lunes, octubre 12, 2009




Unas 5 mil personas reclaman por la salida del Señor Cautivo de Ayabaca
Ordenanza prohíbe actividades comerciales y culturales por gripe AH1N1, pero no religiosas, afirma el municipio. Procesión saldría mañana
Personas de distintas partes del país llegaron en estos días para presenciar, como todos los años, la procesión del Señor Cautivo de Ayabaca en la misma localidad, en Piura. Aunque las fiestas se prolongan durante todo el mes de octubre, los días centrales de esta actividad se realizan entre el 12, 13 y 14 del mismo mes.
Sin embargo, esta vez los asistentes se dieron con la sorpresa de que su objeto de devoción se mantendría justamente cautivo en la Iglesia Nuestra Señora del Pilar. Frente a ello, unas 5 mil personas se dirigieron a la Municipalidad de Ayabaca para que el alcalde de dicha localidad, Humberto Marchena, se pronunciara al respecto.
Y es que según una disposición municipal, toda actividad que congregue a muchas personas está prohibida. Ello, a raíz del contagio de gripe AH1N1 en una localidad cercana. Según fuentes de la Municipalidad de Ayabaca, dicha ordenanza no incluye las actividades religiosas.
“La ordenanza 007 prohíbe la congregación de gente por 60 días (aún vigentes), y la ordenanza 009 agrega el impedimento de de las actividades culturales durante octubre. Pero no dice nada acerca de las actividades religiosas. Eso es decisión de la Iglesia”, explicó Jimmy Calle, jefe de Imagen de dicha comuna.
Aunque trascendió que el alcalde de Ayabaca sería evangelista, y que ello habría sido fundamental en el hecho de que no se lleve a cabo la procesión, Calle desmintió esta versión. “La procesión del Señor Cautivo se ha realizado sin inconvenientes durante el 2007 y el 2008, cuando Marchena ya era alcalde, así que no tiene sentido afirmar eso”, aseguró.



PROCESIÓN SALDRÍA MAÑANA


Según anunció Calle, la iglesia Nuestra Señora del Pilar confirmó que mañana sí se llevará a cabo la procesión sin ningún inconveniente. La actividad sería alrededor del mediodía, luego de una misa.

CASOS DE GRIPE A LLEGAN A 408
Desde el 01 de julio al 12 de octubre, el acumulado de casos con influenza A H1 N1, es de 408 a nivel regional. De esta cifra 11 se encuentran en vigilancia sanitaria y recibiendo tratamiento antiviral.
TOTAL

613
194
89

-------
896
Del total de casos acumulados, sólo 6 se encuentran recibiendo tratamiento antiviral y bajo vigilancia sanitaria.
Brigadas de salud, se encuentran en Ayavaca, para brindar asistencia sanitaria a los peregrinos que participen de la festividad religiosa. Así mismo se entregará mascarillas N95 a los peregrinos que presenten los síntomas de la gripe pandémica.





IMPLEMENTAN CENTROS DE SALUD DE LA SIERRA
Gobierno designó presupuesto de 470 mil nuevos soles
Chulucanas.- A fin de brindar un mejor servicio de atención al público usuario de los centros de salud más alejados de la sierra piurana, hoy se llevó a cabo en le frontis de la Municipalidad de Chulucanas a las 11.00 a.m. la ceremonia de entrega de equipos médicos, mobiliarios, artículos no médicos y electrodomésticos a los médicos jefes de los centros de salud del ámbito de la Red de Salud Morropón Chulucanas, manifestó el Dr. Oscar Berrú Vargas, Director de la Red de Salud.
Para cumplir con tal finalidad el Gobierno designó un presupuesto de 470 mil nuevos soles, con lo que se pudo adquirir equipos médicos como balones de oxigeno (4), tallímetros de madera móvil para adultos (28), tallímetros de madera móvil pediátricos (5); fotocopiadoras (1), impresoras (4), televisores (3), cocinas a gas (7), refrigeradoras (7), cama de madera (1) armario de madera (1), sillón modular de cuero de 3 cuerpos (6), pizarra mural (3), equipos de cómputo (24), motocicletas (51).
Los Establecimientos de salud beneficiados pertenecen al distrito de El Faique: El Tambo, El Higuerón, El Huayabo, El Naranjo; del distrito de Yamango: Tablones, Pagay, Lajos, Piscán, Tamboya; del distrito de Tunal: Choco, Mayland, La Laguna y San Lorenzo; del distrito de Pacaipampa: Nangay de Matalacas, Tulman, El Puerto, Santa Rosa y Laguna de San Pablo, Cumbicus y Cachiaco.
Asimismo, los Establecimientos de Salud del distrito de Chalaco: La Rinconada, Portachuelo, San Lorenzo, Silahua, Arenales, Naranjo; del distrito de Frías: Silahua, Parihuanas, San Jorge, Poclus y Frías; del distrito de Chulucanas el E.E.S.S. Las Cuevas; del distrito de Canchaque: Loma Larga, Las Huacas, Chanrro; y, finalmente, del distrito de Santo Domingo el E.E.S.S. Santiago.
Los bienes han sido adquiridos teniendo como base el Decreto de Urgencia Nº 022- 2009, el mismo que establece medidas extraordinarias para la ejecución del presupuesto asignado a los establecimientos de salud a nivel nacional con categoría I-1, I-2, I-3, I-4 Y II-1, para mantenimiento y reposición de equipamiento de los Establecimientos de Salud.
"Con esta implementación se busca brindar un mejor servicio de atención a la población de los caseríos más alejados donde es difícil el acceso por la geografía que presentan y más aún en épocas de lluvia, donde el traslado de personal de salud lo deben de hacer en motocicleta, expresó el Dr. César Trelles Lara, Presidente Regional. Sin lugar a dudad que estas acciones nos permitirán mejorar el seguimiento de pacientes en especial de nuestras gestantes, dentro del plan de lucha contra la mortalidad materna, añadió el Dr. Trelles Lara.

La ceremonia estuvo presidida por el Dr. César Trelles Lara, Presidente Regional de Piura y participaron autoridades locales como el Dr. Oscar Berrú Vargas, Director de la Red de Salud Morropón Chulucanas; Dr. Manuel Castro Álamo, Director Regional de Salud Piura; Dr. Carlos Bayona Ubillús, Director del Hospital Chulucanas; Representantes de la Municipalidad Chulucanas, UGEL, ENOSA, Gobernación Política, Organizaciones de base, entre otros.


DISPONEN MAXIMA ATENCION A INTOXICADOS EN POLLADA
Chulucanas, 12 Oct. Cerca de setenta intoxicados provenientes del centro poblado de Paccha – camino a Tambogrande – evacuados al hospital de esta ciudad, recibieron hoy la visita del Presidente Regional César Trelles Lara y director regional de Salud, Manuel Castro Alamo.
Ambos participan de la ceremonia de entrega de equipos a la red de salud, cuando fueron informados de la intoxicación masiva registrada ayer cuando los pobladores participaban de una pollada benéfica a favor de un poblador enfermo.
Este grupo entre los que hay niños y adultos, hombres y mujeres, pertenece al conglomerado (mas de 200 ) afectado con el consumo de la pollada, quedando la mayor parte en su lugar de origen hacia donde se derivaron medicamentos y profesionales para atenuar el mal.
Por disposición presidencial, el director regional de Salud impartió las directivas del caso al director del Hospital para que los enfermos reciban el tratamiento adecuado y sus familiares las facilidades del caso, evaluando cada uno de los casos y disponiendo lo conveniente, especialmente en costos de atención y medicina.
El presidente regional y su comitiva tenía previsto visitar el nosocomio central para constar el grado de avance del mismo, recibiendo como información que solamente falta un 15 por ciento referido a instalaciones de servicios, adicional que debe estarse aprobando en breve con lo cual el próximo mes de noviembre la obra estará concluida y los nuevos ambientes al servicio de los usuarios y publico en general.

