miércoles, enero 13, 2010


Beneficiará a 2 mil hectáreas de uva, fréjol y frutales
Este viernes inauguran revestimiento de canal Pabur
Productores del distrito de La Matanza mejorarán su producción, con el revestimiento del canal Pabur, que permitirá optimizar el riego en más 2 mil hectáreas de terrenos agrícolas. El canal fue revestido con concreto en un tramo de 770 metros , como parte del proyecto denominado "Mejora de la infraestructura de riego por gravedad del distrito de La Matanza en la provincia de Morropón", el mismo que es impulsado por la ONG VISAD – Ayuda en Acción.
El proyecto ha demandado una inversión de 722 mil 518 nuevos soles, y se ha hecho realidad con el aporte económico de VISAD - Ayuda en Acción, Municipalidad de La Matanza , Comisión de Regantes Pabur y Gobierno de Navarra.
La obra será inaugurada este viernes 15 de enero, con la presencia de autoridades, así como de Juan Ignacio Gutierrez Fuente, director nacional de Ayuda en Acción.
Con este proyecto se logrará beneficiar a más de 1300 productores de uva, fréjol y frutales, los mismos que no podían aprovechar la totalidad del agua, debido a las fugas por filtraciones. Sin embargo, a partir del revestimiento con concreto, los productores tendrán mayor cantidad de agua.
El proyecto además contempla el fortalecimiento de capacidades a los beneficiarios sobre técnicas para el uso racional de agua de riego, la cual exige una óptima distribución y conocer e implementar formas eficientes de aplicación del agua.

----------

Presidente Correa llega hoy a nuevo AEROPUERTO EN ECUADOR

http://www.diariopinion.com/primeraPlana/verArticulo.php?id=62971
Que el presidente, Rafael Correa, estará hoy, a las 08h30 en el aeropuerto de Santa Rosa fue lo que informó anoche, Ileana Jaime, directora provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
De acuerdo con la funcionaria, ayer por la noche recibió una llamada desde el Ministerio en cuestión y le comunicaron que el mandatario había decidido llegar a la nueva terminal aeroportuaria en El Oro.
Según la directora provincial, no le dieron detalles de la visita presidencial aunque sí le comentaron que luego de inspeccionar el aeropuerto, el presidente Correa dará una rueda de prensa.
En el nuevo aeródromo las actividades no han parado y se continúan con los trabajos para que la estación aeroportuaria comience a recibir y despechar vuelos.
Hasta ayer se daban los últimos toques al interior de las instalaciones del aeropuerto, colocando señales, luces, asientos y demás mobiliario para la comodidad del público.
Así mismo, el equipo caminero del Cuerpo de Ingenieros del Ejército realizó las faenas finales en las calles de acceso y salida de la terminal, pues deben quedar expeditas para esta mañana, cuando los pasajeros de la compañía SAEREO utilicen las instalaciones en los vuelos de llegada e ida, desde y hacia Quito.
Cabe mencionar que la construcción de la terminal a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, comenzó en abril de 2008. La pista tiene una dimensión de 2.400 metros de longitud y 45 metros de ancho.
Por sus características, este aeropuerto es considerado como inter fronterizo; de allí que la meta sea utilizarlo en vuelos entre Santa Rosa (Ecuador) y Piura (Perú).
Según los funcionarios de las líneas aéreas, los costos de dichas operaciones serán consideradas como vuelos nacionales, a fin de fomentar el movimiento de pasajeros y cargas entre los dos países.
Por su lado los administradores de la terminal aseguraron que este aeropuerto tiene capacidad para que aterricen aeronaves de todas las aerolíneas nacionales e incluso el boeing 747, además cuenta con todas las medidas de seguridad y señalización como son sistemas de navegación, de luces para el ángulo de aproximación, iluminación en toda la pista y sistema contra incendios.
La terminal de Santa Rosa podrá recibir hasta 624 pasajeros; además, contará con un parqueadero para 140 vehículos. El costo total de la obra –según el MTOP- es de $ 40 millones, financiados en su totalidad por el Gobierno Nacional.
Algunas horas
Al parecer, el Jefe de Estado sólo estará unas horas en el lugar y después -se presume- que partirá hacia otros puntos del país para cumplir la agenda de actividades que ya tenía preestablecida.
Así mismo, la directora señaló que a las 11h00 llegará al aeródromo de Santa Rosa, el vicepresidente Lenín Moreno aunque manifestó que tampoco le dieron a conocer los pormenores de la presencia del segundo mandatario.
Desde la prefectura también se informó que el prefecto Montgómery Sánchez acompañará al primer mandatario y si las circunstancias favorecen lo invitará a realizar un recorrido por las obras de la provincia. Hasta ayer por la tarde, la Gobernación de El Oro comunicó que la inauguración del aeropuerto no tenía una fecha exacta y se especulaba que el acto se cumpliría el 26 o el 27 de este mes.
Lo que sí confirmó la Gobernación fue que la compañía Saereo comenzaría hoy con la llegada desde Quito, a las 07h35 del primer vuelo comercial que aterrizaría en el nuevo aeropuerto y que a las 07h55 retornaría la aeronave hacia la capital de la república.
Para esta misma tarde, otro vuelo de Saereo, saldrá de Quito, a las 16h30 y llegará a Santa Rosa, a las 17h35; 20 minutos después, el avión tomará pista para dirigirse a la ciudad franciscana.\


REPROGRAMAN SESIÓN DEL CCR PARA EL PRÓXIMO LUNES 18
Ausencia de mayoría de alcaldes provinciales impidió inicio en la fecha


PIURA, 12 ENE.- Por la ausencia mayoritaria de la mayoría de alcaldes provinciales de la región, el Consejo de Coordinación Regional (CCR) no pudo realizar esta mañana su primera sesión del presente año, obligando a los presentes a disponer una reprogramación para el próximo lunes 18 a las 09.30 horas en el auditorio del Gobierno Regional Piura.


A la cita, encabezada por el Vicepresidente Regional Dr. César Delgadillo Fukusaki, sólo asistieron los alcaldes provinciales de Piura, Sechura y Ayabaca, Mónica Zapata de Castagnino, Santos Valentín Querevalú Periche y Humberto Marchena Villegas, respectivamente.


Faltaron a esta primera reunión el alcalde provincial de Sullana, Jaime Bardales Ruiz; de Talara, Jimmy Cerro; de Huancabamba, Lázaro Toro Fernández; y de Morropón, Edilberto Farías Zapata.


Mientras que por la sociedad civil se hicieron presentes Carlos Enrique Campos Jiménez, por la Juventud Emprendedora de Sullana; Ana María Correa Girón, por la Afiliación de Academias Deportivas de la provincia de Sullana; Janet Dolores Cruz Cruz, por la Asociación de Pequeños, Medianos y Grandes Comerciantes de Sullana; y José Pingo Paiva, por la Asociación Mutualista de Pescadores Artesanales de Puerto Nuevo –Paita. No concurrió Dante Enrique Paiva García, de la Comunidad Campesina San Martín de Sechura.


En la cita, el Vicepresidente César Delgadillo dio lectura al Art. 13 del Reglamento, el cual estipula que para existir quórum deben concurrir los ocho miembros plenos del CCR, o al menos cuatro alcaldes provinciales y/o representantes y tres de la sociedad civil. Caso contrario se debe convocar a a una segunda citación dentro de los próximos 10 días hábiles.


