lunes, septiembre 21, 2009
Comuna piurana Concluye construcción de pista y cambio del sistema de agua y alcantarillado
Los moradores del asentamiento humano Buenos Aires se beneficiaron con la obra construcción de pistas y cambio del sistema de agua y alcantarillado del Jr. Apurímac entre avenida Gullman y calle Manuel Dieguez.
La obra financiada por la Municipalidad Provincial de Piura fue ejecutada por el Depósito San José S.R.L y demandó una inversión de S/. 143 mil 224.81 Nuevos Soles.
Los trabajos consistieron el suministro e instalación de 112.42 m de tubería PVC, 18 conexiones domiciliarias de desagüe, el suministro e instalación de 121.42m de tubería PVC para agua, suministro e instalación de 18 acometidas domiciliarias y 640.18m2 de pavimentación con adoquines de concreto de 10 x 20x8cm.
La obra tuvo una duración de 45 días calendario y se han beneficiado directamente 500 moradores de la zona.
Desayuno Empresarial para informar sobre ley 29230 Municipalidad de Piura presentará proyectos a sector privado
Una lista de 27 proyectos que fueron priorizados por el Pleno de regidores en Sesión de Concejo presentará mañana 22 de septiembre la Municipalidad Provincial de Piura a un grupo de empresarios del sector privado durante el Desayuno Empresarial "Incentivos a la Inversión Privada en Proyectos Públicos de Interés Local".
El evento que se iniciará a las 8.00 de la mañana en el Hotel Los Portales, tiene por objetivo dar a conocer la ley 29230 y la relación de proyectos se pueden financiar mediante esta ley de tal forma que se pueda aumentar la capacidad de ejecución de obras de infraestructura de alto impacto en el desarrollo de Piura.
Como expositor principal estará el Dr. Jorge Chávez Álvarez Presidente Ejecutivo de MAXIMIXE y ex Presidente del Banco de Reserva. Asimismo, participarán como panelista el Ing. Reynaldo Hilbck Presidente de la Cámara de Comercio de Piura, el Lic. Alfonso Merino Coordinador de Pro Inversión Región Norte, Ing. Nimia Elera de Pinao Gerente de la Municipalidad de Piura, Jorge Mac Gregor Asesor del Banco Mundial y Guillermo Russo Embajador de la Oficina Descentralizada de Relaciones Exteriores.
Entre los proyectos priorizados que el Municipio piurano presentará al sector privado se encuentran la Construcción del Terminal Terrestre Nacional, Internacional e Interprovincial para la ciudad de Piura, Instalación del Sistema de Alcantarillado en el A.H. Ciudad del Sol distrito de Piura, Rehabilitación y Mejoramiento del Sistema de Agua y Alcantarillado de la APV Los Titanes II Etapa, Mejoramiento de Redes de Agua Potable y Alcantarillado del A.H. Quinta Julia, Rehabilitación y mejoramiento del Parque Ecológico Kurt Beer, Construcción de pistas y veredas en el A.H. Villa Perú Canadá entre otros.
A la actividad han sido invitadas 61 empresas e instituciones del sector privado entre las que se encuentran el rubro de entidades financieras, del sector agroindustrial, construcción, hotelero, del sector pesca, hidrocarburos, de telecomunicaciones, entre otras.
Cabe indicar, que la Ley 29230 tiene como objetivo impulsar la ejecución de proyectos de inversión pública de impacto regional y local, con la participación del sector privado mediante la suscripción de convenios con los gobiernos regionales y locales.
I Campeonato Futsal para Invidentes Copa Nor Perú
Delegaciones de Cajamarca, Trujillo, Piura y Guayas del vecino país del Ecuador participarán en el I Campeonato de Futsal para Invidentes "Copa Nor Perú, así lo informó la Jefa de la División de Apoyo a las Personas con Discapacidad de la Municipalidad Provincial de Piura Rosario Granda Aponte.
La actividad se desarrollará los días 26 y 27 de septiembre en el Coliseo municipal de la urbanización San José Rvdo. Padre "José Servide", a partir de las 9.00 de la mañana.
Granda Aponte indicó que el Campeonato tiene por objetivo promocionar dicho deporte el cual es adaptado a las personas con discapacidad visual, pues se juega con un balón con cascabeles de tal forma que puedan ubicarlo.
Finalmente, la Jefa de mencionada División hizo una cordial invitación a las instituciones educativas y público en general para que asistan a alentar a las personas invidentes en la práctica de este deporte.
"Emprendimiento de empresas para personas con discapacidad"
De otro lado, Granda Aponte informó que mañana martes 22 de septiembre a las 6.00 de la tarde en el auditorio de la Pinacoteca municipal, la OMAPED en coordinación con Diaconía para la Justicia y la Paz estarán realizando la conferencia "Emprendimiento de Empresas para personas con discapacidad".
La Conferencia tiene por objetivo reforzar la campaña en contra de la discriminación sobre la inserción laboral de la personas con discapacidad en las instituciones y empresas. Comuna piurana inicia reparto de leche evaporada
Mañana martes 22 de septiembre la Comuna piurana iniciará el reparto de la leche evaporada a los diferentes Comités del Vaso de Leche, informó el Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Piura, Eduardo Arbulú Gonzales.
Para este reparto se ha recibido una primera remesa de 250 mil 260 unidades, para abastecer a los Comités durante dos meses, siendo el total del producto adquirido 500 mil 520 unidades para abastecer a los comedores de Piura.
Arbulú Gonzales agregó que este producto lácteo junto con la hojuela se repartirá en los Comités ubicados en los sectores 1, 2, 4 y 5, mientras que al sector 3 se le viene abasteciendo con la leche fresca, y la repartición se inició el pasado 14 de septiembre.
De otro lado, recalcó que la fórmula de la leche evaporada con hojuela es de 211.60 kilo calorías. Mientras que la leche fresca con hojuela es de es de 264 kilo calorías. Y lo que establece la Resolución Ministerial 211-2002 es de 207 kilo calorías, con lo cual se está cumpliendo con lo que estipula la norma.
Aprueban financiamiento para obra de alcantarillado en III y IV etapa de Enace y Villa Hermosa
Por unanimidad el Pleno del Concejo aprobó el financiamiento de proyecto "Instalación de alcantarillado en Enace III y IV etapa y en el asentamiento humano Villa Hermosa, del distrito de Piura, durante la Sesión Ordinaria de Concejo realizada hoy a partir del medio día en el parque Kurt Beer.
Por su parte el presidente de la Comisión de Planificación y Desarrollo Rolando Gutiérrez Valdiviezo, recomendó buscar a tiempo una consultora para que se encargue de la supervisión de la obra, y la misma sea bien ejecutada para el beneficio de toda la población
Cabe indicar que la obra que ya cuenta con código SNIP, demanda una inversión de 7 millones 183 mil soles.
Por otro lado el pleno aprobó iniciar las gestiones para promover la inversión privada, para el servicio de administración de las papeletas de transporte en la ciudad de Piura. Asimismo se buscará la asesoría de Proinversión, para que presente diferentes alternativas de concesión y poder analizarlas.
domingo, septiembre 20, 2009
Trelles Lara anuncia casi medio millón de soles para estadio de Bellavista
Sechura. En su reciente visita al distrito de Bellavista el presidente regional César Trelles Lara, se comprometió con el financiamiento de 480 mil soles, para la ampliación y construcción de tribunas en el estadio bellavistino 24 de Setiembre.
Tales declaraciones las hizo tras apadrinar la ceremonia de inauguración de la "Ampliación y techado del coliseo municipal", donde el Municipio de Bellavista hizo una inversión de 481 mil nuevos soles.
