lunes, marzo 29, 2010

www.piuraweb.com
Ante afluencia masiva de fieles con motivo de actos por Semana Santa
COMITÉ REGIONAL DE DFENSA CIVIL VELA POR LA SEGURIDAD EN PRINCIPALES TEMPLOS

Comités Provinciales y Distritales están obligados a poner en ejecución su Plan de Contingencia

PIURA, 29 MAR.- En plenos días de Semana Santa, el Comité Regional de Defensa Civil realiza coordinaciones con las principales Iglesias del Bajo Piura y de Sechura con el fin de dotar de las mejores condiciones de seguridad a los fieles que en forma masiva participan de este tipo de actos de carácter religioso.

Errol Aponte Guerrero, secretario técnico de dicho Comité, presidido por el Dr. César Trelles Lara, informó esta mañana que tales gestiones se vienen haciendo con diversas Iglesias de Piura, tales como San José Santa Rosa, San Sebastián, además de la Catedral de Catacaos y templos de La Arena, La Unión y Sechura.

De igual forma, teniendo en consideración que la mayor afluencia de fieles católicos se concentra en el distrito de Catacaos, señalo que el Comité Regional de Defensa Civil ha requerido al Comité Distrital de Defensa Civil de Catacaos, que preside el alcalde Mario More López, para que presente el Plan de Contingencia que debe considerar la atención de cualquier emergencia que se pudiera presentar antes, durante o después de la celebración de los actos religiosos.

Dicho plan también debe considerar la participación de instituciones de apoyo para estos casos como la Cruz Roja, Salud, Bomberos, Policía Nacional, etc.

Aponte Guerrero recomendó igualmente a los Comités Provinciales y Distritales que implementen su Plan de Contingencia para prever cualquier eventualidad que pueda traer consigo la celebración de estos importantes actos religiosos, que en realidad deberían desarrollarse con total paz y prudencia y dar lugar a la reflexión y al recogimiento, y no a la parranda y la diversión como lo aconseja el propio Arzobispo Metropolitano José Antonio Eguren.
www.piuraweb.com
PIQUEITOS PICANTES
¿PROVOCACION?
Nuevamente los comerciantes informales del Complejo de Mercados están haciendo sonar sus tambores de guerra. Han amenazado con volver a sus vigilancias nocturnas para impedir que la alcaldesa los desaloje. Ellos dicen que doña Mónica los está provocando. A todo esto, ¿qué dirán quienes se opusieron a que otras autoridades intervinieran para que, con su mediación, el traslado de dichos comerciantes fuera menos traumático? ¿Qué dirá la Juvala?

YA ESTAN
Los dos últimos movimientos regionales que han logrado inscribirse ante el Jurado Nacional de Elecciones han sido Fuerza Regional y Contruyendo Región. Aparece como fundador del primero un tal Francisco Aguero Mija y, del segundo, Javier Atkins. Atkins es medio conocido en Piura, pero ese tal Aguero Mija es un completo NN. ¿De dónde salió? Nadie lo sabe. Por si acaso, hay que entrar a la Reniec. Sólo por un si acaso, como dirían los chilenos que son más deconfiados que las abuelitas de antes.

OTRA DE ADELA
Seguramente, alguno de ustedes todavía se acuerde de esta pegajosa cumbia: "Tabaco y ron". Alguien le ha puesto otra letra a dicha cumbia. Es la misma mano traviesa que Adelita Córdova usó para una cumbia que lleva su nombre. Si ella pretende encarnar la renovación dentro del Apra no lo parece. Tampoco la unidad que pregona. La cumbia con la música de "Tabaco y ron" destila hígado. ¡Qué pena!

DE CAJON
El diario "El Comercio" de Lima publicó, en su edición del domingo pasado, una sabrosa nota acerca de cómo se llaman muchos de nuestros personajes políticos. Por ejemplo, el nombre completo de Alan es Alan Gabriel Ludwig García Pérez y el de la segunda vice presidente: Lourdes Carmen Sandra Mendoza del Solar. Del Castillo se llama: Jorge Alfonso Alejandro. ¿Y Valle Riestra? ¡Agárrense! En su partida de nacimiento figura como Javier Maximiliano Alfredo Hipólito Augusto Valle Riestra González Olaechea. ¡Qué les parece! El tenía que ser.

LA LISTA SIGUE
Hay otros personajes políticos con nombres raros. La "Lavapies", por ejemplo, se llama Rosario Antonina Sasieta. Antes del escándalo en la que se vio envuelta dicha congresista se le conocía como la "Señora ley". Pero el apodo de la "Lavapies" le cae mejor. También hay un congresista, Miro Ruiz, que se quedó con el apodo de "Mataperro" luego de matar a tiros a un perrito del vecino. ¿Y cuál creen que es el segundo nombre de Cenaida Uribe? Nada menos que Cebastiana. Con C y no con S. Claro que a ella este nombre no le gusta. Pero su mamá quiso llamarla así.

APAGANDO VELITAS
El domingo pasado hubo tres almuerzos partidarios. Uno en Sullana y dos en Piura. El primero por el cumpleaños del fundador del movimiento Modelo y ex alcalde de dicha provincia, Isaías Vásquez. Claro que no estuvo Lucho Gulman. Desde la semana pasada, éste dejó de ser el candidato de dicho movimiento a la presidencia del gobierno regional. Reemplazo aún no tiene, pero ya le hallarán. Aventureros sobran. Ya hay un colorado que se están ofreciendo.


LAS OTRAS FIESTAS
De los agasajos que hubo en Piura, uno lo organizó Alianza para el Progreso que se lo ofreció a sus candidatos. Los compañeros apristas tuvieron otro. Un almuerzo en el Rincón Criollo del Club Grau para celebrar la elección de la compañera Simona Quiroga como presidenta de Antae. Si no lo saben, Antae significa Agrupación Nacional de Trabajadores Apristas en Educación. Que todo esto es parte de la campaña electoral, lo es. Y el que diga que no, que se chupe ésta.

PALO CON EL
La gente de Obras + Obras no olvida las ingratitudes de quienes, como Javier Atkins, se fueron de dicha agrupación política pateando la puerta. Ahora a todos ellos los tienen entre ceja y ceja. Hace menos de un mes, Atkins fue muy descomedido y desagradecido con Obras + Obras y hasta con el mismo José Aguilar. De éste dijo que fue apenas un pequeño caudillo. La gente fiel de Obras + Obras se la han jurado.