Fue así que se fijó la segunda citación para el próximo lunes 18 a partir de las 9.30 a.m. en el mismo auditorio del Gobierno Regional, fecha en la cual se espera una mayor responsabilidad y cumplimiento de sus funciones por parte de los integrantes de este órgano de debate, más aun cuando se abordarán importantes puntos de agenda que inciden en el desarrollo de la región, como son el Programa de Inversiones 2010 del Gobierno Regional Piura, la presentación del Programa de Capacitación para la "Participación y Vigilancia Ciudadana", y el inicio del Proceso del Presupuesto Participativo Regional 2011.


836 viviendas serán abatizadas
Salud confirma 6 casos de Dengue en Los Algarrobos
La Dirección Regional de Salud confirmó los 6 primeros casos de dengue clásico en región, los mismos que fueron detectados en pacientes procedentes del asentamiento humano Los Algarrobos, entre el primer y sexto sector.
En total fueron 10 los casos con síndrome febril captados en el CS. Pachitea, siendo sometidos a técnicas de Biología Molecular por RT PCR, de los cuales 6 resultaron positivos para dengue clásico tipo 1 (los primeros del 2010), informó el Director Regional de Salud, Manuel Castro Álamo.
Así mismo, indicó que tras realizar actividades de vigilancia entomológica, personal de Salud Ambiental encontró viviendas positivas con el vector del dengue (Aedes aegypti) en los referidos sectores, motivo por el cual entre hoy y mañana (14 y 15 de enero) se aplicará larvicida en más de 800 casas de 38 manzanas de la mencionada zona.
Durante las acciones de intervención participarán inspectores de Metaxénicas y de Salud Ambiental, así como 15 recursos de salud básica de la Red Bajo Piura, Castilla, Los Algarrobos y Micaela; mientras que personal del CS Pachitea se encargará de la búsqueda del vector en el mercado.
La abatización se realizará a partir de las 8 de la mañana; en tanto, el Director Salud invocó a los moradores de Los Algarrobos a dar permiso para que personal de salud, debidamente identificado, ingrese a los hogares a fin de hacer la intervención respectiva.
Salud inicia Taller de Evaluación por Influenza A H1 N1.
Como parte del trabajo de planificación de actividades de intervención y respuesta frente a la segunda ola de la Influenza A H1 N1, que se estima inicie en junio, la Dirección Regional de Salud y la Cruz Roja, llevarán a cabo un taller de evaluación sobre el manejo que hizo la región respecto a la pandemia mundial.
El taller que tendrá lugar en las instalaciones del auditorio de la Cruz Roja (Calle Los Nogales, a espalda Estadio), los días 14 y 15 de enero, está dirigido a representantes de municipios, direcciones regionales, fuerzas armadas y policiales, Seguro Social, iglesia, instituciones públicas y privadas, a fin de hacer un análisis consensuado de evaluación y preparación para consolidar el aporte y el compromisos de manera regional, como por ejemplo, el adelanto de vacaciones en los colegios, equipamiento de servicios de salud y hospitales para descongestionar EsSalud, entre otros aspectos, sostuvo el Director de Epidemiología, Ciro García Vilela.
Con respecto al tema de la vacuna contra la influenza, el Director de Salud de las Personas de la DIRESA, Jesús Adrianzén, informó que a nivel nacional se compró 3 millones de dosis, que representa en promedio al 10% de la población; por lo tanto similar porcentaje de la población de Piura será protegida contra la influenza, siendo los primeros, personas menores de 5 años y mayores de 65, personal de salud y personas con comorbilidad.
Por su parte el presidente de la Cruz Roja, Luis Urdiales, señaló que existe el compromiso desde Suiza, para que esta institución participe de las acciones de prevención contra la influenza pandémica y se ponga a disposición del sector salud.




Sentencian a cuatro años de pena privativa de la libertad suspendida a tres Regidores de la Municipalidad delegada de Malingas por el delito de Violencia y resistencia a la autoridad y absuelven al ciudadano Ernaldo Maza Juarez por el mismo delito.



El Juzgado Penal Unipersonal y Juzgado Mixto de Tambogrande que dirige el Juez lucio Seminario lopez sentencio a cuatro años de pena Privativa de la libertad suspendida condicional y al pago de una reparacion civil de mil nuevos soles de forma solidaria a tres regidores de la Municipalidad delegada de Malingas por el delito contra la administracion Publica en modalidad de violencia y resistencia a la autoridad.los Regidores sentenciados son Juan Carlos Garcia Zeta,Valentina Nima de Juárez y Wilton Herliz Marchan MonteroY absuelven al ciudadano Ernaldo Maza Juarez natural de Malingas tambien denunciado por el mismo caso.


Los tres regidores fueron denunciados por el Alcalde de la Municipalidad delegada de Malingas señor Jose Humberto Nima Garcia la denuncia que formula contra los tres Regidores de esta Municipalidad delegada y el ciudadano Ernaldo Maza Juarez es que segun la denuncia del Alcalde cometieron el delito de tomar la Municipalidad el dia 23 de marzo y a la vez liderar un grupo de pobladores de Malingas para que cometan el delito contra la Municipalidad delegada de Malingas y la autoridad el Alcalde a quien le negaron el ingreso el dia 23 de marzo.


Por su parte los tres regidores negaron haber sido participes de la Toma del local de la Municipalidad delegada de Malingas ya que en ningun momento hemos participado en actos de violencia o hemos incitado a la violencia incitado y es falso lo que dice el Alcalde delegado de malingas que nosotros le hemos negado el ingreso a la Municipalidad eso no ocurrio con nosotros.Asi mismo el ciudadano Ernaldo Maza Juarez tambien alego ser inocente de este caso que se le imputa por este Juzgado de la cual lo declaro inocente ya que no hay prueba alguna para que me sentencien.los tres Regidores se reservaron en el derecho de apelacion,pero manifestaron que si van hacer por ser un acto de injusticia que ha cometido el señor Juez de este Juzgado de Tambogrande con nosotros.


Quizas nada mas porque le pedimos cuentas claras al Alcalde delegado de Malingas nos denuncio y ahora como ya nos sentenciaron ya estara contento pero nosotros vamos apelar esta sentencia porque es injusta ya que no hay pruebas que demuestren que nosotros como regidores cometimos este delito. No entendemos porque no se menciona o se ha llamado a los Regidores de Piura como es Juval Cordova,Blanca Vasquez y luis Neyra que tambien estuvieron en la asamblea un dia antes de la toma del local de la Municipalidad delegada de Malingas quienes manifestaron que venian por disposicion de la Alcaldesa de Piura Monica Zapata y se aclare todo los supuestas irregularidades que viene cometiendo el Alcalde delegado de Malingas.la Municipalidad delegada de Malingas recibe de la municipalidad distrital de Tambogrande la suma de cuatro mil soles mensuales y por la Municiplidad Provincial de Piura recibe la suma de diciete mil quinientos treinta tres nuevos soles.


Roberto Saavedra - Chulucanas.