Por su parte, el alcalde Sixto Chunga Zapata saludó tal compromiso del Gobierno Regional para con el deporte de Bellavista, y en tanto también solicitó que los recursos sean transferidos a la brevedad posible de tal forma que los trabajos puedan iniciarse, pues ya cuenta con el respectivo perfil con viabilidad y expediente técnico aprobado.
Hay que destacar que el estadio de Bellavista ha sido escenario de grandes encuentros deportivos regionales y nacionales. Han disputado títulos equipos como Universitario de Deportes, Alianza Lima, Alianza Atlético, entre otros. La obra beneficiará a más de 4 mil habitantes de todo el distrito.
Respecto a la obra del moderno coliseo, éste fue un proyecto ejecutado en su segunda etapa y comprendió la construcción de servicios higiénicos, techado de mil 302 m2, cercado el frontis del coliseo con rejas y colocación de un portón metálico, entre otros. La obra se empezó a ejecutar en su primera etapa, en el año 2001, siendo alcalde provincial el Dr. Porfirio Ayala y alcalde distrital Félix Cherre Bayona.
www.piuraweb.com
Esta feria tiene como objetivo generar un ingreso económico a los reclusos para que puedan apoyar a sus familias
Diversos trabajos elaborados por unos mil internos de los penales de Piura, Sullana, Chiclayo, Tumbes, Cajamarca y Trujillo son expuestos con gran éxito en la II Feria Regional "Rejaspa Ucunpi Llank´ay" (Trabajando entre rejas) organizado por el Instituto Nacional Penitenciario del Norte en Piura.
Esta feria tiene como objetivo generar un ingreso económico a los reclusos para que puedan apoyar a sus familias.
El evento se desarrollará hasta mañana en la plaza Merino. En el lugar diversos estantes muestran los trabajos hechos a base de paja toquilla, cuero, madera, cerámica, etc., elaborados por los internos e internas de los diferentes penales.
"Lo que se busca es mejorar las condiciones de vida de los reclusos. En esta feria participan 30 internos de Tumbes, entre mujeres y varones. Pero son 132 presos los que trabajan con artesanía", señaló Diego Ugaz Ugaz, encargado del área de trabajo del penal de Tumbes.
En el caso de Piura son alrededor de 200 internos del penal de Río Seco los que participan en este evento.
La I Feria Regional se llevo a cabo en la ciudad de Cajamarca." En Cajamarca vendimos el 80% de los productos que expusimos. En Piura tenemos muchas expectativas, esperamos superar la cifra de 4 mil soles que se vendió", sostuvo José Mendoza Copia, jefe del área de trabajo del Inpe del Norte.
viernes, septiembre 18, 2009
Por Bodas de Oro de promoción San Miguelina
Conferencia sobre rol de Municipios y Gobiernos Regionales
Dictarán en Municipio
Una conferencia denominada "El Rol de los Municipios y Gobiernos Regionales en la Gestión de los Riesgos frente a los Desastres Naturales", dictará el Dr. Julio Andrés Rojas Julca, el próximo sábado 26 de septiembre en el Salón de actos del Municipio Provincial de Piura, actividad que se enmarca dentro de los actos celebratorios por las Bodas de Oro, de la promoción "Ricardo Lucio Espinoza" de la Gran Unidad Escolar San Miguel de Piura.
La conferencia se llevará a cabo a las 7:00 de la noche. Cabe indicar que Rojas Julca es ex alumno San Miguelino, experto en temas de Gobiernos locales, Desarrollo Local Sostenible, Procesos Participativos, Políticas Sociales, Gobernabilidad Democrática, entre otros. Tiene una vasta experiencia profesional y es autor de varias publicaciones sobre políticas sociales que se han publicado en los diarios La República, Expreso, El Tiempo de Piura, entre otros.
Se informó también, que los integrantes de la promoción "Ricardo Lucio Espinoza" se reunirán el sábado 26 en el Colegio San Miguel a las 9:00 de la mañana donde participarán de la Clase del Recuerdo, y luego harán una Romería al cementerio Metropolitano, como un homenaje póstumo a profesores y compañeros fallecidos.
El domingo 27 tendrán una Misa de Acción de Gracias en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, luego se concentrarán en la Plaza de Armas y participarán del Izamiento del Pabellón Nacional y a las 12:30 concluirán con un almuerzo de camaradería.
Desayuno Empresarial para informar sobre ley 29230
Municipalidad de Piura presentará proyectos a sector privado
Para dar a conocer la ley 29230 y proyectos que se pueden financiar mediante esta ley de tal forma que se pueda aumentar la capacidad de ejecución de obras de infraestructura de alto impacto en el desarrollo de Piura, el próximo martes 22 de septiembre la Municipalidad Provincial de Piura estará realizando el Desayuno Empresarial "Incentivos a la Inversión Privada en Proyectos Públicos de Interés Local".
El evento que se iniciará desde las 8.00 de la mañana en el hotel Los Portales tendrá como principal expositor al Dr. Jorge Chávez Álvarez Presidente Ejecutivo de MAXIMIXE y ex Presidente del Banco de Reserva.
Asimismo, participarán como panelista el Ing. Reynaldo Hilbck Presidente de la Cámara de Comercio de Piura, el Lic. Alfonso Merino Coordinador de Pro Inversión Región Norte, Ing. Nimia Elera de Pinao Gerente de la Municipalidad de Piura, Jorge Mac Gregor Asesor del Banco Mundial y Guillermo Russo Embajador de la Oficina Descentralizada de Relaciones Exteriores.
En mencionado desayuno la Comuna piurana presentará la lista de proyectos priorizados por acuerdo de Concejo, que son un total de 27 entre los que se encuentran la Construcción del Terminal Terrestre Nacional, Internacional e Interprovincial para la ciudad de Piura, Instalación del Sistema de Alcantarillado en el A.H. Ciudad del Sol distrito de Piura, Rehabilitación y Mejoramiento del Sistema de Agua y Alcantarillado de la APV Los Titanes II Etapa, Mejoramiento de Redes de Agua Potable y Alcantarillado del A.H. Quinta Julia, Rehabilitación y mejoramiento del Parque Ecológico Kurt Beer, Construcción de pistas y veredas en el A.H. Villa Perú Canadá entre otros.
Sobre el tema la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino expresó que por la ejecución de proyectos que Piura necesita, espera iniciar un trabajo de la mano con la inversión privada.
A la actividad han sido invitadas 61 empresas e instituciones del sector privado entre las que se encuentran el rubro de entidades financieras, del sector agroindustrial, construcción, hotelero, del sector pesca, hidrocarburos, de telecomunicaciones, entre otras.
Cabe indicar, que la Ley 29230 tiene como objetivo impulsar la ejecución de proyectos de inversión pública de impacto regional y local, con la participación del sector privado mediante la suscripción de convenios con los gobiernos regionales y locales.
Alcaldesa de Piura iniciará acciones legales contra personas que la difamaron
La alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino anunció acciones legales contra el ciudadano Juan Segundo Quezada Carrasco quien solicitó su vacancia por segunda vez ante el Jurado Nacional de Elecciones y contra quienes resulten responsables de los actos de difamación.
El anuncio lo hizo en conferencia de prensa en la que dio a conocer la Resolución Nº 579-2009-JNE, que declara infundado el recurso de apelación interpuesto por mencionado ciudadano contra el Acuerdo de Concejo Nº 209-2009/C-CPP que rechazó el pedido de vacancia.
