martes, enero 05, 2010

www.piuraweb.com
Multitudinario y emotivo homenaje a los sacerdotes de piura
en el marco del año sacerdotal
Bajo el lema "GRACIAS SEÑOR POR NUESTROS SACERDOTES", mañana MIÉRCOLES 6 DE ENERO desde las 6 DE LA TARDE, todos los piuranos darán emotivo homenaje y gratitud a nuestros sacerdotes de todas las parroquias y santuarios de Piura y Castilla.
Mons. José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., participará de este hermoso encuentro y reflexionará sobre LA IDENTIDAD DEL SACERDOTE EN LA ACTUALIDAD. Así como también impartirá su bendición pastoral sobre cada uno de los presentes.
En el marco de este Año Sacerdotal convocado por el Papa Benedicto XVI desde junio del año 2009, los fieles católicos de nuestra Arquidiócesis ofrecerán un apoteósico homenaje al Arzobispo de Piura y Tumbes y a todos los sacerdotes diocesanos y religiosos de nuestra ciudad.
Durante esta celebración, los presentes ofrecerán una oración ante la imagen del Señor Cautivo de Ayabaca, de la Virgen María y de San Juan María Vianney, patrono de los sacerdotes, con las siguientes palabras: "Gracias, Señor, por la vocación de nuestros sacerdotes. Gracias, Señor, por la respuesta de nuestros sacerdotes. Gracias, Señor, por los sacerdotes de nuestras comunidades".
Este encuentro tendrá un fin de fiesta con un espectáculo fuegos artificiales, así como de bailes típicos de nuestra Región, en honor a nuestros sacerdotes.
www.piuraweb.com

http://www.piuraweb.com/
DIARIO EL TIEMPO
Protestan en casa de Alcaldesa
Unas 500 mujeres comerciantes protestaron contra el posible desalojo que planea la Municipalidad. Pasadas las 11 de la mañana llegaron al frontis del Palacio Municipal. (Portada)
La insultan y burgomaestre se niega a dialogar
Mujeres comerciantes protestan en casa de la Alcaldesa
Evitemos un segundo Baguazo… No al desalojo del mercado, fue la consigna de unas 50 integrantes de la Asociación de Comerciantes Unidos de Blas de Atienza (Acomublas), durante su movilización de mujeres comerciantes desde el mercado hasta el frontis del Palacio Municipal, para reclamar por un posible desalojo. Pág. 3
Alcaldesa
No puede haber diálogo
Por la tarde, El Tiempo se comunicó telefónicamente con la alcaldesa, Mónica Zapata, quien aseguró que no había hablado con los comerciantes, y que éstos dialogarían con algunos funcionarios porque ella viajará hoy a Lima a una reunión con la PCM. Agregó que la ordenanza de declaratoria de emergencia no se iba a cambiar. La comunicación se cortó.
En un segundo contacto, la burgomaestre dijo tajantemente que acababa de suspender el diálogo con este grupo de comerciantes, ya que le habían alcanzado un pasquín en el que se le insultaba. Ella no dialogaría con personas que le faltan el respeto dijo. Pág. 3
Conmemoran Grito Libertario en Piura
Autoridades civiles y militares conmemoraron el grito libertario en Piura. El acto se inició a las 8:30 de la mañana con una misa oficiada por el monseñor José Antonio Eguren Anselmo, Arzobispo Metropolitano de Piura, en el templo San Francisco, donde se proclamó la independencia de Piura el 4 de enero de 1821. Pág. 3



Sondeo
¿Qué le pediría a la Alcaldesa este 2010?
Los encuestados sienten que Piura es una ciudad insegura.
Magnolia Arévalo Abad (40), ama de casa
"Qué escuche a las personas del A.H. Pro Techo Jesús María. Tenemos 4 años pidiéndole a la Alcaldesa que cambie el uso del Parque Centenario para uso de vivienda, pero no nos hace caso".
Helbert Pintado (21), Estudiante de Psicología
"Le pido más seguridad en las zonas más peligrosas de la ciudad. Se preocupa de sacar dinero con las multas, ponen papeletas, pero no se preocupan por la seguridad de la ciudad". Pág. 5
/////////////////
DIARIO LA HORA
Monseñor exhorta a desterrar mentiras para extraer votos
¡Basta de candidatos mentirosos!
La cercanía de la próximas elecciones regionales y municipales han hecho reflexionar al Arzobispo Metropolitano de Piura, José Antonio Eguren Anselmo, quien ayer hizo un llamado a los candidatos para que la "política se realice con altura y al nivel del respetuoso debate de las ideas y con programas realistas y viables". Pág. 2
No atenderá a comerciantes de mercado
Un enardecido grupo de comerciantes no encontró ayer mejor forma de protestar contra un posible desalojo por invadir las vías públicas del Complejo de Mercados que ‘armar’ toda una trifulca en los exteriores de la vivienda de la alcaldesa, Mónica Zapata de Castagnino, dando golpes al portón de su cochera, además de arrojar volantes por debajo de la puerta de su casa.
"NO SE VA A CEDER"
El diálogo con LA HORA, la alcaldesa Mónica Zapata informó que los encargados de dialogar hoy con los comerciantes serán los miembros de la Comisión de Reubicación de los Comerciantes, más no ella. Además informó que hoy viajará a Lima por cuestiones de trabajo. Pág. 3
Por no detectar a tiempo corrupción
Alcaldesa pide disculpas y hace ‘mea culpa’
La alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino hizo un ‘mea culpa’ y hasta pidió disculpas, no sólo porque su gestión ha cometido errores y no ha ejecutado las obras que tanto demanda la población, sino también porque no pudieron detectar a tiempos los casos "aislados" de corrupción registrados el año pasado. Pág. 3
Arbitrio otra vez sobre el ‘tapete’
La alcaldesa, Mónica Zapata de Castagnino, dijo ayer que el pedido de reconsideración que presente el regidor Ciro Feria Madrid al acuerdo municipal que aprobó los Arbitrios Municipales 2010 podría ser visto en una sesión de Concejo. Pág. 4
Farándula
Arte de Lujo
"La Muestra 142"
Coincidiendo con las actividades por el 189 Aniversario del Grito Libertario de Piura, la Asociación de Artistas Plásticos Felipe Cossio del Pomar inauguró ayer "La Muestra 142" en la Sala de Arte Visuales del Museo Vicús", donde estuvieron presentes expositores, invitados y público en general. Pág. 18
////////////////
DIARIO CORREO
En celebración por el Grito Libertario
Obispo Eguren pide cambio a los políticos
Exhorta a la unidad de las autoridades
Una exhortación al cambio ha lanzado el Arzobispo de Piura, José Antonio Eguren Alselmi, a la clase política de nuestra región, a quien le ha pedido dejar de lado egoísmos, rivalidades, agresiones y esforzarse por buscar el bien común. Pág. 3