---------

Correa aterriza en Santa Rosa de forma sorpresiva

http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/correa-aterriza-en-santa-rosa-de-forma-sorpresiva-387077.html

Publicado el 13/Enero/2010 00:11
Nuevo aeropuerto en El OroEl presidente Rafael Correa llegó ayer a las 08:30 en el avión presidencial a la apertura de las actividades aéreas del aeropuerto de Santa Rosa (El Oro), obra que será inaugurada el 26 de enero.Correa inspeccionó por breves minutos el aeropuerto. Y, aunque comprobó que aún faltan ciertos detalles por terminar, ponderó las bondades de la obra y dijo que es un homenaje a las provincias consideradas pequeñas.Minutos antes (07:35), había arribado un avión de la empresa Saéreo procedente de Quito con 30 pasajeros. Con él se abrió la terminal aérea. La nave retornó a Quito a las 07:55. Un segundo vuelo de Saéreo salió de Quito a las 16:30 y llegó a Santa Rosa a las 17:35. Luego de 20 minutos, el avión tomó pista para dirigirse a la capital."Antes eran 14 horas de viaje por tierra. Hoy, son solo 60 minutos", dijo Fresia Valarezo, pasajera.La presencia de Correa fue considerada sorpresiva, ya que las autoridades de El Oro habían anunciado que la obra sería inaugurada por el mandatario el 26 de enero.Los trabajos estuvieron a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército y comenzaron en abril de 2008. La pista tiene 2 400 metros de longitud y 45 metros de ancho. El costo total de la obra es de $ 47 millones, financiados por el Gobierno Nacional. Los estudios fueron costeados por el Banco del Estado en el Gobierno de Gustavo Noboa. El aeropuerto es considerado como interfronterizo, puesto que puede ser utilizado en vuelos entre Santa Rosa (Ecuador) y Piura (Perú), con conexiones a Guayaquil y Quito.Las líneas aéreas informaron que los costos de dichas operaciones serán consideradas como vuelos nacionales, a fin de fomentar el movimiento de pasajeros y cargas entre los dos países. Los administradores de la terminal aseguraron que el aeropuerto tiene capacidad para que aterricen aeronaves de todas las aerolíneas nacionales e incluso el Boeing 747.Además, cuenta con todas las medidas de seguridad y señalización como sistemas de navegación, luces para el ángulo de aproximación, iluminación en toda la pista, sistema contra incendios e información para no videntes bajo el sistema Braile.La terminal de Santa Rosa cuenta con un parqueadero para 140 vehículos. La empresa Tame empezará a operar con el vuelo inaugural en una fecha aún sin determinar, la cual está a la espera de una decisión de la DAC. Luego, se sumarán las empresas Air Cuenca y Aerogal en convenio con VIP, con rutas hacia otras ciudades del país. (AM)

martes, enero 12, 2010


EN SESION DE CONCEJO CONFORMAN COMISIONES DE TRABAJO
. SECHURA 12.01.10.- En sesión ordinaria del pasado 8 de enero, el concejo municipal, acordó conformar las diferentes comisiones de Regidores en las diferentes áreas básicas de servicio y gestión de la municipalidad provincial para el presente año gestión.
Comisión de Transporte, Circulación y Transito
Presidente: Sr. David Eca Temoche.
Miembros : Prof. Virgilio Laureano Ayala Jacinto.
Sr. Pablo Zeta Loro.
Comisión de Salud y Saneamiento Ambiental
Presidente: Sr. Santos Valentín Querevalu Periche .
Miembros : Sr. Félix Ayala Cherre
Prof. Luz María Tume Chunga.
Comisión de Educación, Cultura, Recreación y Deportes.
Presidente: Prof. Luz María Tume Chunga
Miembros : Prof. Virgilio Laureano Ayala Jacinto.
Ing. Manuel Domingo Querevalu Tume.
Comisión de Comercialización y Abastecimiento.
Presidente: Ing. Manuel Domingo Querevalu Tume.
Miembros . Prof. Virgilio Laureano Ayala Jacinto.
Dr. Franklin Santos Llontop Ramos.
Comisión de Acondicionamiento Territorial, Vivienda y Seguridad Colectiva.
Presidente:. Prof. Virgilio Laureano Ayala Jacinto
Miembros . Sr. David Eca Temoche .
Sr. Santos Valentín Querevalu Periche.
Comisión de Rentas.
Presidente:. Sr. David Eca Temoche .
Miembros . Ing. Manuel Domingo Querevalu Tume.
. Sr. Pablo Zeta Loro.
Comisión de Gastos.
Presidente: Prof. Luz María Tume Chunga
Miembros : Sr. Milton Panta Bancayán
Prof. Doris Elizabeth Zapana Mamani.
Comisión de Participación Ciudadana, Apoyo Social y Defensa Nacional.
Presidente: Sr. Milton Panta Bancayán
Miembros : Prof. Doris Elizabeth Zapana Mamani.
Sr. Santos Valentín Querevalu Periche.
Comisión de Pesquería.
Presidente:. Sr. David Eca Temoche .
Miembros : Sr. Milton Panta Bancayán.
Sr. Santos Valentín Querevalu Periche.
Comisión Agropecuaria
Presidente : Sr. Pablo Zeta Loro
Miembros : Prof. Luz María Tume Chunga
Sr. Félix Cherre Bayona.
Comisión de Juventudes.
Presidente : Sr. Milton Panta Bancayán
Miembros : Prof. Luz María Tume Chunga
Prof. Doris Elizabeth Zapana Mamani.
Comisión de la Mujer.
Presidente: Prof. Doris Elizabeth Zapana Mamani
Miembros : Prof. Luz María Tume Chunga
Sr. Milton Panta Bancayán.
Comisión de Proyectos Mineros.
Presidente : Prof. Virgilio Laureano Ayala Jacinto
Miembros : Sr. Santos Valentín Querevalu Periche.
Prof. Doris Elizabeth Zapana Mamani
Las mismas que deberán coordinar con las áreas administrativas para la buena marcha de la institución municipal, como lo establece la Ley orgánica de municipalidades, que los regidores deben integrar, concurrir y participar en las sesiones de concejo y en sus comisiones respectivas.



Mónica Zapata de Castagnino rechazó rotundamente el pedido de la Congresista Marisol Espinoza Sobre ampliación de plazo para reubicación de comerciantes informales
Alcaldesa rechaza pedido de congresista Marisol Espinoza
La Alcaldesa de Piura Cruz de la ampliación del plazo para la reubicación de los comerciantes informales que se encuentran ocupando las áreas públicas en el Complejo de Mercados de nuestra ciudad.



"Imposible, tengo mucha presión de la población, tengo una comisión que ha venido trabajando, hay áreas que se les están dando y hay un compromiso de parte de la Municipalidad de que las áreas en las que serán reubicados se van a limpiar, ordenar y se va a seguir con lo que sí quiere la mayoría de la población", acotó la Alcaldesa durante la reunión que sostuviera, en su despacho, con la Parlamentaria.



Zapata de Castagnino, agregó que siempre que hay algo bueno para Piura, como es el ordenamiento del Mercado, sin alusiones personales, siempre hay alguien que quiere que esto no ocurra y siempre va a buscar cualquier pretexto para que no se lleve adelante. Sin embargo, en esta oportunidad no dará marcha a tras porque ella "no está buscando votos políticos, aunque sea lo único bueno que haga por Piura durante su gestión", acotó.



Una vez más señaló ante la congresista que los funcionarios de la Municipalidad han realizado un trabajo serio, transparente, técnico y coordinado, ha habido desde el inicio diálogo con los comerciantes, se les ha capacitado, hemos hecho todo para que ellos mejoren su calidad de vida.


"No ha habido nada de trabajo a la mala, pero hay mucha gente que quiere la reubicación, porque no sólo se trata de mejorar la calidad de vida de los comerciantes, sino también que el vecino pueda hacer sus compras en un lugar ordenado, seguro, con condiciones adecuadas de higiene y donde pueda estacionar su vehículo, para realizar sus compras.



A la reunión asistieron el Gerente Municipal Oscar Ibáñez Talledo, los gerentes de Asesoría Legal Luis Patricio Córdova, de Servicios Comerciales Franco Caballero Orrego, de Desarrollo Económico Local Pilar Núñez Tello, los jefes de las oficinas de Margesí de Bienes Manuel Collantes y Mypes Jaime Seminario, así como la regidora Blanca Vásquez de Urquizo.