www.piuraweb.com
Para destinarlo al Callao
Pequeños agricultores venden mil 600 toneladas de arroz al PRONAA
Piura.- Con la participación de 22 asociaciones de los diferentes valles arroceros de la región, el Programa Nacional de Asistencia Alimentaría PRONAA en acto público adjudicó un total de 1 mil 600 toneladas métricas de arroz corriente mejorado que será destinado para abastecer a los programas sociales del Callao.
La compra realizada por encargo de Cede Central de PRONAA en Lima reunió a asociaciones del valle San Lorenzo, valle del sector de Paimas, valles del bajo y Medio Piura, valle del Alto Piura y valle del Chira, las cuales estuvieron presentes mientras que el comité de adquisiciones presidido por la jefa zonal del PRONAA, Adela Córdova Alcarazo, el Director de Agricultura Félix Zapata Ramos, la Notaria Amarilis Ramírez Carranza, y la representante de Control Interno (OCI) Delicia Preciado Silva, evaluaban los expedientes técnicos para luego proceder a la apertura de los sobres económicos y a la buena Pro.
La jefa del PRONAA, Adela Córdova señaló que la compra de arroz corriente seria destinada al equipo zonal del PRONAA del Callao, el cual será repartido a los comedores populares del Callao y Lima central, indicando además que a nivel nacional se ha optado por comprarle a todos los pequeños agricultores de arroz de la región Piura, teniendo como objetivo el ayudar a los hombres del campo.
Certificados falsos
Ante la presencia del Director de Agricultura, la jefa Zonal del PRONAA aprovecho la oportunidad para manifestarle su preocupación con respecto a la emisión y entrega de certificados de pequeño agricultor a personas que no son agricultores, sino intermediarios o grandes molineros.
“Si, hemos detectado algunos defectos en los certificados y ya están en pleno proceso de investigación en la Fiscalía, hemos pedido a las agencias agrarias que envíen la relación de entrega de certificados para que nosotros también podamos investigar”, indicó Félix Zapata, director de Agricultura.
En tanto, el comité de adjudicaciones evaluó la descalificación de algunos expedientes por no contar con las firmas debidas y por incumplir con las especificaciones de ley. Así mismo levantó observaciones sobre aquellas asociaciones que buscan participar de una licitación para el Estado creando asociaciones nuevas, teniendo en cuenta que algunas de estas personas han incumplido anteriormente en contratos con el estado.
******DATOS ****
* El monto referencial de compra es de 2 millones 688 mil nuevos soles.
* La licitación se llevó a cabo bajo la ley 27060 que establece la Adquisición Directa de productos alimenticios del Programa Nacional de Asistencia Alimentaría, a los productores locales.

www.piuraweb.com
Advierten que preparan nueva asonada de violencia en Huancabamba
PiuraWeb Noticias
marzo, lunes 29, 2010
Grupos violentistas vinculados a ONGs medio ambientalistas que se oponen a la presencia de la gran minería en la región, preparan desordenes en la provincia de Huancabamba, advirtió Duber Mauriola, periodista de radio Centinela en esta localidad piurana.

En declaraciones a Voz de Alerta que emite radio San Borja, Mauriola afirmó que el grupo radical denominado Grupo Rojo está detrás del campanazo de alarma de la policía de Huancabamba que advierte sobre la planificación de hechos de violencia que tendría como mira el campamento Henry Hills de la empresa Río Blanco Cooper, en el distrito Carmen de la Frontera.

En efecto, el comisario sectorial de Huancabamba remitió hace cuatro semanas un documento a la alta oficialidad en Piura en la cual solicita reforzar las instalaciones de la referida instalación minera. El Cmdte. Juan Ortiz Nuñez, entonces comisario de Huancabamba, a través de ese documento advierte que –luego de una asamblea- un grupo de ronderos y comuneros ha preparado una estrategia para desalojar de forma violenta a los trabajadores del campamento Henry Hills.

El documento precisa que los autores del plan son: Juan Alfonso Guerrero Huayama, ex presidente de la autodenominada Central Unica de Ronderos y Comuneros de la Provincia de Huancabamba y, el profesor Ismael Huayama Neyra, alcalde de la municipalidad distrital de Carmen de la Frontera, en tanto que la dirección del asalto habría sido encargado al “rondero violentista” Edilberto Correa Neyra y su hijo.

Cabe recordar que el primero de noviembre pasado un grupo de desconocidos –que presumiblemente pertenecen al Grupo Rojo- asaltó el referido campamento y asesinó a sangre fría a dos vigilantes y al administrador tras incendiar y destruir esa instalación.

Mauriola aseguró que Grupo Rojo tiene vínculos muy estrechos con la ONG medio ambientalista CooperAcción y la oficina Justicia y Paz de la diócesis de Chulucanas, así como anteriormente –afirmó- lo fue con Conacami (Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería del Perú).

Paralelamente, dijo, en los conflictos de la región es muy significativa la insistente presencia de la congresista Marisol Espinoza -de las filas del Partido Nacionalista- quien últimamente ha participado en marchas organizadas contra la minera Río Blanco. El periodista de radio Centinela asimismo acusó al Instituto de Montaña que “con la mascareta de defender y rescatar los Caminos del Inca” en la región, financia –aseguró- la campaña municipal del candidato del movimiento político Agro Sí quien tiene como propuesta central el rechazo politizado a la gran inversión minera.

De otro lado, el comunicador aseguró que la Policía tiene “plenamente identificados” a los asesinos de los tres trabajadores del campamento de Río Blanco. “… no hay ningún arrestado.

Ninguno. La Policía hizo un informe y tiene identificados quiénes mataron a los trabajadores de la empresa minera en Henry Hills el primero de noviembre”, aseguró. No se aplica la justicia, dijo, porque la Policía, el Ministerio Público y el Poder Judicial no actúan en tanto existe “presión” de ONGs medio ambientalistas los cuales cuentan con una batería de abogados. “Parece como si (Huancabamba) fuera una tierra liberada, una tierra de nadie. Nosotros no podemos denunciar”, dijo.

Ante la posibilidad de nuevos hechos de violencia en Huancabamba, y en particular en el campamento minero de Río Blanco, Mauriola opinó que sería pertinente el reforzamiento del contingente policial en el distrito de Carmen de la Frontera e incluso la instalación de una base militar, seguridad que garantizaría la paz en toda la región.

http://www.piuraweb.com/

PRESENTARAN PLAN REGIONAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Mujeres harán prevalecer sus derechos durante VI Congreso Regional de la Mujer

PIURA, 29 MAR.- Poco más de 150 mujeres de diversos distritos y provincias de la región participarán mañana martes del VI Congreso Regional de la Mujer, donde autoridades de Gobierno Regional (sectores regionales), ONGs y sociedad civil organizada presentarán un balance en materia de políticas con Enfoque de Género e Igualdad de Oportunidades.
Estarán presentes acaldes provinciales, distritales, autoridades de la región y autoridades del Ministerio de la Mujer.
Según el Dr. Luis Ortiz Granda, Gerente Regional de Desarrollo Social y Presidente del Consejo Regional de la Mujer (Corem), con dicho Congreso y la presentación pública del Plan Regional de Igualdad de Oportunidades 2010-2012, que se realizarán mañana martes 30 en el auditorio del Colegio de Contadores y auditorio del Gobierno Regional respectivamente, concluirán las actividades programadas por el Mes de la Mujer, en cumplimiento de la Ordenanza Regional Nº 135-2007.
“Será la oportunidad para que las mujeres de diversas organizaciones, asociaciones e instituciones públicas y privadas conozcan los avances, programas, proyectos, planes, logros, experiencias, perspectivas y compromisos que el Gobierno Regional a través de la gerencia a mi cargo y sus sectores han desarrollado, al igual que otras instituciones de la región como ONGs y Asociaciones en materia de género e igualdad de oportunidades en el marco de la Ley”, precisó.