CONGRESITA MORALES REALIZA ACTIVIDADES EN PIURA Y PAITA
Lunes 12
10:00 a.m. Entrega de víveres a 500 madres de familia y mujeres gestantes. Lugar: Coliseo Bolivariano. AA. HH. Los Titanes 1era Etapa.
1:00 p.m. Reunión con directivos de cooperación internacional. Lugar: Por confirmar.
4:00 p.m. EN PAITA. Reunión con los pescadores de Paita: Tema problemas con la Caja del Pescador. Lugar: Sindicato de pescadores de La Punta.
5:00 p.m. EN PAITA. Reunión con el Director del Hospital Las Mercedes de Paita. Temas: Equipamiento del servicio de Emergencia del Hospital II – 1 Nuestra Sra. De Las Mercedes de Paita, fiscalización por los 200 mil soles que le fueron donados y retornaron al MEF luego de cumplir con entrega de proyectos/compras, entre otros.
7:30 p.m. Atención a ciudadanos. Lugar: Local Solidaridad Nacional, óvalo Bolognesi – Piura-


Aprueban primeros Núcleos Ejecutores Agrarios para Piura
Durante la semana del 11 al 16 de octubre el Presidente de la Comisión Agraria del Congreso de la Republica congresista Miguel Guevara Trelles, visitara diferentes puntos de la región Piura, donde además de reunirse con los pobladores y autoridades realizara labor fiscalizadora de las diferentes obras que se vienen ejecutando.
Hoy domingo se reunió con la Asociación de Pequeños Agricultores de Chocan en Querecotillo en la provincia de Sullana, donde los invito a formalizar lo Núcleos Ejecutores Agrarios, así como a participar con proyectos de agro negocios donde se cuenta con fondos concursales por más de 30 millones de soles, y su vez anuncio la aprobación del primer Núcleo Ejecutor Agrario en el poblado de Chalacala en Sullana, el cual consiste en la construcción del reservorio en el Alto Grande sector de Chalacala Baja cuyo monto de ejecución es de 298,725.00 nuevos soles.
También se aprobó el Mejoramiento del Canal Santa Rosa de Sapalache en el distrito de Carmen de La Frontera de la provincia de Huancabamba, por un monto de S/. 72,977.97.
Otro núcleo ejecutor aprobado es el de la Construcción del Canal Las Pircas en el distrito de Frías, en Ayabaca por un valor de S/. 60,280.67, la construcción del Canal Los Alisos en Lagunas en Ayabaca por S/. 54,058.04, Mejoramiento del Canal Palo El Pilto en Laquiz Huancabamba por S/. 68,280.48 Otro núcleo Mejoramiento del Canal La Cruz en Sondorrillo Huancabamba por113, 461.02 y la Construcción del Reservorio Montenegro en la provincia de Sullana por el monto de 296,296.36, agrego Guevara Trelles.
Las labores continuaran en la provincia de Morropon con la visita a la construcción de la carretera Morropon - Chalaco – Pacaipampa IV, y al medio día se reunirá con autoridades y población, en la tarde se trasladara a Chulucanas donde se reunirá con los pobladores.
También visitara la provincia de Sullana, donde ira a la Laguna de Oxidación El Cucho en Bellavista, después se trasladara al distrito de de Marcavelica, y por la tarde se reunirá con los pobladores de la Perla Chira donde escuchara las inquietudes de los ciudadanos, Además visitar la implementación del Servicio de Emergencia del Hospital de Sullana y la Construcción .
Las obras de Mejoramiento ce la Carretera Integradora de los Caseríos del Medio Piura, Mejoramiento y Ampliación de la Infraestructura de la I.E15353 San Francisco de Asís del AA.HH La Primavera Castilla, y Mejoramiento del Servicio de Agua Potable para el sector 6 del AA.HH Nueva Esperanza, serán visitadas y se reunirá con autoridades y sociedad civil en esta ciudad.
Paita también será visitada, donde obras como la Rehabilitación y Mejoramiento del Puente Simón Rodríguez, también la obra Equipamiento del Servicio de Emergencia del Hospital III Nuestra Señora de las Mercedes de Paita, y Mejoramiento de la Infraestructura de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes, y el Eje Paita Talara, y donde recibirá las consultas de la población.
El contacto con la población continuara en Ayabaca, donde se realizara la visita a las obras de la Carretera Sajinos Paimas, y la obra Mejoramiento del Sistema de Agua y Alcantarillado de la ciudad de Montero.




Para "Feria de Velaciones"
Municipalidad de Piura inicia venta de puestos
A partir del próximo jueves 15 de octubre, el público interesado podrá adquirir su puesto para la venta de puestos de flores y vivanderas en los cementerios San Teodoro y San Miguel Arcángel (Ex Metropolitano), durante la Feria de Velaciones que realizará la Municipalidad Provincial de Piura del 30 de octubre al 02 de noviembre, así lo informó la Jefa de la Unidad de Atención al Ciudadano (UAC) Lilian Seminario Cruz
Los comerciantes podrán adquirir su puesto, en la Oficina de la UAC en horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y en la Oficina de Administración del Mercado en horario de 3:00 a 7:00 de la noche, para lo cual deberán llevar su copia de DNI y hacer el pago de 45 nuevos soles por los cuatro días que dure la feria.
Seminario Cruz, informó que para el caso del cementerio San Teodoro están a la venta 52 puestos, de los cuales 26 son para la venta de flores y 26 para vivanderas, los mismos estarán ubicados en la Avenida San Martín (parte lateral de mencionado camposanto. Para el caso del cementerio Metropolitano hay 80 puestos para los vendedores mayoristas de flores que se ubicarán en la Prolongación de la Av. Vice, frente a la urbanización Ignacio Merino.
Asimismo se ha considerado 58 puestos para los comerciantes minoristas de flores, los mismos que se ubican en la avenida Andrés Avelino Cáceres, es decir en el frontis del cementerio metropolitano, mientras que los 12 puestos para las vivanderas se ubican en el trébol, ubicado entre la Avenida Sullana y Av. Cáceres.
Terreno destinado a "Techo Propio"
podría revertir al Municipio de Piura
Debido a que no se ha realizado ningún tipo de trabajo, el terreno ubicado en el trébol de la intersección de las vías Piura, Paita y Sullana que fue donado por la Municipalidad Provincial de Piura al Banco de Materiales para la construcción de viviendas del Programa "Techo Propio", podría revertir al municipio, informó el Presidente de la Comisión de Planificación y Desarrollo Rolando Gutiérrez Valdiviezo.
El terreno de 275 mil 887. 59 metros cuadrado se transfirió mediante acuerdo Municipal Nº 054-2004 al Banco de Materiales, pero han pasado cinco años y la institución no se ha hecho nada y el terreno está abandonado. Asimismo, mediante Informe 1401-2009 de Asesoría Legal y el Informe 228-2009 de la Oficina de Margesí de Bienes, recomiendan la caducidad de la Adjudicación bajo la modalidad de donación y su consecuente reversión al dominio municipal.
Gutiérrez Valdiviezo dijo también que la Comisión de Desarrollo Urbano que preside el regidor Guillermo Requena Muñoz, ya aprobó la reversión del terreno al municipio y próximamente la elevará al Pleno del Concejo, sin embargo, sugiere "que se debería esperar hasta escuchar a los funcionarios del Ministerio de Vivienda y Banco de Materiales que están solicitando una reunión con la Alcaldesa Mónica Zapata para tratar el tema".
Agregó que "es importante escucharlos porque si ya existe un proyecto de construcción de viviendas que va a favorecer a un gran número de familias, sería lamentable que se deje de lado cuando sabemos que hay una gran necesidad de viviendas en nuestra ciudad", acotó.
Ministerio de Salud entrega a Comuna piurana
Camioneta rural para las personas con discapacidad
Una camioneta rural para las personas con discapacidad, hizo entrega el Ministerio de Salud a la Municipalidad Provincial de Piura.
La donación es el resultado de las gestiones realizadas por la Gerencia de Desarrollo Social, por tal motivo el fin de semana viajó hasta la ciudad de Lima su Gerente Eduardo Arbulú Gonzales, para participar en la ceremonia de entrega.
La unidad móvil, tipo combi, además de asientos, cuenta con una rampa hidráulica que permite subir o bajar con mucha facilidad a las personas que se trasladan en sillas de ruedas.
Arbulú Gonzales, señaló que con dicha camioneta rural, la Comuna piurana a través de la División de Personas con Discapacidad podrá brindar atención a las personas con discapacidad, cuando así lo requieran.
Leopoldo Vásquez Casas
Nuevo Gerente General es presentado al Pleno de Concejo
Unos días para adaptarse y establecer una adecuada política administrativa en la Municipalidad Provincial de Piura, solicitó el nuevo Gerente General Leopoldo Vásquez Casas, al pleno de regidores durante su presentación en la Sesión de Concejo Extraordinaria.
Asimismo, informó que éste miércoles 14 de octubre estará sosteniendo una reunión con todas las Gerencias para establecer una estructura y organización que permita corregir y mejorar la gestión, evitando que los hechos acontecidos en la División de Mantenimiento y Control Vehicular se repitan. A ello agregó, que si bien la semana pasada ha sido corta, en coordinación con la Gerente de Administración han venido trabajando inclusive en los feriados, avanzando con entregar la información a auditoría, así como ver qué está afectando las funciones de control que a nivel interno debe haber en cada área.
De otro lado, el pleno de regidores acordó por unanimidad que la actual Gerencia Municipal presente un informe detallado sobre los problemas suscitados en la Unidad de Mantenimiento y Control Vehicular
Por su parte la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino se mostró a favor de la investigación y de una auditoría externa, la cual deberá solicitarla el actual Jefe de mencionada Unidad Fernando Seminario Abramonte. Agregando que lo dejaba en plena facultad de evaluar y proponer los cambios, que irán a Gerencia Municipal, despacho de Alcaldía y logística, para su aprobación.