Zapata de Castagnino indicó que las acciones legales estarán a cargo del Asesor Legal de la Comuna, y en ella se incluirá a todas las personas que resulten responsables del acto de difamación. "Es muy fácil echar barro a las personas, salir a hablar a los medios y hablar inclusive de mi familia", acotó.
Asimismo, señaló que "realmente es una buena noticia", pero consideró que esos actos significan para ella "una pérdida de tiempo y de dinero". Agregando que estos hechos la incentiva a seguir trabajando.
Finalmente, sobre este tema, expresó que si bien no ha tenido el respaldo político, para que la defiendan, primó la verdad, que para ella considera lo mejor.
Avance de Gestión
La conferencia de prensa fue también la ocasión propicia para que la Alcaldesa de Piura informara sobre el Programa del Vaso de Leche señalando que ya se viene cumpliendo con el reparto de la leche fresca, evaporada y la hojuela de cebada.
Privatización del Mercado
Sobre este tema, una vez más reiteró, que para el mes de diciembre, se realizará la recuperación de vías pública en el Mercado de Piura. Señalando que ahora los comerciantes que las vienen ocupando ya tienen un lugar a donde ir, como es el Mercado Minorista Las Capullanas, en el sector oeste de Piura en donde se proyecta el desarrollo de Piura. Por cuanto, no dará marcha a tras a las acciones para mencionada recuperación.
Ejecución de obras
Sobre este punto la Alcaldesa indicó que para fines del presente año se ejecutará el 80% de las obras, entre las que se encuentra la construcción del sistema de alcantarillado de Enace en donde se invertirán mas de 6 millones de soles, anunciando que en transcurso de la próxima semana se estarán colgando las bases para la adjudicación de la obra.
Rehabilitación de vías del centro de Piura presentan el 92%
La Rehabilitación de vías en diferentes puntos de la ciudad de Piura presenta un 92 % de avance, así lo informó el Supervisor de la obra por la Comuna piurana Ing. Jesús Moreno Mantilla.
Luego de concluir el embloquetado de una de las vías de Avenida Grau, en el tramo de las avenidas César Vallejo y Vice, se viene terminando con los trabajos de recapeo (segunda capa) con asfalto en frío de una pulgada de espesor en la vía paralela de mencionada arteria.
En cuanto, a la Avenida Loreto, Moreno Mantilla informó que en el transcurso de esta semana se estará concluyendo con el embloquetado de dos cuadras y media, faltando el sistema de evacuación del drenaje pluvial, en la auxiliar de la avenida Don Bosco, para lo cual se requieren 80 mil nuevos soles adicionales.
Finalmente indicó, que para el caso de la Avenida Don Bosco falta la intersección de la avenida Gullman, en donde se procederá el parchado con bloquetas en un área de 300 m2.
Cabe agregar, que la obra es financiada por el Municipio piurano, los trabajos están a cargo del Consorcio Vial Integración y tienen un monto de inversión de un millón 33 mil 748.86 nuevos soles.
En Semana de los Derechos del Niño
Pronoeis municipales participarán en Marcha de Sensibilización
Con una marcha de sensibilización que recorrerá las principales calles del centro de la ciudad, los niños y niñas de los diferentes Pronoeis de la Municipalidad Provincial de Piura celebrarán el próximo miércoles 30 de septiembre, la Semana de los Derechos del Niño.
El lema que llevará dicha marcha será "Conozca, respeta y garantiza mis derechos", con el cual esperan hacer un llamado de atención a la ciudadanía para que tengan en cuentan sus prioridades.
Según informó Teodora Miranda Reto, Jefa de la División de Promoción Educativa, la marcha se iniciará a las 9.00 de la mañana y el punto de concentración será el Parque Infantil Miguel Cortés, luego los 1,200 niños de los 32 Pronoeis municipales con sus promotoras educativas y padres de familia recorrerán el ovalo Grau, la avenida del mismo nombre hacia el frontis de la Comuna piurana.
Los niños marcharán formando grupos de 6, y cada grupo escenificará un derecho, en su recorrido los acompañarán las bandas de músicos de la PNP y de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima.
Gobernador del Rotary Internacional visita a Alcaldesa de Piura
"El embellecimiento de las áreas verdes y la limpieza de la ciudad veo que pasan por un problema educativo, educar no sólo es vital, sino es el único elemento que nos permitirá salir de la pobreza", estas fueron las palabras del Gobernador del Distrito 4460 del Rotary Internacional 2009-2010 Luis Rivera Valencia en su visita a la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino.
Rivera Valencia dejó como propuesta invitar a los presidentes rotarios a una reunión con la Alcaldesa de tal manera que puedan ayudar a solucionar el problema de ornato y limpieza, el cual en nuestra ciudad pasa por un tema de conducta de los piuranos.
Cabe indicar, que los rotarios se involucran en temas comunitarios y cuentan con estrategias que pueden mejorar estos servicios. A ello se sumaría llevar adelante la adopción de árboles, parques o jardines, en las que se involucrarían a los jóvenes rotarios.
Por su parte, la Alcaldesa agradeció la visita y señaló que sería de gran ayuda la participación de los rotarios y grupos similares, quienes en coordinación con las Municipalidades podrían llevar adelante proyectos interesantes.
En A.H Las Dalias.
Municipalidad de Piura entregará 80 constancias de posesión
80 constancias de posesión entregará la Municipalidad Provincial de Piura en el asentamiento humano Las Dalias, el próximo 23 de septiembre en el marco de su sexto aniversario de creación, informó el Jefe de la Oficina de Asentamientos Humanos Andrés Palomino Rosales.
Palomino Rosales indicó que la entrega se realizará en la zona donde se proyecta el futuro local comunal, y posiblemente se cuente con la presencia de la Alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino. Agregó que la entrega de este documento es muy importante para los moradores porque es el primer paso para luego obtener el Título de Propiedad, tal como lo contempla la Ley de la Formalización de la Propiedad Informal Nº 28687.
Asimismo recordó a los moradores que deben tener posesión constante de sus terrenos y vivir allí de lo contrario la constancia de posesión se les podría revertir al municipio ó a una tercera persona que si necesita el terreno. Cabe recordar que el A.H. Las Dalias cuenta con 1,440 familias.
Jefe de Ornato pide a ciudadanos
Colaborar con tareas de mejoramiento y pintado en Plaza de Armas de Piura
Un llamado a las personas que acuden diariamente a la Plaza de Armas de Piura y otras plazas del centro de Piura, para que colaboren con las tareas de mejoramiento y pintado de bancas y rejas que se viene realizando, hizo el Jefe de la División de Ornato Manuel Ruiz Palacios
Señaló que hay ciudadanos, que aún cuando la pintura de las bancas está sin secar, ponen un papel sobre ellas para descansar, dañando todo el trabajo que viene realizando el personal del municipio. Asimismo no respetan las cintas que han puesto en determinadas zonas de la Plaza para poder trabajar con más comodidad.
Informó que están pintando las 20 farolas de color verde cromo para lo que utilizarán 6 galones de pintura, 13 galones de pintura color bayo para las bancas, 5 galones de pintura negra para el fierro de las bancas, 7 de color gris para los zócalos que están debajo de las rejas. Asimismo se han podado los árboles, se están resanado los sardineles que están deteriorados.
Se espera culminar estos trabajos en una semana, y luego se procederá al pintado de rejas y bancas en la Plaza Ignacio Merino. Mientras que en la Plaza San Sebastián ya se han realizado los trabajos.