Alcaldesa confirma cambio de dos gerentes
Ruedan dos cabezas en la Municipalidad
Tras la autocrítica pronunciada por la alcaldesa, Mónica Zapata, dos cabezas rodaron en el palacio municipal. Se van Leopoldo Vásquez Casas y Víctor Javier Sandoval Oliva. Así lo confirmo la propia burgomaestre.
Zapata explicó que se despide a ambos funcionarios tras haber hecho una evaluación de sus principales colaboradores, en la cual participaron sus asesores y algunos regidores que coordinan con ella. Pág. 3
Por resultados de su gestión
Alcaldesa pide disculpas a Piura
Anuncia rigurosas medidas de austeridad
Sentidas disculpas por no avanzar la gestión al ritmo que los ciudadanos se lo piden, han expresado ayer la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata.
"Los piuranos exigen más rapidez en las obras, la lentitud de los funcionarios hace que nosotros nos atrasemos porque es ilógico pensar que uno no tiene interés en hacer las cosas. Hice una pequeña evaluación y habrá cambios en gerencias", sostiene.
Aunque admitió que la ejecución de obras ha sido mejor que la del año pasado, Zapata afirma que se ha comprometido obras más grandes que la población vera al final de su gestión. Pág. 4
Buscaban diálogo con Mónica Zapata
Protesta de comerciantes llegó a la casa de alcaldesa
Un grupo de mujeres comerciantes del mercado de Piura, marcharon hasta la casa de la alcaldesa para decirle no a la reubicación, al desalojo del mercado y a la ordenanza que desde ayer entró en vigencia y otorga 30 días hábiles para que desocupen las áreas públicas.
Personal del Serenazgo y Policía Nacional llegaron hasta el domicilio para resguardar su vivienda, ante decenas de comerciantes que echaban volantes a su domicilio donde decía "no al desalojo del mercado", para luego empezar a tocar el portón de la cochera y hacer sentir su protesta. Pág. 4
Por una horas
Protesta paraliza municipio
La protesta de los comerciantes en el frontis de la Municipalidad de Piura, hizo que las oficinas no atiendan al público que a diario acuden a la comuna por unas horas. Un gran contingente policial y Serenazgo hizo que se congestionara en las afueras largas colas que esperaban ser atendidos. Pág. 4
Asociación Cossio del Pomar celebró 28 años
La muestra 142
La asociación de artistas plásticas "Felipe Cossio del Pomar" no tuvo mejor idea que celebrar anoche sus 28 años de vida artística en Piura con una nueva muestra la número 142, en donde exponen doce de sus integrantes en el Museo Municipal Vicús hasta el 20 de enero.
Representando a la alcaldesa Ruth Oliva inauguró la exposición. Al mismo tiempo anunció que la muestra Travesía del Desierto llegará este jueves al Museo de la Nación (Lima). Pág.19
//////////////////////
DIARIO LA REPÚBLICA
Grave. No quieren desocupar vías públicas
Comerciantes protestan en frontis de casa de alcaldesa
Se oponen a ordenanza que los obligará a desalojar pasadizos
y veredas en complejo de mercados.
En una muestra de que no están dispuestos a desocupar las vías públicas del mercado, un grupo de comerciantes protestó ayer a las 2:00 pm en la urbanización Club Grau, hogar de la alcaldesa Mónica Zapata, dando inicio a una serie de medidas de fuerza mientras corre el plazo para la reubicación. Pág. 22




COFOPRI inicia empadronamiento en Cura Mori y Tambogrande
Empadronadores de COFOPRI visitarán, del 6 al 8 de enero, las viviendas de los pobladores del Asentamiento Humano 8 de Diciembre, Barrio Monteverde, Barrio Nuevo Santa Rosa (Cura Mori), y el Asentamiento Humano Andrés Razuri (Tambogrande), para formalizar 760 lotes; informó el Mg. Henry Grados Méndez, jefe del Organismo.
Grados Mendez indicó que la brigada de empadronamiento está compuesta por 11 trabajadores, quienes desde el pasado lunes 4 de enero iniciaron el proceso de notificación para informar a los pobladores las fechas de empadronamiento y los documentos que se solicitarán para iniciar el proceso de titulación.
El jefe de la Oficina Zonal de COFOPRI Piura precisó que los empadronadores solicitarán copia del DNI de cado uno de los titulares del predio, recibos de los servicios de agua y luz, minuta o escrituras imperfectas, certificado de posesión o cualquier otro documento que acredite la tenencia del lote
Asimismo, solicitó a los pobladores apoyar la tarea de los empadronadores teniendo a la mano la documentación respectiva en copias simples y legibles





DEFENSORIA DEL PUEBLO COMPROBÓ COBROS ILEGALES POR MATRÍCULA EN COLEGIOS ESTATALES
• En 17 colegios supervisados.
A pocas semanas de iniciarse el año escolar 2010, la Defensoría del Pueblo supervisó hoy el proceso de matrículas que se está realizando en las instituciones educativas de las Provincias de Paita, Sechura, Sullana, Talara, Morropón - Chulucanas y los distritos de La Unión y La Arena, comprobándose que en algunos centros educativos se cobra por derecho de matrícula y por gastos administrativos.
Se pudo constatar que de 17 centros educativos supervisados 15 cobran cuota de la Asociación de Padres de Familia (APAFA) cuyo monto fluctúa entre diez y 42.50 nuevos soles. Además, 9 colegios cobran gastos administrativos y 3 ofrecen ventas de artículos como corbata, insignia, uniforme, entre otros cobros ilegales.
Tal es el caso de la Institución Educativa, "Hermanos Meléndez Primario y secundario" del Distrito de La Unión y la Institución Educativa "Nº 14121 Primario" del Distrito de La Arena, las mismas que fueron supervisadas por el doctor César Orrego Azula, Jefe de la Oficina Defensorial de Piura,
Verificándose el cobro de gastos administrativos por concepto de carne de estudiante, mica para el mismo y valotario de áreas educativas, así como, por concepto de libreta.
Durante esta supervisión el Jefe de la Oficina Defensorial de Piura, recomendó se suspenda el cobro por estos conceptos logrando el compromiso de las autoridades educativas a no efectuar dichos cobros y a devolver el monto que ya había sido recaudado.
También, se pudo constatar que,16 centros educativos solicitan como requisito la partida de nacimiento y/o copia del documento de identidad del niño si lo tuviera, 9 solicitan formulario único de matrícula, 10 solicitan certificado de estudios cuando vienen por traslados de otros colegios, 11 solicitan la presencia de los padres al momento de la matrícula,, 3 solicitan copia del documento de identidad de los padres, 2 pago por derecho de matrícula, 3 solicitan fotografía tamaño carne de los niños, y 1 solicita copia del Seguro Integral de Salud si estuviera inscrito.
En este sentido el jefe de la Defensoría del Pueblo de Piura, declaró, que se estarían exigiendo requisitos no contemplados en la norma como lo son el pago por derecho de matrícula, copia de los documentos de identidad de los padres de familia, o como es el caso de la Institución Educativa "Emblemática Carlos Augusto Salaverry" de Sullana que solicita copia del Seguro Integral de Salud. Además, señaló que la ratificación de la matrícula es automática, por lo cual los alumnos antiguos no deberían matricularse.
Asimismo, especificó que, para el proceso de matrícula, los padres deben presentar la documentación prevista por la directiva escolar ("Los datos personales del niño o niña, para su matrícula, se acreditan con la copia de la partida de nacimiento, Documento Nacional de Identidad-DNI o Pasaporte. La falta de dichos documentos, no es impedimento para la matricula. …"). Sin embargo, aclaró que, de no cumplirse alguno de los requisitos, la matrícula se debe efectuar sin ningún problema, debido a que la entrega de alguno de estos documentos se puede regularizar posteriormente.




En ese sentido, el Jefe de la Oficina Defensorial de Piura solicitó a la Dirección Regional de Educación fiscalizar y sancionar a aquellos directores que, pese a conocer la norma que prohíbe el condicionamiento de las matrículas, continúan realizando los cobros indebidos.
Finalmente, el Jefe de la Oficina Defensorial de Piura anunció que solicitará una reunión con el Director Regional de Educación para hacer de su conocimiento los resultados de la referida supervisión, con la finalidad que disponga el cese inmediato de los cuestionados cobros y la devolución de lo recaudado indebidamente.
La Defensoría del Pueblo continuará en con su labor de supervisión del proceso de matrícula 2010 en el ámbito de la Región Piura.