En Hotel Sheraton de Lima
DESDE MAÑANA MARTES PIURA EXPONDRÁ SUS PROYECTOS AL MUNDO
Durante Foro Internacional de Inversiones Perú Regiones
2009 PIURA, 12 OCT.- A partir de mañana martes 13 y hasta el miércoles 14 la Región Piura tendrá la oportunidad de dar a conocer sus potencialidades y principales proyectos al mundo, para ser objeto de atención de la inversión nacional e internacional.
Esto será durante su participación en el certamen Perú Regiones 2009: Foro Internacional de Inversiones en las Regiones, que se desarrollará en el mezanine del Hotel Sheraton de Lima. El importante certamen tiene por finalidad proporcionar a los inversionistas nacionales y extranjeros y público en general el más completo portafolio de proyectos de inversiones en las Regiones del Perú.
El mismo es organizado por la Oficina de Gestión de Inversiones de la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros, conjuntamente con Proinversion, la Asamblea de Gobiernos Regionales y las Juntas de Coordinación Interregional.
Durante la importante actividad, cada Gobierno Regional, así como los Comités Ejecutivos Regionales de Exportación - CERX, y los Promotores de Proyectos contarán con sus respectivos stand desde donde presentarán sus proyectos y oferta de negocios.
En el caso de nuestra región, la comitiva que se hará presente en el foro estará encabezada por el Presidente Regional César Trelles Lara, y estará acompañado entre otros por el Gerente Regional de Desarrollo Económico, Jimmy Torres Sias, el Gerente General de la Unidad Ejecutora del Proyecto Alto Piura, Humberto Correa Cánova, y el asesor Daniel Mayta.
El también secretario técnico de la Agencia Regional de Promoción de la Inversión Privada, Jimmy Torres Sias, indicó esta mañana que nuestra región contará con tres stand desde donde se promoverá los principales proyectos con que contamos, así como el Proyecto Hidroenergetico Alto Piura y el Ceticos Paita (Centro de Transformación, Industria y Comercialización)
Señaló que nuestra región promoverá el turismo, las inversiones (pública y privada) y las exportaciones. Se distribuirá además diversos documentos como la Guía de Inversiones, Guía Empresarial, Guía Turística, y vídeos institucionales como la campaña "Disfruta Piura" que resalta nuestra rica culinaria y gastronomía; "Piura: Una Región que lo tiene todo"; entre otros.





EL ABORTO Y LA COMISIÓN REVISORA DEL CÓDIGO PENAL
En días pasados nos hemos enterado de la decisión de la Comisión Revisora del Código Penal de proponer la despenalización del aborto para los casos de aborto eugenésico y por violación sexual. La vida humana en cualquier fase o condición debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde la concepción. Es decir desde el primer momento de su existencia, el ser humano debe ver reconocidos sus derechos de persona entre los cuales está el carácter sagrado e inviolable de todo ser inocente a la vida. La Comisión Revisora del Código Penal ha obrado muy mal porque el derecho de todo individuo humano inocente a la vida no está subordinado ni a los individuos ni a los padres y tampoco es una concesión de la sociedad o del Estado porque este derecho pertenece a la naturaleza humana y es inherente a la persona. El camino de la Iglesia es el hombre y la defensa de su dignidad. Por eso la Iglesia defiende la vida desde la concepción hasta su fin natural.
Sobre el aborto eugenésico, me pregunto: ¿Quién puede afirmar que los minusválidos no desean vivir? El aborto eugenésico se basa en el falso postulado de que sólo "los lindos y sanos" son quienes deben establecer el criterio de valor de cuándo una vida vale o no. Con ese criterio, tendríamos motivo suficiente para matar a los minusválidos ya nacidos. Además no olvidemos que los nazis realizaban el aborto eugenésico.
En cuanto al aborto por violación sexual, éste no va a quitar a la mujer violada ningún dolor físico o psicológico producido por este repudiable acto. Al contrario, le va a agregar las complicaciones físicas y psíquicas que el aborto ya tiene de por sí. Por otro lado, el fruto de este acto violento es un niño inocente, que no carga para nada con la brutal decisión de su padre genético. Asimismo los legisladores más expertos señalan que legalizar este aborto es abrirle las puertas a serias complicaciones jurídicas: prácticamente cualquier unión, incluso consensual, podría ser presentada como contraria a la voluntad de la mujer y, por tanto, una violación. Las estadísticas en el mundo entero demuestran que el aborto por violación no es ni siquiera aceptado por sus verdaderas víctimas, las mujeres violadas.
Finalmente no veo cómo es posible que vía una reforma del Código Penal se pretenda despenalizar el aborto en el Perú cuando la Constitución protege al concebido no nacido desde la concepción. Esa reforma sería anticonstitucional y por tanto ilegal. Confío que la Comisión Revisora recapacite, que prohíba el aborto en todas sus formas. Sólo defendiendo la vida de manera absoluta construiremos una auténtica cultura de paz en el Perú.
X José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V.
Arzobispo Metropolitano de Piura
Comisión Episcopal de Familia y Vida
Presidente

Gobierno Regional destina Tres millones de nuevos soles.
ENCARGAN AL PROVINCIAL EJECUTAR PUENTE JAMBUR
Piura, Octubre 12. Con una inversión de Tres millones 317,617.54 nuevos soles provenientes de la partida Recursos Ordinarios, el Gobierno Regional Piura encargó a la Municipalidad Provincial de Ayabaca, la construcción del puente Jambur en el distrito de Paimas, obra de vital importancia para el desarrollo de este distrito y su comunicación con el sur del Ecuador.
La ceremonia publica se realizó en este centro poblado con la presencia del alcalde provincial Humberto Marchena Villegas, y los distritales de Paimas, Sicchez, Lagunas, Sapillica y Frías, además de organizaciones de base y pobladores que destacaron la importancia de la obra y la relación interinstitucional que se aprecia entre el Gobierno Regional con los gobiernos locales y el nivel central.
El puente de 60 metros de luz de concreto armado tendrá además tres metros y medio de calzada y 0.60 metros de veredas a ambos lados. Asimismo se considera tratamiento del lecho de río su encauzamiento a lo largo de unos 540 metros de longitud.
Se ha encargado la ejecución de la obra a la Municipalidad Provincial por contar con un pool de maquinaria, además del antecedente que bajo la misma modalidad se construyó el puente Aranza y ocho kilómetros de la carretera que une Pacaipampa con Huancabamba, lo cual conlleva reiterar la confianza, como lo dijo el Presidente Regional.
Julián Palacios Marchena alcalde de Paimas fue el encargado de saludar y agradecer la cristalización de la obra financiada por el Gobierno Regional que dijo, se suma a otras ejecutadas en su jurisdicción, reiterando el compromiso de seguir trabajando en coordinación con las entidades correspondientes. Del mismo modo, solicitó el apoyo del Presidente Regional para cristalizar el Proyecto de Agua y Alcantarillado.
Euler Correa Soto morador de Jambur fue el encargado de agradecer a nombre de los beneficiarios, destacando la generación de empleo y movimiento económico que generará la ejecución de la obra, que debe iniciarse en las próximas semanas, conforme al compromiso asumido por el alcalde provincial.
Por su parte el Presidente César Trelles Lara, hizo entrega de manera simbólica del cheque por la suma antes indicada al alcalde provincial, reiterando que la obra debe comenzar este años y sin contratatiempos, enfatizando una vez mas el trabajo serio y sostenido que realiza el Gobierno Regional en la sierra piurana con el concurso de los alcaldes distritales, que son el mejor soporte.
La autoridad regional informó asimismo que el pasado 10 el Hospital de Ayabaca, ha recibido una ambulancia, que el próximo 19 recibirá equipos motorizados (motocicletas) para la red asistencial y desde el 20 el Puesto de Salud de Jambur tendrá un medico permanente y el personal que allí labora ya no tendrá que desplazarse a Paimas, como ocurre actualmente originando serios problemas de atención a la población. El director de la subregional de Salud, Luciano Castillo Colonna, Daniel Sánchez Huayama implementará las medidas adoptadas.
El presidente regional inspeccionó los trabajos de la carretera Sajinos –Paimas, tramo Paimas- Puente Paraje que está en su fase final, anunciando que para el primer trimestre del próximo año está listo el expediente técnico del Puente Paraje y vía a Montero, para su financiamiento y ejecución.