Actualmente atiende a más de 400 mil familias en 14 regiones del país
PROGRAMA JUNTOS CUMPLE 4 AÑOS
PROMOVIENDO EL DESARROLLO HUMANO
También está presente en distritos del VRAE
El Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres JUNTOS cumple hoy cuatro años de trabajo promoviendo el desarrollo humano para que las familias en extrema pobreza vean restituidos sus derechos básicos a la salud y educación.
Actualmente, el Programa entrega el incentivo económico condicionado de S/. 100 nuevos soles a 414,907 titulares de familia en los departamentos de Amazonas, Ancash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huanuco,Junín, La Libertad, Loreto, Pasco, Piura y Puno.
Desde el 17 de septiembre de 2005, cuando en Chuschi, Ayacucho, el Programa JUNTOS entregó el incentivo económico condicionado a 805 jefas de hogar, el Estado ha invertido S/. 1’250,221, 842 de nuevos soles.
Los principales indicadores del Programa se pueden valorar de la siguiente manera:
En el tema Salud, los avances están ligados a la inscripción de las familias JUNTOS en el Sistema Integral de Salud (SIS). Al mes de julio de este año, el 60.3% (600,888) del total de la población beneficiaria objetivo del Programa, se encuentra afiliada al SIS, al igual que el 58.2% (175,711) de niños menores de 5 años.
Cabe mencionar que los servicios de salud se brindan en 6,700 establecimientos de la red asistencial del Ministerio de Salud.
En el tema Educación, la evaluación se orienta a la asistencia. Un análisis comparativo realizado en el 2008, respecto del número de matriculados, reveló que el promedio de inasistencias por alumno que no asistió alguna vez al colegio en la población No JUNTOS (12.3), es 2 veces más respecto a la población JUNTOS (5.9).
Ello se explica por la condicionalidad que deben cumplir las familias enviando a sus hijos a la escuela con el menor porcentaje posible de ausencias.
En el tema Identidad, entre el año 2005 y agosto del año 2009, más de 103 mil mujeres titulares beneficiarias del Programa obtuvieron DNI, siendo el departamento de Cajamarca en donde se encuentra el mayor número de beneficiarias con DNI (23.3%), seguido por Huanuco (14.4%) y Piura (9.9%).
VRAE
Actualmente son 31 distritos los que conforman el ámbito del VRAE, de los cuales el Programa JUNTOS está presente en 23 (74%). Al mes de Agosto de 2009 el número de hogares beneficiarios en esta zona fue de 20,079 hogares.
La inversión relacionada al pago mensual a hogares beneficiarios en el VRAE en el 2008 ascendió a s/. 23’988,537 nuevos soles; lo que equivale al 5% del pago total realizado a los hogares del Programa en ese año. En el presente año se transfirió s/. 16’282,215 nuevos soles. El distrito de Colcabamba (Huancavelica) presenta el mayor número de beneficiarios, seguido de Río Tambo (Junín) y del distrito de San Miguel (Ayacucho).
Actividades se inician el 19
Catacaos celebra Semana de la juventud
Todos estamos invitados.
Desde este sábado con una caminata y gimkana la municipalidad de Catacaos inicia sus actividades tendientes a celebrar la Semana de la Juventud, informó el sub gerente de educación, cultura, deporte y turismo, Humberto Rebolledo Herrera.
El funcionario indicó que desde las 9 de la mañana esperan a todos los cataquenses y piuranos que deseen tener un contacto con la naturaleza y la historia pues han programado una caminata desde la plaza de armas de la Heroica Villa hasta Narihualá a contemplar este monumento histórico.
Allí habrá una gimkana para confraternizar y aumentar sus conocimientos sobre dicho sector.
Para el lunes 21 está programada la ceremonia de inauguración de los Juegos Deportivos escolares 2009 con la participación de todas las instituciones educativas del distrito. El acto será en el estadio Manuel O. Feijoo a partir de las 9.00 a.m.
Para el martes 23 convocan a la juventud al panel forum "El rol de la juventud en la sociedad", en el salón de actos de la comuna desde las 9.00 a.m.
El jueves 24, en pantalla gigante se proyectará una película en el frontis del local municipal desde las 8.00 de la noche.
El viernes 25 se desarrollará el festival de canto inter escolar, donde las mejores voces de las instituciones educativas buscarán hacerse de los principales premios. El escenario será la plaza de armas y el evento va desde las 10 de la mañana.
Todo termina el sábado con competencias de ciclismo escolar en un circuito por las principales calles de la ciudad.
jueves, septiembre 17, 2009
Una niña de siete años fue considerada muerta por error en Piura
Hecho se generó por una descoordinación entre las autoridades. La menor sigue internada en un hospital de Essalud
Una niña de siete años de edad fue reportada muerta como consecuencia de la influenza AH1N1. Sin embargo, ayer se conoció que la pequeña aún continúa con vida y se encuentra internada en un hospital de Essalud de Piura, donde ni siquiera se ha confirmado que tenga el mal.
El problema comenzó el último sábado cuando la Dirección Regional de Salud informó de la muerte de dos personas víctimas de la influenza AH1N1. Se trataba de una menor de 7 años y una mujer de 44, procedentes de Sullana y Tambogrande, respectivamente.
Sin embargo, ayer la Dirección Regional de Salud reconoció su error y dio a conocer que dicha información era inexacta. El jefe de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud, Ciro García, dijo que ello se había produjo por una mala información.
miércoles, septiembre 16, 2009
INEI INICIÓ ENCUESTA ECONÓMICA ANUAL 2009
Con el propósito de medir la actividad económica de los sectores y obtener información estadística confiable, que permita disponer de información económica y financiera en el corto plazo, así como conocer la Infraestructura en Tecnología de Información y Comunicaciones en el año 2008, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través de la Dirección Nacional de Censos y Encuestas, inicio desde el 15 de Septiembre hasta 10 de Diciembre del presenta año, la ejecución de la Encuesta Económica Anual 2009- de cobertura nacional, la misma que se ejecuta en cumplimiento a la Resolución Jefatural Nº 257-2009-INEI, publicadas en el Diario Oficial el Peruano el día 16-09-09.
Esta información fue proporcionada por el Econ. Martín Herrera Boyer, Director del INEI en Piura, quien dijo que la encuesta está dirigida a las personas naturales y jurídicas seleccionadas que desarrollan actividades económicas referidas a: Comercio y Servicios, Manufactura, Agroindustria, Pesca Transformativa, Extractiva y Acuicultura, Transportes y Comunicaciones, Construcción, Instituciones Educativas de Gestión Privada, Universidades No Estatales, Servicios Eléctricos, Hidrocarburos, Actividades de Agencia de Viajes, Organizaciones de Viajes y de Asistencia a Turistas, Restaurantes, Bares y Cantinas; Hoteles, Campamentos y Establecimientos de Hospedaje Temporal.
Los formularios electrónicos se descargarán a través de la página web del INEI www.inei.gob.pe, caso contrario, podrán solicitar los formularios a los siguientes correos: estadisticaseconomicas@inei.gob.pe y/o odei-piura@inei.gob.pe para lo cual consignarán el nombre o razón social de la empresa, domicilio fiscal, número de Registro Único de Contribuyentes (RUC), actividad económica a que se dedica, teléfono y/o fax y nombre del representante legal.
