lunes, abril 26, 2010

www.piuraweb.com
EQUIPO DEL MINSA INFORMARÁ SOBRE LECCIONES APRENDIDAS



A nivel de Macro Región para afrontar en forma más efectiva lucha contra el dengue



PIURA, 26 DE ABR.- Un equipo de la alta dirección del Ministerio de Salud se reunirá mañana martes con las autoridades de la región para dar a conocer sobre las lecciones aprendidas en la Macro Región Norte acerca de la lucha contra el dengue para hacerle frente en forma más efectiva.



La cita se desarrollará a las 9 de la mañana en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) del Comité Regional de Defensa Civil, y contará con la eventual presencia del Viceministro de Salud, Melitón Arce Rodríguez, así como del Presidente Regional César Trelles Lara, Gerente Regional de Desarrollo Social, Directores Regionales de Salud, Educación, Salud, Agricultura, Vivienda, etc.



El responsable del Coer, Lic. Pablo Castro López, informó que el equipo de alta dirección del Minsa está integrado por la Lic. Gladys Quispe, Dr. César Torres y el Dr. Alberto Huacoto, de la Dirección de Promoción de la Salud del Minsa. También ha confirmado su presencia el Dr. Hamilton García, Director de Promoción de la Salud a nivel nacional.



Como es público el mal endémico del dengue viene asolando nuestra región, y al momento ya son más de dos mil los casos reportados en los diversos distritos y provincias de la misma, lo que ha llevado al Consejo Regional a declarar en emergencia a la ciudad de Piura por esta enfermedad, con el fin de dinamizar los trámites para la adquisición de los insumos necesarios.



Las propias autoridades de la región coinciden en señalar que ganar esta batalla no depende únicamente de las autoridades responsables del tema, sino de la población en su conjunto, mediante la adopción de una serie de medidas preventivas que ayuden a la eliminación de las larvas y del vector transmisor de este mal. Por lo que cabe tomar conciencia del rol y delicada responsabilidad que nos cabe a cada uno de nosotros desde el lugar en que nos encontremos.





CONVOCATORIA FONDO PERU-ESPAÑA

CON EL FIN DE IDENTIFICAR Y SELECCIONAR, PARA LUEGO EJECUTAR PROYECTOS INTEGRALES DE EDUCACIÓN EN LOS DEPARTAMENTOS DE AMAZONAS, APURÍMAC, AYACUCHO, HUANCAVELICA, HUÁNUCO, LIMA, PUNO, SAN MARTÍN, LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO Y PIURA, EL FONDO PERÚ ESPAÑA (FPE), LANZÓ ESTA TERCERA Y ÚLTIMA CONVOCATORIA PARA APOYAR EL DESARROLLO EN EL PERÚ, EN CUANTO A PEDAGOGÍA E INFRAESTRUCTURA Y MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA, ASÍ COMO PROMOVER OPORTUNIDADES EN LOS SECTORES DE LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLES, Y LA COBERTURA DE LAS NECESIDADES SOCIALES Y DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES HUMANAS.

LA ACCIÓN SE REALIZÓ AYER EN EL AUDITORIO DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA, CONTANDO CON UNA GRAN CONVOCATORIA, LA CUAL ESTUVO A CARGO DE JORGE OBLITAS CERVERA, JEFE DE LA UNIDAD DE ASESORAMIENTO TÉCNICO DEL FONDO PERÚ ESPAÑA. LA CONVOCATORIA SE REALIZA EN COORDINACIÓN CON LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO, Y ESTUVIERON INVITADAS LAS MUNICIPALIDADES PROVINCIALES Y DISTRITALES, LAS ONGD'S, UNIVERSIDADES, E INSTITUTOS DE FORMACIÓN Y/O DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.

EL CITADO PROGRAMA, APROBADO EN EL PERÚ POR DECRETO SUPREMO N° 070-2006-EF, BUSCA CONTRIBUIR CON EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y EL DESARROLLO SOCIAL DEL PERÚ, A TRAVÉS DE UN MECANISMO DE CONVERSIÓN DE PARTE DE LA DEUDA QUE EL PERÚ TIENE CONTRAÍDA FRENTE A ESPAÑA, DESTINADO A FINANCIAR PROYECTOS DE DESARROLLO, PRIORITARIAMENTE EN EL SECTOR EDUCACIÓN.

"EL DESAFÍO ES QUE LA MAYOR PARTE DE LAS INSTITUCIONES REGIONALES INVITADAS, DESPUÉS DE CONOCER LA CONVOCATORIA PRESENTEN SUS PROYECTOS HASTA EL 02 DE AGOSTO DEL PRESENTE AÑO, Y LOGREN SER APROBADOS EN FAVOR DE LA EDUCACIÓN PIURANA, TENIENDO EN CUENTA QUE PARA ESTA CONVOCATORIA, EL FPE CUENTA CON UN MONTO DISPONIBLE DE 27 MILLONES DE NUEVOS SOLES, ES DECIR QUE SE PODRÍAN REALIZAR 9 PROYECTOS DE 3 MILLONES DE NUEVOS SOLES CADA UNO", EXPRESÓ JORGE OBLITAS CERVERA.

