viernes, junio 18, 2010




http://www.piuraweb.com/
También ganadera
Feria agroecológica y artesanal
Nos esperan en Catacaos
Con una gran aceptación por parte del público que ayer acudió a presenciar el pasacalle, se abrió este viernes la Feria Agro ecológica, ganadera y artesanal.
Ubicadas en la avenida Cayetano Heredia, detrás de la Iglesia en el Jr. Zepita como en la calle Emilio Ramírez, al costado del estadio, la feria busca favorecer a los compradores con productos de primera calidad y a precios razonables.
Los mismos seguirán ofreciendo los mismos hasta el domingo durante todo el día, indicaron voceros de la comuna cataquense quienes invitaron a aprovechar las ofertas en los productos alimenticios que son 100 % ecológicos.
De otro lado los artesanos con sus productos de paja toquilla, cuero, mates burilados, madera tallada, muebles de madera, recuerdos de todo tipo y diseño recuerdan a quienes llegan que Catacaos es la capital artesanal del norte del Perú.
Un espacio lo tiene los ganaderos y vendedores animales de corral que a un costado del estadio Manuel O. Feijoo.





Más de 300 comités de base sólo en Piura

El sector Noroeste recibió a candidatos de “Unidos Construyendo”


Cientos de moradores de los diferentes asentamientos del sector Noroeste de Piura recibieron la noche del jueves 17, al candidato al Gobierno Regional de Piura por la alianza electoral “Unidos Construyendo”, Javier Atkins Lerggios, quien tuvo a cargo la juramentación de 30 comités de base.

Sólo en Piura ya se han conformado más de 300 comités de base, lo que comprueba el crecimiento expansivo por el que atraviesa la alianza electoral.

Atkins Lerggios estuvo acompañado del candidato a la vicepresidencia del Gobierno Regional, Maximilano Ruiz; del candidato a la alcaldía municipal de la provincia de Piura, Óscar Miranda Martino, y de José Neyra Arismendiz, candidato al Consejo del Gobierno Regional.

El candidato al Gobierno Regional asumió el reto de identificar las posibilidades de desarrollo de los asentamientos, distritos y provincias de la región, a través de sus comités de base y a trabajar de manera coordinada para hacerlas realidad. “Que mejor que ustedes para informar de los problemas que los aquejan, para que el candidato los incluya en el Plan de Gobierno”; expresó.

De igual manera, Óscar Miranda, exhortó a los dirigentes y pobladores, que llegaron hasta el asentamiento Los Algarrobos, a contribuir para que de manera conjunta lograr del desarrollo de la cuidad. “Es hora de romper con las viejas estructuras que sólo buscan llegar al poder para aprovecharse. Nos comprometemos con ustedes a no permitir eso en ningún lado”; aseveró.

Por su parte, José Ayala Candazo, secretario de base del sector Los Pinos, expresó que el sector Noroeste, con más de 50 mil habitantes, es constantemente postergado por las autoridades. “Queremos que el continuismo que tanto mal nos hace se acabe. Estamos depositando nuestra confianza en Unidos Construyendo porque son personas que luchan contra la corrupción y van a sacar adelante a nuestro olvidado sector”; señaló.
Alcaldesa firma acta de constitución
Se conforma Mesa por el desarrollo de las personas con discapacidad

La Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino rubricó esta mañana el Acta de Acuerdo para la constitución de la Mesa por la participación y el desarrollo inclusivo para las personas con discapacidad conjuntamente con el Presidente de la Confederación Nacional de las Personas con discapacidad del Perú Dr. Wilfredo Guzmán Jara, el Gobierno Regional e instituciones públicas y privadas.

El acto tuvo lugar en el auditorio de CERP de Essalud, durante la presentación del proyecto “Consolidación de los espacios de concertación en torno a las políticas públicas sobre discapacidad en el Perú”, en donde se contó con la asistencia del Consejero Regional Antonio Valdiviezo, la Presidenta de la Federación de las personas con discapacidad de la Región Piura Paula Pintado Campos y representantes del CERP y del Municipalidad de Catacaos.

En el acuerdo se establece la conformación de un Consejo Directivo que estará presidido por el Presidente Regional y contará con un Secretaría Técnica conformada por autoridades o funcionarios del Gobierno Regional.

Asimismo, podrán crear Comisiones de trabajo que aborden temas sobre salud, empleo, educación, niños, género y accesibilidad para las personas con discapacidad, entre otros. Además existirá un Comité de Vigilancia el cual estará constituido por tres personas con discapacidad.

Cabe indicar, que dicha Mesa trabajará en forma concertada por los derechos, bienestar, proyectos y presupuestos orientados por las personas con discapacidad.

Continua el I Campeonato juvenil 2010

La tercera fecha del I Campeonato juvenil de voleibol 2010 que organiza la Comuna piurana a través de la Oficina de Deporte y Recreación, se estará desarrollando este sábado 19 de junio a partir de las 2:00 de la tarde en los Mini coliseos municipales Santa Rosa y Los Bolivarianos.

En el primer local deportivo se enfrentarán los sextetos del Club Deportivo Túpac Amaru y la Academia Deportiva Unión de Piura, la Institución Educativa Micaela Bastidas Vs. la Academia Deportiva Purizaca. Asimismo, el equipo de la Institución Educativa Leonor Cerna de Valdivieso Vs. el Club Deportivo Parma S.C. y el colegio San Juan Bautista se enfrentará a la Institución Educativa Perpetuo Socorro.

Paralelamente, en el Mini coliseo de Los Bolivarianos jugarán la Institución Educativa Particular San Marcos Vs. la I.E. Niño Jesús de Praga, la I.E. Jorge Basadre Vs. la I.E. Nuestra Señora de Fátima, la I. E. Víctor Rosales ortega Vs. la I.E.P. Jorge Basadre y finalmente la I.E.P Stella Maris Vs. la I.E.P. Ricardo Palma.