Manifestó así mismo que para el caso d e las personas naturales y jurídicas ubicadas en la Región Piura, podrán dirigirse a la Sede de la Odei- Piura, sito en Av. Panamericana Nº 105 – Urb. Santa Isabel – Piura
Preciso, que el plazo de entrega de los formularios electrónicos debidamente diligenciados según cronograma, vence el 10 de Diciembre del 2009 y su presentación también podrá realizarse al correo electrónico odei-piura@inei.gob.pe
CONCIERTO DE GALA PRESENTARÁ LA ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA PÚBLICA "JOSÉ MARÍA VALLE RIESTRA" POR SUS 58 ANIVERSARIO
La Escuela Superior de Música Pública "José María Valle Riestra" de Piura Presentará un Concierto de Gala con motivo de sus 58 aniversarios de creación institucional, actividad que se realizará este jueves 17 del mes en curso, a horas 7:30 p.m., en el Club Centro Piurano, sito en el Jr. Libertad de esta ciudad.
Esta Institución fue creada el 17 de setiembre del año 1951 bajo el gobierno de Manuel Odría, siendo su primer Director el maestro arequipeño Jorge Delgado Delgado.
La Escuela Superior de Música Pública "José María Valle Riestra" – Piura es un órgano de educación dedicada a la formación Superior de Artistas Profesionales y Profesor de Educación Artística – Música, así como a la formación Pre-Superior en la modalidad de FOTEM – FOBAS.
Asimismo, brinda una formación en la práctica de actitudes valorativas, como también capacita, actualiza y perfecciona a todo el personal comprometido a satisfacer las necesidades de superación y el desarrollo de talentos de los alumnos reconocidos a nivel departamental, nacional e internacional; de este modo, la Escuela se proyecta como principal actor del desarrollo educativo de su localidad, promoviendo la investigación para lograr una educación productiva en la autorrealización y estar acorde con los avances científicos humanísticos.
Su actual Director es el Mg. Reynaldo Burgos Pérez, quien invita a la comunidad piurana. El ingreso es libre.
En portal institucional
Comuna piurana publica estudio "Mapa de Peligros de la ciudad de Piura y Castilla
Con la finalidad de que instituciones, autoridades y público en general pueda informarse y hacer cualquier tipo de observaciones o sugerencias, la Municipalidad Provincial de Piura ha publicado en su página web el estudio "Mapa de Peligros de la ciudad de Piura y Castilla" del Programa Ciudades Sostenibles del INDECI, el mismo que fue desarrollado en el marco del Programa de Reducción de Desastres para el Desarrollo Sostenible de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El mencionada Estudio permanecerá publicado por espacio de 30 días útiles, vencido el plazo y absuelta las observaciones, se presentará al Pleno de Concejo para su respectiva aprobación mediante Ordenanza Municipal.
Cabe indicar, que el Estudio constituye una herramienta de gestión importante para la planificación urbana de las ciudades y el desarrollo local, así como orientar las acciones de prevención y mitigación de desastres de origen natural y tecnológico en Piura y Castilla, debiendo ser incorporado en el Plan de Desarrollo Urbano de ambas Municipalidades.
28 puestos vendidos en Mercado Minorista Las Capullanas
28 puestos del Mercado Minorista Las Capullanas, ha vendido hasta el momento, la Municipalidad Provincial de Piura, durante la Subasta Pública Nº 001-2009, informó el Jefe de la Oficina de Margesí de Bienes Manuel Collantes Mendoza.
Asimismo informó que el día de ayer en el sector "E", se vendieron 5 puestos, que son para la venta de abarrotes, subasta que para mencionado sector concluirá mañana 17 de septiembre. El último sector de puestos en subastar es el "F", y se realizará los días 21, 22, 23 y 25 del presente mes.
Collantes Mendoza indicó que en sector "A", se vendieron 7 puestos que son para la venta de ropa, en el sector "B", 2 puestos para abarrotes, en el sector "C", 5 puestos para venta de ropa, carnes y vivanderas, en el sector "D", 9 para frutas, verduras y carnes y en el sector "E", 5 puestos que se dedicarán a la venta de abarrotes.
Finalmente, indicó que de los 930 puestos que se pusieron en subasta, hasta el momento se han vendido 28, pero para el mes de octubre se ha programado una segunda subasta, en la que se espera tener un mayor número de puestos vendidos, porque hay una gran cantidad de personas que al parecer se están enterando recién, y están interesados en comprar un puesto.
Comuna piurana realiza Programa Masivo de Inspecciones Catastrales
Con el fin de mantener actualizado la base de datos del catastro predial del distrito de Piura, la División de Catastro del Municipio piurano viene realizando un Programa Masivo de Inspecciones Catastrales.
Según informó el Jefe de la División de Catastro Juan Curo Quiroga dijo que mencionadas inspecciones se han iniciado en lugares como la Urbanización Piura, porque se ha observado un desarrollo en el nivel constructivo de sus viviendas y hay crecimiento urbanístico. Agregó que en esta urbanización hay un 50% de modificación de datos de los predios, con respecto a la base de datos registrada anteriormente.
Agregó que en esta zona no se actualizaba la base de datos desde el año 2000, por lo que algunos predios que se registraban como módulos, ahora los propietarios han construido, han hecho divisiones, independizaciones, constituyéndose en nuevas unidades prediales
Asimismo señaló que esta información catastral se deriva al Satp para la regularización de la parte tributaria y a la División de Control Urbano para acciones de su competencia
Manifestó que este programa Masivo de Inspecciones Catastrales que es totalmente gratuito, ha sido bien recibido por la población, por que la actualización de sus predios, les permite hacer diversas gestiones como hipotecas para préstamos, transferencias de propiedad, ventas, inscripción en Registros Públicos entre otros
"De no tener estas inspecciones gratuitas por parte de la Municipalidad de Piura, el propietario tendría que solicitar la actualización de su predio ante la Municipalidad, ciñéndose a los requisitos estipulados en el TUPA, y pagando los derechos correspondientes".
Finalmente expresó que inspecciones catastrales se han realizado en los asentamientos humanos Los Ficus, César Vallejo y la zona norte de expansión Urbana, en el sector Los Ejidos. Próximamente se realizarán actividades similares en las Urbanizaciones Los Jazmines, Jardines de Corpiura y Los Jardines de Avifap.
Piura se prepara por la Fiesta Jubilar de Piura
Pintan postes y bancas en Plazuela Tres Culturas
La División de Ornato de la Gerencia de Medioambiente, Población y Salud de la Comuna piurana continúa con sus labores de pintado de postes y bancas en las diferentes avenidas y plazas del centro de Piura.
Según informó el Jefe de mencionada División Manuel Ruiz Palacios las actividades responden a los preparativos ante la proximidad de la Fiestas Jubilares de Piura 2009. Por cuanto, luego de la respectiva limpieza, se viene pintando con esmalte color verde cromo los postes y bayo con negro las bancas de la Plazuela "Tres Culturas". Asimismo, se procederá al cambio de luminarias que se encuentran deterioradas, para lo cual ya se encuentran en proceso de compra los focos ahorradores que se reemplazarán.
Similares trabajos se han realizado en la avenida Grau y la Plazuela "Hermanos Meléndez" frente a la Iglesia San Sebastián, los mismos que lucen totalmente renovadas.
Para la próxima semana, se iniciará el pintado de postes y bancas en la Plaza de Armas y de la Plazuela Ignacio Merino.
Poda de formación de árboles
De otro lado, Ruiz Palacios indicó que también se procederá a la poda de formación de los árboles ubicados en las vías que incluyen el recorrido que realiza cada año el Corso por la Semana Jubilar y la procesión del Señor de los Milagros, de tal forma que puedan transitar en forma normal.