Cabe indicar, que durante la reunión los funcionarios de la Comuna le informaron a la Congresista la forma en que se había llevado adelante el proceso para la reubicación de los comerciantes informales, así como el de la privatización.


Detallando en el último punto, los lugares que tiene la Comisión para la reubicación de los 3,200 comerciantes que vienen ocupando las áreas públicas, de los cuales 1,900 corresponden a los puestos semifijos (puestos cuya estructura es metálica) y 1,300 a los ambulantes, entre los que se encuentran, quienes diariamente arman sus carpas y los denominados golondrinos (arman sus puestos fines de semana).



Entre los lugares establecidos por la Comisión se encuentran el Terminal El Bosque en donde se ubicarían 600 comerciantes de la Asociación "Nuevo Amanecer", 850 puestos en el Mercado Minorista Las Capullanas, 400 puestos al costado de la Textil Piura, 200 puestos a espaldas de Petroperú en donde se podrían reubicar los ferreteros y los comerciantes de materiales de construcción, 450 puestos en 8,000 m2 a espaldas del Mercado Las Capullanas, 500 puestos en el Mercado Mayorista Las Capullanas, previa acuerdo con Acomar



Gobiernos municipales de Piura se capacitaron en buenas prácticas de gestión financiera



Representantes de las Municipalidades provinciales y distritales, regidores y funcionarios de las áreas financieras de las diferentes Comunas, SATP y Gobierno Regional participaron en el Taller "Una visión general de las Buenas Prácticas de Gestión Financiera en los Gobiernos Municipales" que realizara la Municipalidad Provincial de Piura en coordinación con el Banco Mundial.



Por espacio de dos días reconocidos consultores del Banco Mundial como Ben Darche, César Marcovich y Marita Chang, capacitaron a los asistentes sobre el financiamiento del desarrollo municipal, fuentes y usos de los fondos, principales lineamientos de las buenas prácticas financieras, identificación de nuevas fuentes de ingresos municipales, importancia del financiamiento a través del mercado de capitales, entre otros.



Durante, la ceremonia de clausura el Gerente Municipal Oscar Ibáñez Talledo, destacó la importancia del evento y la participación de los consultores, quienes en forma didáctica proporcionaron la información y la formas en que los gobiernos locales pueden mejorar la capacidad de generación de ingresos e identificación de fuentes financieras externas aldesa Mónica Zapata de Castagnino, en seguir trabajando conjuntamente y en forma descentralizada con las Municipios provinciales y distritales, de tal forma que puedan lograr captar recursos financieros externos a los que proporciona el gobierno peruano.



950 personas se benefician con programa de Vacaciones Útiles de la Biblioteca municipal



Un promedio de 950 personas, entre niños, jóvenes y adultos, se benefician del Programa de "Vacaciones Útiles 2010" que ofrece la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Biblioteca Municipal "Ignacio Escudero", así lo informó la encargada de la Sala de Niños de la Biblioteca y coordinadora del mencionado Programa Noemí Simbrón Ortiz.



El Programa que se desarrolla en la temporada de verano, comprende el dictado de 33 cursos, los cuales ya se vienen realizando en diferentes ambientes de la Biblioteca, y en horarios de mañana y tarde.



Simbrón Ortiz, indicó que tal es la acogida de los cursos, que han tenido que ampliar las inscripciones, las mismas que permanecerán abiertas hasta el viernes 15 de enero en la Sala de Niños, en horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.



Los interesados pueden optar por los cursos de Matemática, Comunicación, la Hora del Cuento, Bisutería, Pedrería en Tela, Piñatería, Repostería, Cocina, Cosmetología, Teatro, Danza, Gimnasia para madres y niños, Ballet, Flauta dulce, Órgano, Tarjetería, Pintura artística, Chocolatería, Tutoría, entre otros.



La encargada de la Sala de Niños destacó el valioso apoyo de los alumnos de los últimos ciclos del Programa de Educación de la Universidad de Piura y de la Universidad Pedro Ruiz Gallo, quienes "ad honorem" dictan responsablemente sus clases. Al término de las clases, la Comuna piurana estará otorgándoles el respectivo reconocimiento.





Construyen aulas con inversión de S/. 187 mil
Niños del colegio San Martín podrán estudiar en ambientes seguros
SECHURA.
Una inversión de S/. 187,637.49 han sido destinados para la construcción de nuevos ambientes en el complejo educativo nacional San Martín de Sechura, en cuyo pabellón estaba en desuso al estar declarado en emergencia por Defensa Civil. El alcalde de Sechura, Santos Querevalú Periche, manifestó que la construcción de dos nuevas aulas con techo aligerado, así como una escalera, es posible con recursos del canon y sobre canon de la comuna que dirige, y era necesario para que los 800 alumnos del nivel primario estudien en condiciones seguras.
La obra- en su cuarta etapa- se dio inicio con la entrega de terreno por parte de los funcionarios al ingeniero residente, en donde estuvieron presentes el director de la IE, Cesar Puescas. Actualmente se avanza con la construcción de las bases y en un plazo de 75 días ya deben estar listas las aulas para el inicio del año académico.
Anteriormente la Municipalidad de Sechura también construyó dos ambientes en este mismo pabellón, los mismos que ahora son utilizados por los educandos. El pabellón que se reconstruye tiene una antigüedad de más de 30 años. En tiempos de lluvias, el agua filtraba y sus paredes estaban rajadas.
La comuna provincial el año pasado también construyó un ambiente en el nivel inicial del mencionado complejo educativo.


Caseríos ubicados en panamericana sur serán electrificados
PROGRAMA EUROSOLAR PARA 11 CENTROS POBLADOS DE LA REGION
Piura, Enero 12. Once centros poblados ubicados en las provincias de Morropon, Sechura y Huancabamba, forman parte del Programa Eurosolar, puesto en marcha por el Ministerio de Energía y Minas, con el financiamiento de la Comunidad Europea.


El proyecto del cual forman parte también como aliados estratégicos los gobiernos regionales, municipalidades y los propios beneficiarios, tiende a fomentar el uso de energía renovable no convencional que permitan impulsar proyectos productivos y mejorar la calidad de vida de los pobladores beneficiarios.


En las localidades de San Martin, Santa Rosa, Señor Cautivo, San José, Alto El Gallo y Santiadero (Chulucanas), Tierras Duras- El Virrey, Monte Azul y Pampa de los Silva (La Matanza), Palo Blanco (Huarmaca- Huancabamba) y Mala Vida


(Cristo Nos Valva en Sechura), se vienen ejecutando las obras civiles según el caso, y para el mes de febrero deben instalarse los equipos, en tanto sigue en marcha la licitación de las antenas. En el caso de Mala Vida, está considerado en la segunda etapa.


Los alcances del Programa, fueron expuestos hoy al Presidente del Gobierno Regional y gerente general del Gobierno Regional, César Trelles Lara y Marco Vargas Trelles por el Ing. Jorge Suárez Miguel, de la dirección general de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas, durante la reunión de trabajo sostenida con el titular del Gobierno Regional, el director regional del MEM, Miguel Kuzma y los dirigentes de la Comunidad Campesina Ignacio Távara Pasapera, encabezados por su presidente Francisco Sernaque Espinoza.


El programa considera un total de 130 kids a nivel nacional para igual número de comunidades, siendo once de ellas de la región Piura, gesto que fue destacado por el Presidente de la Comunidad Campesina Nacho Tavara, tras señalar este tipo de obras generan valor agregado a los proyectos pecuarios que desarrolla su comunidad, además de permitir el acceso de las familias en especial los niños y jóvenes al Internet y poderse comunicar con el mundo.


