domingo, enero 17, 2010




CAPTURAN A PRESUNTOS ASALTANTES EN CHULUCANAS


La Policia de Chulucanas en coordinación con Policia de carreteras de Piura y Salitral- logran la captura de dos presuntos delincuentes inmersos en el asalto a la tienda Comercial Pizarro donde se llevarón un botin de 35,000 nuevos soles.

Tras tener conocimiento del Asalto perpetrado a la conocida tienda Comercial de abarrotes y de ferreteria Comercial Pizarro por parte de seis sujetos desconocidos que se alzarón con 35,000 nuevos soles inició un fuerte operativo en la zona de Chulucanas y alrededores.

Igualmente, se comunicó con toda las dependencias policiales de la Región Piura para tender un intenso operativo y cercar toda la zona de la jurisdicicón de Chulucanas principalmente las carreteras que comunican a esta zona.
Aproximadamente, a las 9 y 30 de la noche la Policia de Carretras tanto de Piura y de la zona de Salitral capturan a dos presuntos sospechosos que habrían participado del asalto en la cuidad de Chulucanas a la conocida tienda Comercial Pizarro.

El primero de los sospechosos en caer en manos de la Policia fue Jhon Arquimides Valdez Chavez de 26 años de edad de estado civil soltero.Jhon Arquimides Valdez Chavez manifestó a la Policia en el momento que se le capturó en el Km 46 de carretera Panamericana Piura Chulucanas manifestóque él solo habia participado con guiar a los sujetos desconocidos y que él no los conocia y más me dejarón en la carretera Chulucanas Piura y no me dierón la propina que me dijerón.

No conozco nada mas al respecto y no he participado en el asalto soy inocente y me engañarón los sujetos desconocidos.Otro de los presuntos sospechosos que capturó la Policia de carreteras de Piura y Salitral que tambien habría participado en el asalto en Chulucanas es Cesar Augusto Quezada Viera de 19 años de edad natural de Piura el fue capturado en el Km 44 de la carretera Piura Chulucanas a quien se le encontró una moto lineal de placa de rodaje NG 56390 de clor negro y plomo marca Bayac modelo pulsar XCD 125.
La moto que se le encontró a Cesar Augusto Quezada Viera fue identificada como una de las motos que participarón del asalto registrado a la tienda comercial Pizarro.El intervenido manifestó que le habia alquilado la moto al Chato Dany quien es natural de Piura por la suma de novecientos nuevos soles por el trabajo en Chulucanas de asaltar una tienda comercial y que luego en Piura le entregaría el dinero.
Tres de los trabajadores y un testigo que estuvó cerca a la tienda comercial identificarón a los dos presuntos asaltantes y la moto lineal que utilizarón para cometer el asalto.las investigaciones estan a cargo del Segunda Fiscalia Provincial de Chulucanas por el Fiscal Provincial Oscar Alex Echegaray Alban y los presuntos asaltantes estn en calidad de detenidos en la comisaria de Chulucanas hasata esclarecer su participación.

Los otro cuatro delincuentes de la Banda se encuentran en calidad de fugados y son buscados intensamente por la Policia, que ya los ha identificado plenamente.


Roberto Saavedra - Chulucanas.





Realizan últimas pruebas hidráulicas



Este mes concluirán trabajos de instalación de redes de agua y desagüe de Las Lomas



Con un avance de obras de más del 70%, se estima que al finalizar este mes se concluyan los trabajos de cambio de redes de servicios básicos de Las Lomas, lo que permitirá mejorar la distribución del agua potable así como de las aguas residuales de las viviendas del cercado del distrito y varios AAHH.



La municipalidad de Las Lomas viene ejecutando los trabajos del Proyecto "construcción de red de agua y alcantarillado en vías de acceso a la plaza de Armas". Que consiste en reemplazar la antigua tubería de fierro fundido por una de pvc de 6 pulgadas de diámetro.



El alcalde, Dr. Cristiam Vences Vegas, indicó que se realizaron al 100% las pruebas hidráulicas para agua y desagüe, las mismas que resultaron óptimas para brindar un mejor servicio a la población.



Este proyecto en el que la comuna local viene invirtiendo alrededor de 132 mil nuevos soles, permitirá beneficiar a más de 200 pobladores del casco urbano.



Terminado los trabajos de cambio de redes y obteniendo la aprobación de factibilidad de la EPS Grau, la comuna dará inició a la ejecución del proyecto "de pavimentación de las vías de acceso a la Plaza de Armas", en el que se invertirá alrededor de 400 mil nuevos soles.



Reflexiones de antaño.


Me caí del mundo y no sé cómo se entra!

Eduardo Galeano, periodista y escritor Uruguayo (Para mayores de 30)

Lo que me pasa es que no consigo andar por el mundo tirando cosas y cambiándolas por el modelo siguiente sólo porque a alguien se le ocurre agregarle una función o achicarlo un poco... No hace tanto, con mi mujer, lavábamos los pañales de los críos, los colgábamos en la cuerda junto a otra ropita, los planchábamos, los doblábamos y los preparábamos para que los volvieran a ensuciar.

Y ellos, nuestros nenes, apenas crecieron y tuvieron sus propios hijos se encargaron de tirar todo por la borda, incluyendo los pañales. ¡Se entregaron inescrupulosamente a los desechables! Si, ya lo sé.

A nuestra generación siempre le costó botar. ¡Ni los desechos nos resultaron muy desechables! Y así anduvimos por las calles guardando los mocos en el pañuelo de tela del bolsillo. ¡¡¡Nooo!!! Yo no digo que eso era mejor.

Lo que digo es que en algún momento me distraje, me caí del mundo y ahora no sé por dónde se entra. Lo más probable es que lo de ahora esté bien, eso no lo discuto. Lo que pasa es que no consigo cambiar el equipo de música una vez por año, el celular cada tres meses o el monitor de la computadora todas las navidades.

Es que vengo de un tiempo en el que las cosas se compraban para toda la vida! ¡Es más! ¡Se compraban para la vida de los que venían después! La gente heredaba relojes de pared, juegos de copas, vajillas y hasta palanganas de loza.