Rondero herido Joaquin Ramirez Togas : Policia me disparó en mi pierna izquierda
Hecho sucedioel 02 de diciembre sino lo operan urgente perdería su pierna.
Joaquin Ramirez Togas de 45 años de edad natural del caserio de Cajas Canchaque en el distrito de Carmen de la Frontera de la Provincia de Huancabamba desicado a al Agricultura en su su parcela ubicada en el mismo caserio de Cajas Canchaque denunció que la Policia le disparó a matarlo el dia 02 de diciembre.Ramirez Togas denunció que el dia 02 de dicimbre la policia llegó armada con armas llamadas fusiles y AKM y lanzó bombas para matarnos por el sólo hecho de oponernos a la explotación minera en Carmen de la Frontera y no estar de acuerdo con el Gobierno del señor Alan Garcia de que a la fuerza quiere que la Empresa minera Rio Blanco Cooper llegue a sacarnos de nuestras tierras y venderlas a las trasnacionales como lo está haciendo con nosotros.
Desde el 02 de diciembre aproximadamente la 4 y 40 de la tarde narra Ramirez Togas denunció que un policia fuertemente armado se le acercó y le disparó en su pierna sin tener nada que ver con los hechos ocurridos en noviembre cuando atacarón a las intalaciones de la mienera Rio Blanco ya que lo único que hacen es acusarnos y nada mas.yo regresaba ese de mi parcela ya que estuve cosechando menestra y meren como estoy ahora en una cama postrado nada más porque asi lo quizó la Policia.
Llevó postradó un mes y nadie da razón quien me disparó en mi pierna no puedo caminar la bala que me cayó en mi pierna izquierda entró por el lado izquierdo y salió por el lado derecho osea entró y salió.Tengo una herida nesecito el apoyo hasta la Fiscalia y en especial la Policia no esclarece todo lo que ocurrió el 02 de diciembre quizas el General Walter Rivera Alva se vaya de Piura peró nunca aclaró todo esto que sucedió y que el estuvó al mano desde aca le digo al General Rivera Alva que responda y diga que Oficiales y Suboficiales dispararón y no venga con la mentira que fuerón emboscados esa es la mentria más grande del mundo porque nosotros los campesinos no usamos armas.Pedimos que se haga Justicia ya que el único culpable es la Policia de Piura al mando del General Walter Rivera Alva que con sus armas me disparón y me han dejado postrado tengo tres hijos que mantener y mi esposa.
Por ahora solo la Iglesia a traves de la Diocesis de Chulucanas me viene apoyando con mi recuperación ya que sino me operan puedo perder al pierna asi como le han amputado la pierna a Jose Ramirez Guevara tambien rondero de Cajas Canchaque herido el 02 de diciembre.
Roberto Saavedra - Chulucanas.

lunes, enero 04, 2010


SE APERTURO AÑO JUDICIAL 2010




PiuraWeb Noticias
enero, lunes 04, 2010
Presidente de Corte Superior : Hay corrupcion cero en Aplicacion del NCPP
Como un año de logros importantes en la administracion de justicia, se pronuncio el Presidente de la Corte Superio de Justicia de Piura, Dr Marco Antonio Guerrero castillo.
Segun el Titular de Justicia en la Region, se han obtenido logros importantes que seran suoperados en este presente año.
Fue durante la Lectura de la Memoria del Año Judicial 2009, El Acto se realizo en el Auditorio del Palacio Judicial.


Placas de rodaje más seguras y modernas al mismo precio
Se inició nuevo Sistema de Identificación Vehicular
Sistema incorpora tercera placa, dispositivo electrónico adherido al parabrisas que contiene de manera codificada toda la información del vehículo.
Trámites y entrega de nuevas placas será más ágil y sencillo, podrá hacerse a través de call center o internet.
Lima, 04 de enero de 2010.- A partir de hoy se pondrá en práctica el nuevo Sistema Integral de Identificación Vehícular (SIIV) creado con el fin de evitar la falsificación, adulteración, destrucción o empleo indebido de las placas vehiculares.
Las nuevas placas serán, por ende, mucho más seguras y modernas, no costarán más que las actuales, el trámite para adquirirlas será más sencillo y el tiempo de entrega se reducirá sustancialmente. Se incorporará además una 3ª placa que consiste en un pequeño holograma con un dispositivo electrónico que se colocará en el parabrisas del vehículo y que contiene toda la información del vehículo, lo cual permitirá que los vehículos robados o sospechosos sean más fáciles de identificar.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha precisado que no se trata de un reemplazamiento general. La nueva placa única nacional de rodaje y la tercera placa sólo son obligatorias para los siguientes casos:
A partir del mes de enero 2010
Los vehículos nuevos y usados importados al Perú que sean inscritos por primera vez en SUNARP.
Propietarios de vehículos que deseen hacer el cambio de placas por voluntad propia.
A partir de febrero 2010
Los vehículos usados que sean objeto de alguna transferencia por contrato de compra – venta entre particulares.
Los vehículos cuyas características sean modificadas o requieran emisión de duplicados de placa.
Los usuarios continuarán realizando los trámites registrales en cualquiera de las oficinas de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) a nivel nacional. La emisión de las nuevas placas de rodajes estará a cargo de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), institución sin fines de lucro, fundada en 1926 y decana de los gremios del sector automotriz en el Perú.
El kit del nuevo Sistema Integral de Identificación Vehicular estará compuesto por 2 placas de aluminio con holograma de alta seguridad, sellos de agua, número de serie grabado en láser + 3ª Placa con chip electrónico. Para las motos se entregará una placa de aluminio con holograma y una tercera placa con código óptico de seguridad para pegarse en el tanque de combustible.
El precio será el mismo que se cobra actualmente por la placas de latón, es decir, S/. 96.96 + IGV = S/. 115.38 para vehículos y S/. 29.83 + IGV = S/. 35.50 para las motos.
La AAP ha puesto en servicio un Call Center para los usuarios de Lima: 640-3636 y otro para los de provincias: 0800-71111, así como una página web www.placas.aap.pe, donde tendrán a su disposición toda la información necesaria para adquirir las nuevas placas y además podrán tramitar directamente su solicitud, luego de haber hecho el pago respectivo en cualquier entidad bancaria utilizando el Número de Título que les entregue previamente la SUNARP al gestionar la tarjeta de propiedad vehicular.
Para la entrega del kit del nuevo Sistema de Identificación Vehicular, se ha acondicionado asimismo una primera oficina, ubicada en Camino Real 111 oficina 117, San Isidro. En provincias la entrega de las placas se hará en la mayoría de casos en las Cámaras de Comercio de las principales ciudades del interior del país.