La corrupción en la política
Por Jorge Apolitano Rodríguez

La falta de ética y las prácticas deshonestas en los diversos estamentos de la gestión pública afectan al desarrollo social y humano, y al mismo tiempo, las más difíciles de ser probadas porque los delincuentes de "cuello y corbata" generalmente nunca dejan pruebas. Es urgente hacer cumplir políticas de controles internos y fiscalización, desde la perspectiva de la administración pública y buscar un buen gobierno corporativo.
La corrupción considerada como un cáncer, no sólo es un acto inmoral y lesivo a los intereses de los países, y de nuestra región, sino que fomenta el subdesarrollo, analfabetismo, pobreza, desnutrición, delincuencia, desempleo y otros males sociales. Frena el crecimiento económico y el bienestar social de la región. Para esto debemos implementar mejores políticas de control interno y fiscalización por parte de la Contraloría.En América Latina por lo general, la corrupción siempre estuvo ligada a la actividad política, desvirtuando de esta manera, el importante rol que cumplen los partidos políticos en la democracia. Es cierto que muchas administraciones gubernamentales (presidentes, congresistas, alcaldes, consejeros y regidores) han abusado de su autoridad para cometer actos delictivos. Como podemos leer en los diarios que un alcalde distrital contrata a su cuñado y luego niega, violando la ley de nepotismo esto es un acto claro de corrupción.La corrupción tiene distintos matices y está en todos los ámbitos. Está en el juez que recibe soborno de los litigantes, en el chofer que paga coima a la policía, en la licitación pública poco transparente. También en el título académico falsificado, y en los políticos que mienten para ocultar sus hechos, como es el caso de una congresista desaforada, que piensa volver con el aval del Poder Judicial, como si nada hubiese pasado.De ahí que la corrupción pretende convertirse en una institución, esto no debemos permitir. La cultura de "Pepe el vivo" es el modelo de vida de algunas personas. Incluso, hay quienes celebran los "logros" alcanzados. Si queremos que nuestros países cambien empecemos cumpliendo las normas que ya están escritas. Los Estados para prevenir actos dolosos y evitar escándalos, han desarrollado estrictas normas de control interno, pero lamentablemente no se cumplen y esto el Gobierno debe trabajar más para combatir esta lacra social, que están metidas en las organizaciones del estado. En América Latina hay ejemplos de cambios profundos. En los años 80, la administración colombiana era considerada como una de las más corruptas en América. El gobierno decidió aplicar el famoso Modelo Estándar de Control Interno (Meci) y la corrupción administrativa se redujo drásticamente. En el caso chileno, ocurrió algo similar ahora está cosechando la presidenta Michelle Bachelet. México hizo lo propio desde el gobierno de Vicente Fox, después de vencer al PRI con más de 60 años en el poder. El lado oscuro lo presentan Venezuela, Bolivia y Ecuador que por estrategia política no consideran prácticas anticorrupción en sus países. El Perú por indolencia e incumpliendo las normas que la tiene dispersas en diversas instituciones se acerca a este último grupo. Cuidado. No olvidemos que el lavado de dinero se fomentaba en nuestro país desde el mismo gobierno en los años ochenta, cuando los "cocadólares" ingresaban vía certificados de depósitos al portador y representantes de los bancos locales viajaban al Alto Huallaga (selva) para comprar "dólares" que estaban más baratos. Los estudios internacionales revelan que solo el 5% de actos de corrupción en una organización pública es causada por fraudes cometidos por empleados de nivel bajo, el 20% son hechos por gerentes, directores y funcionarios, y el 75% por ejecutivos o empleados de nivel medio y alto. Según las investigaciones del Instituto Internacional de Estudios Gerenciales, los delitos son soborno, malversación, nepotismo, dolo, suplantación, falsedad genérica, robo, defraudación de impuestos y abuso de autoridad. Por tal razón urge que funcionarios y empleados estén informados sobre la aplicación de los adecuados controles internos con enfoque de riesgos para que actúen con diligencia en compras estatales y licitaciones públicas, cumpliendo de esta manera con los estándares internacionales que se exigen. El control interno y transparencia es un instrumento de gestión que se debe utilizar para proporcionar garantías razonables en el cumplimiento de los objetivos de las organizaciones del estado peruano. En el Perú, por ejemplo, esto quedó patéticamente retratado cuando veíamos desfilar en los vladivideos a políticos, militares, policías, empresarios, banqueros, broadcasters, etc. que pasaron por la famosa salita del SIN para recibir o intentar negociar su cuota de corrupción. No eran sólo funcionarios públicos los que se comprometieron en actos de corrupción. Era toda una capa social la que se veía involucrada en dicho proceso. El Perú debe imitar a países desarrollados como Noruega, Australia, Canadá, Irlanda, Suecia, Francia, Suiza, Japón y en América Latina a Chile donde la corrupción casi no existe y estos países según el PNUD son los mejores que han crecido económicamente y tienen sus habitantes una mejor condición de vida

RESUMEN DE NOTICIASWEB


Lunes, 12 de octubre de 2009
.

POLÍTICA

DICEN QUE ANTISISTEMA NO TENDRÁ OPCIÓN
Las opciones antisistema tendrán menos posibilidades en las próximas elecciones presidenciales de 2011 de las que tuvieron en 2006, debido a la mejora de la situación económica del país, manifestó el parlamentario aprista Jorge del Castillo, presidente de la comisión de Monitoreo de la Crisis Internacional del Legislativo."No por gusto en los tres últimos años, el 12% de peruanos, que significan millones, han superado la línea de pobreza y van a seguir avanzando, y creo que ese es un paso fundamental que ha dejado mucha conciencia en la gente", declaró. (Perú 21, pág. 7)
Ver más

NACIONALISTAS RESPONDEN AL PADRE ARANA
Las críticas del padre Marco Arana contra Ollanta Humala no cayeron nada bien en el Partido Nacionalista. "El padre Arana está pecando de soberbio e ignorante (...). Está jugando el rol de títere de la extrema derecha, que busca reducir el voto de Humala en los sectores sociales", aseveró el parlamentario nacionalista Daniel Abugattás.
Su colega, el legislador Fredy Otárola señaló, por su parte, que Arana "está buscando colgarse del saco de Humala" para hacerse un espacio en la política. "Sería bueno que lo intente con su propio perfil", comentó. (Perú 21, pág. 7)
Ver más

MANTIENEN RESPALDO A FLORES
La aparición del atestado perdido del caso César Cataño, que demostraría que el empresario cambió su nombre para evadir la acción de la justicia y de la Policía Nacional, no ha hecho mella en los integrantes de la bancada de Unidad Nacional, quienes siguen considerando adecuado el apoyo de su lideresa, Lourdes Flores, al citado hombre de negocios. Los legisladores Juan Carlos Eguren y Rafael Yamashiro estimaron innecesario que la probable candidata a la Presidencia deba marcar distancia de Cataño y, por el contrario, señalaron que el respaldo de Flores Nano al empresario, pese a las denuncias, podría favorecerla en las preferencias electorales, pues, demostraría su coherencia profesional y política. (Perú 21, pág. 8)

FISCALIZARÁN PLAN NACIONAL ANTICORRUPCIÓN
El Congreso aprobó la constitución de una Comisión Anticorrupción cuya labor será fiscalizar en forma permanente el Plan Nacional Anticorrupción que fue presentado en diciembre de 2008.
La congresista de Unidad Nacional, Rosa Florián, dijo que este grupo de trabajo incidirá en la promoción de la transparencia y buena gestión pública. (El Comercio, pág. a8)

TALLER SOBRE REFORMA POLÍTICA
Este sábado 17 se realizará el taller sobre aspectos de reforma política, mecánica legislativa y cambios políticos y electorales de carácter regional organizado por la Comisión de Constitución del Parlamento e IDEA Internacional.
Participarán como expositores analistas políticos y congresistas de diferentes bancadas parlamentarias. (El Comercio, pág. a8)

CPI REVELA PREFERENCIAS ELECTORALES Y RECHAZO AL CONGRESO
En torno a la intención de voto para las elecciones generales de 2011, Keiko Fujimori retoma el primer lugar con el 21.5%, frente al 20.4% de Luis Castañeda. En tercera posición se ubica Alejandro Toledo (10.5%). El candidato nacionalista Ollanta Humala cayó a un 9.8% frente al 12.5% que registró en junio pasado. Así lo registra el último sondeo nacional de CPI.
Se revela también que sólo un 9.8% apoya la gestión parlamentaria y que un 89.9% de la población está en desacuerdo con incrementar de 120 a 130 el número de congresistas, decisión que ya fue tomada por la representación nacional para la creación del distrito electoral de Lima Provincias. (Correo, pág. 13)
Ver más