Y resulta que en nuestro no tan largo matrimonio, hemos tenido más cocinas que las que había en todo el barrio en mi infancia y hemos cambiado de refrigerador tres veces. ¡¡Nos están fastidiando! ! ¡¡Yo los descubrí!! ¡¡Lo hacen adrede!!

Todo se rompe, se gasta, se oxida, se quiebra o se consume al poco tiempo para que tengamos que cambiarlo. Nada se repara. Lo obsoleto es de fábrica. ¿Dónde están los zapateros arreglando las media-suelas de los tenis Nike? ¿Alguien ha visto a algún colchonero escardando colchones casa por casa? ¿Quién arregla los cuchillos eléctricos? ¿El afilador o el electricista? ¿Habrá teflón para los hojalateros o asientos de aviones para los talabarteros?

Todo se tira, todo se desecha y, mientras tanto, producimos más y más y más basura. El otro día leí que se produjo más basura en los últimos 40 años que en toda la historia de la humanidad. El que tenga menos de 30 años no va a creer esto: ¡¡Cuando yo era niño por mi casa no pasaba el que recogía la basura!! ¡¡Lo juro!! ¡Y tengo menos de... años!

Todos los desechos eran orgánicos e iban a parar al gallinero, a los patos o a los conejos (y no estoy hablando del siglo XVII) Mi cabeza no resiste tanto. Ahora mis parientes y los hijos de mis amigos no sólo cambian de celular una vez por semana, sino que, además, cambian el número, la dirección electrónica y hasta la dirección real.

Y a mí me prepararon para vivir con el mismo número, la misma mujer, la misma casa y el mismo nombre (y vaya si era un nombre como para cambiarlo) Me educaron para guardar todo. ¡¡¡Toooodo!!!

Lo que servía y lo que no. Porque algún día las cosas podían volver a servir. Le dábamos crédito a todo. ¿Será que cuando las cosas se consiguen fácilmente, no se valoran y se vuelven desechables con la misma facilidad con la que se consiguieron?

En casa teníamos un mueble con cuatro cajones. El primer cajón era para los manteles y los repasadores, el segundo para los cubiertos y el tercero y el cuarto para todo lo que no fuera mantel ni cubierto. Y guardábamos.. . ¡¡Cómo guardábamos!! ¡¡Tooooodo lo guardábamos!! ¡¡Guardábamos las tapas de los refrescos!! ¡¿Cómo para qué?!

Hacíamos limpia-calzados para poner delante de la puerta para quitarnos el barro. Dobladas y enganchadas a una piola se convertían en cortinas para los bares. Al terminar las clases le sacábamos el corcho, las martillábamos y las clavábamos en una tablita para hacer los instrumentos para la fiesta de fin de año de la escuela. ¡Tooodo guardábamos!

Las cosas no eran desechables. Eran guardables. ¡¡¡Los diarios!!! Servían para todo: para hacer plantillas para las botas de goma, para poner en el piso los días de lluvia y por sobre todas las cosas para envolver. ¡¡¡Las veces que nos enterábamos de algún resultado leyendo el diario pegado al trozo de carne!!!

Yo sé lo que nos pasaba: nos costaba mucho declarar la muerte de nuestros objetos. Así como hoy las nuevas generaciones deciden 'matarlos' apenas aparentan dejar de servir, aquellos tiempos eran de no declarar muerto a nada: ¡¡¡ni a Walt Disney!!!

Y cuando nos vendieron helados en copitas cuya tapa se convertía en base y nos dijeron: 'Cómase el helado y después tire la copita', nosotros dijimos que sí, pero, ¡¡¡minga que la íbamos a tirar!!! Las pusimos a vivir en el estante de los vasos y de las copas.

Las latas de arvejas y de duraznos se volvieron macetas y hasta teléfonos. Las primeras botellas de plástico se transformaron en adornos de dudosa belleza. Las hueveras se convirtieron en depósitos de acuarelas, las tapas de botellones en ceniceros, las primeras latas de cerveza en portalápices y los corchos esperaron encontrarse con una botella.

Y me muerdo para no hacer un paralelo entre los valores que se desechan y los que preservábamos. ¡¡¡Ah!!! ¡¡¡No lo voy a hacer!!! Me muero por decir que hoy no sólo los electrodomésticos son desechables; que también el matrimonio y hasta la amistad son descartables.

Pero no cometeré la imprudencia de comparar objetos con personas. Me muerdo para no hablar de la identidad que se va perdiendo, de la memoria colectiva que se va tirando, del pasado efímero. No lo voy a hacer. No voy a mezclar los temas, no voy a decir que a lo perenne lo han vuelto caduco y a lo caduco lo hicieron perenne.

No voy a decir que a los ancianos se les declara la muerte apenas empiezan a fallar en sus funciones, que los cónyuges se cambian por modelos más nuevos, que a las personas que les falta alguna función se les discrimina o que valoran más a los lindos, con brillo, pegatina en el cabello y glamour.

Esto sólo es una crónica que habla de pañales y de celulares. De lo contrario, si mezcláramos las cosas, tendría que plantearme seriamente entregar a la 'bruja' como parte de pago de una señora con menos kilómetros y alguna función nueva. Pero yo soy lento para transitar este mundo de la reposición y corro el riesgo de que la 'bruja' me gane de mano y sea yo el entregado.

Eduardo Galeano
En la vida no hay premios ni castigos Solo consecuencias.

sábado, enero 16, 2010




Fuerte sismo de 4.2 grados remece Piura

Piura, ene. 16.- Un sismo de 4.2 grados de magnitud en la escala de Richter se registró esta madrugada en departamento de Piura, en el norte del país, según el reporte preliminar del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El movimiento telúrico se registró a las 03:12 horas (08:12 GMT) y su epicentro fue localizado a 11 kilómetros al suroeste de Piura.
El remezón fue sentido con una intensidad de nivel II en Piura, de acuerdo con la escala de Mercalli Modificada, y tuvo una profundidad de 46 kilómetros.
Hasta el momento, las autoridades locales de Defensa Civil no han reportado daños personales ni materiales a consecuencia del sismo.
El Perú se encuentra ubicado geográficamente en la zona del Cinturón de Fuego del océano Pacífico, donde se registra el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.