Mañana martes en Instalación del Consejo Regional
REGIÓN OTORGARÁ CONDECORACION "ALMIRANTE MIGUEL GRAU" A BRIAN PANTA
Por sus valiosos logros obtenidos a nivel mundial en disciplina del tenis
PIURA, 04 ENE.- El destacado tenista piurano Jorge Brian Panta Herreros, quien obtuvo grandes lauros para nuestro país a nivel internacional el año que feneció, será reconocido mañana martes 05 con la Condecoración "Almirante Miguel Grau Seminario" en el Grado de "Gran Caballero" del Gobierno Regional Piura, en mérito a sus logros obtenidos a nivel mundial en la disciplina que representa.
El acto tendrá lugar durante la Sesión de Instalación del Consejo Regional, Período de Sesiones 2010 que se realizará a partir de las 10 a.m. en la plataforma anexa al auditorio de la sede regional.
La decisión fue adoptada por el organismo regional de desarrollo mediante Acuerdo de Consejo Regional Nº 571-2009/GRP-CR, según el cual se dispone otorgar la condecoración aludida al notable deportista piurano "que con sus logros obtenidos a nivel mundial en la disciplina deportiva del Tenis Profesional deja en alto este deporte nacional y a nuestra Región, siendo un ejemplo de aptitud, esfuerzo y profesionalismo para los jóvenes y deportistas de nuestra región y el país"
En el artículo subsiguiente se dispone que el señor Presidente del Gobierno Regional Piura, Dr. César Trelles Lara imponga en acto público la citada condecoración a Brian Panta.
Y a continuación, se recomienda a la Presidencia Regional se brinde el apoyo económico necesario que permita la participación de Jorge Brian Panta en las competencias en las que participará.
Entre los considerandos que relievan sus logros obtenidos a la fecha, el Consejo Regional refiere que Brian Panta es el número uno de Sudamérica en la categoría Sub 14, siendo uno de los artífices de su evolución su padre Jorge Panta Yarlequé; y si bien hoy en día la empresa Primax ha consolidado el apoyo económico para el mismo, "es necesario (darle) más apoyo que le permita viajar y entrenar adecuadamente de acuerdo a las exigencias de este deporte y a los rivales que tenga en frente, y así pueda cumplir uno de sus objetivos más anhelados: jugar los importantes certámenes para menores como son el Orange Bowl y Prince Cup en Estados Unidos"
· Dato
- La Condecoración "Almirante Miguel Grau Seminario" en el Grado de "Gran Caballero" del Gobierno Regional Piura, en honor al Héroe Piurano de la Guerra del Pacífico, se concede a las personalidades e instituciones públicas y privadas por su trayectoria profesional, empresarial e intelectual, relacionada a los aspectos social, político, económico y cultural, desarrollados en el ámbito regional y nacional.




CELEBRARON 189 ANIVERSARIO DEL GRITO LIBERTARIO DE PIURA



Lunes 04 de enero, es la fecha que se recuerda el grito libertario de Piura que se dio en 1821 para adherirse a la causa libertaria que impulsaba José de San Martín y que conllevó a la Independencia del Peru el 21 de Julio de 1821.

Desde las 8:30 de la mañana en la Iglesia San Francisco, el Arzobispo Metropolitano de Piura, Mons. José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., presidio la Santa Misa por el 189º Aniversario de esta historica fecha.
La celebración reunio a las principales autoridades civiles, políticas, diplomáticas y militares de nuestra Región Piura.