Municipalidad de Piura distinguirá a Stanis Mogollón

En sesión Solemne a realizarse este lunes 21 de junio, la Municipalidad Provincial de Piura estará reconociendo el trabajo del destacado compositor Estanis Mogollón.

La ceremonia que tendrá lugar en el Salón de Actos del Palacio municipal a partir de las 7:00 de la noche, será la ocasión para la que la Alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino declare Hijo predilecto y entregue las Llaves de la ciudad de Piura al autor de la letra de temas musicales como El Embrujo, Te vas, Motor y Motivo, Te eché al olvido entre otras.

Cabe indicar, que el Maestro Estanis Mogollón ha sido premiado a nivel internacional en el Festival de Viña del Mar en Chile y a nivel nacional como el Mejor Compositor por la Asociación Peruana de Autores y Compositores.

A la ceremonia se ha cursado invitaciones a autoridades regionales y locales, y a los directores de reconocidos grupos musicales como Agua Marina, Armonía 10, Tony Rosado, Piura Boys, entre otros.

Comuna piurana rinde homenaje a padres en su día

El obrero de la División de Ornato Dionisio Quispe Guerrero fue elegido como el Padre municipal 2010.

La elección se realizó durante la Ceremonia que ofreció la comuna a los padres municipales al celebrarse el próximo domingo 20 de junio el Día del Padre, y en donde estuvieron presentes funcionarios y trabajadores de las diferentes áreas.

En su intervención la autoridad edil reconoció la labor que realizan los padres municipales no sólo en cada uno de sus hogares sino también en el papel que cumplen en las diferentes oficinas de la Comuna. Los exhortó a inculcar en sus hijos valores de tal forma que contribuyan al desarrollo de Piura, para finalmente desearles felicidad en su día.

El programa fue matizado con la presentación de números artísticos y el sorteo de regalos.




Aniegos e insalubridad invaden Las Lomas
Moradores de Juan Velasco piden reparación de tubería

Los moradores del A.H. Juan Velasco Alvarado y otros sectores de la ciudad de Las Lomas están solicitando a la EPS Grau para que disponga de su personal para que arregle de inmediato todas las cañerías que están rompiéndose en varios puntos de la localidad.

A eso se suma a los problemas sanitarios que padecen los vecinos de los jirones Los Próceres, Once de Junio, Leoncio Prado, avenida Panamericana, entre otros; ya que en su sector el sistema de desagüe no está concluido, por lo tanto las aguas residuales producto del uso doméstico no se evacuan a través de la red pública, sino que se vierten directamente a las calles, formando así grandes charcos.

Estos aniegos de aguas negras dañan el ornato de las calles y ponen en riesgo la salud de la población, ya que estas acumulaciones generan la propalación de diferentes vectores trasmisores de enfermedades.

“En sí, lo que la población exige a la EPS GRAU es que invierta en el cambio y reparación de redes, en tanto, es su obligación el mantenimiento permanente de las redes, servicio por el cual se cobra mensualmente en los respectivos recibos”, señaló el Sr. Miguel Román Ruiz, Vicepresidente de la Federación Distrital de Asentamientos Humanos de Las Lomas (FEDISAHLL).

Los moradores de Juan Velasco Alvarado manifestaron su indignación, ya que nadie se preocupe por reparar las líneas de distribución que están dañando las calles y teniendo en cuenta que la EPS GRAU encontró todo ejecutado y no ha invertido absolutamente en nada. Según los pobladores, ya es hora que esta institución comience a invertir.

Igualmente Román Ruiz, Vicepresidente de la FEDISAHLL, exigió al gobierno central y al gobierno regional se inicie la ejecución inmediata de la segunda etapa del proyecto de agua potable de Las Lomas, que consiste en el cambio total de las redes de agua y alcantarillado; tal como lo viene exigiendo el gobierno local.



Salud inicia campaña de recojo de inservibles
El próximo sábado 26 de junio se retoma la campaña de recojo de inservibles en la ciudad de Piura, en el marco de la lucha contra el dengue; así lo dio a conocer el Sub Director Regional de Salud, Franklin Llontop, tras una reunión de trabajo sostenida con la presidenta de la Comisión de Población y Salud de la Municipalidad de Piura, Dra. Marta Cajas, funcionarios de de la comuna, dirigentes vecinales y agentes comunitarios en el CLAS San Miguel.

"Tenemos que aprovechar estos meses que quedan del año para entrar en una fase de eliminación del vector en su estado de huevo. Por eso estamos haciendo una alianza estratégica con el municipio para lograr la participación ciudadana en la lucha frontal que tenemos contra este vector” precisó Llontop. Añadió que esta actividad se hará sin descuidar lo que se ha venido trabajando en abatización y vigilancia entomológica. Asimismo la vigilancia ya no se hará al 100% si no al 33% para asegurar pasar un verano saludable y sin dengue, acotó.

Por su parte, la Dr. Marta Cajas, expresó que todavía hay cierta indiferencia de la población en relación al dengue y eso es preocupante por lo que invocó a la población a participar activamente en las campañas de recojo de criaderos de zancudos y no bajar la guardia pues se sabe que el zancudo hembra ha depositado miles de huevo en todo Piura esperando la lluvia del verano para eclosionar y propagar el virus del dengue.
Puntualizó también que la maquinaria del municipio estará disponible para esta campaña de eliminación de llantas, botellas, tinas y todo inservible o depósito que pueda convertirse en un potencial criadero de zancudo.