PETROPERÚ PRESENTÓ AL MEM EL EIA DEL PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE REFINERÍA DE TALARA

Petroperú informó que el 30 de diciembre del 2009 presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto de Modernización de Refinería Talara.Dicho documento fue presentado a la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos del Ministerio de Energía y Minas (MEM) para su correspondiente evaluación y aprobación.

Explicó que la aprobación del EIA reviste de mucha importancia toda vez que dará confianza a los inversionistas para el financiamiento del proyecto.Recordó que la gestión de dicho financiamiento está a cargo de Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide), entidad con la cual Petroperú suscribió el 15 de diciembre de 2009 un convenio de asesoría financiera para este proyecto. ( Agencia Andina - El Comercio Pág. B 6 Expreso Pág. 7 Supl. Econ. )

Senamhi pronostica lloviznas y lluvias hasta el martes en la costa central y norte


Lima, ene. 16 (ANDINA)- Lloviznas y lluvias dispersas durante el periodo nocturno y las primeras horas de la mañana se registrarán entre hoy y el martes 19 en la costa central y norte, informó hoy el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).


Este panorama se presentará en los departamentos de La Libertad, Ancash, Ica y Lima, cuyas condiciones podrían intensificarse entre los días 17 y 19.


El Senamhi indicó que ante cualquier cambio en la duración e intensidad de las precipitaciones, informará oportunamente sobre la evolución de estas condiciones meteorológicas.




Serenata a Lima podrá verse en todo el mundo


Municipalidad de Lima transmitirá en vivo celebración de aniversario este domingo, a través de su portal web: http://www.munlima.gob.pe/


Los peruanos en todo el mundo podrán celebrar junto a los vecinos de Lima, el 475 aniversario de la capital. Por primera vez, la Municipalidad Metropolitana de Lima transmitirá en vivo la serenata que contará con la participación de destacados artistas peruanos.


Quienes quieran seguir la trasmisión en directo de este especial de fiesta que contará con grandes artistas como Eva Ayllón, Los Hermanos Yaipén, Bartola, Tommy Portugal, entre otros más, deberán conectarse a la transmisión que se hará a través del renovado portal de la comuna metropolitana: http://www.munlima.gob.pe/.


La trasmisión se iniciará a las 8 de la noche del domingo 17 de enero y se mantendrá hasta el final de fiesta, pasadas las 12 de la noche del 18.


Además de ver y escuchar a los artistas más renombrados del país en este espectacular concierto de la Plaza de Armas, los navegantes podrán presenciar el espectáculo de fuegos artificiales que se ha preparado para esta noche especial.


El responsable del portal y asesor de prensa de Alcaldía, Víctor Juárez Carmona, informó que la implementación de esta transmisión que forma parte del especial que la Municipalidad de Lima preparó por el aniversario de Lima en su portal institucional, se hará realidad gracias al apoyo de Prensa Perú e Iblups.tv.


Por su parte, Carlos Vega Figueroa, Editor Web de la comuna, explico que el especial contiene todo el programa de aniversario, con una galería de fotos e historia de la ciudad, y datos curiosos. ¿Sabías que en la Plaza de Armas se realizaban corridas de toros y que Pizarro fungió de torero en este histórico escenario o que el cacique Taulichusco se fue a vivir a Pueblo Libre tras la conquista? Estos y otros datos curiosos forman parte del especial que la Municipalidad Metropolitana de Lima ha colgado en su portal, en el que cualquier persona puede descargar el programa del aniversario.




En Chulucanas asaltan conocida tienda comercial Pizarro y se llevan 35,000 nuevos soles



Seis sujetos fuertemente armados asaltarón la tienda Comercial Pizarro en Chulucanas de propiedad del Comerciante mayorista de Chulucanas señor Adolfo Pizarro Castillo y se llevan 35,000 nuevos nuevos soles.Además los clientes tambien fuerón asaltados ya que dos de ellos se les llevarón dinero y celulares.


El atraco se produjó cuando los empleados y la esposa del propietario se encontraban atencinedo al Público que asiste a diario a la tienda comercial que está ubicada en el Jr. Amazonas 369 a media cuadra del mercado principal en Chulucanas .los seis sujetos desconocidos llegarón en dos motos lineales y cada uno de ellos provistos de arma es decir un revolver para poder amedrentar a la esposa del propietario de la casa Comercial Pizarro lucy Valladolid Zeta quien se encontraba en ese momento en la tienda a quien le apuntarón y les dijerón este es un asalto y no se mueva señora si quiere vivir no se mueva.


Luego lo mismo hicierón con los trabajadores a quienes los apuntarón con los revolveres que portaban los seis sujetos desconocidos.A la tienda comercial ingresarón cuatro sujetos queines rápidamente se dirijierón a la caja del Agente via BCP que atiende en la casa comercial Pizarro y se llevarón la suma de 20,000 nuevos soles según la declración que brindó en la Policia de Chulucanas Astri Alama Moncada secretaria que atiende en la caja del Agente via BCP que hay en la tienda.


No contentos con lo que sustraido de la caja del Agente via BCP se dirijierón a la caja de la venta de abarrotes y se alzarón con todo el dinero producto de la venta del dia que vendria sumar los 15,000 nuevos soles.


Y para salir con toda la suya los asaltantes comenzarón asaltar a los clientes que se encontraban en la parte interna del local de la conocida tienda Comercial Pizarro en Chulucanas,a los clientes se les llevarón celulares de la marca Movistar y dinero en efectivo.


Ya con el botin en la mano los seis asaltantes salierón con rumbo desconocido la Policia de Chulucanas y el serenazgo han iniciado un intenso operativo ya que no se pudo identificar a niguno de ellos solo el color de una moto utilizadas en el atraco que es de color plomo.las placas de las dos motos utilizadas tenian las placas tapadas con trapo lo cual no se pudierón identificar ni los transeuntes ni los mismos clientes pudierón identificar las palcas.los clientes y trabajadores estaban asustados ya que que presenciarón todo el asalto a la tienda comercial Pizarro en Chulucanas el dia de Hoy sabado.


