Gobierno Electrónico e Informática; su contribución en el proceso de modernización; y descentralización de la gestión del Estado y avances del mismo.









CORTE DE PIURA CAPACITARA A JUECES DE PAZ DE LA PROVINCIA DE MORROPON
Más de 45 magistrados serán los beneficiados




El jueves 08, 09 y 10 de julio, se llevará a cabo el V Taller de Capacitación a Jueces de Paz, en la Provincia de Morropón – Chulucanas, que promueve la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz de la Corte Superior de Justicia de Piura.




En dicho evento participarán más de 45 Jueces de Paz del alto Piura, y se realizará en el Auditorio del Centro Recreacional Turístico “Río Sol”- Chulucanas. La finalidad del evento es mejorar la calidad y eficiencia de los Jueces de Paz de toda la región, magistrados que administran justicia en sus comunidades de acuerdo a su saber y entender.




Entre los temas que se abordarán en el taller de capacitación tenemos: las medidas cautelares, alimentos, faltas, diligencia especiales, jurisdicción y competencia, además de la realización de simulaciones de audiencias con cada uno de los participantes.




La inauguración del evento estará a cargo del doctor Yone Li Córdova, Juez del Juzgado de Investigación Preparatoria de Chulucanas, y tendrá como expositores a los doctores César Albújar Chunga; Juez del Juzgado Unipersonal de Sullana, Laurence Chunga Hidalgo; Juez del Juzgado Unipersonal de Chulucanas, y Daiana Serván Sócola; Jueza del Juzgado de Paz Letrado de Tambogrande.




Los magistrados que participarán en el taller provienen de las localidades de Morropón, Chulucanas, Yamango, Buenos Aires, Salitral, San Juan de Bigote, Santa Catalina de Mossa, La Matanza, Santo Domingo, Chalaco, entre otros.





Campaña es hasta el 31 de julio
SALUD EXHORTA A LA POBLACIÓN VACUNARSE CONTRA LA INFLUENZA AH1N1
Dosis son a libre demanda en todos los Establecimientos de Salud

Hasta el 31 de julio se realizará la Campaña de Vacunación Gratuita Contra la Influenza AH1N1 en todos los Establecimientos de Salud, así lo recalcó el Director Regional de Salud, Dr. Manuel Arrunátegui Novoa, quien hace un llamado a la población para que acuda a vacunarse y se proteja contra la influenza, más aún teniendo en cuenta que la actual temporada de frío constituye un factor que facilita la transmisión de los virus respiratorios.

Cabe recordar que la campaña de vacunación va dirigida a todas los grupos etáreos (todas las personas), inicialmente estuvo orientada a proteger sólo a personas del grupo de riesgo con comorbilidad, como gestantes, personas con sobrepeso, con síndrome de down, entre otros.

A la fecha se ha vacunado el 30% de la meta total programada, donde los trabajadores de salud constituyen ya el 99.4% del total programado y las personas con Comorbilidad el 16%.

Asimismo, cabe informar que se han presentado casos de influenza estacional como todos los años (IRAS) y dos casos de influenza AH1N1, casos que fueron importados de la ciudad de Lima y que ya han sido dados de alta.
Por ello el Dr. Manuel Arrunátegui hace un llamado a la población para que acuda el Establecimiento de Salud más cercano a vacunarse y estar protegido contra la Influenza AH1N1
Municipalidad de Piura limpia dren San Sebastián

Personal de la División de Limpieza Pública de la Municipalidad Provincial de Piura procedió esta mañana a limpiar el dren del asentamiento humano San Sebastián en el tramo comprendido entre la cuadra 45 de la prolongación de la Avenida Grau y la Av. Circunvalación.

8 obreros provistos de rastrillos, palanas, escobas y sacos procedieron a reunir los deshechos sólidos en puntos estratégicos, los mismos que posteriormente con el apoyo de un cargador frontal y un volquete fueron trasladados al relleno sanitario municipal.

Paralelamente, a los trabajos de limpieza, con el apoyo de maquinara pesada como una motoniveladora se realizó la nivelación del terreno colindante al dren San Sebastián, quedando la zona totalmente limpia.

La oficina de limpieza pública de la Comuna piurana hace un llamado a la población para que no arroje las bolsas de basura, desmontes, animales muertos entre otros, en dicha y zona, y que aprovechen el servicio que se ofrece a través de los carros recolectores, porque de esta forma no sólo se contribuye a mantener limpio el sector, sino que también a la salud y al cuidado del medio ambiente.

Cabe indicar, que similares trabajos se realizaron en la Avenida Sullana Norte, a la altura del Parque del Niño y a lo largo de la avenida Marcavelica de nuestra ciudad.

Avanza construcción de pistas y veredas en Jr. La Arena

A buen ritmo avanzan los trabajos de construcción de veredas y colocación de bloquetas en la obra de “Pavimentación del Jr. La Arena y Pasaje Benito de los Heros” en la Urbanización Santa Ana, que financia la Municipalidad Provincial de Piura.

Según informó personal de la supervisión de la Oficina de Infraestructura, los trabajos se encuentran en un 60% de avance y actualmente se avanza en el baseado de concreto de las veredas y colocación de las bloquetas de concreto en el tramo comprendido entre la avenida Vice y la calle Tangarará. Similares trabajos se ejecutan en el Pasaje Benito de los Heros.