Cronograma
Este Sábado 26 se trabajará desde las 7 de la mañana en el A.H. Los Algarrobos en donde se espera recoger unas 100 toneladas de criaderos de zancudos. Mientras que el sábado 03 de julio se intervendrá los AA.HH. Los Robles, Jesús de Nazaret, Jorge Chávez y la Península; para el 10 de Julio se hará lo propio en los AA.HH. Fátima, Ricardo Jáuregui y López Albujar; estos últimos sectores pertenecientes a la jurisdicción sanitaria de la CS Consuelo de Velasco.

Esta programación de trabajo se coordinó con los secretarios generales y tenientes gobernadores de dichos asentamientos humanos; además se contará con el apoyo de los agentes comunitarios de la zona, así como con del personal de la Gerencia de Salud y Población del municipio.

Entrega de agendas

En esta reunión de trabajo se aprovechó para agradecer y entregar agendas a los agentes comunitarios del clas San Miguel que vienen prestando su apoyo desinteresado en la lucha contra el dengue.
Como es de conocimiento de la población, los agentes comunitarios del clas San Miguel, vienen prestando sus servicios en educación, abatización, vigilancia entomológica y campañas de recojo de inservibles desde antes que se declarara la alerta roja por el problema del dengue en la ciudad de Piura sin recibir nada a cambio.
Por el 73 Aniversario de la Provincia de Morropón Chulucanas
Hoy Inaugurarón la I Feria Agropecuaria y exhibición de ganado caprino y vacuno.
También habrá concursos de cerámica, dibujo y pintura y el concurso gastronómico de lo mejores platos típicos de la localidad y de la Región.

Más de un centenar de Agricultores de la Provincia de Morropón, Ayabaca, Piura y de la Región de Cajamarca vienen exponiendo productos Agrícolas en la Primera Feria que organiza la Municipalidad Provincial de Chulucanas a través de la división de asuntos productivos por el 73 aniversario de la Provincia de Morropón.

Los Agricultores que viene participando de la I Feria exponen productos como el cacao orgánico, el limón ,el ciruelo, la papaya, el melón, la yuca productos que son sembrados y cosechados sin el uso de productos químicos en este caso todos los productos que se exponen en la Feria son orgánicos.
Y aún bajo precio es decir de la chacra a la olla.
Asimismo se expenden en la Feria productos de Ayabaca con el bocadillo y lo telares a base de hilo como bolsones y ponchos para el Frió.

Del distrito de lalaquiz están los productos como el limón dulce la toronja y el famoso queso serrano.
Los artesanos de Chulucanas vienen exponiendo la cerámica y adornos para el hogar a precios muy cómodos.
Además también podrás encontrar los concursos de cerámica, dibujo y pintura y el Festival gastronomico con la participación de los mejores restaurantes del norte de Piura y chef y alumnos de los institutos en la preparación de Chef.
Es expondrán los mejores platos típicos del norte del Perú y de Chulucanas como el seco de Chavelo,el ceviche y la espumante chicha de Jora y clarito helado.
También se expondrán los caballos de paso Peruano con los mejores chalanes de Piura y la exhibición gallística.

La I Feria Agropecuaria de la Provincia de Morropón por el 73 aniversario de la Provincia de Morropón se viene desarrollando en el centro civico de Chulucanas ubicado frente al colegio Industrial de Chulucanas a sólo dos cuadras de la Plaza principal de Chulucanas en la Provincia de Morrión.
La I Feria se desarrollara los días viernes 18, sábado 19 y Domingo 20 de Junio durante todo el dia desde las ocho de la mañana a 11 de la noche.
Roberto Saavedra - Chulucanas.

Figuran principalmente operaciones de cataratas y estrabismo
MÉDICOS NORTEAMERICANOS REALIZARON 200 CIRUGIAS DE OJOS

Hasta la tarde de hoy viernes, durante una semana en Hospital Santa Rosa

PIURA, 18 JUN.- Un promedio de 200 cirugías en pacientes con problemas de la vista como cataratas, estrabismo, carnosidad, con anestesia local y general, realizó durantes seis días, hasta la tarde de hoy viernes, la Fundación norteamericana Vision Health en beneficio de igual número de pacientes de escasos recursos de la región. Esto ocurrió en el Hospital de la Amistad Perú-Corea, en el sector oeste de la ciudad.

La coordinadora de esa entidad norteamericana, Cindy Goodale, señaló que en el marco de su trabajo de bienestar social que cumplen en diversos lugares del mundo, en esta sexta jornada oftalmológica cumplida en nuestro medio, también se cumplió con efectuar otras cirugías como tumores, párpados caídos, etc. Paralelo a esto desarrollaron el programa de entrega de lentes en diversos poblados de la sierra.

Ella resaltó que esta campaña es producto de un acuerdo tripartito entre el Hospital Santa Rosa, el Gobierno Regional y la Fundación que representa.

Adelantó que al igual que en años anteriores, continuarán con esta labor el próximo año 2011, el 10 de julio, por el lapso de una semana.

Destacó igualmente el equipo de profesionales que laboran en el nosocomio santarrosino, el cual actúa en forma satisfactoria con el grupo de profesionales que traen del país del norte, entre ellos cinco médicos cirujanos oftalmólogos, dos anestesiólogos, dos enfermeras, cinco instrumentistas y auxiliares