CIEN AÑOS DE LUCHA DE LA MUJER

El funcionario recordó que este año se han conmemorado los Cien años de lucha de la mujer por su participación en pro de la igualdad de oportunidades con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona; por tanto, es importante la participación y compromiso no sólo del Gobierno Regional, sino de los gobiernos locales e instituciones públicas como el Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional, programas sociales y de la empresa privada, que contribuyan a implementar el PRIO. Este promueve acciones a favor de los derechos de la mujer, y la igualdad de oportunidades entre varones y mujeres.
“El PRIO será la columna vertebral para el desarrollo regional ya que expresa la problemática y las necesidades de las mujeres en la región, y orienta a implementar acciones, medidas y actividades que garanticen el acceso oportuno y equitativo a los servicios de Salud, Educación, Trabajo, el ejercicio pleno de los derechos civiles y políticos de las mujeres y el acceso a los recursos naturales como: agua, suelo, bosque, flora y fauna”, concluyó Ortiz.

www.piuraweb.com
Martes Santo en Catacaos
Recordamos al Señor del Prehendimiento

Jesús tomado prisionero, es desnudado, le echaron un manto de púrpura y trenzaron una corona de espinas en su cabeza.
El programa para este día es:
9.00 a.m. Celebración eucarística en Honor al Señor del Prehendimiento.
6.00 p.m. Procesión del Señor del Prehendimiento acompañan imágenes de Señor Cautivo, San Juan Evangelista y Virgen de Dolores de la Soledad.
Homenaje y ofrenda floral a cargo de la regidora Deysi Janet Chero Zapata.

domingo, marzo 28, 2010

www.piuraweb.com
Obstetra es nueva presidenta
JURAMENTA NUEVO CONSEJO DIRECTIVO DE CLAS CATACAOS

Con los representantes de la asamblea CLAS de las localidades de Catacaos, Simbilá, Cumbibira y San Pablo se eligió al nuevo Consejo Directivo de la Asociación CLAS Catacaos por un periodo de dos años, hoy 27 de marzo, a las 10:00 a.m en el auditorio del E.S I-4 Catacaos, informó el Sr. Hugo Silva Ávila, ex presidente a la mencionada asociación.

La nueva presidenta es la Lic. Obst. Deysi Neri Morales Ramírez, representante de los trabajadores del E.S. I-2 Simbilá. En el cargo de Secretario fue elegido el Sr. Juan Bautista Macarlupú Acedo, representante de las organizaciones sociales de base del E.S I-1 Cumbibira; y como Tesorero, la Sra. María Norma Carmen Ipanaqué, representante de los Agentes Comunitarios del E.S I-1 de Cumbibira. Y, como representantes de los coordinadores comunales está la Sra. Diana Durand Sosa, del E.S I-2 Simbilá.

En la elección estuvieron presente 29 representantes de organizaciones de base, trabajadores de salud, otras organizaciones, coordinadores comunales, jefes de establecimientos y agentes comunitarios de la jurisdicción del nuevo CLAS, así como con el Dr. José Luis Muñoz Vera, actual gerente de la Asociación CLAS Catacaos, el Sr. Walter Ortiz Encalada, encargado de la oficina de Planificación de la Dirección de Red Bajo Piura y la Lic. Teresmila Aguilar Honorio, de la Oficina de Servicios de Salud de la Dirección Regional de Salud.

En ese sentido, se iniciará el proceso para inscripción en registros públicos de la nueva asamblea y consejo directivo, así como la ejecución del primer acuerdo de la nueva asamblea CLAS que es el cambio de razón social, de CLAS Catacaos a Asociación San Juan Bautista de Catacaos.

Por otro lado, con el objetivo de fortalecer las competencias de los asambleistas, el día martes 30 de marzo se realizarà una reunión informativa a cargo del contador, CPC Francisco Cruz García, sobre los aspectos contables y financieros de las Asociaciones CLAS.

Cogestión y Participación ciudadana

La elección se llevó a cabo en el marco de la implementación de la Ley Nº 29124 que establece la cogestión y Participación ciudadana para los establecimientos del primer nivel de atención del Ministerio de Salud y de las regiones.
--
Obstetra es nueva presidenta
JURAMENTA NUEVO CONSEJO DIRECTIVO DE CLAS CATACAOS

Con los representantes de la asamblea CLAS de las localidades de Catacaos, Simbilá, Cumbibira y San Pablo se eligió al nuevo Consejo Directivo de la Asociación CLAS Catacaos por un periodo de dos años, hoy 27 de marzo, a las 10:00 a.m en el auditorio del E.S I-4 Catacaos, informó el Sr. Hugo Silva Ávila, ex presidente a la mencionada asociación.

La nueva presidenta es la Lic. Obst. Deysi Neri Morales Ramírez, representante de los trabajadores del E.S. I-2 Simbilá. En el cargo de Secretario fue elegido el Sr. Juan Bautista Macarlupú Acedo, representante de las organizaciones sociales de base del E.S I-1 Cumbibira; y como Tesorero, la Sra. María Norma Carmen Ipanaqué, representante de los Agentes Comunitarios del E.S I-1 de Cumbibira. Y, como representantes de los coordinadores comunales está la Sra. Diana Durand Sosa, del E.S I-2 Simbilá.

En la elección estuvieron presente 29 representantes de organizaciones de base, trabajadores de salud, otras organizaciones, coordinadores comunales, jefes de establecimientos y agentes comunitarios de la jurisdicción del nuevo CLAS, así como con el Dr. José Luis Muñoz Vera, actual gerente de la Asociación CLAS Catacaos, el Sr. Walter Ortiz Encalada, encargado de la oficina de Planificación de la Dirección de Red Bajo Piura y la Lic. Teresmila Aguilar Honorio, de la Oficina de Servicios de Salud de la Dirección Regional de Salud.

En ese sentido, se iniciará el proceso para inscripción en registros públicos de la nueva asamblea y consejo directivo, así como la ejecución del primer acuerdo de la nueva asamblea CLAS que es el cambio de razón social, de CLAS Catacaos a Asociación San Juan Bautista de Catacaos.

Por otro lado, con el objetivo de fortalecer las competencias de los asambleistas, el día martes 30 de marzo se realizarà una reunión informativa a cargo del contador, CPC Francisco Cruz García, sobre los aspectos contables y financieros de las Asociaciones CLAS.

Cogestión y Participación ciudadana

La elección se llevó a cabo en el marco de la implementación de la Ley Nº 29124 que establece la cogestión y Participación ciudadana para los establecimientos del primer nivel de atención del Ministerio de Salud y de las regiones.
www.piuraweb.com
En mayo
Alcaldesa anuncia titulación de Villa Piura,
Los Almendros y Ampliación López Albújar

A ritmo de marinera y llenos de júbilo, los moradores de los asentamientos humanos Villa Piura, Los Almendros y Ampliación Enrique López Albújar celebraron el anuncio que hiciera la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino sobre la titulación de los lotes de terreno que habitan.