HOMILÍA CON OCASIÓN DEL
189º ANIVERSARIO DEL GRITO LIBERTARIO DE PIURA
Queridos hermanos y hermanas en Cristo Jesús:
Fieles a la tradición de nuestros antepasados, nos hemos reunimos hoy en esta venerable iglesia de San Francisco, para celebrar el 189° aniversario del Grito Libertario de Piura y ofrecer la Eucaristía por nuestra querida Región, por sus autoridades y habitantes, para que cada día con nuestro esfuerzo conjunto hagamos de Piura la "casa y la escuela de la comunión".
Espiritualidad de la comunión
Al comenzar un nuevo año que nuestro compromiso sea promover en Piura una espiritualidad de la comunión. Ello nos exigirá ver en el otro a un hermano en Cristo, con quien debo compartir alegrías y sufrimientos, y a quien debo ayudar a sobrellevar sus cargas (ver Gal 6, 2), así como intuir sus deseos y atender sus necesidades. Espiritualidad de la comunión que es también capacidad de ver ante todo lo que hay de positivo en el otro, para acogerlo y valorarlo. Espiritualidad de la comunión que supone también rechazar las tentaciones egoístas que continuamente nos asechan y engendran desconfianzas y envidias, rivalidades y disputas.
No nos hagamos ilusiones; sin este camino espiritual, de poco servirá programar grandes iniciativas, planes y proyectos para el año que comienza, ya que éstos se convertirán en medios sin vida, en máscaras de comunión, más que en sus modos de expresión y crecimiento. Queridos hermanos lo que necesitamos urgentemente antes que nada, es mucha unidad, aquella que sólo puede darnos la vivencia de nuestra común fe cristiana y católica.
No por algo nuestros mayores cuando tuvieron que decidir algo de tanta trascendencia como la proclamación de la Independencia, decidieron reunirse nada menos que una iglesia, precisamente en este templo de San Francisco que hoy nos acoge. Y es que los peruanos sabemos muy bien donde podemos encontrarnos como hermanos y alcanzar la unidad: al pie del altar. Es decir en la confesión de nuestra fe cristiana y católica, a cuyo calor se ha forjado lo que llamamos "peruanidad".
Es bueno también recordar, que la proclamación de la Independencia de Piura no se realizó sino hasta que estuvieron presentes en este recinto sagrado los peruanos que visten el uniforme de la Patria. Ese fue el clamor de las autoridades y personas que se dieron cita aquí un día como hoy hace 189 años. Ellos nos enseñan a que nuestros soldados, marinos, aviadores y policías, son tan peruanos como nosotros, y que sólo existe una sola sociedad conformada por todos los peruanos sin distinción, con y sin uniforme. Nuestros homenaje a los peruanos que visten el uniforme patrio, que con sus sacrificios y diaria entrega, muchas veces incomprendida y en algunos casos sufriendo injusto maltrato, se esfuerzan por contribuir a la seguridad y el desarrollo de la Nación.
Búsqueda del Bien Común
¡Unidad! Esta es la gran necesidad que percibo en nuestra querida Piura. Unidad que sólo será posible cuando todos sin excepción, nos esforcemos por la realización del bien común, en cuanto bien de todos los hombres y de todo el hombre. El bien común es un deber de todos los miembros de la sociedad según las propias capacidades y posibilidades, pero principalmente es un deber de la clase política.
No hay que olvidar que el bien común es la razón de ser de la autoridad política y que ella tiene el deber de armonizar con justicia los diversos intereses sectoriales, no sólo según las orientaciones de la mayoría, sino en la perspectiva del bien efectivo de todos los miembros de la sociedad, incluidas las minorías. La búsqueda conjunta del bien común es lo que dará cohesión a nuestro cuerpo social, tan veces dividido y enfrentado.
Como bien enseña el Catecismo de la Iglesia Católica: "Una sociedad, que en todos sus niveles, quiere positivamente estar al servicio del ser humano es aquella que se propone como meta prioritaria el bien común…La persona no puede encontrar realización sólo en sí misma, es decir, prescindir de su ser «con» y «para» los demás".
El bien común exige ser servido plenamente, no según visiones reductivas subordinadas a las ventajas que una persona o grupo pueda obtener. Si queremos el desarrollo integral de Piura y del Perú, dejemos de lado egoísmos, rivalidades, ansias de poder y envidias. Pongámonos al servicio de los demás, especialmente de los más pobres y débiles, de nuestros niños, jóvenes y ancianos.
Hombres nuevos para una Piura nueva
Para la Piura nueva que todos anhelamos, se requieren hombres nuevos según el modelo de Cristo. Si queremos una Piura donde reinen plenamente la verdad, la justicia, la paz y la solidaridad entre nosotros, se requieren hombres virtuosos, hombres que aspiren a la santidad, es decir personas decididas a ser en todo semejantes al Señor Jesús, "quien en la misma revelación del misterio del Padre y de su amor, manifiesta plenamente el hombre al propio hombre y le descubre la sublimidad de su vocación".
Este esfuerzo de configurarnos con el Señor Jesús para ser hombres nuevos, nos exige luchar contra nuestros defectos de carácter y con las taras que desgraciadamente forman parte de nuestra idiosincrasia, como son entre otras: la adulación, el pesimismo, la envidia, la falta de compromiso, la improvisación, la queja y el pedido fácil, el socavar las buenas iniciativas de los otros, etc.; y potenciar lo mucho de bueno y positivo que hay en nuestra forma de ser: nuestra profunda religiosidad cristiana, nuestra gran capacidad de acogida y de ser solidarios, nuestro hondo sentido de comunidad, el genio artístico que brota de la conmoción o asombro ante lo verdadero, bueno y bello de la realidad, y tantas cosas más que distinguen nuestra "peruanidad" y específicamente nuestra "piuranidad".
¡Qué mejor que este tiempo de Navidad y este comienzo de año para emprender esta tarea de seguir a Cristo y de cooperar activamente con la gracia que Él nos da para llegar a ser en todo semejantes a Él, ya que con su Encarnación, Él se ha unido en cierto modo, con todo hombre para ser nuestro modelo de humanidad, como nos lo recuerda el Concilio Vaticano II: "El Hijo de Dios…trabajó con manos de hombre, pensó con inteligencia de hombre, obró con voluntad de hombre, amó con corazón de hombre. Nacido de la Virgen María, se hizo verdaderamente uno de los nuestros, semejantes en todo a nosotros, excepto en el pecado".
Superar la violencia
En el año que hemos terminado, hemos sido testigos de hechos dolorosos de violencia que nunca más deben repetirse en nuestro querido Perú. Incluso nuestra misma Región la ha sufrido con la trágica consecuencia de pérdidas de vidas humanas que han dejado sumida en el dolor a varias familias.
La violencia es siempre una falta de respeto a la imagen y semejanza de Dios (ver Gn 1, 26-27), en nuestro prójimo, en toda persona humana sin excepción alguna. La violencia, en cualquiera de sus formas, es una negación de la dignidad humana.
Quisiera hacer un llamado para que en el año 2010 busquemos la solución pacífica, y en base a la vía maestra del diálogo, de las controversias que pudieran surgir entre nosotros. La posibilidad de cualquier enfrentamiento o protesta violenta debe ser desechada con firme decisión. La búsqueda de la justicia jamás se alcanzará por senderos de odios y de muerte, ya que la violencia además de ser indigna del hombre, sólo engendra más violencia y retroalimenta los odios. Una vez más les digo que la fuerza que puede vencer la violencia brota de la fe, coherentemente vida y testimoniada en todos los ámbitos de nuestra vida. Que cada uno de nosotros cumpla con sus responsabilidades como lo haría el mismo Cristo si estuviera en nuestro lugar.
Alimentemos la firme esperanza que si cada cual cumple debidamente con sus responsabilidades, por pequeñas que éstas puedan ser, surgirá entre nosotros una sociedad caracterizada por el compartir, la solidaridad y el amor fraternal, que es la única forma de vida digna del ser humano.
Las únicas bases para esta sociedad las constituyen el respeto por la vida humana desde el instante mismo de la concepción hasta su fin natural, el respeto por los derechos de la persona humana que brotan de la ley natural inscrita en su corazón, y la verdadera justicia e igualdad como fundamentos del bien común.
Año electoral
El año 2010 será un año en que elegiremos a nuestras autoridades regionales y locales. Quisiera desde ya invocar a todos a que las campañas políticas se realicen con altura y al nivel del respetuoso debate de las ideas y con programas realistas y viables, donde la defensa y promoción de la familia, célula primaria y vital de la sociedad,
fundada sobre el matrimonio entre un hombre y una mujer, sea una prioridad.
Hermanos: pensemos en Piura antes que en nosotros mismos. Desterremos los insultos, la manipulación y la mentira en las propuestas como instrumento para atraer votos. Exhorto a los que serán candidatos y a los líderes políticos a que con su conducta ejemplar contribuyan a fortalecer la confianza en la democracia y el respeto al estado de derecho, y al mismo tiempo ayuden a los ciudadanos a participar adecuada y correctamente en el proceso electoral.
A los que vayan a ser candidatos les recuerdo que "el ejercicio de la autoridad debe asumir el carácter de servicio y se ha de desarrollar siempre en el ámbito de la ley moral para lograr el bien común: quien ejerce la autoridad política debe hacer converger las energías de todos los ciudadanos hacia este objetivo, no de forma autoritaria, sino valiéndose de la fuerza moral alimentada por la libertad".
La Arquidiócesis Metropolitana de Piura 2010
Finalmente, el año 2010 que hemos inaugurado, significa para la Iglesia que peregrina en Piura y Tumbes, el tercer año de la Gran Misión Arquidiocesana "Quédate con nosotros, Señor".
Este será un año eminentemente festivo, lleno de celebraciones y encuentros que tendrá en el Congreso Arquidiocesano Eucarístico y Mariano a realizarse del 11 al 15 de agosto en Piura, su punto más eminente.
Con su realización conmemoraremos además los cincuenta años del VI Congreso Eucarístico Nacional que tuvo por sede a la Arquidiócesis Metropolitana de Piura, así como de la Coronación Pontificia de la imagen preciosa de Nuestra Señora de las Mercedes, "Estrella de la Evangelización", Madre y Señora de nuestra Iglesia particular.
Asimismo en este año celebraremos los veinticinco años de la venida a Piura del venerable siervo de Dios, Juan Pablo II, con la presencia del Señor Nuncio de Su Santidad en el Perú, su Excelencia Reverendísima, Monseñor Bruno Musaró del 5 al 8 de febrero próximo. Desde ya los invito a todos a participar.
Exhortación final
Queridos hermanos, ingresemos al Nuevo Año sin miedos y con mucha confianza. Veamos en cada uno de sus días las hermosas oportunidades que la Providencia Divina nos pone por delante para servir y amar. No nos dejemos vencer por el mal; antes bien, venzamos al mal con el bien (ver Rom 12, 21).
La presencia maternal de Santa María nos asegura que el Señor Jesús, su Hijo, no nos abandona nunca si confiamos en Él y seguimos sus enseñanzas.
Como nuestros antepasados, seamos conscientes que todas las grandes empresas y obras, como lo fue la gesta de la independencia, se tienen que realizar siempre con el Señor, quien debe estar en el comienzo, durante el desarrollo y en el fin de todas nuestras acciones.
Seamos cada vez más amigos de Cristo y por tanto, amigos de Dios y que de este modo podamos "ser sal de la tierra y luz del mundo" (ver Mt 5, 13-14).
Que así sea. Amén.
San Miguel de Piura, 04 de enero de 2010
X
JOSÉ ANTONIO EGUREN ANSELMI, SCV.
Arzobispo Metropolitano de Piura


Sechura celebró su independencia del yugo español

Sechura 03.01.10.- En ceremonia especial presidida por el alcalde, Santos Querevalú Periche, Sechura recordó el 189 aniversario del grito libertario. En la Plaza de Armas se colocarán ofrendas florales al teniente de Caballería José María Raygada Gallo, quien proclamó la independencia de esta ciudad, dos horas antes que lo hiciera Piura,
Como actividad, autoridades civiles participaron del paseo de la Bandera por las principales calles de la ciudad, para luego asistir a la ceremonia central recordando tal efemérides. El discurso de orden estuvo a cargo del Prof. Carlos Chunga Tume de la institución educativa particular Albert Einstein. previo a ello se llevó acabo la accion liturgica a cargo del reverendo padre Jorge Dedios Moran.
Chunga Tume resaltó la convicción de los patriotas que después de 300 años buscaban con ansias su libertad y era ocasión para liberarse del yugo español. "
La población recuerda las virtudes de un puñado de sechuranos, que con inmenso amor a la patria se proclamaron independientes del dominio español; anuncio que fue efectuado desde los balcones del Templo San Martín de Tours ante una enfervorizada multitud, que juró la libertad del pueblo de Sechura un 4 de enero de 1821.