EL MEJOR REGALO PARA PAPÁ




PiuraWeb Noticias
junio, martes 15, 2010

¿Sabes cuál es el verdadero significado de la palabra Papá?
Hacedor de fantasías, compañero de aventuras, de viajes a la Luna y de misiones secretas, atrapa-monstruos, cazador de leones y dinosaurios...La lista de títulos que se le puede dar a Papá es interminable, como su amor, su paciencia y sus enseñanzas.Por eso, en su día, tienes una misión que cumplir: descubrir el mejor regalo para él.
Ésika, la marca de belleza que prefieren miles de personas en Latinoamérica, ofrece un catálogo lleno de regalos para sorprender a Papá y demostrarle todo tu amor.
Las fragancias que a él le encantan en prácticos sets de regalo, como el Set D’Orsay, para los Papás que valoran la exclusividad y elegancia, que contiene una fragancia y un gel after shave; el set Kalos Tonight, para aquellos Papás cautivadores, que incluye una fragancia y un talco perfumado y el Set Pulso, que hará que Papá se sienta irresistible y que trae una fragancia y un desodorante roll on. Cada uno de estos sets viene acompañado de un neceser multifuncional, con bolsillos y compartimentos para todos sus productos personales, perfecto para viajes y paseos.
También puedes elegir accesorios especiales para Papá, como la cadena y la esclava Prestige, con baño de plata y detalles dorados; la cadena Redentor, con cruz calada en baño de plata mate; y accesorios de moda como el reloj Galien y las gafas Dixon.
Ésika ofrece como promoción esta campaña el práctico y amplio maletín Metropolitan, que puede usarse también como mochila y que tiene espacio para todo, con 3 bolsillos laterales, un compartimento para llevar ropa húmeda o calzado deportivo y un accesorio para sujetar sus llaves. Es perfecto para cuando Papá practique deportes o salga de paseo.
El catálogo Ésika también ofrece más opciones de fragancias, productos de cuidado personal y cientos de productos para que tú luzcas sensacional ese día.Aprovecha esta oportunidad, solicita a una Consejera Ésika llamando al 0-801-13030 / visitando la web: www.esika.biz ó la tienda Ésika Center (Lima Sur y Faucett).
Acerca de Ésika
Ésika es la marca contemporánea que conecta a la mujer con el mundo de la moda, le permite fantasear y liberar a las mujeres que tenemos dentro por un precio justo. Ésika se dirige a aquellas mujeres que desean un cambio, que valoran la posibilidad de escapar, aunque sea por un momento, de la rutina cotidiana. A ellas, Ésika les ofrece cambio, fantasía, color, y lo último de la moda de NY.
La marca fue lanzada por Corporación Belcorp en el año 2003 en los países de Colombia

www.piuraweb.com
A disfrutar con el show por el Día Internacional de la Música


Todo está listo para que este viernes 18 de junio los piuranos disfruten del gran espectáculo que realizará la Comuna piurana como antesala al Día Internacional de la Música.


El frontis del Palacio municipal será el escenario en donde desde las 5:00 de la tarde, el público asistente, en forma gratuita, podrá deleitarse con un variado repertorio musical en donde estarán presentes los diferentes géneros musicales como la salsa, cumbia, merengue, folclore, criolla, rock entre otros.

El Show de Patty y Tropikids serán quienes aperturen el programa dirigido a los más pequeños, quienes por espacio de un hora cantarán y bailarán con los niños.


A partir de las 6.30 de la tarde se estarán presentado Sol Norteño, Piña Colada, Xtragos, Perú Profundo, la banda de músicos de la Primera Zona Naval y reconocidos artistas como Amparito Paico y Larry Vilchez. Posteriormente, desde las 9.00 de la noche se dará paso a la presentación de DJ Gian y los grupos de rock como Grupo Uriel, Punto Aparte, Stigma, Noneim y DyD.


El evento cuenta con el auspicio de la Caja Piura, Muñequitos, Cristal, Servimotor Honda, Restaurant Don Parce, Qube eventos y el BIF.


Por sus 50 años de vida artística

Municipalidad reconocerá al cantautor Challe del Sol


Por sus 50 años de vida artística, este sábado 19 de junio la Municipalidad Provincial de Piura a través de la Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación estará reconociendo al destacado cantautor Carlos Gutiérrez Alcántara más conocido como “Challe del Sol”.


La ceremonia de reconocimiento tendrá lugar en la explanada del Museo municipal “Vicús” a partir de las 7:00 de la noche, en donde el “Diamante de la música romántica” brindará al público asistente, como antesala al Día del Padre, la Gran Noche del Bolero.


Asimismo, presentará su nueva producción musical que lleva por título “Mi vida una canción” que reúne 13 temas de los cuales 7 son inéditos y los restantes una combinación de otro compositores.


Paralelamente, se inaugurará una exposición de las letras de 40 de sus composiciones entre las que figuran: Te quiero amor, robarte un beso, Atahualpa indio valiente, Chamita mía, Elizabeth, el globito, Siempre unidos entre otros.


Challe de Sol y la Comuna piurana invitan al público piurano a que asistan a este evento gratuito en donde disfrutarán lo mejor del bolero.


Seminario sobre metafísica con Mauro Vitale


“Espiritualidad dinámica Ley del gran silencio y Leyes del Yo soy” se denomina el Seminario que realizará en nuestra ciudad del especialista argentino en metafísica Mauro Vitale.


La actividad es totalmente gratuita y el público interesado tendrá la oportunidad de participar el día viernes 18 de junio a las 7:00 p.m. en el Auditorio de la Biblioteca municipal “Ignacio Escudero”, y el sábado 19 a las 10:00 de la mañana en el mismo local.


Mauro Vitale inició sus estudios de metafísica a la edad de 22 años, con Fernando Candiotto, instructor internacional en Metafísica y director de la editorial Señora Porteña. En la actualidad es Vicepresidente de la Asociación Civil sin fines de lucro Grupo Metafísico de Buenos Aires.