El anuncio lo hizo la autoridad edil durante la Ceremonia de entrega de constancias de posesión y certificados de posesión provisional a dichos sectores que se realizara esta mañana en el Salón de Actos del Palacio municipal, en donde indicó que la titulación estará lista para fines del mes de mayo.

“Tenemos que seguir trabajando unidos, vecinos y funcionarios, por el desarrollo de nuestra comunidad, lo que vemos esta mañana es lo que prometimos y vemos que se cumple”, acotó Zapata de Castagnino, quien además indicó que lo que se estaba viviendo era una “verdadera participación vecinal”, todo con un solo objetivo, el de mejorar la calidad de vida humana de las familias piuranas.

En esta oportunidad la Alcaldesa hizo entrega de 128 constancias de posesión para Villa Piura, así como 28 certificados de posesión provisional para el sector Los Almendros y similar número para Ampliación Enrique López Albújar. Asimismo, los secretarios generales de cada sector recibieron de manos de la burgomaestre sus planos de lotización que los acredita ser propietarios de sus lotes.

Por su parte, la Secretaria General del A.H. Villa Piura Bertha Ruiz agradeció el apoyo de la burgomaestre y de los funcionarios, pues con dichos documentos a partir de la fecha tendrán seguridad jurídica y podrán llevar adelantes proyectos de servicios básicos como electrificación.

Gran acogida en Taller gratuito “Cajón y Voces”

45 niños y adolescentes, iniciaron su preparación en el Taller gratuito de “Cajón y Voces” que dicta la Municipalidad Provincial de Piura a través de la Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación.

El Taller está a cargo del reconocido intérprete musical Saúl Céspedes Longobardi más conocido en el mundo artístico como “Longo”, quien viene impartiendo los conocimientos básicos en el manejo del Cajón, a los niños y adolescentes.

Las clases se vienen dictando en la Pinacoteca municipal los viernes en horario de 4.00 de la tarde a 7.00 de la noche y los sábado de 9.00 de la mañana a 1.00 de la tarde, en donde cada participante cuenta con su instrumento musical (cajón), que es proporcionado por la Gerencia.

Según informó la Jefa de la Oficina de Educación y Cultura Ruth Oliva Peña, el dictado de este taller, ha tenido gran acogida entre el público, que ya viene preparando un taller similar para adultos. Asimismo, informó que dicho Taller será el punto de partida para el Semillero Municipal de Cajoneros de nuestra ciudad, para lo cual ya se encuentra haciendo las gestiones.

800 pobladores de Narihualá, la Campiña
y Pedregal Grande se beneficiaron con Acción Cívica

Un promedio de 800 pobladores, entre niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad del caserío de Narihualá, la Campiña y Pedregal Grande, se beneficiaron con la Gran Campaña Gigante Médica que realizara la Comuna piurana a través de las Gerencias de Medioambiente, Población y Salud, y Desarrollo Social.

Los pobladores recibieron con beneplácito los servicios médicos ofrecidos de parte de la Municipalidad, del Hospital Militar y de Inppares, ellos fueron atendidos en las especialidades de Medicina General, Oftalmología, Pediatría, Odontología y despistaje de cáncer de cuello de útero. Asimismo, la Comuna hizo entrega de medicamentos en forma gratuita.

Paralelamente, la Gerencia de Desarrollo Social ofreció, a los niños y niñas desayunos a base a hojuela de cebada con leche y sándwich, y el Cetpro La Cantuta realizó corte de pelo gratuito al público en general

Por otro lado, la Alcaldesa hizo entrega, al Plantel de Narihualá, de 4 paquetes conteniendo 14 libros cada uno sobre la Historia de Piura, Calendario Cívico de Piura, Miguel Grau, Cuentos piuranos, entre otros.

En su discurso, Zapata de Castagnino anunció que en breve realizará las gestiones para elevar a la categoría de Centro Poblado al caserío de Narihualá, esto ante el pedido del Teniente Gobernador de la zona Mariano Sosa Villegas quien indicó que el expediente se encuentra en la Municipalidad Distrital de Catacaos, pero hasta la fecha no pasa nada, y por el contrario se encuentran sumidos en el atraso y el olvido.

Finalmente, la autoridad edil anunció la donación de un módulo de lectura itinerante para el centro educativo del sector e hizo entrega de kits y mochilas conteniendo útiles escolares.



Este domingo
Municipalidad de Piura inicia Feria
Gastronómica “Piura …es sabor”

Este domingo 28 de marzo la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico Local, inicia desde las 11.00 de la mañana la Feria Gastronómica Dominical “Piura…es sabor”.

La actividad tendrá como escenario el Parque Infantil “Miguel Cortés” de nuestra ciudad, y será el Instituto Ceturgh con su cheff Alex García Rodríguez, el que de inicio a esta Feria que tiene por objetivo promocionar la variedad gastronómica que tiene la Costa, Sierra y Ceja de Selva de Piura.

Para este día, el público que asista, podrá adquirir, a precios económicos, variedad de platos entre los que se encuentran el exquisito Copús, tamales verdes, cebiche, seco a la norteña, carne seca con chifles, entre otros. Los postres estarán presentes entre ellos la mazamorra, arroz con leche, etc.

La Comuna piurana hace una cordial invitación a las familias piuranas para que asistan a esta Feria, y degusten nuestra variedad gastronómica.
www.piuraweb.com
EsSalud realizará fórum de prevención de cáncer ginecológico

Ante el incremento de casos de cáncer ginecológico en la población, como cáncer de mama y cuello uterino, EsSalud desarrollará el Fórum “Prevención de cáncer ginecológico” con el fin de educar a la población –principalmente femenina- para que identifique tempranamente algún tipo de patología, y así evitar un desenlace irremediable.

“Este fórum lo realizamos con la única convicción que la población interiorice conceptos para que construyan una cultura de prevención temprana, realizándose controles oportunos que como profesionales de la salud nos ayuden a detectar a tiempo este tipo de patologías, que cada vez incrementan los índices en nuestra región y país”, indicó el gerente de la Red Asistencial de EsSalud-Piura, Víctor Velarde Arrunátegui.

Agregó que, a lo largo de todo el año, EsSalud viene trabajando en la prevención y promoción de la salud, en el caso de Piura, la población asegurada se puede solicitar una consulta preventiva en los hospitales Cayetano Heredia y Jorge Reátegui.

Además el funcionario recomendó a las mujeres a realizarse periódicamente un auto examen de mama, a fin de realizar un diagnóstico temprano a través de una mamografía.

Los especialistas de la Red Asistencial de Piura desarrollarán temas de interés público como: “Estrategias y acciones de prevención de cáncer de cuello uterino y de mama” a cargo del Dr. Eugenio Pozo Briceño; “Estilos de vida saludables para evitar el cáncer”, exposición que realizará el oncólogo clínico Dr. Jorge Aliaga, y “Epidemiología de cáncer de mama y cuello uterino en EsSalud” a cargo del Dr. Rolando Betancur.