DEBE SABER:

EL FONDO PRIVADO, DEPENDIENTE DE ESPAÑA Y QUE NACE EL 4 DE OCTUBRE DEL 2006, CONSISTE EN QUE TODA LA DEUDA QUE TENÍA PERÚ CON ESPAÑA SE UTILICE EN TODO LO QUE SEA PROYECTOS DE EDUCACIÓN EN PERÚ, Y ESTA ES LA TERCERA Y ÚLTIMA CONVOCATORIA. LA PRIMERA ESTUVO DIRIGIDA A EDUCACIÓN, INFRAESTRUCTURA Y HOSPITALES; Y LA SEGUNDA A PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA.

domingo, abril 25, 2010










TODO UN EXITO FESTIVAL AERODEPORTIVO EN PIURA



Miles de piuranos se congregaron a las instalaciones del Grupo Aereo Nº 7 para apreciar la destreza de los efectivos militares que protagonizaron un espectaculo que colmo las espectativas de los asistentes
www.piuraweb.com
Culpan a ex comisario y candidato a la Alcaldia de la Provincia de Chulucanas de matar de un balazo a Chofer

Madre señala que su hijo murio en asalto ocurrió el 21 de setiembre del año 2008

Olinda Alzamora viuda de Tacure de 63 años de edad madre del chofer Manuel Tacure Alzamora de 32 años de edad natural del caserio de Chililique quien muriò victima de un disparo en el asalto y enfrentamiento entre Asaltantes y Policias, culpa al ex comisario Jose Ramón Montenegro Castillo de matar a su hijo de un balazo.

Han pasado un año y nueve meses hecho que ocurriò el 21 de setienbre del 2008 . Entre lagrimas y llantos señalo que no se hace justicia de la muerte de mi hijo que dejò a su mujer viuda y desamparado a dos pequeños hijos.

Lo que reclamo es solo Justicia però hasta ahora no se hace el debido proceso a ese señor que fuera comisario en la Provincia de Chulucanas y que camina alegremente por la ciudad y mi hijo esta muerto.

Desde este caserio ubicado en el distrito de Chulucanas le pidò a las autoridades que castiguen a este señor porque fue el quien matò a mi hijo nadie puede haber sido ya que el fue quien disparó en ese momento.

No puede ser posible que ahora pretenda gobernar la Provincia de Chulucanas cuando primero tiene que aclararme a mi como madre porque matò a mi hijo en ese asalto el no era un delincuente el trabajaba como chofer de la ruta Frias Chulucanas y nunca tuvo problemas.
creo que primero debe responderle a toda la familia a su esposa y sus dos hijos lo que pedimos es Justicia porque no puede ser que lo mate de esa manera como lo hizò ese señor que ahora quiere ser Alcalde de la Provincia de Chulucanas.

Desde aca le invocó a las autoridades del Poder Judicial,Ministerio Público y Policia Nacional den a conocer del proceso de mi hijo Manuel Alzamora Tacure de 32 años ya que hasta ahora no sabemos nada al respecto.
entre lagrimas y llantos dijo que despues de la muerte de su hijo nunca mas vino ese señor José Ramón Montenegro a explicar porque mató a mi hijo.

Lo que pido es Justicia ya que dejó desamparados a su esposa y sus dos hijos que cada vez que se acuerdan de su padre lloran por él.


Como sucedió el asalto y el enfrentamiento entre asaltantes y Policias el dia 21 de setiembre del 2008.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Al promediar las 6 y 30 de la mañana del dia domingo 06 sujetos desconocidos interrunpen la tranquilidad del caserío de Platanal jurisdicción del distrito de Frias al tomar por asalto a tres unidades móviles que circulaban en el tramo de la via carrozable de caserío de Chililique hacia el Distrito de Frías, el acto de los encapuchados se produjo exactamente en el sector conocido como la Peña Pozo Verde.

El objetivo de los seis asaltantes era que en una de la movilidades exactamente en el camion 300 de placa de rodaje WGD 704 color blanco en que viajaba a bordo el comerciante de ganado vacuno el señor Abraham Tocto Calle de 43 años de edad natural de Chililique Alto quien llevaba 5,500 nuevos producto de la venta y compra de ganado vacuno quien en el momento del asalto fue despojado del dinero y a la vez recibió golpes con la cacha de las escopetas semiautomáticas calibre 12 milímetros usadas por los asaltantes y asi mismo dos unidades moviles mas fueron incursionadas como es el ómnibus de Empresa de transportes Albaca que transita de Frias a Piura y viceversa.

En el momento del asalto la unidad policial de placa de rodaje AH 2277 4x4 de color blanco de la jurisdicción de Chulucanas se trasladaba al caserío de Culcas a sostener una reunion con la ronda campesina perteneciente en el distrito de Frias ya bordo de unidad movil iban cuatro efectivos policiales al mando del Mayor Jose Ramon Montenegro Castillo quien a su vez era el Comisario de la jurisdicción de Chulucanas.

Y es el momento donde se genera el enfrentamiento con los seis asaltanes recibiendo seis impacto de balas la unidad móvil de la Policia enfrentamiento que duro 15 minutos y en la balacera cayo abatido el asaltante que responde al apellido de Jara y conocido en el ambito delincuencial como Queso natural de Bagua.
En la balacera y enfrentamiento tambien fallecio el chofer del camion 300 Manuel Tacure Alzamora de 32 años de edad natural de Chililique caserio que pertenece a Chulucanas, quien llego desangrado al Hospital de Apoyo Chulucanas llegando cadáver.