Mauro Vitale señala que “ante las frecuentes amenazas que se tienen hoy en día de virus, síndromes y nuevas enfermedades calificadas de mortales, existe una alternativa realmente vital que las puede curar o evitar de forma radical. Esta alternativa es infalible, ya que depende de la mente, que es todopoderosa y de Dios, quien es más poderoso que la mente y que cualquier medicina que exista en el planeta”.
En Enace y Villa Hermosa

85 % de avance presenta instalación de alcantarillado



Un 85 % de avance presentan los trabajos de la “Instalación de Alcantarillado en Enace III y IV Etapa, y el asentamiento humano Villa Hermosa”, así lo informó el jefe de la División de Obras de la Municipalidad Provincial de Piura Ing. Daniel Fong Veliz, tras una visita de supervisión que realizara conjuntamente con el Inspector de la obra Ing. Pedro Ancajima


Indicó que actualmente personal del Consorcio Enace a cargo de los trabajos se encuentran interviniendo en el último tramo de la III Etapa de Enace, en donde realizan trabajos de excavación de zanja con pruebas de nivelación del terreno, para posteriormente colocar una cama de material y proceder al tendido de la tubería de pvc del alcantarillado.


Fong Veliz agregó que concluidos estos trabajos se continuará con la instalación de las conexiones domiciliarias, para finalmente en coordinación con la EPS Grau S.A., realizar las pruebas hidráulicas correspondientes. De no mediar ningún inconveniente se procederá al relleno compactado con material seleccionado de las zanjas.


A la fecha falta ejecutar la construcción de la caseta de bombeo. Los trabajos se esperan concluir en el mes de julio del presente año y son financiados por la Comuna piurana a un monto de inversión de 6 millones 799 mil 105.98 nuevos soles.


Con esta obra se beneficiarán 15 mil 500 habitantes de los tres sectores que comprenderá la obra, la misma que consistirá en la instalación de redes de alcantarillado de PVC, construcción de 232 buzones de registro, 2,456 conexiones domiciliarias de desagüe, cámara de bombeo CB, equipada con dos electrobombas, línea de impulsión con tubería PVC C-10 de 12 pulgadas.

www.piuraweb.com
Feria se realizará en Lima entre el 22 y 24 de septiembre próximo

EMPRESAS DEL SECTOR AGRO Y PESCA DE PIURA PARTICIPARÁN EN EXPOALIMENTARIA 2010



ü Se reunirá a un total de 400 expositores de los subsectores pesca No Tradicional, Agrario Tradicional y Agropecuario y Agroindustrial.



ü Ya se confirmó la presencia de varias empresas piuranas, entre ellas exportadoras de langostinos, frutas y hortalizas.



Piura es una región con un amplio potencial, de ahí que varias de sus empresas de los subsectores pesca y agro participarán en la Expoalimentaria 2010, que realizará la Asociación de Exportadores (ADEX) entre el 22 y 24 de septiembre próximo, en las instalaciones del Cuartel General del Ejército, en Lima.



Efectivamente, el gremio exportador, con el patrocinio del Ministerio de Agricultura, PROMPERU, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Scotiabank, están convocando a empresas piuranas para que participen en la Expoalimentaria, la plataforma de negocios más importante de Latinoamérica, y que pondrá nuevamente en vitrina la más completa exhibición de productos agrícolas, agroindustriales y pesqueros de las diversas regiones del país, así como de equipos, maquinarias, y envases para la industria procesadora de alimentos, restaurantes y la gastronomía en general.



Hay que señalar que el Perú tiene climas y microclimas que lo ubican como un proveedor estratégico de alimentos para el mundo es por ello que el país tiene una vocación exportadora enorme. Sin lugar a dudas, la Expoalimentaria permitirá a los productores piuranos diversificar su oferta y sus destinos.



La Expoalimentaria se realizará en un área de 12,000 metros cuadrados y tendrá certámenes complementarios como la III Convención Internacional de Productos Orgánicos, la V Convención Nacional Acuícola y el II Seminario Internacional de Frutas y Hortalizas Frescas y Procesadas. Así también, se llevará a cabo un Festival gastronómico, lanzamientos de productos y más conferencias técnicas a cargo de empresas expositoras.



Asimismo, se prevé el incremento del número de expositores de 205 a 400, entre nacionales e internacionales. En cuanto a los compradores internacionales se espera un incremento del 60%, pasando de 450 a 700, y para visitantes, se espera un incremento de más del 80%, pasando de 7500 a 14000, entre locales e internacionales. Hasta el momento ya se tienen confirmada la presencia de varias empresas piuranas, entre ellas exportadoras de langostinos, frutas (bananos y limones, entre otros) y hortalizas.
www.piuraweb.com
Filigrana es Patrimonio Cultural de la Nación

Cierran inscripciones de joyeros cataquenses para concurso por 185 aniversario del distrito



Este sábado al mediodía se cierran las inscripciones para todos los joyeros de Catacaos que deseen participar en el Primer Concurso de filigrana de plata, denominado “Andrés Guaylupo Roque”, que ha convocado la comuna distrital con motivo de su 185 aniversario como distrito.

Actualmente a la oficina de Turismo de la comuna se han inscrito 10 artesanos joyeros quienes llegan motivados pues Catacaos obtuvo el reconocimiento como “Patrimonio Cultural de la Nación” gracias a su filigrana.

El evento lleva el nombre de don Andrés Guaylupo Roque, como patriarca de una de las familias más destacadas en el trabajo de metales preciosos en todo el norte peruano.

El evento se realizará el domingo 20, desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde, y en los participantes trabajarán piezas entre 20 y 30 gramos en plata de 9.25 de ley. Ellos podrán guías, soldaduras e insumos preparados, respetando el boceto que deben presentar hasta el sábado.

El comité organizador del mismo modo invita a la comunidad y a quienes desde otras ciudades deseen conocer los secretos de la elaboración de las famosas “dormilonas” entre otras joyas que prestigian e identifican a la Heroica Villa.

Un jurado, integrado por personas de reconocido prestigio, seriedad y conocimiento elegirá los 5 ganadores considerando: diseño, innovación y originalidad en el trabajo presentado.

También el respeto en las técnicas de elaboración; limpieza y buen acabado. Las joyas no deben exceder en el 25% el peso total en elementos decorativos y laminas de plata.

www.piuraweb.com
En comparación a similar periodo del año pasado informó ADEX

EXPORTACIONES DE PIURA CRECIERON 68% EN PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO


Envíos ascendieron a casi US$ 600 millones y tuvo como sus principales partidas exportadas el petróleo y mangos.