Este evento gratuito está dirigido al público en general, y se realizará el lunes 29 en el auditorio del Hospital Cayetano Heredia, a partir de las 11:30 de la mañana.
http://www.piuraweb.com/

Susana Villarán: Gobierno de Alan Garcia es desastrozo y aplica un capitalismo salvaje.‏
Hablo de la politica actual del Gobierno Aprista de Alan Garcia Perez y asi mismo los temas sociales que aquejan al pais.
La ex Ministra de la Mujer y actual candidata por el Partido descentralista Fuerza social a la Alcaldia de Lima Dra. Susana Villaran de la Puente llegó hasta la ciudad de Chulucanas para fortalecer las bases de su partido en esta Provincia.


¿A que se debe su presencia en esta Provincia de Chulucanas?
Mira estamos en un encuentro Regional que tiene como sede la Provincia de Chulucanas y el objetivo es posicionarnos como partido politico en esta zona de la Región Piura y en especial en sus Provincias. Nuestro partido es un partido descentralista y que su mismo nombre lo dice queremos que el Perú se descentralice y no solo Lima sea la capital del Perú.

¿Que cargo ocupa actualmente en su partido?
Soy vicepresidenta de este partido politico llamado Fuerza Social porque queremos que la sociedad realmente llegue a gobernar y desarrolle buenos gobiernos y no como el gobierno Aprista que es desastroso liderado por el el señor Alan Garcia Perez que realmente no atiende a la clase mas necesitada del Perú.

Mire que este gobierno hace dos años tenia un crecimiento del 10% es decir a un millón de personas de niños y niñas que sufrian hambre en el Perú quiere decir que sufrierón una deficit calórica y hoy este crecimeinto se ha ido a ocho milones de personas en nuestro pais que gobierno para desatrozo del señor Garcia y dejar en claro que Victor Raúl si defendia a la clase social mas pobre del Perú.

Yo si respeto al Paritido Aprista pero el gobierno de Alan Garcia Perez ha sido uno de los mas desastrozos de los últimos años despues del gobierno Fujimontesinista.


¿Que opina de la democracia en el Perú?
Esta siendo mal uitlizada y aprovechada por los politicos tradicionales que tienen a su lado a mediso de comunicación para poner un ejemplo yo soy candidata a la Alcaldia de lima y no aparezco en las encuestas como se llama eso corrupción para poder llegar la poder y luego repartir la torta con los grandes Empresarios que pululan y campean en el Perú.

Otro tema de la democracia es que se aprovechan los grandes Empresarios es por ejemplo en Piura los señores Romero apoyan a todos los candidatos y luego piden cuentas por el favor prestado a quein esta en el cargo como autoridad y asi no es la democracia por eso el Perú esta como esta.

¿Como ve ud. la politica economica en el Perú?
En el Perú se viene aplicando una politica noeliberal que solo esta hecha para inversionistas y el gobierno a la quiere aplicar esta forma de hacer politca en los pueblos donde la población a dicho no a esa inversión y creo se debe respetar la decisión de la voz de los pueblos en el Perú.

¿Se refiere exactamente a Huancabamba y tambogrande? Si efectivamente a eso me refiero porque no es posible que no se quiera respetar a un pueblo que ya decidió decir no a un tema como es la mineria entonces de que estamos hablando yo creo que se debe respetar la decisión del soberano que es el Pueblo y punto.
Lo que se debe hacer es aplicar una politica economica rural y Agraria y no el capitalismo salvaje.

Esto no quiere decir que estoy en contra de la inversión sino que se debe respetar la voz del pueblo y que la inversión debe ir donde se requiera.

¿Como ve como candidato a Jaime Bayli y como futuro Presidente del Perú?
mira Jaime he tenido la oportunidad de conversar en tres opartunidades con el poruqe me entrevistó cundo yo era ministra de estado de la Mujer y es un profesioanl el es periodista y muy versatil pero no ovoeo como candidato porque todavia no se inscribe y no debe ser candidato porque mejor esta como periodista porque toca los temas actuales de la prolbematica del pais.

¿Jaime estaría armando un circo y sería como el ¨Payaso¨ ?No para nada Jaime es un buen periodista pero si Jaime postula yo votaria por él.

¿Usted no ser candidata a la Presidencia ?
Ya lo dije voy como candidata a la Alcaldia de lima por el Partido descantralista Fuerza Social y vamos a presentar candidatos a las Alcaldias distritales y Regionales en todo el Perú porque estamos trabajando para el futuro porque queremos gobernar el Perú.

Mi partido es de centro izquierda y aglomera a muchas fuerzas poiliticas del Perú.

¿Que sabe ud del Proyecto Alto Piura?
no hablo de cosas o temas que no conozco pero si mi compañeros de esta Provincia de Chulucanas conocen el Proyecto Alto Piura.

Finalmente manifestó que su segunda visita en el norte será la ciudad de Chiclayo para continuar con el trabajo proselitista.

Roberto Saavedra - Chulucanas.
www.piuraweb.com
TE LO CUENTO

SALIO
El sábado pasado, Jorge Atkins hizo su debut como candidato a la presidencia del gobierno regional por un movimiento que se llama "Construyendo Región". Salió con el pie en alto. Pateando, mejor dicho. Su blanco fue César Trelles Lara. Dijo que éste veía fantasmas cuando se refería a sus adversarios políticos. El, desde luego, no es uno de ellos. Atkins es un calichín.

CRIA CUERVOS
El cogollo del movimiento de Atkins, incluyéndolo a él, perteneció a Obras + Obras. Los llevó el finadito José Aguilar. Cuando éste muere sacaron las garras. Quisieron apoderarse de Obras + Obras. En el intento fracasaron y se fueron echando espuma por la boca, hablando mal de la viuda y hasta del mismo Aguilar. ¿Creen ustedes que la gente fiel de Obras + Obras votaría por Atkins como lo hizo en las pasadas elecciones regionales y a pedido de Aguilar? ¡Esta!

HISTORIA POR CONTAR
Atkins llegó a Obras + Obras por la puerta falsa. Recomendado por el dueño de un diario local. "Pónlo de cualquier cosa", le dijo éste a Pepe. Y como Aguilar estaba más interesado en la alcaldía de Piura que en la presidencia del gobierno regional puso a Atkins de candidato para dicho cargo. Hasta le endosó los votos y ahora él cree que fue cosecha suya. ¡No señor!

ESTÁ QUE LO PIENSA
Los más cercanos colaboradores de doña Ruby Rodríguez Vda. de Aguilar le han aconsejado que sería preferible que Obras + Obras no presente candidato a la presidencia del gobierno regional si no encuentra uno que le sume votos. A quien se vocea últimamente es a un tal Augusto Zegarra Ramírez, de ostentosa billetera, hijo del actual gerente de Recursos Naturales del gobierno regional y sobrino de Rives Ramírez. Augustito hijo tiene el mismo nombre de su papi.