El propietario el conocido comerciante mayorista de Chulucanas no se encontraba en el momento del atraco ya que estaba en su centro recreacional Rio Sol ubicado a pocos metros del puente Ñacara


Este sería el primer asalto del año 2010 y el segundo a la tienda comercial Pizarro de Chulucanas ya que en el 2009 sufrió un asalto y se le llevarón 45,000 nuevos ahi utilizarón la modalidad de asalto haciendo un forado en la pared de la casa de al pie de la tienda comercial Pizarro.


Roberto Saavedra - Chulucanas.

Inversión asciende a un millón 300 mil soles
Pavimentarán cercado y asentamientos de Sechura
SECHURA. Más de mil familias del cercado y asentamientos humanos de la provincia de Sechura se vienen beneficiando con la pavimentación de sus diversas calles, cuyos trabajos ya se han iniciado semanas atrás.
El alcalde provincial Santos Querevalú manifestó que la obra de pavimentación con bloquetas en el sector sureste del asentamiento Túpac Amaru II y Nuevo Chulliyachi, así como el asfaltado de la Av. Grau (parte de la Zona Industrial) se ejecuta con recursos propios de la comuna local y tiene una inversión de un millón 386 mil 380.17 nuevos soles.
Querevalú Periche precisó que entre las calles que se vienen pavimentando en sus diferentes tramos, se encuentran la prolongación Grau, calle Nº 10 en el A.H. Tupac Amaru II, calle Tiwinza, Nicolás Periche Querevalú, José Fiestas Llenque, Daniel Álvarez Rumiche, Jacinto Pazo Ramírez y la calle Luís Alberto García Rojas en el A.H. Nuevo Chulliyachi.
Con esta obra el cercado de Sechura y el asentamiento Túpac Amaru queda totalmente pavimentado, asimismo el asentamiento Nuevo Chulliyachi inicia su urbanización con los servicios básicos y calles de doble vía.
La obra se inició con la remoción de desmonte, mejoramiento de los sistemas de agua y alcantarillado para luego continuar con la colocación del material de relleno y culminar con la colocación de asfalto.

viernes, enero 15, 2010


http://www.piuraweb.com/
427 EMPRENDEDORES RECIBIERON CERTIFICADOS DE CAPACITACIÓN
Por su participación durante tres meses en los "Miércoles Emprendedores"


PIURA, 15 ENE.- Un total de 427 emprendedores, entre estudiantes universitarios, micro y pequeños empresarios y ciudadanos en general obtuvieron esta tarde sus respectivos certificados que acreditan su participación en el ciclo de "Miércoles Emprendedores" que fue clausurado en la sede regional por parte del Gerente General Regional, Ing. Marco Tulio Vargas Trelles, en representación del Presidente Regional Dr. César Trelles Lara.
El recinto regional lució abarrotado por los participantes que recibieron con entusiasmo y satisfacción sus certificados de parte de las autoridades presentes, entre ellas también el Gerente Regional de Desarrollo Económico, Jimmy Torres Sias, el representante de Promperú, Lic. Mauricio Zúñiga Montes, y el representante de Fondepes, sede Paita, Ing. Fermín Saavedra Cano.
En sus palabras de bienvenida, Jimmy Torres resaltó que en los casi tres meses de exposición de diversos temas se sobrepasó las expectativas en el número de participantes, enfocándose importantes temas como exportaciones, normatividad aduanera, acuicultura, financiamiento de las Mypes, programa de generación de empleo fronterizo, etc..
Es propósito que este programa no se detenga y se posicione en Piura, "porque el mensaje del presidente es que la capacitación no debe ser sólo para los ricos, sino también para la gente que más lo necesita", dijo. Por esto es que para este año se espera tener un programa mucho más agresivo y descentralizado, con temas de marketing, finanzas, liderazgo, para que Piura como región rica llegue a buen puerto. Se trabajará con dos grupos: de los emprendedores, y los que ya cuenten con negocios.
En sus palabras de clausura el Gerente General Marco Vargas agradeció a los presentes por su perseverancia en capacitarse durante el tiempo requerido, "y además por estar presentes, creer en nosotros y en ustedes mismos, porque esto que hacemos es para formar pequeños empresarios, y para que ustedes sientan que el desarrollo en la región viene no sólo de las grandes inversiones, sino mediante las iniciativas privadas y las pequeñas iniciativas que ustedes puedan tener"
Estimó que la capacitaciòn recibida permitirá a los participantes visualizar más allá de las fronteras del Perú y ver que hay un mercado muy grande en el cual de alguna manera podemos participar.
"Queremos que esto no quede aquí, sino que sigamos formando nuevas empresas y emprendedores; por eso hemos decidido que este programa debe continuar y llegar también a las provincias de la regiòn para hacer una real descentralización, y trabajar temas de cada provincia. Por eso los Miércoles Emprendedores también se desarrollarán en Sechura, Sullana, Paita, Talara y posiblementela sierra de Piura", afirmó.
A su vez, el Ing. Fermín Saavedra, de Fondepes, destacó que la capacitación es lo único que podrá hacer progresar a los presentes y hacer más grande esta región. Puso para ello a disposición el Centro de Entrenamiento Pesquero de Paita.



Asaltan almacen de la planta de agua de tratamiento de la Municiplidad de Tambogrande


Se llevan Equipos de computo y 02 generadore de luz todo nuevo el robo está valorizado en 26,450 nuevos soles.



Asaltan Almacen de la planta de agua de tratamiento de Tambogrande y se llevan Equipos de Computo y Generadores de luz todo valorizado en 26,540 nuevos soles.Cuatro sujetos desconocidos portando armas de fuego revolveres ingresaróo por la parte posterior de la planta de agua de tratamiento de tambogrande que abastece de agua a la población y redujerón a los cinco vigilantes urilizando la modalida de reducir de reducir de uno en uno a los vgilantes a quienes los amarrarón con alambre de construcción luego para ser llevados a un almacen interior de la planta de agua.