MUSEO DE LA MEMORIA ENFRENTA TRABAS
La creación de un museo de la memoria se enfrenta a obstáculos que provienen de sectores recalcitrantes, declaró el escritor Mario Vargas Llosa a la agencia internacional AFP, y ayer dos miembros de la comisión que lleva a cabo el proyecto coincidieron en que todavía hay voces que no están de acuerdo con dicho museo.
"La comisión está trabajando en condiciones no fáciles porque hay mucha hostilidad, sobre todo de los sectores más recalcitrantes que estuvieron vinculados a las matanzas, ellos no quieren que se documente algo que preferirían que el Perú olvide", precisó Vargas Llosa. (El Comercio, pág. a8)
Ver más

GUTIÉRREZ HABRÍA COBRADO PARA FAVORECER A DISCOVER
El ex presidente de PetroPerú, César Gutiérrez, habría favorecido de forma irregular a la empresa Discover Petroleum International (DPI) para que ganara la licitación de exploración de cinco lotes petroleros, luego de vincularse con Rómulo León (ex asesor de dicha entidad y hoy en prisión) y, después, con Lily Lemasters (ex traductora y, posteriormente, representante de los DPI).
Así lo reveló en el programa "Cuarto Poder" Martha Silva, ex pareja de César Gutiérrez, quien declaró haber sido testigo presencial de supuestas negociaciones ilícitas que se realizaron, en éste y en otros casos, al interior de la estratégica empresa petrolera del Estado. (El Comercio, pág. a6)
Ver más

INTERNACIONAL

HONDURAS: OFICIALIZAN CIERRE DE MEDIOS
El Gobierno de facto de Honduras ha publicado en el boletín oficial La Gaceta el decreto que legaliza el cierre de medios de comunicación, tras la clausura del Canal 36 y de Radio Globo, afines al depuesto presidente Manuel Zelaya.El polémico decreto, emitido por el Ejecutivo, ya está en vigencia puesto que ha sido publicado, según han informado medios locales citados por la agencia de noticias Notimex. El decreto autoriza a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones la cancelación de frecuencias de radio y televisión. (La República, pág. 11)

ONU: HUBO FRAUDE EN ELECCIONES DE AFGANISTÁN
El jefe de la misión de la ONU en Afganistán, Kai Eide, reconoció que hubo un "fraude significativo" en los comicios presidenciales afganos del 20 de agosto, pero se defendió de las críticas sobre su papel en el mencionado proceso electoral y de las acusaciones de encubrimiento que le hizo Peter Galbraith, número dos de la misión.
Galbraith, diplomático estadounidense, fue destituido a fines de setiembre tras acusar a Eide de minimizar el fraude electoral en la nación asiática y ocultar información al respecto. (El Comercio, pág. a23)
Ver más

&&&&&
Sábado 10 y domingo 11 de octubre de 2009
.

SÁBADO 10

TOLEDO NO DESCARTA CANDIDATURA PRESIDENCIAL
El líder de Perú Posible, Alejandro Toledo, no descartó ser candidato presidencial en las elecciones generales de 2011, aunque señaló que dicho escenario todavía es remoto y que, por el momento, está abocado al trabajo de su fundación, el Centro Global para el Desarrollo y la Democracia.El ex presidente de la República dijo que está en la búsqueda de nuevos liderazgos y que espera encontrar "un candidato joven, moderno, de centro izquierda, que les dé prioridad a los temas sociales". (Perú 21, pág. 6)
Ver más

EL POSICIONAMIENTO DE CASTAÑEDA
"Para los candidatos, en el Perú el tiempo no necesariamente es un factor a favor. Así los outsiders han logrado espectaculares votaciones (Belmont, 1989; Fujimori, 1990; Toledo, 1995; Humala, 2006) en muy corto tiempo. Es más, esa es una de sus características. Por eso los escenarios de ahora no tienen por qué ser los de mañana. Con mayor razón si el elector peruano ha sido, en las dos últimas décadas, altamente volátil, mostrando, de esta manera, las débiles adhesiones partidarias", sostiene el politólogo Fernando Tuesta.
"En ese marco, hay que leer los últimos sondeos. Casi todos muestran el mejor posicionamiento del alcalde de Lima, Luis Castañeda. No solo aparece claramente primero, sino que es el que tiene menos rechazo y el que la gente considera que ganará las elecciones. Estos elementos permiten a Castañeda, en las simulaciones de segundas vueltas, ganar a todos los otros hipotéticos candidatos". (El Comercio, pág. a6)
Ver más



EX PRESIDENTES RECHAZAN ARMAMENTISMO
Diez ex presidentes de Latinoamérica se pronunciaron en contra del armamentismo y condenaron los gastos bélicos en la región, en perjuicio de las políticas de lucha contra la pobreza. Ésta fue una de las principales conclusiones de la V Reunión de Ex Presidentes que suscribieron la Agenda Social para la Democracia en América Latina.El ex mandatario ecuatoriano Gustavo Noboa destacó que la carrera armamentista puede darle un gran bazucazo a la agenda y la pobreza. "Necesitamos democracia, y no armamentos", puntualizó. Este punto de vista fue apoyado por el ex presidente de Costa Rica, Rodrigo Carazo, quien señaló que "necesitamos forjar un mundo desarmado". (La República, pág. 7)

OBAMA GANÓ PREMIO NOBEL
El premio Nobel de la Paz 2009 recayó en el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a sólo nueve meses de haber llegado a la Casa Blanca, hecho que a provocado opiniones divididas dentro y fuera del país. Para el jurado de Oslo, el presidente estadounidense merece el galardón por su "extraordinario esfuerzo" para reforzar la diplomacia internacional, la cooperación entre los pueblos, su acercamiento hacia Cuba, y estimular el desarme y las negociaciones para el control de armamento. (Correo, pág. 15)
Ver más

DOMINGO 11

CAJAHUANCA RESPONDE A VELÁSQUEZ QUESQUÉN

La congresista Yaneth Cajahuanca (PNP), aludida por el primer ministro Javier Velásquez cuando éste dijo que había una parlamentaria que "alimentaba la violencia verbal" en Tingo María, se defendió precisando que buscaba el diálogo y cultivos alternativos para la hoja de coca en esa zona.
"Jamás he promovido la violencia, solo el derecho de cualquier ser humano a vivir con dignidad", declaró Cajahuanca desde Tingo María. Según ella, Velásquez Quesquén no solo la agrede a ella al dar a entender que defiende el narcotráfico, sino también al pueblo huanuqueño de Leoncio Prado. (El Comercio, pág. a10)
Ver más

POLÉMICA POR VIAJES DE CONGRESISTAS
Los cuestionamientos a la decisión de los congresistas de viajar a provincias cinco días al mes van en aumento. La legisladora Rosa Florián (Unidad Nacional) criticó que este acuerdo se haya dado en una coyuntura nada propicia para el Parlamento. Alegó que, antes que eso, deberían resolverse los casos de comportamientos indebidos de los propios padres de la patria.
Para el legislador Carlos Bruce, de Alianza Parlamentaria, la decisión de viajar a provincias es una buena idea que está siendo mal aplicada. "Me parece que hay aspectos que deben aclararse sobre las actividades que debemos cumplir en las provincias. La Mesa Directiva no puede decirnos qué obras visitar y qué otras no", anotó. (Perú 21, pág. 4)
Ver más







368 LISTAS DE CANDIDATOS PARA ELECCIONES MUNICIPALES
Un total de 368 listas de candidatos de las 385 que se presentaron quedaron inscritas para participar en las nuevas elecciones municipales del próximo 29 de noviembre en los 20 Jurados Electorales Especiales (JEE) instalados en diversos puntos del país.
Dichas elecciones se realizarán en 88 distritos y tres provincias de 21 departamentos del país, en forma conjunta con la consulta de revocatorias de autoridades en otros 72 distritos. Según el JNE, el departamento de Áncash figura como la región en cuyos distritos que intervienen en esta elección se ha inscrito la mayor cantidad de listas, sumando un total de 67. (La República, pág. 9)
Ver más