Terminado el enfrentamiento la policia inicio una persecusion con los asaltantes restantes que estaban fugando en la cual se logro capturar a Edinson Herrera Rodriguez natural de Bagua de 32 años de edad.
En el momento en la zona se inicio un operativo logrando capturar a dos la banda de asaltantes denominados los Sanguinarios del Norte que responde al nombre de Yefferson Deza Mendoza natural de Pedro Ruiz San Martín de 29 años de edad y Cuarto cinti Cachique natural de San Martín.

Para el optativo y búsqueda del resto de asaltantes se contó con la presencia del Escuadron Verde de Piura que llegaron con quince efectivos policiales y 100 ronderos de la zona donde hasta el momento se desconoce el paradero de los dos restantes asaltantes.
La banda estaba integrada por los Sanguinarios del Norte y los Injertos del Oriente.

Roberto Saavedra - Chulucanas.

www.piuraweb.com
Para frenar alta tasa de enfermedades
Gestionan agua y alcantarillado para cinco caseríos de Catacaos
• Piden incluir proyecto integral dentro de crédito suplementario de mayo

Los dirigentes de los caseríos de La Legua, San Jacinto, Buenos Aires, Palo Parado y Los Olivos, junto al alcalde de Catacaos José More López y el congresista Miguel Guevara Trelles, se reunieron con las autoridades del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para solicitar el financiamiento de un proyecto con el cual – por primera vez- podrán dotar los servicios de agua potable y desagüe a más de 11 mil pobladores.

Actualmente el proyecto Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Construcción del Sistema de Alcantarillado para dichos caseríos se encuentra en dicho Ministerio, por ello los dirigentes, alcalde y el congresista Miguel Guevara se reunieron con el Vice Ministro de Construcción y Saneamiento, David Ramos López, para que este proyecto sea incluido dentro del paquete de obras que se presentarán para su aprobación.

Asimismo, para que este proyecto sea incluido en el Crédito Suplementario que se aprobaría en el mes de mayo, se reunieron con el presidente de la Comisión de Vivienda del Congreso, Tomás Cenzano Sierralta y el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, congresista Alejandro Rebaza.

“La comunidad junto a las autoridades cataquenses necesitan ejecutar cuanto antes este proyecto, ya que la falta de los servicios básicos viene generando un problema de salud pública, debido a la alta tasa de enfermedades gastrointestinales y dermatológicas que afectan a los pobladores de estos cinco caseríos”, señaló el congresista Miguel Guevara tras indicar que este proyecto cuenta con código SNIP desde octubre del 2008.

DETALLES DEL PROYECTO
Dentro del componente de agua potable, la obra incluye la rehabilitación de 1,533 metros lineales de redes principales en los caserío San Jacinto y La Legua, instalación de 272 conexiones domiciliarias y de 1,926 micro medidores.

La obra comprende la perforación y equipamiento de un nuevo pozo tubular en el caserío San Jacinto y otro en el caserío Los Olivos, la implementación de un reservorio elevado de 400 m3 con línea de aducción e impulsión en el caserío La Legua y otro similar en San Jacinto.

En lo que corresponde al alcantarillado, el proyecto contempla la instalación de 15,265 metros lineales de tubería de PVC, construcción de 218 buzones, instalación de 1,926 conexiones domiciliarias nuevas en los cinco caseríos, tendido de una línea de impulsión de 1,701.69 metros lineales.

Además comprende la construcción, electrificación y equipamiento de tres cámaras de bombeo, construcción de dos lagunas (una facultativa y otra de maduración).

GRAU CAMPEON DEL RELAMPAGO DE LA SUPERIOR

www.piuraweb.com
Electrificarán más de medio centenar de Caseríos frianos

Buena pro se estaría entregando a mediados del mes de Mayo

Dentro del proyecto “Sistema Eléctrico Rural Santo Domingo-Chalaco IV etapa”, la Municipalidad Distrital de Frías - mediante gestiones- logró que las autoridades del Gobierno Central incluyan 60 caseríos para ser electrificados.

Con este número de sectores que contarán con el sistema eléctrico, el distrito se estaría electrificando en más del 80%, porcentaje que indudablemente mejora la calidad de vida de la población y brindará nuevas oportunidades de desarrollo en la zona, aseguró el alcalde, Manuel Elera García.

Ante la carencia del servicio de energía eléctrica, la población se ve en la necesidad de utilizar en su reemplazo otras fuentes de energía no convencionales provenientes del petróleo o kerosene; así como otros implementos como mecheros, lámparas, velas, pilas, baterías y otros artículos que son elementos que contaminan al medio ambiente y a su vez presentan un alto riesgo de producirse un incendio.

Según dio a conocer el burgomaestre mantuvo una reunión con el director general de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas, Ing. Rubén Aquino Albino, el Ing. Arquímedes Bojorquez del área de Estudios y Proyectos, y el Ing. Alfredo Rivas del área de Obras, quienes le comunicaron que este proyecto de electrificación se encuentra en proceso de licitación y que la buena pro se entregará a la empresa ganadora el próximo 10 de mayo.

De acuerdo al perfil del proyecto, el monto total de inversión es de S/. 14’604,932, cuyos beneficiarios conforman una población de 15,448 habitantes, para un total de 140 localidades.

Dentro de los caseríos beneficiarios se encuentran: Florecer, Chamba, El Progreso de Culcas, El Granadillo, Chonta, Guayabal, Molino El Huauco, Olleros, Pueblo Nuevo de San José, El Mirador, Nuevo Porvenir, Barranco Blanco, El Checo, Loma Andina, El Faique, Loma de Parihuanas entre otros caseríos.