Uno de los asaltantes quedó en custodia de los cuatro vigilantes ya reducidos por los asaltantes quieens estaban en un almacen de la planta de agua de tratamiento.una vez que redujerón a los cuatro vigilantes de la parte interna de la planta de agua se la emprendierón con el vigilante de la puerta de ingreso a quien golpearón en el cuerpo y rostro por poner resistencia al final el vigilante fue reducido y llevado al almacen donde estaban sus demas compañeros vigilantes amarrados con alambre de construcción y sin poder hacer nada ante la amaneza de que si hacian algún movimiento tendrían problemas mayores ya que los cuatro asaltantes estaban armados con revolveres cada uno.


Ya reducidos los vigilantes los cuatro asaltantes abrierón la puerta principal dela Planta de agua para de tratamiento para hacer ingresar un carro stagion Wagon donde lo dirgieró al almacen central dnde recientemente habian llegado Equipos de computo de propiedad de la Municipalidad de Tambogrande para ala entrega a Instituciones Educativas de Tambogrande.los cuatro asaltantes en una forma desesperada se apoderarón de treinta monitores sellados,cuatro CPU sellados,una impresora sellada y dos generadores de luz nuevos todoesto se lo llevarón en el carro stagion wagon con rumbo desconocido.


Ya en la mañana trabajadores que llegaban a la planta de agua se percatarón que no se encontraba el vigilante de ingreso y que la puerta estaba abierta eso indicaba que algo estaba pasando ingrasarón y observarón que los cinco vigilantes estaban amarrados sin poder hacer nada lo hizó que los trabajadores darán cuenta a la superiodriad de lo que estaba ocurriendo en la planta de tratamiento de agua.


Ya libre y desamarrados los vigilantes dierón cuenta que habian asaltado el Almacen no indecando que se habian llevado pero ya revisando el almacen faltaban los Equipos de Computo y los 02 generadores de luz.la Segunda Fiscalia de Tambogrande investiga el caso y la Policia de tambogrande viene realizando operativos apra dar con el paradero de los asaltantes a la planta de tratamiento de agua en tambogrande.


Roberto Saavedra - Chulucanas.




Reprograman lectura de sentencia del Alcalde delegado de Malingas
Fie denunciado por los delitos de Usurpación de funciones y Peculado.
Fiscal Provincial de Tambogrande acusa al Alcalde delegado de Malingas a ocho años de pena privativa de la libertad.
Para el dia martes 19 de enero a las 9 y 30 am se reprogramó la lectura de sentencia del Alcalde delegado de Malingas señor Jose Humberto Nima Garcia.
El Juzgado Penal de Tambogrande que preside el Dr. Juez en lo penal Luis Seminario Lopez reprogramó la auduencia que era para el dia de hoy viernes 15 de enero a las nueve de la mañana por el motivo de la no presencia del Abogado defensor de oficio del Alcalde delegado de Malingas que no llegó a la audiencia del dia de hoy viernes 15 de enero.
El juicio que se le sigue al Acalde delegado de Malingas es por la denuncia que formularón en su contra tres Regidores de la misma Municipalidad delegada de Malingas como son los regidores Juan carlos Garcia Zeta,Valentina Nima de Juarez y Wilton Herliz Marchan Montero.
La denuncia la hicierón en la Primera Fiscalia de Tambogrande el dia 25 de Marzo poer los delitos de Usurpacion de funciones y el delito de peculado.
En el delito de Usurpación de funciones al Alcalde delegado de Malingas se le imputa el haber autorizado la entrega de 15 lotes de terreno con una medida de 6 metros de ancho por 18 de largo,terrenos que estan ubicados en el mismo Centro Poblado de Malingas,lotes que colondan con la Institución Eudcativa Daniel Alcides Carrión y asimoimo con el centro de salud de Malingas.
En este mismo delito que habría cometido el alcalde delegado de Malingas es que extendió certificados de poseción lo cual el Alcalde delegado de Malingas no estaría autorizado.Según la ordenanza Municipal 033-2001 de la Municiplidad Provincial de Piura que firma el Alcalde Provincila de Piura de ese entonces Francisco Hilbck Eguiguren del año 2001.
Por el delito de peculado al Alcalde delegado de Malingas se le imputa la entrega de dinero y el pago a presonas fantasmas y que nunca trebajarón y domicilian en el centro Poblado de Malingas.
El 06 de octubre del 2008 se le pago 410 nuevos soles a Enrique Coronado Bancayan por el trabajo de pintado de locales comunales y del coliseo Municipal trabajo que nunca se hizó segun la denuncia y es más la persona de Enrique Coronado Bancayan no existe y no trabajo en Malingas.
El 20 de Julio del 2008,el 30 de agosto del 2008 y el 06 de setiembre se le pago quinientos nuevos por cada mes sumando en total el pago de 1,500 el pago a Silvia Elizabeth Berrú Peña por el trabajo de servicio de limpieza persona que nunca laboró en esta Municipalidad delegada de Malingas y más domicilia y reside en la ciudad de lima según la denuncia.
El 15 de julio del 2008 se le pagó de 311 nuevos soles a Purizaca contadores Publicos poo el trabajo del reglamento interno documento que no existe en la Municiplidad delgada de Malingas.El dia 26 de seteimbre del 2008 se pagó 30 nuevos soles por carpinteria y servicios trabajó que nunca se realizó.
El dia 15 de agoasto del 2008 se le pago 245 nuevos soles a Segundo Seminario Palacios por servicios de limpiezatrabajó que nunca se realizó.El 02 de Noviembre del 2008 se le pago 500 nuevos soles a Dania Tesen Tierran por servicios de limpieza trabajó que nunca se realizó y es mas en su manifestación da a conocer que no conoce al Alcalde delegado de Malingas y Regidores.
El Fiscal Provincial Estuardo Estrada Bellodas de Tambogrande de la Primera Fiscalia Penal Corporartiva está acusando al Alcaldde delegado por los delitos de Usupación de Funciones y Peculado a ocho años de pena privativa de la libertad y la reparación civil de 2000 nuevos soles y asimismo la inhabilitación de ejercer cargos por dos años.
Roberto Saavedra - Chulucanas.