ALGO MAS
Detrás de esta propuesta electoral estaría Mariano Huamachuno. ¿Quién es él? Fue un eterno estudiante de la Universidad Nacional de Piura. Gracias a Dios que ya acabó. El actual alcalde de Paita lo tuvo como gerente municipal pero lo sacó rapidito. Cuando Edwin Vegas fue rector de la UNP tuvo a Huamachuno cerca. Y ha sido Huamachuno quien estuvo trabajando la abortada candidatura de Edwin a la presidencia regional. Ahora está impulsando la de Augustito.

ATREVIDO EL MUCHACHO
Fuerza Regional es otro movimiento que se prepara para los comicios del próximo octubre. Candidato a la presidencia del gobierno regional ya tiene. Un tal Servando García Correa, de 29 años de edad y, según él, de centro izquierda. Lo primero que ha declarado es que quiere que Trelles Lara ya se tome su merecido descanso. No faltaba más. A este hay que juntarlo con Coro Jaramillo, otro aspirante a lo mismo, y meterlos en una licuadora para ver si algo sale de ambos.

LA OTRA PORTATIL
Como ya estarán informados, Adelita Córdova no pudo, el viernes pasado, acercarse a Alan García. Se lo impidieron los mismos apristas luego de enterarse que gente de Adelita había ido a La Arena y a Sechura a armar chongo para hacer quedar mal a Trelles Lara ante el Presidente. Algunos testigos aseguran que Alan frunció el ceño cuando le contaron lo sucedido. "Tu sigue adelante", le dijo a Trelles Lara.

MUERTE SENTIDA
Hace alguna semanas, dos hachazos en la cabeza acabaron con la vida de un ingeniero que trabajó en Piura durante varios años: Lucho Araujo. Hasta no hace mucho estuvo al frente de Foncodes aquí en Piura. Y cuando lo asesinan era jefe de Foncodes en Trujillo. Sus victimarios lo emboscaron para robarle un dinero que no llevaba. Ahora descansa en paz.

SE CHUPÓ
Dicen que el congresista Jhony Peralta se alistaba el sábado pasado a ofrecer una conferencia de prensa en uno de los salones del hotel "Costa del Sol". Calculó mal. A esa misma hora y en el mismo hotel, uno de los más prestigiados periodistas del país, como lo es Augusto Alvarez Rodrich, ingresaba para ofrecer, no una conferencia de prensa, sino una conferencia sobre "Periodismo y Democracia". A "Mc Pato" no le quedó otra que fugar. Hacerse humo.

NO DAN LA CARA
Hace algunos días apareció publicado en un diario local un aviso pagad en el cual una supuesta mayoría de regidores de Castilla se pronunciaba en contra de la carretera Tambogrande - Km. 21. Sospechosamente en dicho aviso no aparecía ningún nombre. Mejor. De esa manera, la gente de Tambogrande, Las Lomas y Ayabaca se evitan saber qué enemigos tienen en la municipalidad de Castilla.


TEMBLOR EN PIURA Y NORTE CHICO




PiuraWeb Noticias
marzo, domingo 28, 2010
Un sismo de 4,3 grados de magnitud alarmó esta tarde a los piuranos
El temblor se produjo a las 6:05 p.m. a 44 kilómetros al sureste de Chulucanas
Un sismo de 4,3 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió esta tarde el departamento de Piura causando pánico entre la población aunque no se reportaron daños materiales ni personales que lamentar.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) precisó que el temblor ocurrió a las 6:05 p.m. y su epicentro fue ubicado 44 kilómetros al sureste de Chulucanas, con una profundidad de 75 kilómetros.
En la escala modificada de Mercalli, el movimiento telúrico tuvo una intensidad de grado II en Piura, Chulucanas y Sullana.
Temblor de 5.3 grados Richter sacude costa central y onda sísmica alarma a limeños
Un sismo de 5.3 grados en la escala de Richter sacudió anoche gran parte de la costa central del país, que afectó incluso a la ciudad de Lima, donde la magnitud tuvo 3 grados y causó alarma en la población.
De acuerdo al Instituto Geofísico del Perú, el temblor ocurrió a las 20.08 horas y su epicentro fue ubicado 85 kilómetros al suroeste de la ciudad de Huarmey, en el departamento de Áncash,



Asegura Presidente Trelles tras conversar con él en su reciente visita a Piura


PRESIDENTE GARCÍA SE COMPROMETE A SOLUCIONAR CARENCIA DE AGUA PARA TALARA

Región llevó ayuda social a pobladores de Negritos en nueva acción cívica multisectorial


NEGRITOS, 27 MAR.- El Presidente Regional César Trelles Lara informó esta mañana a los pobladores de Negritos que en la reciente visita del Presidente Alan García a Piura, él mismo le expresó al Jefe de Estado su inquietud para dar solución a la necesidad de agua y alcantarillado para la provincia de Talara, a lo cual el mandatario del país le manifestó que el tema lo verá directamente él.


Durante la acción cívica multisectorial desarrollada esta mañana por el organismo regional en este distrito talareño, Trelles Lara consciente de la necesidad de esos servicios elementales como se lo pusieron de manifiesto varios pobladores, dirigiéndose a ellos desde la plaza Miguel Grau les indicó que aprovechó la reciente visita del Jefe de Estado Alan García para plantearle sobre este problema en la provincia del petróleo.


"Le dije (a Alan) que a los alcaldes talareños les he pedido al inicio de su mandato que sacrifiquen una carretera o colegio para resolver el problema de agua potable y desagüe de Talara, pero no lo han hecho, y de ser así lo han hecho en forma muy limitada, sin que se vea que el pueblo de Talara tenga las comodidades de ambos servicios"


Asimismo, agregó, al plantearle su inquietud al Presidente de la República acerca de dónde obtener dinero, éste le dijo que allí estaba Petroperú que tiene mucho dinero para darle a la provincia.


Sin embargo, Trelles le recordó que en una ocasión anterior se le pídió ayuda al ente estatal, pero éste hizo una serie de problemas. Ante esto, el mandatario respondió: "esto lo voy a ver yo" "Ojalá Dios quiera –señaló Trelles a los pobladores- y lo más pronto posible se resuelva este problema porque hace años que Talara sigue sufriendo por el problema del agua.


No me he descuidado del problema como Presidente Regional, y como digo ayer conversamos con el Presidente Alan García, mientras viajaba con él, sobre el problema de los servicios básicos de Talara; aquí estoy trabajando en forma permanente para los pobres de nuestra región", agregó. De igual modo, el mandatario regional instó a los pobladores a no perder la fe ni la esperanza en sus autoridades, al tiempo de reconocer que principalmente Negritos necesita el mayor esfuerzo del Gobierno Regional.


"Se hacen algunas obras por medio del municipio y se espera que pronto estén terminadas para venir nuevamente a inaugurarlas", afirmó.


BIENESTAR PARA TODOS


Resaltó igualmente que llegó hasta dicho pueblo para llevarles salud y bienestar con atención médica en diversas especialidades como medicina general, pediatría, ginecología, odontología, servicio de ecografía y entrega de medicinas en forma gratuita.