Por su parte el Gerente Municipal de Frías, Prof. Esguard Rodríguez, expresó su agradecimiento al congresista, José Carrasco Távara, por imponer sus buenos oficios para que no sólo se incluyan los caseríos de Frías sino también los caseríos de Santa Catalina de Mossa como: Sural, Taylin, Vaqueria , La Laja, Overasal, La Loma , El Naranjal, El Pozo, Higuerones, Las Vegas y Santa Rosa de Chirimoyos, así como otros caseríos de Ayabaca, Morropón y Huancabamba que serán beneficiados con este proyecto.

www.piuraweb.com
Identifican focos infecciosos para minimizar efectos de epidemia

Realizarán campaña de abatización y

fumigación para combatir vector del dengue



La municipalidad de Las Lomas en coordinación con el Centro de Salud del distrito viene realizando una serie de actividades de prevención para combatir el vector del dengue en este distrito.



Dentro de las actividades la comuna realizó una campaña de recojo de inservibles casa por casa para evitar que el zancudo se reproduzca. Esta operación se realizó en los AA.HH Miraflores, Bellavista y Campo Santo, donde se han identificado focos infecciosos.



En esta campaña participaron personal de salud de Tambogrande y Sullana, con personal sensibilizador del sector educación y vehículos recolectores del municipio.



Además, la campaña también incluyó un pasacalle con los alumnos de cuatro instituciones educativas como una acción de sensibilización a la población.



De acuerdo al calendario epidemiológico de la Sub Región Luciano Castillo Colona, en el primer trimestre del año se registró en el distrito de Las Lomas 41 casos de dengue clásico, 23 casos en el mes de enero, 14 en febrero y en el mes de marzo dos.



“Como se ve, los casos se han venido reduciendo debido a que venimos realizando una serie de actividades de prevención, contando con el apoyo del sector educación, de la comuna local, del Ejército, entre otras autoridades que siempre vienen ayudando para combatir el dengue en esta localidad”, manifestó el jefe del Centro de Salud de Las Lomas, Dr. Víctor Bolivar Loncarich.



Asimismo Bolivar Loncarrich dio a conocer que se viene coordinando las fechas para realizar la campaña de abatización y fumigación en el cercado de Las Lomas, ya que han logrado conseguir el material para realizar ambas actividades, gracias al aporte de la municipalidad de Las Lomas, la Sub región Luciano Castillo Colona, instituciones privadas y la población.
www.piuraweb.com
Santiago Paz dijo no avalar imposiciones
Apostamos por un candidato elegido democráticamente

El líder del Movimiento Regional Piura Para Todos y precandidato al Gobierno Regional, Santiago Paz, indicó claramente que esperaba que en la alianza electoral, se respetara los principios democráticos y la Ley de Partidos en la elección de candidatos y no se imponga como se pretende hacer.
“Somos un movimiento nuevo, pero apostamos por la democracia participativa, directa, donde la población se sienta incluida, necesitamos cambiar la forma de hacer política, necesitamos generar confianza en la población y respetamos los principios democráticos, que inclusive están en la Ley de Partidos. Como Piura Para Todos, mucho antes de conformar la alianza electoral nos pronunciamos públicamente en que el candidato debería salir de una elección interna, tal como está establecido en la norma”, puntualizó.
El mismo día de la conferencia de prensa cuando se lanzó la alianza electoral, el líder de Construyendo Región, Javier Atkins, indicó que no había candidato natural, “sin embargo, ahora se nos imponen ya los candidatos a presidente y vicepresidente, sin haber ninguna elección interna o elección por delegados. Nosotros no estamos para avalar imposiciones, ni mucho menos que los destinos de la región lo decidan unas cuantas personas. Creo que es hora de cambiar la forma de hacer política y que se escuche a la población”, señalo Paz.

Respeto a una decisión democrática
Por otro lado, Santiago Paz, indicó que él hubiera respetado una elección interna o abierta, o elección por delegados, “salga o no salga yo elegido para ser candidato a presidente o vicepresidente, hubiéramos respetado porque ese un principio democrático. Además sería un candidato legitimado por el voto de los ciudadanos”.
Finalmente indicó que esta actitud esta siendo evaluada al interior de Piura Para Todos, de lo que informará oportunamente.

www.piuraweb.com
Presidente Alan García dejó que corrupción avance en el país

El líder del partido político nacional Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, sostuvo que los escándalos de corrupción protagonizados por conspicuos líderes del APRA que afectan al gobierno y lesionan la imagen del país, se veía venir por la falta de decisión y firmeza para frenarlos de parte del presidente, Alan García Pérez.

“García ha dejado que la corrupción avance y ahora está envuelto en similares problemas que tuvo durante su primer gobierno (1985-1990)”, expresó Acuña Peralta, luego de clausurar hoy el Congreso “Mega Tendencias en el Desarrollo Local” que organizó la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) en convenio con la Universidad César Vallejo (UCV).

“A la fecha no existe una estrategia ni una política clara en la lucha contra la corrupción de parte del gobierno de turno”, agregó.

Acuña Peralta, emplazó al Jefe de Estado a realizar un deslinde con la corrupción en su gobierno, primero disponiendo una severa y profunda investigación, castigando a los responsables caiga quien caiga, sin proteger a sus amigos y segundo que replantee su política de gobierno en bien de las mayorías nacionales.