Municipio de Sechura invierte 700 mil soles
Construyen más de mil 600 metros de canal en Bernal
SECHURA. Con una inversión de 700 mil nuevos soles más de mil 600 metros del canal Santa Isabel, en el distrito de Bernal, vienen siendo revestidos en concreto, para beneficio de unos 600 agricultores.
Así lo dio a conocer el alcalde de Sechura, Santos Querevalú Periche, quien destacó que el proyecto, que lleva un avance del 90%, es posible con recursos de la Municipalidad Provincial a su cargo.
La autoridad edil indicó que el mejoramiento de la infraestructura agrícola permitirá repotenciar unas 400 hectáreas, donde por lo general se instalan cultivos de arroz, algodón y productos de pan llevar.
Querevalú Periche destacó que inicialmente la meta era revestir mil 200 metros de canal, con una inversión de 500 mil soles, pero en vista de la necesidad del sector agrario, se buscó más financiamiento.
El proyecto también comprende la instalación de siete tomas. En la construcción se da oportunidad de trabajo a mano de obra de la zona.


domingo, enero 03, 2010

www.piuraweb.com
www.piuraweb.com


Un sismo de 5.7 grados sacudió la costa norte y centro del Perú
El movimiento telúrico se inició a las 15:39 horas, sintiéndose en Lima, Huaraz, Chimbote, Chiclayo. El epicentro se ubicó a 75 kilómetros de Huaraz, según el USGS
Un sismo de 5.7 grados en la escala de Richter se registró hoy a las 15:39 horas en la costa norte y centro del país. De acuerdo al Instituto Geofísico del Perú, el epicentro se ubicó a 20 kilómetros al sureste de Huallanca, aunque el UGS (de Estados Unidos) lo ubicó a 75 kilómetros al noroeste de la ciudad de Huaraz.
El movimiento causó gran alarma sobre todo en las ciudades de Chimbote y Huaraz, donde algunos de los pobladores salieron asustados de sus viviendas. No se ha informado de ningún daño material ni de víctimas. El temblor también se sintió en las ciudades de Chiclayo, Trujillo y Lima.
En el departamento de Áncash, la más afectada por el temblor, las poblaciones de Yungay y Caraz se alarmaron y en este último caso se temían posibles réplicas.
"El sismo ha sido bastante fuerte, pero el hipocentro se ha producido a 104 kilómetros de profundidad, lo cual significa que es un poco profundo, lo que ha originado que la cordillera se remeciera y afectara a otras ciudades", dijo Hernán Tavera, director de Sismología del IGP.
El remezón fue sentido con una intensidad de nivel IV en Lima, Huaraz, Chosica, Trujillo, Cañete y Chimbote y III en Huánuco, de acuerdo con la escala de Mercalli Modificada.
En lo que concierne a la parte central del país es uno de los sismos más fuertes que se han registrado en los últimos meses, comentó Tavera.




Elecciones democráticas en Segunda y Cajas


Con 752 votos de los comuneros que asistieron a las elecciones, Benito Guarnizo García fue elegido como nuevo presidente de la comunidad campesina de Segunda y Cajas, en la provincia de Huancabamba (Piura).


dichas elecciones se realizaron el pasado 20 de Diciembre con lugares de votación en el caserio Monchoruco (Sector Montaña) y Cajas Shapaya (Sector Cajas), pues son 1464 comuneros hábiles, con el 50% más 1 de ha dado como ganador a la lista de color verde encabezada por Benito Guernizo, asi informó Anselmo Moreto, presidente del comité electoral. Precisó que durante el acto democrático hubieron 4 mesasdesufragio y se presentaron 2 listas la verde y la blanca.
Según manifestó el saliente presidente, Servando Aponte Guerrero, la elección ha sido una fiesta democrática y los comuneros y comuneras han tomado conciencia de que tienen que elegir a sus autoridades para defender los intereses de la comunidad.
Además el pasado 01 de enero asumiÓ la nueva junta directiva la presidencia y cargos de la comunidad Segunda y Cajas además se hizo entrega de credenciales.
Lista ganadora: 752 votos
Benito Guarnizo Garcia: Presidente
Juan Bautista Pusma Huamán: Vicepresidente
José Santos Adriano Meléndrez
Amilcar Martínez Majuán
Josefina Aponte Guerrero
Amanda Cruz Campos
Juan Francisco Huamán Chuquiyanqui
Manuel Adriano Guerrero Zurit
Servando Alberca Huamán
Regina Meléndrez Zurita
Alejandro Guerrero Meléndrez
Bartolomé Ibáñez Clemente
---------
Roberto Saavedra - Chulucanas.

www.piuraweb.com



COMUNERO HERIDO EN CAJAS CANCHAQUE- HUANCABAMBA



Joaquin Ramirez Togas, natural de la Comunidad Segunda y Cajas, quien resultara herido durante el ultimo acto de violencia ocasionado por la policia en el sector de Cajas Canchaque.



estuvo en el anonimato, gravemenete herido una bala incrustó su pierna izquierda y desde el pasado 02 de Diciembre no puede caminar, está postrado en una cama.



Joaquin es padre de 3 hijos: Melisa, Dibson y Miriam de apenas 8 años de edad quien llora al ver a su padre postrado en una cama.



Joaquin nos comentó que el caminaba por la carretera en su caserio cuando fue sorprendido por una bala a la cuál se corrió y solo impacto su pierna, de lo contraio él moriría.



Según los familiares de Joaquin fue atendido sólo hasta la segunda semana de diciembre por personal de la posta de Cajas Shapaya y después fue abandonado a su suerte, él mismo se viene curando y automedicando como puede.



Su esposa, Marleny Zurita Guerrero a diario tiene que trabajar para manatener a sus hijos. Pues necesita que a su esposo lo atiendan y le den medicinas y pronto se pueda sanar, podria correr el riesgo de perder la pierna como ya le ha ocurrido a otro de los comuneros herdidos en el lamentable suceso del 2 de diciembre.



Ante el abandono en que se encuentra Joaquin, la pastoral de Salud de la Parroquia de Huancabamba ofrecerá una yuda para que don Joaquin pueda ser atendido por un traumatólogo en la clinica San Miguel este Lunes 04 de Enero en horas de la mañana, asimismo desde la Diocesis de Chulucanas Monseñor Daniel ha menifestado su solidaridad con el mencionado comunero a fin de que el pueda recuperar su salud y regresar a realizar sus labores como padre responsable.



Requiere de mayor interes por parte de la PNP Piura para que puedan resarcir el daño causado a estos humildes comuneros y ofrecerles al menos viveres para que puedan alimentarse los niños que hasta hoy estan casi desamparados. Recordemos que la Defensoria del Pueblo ha emitido un informe en el cual presisa que la PNP ha disparado por la espalda a los comuneros de Segunda y Cajas.



Roberto Saavedra - Chulucanas.

sábado, enero 02, 2010


JOVEN SE SUICIDA EN PAITA

El segundo dia del nuevo año, se convirtio en absoluto dolor para la Familia Garcia Alburuqueque en el Jiron Jose Galvez 157 de esta Provincia piurana, tras el suicidio del penultimo de sus miembros, el joven David (21).