Convocan a empresas privadas y Municipalidades Distritales
Concurso de Castillos de Fuegos Artificiales en Fiesta Jubilar de Piura
Las empresas privadas y las Municipalidades Distritales de la Provincia de Piura podrán participar en el Concurso de Castillos de Fuegos Artificiales que organiza la Municipalidad Provincial de Piura en el marco del programa por las Fiestas Jubilares 2009.
El evento que estará a cargo de la Gerencia de Desarrollo Social tiene como objetivo incentivar la participación de los Municipios y de las empresas en estos actos celebratorios, así como valorar el arte y tradición de estos Castillos.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas hasta el 02 de octubre, en mencionada Gerencia ubicada en el tercer piso del Palacio municipal en horario de 8.00 de la mañana a 3.00 de la tarde ó también pueden realizarlas llamando al teléfono 307775 Anexos 238 y 120, al RPM *336458 ó al correo electrónico earbulu@munipiura.gob.pe
El jurado calificador estará conformado por representantes de instituciones culturales quienes evaluarán la presentación, creatividad y variedad.
Mencionado concurso tendrá lugar en el cauce del río Piura entre el Puente Sánchez Cerro y el Puente San Miguel (Ex Puente Viejo).
"Capote", en "Cine en Familia"
Para mañana jueves 17 de setiembre a las 7:00 de la noche en el auditorio de la Pinacoteca municipal, la Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación estará proyectando en sus acostumbrados "Cine en Familia", la película "Capote", de Bennett Miller.
La película tendrá una duración de una hora 46 minutos y en ella el público asistente podrá apreciar la historia del escritor Truman Capote, quien en noviembre de 1959, convence a la revista The New Yorker, para que lo envíen a cubrir la noticia del asesinato de una familia de granjeros en Kansas, con el afán de demostrar que la ficción puede ser superada por la realidad si se ocupa de ella el escritor adecuado. Sus entrevistas con la gente del lugar y los propios criminales irán dando forma a uno de sus libros más famosos, "A sangre fría".
Cabe indicar, que Cine en Familia tiene por objetivo promover una cultura de Paz a través de la proyección de películas o documentales, en forma gratuita, que motiven a la práctica de valores, que conlleven a una sociedad mas sana.
Con un Taller, proyección de documentales y Festival de Peñas
Municipalidad de Piura celebra la Semana de la Juventud
Con un Taller sobre "Liderazgo Juvenil", la proyección de documentales y un Festival de Peñas, la Municipalidad Provincial de Piura a través de la División de Organizaciones Vecinales celebrará la Semana de la Juventud.
Según informó el Jefe de dicha División Wilmer Ruiz Estrada, el programa se inicia el próximo sábado 19 de septiembre con el Taller "Liderazgo Juvenil", el mismo que tendrá lugar en el Salón de Actos de la Comuna piurana y en el que participarán los integrantes de las organizaciones juveniles y secretarios de Juventudes de las Juntas Vecinales Comunales de los diferentes asentamientos humanos.
Dos expositores de la Universidad César Vallejo centrarán sus ponencias sobre cómo motivar en los jóvenes su participación en el desarrollo de proyectos y su comunidad, así como los compromisos que ellos tienes, liderazgo, entre otros.
Para el día lunes 21 de presente a las 5.00 de la tarde en la Pinacoteca municipal, en coordinación con INNPARES, se estará proyectando los documentales sobre VIH y enfermedades de transmisión sexual, así como embarazos en adolescentes.
El Programa concluye el 23 de septiembre con el Festival de Peñas Juveniles, el mismo que se realizará en el frontis de la Comuna piurana a partir de las 7.00 de la noche, participarán las Peñas de las Universidades Alas Peruanas, César Vallejo, Nacional de Piura, entre otras.
Cabe destacar, que en este Festival se procederá a hacer un reconocimiento a los 30 jóvenes de la Academia Pre Universitaria Municipal "Luis Paredes Maceda", que recientemente ingresaron a las diferentes facultades de la UNP.
Nuevo ciclo de capacitación para Agentes de Salud en Vigilancia Epidemiológica
Un nuevo ciclo de capacitación para "Agentes de Salud en Vigilancia Epidemiológica", viene preparando la Oficina de Población y Salud, informó el Jefe de la División de Saneamiento y Prevención del municipio piurano Dr. Walter Morales lazo.
Morales Lazo informó que la capacitación se hará el 21 y 28 de septiembre con los alumnos de la Universidad Los Ángeles de Chimbote (Uladech), mientras que para los alumnos de la Universidad César Vallejo será el 26 y 29 de septiembre. Se tratarán temas relacionados con la malaria, diarreas, dengue y la Influenza AH1N1.
Finalmente dijo que entre los expositores están los epidemiólogos Ciro García, Leonardo Lachira y Rodolfo Soto. Las clases prácticas para identificar los criaderos de zancudos y larvas, se realizarán en casas, colegios, hospitales cementerios entre otros.
Buscan promover participación de representantes de las zonas más alejadas
Formarán líderes comunales en Las Lomas
Con la finalidad de formar a líderes comunitarios capaces de entender el rol de co gobernar su jurisdicción, este viernes 18 se inaugurará en Las Lomas el curso "El desarrollo integral de Las Lomas y la importancia estratégica de la participación ciudadana".
Este curso estará a cargo del sociólogo Roberto Rodríguez Robonal, con experiencia como ex director general de Participación Vecinal de la Municipalidad de Lima, asesor de la Coordinadora Metropolitana del Vaso de Leche, asesor de la Central Nacional de Comedores y actualmente desempeñándose como gestor y consultor de la Escuela Mayor de Gestión Municipal.
El curso está dirigido a los dirigentes de núcleos juveniles existentes en cada caserío, representantes de Comités de Desarrollo Rural, Juntas Zonales de Desarrollo, Comités de Mujeres, Rondas Campesinas, Comités de Lucha y dirigentes sociales del Valle de Chipillico para que como ciudadanos también sean participes del rol de gobernar junto a sus autoridades, indicó el alcalde, Dr. Chistiam Vences Vega.
Los participantes podrán conocer detalles sobre la situación real de la política nacional y regional, las perspectivas electorales para el 2010- 2011, los nuevos retos para una gestión compartida a favor del desarrollo local, el liderazgo para el desarrollo, el trabajo en equipo, la importancia de los valores, entre otros temas.
El día viernes los líderes comunitarios participaran del evento en el Centro Binacional de Las Lomas; el sábado 19 se realizará en la IE primaria 14138 de Pampa Elera Alta para los dirigentes sociales del Valle Chipillico, y el domingo 20 para todos los líderes sociales de las zonas Bosque Seco, El Rebose y San Lorenzo el curso se desarrollara en San Lorenzo.
Más de la cuarta parte de región concesionada
Foro sobre minería en Piura
El hecho de que el 26.16 % del territorio de la región Piura está bajo concesión minera, abre un nuevo escenario en el que se plantea el cambio de modelo de desarrollo; teniendo en cuenta, además, que en el caso de Piura existe el rechazo de la población, indicó José De Echave, responsable del Programa Minería y Comunidades de CooperAcción.
Tras invitar a la ciudadanía al Foro "Luchas por el Territorio: Minería, Consulta y Criminalización de la Protesta", que se desarrollará este viernes 18 de setiembre a las 5:30 p.m. en el Club Grau; De Echave, dijo que este evento "pretende poner sobre el tapete la problemática que plantea el otorgamiento de concesiones mineras en toda la región, concesiones que además han sido otorgadas en cabecera de cuenca y en zona de páramos así como en territorios de comunidades campesinas".