Lamentó lo ocurrido con miembros del PAP cuyos máximos dirigentes están envueltos en denuncias de corrupción, lo que evidencia una aguda crisis partidaria, que debilitaría el sistema democrático en el país.

El líder apepista comentó que las denuncias de corrupción en contra de los dos altos dirigentes de la cúpula nacional aprista dañan la imagen de ese partido, pues el pueblo cada vez cree menos en el partido que fundó Haya de la Torre, acotó.

“Quienes creemos en la democracia, apostamos por partidos políticos sólidos y bien organizados, que tengan como objetivo servir al pueblo con honestidad y transparencia” expresó.

Acuña Peralta, presidente de la AMPE, felicitó a los más de 500 alumnos, entre alcaldes, regidores, funcionarios y público en general que fueron capacitados en el Diplomado en Gestión Municipal realizado por la AMPE y la UCV.

“Hemos cumplido con el ofrecimiento realizado por los directivos de la AMPE cuando asumimos el cargo, brindar capacitación para fortalecer la gestión edil”, expresó Acuña Peralta.

Dijo que los conocimientos aprendidos servirán de soporte a los primeros egresados para realizar una buena gestión municipal.

sábado, abril 24, 2010

www.piuraweb.com
Gerente rechaza versiones de medio televisivo
Hojuelas de cebada son aptas para el consumo de beneficiarios

El Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Piura, Eduardo Arbulú Gonzales rechazó tajantemente a información emitida en un medio televisivo local referente a que las hojuelas de cebada que se distribuyen a los Comités del Vaso de Leche no son aptas para el consumo de los niños y que las madres de familia la rechazan.

“Son 6 millones de raciones diarias que hemos distribuido durante 10 meses en el programa del Vaso de Leche, y hasta la fecha ningún Secretario General a denunciado que el producto que se distribuye no es apto para el consumo de los niños”, acotó Arbulú Gonzales.

Agregó que a ello se suman “15 mil desayunos que han atendido en acciones cívicas ha solicitud de los dirigentes de asentamientos y distritos y tampoco se han recibido denuncia alguna y mucho menos existe denuncia ante el Ministerio Público”.

Arbulú Gonzales, recalcó que el producto del PVL distribuido por la Comuna cumple con los estándares de calidad de acuerdo a las normas; y al análisis realizado por el laboratorio de Indecopi, se añade el de la nutricionista de la Comuna Dora Cruzado, presente en la conferencia. Asimismo, el producto se encuentra en los almacenes del local del Programa del Vaso de Leche los cuales son manejados por una ingeniera en Control de Calidad, cargo que recae en la profesional Raquel Flores.

En cuanto, a la posibilidad del cambio de las hojuelas de cebada por otro producto, el Gerente de Desarrollo Social, señaló que esto no se puede hacer porque fueron las madres de familia del Programa las que eligieron ese producto.
PVL para niños de Pronoeis
De otro lado, Arbulú Gonzales informó que como parte del Programa de la lucha contra la desnutrición infantil, la Municipalidad de Piura, a través de su gerencia, viene preparando un programa piloto para que a través de los Pronoeis municipales se distribuya el vaso de leche y de esta forma atender directamente a los niños menores de 5 años y llevar un control del nivel nutricional de los mismos.


En junio instalarán Cámara Binacional de Turismo
Alcalde (e) recibe a delegación ecuatoriana

Conformar una Cámara Binacional de Turismo, que se espera instalar en la visita de la delegación peruana en el mes de junio a la provincia de Loja, fue una de las propuestas que naciera durante la visita que realizaran autoridades de dicha provincia al Alcalde encargado de la Comuna piurana Félix Chang Apuy.

Entre las autoridades del vecino país norteño estuvo presente el Alcalde de la Provincia de Loja Jorge Baylon Abad, la Presidenta de la Cámara de Turismo de Loja Mirella Villavicencio de Tello y la Cónsul de Perú en Loja María Elvira Velásquez Rivasplata, quienes fueron recibidos en despacho de Alcaldía por el Alcalde encargado, la Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura Blanca Vásquez de Urquizo y la Gerente de Desarrollo Económico Local.

Durante la reunión todas las autoridades presentes pusieron de manifiesto que en sus ciudades tienen problemas en común como el transporte y la seguridad. Sin embargo, existen tema afines que pueden promover y desarrollar como la industria, el turismo, el comercio, la educación, la cultura, el cuidado del medio ambiente entre otros.

Chang Apuy, agradeció a los ilustres visitantes por la experiencia compartida con los piuranos, a quienes les hizo entrega del libro sobre “La Historia de Piura”, la Guía Gastronómica de Piura, así como artesanía de Chulucanas, chifles y natillas piuranos.

Domingo 25 de abril
Clubes de Madres en Feria Gastronómica “Piura…es sabor”

Un gran reto es el que tendrán este domingo 25 de abril, las madres integrantes de los clubes de madres “Virgen de Guadalupe” y “Santa Rosa” de los asentamientos humanos Luis Antonio Paredes de Maceda y Santa Rosa, al tener a cargo la carta de platos a presentar en la Feria Gastronómica Dominical “Piura…es sabor”.

Una vez más el Parque Infantil “Miguel Cortés” acogerá a las participantes y público en general, que cada domingo acude para degustar los variados y sabrosos potajes.