CONGRESO INICIA AUDIENCIAS DESCENTRALIZADAS
Con el fin de fortalecer la función de representación de los legisladores y escuchar las demandas de las autoridades y la población de las regiones del país, el Congreso inició sus audiencias públicas descentralizadas, que se extenderán hasta el próximo fin de semana.
Las actividades se iniciaron el viernes pasado con una audiencia en Chiclayo, y continuaron el sábado en La Libertad, donde el titular del Parlamento, Luis Alva Castro, y los legisladores representantes de dicha región se reunieron con los socios de la Cámara de Curtidores y de Calzado, y el alcalde de El Porvenir, Luis Alberto Sánchez. (El Peruano, pág. 2)

domingo, octubre 11, 2009





En Fiesta de Piura 2009
Comedor "Trabajemos por la vida y la paz" de Tacalá ocupó primer lugar en concurso "Por 20 soles"
El comedor popular "Trabajemos por la vida y la paz" del asentamiento humano Tacalá del distrito de Castilla se adjudicó el primer lugar en el concurso gastronómico "Por 20 soles" que realizó la Municipalidad Provincial de Piura en el marco de las actividades por la "Fiesta de Piura 2009".
El reconocido periodista Mauricio Fernandini, conductor del programa "20 lucas" en compañía de la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, fue el encargado de dar a conocer el primer lugar y hacer entrega al equipo que elaboró los platos y que estuvo conformado por Manuela Álvarez de Boggio y María Elena Quispe Romero , quienes prepararon, en presencia del jurado calificador, un pastel de anchoveta como entrada, de plata de fondo Parrillada de Caballa y de postre Mazamorra de Morón(cebada pelada) con leche.


Ellas recibieron de premio una cocina semindustrial de tres hornillas, un juego de ollas, utensilios de cocina, un tanque de plástico con capacidad de 140 litros y una beca para seguir estudios de gastronomía en Ceturgh-Perú.



El segundo lugar fue para el Comedor Nuestra Señora de las Mercedes del sector Campo Polo de Castilla, el cual estuvo representado por Viviana Castillo Cueva y Jenny Ortiz Carrasco, ellas prepararon como entrada papa con crema de maní, de plato de fondo trigo verde con pollo y de postre mazamorra de fresa.


El premio fue una cocina semindustrial, una juego de ollas, utensilios de cocina, un tanque de plástico y media beca para cursar estudios en el centro de estudios antes mencionado.



El comedor María Auxiliadora del asentamiento humano Micaela Bastidas, representado por María Ramírez Lalupú y Narcisa Peralta de Muro, ocupó el tercer lugar, ellos obtuvieron de premio un juego de ollas y utensilios de cocina, así como media beca para cursar estudios de gastronomía en Ceturgh Perú.



Durante la ceremonia, la Alcaldesa de Piura hizo entrega al conductor de "20 lucas" de un sombrero de paja, quien expresó su cariño por la cálida ciudad de Piura en donde vivió por espacio de 7 años. Asimismo, destacó el evento y la gastronomía piurana. Agregando que con el obsequio de la Alcaldesa espera ocupar el primer puesto en el próximo concurso de marinera.



Junto al periodista Mauricio Fernandini, participaron como integrantes del jurado calificador Ana Silvia Augusto y Hela Tomasini, en representación de los vecinos de nuestra ciudad, Lilian Seminario Cruz en representación de la Oficina de Imagen Institucional de la Comuna piurana, Katty Vegas de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y afines (AHORA), quienes evaluaron la decoración de los platos, creatividad, sabor, entre otros.



Cabe indicar, que el concurso gastronómico por "Por 20 soles", fue organizado por la Municipalidad Provincial de Piura, con la finalidad de promover entre los comedores populares y clubes de madres, la elaboración de recetas, para cuatro personas, que incluyera entrada, plato de fondo y postre, y que no excedieran de los 20 nuevos soles su preparación, a ello había que tener en cuenta el valor nutricional y los ingredientes, que deberían ser naturales, de las recetas a elaborar. Los veinte nuevos soles fueron entregados a las madres de los tres comedores por el Municipio piurano, en la etapa semifinal.



Organizado por "Fiesta de Piura"
Municipalidad de Rinconada Llicuar ganó Concurso de Castillos de Fuegos Artificiales



Un gran espectáculo de luces y colores en la que los piuranos vibraron de emoción fue el Concurso de Castillos de Fuegos Artificiales organizado por la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Piura, en el marco de la celebración por la "Semana de Piura", y donde resulto ganadora la Municipalidad distrital de Rinconada Llicuar, con 76 puntos



El evento que se desarrolló a partir de las 10 de la noche en la ribera del río Piura, en el tramo comprendido entre la avenida Sánchez Cerro y el Jirón Huancavelica, concitó la atención del público que en forma masiva acudió a presenciar la quema de cuatro vistosos castillos.



El castillo ganador presentó alegorías del Señor de los Milagros, la Paloma de la Paz y se pudo apreciar letras donde se leía "Feliz Aniversario Piura". Con sólo un punto de diferencia, es decir 75 puntos la Municipalidad distrital de Castilla ocupó el segundo lugar y el tercer lugar con 68 puntos fue para la Corporación pirotécnica Surge, patrocinada por la agrupación musical Agua Marina de Sechura



Según informó el Jefe de la División de Organizaciones Vecinales Wilmer Ruiz Estrada los premios para los ganadores son de de 6 mil nuevos soles para el primer puesto, 4 mil 500 nuevos soles para el segundo lugar y 2 mil 500 nuevos soles para el tercer lugar.



Cabe indicar que el Jurado Calificador estuvo integrado por un representante del Policía Nacional del Perú Capitán Walter Tarma Fernández, el Decano del Colegio de Periodistas Teddy Montufar Abad y por la Municipalidad Provincial de Piura el regidor Juval Córdova Palacios., los mismos que calificaron creatividad, presentación y variedad.



Minuto de silencio



Cabe indicar que antes de iniciar la quema los castillos, se guardó un minuto de silencio por la muerte del reconocido artista nacional Arturo "Zambo" Cavero.


Alcaldesa presente en ceremonia de Titulación en Cura Mori



"Es para mi una alegría ver realizado un sueño que comparto con muchos de los alcaldes distritales y es la entrega de títulos de propiedad, porque esto permite mejorar la calidad de vida de los pueblos, dijo la Alcaldesa de la Provincia de Piura Mónica Zapata de Castagnino, durante la ceremonia de Titulación que realizó COFOPRI (Organismo de Formalización de la Propiedad Informal), en el distrito de Cura Mori



Asimismo agregó que la entrega de 1047 títulos para Cura Morí es muy importante porque no sólo van a ser propietarios de sus lotes, sino que van a poder acceder a diferentes programas sociales y obtener créditos en las diferentes entidades bancarias, y de esta manera ir mejorando su condición de vida, acotó.



En la ceremonia estuvo presente el Director Ejecutivo de Cofopri -Lima Omar Quesada Martínez, el Jefe Zonal de Cofopri Henry Grados Mendes, el alcalde de Cura Mori, así como representantes de las municipalidades de La Arena , La Unión , Catacaos , lugares cuyos moradores también de beneficiaron con la entrega de títulos. Finalmente la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino entregó su título de propiedad a la señora Diojane Dioses de Zapata.



Será para evaluar obras y proyectos a incorporar en el Presupuesto de la República del 2010
Alcaldes de la región se reúnen con congresista Peralta
Parlamentario cumplirá recargada agenda de trabajo desde el lunes 12 en Piura
PIURA.- Una recargada agenda de trabajo que comprende una serie de reuniones con autoridades, dirigentes y con la propia población, así como visitas a diferentes distritos y caseríos del interior de la región, cumplirá desde el lunes 12 del presente el congresista de la República, Eco. Jhony Peralta Cruz, en el marco de la primera jornada de trabajo de cinco días consecutivos al mes en su circunscripción electoral de procedencia.
De esta manera, para el lunes a partir de las 10.00 am. el parlamentario se reunirá con los alcaldes provinciales y distritales de la región a fin de evaluar las obras y proyectos a incorporar el Presupuesto de la República del año 2010 y el FONIPREL. La cita será en el Hotel Esmeralda. En tanto por la tarde se trasladará a San Miguel de El Faique para sostener una reunión con la población; luego supervisará los proyectos de agua potable y alcantarillado de Malacasí y Serrán.
Al día siguiente visitará la cuestionada obra de rehabilitación de la carretera Paita-Yacila, la misma que el Gobierno Regional encargó mediante convenio a la FAP, sin embargo el acuerdo fue disuelto por una serie de irregularidades. Luego se trasladará hasta el puente Simón Rodríguez, que viene siendo rehabilitado y para lo cual conjuntamente con los alcaldes de la provincia de Paita gestionó 14 millones de soles para su ejecución.
Por la tarde llegará hasta el sector Noroeste de la ciudad de Piura para inspeccionar las obras del proyecto de agua potable y alcantarillado, para el cual, en acuerdo, con los dirigentes de los asentamientos humanos de la zona se logró la incorporación de 23 millones de soles para su realización. Seguidamente se reunirá con los enfermeros y trabajadores del sector salud.
Para el miércoles se ha previsto una reunión con representantes del gremio de transportistas, comerciantes del Complejo de Mercados. En horas de la tarde se reunirá con dirigentes del Sindicato de Trabajadores del Gobierno Regional, Pensionistas del Sector Agrario y con dirigentes de la Comunidad de Campesina de Castilla.
El jueves15. Peralta Cruz se trasladará a Las Lomas para sostener una reunión con autoridades y pobladores, seguidamente se reunirá con agricultores y colonos del Valle de San Lorenzo, mientras que a las 5.00 pm. Se encontrará con los dirigentes de los comités de electrificación de los caseríos de Tambogrande.
Un día después el legislador visitará el distrito de El Tallán para evaluar los avances de los proyectos de electrificación y alcantarillado; mientras que en La Arena se reunirá con pobladores de Chaquira y Santa Elena.
Finalmente el sábado 17 sostendrá una cita con 490 profesores de la Carrera Magisterial que se encuentran impagos. Por la tarde tendrá un encuentro co pobladores de Chatito Sur y Catacaos.