Paralelamente, se avanzan con la colocación del afirmado del Jr. La Arena, en el tramo entre la calle Vicús y la Avenida Sánchez Cerro.

Cabe indicar, que a la fecha ya se ha concluido con el cambio de las redes de agua y alcantarillado. La obra viene siendo ejecutada por el Consorcio La Arena y tiene un costo de inversión de 2 millones 810 mil 954.75 nuevos soles. Con los trabajos se beneficiarán directamente 2 mil 640 moradores de las urbanizaciones que San Isidro, Bancarios, Monterrico, California y El Chilcal.

Escolares visitan Comuna piurana

Doscientos niños y niñas de los seis grados del nivel primario de la Institución Educativa Particular Doménico Savio visitaron las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Piura.

Los niños que llegaron acompañados de sus profesoras, recorrieron en compañía de un policía municipal el Salón de Actos, la Sala donde se encuentran las fotografías de los alcaldes, el despacho de alcaldía, la Sala de regidores y la Unidad de Atención al Ciudadano.

Los pequeños visitantes conocieron de cerca las principales actividades y servicios que ofrece la Comuna a la ciudadanía.

Según informaron, las docentes el recorrido forma parte de la currícula escolar que establece la visita de las instituciones representativas de la comunidad con el propósito de que los escolares conozcan el papel que cumplen cada una de ellas. Por cuanto, además del palacio municipal, visitaron la Catedral de Piura, la Compañía de Bomberos y la Casa Museo “Gran Almirante Miguel Grau”.

Taller Internacional de Arqueología “El Formativo en los Andes Septentrionales”

Del 13 al 14 de julio se desarrollará en las instalaciones del Museo Vicús el Taller Internacional de Arqueología “El Formativo en los Andes Septentrionales”.

La actividad es organizada por la Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación de la Comuna piurana en coordinación con el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo (Institut de Recherche Pour le Développement) de (Francia) con el apoyo de la Fundación Wenner – Gren.

El Taller tiene por objetivo establecer un diálogo científico entre arqueólogos que trabajan en el norte del Perú y el sur del Ecuador para el fortalecimiento de la investigación arqueológica en ambos países, la conservación de los sitios arqueológicos y el fortalecimiento de la identidad cultural.

Los arqueólogos Jerry Moore, Ph. D., de la Universidad Estatal Domínguez Hills (USA) y Francisco Valdez, Ph. D., del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo tendrán a cargo el desarrollo del Taller en donde se revisarán colecciones arqueológicas, se visitarán Museos y los principales Sitios Arqueológicos del Periodo Formativo, que en nuestra ciudad será el Cerro Ñañañique de Chulucanas.


Cabe indicar que similar evento se desarrolla hasta el 17 de Julio en las provincias del Guayas, El Oro, Loja y Azangay del Ecuador.
La Comuna piurana invita a participar a estudiantes de nivel escolar y superior, profesores, investigadores y público en general. El ingreso será libre y los asistentes recibirán el respectivo certificado. Mayores informes en el Museo Vicús (esquina Av. Sullana con Jr. Huánuco).

martes, julio 06, 2010






Pueblo de Vice prepara programa especial
En ceremonia oficial nominarán Manglares de San Pedro como “Sitio de importancia regional”

La Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP) entregará oficialmente la nominación como “Sitio de Importancia Regional” al manglar de San Pedro, debido a la riqueza y variedad de especies que alberga este valioso ecosistema.

Este 10 de julio el auditorio “Amauta” de la Casa de la Cultura, será el escenario de entrega de este nuevo título que logró este habitad natural, el cual da vida al desierto viceño.

Para ese día se viene programando una serie de exposiciones, que se iniciarán con una ponencia a cargo del alcalde local, Armando Bancayán Amaya, quien expondrá sobre los compromisos de las autoridades locales para conservar el humedal y las aves playeras que existen en este manglar.

Además, se realizará una charla sobre la importancia de los manglares de San Pedro de Vice como habitad natural para la congregación de aves migratorias, la misma que estará a cargo del representante del Centro Neo Tropical de Entrenamiento de Humedales CNEH-Perú, César Chávez.

También se realizará una charla por parte de RHRAP y la iniciativa CRIMBI (Programa para la Conservación de Aves Americanas) para conectar esfuerzos para la conservación de aves playeras a través de las Américas, a cargo de Diego Luna Quevedo, representante de esta organización.

La entrega oficial del certificado recaerá en la representante de US Forest service-Programa internacional y consejería de la RHRAP, Carol Lively.

La entrega oficial de esta nueva nominación que logró los manglares de Vice, según indicó el alcalde, Armando Bancayán Amaya “reafirma la labor que viene realizando el gobierno local, con el propósito de propiciar alianzas estratégicas a nivel nacional e internacional para preservar este importante ecosistema, que contribuye a promover el turismo y ecoturismo en el distrito”.

Este evento está organizado por la municipalidad local, CNEH-Perú, Edhuco Perú, RHRAP, US Forest service-International programs/Crimbi; US Fish and wildlife service/wwb.

A esta ceremonia se han invitado a todos los alcaldes de la provincia de Sechura, funcionarios del Gobierno Regional, instituciones, organizaciones, gremios y población en general.