En este contexto el Gobierno Regional complementará la inversión previa coordinación con los beneficiarios a fin de optimizar el proyecto y de esta manera cumpla con los fines propuestos.


Hay que señalar que es la empresa española SIMISA la responsable de la ejecución del proyecto que comprende la instalación en cada localidad de cinco computadoras, una antena satelital, un proyector de videos, una batería, una nevera, un cargador entre otros accesorios.

En el caso de comunidades como las de Piura, los beneficiarios construyen infraestructura, mientras en otras como Puno se utilizan las escuelas y postas medicas.


CCR VERÁ MAÑANA MIÉRCOLES PROGRAMA DE INVERSIONES 2010
Alcaldes de la región y representantes de la sociedad civil tomarán parte
PIURA, 12 ENE.- Mañana miércoles 13 a partir de las 9 de la mañana el Consejo de Coordinación Regional (CCR) sesionará con el fin de considerar entre otros importantes puntos el Programa de Inversiones 2010 del Gobierno Regional Piura.
Será en el marco de la reciente convocatoria a la Sesión Ordinaria Nº 1 del CCR, hecha por el Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, para la fecha en mención en el auditorio del Gobierno Regional.
Acorde a dicha convocatoria, también se han considerado como puntos de agenda la presentación del Programa de Capacitación para la "Participación y Vigilancia Ciudadana"; así como el inicio del Proceso del Presupuesto Participativo Regional 2011.
Por esto, se ha cumplido con citar a todos los miembros del CCR, representados por los ocho alcaldes provinciales de la región, y los cinco representantes de organizaciones de la sociedad civil..
La convocatoria fue realizada en cumplimiento de la Ley Nº 27902, Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales, sus modificatorias Leyes Nº 27867, Ley Nº 28013, y su Reglamento Interno aprobado en Sesión Ordinaria de fecha 22 de Enero del 2009.


REGIÓN OFICIALIZA APOYO CON 10 MIL SOLES PARA BRIAN PANTA
Para asegurar su participación en certámenes competitivos
PIURA, 12 ENE.- El Gobierno Regional Piura acordó disponer un apoyo económico de 10 mil nuevos soles para el destacado tenista piurano Brian Panta Herreros, con la finalidad de que pueda cumplir con su próximo objetivo de participar en eventos internacionales como la gira Cosat que se desarrolla en la ciudad de Valencia, Venezuela.
Así lo anunció en la fecha el Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, quien recientemente reconoció a Brian Panta con la Condecoración "Almirante Miguel Grau Seminario" en el Grado de "Gran Caballero" del Gobierno Regional Piura, en mérito a sus logros obtenidos a nivel mundial en la disciplina que representa; y a la vez comprometió apoyar económicamente al joven tenista para permitir su participación en las competencias en las que tomará parte.
La entrega del dinero con el cheque respectivo se hará efectiva en fecha próxima que será comunicada oportunamente al periodismo de la región.
La decisión de apoyar a Brian Panta fue adoptada por el organismo regional de desarrollo mediante Acuerdo de Consejo Regional Nº 571-2009/GRP-CR, según el cual se dispuso otorgar la condecoración aludida al notable deportista piurano "que con sus logros obtenidos a nivel mundial en la disciplina deportiva del Tenis Profesional deja en alto este deporte nacional y a nuestra Región, siendo un ejemplo de aptitud, esfuerzo y profesionalismo para los jóvenes y deportistas de nuestra región y el país"
En sus palabras de entonces al periodismo, el promisorio deportista agradeció el gesto de las autoridades regionales, señalando que esto lo motiva a esforzarse más para seguir obteniendo lauros a favor de nuestra región y nuestro país.





Tumor viene afectando salud de campesino desde hace siete años
Inician campaña para salvar la vida
de padre de familia de Frías
El drama de la familia Gómez López ha conmovido a la población del caserío Ovejería, en el distrito de Frías. El humilde campesino, Agustín Gómez Gómez de 37 años de edad, ha desarrollado un tumor de considerables proporciones, que le deformó la parte derecha del rostro.
Según refiere el hombre de campo, el tumor le apareció hace siete años como una pequeña protuberancia del tamaño de un frijol. Con el paso del tiempo creció de tal manera que su cuello y rostro se han hecho una sólo, causándole fuertes dolores.
Este tumor necesita de tratamiento especializado en quimioterapia, apoyo de personal médico y medicamentos para poder salvarle la vida, y así devolver la tranquilidad de este humilde hogar campesino.
Cabe mencionar que Agustín es padre de cuatro menores: Exilda, Edgard, Neider y Wilder, quienes estudian primaria en la I.E.14326 del Caserío Ovejería.
Por ello, la municipalidad de Frías ha iniciado una campaña de solidaridad humanitaria, para conseguir recursos que ayuden con el tratamiento del mal que padece este campesino.
Toda donación la pueden hacer llegar en la calle Arequipa 1228 en Piura o coordinar a los teléfonos 073360610/073-336688/073-969299700, o al correo electrónico:
municipalidad_frias@yahoo.es.


Antes cientos de quejas de vecinos


CONGRESISTA FABIOLA MORALES PIDE INFORMACIÓN AL MININTER SOBRE PRESUNTO LUCRO CON INMUEBLE POLICIAL EN PIURA


Local es promocionado como "La Casa del General" y en el se organizan fiestas hasta altas horas. Celebraciones alteran el orden público.


Lima 12-01-10.- Tras recibir una serie de denuncias de un nutrido grupo de vecinos de las Urbanizaciones "Las Mercedes" y "La Alborada" de la ciudad de Piura, la Congresista Dra. Fabiola Morales Castillo (SN) envió tres pedidos de información a fin que el Ministerio del Interior, el Jefe de la Dirección Territorial de Policía-Dirtepol y el Representante de la Defensoría del Pueblo de Piura, respondan por el presunto mal uso de la residencia del General de la Policía Nacional de dicha región.


"Según me informan, el patio de este inmueble asignado al Jefe de la Dirtepol fue ampliado en el año 2005 con la finalidad de construir un coliseo para celebrar reuniones institucionales en su interior, supuestamente organizadas por el Comité de Damas de la Policía. Sin embargo, poco tiempo después empezó a lucrarse con el mismo, bajo en nombre de "La Casa del General", y otorgándolo en alquiler al público para la realización de fiestas ajenas a los fines de la institución" informó la Congresista.


Hace unas semanas, los vecinos de las citadas urbanizaciones denunciaron ante el Despacho Congresal de Morales Castillo, que dichas celebraciones se vienen realizando de viernes a domingo, desde la tarde hasta altas horas de la madrugada, con niveles de ruido muy por encima de lo permitido, lo cual evidentemente impide el descanso.

"Sin embargo, lo más graves es que estas celebraciones propiciaría, además, la presencia de delincuentes que aprovechan la salida de las personas de dicho local para robar sus pertenencias", aseveró.


En sus pedidos, la Legisladora no sólo ha solicitado conocer las acciones que el Ministerio del Interior se encuentra adoptando para dar solución al problema que ocasionan los ruidos de las fiestas, sino que también ha pedido conocer si el Comité de Damas de la PNP cuenta con las facultades para organizar las fiestas; cuánto habría percibido el mismo por el alquiler de este local o de la organización de las fiestas, qué fines ha tenido el dinero obtenido; y qué acciones se encuentran adoptando las autoridades para dar solución a las denuncias de los vecinos.