viernes, octubre 09, 2009


Como estrategia frente a portabilidad numérica
Movistar invierte más de 2 millones
de dólares en Región Piura
Mejorarán servicio incluso en zonas rurales
Como parte de sus estrategias para mantener su posición frente a la portabilidad numérica, Movistar anunció que para mejorar la capacidad y calidad de la señal en la Región, así como ampliar la cobertura en otros distritos norteños; viene invirtiendo aproximadamente más de 2 millones 200 mil dólares en beneficio de todos sus usuarios.
Con ello, ha venido realizando obras de mejoramiento no sólo en Piura ciudad, sino también en distritos más alejados o de zonas rurales como La Matanza, Marcavelica, Bernal, Yamango, Tambogrande, ofreciendo además cobertura a las localidades como Pueblo Nuevo de Colán y Vichayito.
Esta inversión también será especialmente percibida en los distritos de Sullana, Sechura, Castilla y Pariñas, ya que para fines de año se tiene previsto realizar obras en estos sectores para mejorar el servicio de telefonía móvil, puesto que la meta de Movistar es que todas las ciudades del norte del país puedan estar comunicadas sin presentar algún inconveniente.
De acuerdo a la Jefa Zonal Piura Movistar, Amalia Orejuela, solo en el primer trimestre de este año Movistar registró una la participación del 63.11% de mercado a nivel nacional, lo que representa más de 14 millones de usuarios.
Mientras que en la región Piura posee una participación de 85.76%, representado en más de 843 mil usuarios de sus servicios; es decir que 8 de cada 10 equipos móviles en Piura son Movistar.
De acuerdo a Orejuela, al empresa se encuentra promocionando un nuevo producto denominado "Moviltalk", el cual permite llamadas instantáneas a contactos individuales o grupos predefinidos con solo apretar un botón y Speedy Móvil que brinda el servicio de internet móvil en cualquier parte de la ciudad.




La belleza piurana apoyará al monumento arquitectónico. Foto : Daniella Morocho Palacios.
Visita al patrimonio cultural
Aspirantes a Miss Piura 2009 se comprometen a difundir sensibilidad cultural por casa hacienda Sojo
(Sullana) La casona de 36 ambientes y 2 mil 700 metros cuadrados, tiene más de 100 años y necesita apoyo urgente Daniella Morocho Palacios – Sojo (Sullana) – 8 de octubre de 2009 La visita que las aspirantes al cetro Miss Piura 2009 realizaron a esta hacienda, estuvo llena de aprendizaje y compromisos por parte de ellas, quienes en todo momento se mostraron interesadas en promover el cuidado y protección de esta casona, considerada monumento desde el 2006.
La actividad tuvo como fin que el Gobierno Regional, mediante la presencia de Jimmy Torres Sías, gerente regional de desarrollo económico, incite la sensibilización cultural y el apoyo a esta reliquia piurana, que en la actualidad está a cargo de Carlos Checa Leigh, director ejecutivo de la Asociación Cultural Sojo.
"La restauración de esta casona es una gran responsabilidad, porque se utilizarán los mismo métodos constructivos, es decir el mismo material empleado por lo cual se necesita que la mano de obra sepa trabajar adobe, ya que actualmente es un material casi olvidado.
A la vez se está haciendo un presupuesto para ver de que manera conseguimos los fondos económicos que nos permitan financiar los gastos", expresa el director ejecutivo de la Asociación Cultural Sojo.
Ante esto, el gobierno regional en la persona de Jimmy Torres, gerente de desarrollo económico, se comprometió a brindarle apoyo económico y promover la sensibilización cultural en el pueblo piurano, mediante las candidatas al miss Piura, a quienes las llamó gestoras de la cultura.
"Ustedes son las embajadoras de la cultura piurana, y por tal deben ayudar a difundir, ganen o no, la identidad cultural", expresó Torres.
Según Checa, la visita de la belleza piurana a esta casona ha sido una manifestación cultural, mediante la cual las jóvenes demostraron interés por la historia y estructura de la casona, así como también por lo que necesita para mantenerse, lo cual hace pensar que la juventud de hoy aún se preocupa por asuntos culturales.

Antauro Humala lanzó por teléfono su candidatura a la Presidencia

PiuraWeb Noticias

octubre, viernes 09, 2009


El líder etnocacerista se contactó con una radio de Paita - Piura desde el Penal de Piedras Gordas y señaló que nada le impide postularAntauro Humala, líder etnocacerista condenado a 25 años de prisión por ser el autor mediato de la muerte de cuatro policías en una comisaría en Andahuaylas, lanzó su candidatura para las elecciones presidenciales del 2011 de la mano del Movimiento Despertar Nacional.

Humala se contactó telefónicamente con la emisora radial NOR PERU de la ciudad de Paita- Piura cuando un miembro de su plancha presidencial, Ricardo Noriega Salaverry, era entrevistado por ese medio de comunicación..

El hermano del líder nacionalista Ollanta Humala señaló que nada le impide postular a la presidencia, pese a estar recluido en el Penal de Piedras Gordas de Lima.

En la comunicación telefónica, Humala criticó la –supuesta- entrega del puerto de Paita a capitales extranjeros, hecho que calificó como una traición a la patria, sobre todo en estas fechas en que se recuerda al héroe del Combate de Angamos, Miguel Grau Seminario.

El líder etnocacerista afirmó que la traición a la patria se paga con la pena de muerte y fusilamiento.La comunicación telefónica se retrasmitió a toda la Selva del Perú.

jueves, octubre 08, 2009

RESUMEN NOTICIAS WEB

POLÍTICA

GONZÁLEZ SE QUEDA SIN CURUL
El Consejo Directivo del Congreso aprobó el desafuero de la congresista de UPP, Rocío González, sentenciada en 2006 debido al robo de energía eléctrica cometido por su empresa en agravio del Estado. La decisión no pasará por el Pleno y será comunicada al JNE para que disponga la incorporación de su accesitario, Francis Zegarra Tejada (UPP), quien también enfrenta un proceso judicial en Arequipa. González se convirtió en la cuarta representante en ser desaforada en este parlamento, después de Elsa Canchaya, Tula Benites y José Anaya. (La República, pág. 3)
Ver más

HOY DEFINEN FUTURO PARLAMENTARIO DE BENITES
Hoy se define el futuro de la desaforada congresista Elsa Canchaya dentro del Parlamento luego de que la Sala Penal Especial de la Corte Suprema lea su sentencia por el presunto delito de contratación ilegal de personal en el Congreso.Se debe recordar que el Ministerio Público ha solicitado una condena de 120 días multa y la inhabilitación de 3 años para el ejercicio de un cargo público. Frente a la sentencia, Luis Galarreta (Unidad Nacional) aclaró que en caso Canchaya sea exculpada, no volverá a su bancada. (La República, pág. 3)
Ver más

PARLAMENTARIOS REVELARÁN GASTOS EN VIAJES
Los legisladores que viajen a provincias para ejercer la representación directa difundirán sus actividades cumplidas en el portal institucional del Congreso, dijo ayer el titular de este Poder del Estado, Luis Alva Castro, quien señaló que ahora la labor parlamentaria será más orgánica e integral.
"Todas las bancadas se han comprometido a que a su retorno a Lima pondrán en la página web todas las actividades que cumplen. Con cinco días en provincia harán un trabajo más orgánico, más integral", agregó. (El Peruano)
Ver más