Asimismo, 50 calaminas para la gente más pobre, 10 kits de seguridad ciudadana para los ronderos de la zona, dos bobinas de plástico, dos kits de herramientas, un escudo para la caleta San Pablo, 500 mochilas con útiles escolares para escolares de cuatro instituciones educativas como el José Encinas Franco, Cristo Rey, La Capilla y San Pablo; 40 frazadas para gestantes y 700 kilos de banano orgánico. Adelantó además que regresará pronto con otras cosas mejores, porque considera que los pobladores precisan de la presencia del Gobierno Regional.


UNIDAD


En sus palabras, la Gobernadora Provincial María Castillo Mendives agradeció al Presidente Regional por este tipo de acciones que se realizan en toda la región, y que según recordó datan desde el 2003 –primer mandato regional- empezando por la sierra de Piura con los más necesitados, y desplegándose posteriormente a toda la región. Pidió a su pueblo unidad y que sea generoso como siempre lo ha sido para llevarlo a un plano mayor.


"Estaremos en continua comunicación para lograr los objetivos de Negritos en coordinación con el Presidente Regional", afirmó. En el acto también tomaron parte el gobernador distrital Raúl Alemán, la Directora de la Ugel, Irma Chávez Bayona, y el representante de la Municipalidad Distrital, Gilberto Navarro.


El Presidente Regional también reconoció con botones y pergaminos a dos mujeres de la zona por su destacada labor social, al conmemorarse en el presente mes el "Día de la Mujer"
AUTO ARROLLA A AGRICULTOR EN LA MATANZA
El Agricultor Felix Irazabal Torres de 60 años de edad natural del caserio de Cruz Verde en el distrito de la Matanza encontró la muerte al arrollado por el automovil de color rojo de palca de rodaje LU 1401 conducido por Jorge luis Ruidias Juarez natrural de Chulucanas y domiciliado en calle loreto 128.

El acccidente ocurrió el dia de hoy cuando el agricultor como todos los dias se trasladaba a su faena de trabajo en su bicicleta hacia el diatrito de Morrpón donde laboraba en desyerbo de una parcela ubicada en nel distro morropano.

La victima salia por el cruce o el desvio El Iqueño en el distrito de la Matanza y apoarece un automovil y lo arrolla dejandolo tirado en el pavimento que da con la panamericana y cerca al centro poblado de laynas.De inmediato fue llevado de emergencia al Hospital de Chulñucanas dodnde el medico de turno le diagnostico TEC grave con fractura en la cabeza siendo derivado de Emergencia al Hospìtal Regional de Piura.Los medicos de este nosocomio hivierón lo posible por salvarle la vida pero falleció por el derramaniento de sangre y por la herida que presentaba en la cabeza.

La esposa de la victima Victoria Paico Adrianzen de 55 años de edad dijó que espera que se haga justicia porque a su esposo lo han matado estando bueno y sano y es má el se iba a trabajar para el diario de la casa ahora quien me va dar para el dia de la comida..

Solicito a las autoridades espero que le caiga todoel peso de la ley para quien mató a mi esposo.Deja en la orfandad a siete hijos.

El vehiculo y el chofer del automovil estan en calidad de detenidos en la comisaria de Chulucanas.

La investigación la realiza el Fiscal Provincial de Chulucanas Oscar Echegaray Alban y la Polcia de Chulucanas.
Roberto Saavedra - Chulucanas.



Luis Iberico: CERCANÍA DE BETO A SU HERMANO ALEX KOURI CONFIRMA RECONSTITUCIÓN DE MAFIA FUJIMONTESINISTA
La presencia de Alberto Kouri en la inauguración del nuevo local de la Municipalidad del Callao, confirma la reconstitución del engranaje mafioso fujimontesinista en torno a la candidatura de Alex Kouri a la alcaldía de Lima, opinó Luís Iberico Núñez, candidato al sillón municipal metropolitano por Alianza para el Progreso, (APP).
Iberico sostuvo que el plan busca consolidar el gobierno regional del Callao, conquistar la Municipalidad de Lima y de esa manera respaldar la candidatura de Keiko Fujimori a la presidencia de la República. Indicó que en este objetivo están involucrados también personajes que el diario La República puso al descubierto como Enrique Vidal y Elías Ponce Feijóo.
El matutito también recuerda que quienes llevaron a "Beto" Kouri ante la presencia de Montesinos, fueron José Francisco Crousillat y el publicista Óscar Dufour Cattaneo.
"Todo apunta a llevar a Keiko Fujimori a la presidencia, liberar a su padre, Alberto Fujimori y recuperar los poderosos y lucrativos espacios que la mafia perdió hace diez años tras la difusión del video Kouri- Montesinos que trajo abajo la dictadura fujimontesinista", expresó Iberico quien presentó el famoso vladivideo.
"Es por ello que la elección de la alcaldía de Lima, siendo un tema vecinal ha adquirido un profundo contenido político", acotó el candidato de APP, agrupación liderada por el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta.
Iberico Núñez, alertó y convocó a la ciudadanía a mantener una firme y clara posición de lucha contra la corrupción, sin vacilaciones ni distingos entre Fujimori y Montesinos como lo vienen haciendo otros candidatos.