Para alegría de seguidores
Convocan a compositores crear música para Carnaval Catacaos


Un llamado a todos los compositores y músicos de la región para crear las nuevas canciones del fabuloso carnaval cataquense hizo el alcalde distrital, Dr. José More López al momento de anunciar la inminente llegada de esta fiesta popular.


More fue claro en explicar que Carnaval de Catacaos es una clara muestra de la algarabía y jolgorio popular que cada vez logra mayor aceptación a nivel nacional, por lo cual su gestión se propone crear las nuevas marchas y canciones que lo identifiquen.


La convocatoria es en dos géneros: el internacional y otro nacional referido a la Marinera, agregó.
Señaló que los interesados deben recabar mayor información en la Sub Gerencia Educación Cultura y Deporte, con el Sr. Humberto Rebolledo Herrera.


Indicó que se ha destinado un primer premio de 500 nuevos soles en cada composición, dejando claramente establecido que para el género internacional pueden participar compositores y músicos de cualquier lugar del país, quedando la marinera para los locales

lunes, enero 11, 2010

En Chulucanas Niño de cinco dias de nacido necesita el apoyo solidario para operación a sus intestinos debido a una obstruccción. El bebe no puede hacer sus nesecidades Fisiólogicas. Apoyemóslo a Renato Ruiz Santamaria.
En la Ciudad de Chulucanas un bebe de apenas cinco dias de nacido require de una operación de emergencia a sus intestinos debido a una obstrucción.la obstrucción no le permite hacer sus necesidades fisiologicas durante el dia y para alimentarlo lo hacen con suero ya que no puede amantar ya que si ingiere alimentos el bebe daría a que el niño quiera hecer sus nesecidades fisisologicas y esto no podría hacerlo por la obstrucción que lo aqueja.El bebe nació en la ciudad de Piura y sus padres son natural de la ciudad de Chulucanas y domicilian en el Asentamiento Humano Mz G lote 03 de esta ciudad.la mama del bebe que responde al nombre de Maria Santamaria Garcia de 20 años manifestó que requiere el apoyo inmediato de las autoridades y de la misma comunidad de Chulucanas ya que el medico le ha dicho que es una operación urgente para que el niño pueda hacer sus necesidades debido a una obstruccción de sus intestinos no le permiten el normal desarrollo y funcionamiento.llamó a la solidaridad de la población de esta Provincia Morropana a que apoye ya que somos gente humilde que no cuenta con los recursos economicos y en este momento mi esposo no tiene trabajo y la única esperanza y la Fé que tengo es en las personas de mi comunidad y en especial de las autoridades y organizaciones que se que me van apoyar para operar a mi hijo que hasta ahora no puede amantar ya que si él ingiere la leche va querer o tener la necesidad de hacer sus necesidades Fisiólogicas.Maria Santamaria Garcia de 20 de edad y su esposo Santos Ruiz Valencia de 29 años de edad piedierón que los apoyen para que su hijo Renato Ruiz Santamaria de tan sólo cinco dis de nacido lo operen de la obstrucción de intestinos y puede vivir su vida normal como todo niño en la tierra.Pidierón a Dios que proteja al bebe y a la comunidad que todo apoyo dirigirlo a Asentamiento Humano Mz G lote 03 en la Provincia de Chulucanas.

Roberto Saavedra - Chulucanas.


Comuneros de Catacaos respaldan trabajo de comité de gestión.
ENTREGARON EXPEDIENTE TECNICO DE DESMOTADORA
Piura, Enero 11. Fue aprobado el Expediente Técnico para la construcción de infraestructura e instalación de la Planta Desmotadora de Algodón en la Comunidad Campesina San Juan de Catacaos. El Presidente del Gobierno Regional entregó la resolución rubricada por el director de la Región Agraria Piura, formuladora del Perfil Técnico.
La Planta comenzará a ser construida sobre un terreno comunal con una inversión de medio millón de soles que asignará el Gobierno Regional, mas los aportes que hagan los comuneros y otros recursos que pueden obtenerse de las municipalidades y la Cooperación Técnica. Se enmarca en la Ley 29337 de Fomento a la Competitividad Agraria.
Este hecho constituye el inicio de este proyecto forjado y tramitado por largos cuatro años de trabajo, por el comité de gestión que preside César Zapata Alzamora, con el concurso del Comité de Productores de Algodón y la dirigencia comunal. Ricardo Yarleque, Presidente de la Cooperativa de Servicios Múltiples fue el encargado de agradecer el valioso aporte del Gobierno Regional para contar con el documento de gestión que permitirá buscar el financiamiento integral.
Por lo pronto se iniciarán los trabajos de nivelación del terreno para luego hacer lo propio con el levantamiento de paredes del cerco perimétrico y sala de maquinas.
El economista Orestes Carrasco, fue el encargado de dar a conocer a los comuneros lo avanzado en cuanto a cuanto a capital de la empresa, inversiones y los pasos a seguir hasta lograr la cristalización del proyecto, siendo de satisfacción de los asistentes que respaldaron a sus dirigentes y ratificaron la continuación del proyecto, hasta su total culminación.
En la reunión informativa la autoridad regional hizo entrega asimismo de los materiales de construcción (cemento y fierro) para los trabajos de mejoramiento del local comunal ubicado en la carretera al Bajo Piura, mientras el Programa Pima donó dos equipos de fumigación que fueron sorteados entre los asistentes como incentivo a sus faenas agrícolas.
Los comuneros por su parte, reconocieron a través de sus dirigentes el importante trabajo desplegado por la dirigencia comunal, el presidente regional, el Consejero, Antonio Valdivieso Palacios y el director regional de Agricultura, presentes en el singular acto.


OBRAS DE AGUA, ALCANTARILLADO Y PAVIMENTACION RECIBE VICHAYAL.
Vichayal, Paita, Enero 11. Este distrito de vio engalanado el fin de semana con la presencia de las principales autoridades provinciales y regionales que resaltaron los actos de inauguración y puesta en servicio de importantes obras que benefician a la colectividad.
El Presidente Regional César Trelles Lara, entregó el proyecto de Agua y Alcantarillado, valorizado en Tres millones 600 mil soles, ejecutado en la capital distrital haciendo realizada después de mas de 85 años de vida política este valioso servicio de saneamiento básico con lo cual disminuirán las enfermedades gastrointestinales
El alcalde Genaro Cruz Julián, resaltó la decisión del Presidente Regional por apostar por los pueblos del interior de la capital regional, ejecutando obras de saneamiento, electrificación, Salud y Educación que redundan en la mejora de las condiciones de vida de los tres mil pobladores beneficiarios.
El alcalde provincial Alejandro Torres Vega y el burgomaestre de Amotape, también se hicieron presentes, como las autoridades locales, quienes dieron fe de la transformación que ha experimentado sobre todo la avenida principal Ramón Castilla, pavimentada en su mayor parte de longitud, la misma que también fue inaugurada y apadrinada por la primera autoridad regional.
El sacerdote Gerardo Dube, que dijo ser un Joven de 75 años de edad, cuya misión de evangelizar y llevar la palabra de Dios, va acompañada de su apuesta por la juventud y los desposeídos, tal como lo pregonó su santidad Juan Pablo II ; tuvo a su cargo el acto de bendición invocando al altísimo brinde fortaleza y sabiduría a las autoridades que hacen posible que gente de escasos recursos económicos, accedan a mejores servicios básicos.
Dijo sentirse halagado de cómo las arenosas calles han cobrado aspecto urbanístico con alameda y hermosas flores que invitan al paseo y la atracción a los viajeros y visitantes.
Las obras inauguradas se suman a la inversión que viene haciendo la gerencia sub regional Luciano Castillo Colonna, en el mejoramiento de la carretera Amotape – Vichayal – Miramar y la próxima mejora que se hará al Estadio Municipal con el concurso del Gobierno Regional.