Sólo faltan 1500 metros
Inauguran nueva etapa de revestimiento de Canal Pabur
* Obra beneficia a más de 2 mil agricultores


MORROPON.- Anteriormente al agua se perdía en el trayecto, se filtraba en la tierra, no había revestimiento con cemento en el canal Pabur del distrito de La Matanza. La realidad ahora es diferente, ayer (VIERNES 15) se inauguró un nuevo tramo de 770 metros del revestimiento del canal. Este proyecto promovido por la ONG VISAD – Ayuda en Acción, demandó una inversión de 725 mil 043.66 nuevos soles y donde también han aportado otras instituciones como la Municipalidad de La Matanza, Gobierno de Navarra y la Comisión de Regantes del canal Pabur.


Flavio Timaná Adanaqué, presidente de la Comisión de Regantes, explicó que con el revestimiento de esta nueva etapa del canal, son más de 3 kilómetros que ya están revestidos con el apoyo de VISAD – Ayuda en Acción, y que faltaría 1 kilómetro y medio para su totalidad.


Juan Ignacio Gutierres Fuente, director nacional de VISAD – Ayuda en Acción, indicó que con esta obra se benefician más de 2 mil productores de uva, banano, fréjol y ají; y que como ONG, desde que trabajan en la zona del Alto Piura, han apoyado directamente con el revestimiento de más de 3 kilómetro y medio, "con esto no terminamos, sino que continuamos con ustedes", puntualizó.


Por su parte, el alcalde de la Matanza, Nelson Mío Reyes, señaló que otro de los problemas que esperan superar pronto es la ejecución del proyecto de la bocatoma de Pabur, "el mismo que ya esta en el Banco de Proyectos del Ministerio de Economía a la espera de su viabilidad".


En la ceremonia de inauguración participaron Juan Ignacio Gutierrez Fuentes, director nacional de VISAD – Ayuda en Acción; Nelson Mío Reyes, alcalde de La Matanza, Duberli López, alcalde de Morropón; Elvis Jiménez, alcalde de Buenos Aires; Flavio Timaná Adanaqué, presidente de la Comisión de Regantes del Canal Pabur y demás autoridades y agricultores.


Director Nacional de Ayuda en Acción
"Agricultura que nos dé dignidad"


Juan Ignacio Gutierrez Fuente, director nacional de VISAD – Ayuda en Acción, al inaugurar la obra en el canal Pabur, atribuyó la culminación exitosa del proyecto a los a agricultores. Esta es una conquista de ustedes. Nosotros estamos para apoyar y cumplir nuestro deber. Y nos satisface que este deber sea eficiente y eficaz".


Igualmente hizo un llamado a los productores a trabajar sus parcelas y apostar por la modernización del sistema de riego. "Queremos una agricultura no sólo que nos dé de comer, sino que nos dé dignidad, tenemos que modernizar nuestro sistema de riego", remarcó.


* Opinan agricultores
Justo Timaná Sullón


"Antes el canal se enterraba y era un problema para hacer su limpieza y ver correr el agua; pero ahora su limpieza será más fácil y tendremos mayor volumen de agua, el agua ya no se desperdiciará, tenemos que aprovecharla"


José Pacherrez Chávez
"Como ya esta revestido de cemento, habrá menos fuga de agua y llegará más agua para aprovecharlo al máximo y extender el riego, habrá mayor producción. Es una obra que nos beneficia enormemente".


Financiamiento en soles
Revestimiento de 770 metros
* Municipalidad de La Matanza : 108,819.09
* Visad – Ayuda en Acción : 90,189.78
* Gobierno de Navarra : 464,199.78
* Comisión de Regantes de Pabur : 20,270.78
* Total……………………………………...: 725,043.66 Nuevos Soles
Longitud en kilómetros
Canal Principal Pabur
* Longitud revestido (Incluye 770 metros de proyecto inaugurado ayer) : 3.60
* Longitud que falta revestir : 1.50
* Longitud Total : 5.10

jueves, enero 14, 2010





POBLADORES DE LA PROVINCIA DE MORROPÓN SERAN LOS BENEFICIADOS CON ESTABLECIMIENTO DE SALUD I – 3 QUE EJECUTA SUBREGIÓN MORROPÓN HUANCABAMBA EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE BIGOTE
Ampliar y mejorar la salud de los moradores del Distrito de San Juan de Bigote, es uno de los propósitos del Gobierno Regional que a través de la Gerencia Subregional Morropón – Huancabamba viene ejecutando desde el 01 de Octubre del 2009.
el Proyecto de "Ampliación, Remodelación y Equipamiento de Establecimiento de Salud I-3 San Juan de Bigote – Provincia de Morropón; que responde a las necesidades propias a nivel de servicios que prestará este tipo de establecimiento de salud, beneficiando directamente a 3,863 habitantes.
El objetivo principal de esta obra es brindar la atención médica que se merece cualquier ciudadano mejorando así la calidad de atención al usuario permitiendo reducir los índices de mortalidad infantil, paludismo entre otras enfermedades; señaló el Ing. Fernando Ruidías Ojeda Gerente de la Subregión Morropón Huancabamba.
Ruidias Ojeda asimismo informó que el proyecto se plantea en dos componentes principales:
El primer componente corresponde a la ampliación y remodelación de la infraestructura en un área de terreno de 3, 757m2 y perímetro 258.40ml.
siendo el segundo componente el equipamiento del establecimiento de salud.
Además recalcó que la obra se encuentra en un 30% de avance; y dicho proyecto se ejecuta bajo la modalidad de ejecución Administración Presupuestaria Directa con una inversión de 1’469,831.000.
De esta manera las metas que se están ejecutando al 30% son: Módulo de partos la parte estructural, módulo de consultorio, módulo de residencia médica, salón de usos múltiples, cimentaciones, columnas, muros de albañilerías, vigas, loza aligerada, cerco perimétrico y la cisterna.
Roberto Saavedra - Chulucanas


Piuranos que aún no se acogen a amnistía podrán hacerlo hasta el 31 de enero
Banco de Materiales entrega certificados a 20 mil beneficiarios del Fenómeno del Niño


Desde el viernes 15 se inicia la entrega de certificados de cancelación a 20 mil piuranos de la región que se acogieron a la Ley 29231, la misma que establece el Saneamiento Financiero de los Prestatarios del Banco de Materiales (Banmat), por los préstamos de calaminas y materiales en el Fenómeno de El Niño de 1998. Aquellos ciudadanos que mantienen pendiente la deuda podrán acogerse a este beneficio hasta el 31 de enero.