viernes, marzo 26, 2010

HUANCABAMBA SE LEVANTA PARA DEFENDER SU PALACIO MUNICIPAL

Pobladores de la Provincia de Huancabamba tomarón el local Municipal de la Municipalidad Provincial de Huancabamba oponiendose a su demolición de la casa historica que hoy alberga a la Municiplidad Provincial de Huancabamba.El local Municipal va ser contruido en su totalidad y la población solo pide una refacción.A raiz de esta decisión de la Municipalidad Provincial de Huancabamba de construir en su totalidad el local Municipal.la población se opone y tomó el local el dia de ayer todo el dia para que no sea demolido y solo sea refaccionado y no construido y edificado debido como lo dice la Municipalidad Provincial de Huancabamba.la Población de la Provincia de Huancabamba lo declara patrimonio histórico de esta Provincia y por eso se opone a la demolición de la casa Historica.En el mes de Julio del año 2009 por acuerdo de concejo se decidió dar pase a la construcicón y edificación total de un nuevo edificio Muncipal peró ya a pasado mucho tiempo y la población ya no está de acuerdo con la construcción.Con la oposición de la población y la toma del local Municipal de la llamada casa historica la Policia de Huancabamba y refuerzos venidos de la ciudad de Piura.desalojarón hoy a los pobladores de la Provincia de Huancabamba en la madrugada del dia de hoy a horas cuatro de la mañana.La Policia de Huancabamba y los refuerzos de Piura que son en un número de sesenta policias utilizando la fuerza y una rafaga de disparos al aire y bombas lacrimogenas desalojarón a los pobladores que se encontraban en la parte interna de la Municipalidad Provincial de Huancabamba.donde de inmediato ingresarón dos cargadores frontales maquinas pertecientes a la Municipalidad Provincial de Huancabamba derribando las casa histórica del Palacio Municipal de la Provincia de Huancabamba.A consecuencia de los disparos y las bombas lacrimogenas dos niños resultarón con heridas y se viene recuperando en el centro de salud de Huancabamba. Hay que indicar que todo esto empezó desde el dia miercoles pasado con una marcha en la misma Provincia de Huancabamba donde toda la Población recorrió los diferentes lugares de la ciudad arengando no queremos que demolición de la casa Historica de la Provincia de Huancabamba según los que nos dió a conocer via telefoncia el Regidor Provincial de Huancabamba Joaquin Chinchay Julca. Chinchay Julca dijo que luego la población realizó tres dias de vigilia para que la Munucipalidad Provincial de Huancabamba no realice la demolición de la casa historica pero el Alcalde Provincial lazaro Toro Fernandez no quiere saber nada.Ayer se convocó a una sesión extraordinaria y con la presencia de la sociedad civil en este caso la población pero el señor Alcalde de Huancabamba lazaro Tor Fernnadez nos dejó plantados a todos y se fue de la sesión junto con los regidores que lo apoyan y sus funcionarios.Tambien denunció que hay una sobre valorización de esta obra Municipal.Hay que indicar que los Regidores que estan no estan de acuerdo con la demolición de la casa Historica de Huancabamba osea el Palacio Municipal son.Joaquin Chinchay JulcaGregorio Machado MorenoEdgar Cordova AlcarazoSaul Ramirez ChumaceroEn este momento la Población de Huancabamba a salido a una marcha por las calles de la Provincia de Huancabamba en reclamo por lo que a cometido el Alcalde Provincial de Huacabamba lazaro Toro Fernandez y la misma Municipalidad Provincial de Huancabamba en demoler a la fuerza la casa Historica de esta Provincia.Asi mismo en estos momentos tambien los manifestantes se dirigen a la Fiscalia Provincial de Huancabamba a denunciar al Alcalde Provincial de Huancabamba y a la Municipalidad por exposición de personas en peligro. piden al General de la ciudad de Piura que ya no envie mas refuerzos porque eso puede enardecer a la población de Huancabamba y puede ocurri cosas peores.nota.La obra cuesta cinco millones trescientos mil nuevos soles,la Muncipalidad Provincial de Huancabamba ya hizó un prestamo al Banco de la Nación de tres millones de nuevos soles faltando ochocientos mil nuevos soles que los va a poner la Municipalidad Provincial de Huancabamba con recursos propios. Por su parte el Alcalde de la Provincia de Huancabamba lazaro Toro Fernandez tildó a todo esto como actos vandálicos por parte de un grupo de pobladores y dijó que no es toda la población que se opone a la construcción del Edificio Municipal sino que es un grupo de politicos que quieren figurar para las proximas elecciones Municiples 2010 y que estan manejando todo esto politicamente para buscar que la población los elija.Ll local de la Municipalidad de Huancabamba no es monumento historico como lo dicen ellos porque como Alcalde y autoridad elegida de Huancabamba tengo todos los documentos que dicien lo contrario que ellos manifiestan.Con respecto a la sobrevalorización de la obra es mentira porque todo se a hecho transparente y salió como ganadora la Empresa Consorcio Huancabamba.Además el acuerdo de concejo del mes de Julio del año 2009 lo firmarón los once regidores y ahora que digan lo contrario le están mintiendo al pueblo y de igual forma aprobarón los once regidores el rpestamo al Banco de la Nación y el PIA. Finalmente la autoridad Edil manifestó via telefoncia denunció que han quemado su casa una moto en el local partidario la han destrazado y en el local todo lo han destruido donde el es actual militante y que no va quedar impune todo esto que han hecho en la Provincia de Huancabamba voy a denunciar a todos los responsables porque han expuesto a la población y han interrunpido la tranquilidad de mi pueblo.El alcalde Provincial de Huancabamba lazaro Toro Fernandez culpó de todo esto a Duber Mauriola laban comunicador social que agitó desde una radio a la población.Gustavo Neyra Correa Candidato por Alianza Para el Progreso,luzdina laban laban,Grabiel Garcia Agurto,Socorro Jaime Chumacero,Federico Ibañez Maticorena dueño de una emisora radial,Ricardo Adrianzen Adrianzen,Saúl Ramirez Seminario regidor,Joaquin Chinchay Julca Regidor y candidato por Agro si.Saúl Ramirez Chumacero suegro del candidato de Alianza para el ProgresoEdgar Codova Alcarazo candidato a Regidor a todos eellos culpa el Alcalde Provincial de Huancabamba por lo ocurrido en Huancabamba.

Roberto Saavedra - Chulucanas.

Iniciando Semana Santa
Vírgen de Dolores sale en procesión en Catacaos
En sentido homenaje la feligresía cataquense dio inicio a las actividades de la Semana Santa 2010, con su homenaje a la Virgen Dolorosa de la Soledad.
Fue en el frontis del local municipal donde la poetisa Flor de María Rebolledo le cantó y dedicó versos a la Virgen, cuando sola acompañaba en sus últimos momentos a su hijo quien yacía en la cruz.
Luego en su homenaje el regidor Porfirio Taboada Yarlequé recordó la condición pecadora de los hijos de Dios quienes se dejan llevar por las tentaciones del mundo y luego se les hace difícil recuperar el camino.
Taboada Yarlequé recordó la condición de seguidores de Cristo de los cataquenses invitando a todos a no olvidar las raíces de esta Fe.
Tras pedir perdón por los pecados llamó a vivir a plenitud la Semana pensando en seguir el ejemplo de María quien pese a todas las injurias, vicisitudes y afrentas, nunca olvidó a su hijo y le acompañó en su dolor.
Pese a que su corazón se quebraba de angustias, María siempre mantuvo firme su fe, indicó pidiendo seguir dicho ejemplo.




Es el plato de la Semana Santa
La Malarrabia se lució IV festival en Catacaos
La plaza de armas de Catacaos se llenó de los mejores olores y el sabor.
La sazón prodigiosa de sus restaurantes y picanterías se dieron cita para presentar su famosa "Malarrabia".
Cientos de visitantes dieron fe que la mejor comida es la de Catacaos y para Semana Santa no hay nada mejor que "la malarrabia".
El IV Festival de la Malarrabia, convocado por la Municipalidad Distrital de Catacaos fue la mejor demostración de una de las fortalezas del distrito, como es su gastronomía materializada en la sazón de sus hombres y mujeres.
La conjunción de plátano amarillo sancochado o horneado mezclado con queso fresco de cabra, dan vida a la malarrabia que se sirve acompañado de arroz blanco graneado, arvejón o frijol y pescado sudado, preferentemente mero o cabrillón hervido con una porción de chicha fresca.
Las diferentes picanterías y representantes de los clubes de madres ofrecieron el plato en degustación a los visitantes quienes acompañaron el mismo con chicha o clarito.
Todos contentos y felices de probar un verdadero manjar de los dioses.

www.piuraweb.com
www.piuraweb.com