INSTALARÁN COMITÉ REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
Durante realización de Taller de Fichas Técnicas sobre Actividades y PIPs de emergencia
PIURA, 11 ENE.- El Comité Regional de Defensa Civil (CRDC) será instalado el próximo lunes 18 para el periodo 2010, por parte de su Presidente, Dr. César Trelles Lara. Será en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer), con la asistencia del pleno de sus integrantes.
El importante acto se realizará momentos previos a la realización ese día del Taller de Fichas Técnicas, sobre Actividades y Proyectos de Inversión Pública (PIP) de emergencia, para afrontar un eventual Fenómeno El Niño, que tendrá inicio a las 9 de la mañana.
El Comité Regional de Defensa Civil está integrado por seis comisiones de trabajo: Comisión Coordinadora de Obras de Prevención, presidida por el Ing. William Bejarano Rivera; Comisión de Planificación, presidida por el Econ. Oscar Villar Valladares; Comisión de Logística, presidida por Juan Francisco Rázuri Rodríguez; Comisión de Ley, Orden e Inspecciones Técnicas, presidida por el Jefe de la PNP; Comisión de Comunicaciones, presidida por el Lic. Juan Carlos Valdiviezo Farfán; y la Comisión de Ciencia y Tecnología, presidida por el Ing. Nasser Sernaqué Barrantes.
Asimismo, dicho Comité lo conforma el Dr. Luis Ortiz Granda, presidente de la Comisión de Operaciones; Dr. Manuel Castro Alamo, presidente de la Comisión de Salud; además de los ocho alcaldes provinciales de la región y a la vez presidentes de los Comités Provinciales de Defensa Civil de su jurisdicción; el Director Regional de Transportes y Comunicaciones, Ing. Luis Fernando Biffi Martin; y el Director Regional de Agricultura, Ing. Félix Vicente Zapata Ramos.
PLAN DE CONTINGENCIA
El Presidente del CRDC, César Trelles convocó además a los integrantes de ese órgano a una reunión de trabajo el miércoles 20 a las 9 a.m. en el Coer, para tratar diversos puntos de agenda tales como el Informe del CRDC sobre el Plan de Contingencia FEN 2010; las acciones adoptadas por los sectores y Comités Provinciales de Defensa Civil sobre los avances de actividades y proyectos de prevención del FEN 2010; y las tareas que deben llevarse a efecto.
Es responsabilidad de los integrantes del comité, planificar y direccionar las actividades de prevención, preparación, respuesta y rehabilitación frente a los impactos que pudieran ocasionar los eventos adversos o fenómenos naturales climáticos como el FEN y los periodos de lluvias fuertes, entre otros.





Alcaldesa de Piura hizo la entrega
Parroquias del A.H. Micaela Bastidas y APV Los Educadores se benefician con donación de cemento
Las parroquias "Señor Cautivo de Ayabaca" del Asentamiento Humano Micaela Bastidas y "Divino Maestro" de la Asociación Pro Vivienda (APV) Los Educadores se beneficiaron con la entrega de bolsas de cemento que realizara, la Alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Piura Mónica Zapata de Castagnino.
En el primer templo, la Alcaldesa hizo entrega al Comité Pro Templo que preside el morador Luis Ambulay Córdova, de 100 bolsas de cemento, quien en nombre de los moradores agradeció el apoyo de la autoridad edil, al tiempo que expresara que al interior de la Comuna existen buenos y malos funcionarios, pero son estos últimos quienes empañan su imagen, ya que en lugar de agilizar los trámites, son los que ponen piedras en el camino para evitar que las obras que Piura necesita se hagan realidad.
Asimismo, informó que las bolsas de cemento donadas servirán para concluir el falso piso del mencionado templo, y que la obra se hará posible a las gestiones que realizaran las integrantes de Comité Ilaria Peña Guerrero y María Marcelo, quienes meses a tras iniciaron las coordinaciones.
Por su parte, la Alcaldesa expresó que a pesar de los obstáculos que se le presenten, ella seguirá adelante, pues cuenta con un gran apoyo que es la bendición de Dios, el único ser que le da fuerzas para luchar por el desarrollo de Piura, pues todos los vecinos merecen tener una mejor calidad de vida.
Finalmente, en nombre del Comité Pro Tempo, la burgomaestre recibió un pergamino como reconocimiento a su apoyo.
Parroquia "Divino Maestro"
Posteriormente, Zapata de Castagnino se trasladó a la APV "Los Educadores", en donde hizo entrega de 200 bolsas de cemento, para el inicio de los trabajos de construcción de la Parroquia "Divino Maestro", pues como dijo la Presidenta del Comité Pro Construcción Isabel Jiménez Díaz, para ellos es una fecha memorable, ya que después de 24 años se empezará con la construcción de la casa de Dios, lo cual nunca olvidarán, de que fue una Alcaldesa, la que hizo posible la obra, y por ende va a recibir múltiples bendiciones.
Asimismo, instó a la autoridad edil a seguir adelante y le recomendó rodearse de gente que la ayude en su obra, agregando que el desarrollo no sólo depende de las autoridades, sino que debe ser un trabajo conjunto vecinos y autoridades.
A su turno, la Alcaldesa expresó "Si Jesús pudo suportar todo, quien soy yo para no poder soportarlo". Agregando que gestos como los expresados por los vecinos y sus oraciones la fortalecen y le dan fuerzas para soportar las injusticias que está viviendo.




Lluvias de regular intensidad caen en la sierras y costa de la Región.


En Chulucanas el 2009 fuerón 1800 los damnificados y mas de mil hectareas de cultiov sembradas se perdierón



Lluvias pronosticadas por Senami cayerón en la zona norte del Perú por la madrugada del dia de hoy lunes tanto en la sierra como en la costa de la Región Piura el distrito de Chulucanas sufrio inundaciones en los Asentamientos Humanos.El sistema de alcantarillado en el Asentamiento Humano Vate Manrique de Chulucanas de la mamzana ¨D¨colapsó.


Las lluvias de mayor volúmen se registrarón en la sierra Piurana como es el caso de los distritos de Chalaco y Santo Domingo que se registró 40 milimetros por metro cuadrado,en el caso de la Provinicia de Ayabaca se registró 22 milimetros por metro cuadrado mientras que en Chulucanas se registró milimetros por metro cuadrado.


En el distrito de Chulucanas se reportó a defensa las inundación de siete casas de material rustico en el Asentamientom Huamano Consuelo de Velasco donde rápidamente acudió Defesa Civil para la atención de la nivelación de las calles lo que fue que porvocó as inundaciones a estos domicilios.


Por siete horas llovió en la sierra y costa de la Región Piura,las lluvias se iniciarón desde las dos de la mañana y cuminarón a las siete de la mañana.Para el 15 de enero según Senami serán las lluviasmás fuertes de la Región y se producirán en los distrito de Chulucanas y Morropón distritos que se ubican en la zona norte del Perú de la Provincia de Morropón asi lo volvió a dar a conocer el Secretario de Defensa Civil de la Provincia de Morropón Chulucanas Ingeniero Miguel Augusto Trelles Morante.


Las lluvias se originan por el calentamiento global que hace que la presencia de la nubosidad queda como resultado las lluvias debido a la recarga de las nubes con abundante agua.tambien nos confirmó que la presencia de lluvias se dará más intensamente en la zona norte del Perú como Piura,Tumbes,Cajamarca y lambayeque.