En la región son 62 mil beneficiaros de la Ley 29231, reglamento que establece el saneamiento financiero de préstamos de calaminas y materiales en el Fenómeno de El Niño con el Banmat; pero sólo 20 mil se acogieron a esta amnistía.


El jefe zonal del Banmat, César Yarlequé Cabrera, informo que una comisión del Banco de materiales de Lima llegó a Piura para definir que los prestatarios que no regularizaron su situación crediticia podrán hacerlo- como fecha definitiva- hasta el 31 de enero.


Para acogerse a esta Ley, los prestatarios de calaminas sólo pagarán el monto único de S/.11.50 para el expediente de cancelación. Mientras que los de préstamo de materiales- por convenio o aval- pagan S/. 51.50 para el levantamiento de la hipoteca, más los S/.11.50 para el expediente de cancelación.


"Estos certificados de cancelación son importantes porque acreditan la liquidación de deuda con el Banmat de Piura, y a su vez les permite la gestión de créditos de Vivienda, ya sea para compra de terreno, construcción o mejoramiento de casa", aseguró Yarlequé Cabrera.


DATOS DE INTERÉS


Como se recuerda, el presidente de la República, Alan García Pérez, firmó el Reglamento de la Ley 29231, Ley de Saneamiento Financiero de los Prestatarios del Banco de Materiales, que establece la cancelación y el refinanciamiento de la deuda de más de 260 mil clientes de esta institución a nivel nacional. Es decir que el Estado asume esta deuda.


SE INAUGURAN CANALES DE RIEGO
Agricultores del Bajo Piura beneficiados con obras
El Ministerio de Agricultura representando por el director Ejecutivo del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), Ing. Jorge Zúñiga Morgan; el Presidente del Gobierno Regional, Dr. César Trelles Lara y funcionarios de la Agencia de la Agencia Japonesa para la Cooperación Internacional (Jica), llegarán el viernes 15 del presente hasta el Bajo Piura, para inaugurar las obras de Mejoramiento de los canales Monteviejo y Llicuar ubicados en los Distritos de La Unión y Rinconada Llicuar respectivamente, en el ámbito de Junta de Usuarios Sector de Riego Sechura; los mismos que fueron ejecutados por un monto aproximado de 3,5 millones de soles.


La Unión.-


Las obras cofinanciadas por el Estado Peruano y la Junta de Usuarios Sechura, fueron ejecutadas por el PSI a través de un préstamo del JICA; con una contrapartida del 20% de aporte de los usuarios de riego de las Comisiones de Regantes Parte Alta y Muñuela Margen Izquierda de la Junta de Usuarios indicada.


Las Obras consisten en:


1.- El Mejoramiento del Canal de riego Monteviejo ubicado en el distrito de La Unión, en el ámbito de la Comisión de Regantes Parte Alta; que comprende el revestimiento 2 kilómetros de canal y la construcción de 09 tomas laterales, 02 reguladores de caudal tipo "pico pato", 03 puentes vehiculares y 01 Puente peatonal con una inversión de S/. 1, 727,108.12; que beneficiará directamente a 1800 hectáreas de cultivo bajo riego distribuidas en 2, 372 familias.


2.- El Mejoramiento del Canal de riego Llicuar ubicado en el distrito de Rinconada Llicuar de Sechura con una inversión de S/. 1, 907.398.26 que comprende el revestimiento de 2 Kilómetros del canal principal. Asimismo la construcción de 06 tomas laterales, 03 puentes vehiculares, 02 puentes peatonales, la construcción de un regulador de caudal "pico de pato" y el acondicionamiento de la canaleta existen que irrigará 1600 hectáreas de cultivo distribuidas entre los agricultores de la Comisión de Regantes Muñuela Margen Izquierda.


En la ceremonia de inauguración también estará presente el Director Regional de Agricultura, Ing. Félix Zapata Ramos, el Administrador Local de Aguas Medio y Bajo Piura; Ing. Juan José Gómez Murillo, alcaldes provinciales y distritales de Piura y Sechura, así lo dio a conocer el Sr. Desiderio Quiroga Chulle, Presidente de la Junta de Usuarios.


GESTION DE RIEGO


Es importante indicar, que el mejoramiento de los sistemas de riego en el Valle del Bajo Piura, comprenden también el fortalecimiento de la organización de usuarios de riego. Por esa razón, con el objetivo de incrementar la producción agrícola y buscar la eficiencia en la distribución del agua la Junta de Usuarios Sechura, ejecutó un programa de capacitación en coordinación con especialistas de la Consultora NIPPON KOEI – PSI en temas de Operación y Mantenimiento de las obras, asimismo la sensibilización a los agricultores para formar grupos de gestión en riego técnificado y asistencia técnica en agricultura de riego.




Gobierno Regional de Piura inaugurará dos puestos de salud en la Provincia de Huancabamba beneficiando a mas de 3,628 pobladores de los caserios de talaneo y cashacoto.



Dos puestos de salud inaguran en Huancabamba con el fin de Contribuir y mejorar la calidad de vida de los hombres y mujeres de la sierra Huancabambina.la Gerencia Subregional Morropón Huancabamba, ha ejecutado la Construcción y Equipamiento del Establecimiento de Salud I-2 de Talaneo", ubicado en el distrito Carmen de la Frontera con una inversión S/. 694,860.60 nuevos soles.