Excluyendo a Lima y Callao, Piura es la primera región exportadora de productos No Tradicionales.


Las exportaciones de Piura en el periodo enero-abril del presente año ascendieron a US$ 591 millones 350 mil, logrando de esa manera un crecimiento de 68% en comparación de similar periodo del 2009 cuando los envíos sumaron US$ 351 millones 667 mil, informó el Área de Inteligencia Comercial de la Asociación de Exportadores (ADEX).


Se debe indicar que excluyendo a Lima y Callao, Piura es la séptima región exportadora del interior del país, después de Ancash, Arequipa, Ica, Moquegua, La Libertad y Cajamarca. Tal ubicación se debe principalmente a las cifras que consiguen los sectores Petróleo (US$ 322 millones 921 mil), Agropecuario y Agroindustrial (US$ 90 millones 531 mil), Pesca Tradicional (US$ 49 millones 310 mil) y Pesquero No Tradicional, con US$ 11 millones 455 mil.


Según el boletín regional de ADEX, del total en los primeros cuatro meses de este año (US$ 591 millones 350 mil), el 63% (US$ 373 millones 126 mil) es lo que corresponde a los productos Tradicionales y el 37% restante a los productos No Tradicionales (US$ 218 millones 223 mil).


Así también, si se excluye a Lima y Callao, Piura es la primera región exportadora de productos No Tradicionales (US$ 218 millones 223 mil﴿. Los principales rubros exportados son el de frutas frescas y secas (US$ 78 millones 980 mil), moluscos congelados, secos, salados o en salmuera (US$ 53 millones 583 mil) y preparación y conservas de moluscos (US$ 26 millones 863 mil).


En lo que respecta a la oferta exportable piurana, representada por 213 partidas, la Asociación de Exportadores (ADEX) informó que la principal es “Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso” que representó el 33% de las exportaciones piuranas totales, seguido de “Petróleo residual 6” (14% del total) y “Mango y mangostanes frescos o secos” US$ 50 millones 186 mil.


La exportación de esa partida creció entre enero y abril de este año en 7% y tuvo como sus principales destinos a Estados Unidos, Países Bajos, Reino Unido, Canadá, entre otros.


Otras partidas exportadas por Piura son los calamares y pota, gasolina, harina de pescado, demás moluscos invertebrados, grasas y aceite de pescado, bananas o plátanos de la variedad Cavendish, conchas de abanico y otras más.


ADEX resaltó la importancia de Piura como una región exportadora de productos No Tradicionales, principalmente de los subsectores agro y pesca, por lo que está por descontada la participación de varias de sus empresas en la Expoalimentaria, feria internacional, que se realizará entre el 22 y 24 de septiembre próximo en Lima.

jueves, junio 17, 2010

www.piuraweb.com
En foro de familia organizado por Congresista Fabiola Morales

ALCALDESA DE MAGDALENA FIRMA CARTA COMPROMISO PARA CONTINUAR TRABAJANDO PROGRAMAS A FAVOR DE LA FAMILA

Lima 16 de junio de 2010.- La Congresista Fabiola Morales Castillo (SN) saludó el trabajo a favor de la familia que viene desarrollando la municipalidad de Magdalena y comprometió a su alcaldesa a seguir con esta importante labor mediante una carta compromiso que firmaron durante el foro denominado “Rol de la familia en la sociedad”, organizado por la congresista y la municipalidad de ese distrito, con el objetivo de congregar y difundir la importancia de la familia como núcleo social, ente integrador y como agente de desarrollo económico.

“Es muy importante el trabajo de las municipalidades en el tema de familia, porque son las entidades que están más cerca de la gente y de sus necesidades, por eso resalto el valor del desarrollo de programas para proteger y promover a la familia como base de la sociedad”, sostuvo la congresista.

Morales Castillo mostró como ejemplo el caso de Susana Tello una mujer que a su edad es un motor de desarrollo y un sostén para su familia y para la sociedad. “Susana tiene una pequeña empresa, ella vende bordados en cintas y adornos de todo tipo que aprendió a elaborar en el taller de la casa del adulto mayor de la Municipalidad de Magdalena. Se trata de un trabajo integral, no solo le enseñaron las técnicas para desarrollarse económicamente sino que además le facilitaron los trámites de la licencia para que pueda vender sus productos”. Manifestó la congresista felicitando a la alcaldesa.

Finalmente la parlamentaria resaltó la importancia de la familia y el rol que cumple en el desarrollo de la sociedad. “Si se dan cuenta, la solución a todos los problemas sociales y de violencia que últimamente estamos viviendo está en la familia, por eso el Estado y la sociedad civil organizada debe luchar por protegerla, porque es en el hogar donde se forjan buenos ciudadanos, respetuosos de los derechos de los demás”, puntualizó.
www.piuraweb.com
PAITEÑOS RECLAMARON EN LAS CALLES
www.piuraweb.com
Avanza carretera asfaltada Morropon – Chalaco - Pacaipampa



SE INVIERTEN 13 MILLONES EN 08 KM DE CARRETERA ASFALTADA.




la Construcción de la Carretera asfaltada Morropón – Chalaco – Pacaipampa su construcción.
transportistas y pobladores de estos distritos constituye un notable avance para el desarrollo de esta parte de la región, los avanzes de los trabajos aumenta el flujo vehicular como también el comercio y el turismo.