Era el mediodia, y todo transcurria de manera normal para David Garcia Alburuqueque quien luego de dialogar con sus amigos del barrio, fue hasta la cabina de internet mas cercana, tras culminar su tiempo, retorno hasta la casa y sin mostrar algun indicio de sospecha para sus familiares, se dirigio a su dormitorio supuestamente para descansar. Cuando el almuerzo ya estaba listo, su madre Donatila (63) fue a llamarlo, si encontrar respuesta. Tras abrir la puerta que estaba sin seguro lo encontro sin vida colgado a una viga del techo, sufriendo una crisis nerviosa.

Cuado acudieron sus familiares a la escena se encontraron con el macabro cuadro, por lo que comunicaron a las autoridades quienes tardaron mas de dos horas en acudir para el levantamiento del cuerpo.

Se desconocen los moviles de este suicido que ha conmocionado a la poblacion paiteña, aunque se especula que sea debido a una decepcion amorosa de la victima.

viernes, enero 01, 2010


En Canchaque, Tambogrande, Piura y Catacaos.
PRESIDENTE ALAN GARCIA LLEGA A INAUGURAR OBRAS
PIURA, ENERO 01. En lo que constituye su primera jornada de trabajo fuera de Lima, el Presidente de la República, Alan García Pérez arriba mañana sábado a Piura con la finalidad de entregar oficialmente a la población dos flamantes obra de infraestructura vial, un hospital y dos proyectos de saneamiento básico.
La visita del Jefe de Estado y su comitiva se ha previsto para las primeras horas de la mañana, trasladándose de inmediato a la jurisdicción de Canchaque en la provincia de Huancabamba, donde inaugurará la flamante carretera Km 65 – Canchaque, mejorada hasta Buenos Aires y construida totalmente a nivel de asfaltado hasta la llamada Suiza Piurana".
La obra de 76.94 kilómetros, seis metros de ancho y y metro y medio de berma, ha sido construida bajo el sistema de Concesión por el Consorcio Canchaque, empresa que la administrará por espacio de quince años. La inversión es del orden de los 29 millones 165,129.53 nuevos soles .
A lo largo de la puede advertirse la construcción de mas de 200 obras de arte, los badenes sobre los rios Seco de 420 metros de largo y Serran de 1,030 metros de longitud, además de una serie de pontones, cunetas, alcantarillas, muros de contención y la respectiva señalización. Además de ducto para fibra óptica a lo largo de toda la vía.
Incorpora de manera mas directa a una gruesa población económicamente activa, viabilizando de manera más rápida la comunicación ente la capital provincial con Piura y otras localidades, además de posibilitar una mayor movimiento empresarial, iniciativas de negocios e incorporar distritos de las provincias de Morropon y Huancabamba, a la carretera Bioceánica (Paita –Belen ) a la altura del Km 65 . Permite asimismo un intenso flujo turístico.
EN TAMBOGRANDE
Alan Garcia se dirigirá luego a Tambogrande donde inaugurará la rehabilitada carretera Sullana – Tambogrande – Las Lomas – Puente Internacional Macará, de 128 kilómetros de extensión , 7.20 metros de calzada y 02 de bermas, ejecutada por el Consorcio Sullana con una inversión de 66 millones 030.641.43 nuevos soles. La supervisiòn está a cargo del Consorcio CPS SAC – COPREX SA por un valor de Dos millones 861,431.02 nuevos soles, trabajo que comprende tambien la correspondiente liquidación. Se ha colocado asfalto en caliente a lo largo de la carretera, además de haberse ampliado bermas y señalizado.
Esta carretera está permitiendo una mayor fluidez vehicular y comunicación rápida de los pueblos de la provincia de Ayabaca, como de los distritos piuranos de Las Lomas y Tambogrande con Sullana, Piura y el resto de la región. Adicionalmente permite una comunicación vial mas rápida con el sur del Ecuador.
EN PIURA Y CATACAOS
De acuerdo con el programa de trabajo dado a conocer oficialmente por el Presidente del Gobierno Regional, César Trelles Lara, el Mandatario peruano, se dirigirá luego a al sector oeste de Piura, específicamente en Villa Perú – Canada, donde inaugurará el proyecto de saneamiento básico, ejecutado por Consorcio Proyectos del Norte y financiado por el Programa Agua para Todos del Ministerio de Vivienda y Construcción con una inversión de Dos millones 932,784 nuevos soles, vía Municipalidad Provincial de Piura. Beneficia de manera directa a unos cinco mil pobladores que ahora acceden al servicio básico mejorando así sus niveles de vida..
La ultima obra puesta el servicio de la población, es el moderno Hospital de Catacaos, financiado con recursos del F ONIPREL, con lo cual el Jefe de Estado culmina su periplo, donde se espera haga importantes anuncios en beneficio del desarrollo regional.
http://www.piuraweb.com/
PROCLAMAN GANADORA A SECRETARIA PROVINCIAL APRA