BELMONT PIENSA EN RENUNCIAR
Apenas seis semanas después de juramentar al cargo como congresista de la República, Ricardo Belmont anunció ayer su deseo de renunciar al Parlamento Nacional.
Belmont Cassinelli informó que tramitará ante el Tribunal Constitucional un pedido personal para renunciar al Congreso, ya que se encuentra "desconcertado" por la naturaleza de las leyes peruanas y la existencia de lobbies y favores políticos en el Legislativo. "Encontré normas que me prohíben ser empresario por el hecho de ser legislador", acotó. (Correo, pág. 10)

DICEN QUE EL GOBIERNO NO FAVORECIÓ A EMPLEADO "FANTASMA"
El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, negó que el gobierno haya tenido algo que ver en el fallo judicial que absolvió a Juan Cuadros Noriega, ex empleado "fantasma" de la desaforada legisladora Tula Benites.
"No existe ningún elemento objetivo que responsabilice al Ejecutivo. Este es un caso particular y habría que pedirle explicaciones al presidente del Poder Judicial [Javier Villa Stein] porque yo no soy el que tomó esa decisión", dijo.(El Comercio, pág. a2)
Ver más

ACUERDO NACIONAL CONVOCA A PARTIDOS
El Secretario Técnico del Acuerdo Nacional (AN), Max Hernández, reveló que no pierde las esperanzas de que las agrupaciones políticas que se han separado del grupo retornen. "Sigo en la terca apuesta porque todos regresen y soy un convencido de que en el AN se creen consensos", dijo. Luego, Hernández aseguró tener acercamientos con la Confederación General de Trabajadores del Perú, el Partido Nacionalista y los fujimoristas. (La República, pág. 4)

ONP RECIBIÓ MÁS QUEJAS
De los más de 112,000 casos que la Defensoría del Pueblo atendió el año pasado, cerca de siete mil estuvieron dirigidos contra la Oficina de Normalización Previsional (ONP), por vulnerar los derechos de los pensionistas y dilatar los trámites para obtener una pensión.De este modo se convirtió en la institución del país que más quejas recibió a lo largo de 2008. Otros motivos de reclamo de los pensionistas estuvieron referidos a las irregularidades en el trámite de solicitudes de libre desafiliación y desconocimiento de los años de aportación. (La República, pág. 6)
Ver más

ECHAÍZ REITERA CRÍTICAS CONTRA EL EJECUTIVO
Después de que varios ministros y el presidente Alan García defendieran el proyecto de ley que señala que los fiscales deben esperar un informe técnico del Gobierno antes de denunciar a policías y militares que actúan en las zonas de emergencia, la fiscal de la Nación, Gladys Echaíz, volvió a criticar dicha iniciativa señalando que ésta condiciona la actuación del Ministerio Público."Creo que si se quiere defender o proteger a las Fuerzas Armadas hay que hacer las cosas bien y constitucionalmente. No creo que necesiten de un manto de encubrimiento. Solamente hay que enseñarles la relación con la civilidad", comentó. (Perú 21, pág. 7)

INTERNACIONAL
BOLIVIA SÍ ASISTIRÁ A EJERCICIOS MILITARES DE CHILE
A diferencia del Perú, Bolivia sí enviará observadores a los ejercicios militares que Chile realizará en el norte de su territorio, informó el ministro de Defensa boliviano, Walker San Miguel.
En diálogo con el diario chileno El Mercurio, reconoció que todos los ejercicios militares parten de una hipótesis de conflicto, pero que la realidad muestra que estamos en otro momento en la región y no hay por qué inquietarse. (Correo, pág. 10)

ECUADOR ESTÁ "EN CONTRA DEL ARMAMENTISMO"
Ecuador respalda la propuesta del presidente Alan García para limitar el armamentismo en la región, por considerar que los países deben privilegiar sus recursos en la lucha contra la pobreza antes que en la adquisición de armas, afirmó su embajador en Lima, Diego Ribadeneira.
"Estamos en contra del armamentismo y creemos que la propuesta del presidente García sobre el tema merece todo el apoyo", declaró. El diplomático señaló que a los países sudamericanos sí les preocupa el armamentismo, y se mostró confiado en que en el mediano plazo habrá más conciencia de ello, con acciones concretas a escala regional. (El Peruano)

Se ubicarán en rutas de peregrinaje
MINSA MOVILIZA BRIGADAS PARA ASISTIR A PEREGRINOS DEL SEÑOR DE AYABACA
Del 8 al 16 de octubre
Piura.- Como parte de las actividades de prevención, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura, puso en marcha el plan de contingencia por la festividad del Señor Cautivo de Ayabaca, movilizando brigadas de salud para brindar asistencia médica a los peregrinos y minimizar los efectos adversos que se presentan en esta festividad.
Dicha festividad es llevada a cabo desde el 06 al 16 de octubre, congregando a cientos de feligreses procedentes de la región y de diferentes puntos quienes pernoctan en las rutas de peregrinación.
Al respecto, el director de Salud de Piura, Manuel Castro Álamo, hizo un llamado a las personas en riesgo como las gestantes, ancianos, con problemas respiratorios u otras enfermedades a que se abstengan de participar de esta celebración.
"Como la ciudad no posee infraestructura para recibir a tantos visitantes, ni estos están en condiciones de hacer mayores gastos, los peregrinos pernoctan soportando bajas temperaturas en las calle, con hacinamiento y expuestos a muchas enfermedades por las condiciones de insalubridad y efectos directos por los sacrificios de peregrinaje" dijo.
El plan de contingencia, incluye la intervención de 3 brigadas de salud. Del 8 al 12 de octubre, la primera brigada cubrirá la ruta El Higuerón y Los molinos. La segunda, hará lo propio del 10 al 14 en las localidades de Paimas, Los Molinos y Ayabaca; finalmente la tercera brigada, intervendrá del 12 al 16 de octubre en Montero y Ayabaca.
Asimismo, el funcionario de salud sostuvo que los establecimientos médicos, que están ubicados en la ruta de peregrinación, permanecerán en alerta verde hasta que concluya el plan de contingencia, ante la probabilidad de ocurrencia de algún evento adverso o de riesgo para la población; mientras que en la plaza de armas de Ayabaca, se instalará un puesto médico de avanzada, como soporte para la atención de peregrinos que requieran de este servicio.
Añadió que los responsables de las hermandades religiosas, fueron capacitados en asistencia de primeros auxilios.
Influenza A H1 N1
De otro lado, durante las actividades de intervención de las brigadas, se entregará material informativo educativo sobre la Influenza AH1N1; así mismo se entregará mascarillas N 95 a los peregrinos que presenten los síntomas de esta gripe.

INAUGURAN XII JUEGOS NACIONALES DEPORTIVOS LABORALES EN PIURA

El Consejo Regional del Deporte – IPD Piura, que preside el Sr. Hernán Morante Ruesta, en coordinación con la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte, siguiendo con sus actividades deportivos para este año y teniendo como objetivo el desarrollo de la práctica masiva del deporte de carácter descentralizado como un medio de superación y autorrealización personal en el sector laboral, inauguraron hoy Jueves 8 de Octubre los XII Juegos Nacionales Deportivos Laborales 2009 llevado a cabo en el "Coliseo Miguel Geronimo Seminario y Jaime" de la ciudad de Piura,
Dicho evento fue inaugurado por la Administradora del IPD – Piura Ing. Ana Vigo Cárdenas, quien junto al Prof. José Mijahuanca Mayo, encargado de estos juegos laborares, fueron quienes dieron la bienvenida a los deportistas a este evento, agradeciendo a las instituciones por su participación en bien del desarrollo del deporte en nuestra región.
Las Instituciones que particpan en estos juegos son : DIARIO EL TIEMPO (Voleibol Mixto - Futsal); GOBIERNO REGIONAL (Fútbol libre - Futsal); ENOSA (Voleibol Mixto – Fútbol Libre); CONTRALORIA DE LA REPUBLICA ( Voleibol Mixto); MUNIC DE PIURA (Fútbol Master); INEI (Fútbol Master); POLICIA NACIONAL(Fútbol Master – Fútbol Libre); DIRECCION REGIONAL DE AGRONOMIA (Fútbol Libre y Master); HOSPITAL SANTA ROSA (Fútbol Libre); DIRESA (Voleibol Libre y Mixto – Fútbol libre); UNP(Voleibol Damas y Mixto); SUNARP (Fútbol Libre); HOSPITAL DE CHULUCANAS (Fútbol Master).
Cabe indicar que el Sábado 10 de Octubre los delegados de cada institución participante tendrán una reunión para elaborar el Fixture de competencias, la cita es en el Coliseo Miguel Geronimo, segundo piso, a las 10 de la mañana.
------