Ello evidentemente pone en riesgo las actividades de agroexportación, "pues de realizarse la actividad minera en estas zonas se pondría en riesgo la calidad y cantidad de agua para las actividades de agroexportación y de consumo humano en las zonas bajas de Piura", precisó
Ponentes
El foro "Luchas por el Territorio: Minería, Consulta y Criminalización de la Protesta", es organizado por el Programa Democracia y Transformación Global, CooperAcción y Conacami, y contará con la participación de expositores como José De Echave y Silvia Passuni, de Cooperación; César Gamboa, de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), Jorge Tacuri de la Fundación Solsticio Perú; y Kike Rodríguez del Frente de Desarrollo Sostenible de la Frontera Norte.
Libro Minería y Territorio
En este evento se presentará el libro Minería y Territorio, el mismo que dará mayores luces para tener una visión global de los impactos de la actividad minera endiversas regiones del país. El libro será comentado por Bruno Revesz del Cipca, Pedro Francke y Mario Tabra.

El hecho ocurrió en 2008
Premian en Perú a personal de salud que caminó ocho horas bajo la lluvia cargando a una mujer embarazada
Un equipo de doce personas, miembros de la red de salud de Morropón, en Perú, construyó una camilla, donde colocaron a la futura madre y emprendieron un titánico recorrido que duró ocho horas. "Trasladábamos a la paciente sintiendo cómo el agua de la lluvia que caía en nuestras ropas se secaba en nuestros cuerpos", rememora el obstetra.
Estaba a punto de dar a luz, padecía de estrechez pélvica, necesitaba que le practicaran una cesárea, pero se negaba a ser atendida en el centro de salud. Esterfilia García Moreto (20), una pobladora de la comunidad de Membrillo, distrito de Pacaipampa, en la sierra de Piura, Perú, temía —como temen muchas mujeres de su pueblo— que si la operaban ya no podría realizar labores en el campo. Como relata la crónica del diario peruano El Comercio, fue arduo el trabajo del personal del centro de salud de Cumbicus, perteneciente a la red de salud de Morropón, para convencerla de la necesidad de la intervención quirúrgica que salvaría su vida y la de su bebe.
Superado el primer obstáculo, quedaba otro más complicado por vencer. Era noviembre del 2008 y las lluvias azotaban la sierra piurana. Los caminos de acceso al pequeño poblado habían quedado intransitables. El hospital más cercano estaba a unas ocho horas de camino a pie. Había que aplicar medidas de emergencia.
El obstetra Guillermo Nieves Camacho recuerda lo que ocurrió después. Se formó un equipo de doce personas, miembros de la red de salud de Morropón, con el apoyo de dos pobladores de la zona. Construyeron una camilla, donde colocaron a la futura madre y emprendieron un titánico recorrido que duró ocho horas. "Trasladábamos a la paciente sintiendo cómo el agua de la lluvia que caía en nuestras ropas se secaba en nuestros cuerpos", rememora.
Finalmente, lograron su objetivo. El parto fue un éxito y madre e hijo sobrevivieron. Ayer, diez meses después de aquella hazaña, el personal de la red de salud de Morropón fue distinguido con el premio Sarah Faith 2009 Héroes Anónimos Salvando las Vidas de las Madres.
Además del merecido reconocimiento, que se entregó en la sede del Ministerio de Salud, en el distrito de Jesús María, en Lima, la institución ganadora recibió la suma de US$20 mil que —según su director, Óscar Berrú Vargas— se utilizarán para mejorar los servicios del centro de salud de Cumbicus, con la compra de modernos equipos médicos.
"PROCESO DIDÁCTICO DE LA ELABORACIÓN DE TRABAJOS PICTÓRICOS" EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
Los alumnos del curso de Arte del VII Ciclo (a cargo de la Prof. Inés Tissieres Ortiz) de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de Piura, están organizando una actividad denominada: "PROCESO DIDÁCTICO DE LA ELABORACIÓN DE TRABAJOS PICTÓRICOS", el mismo que se realizará el día viernes 18 del mes en curso, desde las 10:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., en el Centro Cultural UNP., ubicado en el Campus Universitario.
El objetivo es promover el proceso y elaboración de un trabajo pictórico en nuestra comunidad universitaria, así como estimular y promover una conciencia crítica del arte. Los alumnos de la Escuela Superior Pública de Arte "Ignacio merino", de la Especialidad de Pintura y asesorados por profesores especialistas serán los que desarrollen esta actividad, en la cual explicarán sus técnicas, materiales que utilizan, y finalmente mostrarán estas obras de arte.
Ana Marilú León Silva M.Sc., Directora del Instituto de Cultura de la Universidad Nacional de Piura, en su condición de Auspiciador de la actividad y Henry Paico More, Coordinador del Grupo de Alumnos organizadores del evento, invitan a la comunidad universitaria y al público piurano asistir al evento, siendo el ingreso libre.
Denuncia guerra sucia por camal de Catacaos
Rechaza imputaciones y hastiado de los infundios vertidos, enjuiciará a César Nole Lachira por, a su entender, versiones tendenciosas y alejadas de la verdad.
Tras el aclare a quien busca descalificarlo, llegando a aplicar una guerra sucia, el gerente general de Shazky SAC, José Rosales Taboada indicó que no dudará en lograr que sobre él caiga todo el peso de la ley.
Para el ejecutivo, las declaraciones de Nole, responden a una campaña de desprestigio contra el camal de Catacaos, que no tuvo las repercusiones que buscaban sus mentores, al tratar de distorsionar las condiciones en las cuales se trabaja allí.
"Como no pudieron lograr cerrarlo ahora apela a mentiras" indica en forma tajante.
Abundando en detalle, recuerda que su ficha registral original data del año 2006, bajo el rubro de producción de material audiovisual. Pero, "acostumbrados a mentir, sorprenden a la prensa indicando que sigue así, cuando el cambio fue registrado este año ante la Sunat", puntualiza Rosales.
Recordó que su ficha registral es el 11811950.
Más adelante, afirma, que conforme a las bases de convocatoria del proceso de concesión se pide como requisito que uno de los socios tenga experiencia en el rubro de carnes, las cuales en su caso está más que confirmada como proveedor en el difícil mercado limeño.
Rosales Taboada niega todo tupo de reunión con el mencionado Nole, aclarando que Shazky ingresa al camal, durante el proceso y, por lo tanto, no era su competencia tratar con él, pues el camal, era administrado por la comuna y su empresa era un postulante más.
En esta ligereza, indica Rosales, Nole no ha dudado en involucrar al ex Procurador Municipal de Catacaos, ante quien personalmente se ha disculpado por las imputaciones, pero manteniendo un doble discurso evade la rectificación pública y legal.
Para el ejecutivo, las causales económicas y políticas están confirmadas con este tipo de denuncias, ante lo cual pidió a los responsables del camal piurano a competir con un buen servicio y mejor precio.
Les pidió que traten por todos los medios de adquirir un camión frigorífico para que los consumidores piuranos tengan la total garantía de que reciben carne en las mejores condiciones sanitarias.
No descartó nuevos análisis ante LARESA para cimentar la confianza de los consumidores.

Comisión de Transportes y ComunicacionesDesestiman investigar concesión del puerto
La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Parlamento desestimó ayer el pedido que se había formulado para que dicho grupo de trabajo parlamentario investigue todo lo referido al contrato de concesión del puerto de Paita.