En esta oportunidad, el Club de Madres “Virgen de la Puerta” ha anunciado que tiene previsto preparar arroz con cabrito, arroz con pollo, tamalitos verdes y tamalitos de maíz. Por su parte, el Club de Madres “Santa Rosa” preparará arroz con pato, cebiche, majadito de yuca y causa de pollo. En cuanto a bebidas, estarán presentes la tradicional chicha morada y la refrescante cebada. Los precios oscilan entre S/. 1.00 a S/. 6.00 nuevos soles.

La Gerencia de Desarrollo Económico Local hace una cordial invitación a todas las familias piuranas para que asistan a este evento que se iniciará al medio día.

Te lo cuento
Se desvela
Cualquiera diría que "Peluca" se duerme. Nada de eso. Desde el nacimiento de Josefina "Peluca" está más despierto que antes. No sólo es ella quien le quita el sueño con su llantito. También se desvela por el asunto ese de a quién llevar como candidatos a consejeros. Porque candidato del Apra a la presidencia regional será de todas maneras él.
Con su propio pañuelo
Claro que Lucho Ortiz es una carta que César Trelles Lara tiene para la vice presidencia regional. El nudo gordiano está más abajo. Con los candidatos a consejeros regionales. Esta vez, éstos deben ser gallos con espuelas bien puestas en sus respectivas provincias. Como la elección es uninominal cada uno de ellos tendrá que sudarla. Si se duermen, serán pescaditos fritos.
Vuelve
Daniel Valiente, que fue alcalde de Castilla dos veces, estaría pensando en postular a la alcaldía de Piura por el partido de los fonavistas. Aunque entusiasmado, entusiasmado parece que no lo está tanto. Pues ni se le ve ni se le escucha. Salvo que esté guardando una sorpresa para más adelante.
Allá la reclaman
En la época en que Práxedes Llacsahuanga fue por primera vez alcalde de Ayabaca éste vistió la camiseta de "Somos Perú". Entre sus empleados de confianza figuró Adelita Córdova a quien también hizo reina de Ayabaca. Desde luego que, en esa época, Adelita no pensaba en el Apra ni había escuchado hablar de Trelles Lara. Pero como los ayabaquinos no son ingratos con sus hijos ahora ellos la quieren ver sentada en el sillón municipal de su provincia. Esa es la última.
Ya se preparan
En este año se repetirá, en su quinta edición, un festival que definitivamente ya pegó en Piura: El del Ande Piurano. Lo organiza la Udap, una institución, esta sí sin fines de lucro, que preside Víctor Lizana Puelles. Oficialmente, el anuncio se hará en la primera semana de mayo y en una conferencia de prensa donde no faltará su buen "rompope". Así que ya lo saben.
¿Se desinfla?
Hay quienes aseguran que la candidatura de Wilmar Elera a la alcaldía de Piura por Alianza para el Progreso parece congelada por el momento. Otra versión es que estarían ahorrando balas. Lo cierto es que comenzaron con un poquito de bulla. Hoy ni se les escucha. Menos se habla de su candidato a la presidencia regional. Como que si no existiera. Elera, dicho sea de paso, trabaja en Trujillo y a lado de su mentor político, el alcalde de dicha ciudad y amo y señor de APP.
Otra de Adela
De las pintas, los almuerzos, los volantes y la propaganda por algunos medios impresos, la gente de Adelita Córdova ha tomado ahora las calles. Salen con poderosas bocinas en camionetas 4x4 y al ritmo de la "Cumbia Adela". Igual como lo hacían antes los fans del chino Fujimori. Esa gente olvida que Adelita todavía no es candidata. En el Apra se cuecen habas, pero no es ella quien tiene el sartén por el mango.
La alianza se rompe
Se veía que ese engendro no iba a prosperar. La alianza que estuvo auspiciando Javier Atkins y Santiago Paz. Anoche este último tuvo un encuentro con gente de UPP para buscar lo mismo: cariñito en esta otra tienda política que tampoco ofrece mucho electoralmente hablando. Atkins, por su lado, ya ha dicho que irá solo. Como un buen kamikase.
Sin rumbo
Así anda Obras + Obras en estos días. Doña Ruby al borde del precipicio. Una sola sentencia judicial, como la que estaría por darse, acabaría con sus pretensiones de llegar a la alcaldía de Piura. Si eso ocurre, chau O+O. ¿Y don Lucho Gulman? Por ahora ha preferido el ostracismo. Sabe que en O+O hay gente que está buscando otro candidato. Esta, la disconforme con él, hasta le habría tocado las puertas a Pancho Hilbck. Siente que O+O se derrumba.
Ya fue
Si la actual congresista Marisol Espinoza quisiera buscar la reelección el año entrante esta vez encontraría cerradas las puertas de Cepicafé. Las tuvo abiertas en las elecciones pasadas gracias a Santiago Paz, quien es amo y señor en dicha institución. Pero como a éste también le ha picado el bichito de la política, resultaría absurdo que se las vuelva a abrir.