A la fecha la quinta etapa que ejecuta el consorcio la Gallega bajo la supervisión de la gerencia sub regional Morropon – Huancabamba.

tiene un avance del 60 por ciento la meta es la construcción de siete kilómetros de carretera asfaltada,

A la fecha se trabaja en la colocación de la sub- base y base del pavimento a lo largo de 03 Km , perfilado y nivelación de la subrasante, y culminación de las tareas de construcción de alcantarillas metálicas y el badén de concreto en la zona de Caracucho, según lo señalado por el gerente de la sub región Fernando Ruidias Ojeda.

En esta obra se tiene previsto invertir 13 millones 151,126.37 nuevos soles con lo cual se incorpora a esta importe via a miles de pobladores de los distritos de Chalaco, Pacaipampa y Santo Domingo, además de Santa Catalina de Mossa que ya ha comenzado a disfrutar de las bondades de una vía rápida.

Otras obras de arte como cunetas, pases de agua, también están incluidas en el expediente además de la señalización horizontal, vertical y muros de contención. Personal de la zona esta acogida en los distintos frentes con lo cual se dinamizar la economía local de los pueblos aledaños como Caracucho y Faical.



Roberto Saavedra - Chulucanas


www.piuraweb.com
OCHO DIAS SIN ESCUCHAR CLASES
115 Alumnos de la Cuna Jardin Angel de mi Guarda del nivel inicial ubicado en el Asentameinto Humano Vate Manrique de la Provincia de Chulucanas llevan ocho dias sin escuchar clases.

La Apafa y profesores de la cuna Jardin han tomado el colegio para no dejar ingresar a la directora Eliana Baca Calle.

Los padres y madres de familia manifiestan que ya no quieren ver mas como directora a la Profesora Eliana Baca Calle porque las relaciones humanas ya se rompierón.

Con una medida de fuerza de no enviar a sus hijos a clases a la cuna Jardin Angel de Mi Guarda los padres y madres de familia de esta Institución Educativa manifiestan su malestar y reclamo frente a la ineptitud de la Ugel en no hecer nada por el reclamo que hacemos de que cambie a la directora de la cuna Jardin Eliana Baca Calle.

Llevamos ocho dias realizando un plantón en el dia,vigilia por las noches y olla común en el mismo frontis de la cuna Jardin y nadie da solución a este problema en Chulucanas.

Lo que estamos reclamando es que la directora tiene una cuenta a su nombre en la caja Muncipal de Paita en Chulucanas donde depositó el cobro de las matriculas del año 2008 y 2009 y hasta no rinde cuentas y no se sabe en que se a gastó el dinero.

El gobierno para el mejoramiento y mantenimiento de las instituciones Educativas a la Cuna Jardin en el año 2008 le asignó la suma de 5,500 nuevos soles y en el año 2009 le asignó la misma suma y hasta no rinde cuentas no sabemos en que se gasto cada año.

Nosotros como padres y madres de familia denunciamos estas irregularidades a la Ugel de Chulucanas la sancionarón administrativamente por año y medio peró apeló a la Región de Educación de Piura y le dieron la razón reponiendola en el cargo y ahora quiere volver como directora eso no lo vamos a permitir como padres y madres de familia primero estan nuestro hijos y a la directora no le vamos a permitir sus caprichos y favores que en la Región de Educación le hacen.

No puede ser posible que con todas esas pruebas no la sancionen y no pasen el caso al poder Judicial y lo que hacen es premiarla con una acción de amparo del Poder Judicial para regrese como directora de la Cuna Jardin Angel de mi Guarda.

Para nosotros como padres y madres de familia de la Cuna Jardin ella no es mas directora de este centro Educativo porque ya se rompierón las relaciones con nosotros los padres y ademas es una abusiva con los niños y ostiga a los profesores dfe la cuna Jardin.

Ante este problema que no hay solución vamos a denunciarla a la directora ante la Fiscalia Provincal de Chulucanas y esperemos que la sancionen.

Vamos a seguir con el plantón,las vigilias por la noche y la olla común todos los dias enel frontis de la cuma Jardin hasta que se vaya la directora porque ya no la queremos.

El dia lunes saldremos en una marcha pacifica por las principales calles de Chulucanas y le diremos al pueblo la verdad de lo que pasa enla cuana Jardin Angel de mi Guarda.

Por su parte la directora Elian Baca Calle niega todas las imputaciones que le hacen los padres y madres de familia y manifestó todo es falso y que solo quieren hacerle daño.

Yo soy la directora por concurso público y tengo que trabajar aqui en la cuna Jardin.

No es posible que no me dejen entrar para dictar clases lo que hacen es un daño a lo niños y niñas que les hacen perder clases.

A la fuerza me quieren sacar del cargo eso no lo voy a permitir y yo no le robado a nadie.

Roberto Saavedra - Chulucanas.
www.piuraweb.com
Fabiola Morales en el Pleno:

“EL GAS NO DEBE UTILIZARSE COMO DISCURSO POLÍTICO EN UN PANORAMA ELECTORAL”

· Congresista afirmó que ya los técnicos han dicho que esta garantizada la existencia de gas para abastecer el mercado interno y un remanente para la exportación.

Lima, 17 de junio del 2010.- “Según indican los técnicos existen reservas probadas suficientes para atender la demanda interna de gas, quedando un remanente para su exportación, por eso no entiendo este discurso demagógico de los Nacionalistas y los Apristas que solo pretende confundir a la población con fines claramente políticos en un contexto electoral”, dijo la Congresista Fabiola Morales Castillo (SN) hoy en el Pleno del Congreso de la República.

Morales Castillo pidió coherencia y responsabilidad en el discurso político al pueblo “Chile no es el cuco. No es posible que enarbolando una bandera seudo chavista algunos grupos políticos confundan a la población en un tema tan importante como este, además porque el contrato
de exportación del gas es con México no con Chile”, manifestó la congresista piurana.