Asimismo la Gerencia de la Subregión Morropón Huancabamba ejecutóa la Construcción y Equipamiento del Puesto de Salud Cashacoto, del distrito de Sondor cuya inversión es de 383,.054.19 nuevos soles.



Ambas obras de salud serán inauguradas este fin de semana beneficiando a más de 3,628 habitantes, quienes ven de esta forma una mejora en su calidad de vida.



Las obras están destinadas a brindar atención médica y a reducir costos económicos de las familias de Talaneo y Cashacoto, asegurando atención primaria de calidad. y un mejor acceso a los centros asistenciales.



La puesta en servicio a cargo del Gobierno Regional, constituirá un importante paso en el sector Salud y el mejoramiento de la infraestructura de salud en esta provincia.



Cabe recordar que este sector está mereciendo notable atención, de allí los cerca de 35 centros asistenciales construidos en los lugares mas alejados, además de un hospital en Piura y la proyección de otros mas en Paita, Sullana y más apoyo por parte del Gobierno Regional, siendo una muestra de seguir dando lo mejor a los pueblos que necesitan de desarrollo.
los trabajos ejecutados están referidos a la Sala de usos múltiples y espera, tópico, consultorios de obstetricia, medicina, admisión (caja, botiquín, historias clínicas), Reposo, Servicios higiénicos, almacén, servicios higiénicos públicos y botadero, dormitorio para el Médico, comedor.



Además cisterna y tanque elevado, cerco, perimétrico veredas y rampas de concreto, canaletas pluviales de concreto.
el dia sábado en Cashacoto el Presidente Regional Inaugurará el puesto de salud.
Y el domingo en Talaneo por la mañana,siendo os maás agradecidos por estas obras de salud los pobladores de la Provincia de Huancabamba.
Roberto Saavedra - Chulucanas


"Miércoles emprendedor" llega a su fin con éxito
REGIÓN CAPACITÓ A 427 EMPRENDEDORES
Certificados se entregarán en la clausura mañana viernes a las 4:30 p.m. en el auditorio del Gobierno Regional
PIURA, 14 ENE.- Por iniciativa de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico se dictó el programa "Miércoles Emprendedor" a través de charlas que lograron capacitar a 427 emprendedores en temas como: Exportación Fácil, con el fin de actualizar el conocimiento; Operatividad y Normativa Aduanera en el sistema Exporta.
Otro tema fue Cómo empezar un Negocio de Exportación, gracias a Promperú, dando a conocer los primeros pasos para que una Mype (Micro y Pequeña Empresa) sepa cómo exportar. Además se trató sobre la acuicultura promisoria y un futuro empresarial, que permitió capacitar a empresarios acuicultores y pescadores artesanales de la región.
También se habló de los lineamientos básicos para el acceso al financiamiento de las MYPES. Además, se expuso el programa de la generación de empleo fronterizo del Ministerio de la Producción en la sierra de la región y los beneficios de su implementación en la costa de Piura.
"El fin de estas charlas empresariales es fortalecer la competitividad del tejido empresarial regional y local, mediante el conocimiento, asesoría empresarial, capacitación y asistencia técnica brindada por los diferentes ponentes, como COFIDE, FONDEPES, PROMPERÚ, SUNAT y el Programa de generación de empleo fronterizo del Ministerio de la Producción", expresó Jimmy Torres, Gerente de Desarrollo Económico.
Apostando por la generación de oportunidades entre los emprendedores se concluyó con éxito este programa, cuya clausura será este viernes 15 a las 4:30 pm, en el auditorio del Gobierno Regional, donde se procederá a entregar los respectivos certificados a los participantes


EN BELLAVISTA.
INICIAN TALLER DE PSICOPROFILAXIS Y ESTIMULACIÓN TEMPRANA


Con el objetivo de mejorar la calidad del embarazo y tener una mejor disposición en el momento del parto, disminuir los riesgos y hacer conciencia del vínculo madre e hijo, se desarrollará este sábado 16 de enero, el Taller de Psicoprofilaxis y Estimulación Temprana a todas las gestantes a partir de los cuatro y cinco meses de gestación, así lo dio a conocer la Dra. Lourdes Jiménez Campos. médico jefe del Centro de Salud de Bellavista.


En el taller de Psicoprofilaxis y Estimulación Temprana se brindará el servicio de relajación, visualización de videos acerca de la formación del embrión a feto, desarrollo del bebe, vinculo entre bebe y padres.


La Dra. Lourdes Jiménez Campos, invita a todas las gestantes que llevan el control en el centro de salud de Bellavista y a todas en general a participar de este taller gratuito para que así puedan tener conocimiento y llevar un embarazo fuera de riesgo.


El taller se desarrollará en el auditorio de la municipalidad distrital de Bellavista, a partir de las 9:00 am. y será dictado por las obstetrices del centro de Salud de Bellavista y las alumnas del externado de la escuela profesional de Obstetricia de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote.

Viviendas cerradas bordea el 30%
Más de 200 casas fueron abatizadas en Los Algarrobos por Dengue
Un promedio de 200 viviendas fueron abatizadas por personal de la Dirección Regional de Salud, en el AH Los Algarrobos, donde se confirmaron los 6 primeros casos de dengue clásico en la región.
El titular del sector, Manuel Castro Álamo, informó que tras la intervención sanitaria se detectó otras 12 casas positivas con el vector del dengue Aedes Aegypti en los sectores 2, 4 y 5 de Los Algarrobos; mientras tanto mañana se hará lo propio en los sectores 1 y 6.
Así mismo señaló que existe alrededor de un 30% de viviendas cerradas, por no encontrarse ningún miembro de la familia visitada; motivo por el cual se trabajará en la recuperación de casas.
El día de mañana (15 de enero) continuarán las labores de abatización, por lo que el Director de Salud, invocó a los moradores de Los Algarrobos a dar permiso para que personal de salud, debidamente identificado, ingrese a los hogares a fin de hacer la intervención respectiva.
Durante las acciones de intervención participaron inspectores de Metaxénicas y de Salud Ambiental, así como 15 recursos de salud básica de la Red Bajo Piura, Castilla, Los Algarrobos y Micaela.