www.piuraweb.com

viernes, abril 23, 2010


COFOPRI participa en implementación de Rotafolio de prácticas saludables
COFOPRI participó del taller de implementación del Rotafolio de prácticas saludables, informó el Mg, Henry Grados Méndez, Jefe de la Oficina Zonal del Organismo, quién precisó que el evento resaltó los avances, logros y dificultades que tienen las instituciones del Estado para promocionar prácticas saludables en las familias de la región Piura.
Grados Méndez indicó que COFOPRI se une a la cruzada que realiza el Estado para reducir la pobreza extrema través de la emisión de títulos de propiedad que ayudan a los pobladores a dar valor económico a los predios.
El jefe zonal del Organismo manifestó que en Piura el distrito de La Arena se encuentra en el quintil uno de pobreza y es por ello que para contribuir con su desarrollo, en los próximos meses el Centro Poblado de Casagrande, ubicado en dicho distrito, será formalizado. "Más de 500 pobladores accederán al derecho a la propiedad y a un abanico de oportunidades en el sistema financiero y en los programas de vivienda", remarcó el funcionario.
PIURA Perú y Ecuador se unió por el turismo
http://www.travelupdate.com.pe/ampliando.asp?ID=16955
El evento internacional "Destino de Paz" o "Destino sin Fronteras" se desarrolló en el Parque Miguel Cortés en donde se expuso lo mejor de la danza, gastronomía y muestras fotográficas de los atractivos turísticos de la cultura peruana ecuatoriana.
"Este evento no sólo une al Perú y Ecuador por su riqueza cultural, sino también por la hospitalidad de su gente", señaló Mariela Villavicencio, presidenta de la Cámara de Turismo de Loja.
La primera Vitrina Turística Binacional Sur del Ecuador y Norte del Perú que tuvo como anfitriona a Piura se inauguró a las 10:00 a.m., para lo cual un grupo de la Municipalidad de Loja representó el baile de la Costa, Sierra y Selva del Ecuador destacando la danza del Inti Raymi, Tierra Ecuatoriana y Corpus Christi Compañía.
A su vez Ecuador expuso sus mejores lugares turísticos a través de la exposición fotográfica en donde muestra la ciudad de Zaruma, entrada al río Numpatakaimi, Plaza Santo Domingo, gusano de seda, entre otros.
Representante de organizaciones de base es nueva presidente
JURAMENTA NUEVA DIRECTIVA DE CLAS MONTE SULLON-NARIHUALA-PEDREGAL GRANDE
Con la presencia de los integrantes de la asamblea CLAS, representantes del Ministerio de Salud y de la Municipalidad de Catacaos, fue elegida como presidente del Consejo Directivo de la nueva asamblea CLAS Monte Sullón-Narihualá-Pedregal Grande, la Sra. María Iris Chero Mendoza, representante de las Organizaciones Sociales de Base de Narihualá, informó el Sr. Hugo Silva Avila, ex presidente de la Asociación CLAS Catacaos.
En el cargo de Secretaria fue elegida la Sra, Gloria Girón Sandoval, representante de los Agentes Comunitarios de Pedregal ycomo tesorera la Tec. Enf. Agny Mariella Zapata Vílchez, representante de los trabajadores del E.S I-2 Monte Sullón.
La reunión se llevó a cabo ayer 22 de abril, a las 5:00 p.m. en el Salón de Actos de la Municipalidad de Catacaos.
Y la juramentación estuvo a cargo del Dr. Mario More López, alcalde Distrital de Catacaos, quien manifestó su apoyo apoyo a los integrantes del nuevo Consejo Directivo, exhortándoles a trabajar para ofrecer un mejor servicio a la comunidad cataquense en un marco de unión.
En la elección estuvieron presentes 21 representantes de organizaciones de base, trabajadores de salud, otras organizaciones, coordinadores comunales, jefes y personal de salud de establecimientos de salud y agentes comunitarios de la jurisdicción, elegidos previamente en asambleas comunales.
Asimismo, estuvieron presentes el Sr. Walter Ortiz Encalada, responsable de la Oficina de Planificación de la Red Bajo Piura, la Lic. Teresmila Aguilar Honorio, de la oficina de Servicios de Salud de la Dirección Regional de Salud Piura y el Sr. José Ramírez Ramaycuna, miembro del equipo técnico de implementación de la ley N 29124.
Finalmente, la asamblea acordó iniciar el proceso de inscripción en registros publicos del nuevo consejo directivo de la Asociación CLAS Monte Sullón-Narihualá-Pedregal Grande.
Además, con el objetivo de fortalecer las competencias de los asambleístas se realizará una capacitación el día 14 de mayo a las 9:00 am. en el Salón de Actos de la Municipalidad de Catacaos.
Por otro lado para el día 13 se a programado la capacitación para toda la micro red Sechura, que se llevará a cabo en el teatro Municipal de ViceMarco LegalLa elección se llevó a cabo en el marco de la implementación de la Ley N 29124 que establece la cogestión y participación ciudadana para los establecimientos de salud del primer nivel de atención del Ministerio de Salud y de las Regiones.
Los establecimientos de salud pertenecientes a esta nueva Asociación CLAS pertenecían, antes de la promulgación de la mencionada ley, a la Asociación CLAS Catacaos.