“Se trata de una fuente de desarrollo para el país y para beneficiar a los pueblos más necesitados; engañando a la población o inoculándole un falso nacionalismo a ultranza, solo generan atraso en perjuicio de todos los peruanos”, indicó la parlamentaria consternada por los hechos ocurridos en el sur, donde no solo se han bloqueado las carreteras sino que se han paralizado las actividades comerciales y escolares.

www.piuraweb.com
Ayudarán a promocionar estilos de vida saludables en la población

Más de 600 jóvenes piuranos postulan al voluntariado de EsSalud “Kurame”

Una respuesta sorprendente. En menos de 10 días un promedio de 670 jóvenes de Piura se inscribieron como aspirantes al programa de voluntariado juvenil de EsSalud “Kurame”, dando inicio así éste viernes 18 al primer taller de capacitación.



Este taller estará a cargo de un equipo de coordinadores de Kurame Lima, quienes expondrán sobre objetivos del programa, así como el trabajo que viene realizando la primera promoción de Kurame en Piura, la cual cuenta con 100 voluntarios activos que trabajan apoyando a los pacientes del Hospital Cayetano Heredia, además de realizar labor social fuera del nosocomio.



“Kurame es un programa auto gestionado, inclusivo y con valores compartidos. Al ampliarlo, buscamos promover la participación protagónica de más jóvenes piuranos para que formen parte del cambio social, ayudando a las personas que se encuentran en estado vulnerable”, indicó el gerente de la Red Asistencial de EsSalud Piura, Dr. Víctor Velarde Arrunátegui.



Por ello -agregó- se espera que este nuevo grupo de voluntarios trabajen paralelamente tanto dentro como fuera del hospital, concienciando a la población en la promoción de estilos de vida saludables como mecanismo para la prevención de muchas enfermedades.



Esta charla se llevará a cabo mañana viernes en el Teatro Municipal de Piura, entre las 9:00 am a 1:00 pm.





www.piuraweb.com
A cada niño sólo le alcanza un tarro de leche por semana

Suyo con 80% de desnutrición infantil



El problema de desnutrición infantil en Suyo es preocupante. De acuerdo a información preliminar del Centro de Salud de ese distrito, aproximadamente el 80% de niños pasan por esta situación. El problema se agudiza cuando cada niño recibe solo una lata de leche a la semana, de acuerdo al presupuesto municipal para este programa.

Jovita Morocho Ricalde, representante del Programa Vaso de Leche de la Municipalidad Distrital de Suyo, indicó que el programa tiene un presupuesto de 207 mil 515 nuevos soles al año, “pero no es suficiente para disminuir la desnutrición, porque el programa atiende a 2,300 niños. Es decir cada niño recibe una lata de lecha a la semana”.

Pero a la vez, dijo estar preocupada porque en algunos comités del programa Vaso de Leche se ha podido detectar niños fantasmas, así como duplicidad de nombres. E incluso, hay niños que son hijos de policías, profesores y hasta de funcionarios municipales que se beneficiaban, desplazando a los hijos de familias en extrema pobreza.

Ante esta situación, la responsable del programa, ha optado por iniciar una depuración de padrones, para beneficiar a quienes realmente lo necesitan.



Frente a la desnutrición

Ante esta situación que fue expuesta en reunión de organizaciones e instituciones de Suyo y caseríos vecinos, se conformó la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Desnutrición Infantil, la misma que preside Luis Alfredo Espinoza Venegas, médico jefe del Puesto de Salud del caserío de Chirinos.

Este lunes 14 de junio se instaló el equipo técnico de la mesa, con la finalidad de elaborar el plan de trabajo y buscar estrategias de cómo poder enfrentar este problema en los niños menores de 5 años.

www.piuraweb.com
Mañana viernes, durante Foro en el Cerp de EsSalud

VERÁN CREACIÓN DE MESA POR LA PARTICIPACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD



PIURA, 17 JUN.- El Foro denominado “Normas Internacionales Vinculantes Ratificadas en Perú en materia de discapacidad” han organizado para mañana viernes 18 la Confederación Nacional de Discapacitados del Perú –Confenadip, la Federación Departamental de Personas con Discapacidad –Fededip y el Gobierno Regional de Piura. Será en el horario de 09.30 a.m. a 12 de la mañana en el auditorio del Centro de Rehabilitación –Cerp-EsSalud de esta ciudad.



Jaime Salas, coordinador de la Confenadip, y quien llegó a Piura en plan de avanzada para efectuar las coordinaciones del caso, señaló que en el certamen se contemplará además la creación de la Mesa por la Participación y el Desarrollo Inclusivo de las Personas con Discapacidad de Piura, que financia la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo –AECID, COCEMFE y la Fundación Once de España.



Tomarán parte las autoridades políticas, instituciones y organizaciones de personas con discapacidad de la comunidad.



Por su parte, el Dr. Wilfredo Guzmán Jara, Presidente de la Confenadip y de la Organización Mundial de Personas con Discapacidad, informó que la creación de la Mesa y el Foro en referencia se desarrollarán en las 25 Regiones del país, y favorecerán a 250 líderes con discapacidad y a 120 funcionarios públicos.



En ese marco se ejecutarán Talleres relativos a Participación Ciudadana e Incidencia Política. Se instalarán “Mesas por la Participación y Desarrollo Inclusivo de las Personas con Discapacidad” en 31 ciudades de intervención. De igual modo, se elaborarán boletines y firmarán convenios con las autoridades pertinentes.



Igualmente, la Presidenta de Fededip-Piura y el Presidente de la Confenadip-OMPD, coincidieron en señalar que la Convención de Naciones Unidas sustenta el derecho de las personas con discapacidad a participar en los asuntos públicos y en la toma de decisiones políticas.



Esto, especialmente en el ámbito de su problemática, y que esperan encontrar una actitud positiva en la responsabilidad social frente al tema de la discapacidad que le toca asumir a cada una de las autoridades políticas de los diferentes estamentos de gobierno.