Trelles Morante indicó que en el año 2009 en la Provincia de Chulucanas fuerón 1800 los damnificados por las lluvias y 41 casas se vinierón abajo por no resistir a la inclemencia de las lluvia a los damnificados se les apoyo con plastico y calamina y modulos que se entregarón.Asimismo en el año 2009 el sector agricola fue tambien el más afectado ya que los rios como son Piura,Yapatera y Huarmaca arrasarón con hectareas ya sembradas como de Algodón,maiz,frutales como mango y limón que siembra enesta zona en total las hectares arrasadas por los rios y quebradas mas de mil y los agricultores quedarón totalmente afectados.


Chulucanas cuenta zonas más vulnerables y se encuentran en los Asentamientos Humanos como Consuelo de Velasco,Jose Carlos Mariategui,Ñacara,Inmaculuda Concepción,Pilar Nores de Garcia,Vate Manrique,Micaela Bastidas y Mercado Jarrin.


En el caso de la zona rural las zonas que sufren de aislamiento son los caserios de la zona rural como es el caso de la margen derecha del Rio Piura como es los caserios de Campanas,Batanes,solumbre Piura la Vieja y otros.Por el lado de la margen izquierda tambien se aislan mas caserios por las quebradas existentes como son el Centro Poblado de Paccha,el caserio de Sol Solel caserio de Platillos.


El Puente Ñacara se encuentra en buenas condicicones ahora esperemos las crecientes de los rios Huarmaca,Yapatera y chranal que alimentan y forman el rio Piura que hacen si temer el peigro de os cimientos del puente Ñacara a cual interrunpiría el libre transito por e puente . la Municipalidad Provincial de Morropón Chulucanas a presupuestado la suma de 100,000 nuevos soles y la disposición del Alcalde Provincial Edilberto Farias Zapata como Presidente del comite de defensa civil hace estar preparados en caso suceda una emergencia.


En Defensa Civil se está almacenando lo que le llamanos Almlacen delantado con materiales,herramientas y todo lo que se a disponible para el apoyo nesecario de la población de esta del Alto Piura.lo que tenemos en el almacen adelantado es calaminas,colchas,camas plegables,plastico y utencilios de cocina pero hay que indicar que tos este apoyo es por gestión de la misma Municiplidad de Chulucanas anta defensa Civil y la ONG Visad Ayuda en Acción y todo este material y herrameintas que hay es atención de emergencia o desatre natural y para personas naturales de un damnificado o afectado por las lluvias.


Trelles Morante dió a concer que tambien en el almacen adelantado hay carpas,modulos, para vivienda,motobambas y sacos terreros para defensa de domicilios.

Recomendó a la población en general que tome las precauciones del caso y a limpiar todo lo que es el drenaje de sus domicilios y los agricultores a descolmatar los canales de irrigación y espera que las instituciones involucradas en Defensa civil a aprticipar para prevenir y tomar acuerdos que beneficien a la población en general.


Para la proxima semana estamos convocando a los presidentes de los comites de Defensa Civil a una reunión de Emergencia para tomar acuerdos y medidas urgentes a la proximación de las lluvias.tambien se a invitado a los Presidentes de los comites de Defensa Civil del distrito de Buenos Aires y la Matanza.


Roberto Saavedra - Chulucanas.

Ocupó el tercer lugar
Piura registró un crecimiento del 6.1% de empleo durante el año 2009
El primer y segundo lugar fue ocupado por Paita y Sullana, respectivamente
Las principales provincias del departamento de Piura como Piura, Paita, Sullana y Talara tuvieron un común denominador durante el 2009: todas ellas presentaron niveles negativos de crecimiento laboral; sin embargo a lo largo de ese año la situación fue cambiando y todas culminaron con una tendencia positiva, siendo la más beneficiada la ciudad de Paita, que en noviembre pasado registró un crecimiento del 10.1 %, seguida por Sullana con un 6.9%, Piura con 6.1% y Talara presentó un 0.6 % de crecimiento laboral, explicó Jimmy Torres Sías, Gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Piura.
Según Torres Sías, Paita se vio favorecida el último trimestre del año en el sector industria, gracias al levantamiento de la veda que dio lugar al incremento de las exportaciones de congelado de merluza y calamar hacia el mercado europeo. Las áreas extractiva, transporte y comunicaciones, y servicios también propiciaron el incremento de la oferta laboral. Además, con el envío del primer barco de etanol de la empresa Caña Brava hacia Holanda, que se llevó a cabo el pasado 12 de diciembre, se consolidó el incremento del porcentaje de trabajo en esta ciudad.
Para el caso de Sullana, las áreas que propiciaron el alza en el aspecto laboral fueron la industria y los servicios. Al finalizar el cuarto trimestre pasado, el incremento de las actividades agroindustriales del mango, así como de las actividades relacionadas a la educación fueron quienes contribuyeron en la absorción de la demanda por trabajo.
Al igual que Sullana, Piura debe su alza en el ámbito laboral a la industria y los servicios. Sin embargo, no solo a eso, sino también a la cosecha de la uva de mesa, al pimiento piquillo y la producción de los congelados de pota, según Torres Sías.
"A pesar de la crisis mundial, hemos seguido avanzando en la Gerencia de Desarrollo Económico en cuestión de obras de inversión, por lo cual la gerencia ha terminado el año pasado con una cantidad de 6 mil millones de inversiones", enfatizó el Gerente de Desarrollo Económico.
En cuanto a la participación como región exportadora del Sector No Tradicional, Piura ocupa el tercer lugar después de Lima y Callao. Los dos ámbitos de exportación no tradicionales son la pesca (moluscos congelados, secos, salados o en salmuera; además preparación y conservas de moluscos; así como pescado congelado y conservas de pescado), y el sector agropecuario y agroindustrias (frutas frescas y secas).
"Entre los principales países como destino de nuestras exportaciones se encuentran Estados Unidos, China, Países Bajos, España, Chile, Panamá, etc. Como se ve, Estados Unidos continúa siendo nuestro principal aliado comercial, al que Piura exportó hasta noviembre del 2009 un total de US$ 403 millones 223 mil 172. El Petróleo Crudo con US$ 269 millones 752 mil 550 es el principal producto exportado a este país, lo siguen muy de lejos los derivados del petróleo; frutas frescas y secas; grasas y aceites de pescado así como el pescado congelado, entre los principales", puntualizó Jimmy Torres.
De las cuatro ciudades antes nombradas, según un análisis hecha por el gerente, Talara es la que menos creció durante el 2009, siendo la rama extractiva, en particular la minería, donde se requirió personal para labores de exploración-perforación de pozos y explotación de petróleo. El área industria participó en menor medida por el aumento de las exportaciones de congelados de anguila al mercado chino, como el incremento de las construcciones metálicas.
PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES DE LA REGION PIURA
(a noviembre del 2009)
ESTADOS UNIDOS 403,223,172
CHINA 97,506,127
PAISES BAJOS 61,222,361
ESPAÑA 56,787,650
CHILE 41,270,733
PANAMA 34,724,232
ALEMANIA 30,835,153
ISLAS VIRGENES (NORTEAMERICANAS) 29,392,341
ECUADOR 25,781,155
COREA DEL SUR 25,085,029
CANADA 21,699,679
REINO UNIDO 19,601,269
JAPON 18,944,077
GUATEMALA 16,907,616
ITALIA 15,025,925
FRANCIA 13,464,761
VENEZUELA 10,207,689
OTROS 105,281,141
TOTAL 1,026,960,108