PiuraWeb Noticias
enero, viernes 01, 2010
El Tribunal nacional del Partido Aprista Peruano designó como ganadora a la secretaria Provincial del Partido Aprista Peruano en la Provincia de Morropón a la señora Rosa Pozo de cedano quien participó con el número uno dejando sin efecto al Trellista Artemio Palacios Valverde Candidato del Presidente Regional Cesar Trelles Lara.
Y ante designación como ganadora a la secretaria Provincial del partido de la estrella señora Rosa Pozo Cordova de cedano las pugnas y lios en el partido de la estrella e la Provinicia de Morropón habría llegado a su punto final ya que al conocer el candidato ganador a la secretaria Provincial del partido de la estrella se acabarón los lios y pugnas con el pronunciamiento del Tribunal nacional.Indicar que todo esto tambien Trajó como consecuencia la renuncia del secretario Provincial,militante y Gobernador Politico Raúl Castillo Timana.
COMO EMPEZARÓN LOS LIOS Y PUGNAS EN EL APRA
Las pugna y lios se armarón o desatarón cuando el candidato a la secretaria Provinvial del Apra Profesor Artemio Palacios Valverde cercano al entorno del Presidente Regional dió a conocer que no se inscribia en el Tribunal electoral que venia desisgnado por el tribunal electoral nacional manifestando que este no habia cumplido con el proceso de someterse a las bases que es el conducto regular es decir informarle al tribunal Regional para que designe el Tribunal Provincial de la Provincia de Morropón y que no directamente lo nombre el tribunal Nacional.
El Profesor Artemio Palacios Valverde no se inscribió en la fecha señalada que era hasta el 15 de noviembre en el local de la calle Apurimac cuadra siete sino esperó abrir un local en la calle lima cuadra tres donde hoy hay un nuevo local.
El tribunal Regional conformó su Tribunal Provincial llegando a inscribir al Profesor Artemio Palacios Valverde donde se conoce que el Secretario Regional es el mismo Presidente Regional Cesar Trelles lara quien designa al tribunal Regional para inscribrir a su candidato a la secretaria Provincial en la Provincia de Morropón Profesor Artemio Palacios Valverde.
El mismo quince de noviembre se inscribe como única lista para postular a la secretaria Provincial del partido de la estrella la Regidora Provincial Rosa Pozo de Cedano peró en el local que acuden y que los mismos mitantres y Apristas reconocen como local del Apra el local que está ubicado en la calle Apurimac siendo la única lista que se inscribió hasta el dia indicado que emana según la directiva del Partido Aprista para postular a las secretarias del Apra en las elecciones internas en el Apra.
Otro de los candidatos que tambien no logró inscribirse por la incertidumbre que reinaba en el último dia de la inscripción de listas a la secretaria Provincial del Apra en la Provincia de Morropón que por el conocimiento y la existencia de dos tribunales uno reconocido por el Tribunal Nacional y el otro tribunal reconocido por el tribunal Regional
La lista del Ingeniero Miguel Antonio Flores zeta,lista que se no inscribió en el dia indicado el quince de noviembre,que llegó a inscribirse dias despues.convocó a una conferencia de prensa para dar a conocer su renuncia y según lo que llegamos a conocer que su renuncia se debería a la presión politica que existió en todo el proceso electoral por parte del Presidente Regional y su candidato a la secretaria Provincial Provincial profesor Artemio Palacios Valverde.
Hay que indicar que el Ingeniero Miguel Antonio Flores Zeta labora en el Proyecto Chira Piura y este habría recibido la amenaza y la consigna de que renuncie a cambio de que siga trabajando en el Proyecto Chira Piura y este fue el principal punto de agenda de la convocatoria a conferencia de Prensa donde tambien denunció presiones por parte del Tribunal Regional y de la misma autoridad Regional.
Hasta ese entonces la militancia Aprista no sabía quienes eran realmente los candidatos a la secretaria Provincial del Apra en la Provincia de Morropón.A todas las pugnas y lios por quien gobierne o lidere la secretaria Provincial en el partido de la estrella en la Provincia de Morropón tambien trajó como consecuencia la renuncia del militante,Gobernador Politico y actual secretario Provincial del Apra Raúl Castillo Timana quien en su renuncia da a concer quie se va por el comportamiento y la ílegitma participación que avala el señor Cesar Trelles lara como candidato a la secretaria Provincial de Apra del Profesor Artemio Palacios Valverde quien le faltó el respeto al partido,militantes formando un tribunal Provinical con una resoución número 003 yque lugo no contento con lo que venia haciendo con las elecciones en al Apra en la Provincia intentó fusionar los dos tribunales tanto el fromado por el Secretario Regional del Apra Cesar Trelles lara Tribunal que estaba insalado en la calle lima cuadra tres local que abrió el mismo Cesar Trelles lara para instalar su Tribunal formado para apoyar a su candidato Profesor Artemio Palacios Valverde.Castillo Timana en su renuncia hace saber el apoyo que hace el Presidente Regional Cesar Trelles lara en campañas politicas a otros partidos ya sea a alcaldias distritales y Provinciales con dinero,combustible y movilidades con el fin de que cuando postule como candidato al Gobierno Regional lo apoyen.
Por eso renuinció irrevocablemente a mi partido y la Gobernación regresare cuando todos estos que están a hora se vayan ya le hacen mal al partido de Victor Raúl y estén los autenticos Apristas lo hago por mis ideales y principios peró seguiré trbajando por mi pueblo de la Provinicia de Morropón.hasta hoy no se sabe a quien designaran como Gobernador existiendo ya tres ternas para el cargo de Gobernador Politico de la Provincia de Morropón.Warren Rivera Gutierrez,Luis Alberto Maticorena Farfan y el mismo candidato a la secretaria Provincial Artemio Palacios Valverde que el tribunal Nacional lo ha declarado perdedor.
RESOLUCIONES
El tribunal Regional emitió la resolución 003 donde instalaba un Tribunal electoral paralelo al tribunal electoral de la calle Apurimac,luego el mismo tribunal Regional emite la resolución 035 donde fusionaba los dos tribunales electorales existentes de la Provincia de Morropón lo cua fue rechazado por el tribunal electoral que estaba instalado en la calle Apurimac local reconocido por los militantes Apristas del partido de la estrella en la Provincia de Morropón.
El candidato no reconocido y declarado perdedor por el tribunal nacional Profesor Artemio Palacios Valverde no tiene los ocho años que como requisito debe tener quien postule como candidato a ala secretaria del aprtido de la estrella,además el fue expulsado el Apra en el 2003 y llega a completar los ocho años que es requisito obligatorio
Asimismo no cuenta con el requisito de reinvindicación que todo Aprista es expulsado debe pasar como prueba sino no esta inscrito en el Apra.Estarían evaluando la expulsión difinitiva del Profesor Artemio Palacios Valverde por toda esta división que a generado en el Partido Aprista Peruano.
El secretario Regional del Apra en dias pasados juramentó al Profesor Artemio Palacios Valverde juramentación que sería no válida para el tribunal nacional quien ya reconoció a la señora Rosa Pozo cordova de cedano como la secretria Provincial de Apra en la Provincia de Morropón y el resultado es inapleble ante culaquier instancia.
El miercoles 06 de enero juramentan a la señora Rosa Pozo Cordova de Cedano en el local de la calle Apurimac y vana estar presentes los congresistas Jhony Peralta y Jose carrasco tavara.lo mismo sucedería en la Provincia de Paita y sullana que declararían perdedore el tribunal nacional a los candidatos de trelles.

Roberto Saavedra - Chulucanas.

jueves, diciembre 31, 2009

Willian Lavilla Huilca y Faustina Miranda Prado fueron premiados como los mejores piuranos

Casallo Lozano otra vez ganador del Medio Maratón "Ciudad de Piura"
El atleta huancaíno, Jonh Lennon Casallo Lozano, por segunda vez consecutiva fue el ganador absoluto del Gran Medio Maratón Ciudad de Piura, que organiza hace 40 años el Círculo de Periodistas Deportivos de Piura. Casallo en esta oportunidad no pudo batir el tiempo que registró el año 2008 que fue de 1hora con 3 minutos. Desde un principio y por espacio de 10 minutos el piurano Willian Lavilla Huilca camandó el grupo de avanzada, no obstante en la cuadra ocho de la avenida Tacna en Castilla fue alcanzado por Abel Villanueva y Casallo Lozano.

En adelante y gran tramo los huancaínos mandaron en la carrera pedestre hasta que en el ingreso al Anillo Vial en el asentamiento humano La Primavera en el dsitrito de Castilla, Casallo Lozano comenzó a sacar una considerable ventaja sobre Villanueva. Prácticamente desde ese punto el huancaíno comenzó a correr sólo hasta que consolidó la victoria en la llegada de la esquina avenida Sullana con avenida Grau.

Durante más de 15 kilómetros, Jonh Lennon Casallo corriño sólo y muy cómodo. No tuvo rival que le haga pelea y lo obligue a entablar una carrera más apretada; al final logró estampar un tiempo de 1 hora con 5 minutos. Cuando todos creían que la segunda ubicación sería para el otro huancaíno Abel Villlanueva quien durante 5 kilómetros entabló ardua lucha con Casallo, pero no fue así por que ese puesto fue para el otrora Gran Atleta Hugo Saúl Páucar Ramos y recién la tercera casilla fue para Abel Villanueva Taipe.

En damas mayores la primera colocaciòn fue para Vilma Yanet Arizapana Yucra de Puno en tanto que el segundo puesto lo ocupó la también puneña Paulina Mamani Castillo. El tercer puesto fue para la ecuatoriana Nancy Lorena Rosero Revelo. En la categoría Máster, en varones la primera casilla fue el ecuatoriano César Defaz Jacho, quien destronó al eterno ganador de esa categoría al iqueño Carlos Girardo Berrocal que se contentó con el segundo lugar, en tanto que en damas la piurana Consuelo Yarlequé de Aldana fue la ganadora absoluta en esa categoría.

El juveniles damas tal como era de esperarse la sechurana Delia Ramírez Espinoza de 15 años, fue la ganadora al correr los 10 kilómetros de reglamento. No tuvo rival en la ruta y demostró que está para grandes cosas, y en varones fue Niel Alarcón Canchanya de Huancavelica. Los organizadores del la Cuadragésima versión repartieron cerca de 30 mil soles. Contaron con el apoyo económico del Gobiero Regional de Piura, Caja Piura, Municipalidad de Piura, Afocat Piura, Universidad Alas Peruanas, Clínica San Miguel, Comercial Briceño, entre otras instituciones Pública y privadas.