40 motos completamente equipadas para Sullana
GR Y PNP SEGUIRÁN REFORZANDO LA SEGURIDAD CIUDADANA
Un total de 40 motocicletas de 250 cilindros cúbicos completamente equipados; con sus kits de herramientas, sirenas incorporadas, casco de protección circulinas, luces, y 3 meses de combustible, fueron entregadas hoy por la mañana por el Presidente Regional Cesar Trelles para en la provincia de Sullana.
La ceremonia de entrega se realizó en la plaza de Armas, al promediar de 9 y 30 de la mañana en presencia del alcalde de la provincia de Sullana, Jaime Bardales, el coronel de la División Policial de Sullana, Juan Felix Cordova Cruz, el párroco Ronald Juárez, y otras autoridades de la provincia.
La entrega de los vehículos policiales se hizo en el marco del convenio entre el Ministerio del Interior y el Gobierno regional. Durante su discurso el presidente Regional Dr. César Trelles, presidente del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, señaló que esta entrega se ha ejecutado gracias al esfuerzo de la población en su conjunto, así como, de las autoridades locales, que buscan la tranquilidad y bienestar de la población.
"Esto es un esfuerzo de todos, a fin de tener una región en paz y con tranquilidad. Con esto estamos reduciendo la delincuencia que muchas veces salen en los medios de comunicación. Vamos a seguir apoyando a fin de garantizar, mantener y establecer el orden interno no sólo de Sullana sino de la región", señaló la autoridad regional.
Por su parte, el jefe de la División Policial de Sullana, Juan Felix Cordova Ruiz, agradeció y reconoció el esfuerzo del Gobierno Regional por contribuir a la seguridad ciudadana de la provincia. "Con estos vehículos vamos a garantizar el orden, la paz y la seguridad social de la población, a pesar del graves carencias que atraviesa nuestra institución, a pesar de ello, vamos a brindar todos nuestros esfuerzos", dijo la autoridad policial.
Durante la ceremonia protocolar, el párroco de la provincia hizo la bendición respectiva a cada vehículo, y se dio el desfile motorizado en la plaza de armas en presencia de las autoridades.
DATOS:
Cada moto está valorizado en más de 20 mil nuevos soles.





Mas de mil 300 comuneros de San Francisco se benefician
INAUGURAN OBRA DE ELECTRIFICACIÓN RURAL
PAITA.- Más de mil 300 pobladores de la Comunidad Campesina San Francisco de la Buena Esperanza, en la provincia de Paita, serán beneficiados con el proyecto de Electrificación Rural, ejecutado por el Gobierno Regional a través de la Sub Región Luciano Castillo.
La obra será inaugurado este sábado a las 9 de la mañana, en a I.E. Rafael Hoyos Rubio, por el presidente Reginal Dr. César Trelles Lara, acompañado del acalde de la provincia de Paita Alejandro Torres.
La comunidad campesina cuenta con más de 462 años de creación, y tienes aproximadamente 450 familias, las mismas que serán beneficiadas con la obra, cuya inversión es de 462 mil nuevos soles.
Los comuneros de la zona, señalaron que entre sus principales actividades que se desempeñan están la crianza de ganado caprino, cultivo de bosques secos, manufacturación de productos hidrobiológicos, entre otras.
Hoy el Presidente Regional también hará entrega de útiles escolares para os niños y niñas de nivel inicial y primaria de I.E. Rafael Hoyos Rubio. Asimismo, se encuentra en avance la elaboración del expediente técnico para dotar de agua y alcantarillado para dicha comunidad campesina.
DATO:
La comunidad campesina se ubica a 51 kilómetros de la carretera Piura a Paita, y de la provincia de Paita a más de 5 kilómetros.




COMITÉ DE DEFENSA CIVIL ORGANIZA CAMPAÑA EDUCATIVA PARA PREVENIR EL DENGUE
Con el objetivo de educar a la población, respecto a las medidas de prevención de la enfermedad del dengue, El Comité de Defensa Civil, viene organizando una campaña masiva en Sullana y Bellavista, en coordinación con la Sub Región de Salud Luciano Castillo Colonna, Sullana.

El Sr. Juan Domingo Saldarriaga Atoche, Secretario Técnico de Defensa Civil, dijo que esta actividad se realizará el domingo 2 de mayo del presente, con participación de los alumnos de cuarto y quinto año de secundaria, de las Instituciones Educativas de la provincia de Sullana, los alumnos visitarán casa por casa, para enseñar la forma cómo prevenir el dengue, en el horario de 9 a 11 de la mañana.

Las reuniones de coordinación se vienen realizando en el auditorio de la Compañía de Bomberos de esta ciudad, y vienen participando activamente, las autoridades representantes de Unidad de Gestión Educativa (UGEL), Compañía de Bomberos, Sub Región de la Policía Nacional, Ejército Peruano, Beneficencia Pública, ENOSA, Sub Región de Salud, entre otras instituciones.

Dr. Walter Vegas Olaya, Director de Salud a las Personas, dijo que esta actividad fortalecerá las acciones de abatización y fumigación que se vienen realizando en Bellavista y Sullana, invocó a la población a brindar las facilidades a los alumnos que estarán visitando sus hogares para sensibilizar y educar, dando a conocer las medidas de prevención del dengue.

Saldarriaga Atoche, dijo que se activado las Comisiones de Educación y Salud, se viene promoviendo y las instituciones han dado respuesta, uniéndose a esta campaña, así mismo vienen trabajando los Comités de Bellavista, Miguel Checa y Querecotillo, en forma descentralizada.
Vegas Olaya, recomendó que la población debe practicar las medidas de prevención del dengue, para evitar enfermarse de dengue, es importante que identifiquen los síntomas que son fiebre, dolores en articulaciones, de cabeza, detrás de los ojos, nauseas, vómitos, a veces erupción (rash cutáneo) parecida al sarpullido.
Cuando se complica presenta manifestaciones hemorrágicas, aparición de puntitos rojo oscuros en la piel, si esto ocurre acuda al Hospital, con ello puede salvar su vida, recuerden que el dengue hemorrágico es mortal.