A través del referido pedido se planteaba que la comisión solicite ante el pleno del Congreso facultades especiales, a fin de poder analizar este tema. No obstante, tal posibilidad fue rechazada por ocho votos en contra y siete a favor.Durante el debate que precedió a la votación, el titular de la referida comisión, Juvenal Silva, dijo que su bancada no se opone a las inversiones privadas, pero sostuvo que se busca la absoluta transparencia en las mismas.Por su parte, el congresista Luis Wilson precisó que no tiene ningún sentido la constitución de una comisión que se encargue de investigar el tema.En ese sentido, recordó que la Contraloría General de la República realizó una acción de control sobre el proceso de concesión, concluyendo que el mismo se ajustó a las normas legales pertinentes.La congresista Lourdes Alcorta (Unidad Nacional) precisó que quienes se oponen a la concesión del puerto de Paita deberían leer mejor el contrato respectivo.De igual manera, calificó de una "falta de respeto" que se haya denunciado penalmente a la directora ejecutiva de ProInversión, Cayetana Aljovín. El legislador Isaac Serna (UPP) consideró que el planteamiento para que este tema se investigue tenía como objetivo garantizar la transparencia en el contrato.
Capacitarán a docentes en beneficio de más de 100 mil alumnos de zonas alejadas de Piura, Puno, Ucayali y Lima
Lima, set. 16 (ANDINA).- Más de 100 mil alumnos de las zonas de El Collao (Puno), Chulucanas (Piura), Atalaya (Ucayali) y San Juan de Miraflores (Lima) serán beneficiados con la capacitación que recibirán sus docentes, a través del Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente (Pronafcap) Básico.
Dicho programa está destinado a mejorar la comunicación, razonamiento lógico matemático y elevar el nivel de desempeño pedagógico en las aulas.Según el Ministerio de Educación, el grupo compuesto por tres mil 498 profesores será capacitado como parte del contrato firmado con la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Peruana Unión, Universidad de Piura y Universidad Católica Sedes Sapientiae.
Estos centros de estudio participan desde hoy de un programa integral de inducción para ejecutar la capacitación de docentes de acuerdo a los lineamientos generales propuestos por el sector Educación.La Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Peruana Unión tendrán a su cargo el ámbito de San Juan de Miraflores y capacitarán a mil 733 docentes. La Universidad de Piura capacitará a mil 38 docentes de la UGEL Chulucanas.
Por su parte, la Universidad Católica Sedes Sapientiae tendrá la tarea de capacitar a 347 docentes de la provincia de Atalaya y la Universidad Peruana Unión a través de su filial en Puno conducirá la capacitación de los docentes de la UGEL El Collao.
El inicio de esta etapa de capacitación representa una tarea importante a cumplir y compromete a un gran grupo de capacitadores y monitores que a nivel nacional replican los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación tras haber capacitado a más de 100 mil docentes de todas las regiones del país, dijo. el viceministro de Gestión Pegadógica, Idel Vexler.
martes, septiembre 15, 2009
ES HORA DE INTERPRETAR LAS EXISTENTES
¿Nuevas leyes penales?
Por: Mario Amoretti Abogado penalista
Es frustrante lo que viene sucediendo en las últimas décadas respecto al Código Penal. Fue promulgado en 1991, pero tiene más de 300 modificaciones para incrementar penas, como la aprobada por el Congreso para sancionar los robos menores. Al parecer, los autores del proyecto no han reparado que estos hechos ya se encuentran legislados penalmente.
Por ejemplo, el hurto simple es la sustracción y apoderamiento de bienes que no se encuentren bajo el cuidado de la víctima, sin ejercicio de violencia y el valor no supere S/.550. La pena privativa de libertad es de 1 a 3 años. Alguien olvida su reloj o celular en un baño público y cuando regresa por él verifica que fue sustraído.
El hurto agravado es la misma conducta, pero la víctima tiene posesión inmediata del bien y lo sustrae utilizando la destreza, rotura de la seguridad colocada o cualquier otro medio que lo proteja; como arrebato de reloj o celular o sustracción —no interesa el monto— del bolsillo de la víctima o de vehículos o accesorios sin ejercer violencia sobre la persona que lo posee. Pena 3 a 6 años, de acuerdo con la modalidad o calidad del bien y se puede incrementar hasta 15 años.
El robo simple es cuando lo ejecuta una sola persona, mediante amenaza o violencia contra la víctima para sustraer cualquier bien. Pena hasta 8 años. Robo agravado, si es realizado por más de dos personas, en horas de la noche, a mano armada, la pena es de 10 a 20 años; y si producto de la sustracción coloca a la víctima o su familia en grave situación económica, etc., la pena es de 20 a 25 años. Si como consecuencia del robo la víctima sufre lesiones graves o muerte, la pena será de cadena perpetua.
De tal manera que carece de lógica y técnica jurídica legislar que es hurto agravado la sustracción de un vehículo automotor o de sus partes más importantes, cuando el bien constituya medio de subsistencia o herramienta de trabajo de la víctima o se causa un daño que ponga en peligro su subsistencia.
Pero lo más grave es que en esta última modalidad se equipara al autor con el jefe o cabecilla de una organización destinada al hurto agravado, en relación con la pena que debe imponerse, máxime cuando ya están legislados, tanto en el robo como el hurto agravado.
En el caso de la receptación agravada resulta absurdo que se legisle única y exclusivamente para sancionar a los que se dediquen a la compra y venta de accesorios automotores y no de otros bienes provenientes del delito contra el patrimonio, precisando que se le impondrá no menor de 2 ni mayor de 5 años de pena privativa de libertad.
En 1992 el Gobierno de aquel entonces derogó la receptación agravada que sancionaba con pena de 3 a 6 años al que se dedicara a la compra y venta de bienes provenientes de la comisión de un delito patrimonial.
Pasaron varios Congresos y ninguno pudo subsanar esta grave omisión.
Increíble, con este proyecto aprobado, para los que reciben bienes provenientes de los delitos de secuestro, extorsión, trata de personas, la pena sería no menor de 6 ni mayor de 10 años. En la actualidad, se considera como lavado de activos agravado si los delitos previos son los mencionados; se sanciona con pena no menor de 25 años.
Ya están legisladas la reincidencia y habitualidad. Desde el 9 de mayo de 2006, constituye circunstancia agravante. El juez podrá aumentar la pena hasta un tercio y en una mitad por encima del máximo legal para el tipo penal, respectivamente.
Sin embargo, no han tenido en cuenta lo previsto en la exposición de motivos del Código Penal, que precisa: “Hoy no resulta válido conservar en nuestro ordenamiento jurídico la reincidencia y la habitualidad, porque son formas aberrantes de castigar que sustentan su severidad en el modo de vida de un individuo (derecho penal del autor).
Carece de lógica, humanidad y sentido jurídico, el incremento sustantivo de la pena correspondiente a un nuevo delito, vía la reincidencia o habitualidad, sin otro fundamento que la existencia de una o varias condenas precedentes, por lo demás, debidamente ejecutadas. Viola el non bis ídem (nadie puede ser juzgado dos veces por un mismo delito), el mismo que se encuentra previsto en el artículo 233, inciso 11 de la Constitución Política del Estado.
lunes, septiembre 14, 2009
Comité Especial para creación de Agencia
Municipal Desconcentrada viajará a Lima
Con el fin de recabar información sobre la creación de "Agencias Municipales Desconcentradas", en diferentes municipalidades de la ciudad de Lima, mañana viajarán a esa ciudad los miembros del Comité Especial para la creación de esa agencia, informó el Presidente de dicho Comité Julio Flores Gandelman.
Flores Gandelman manifestó, que en municipios como Villa María del Triunfo, Santiago de Surco, Villa El Salvador y la misma Lima Metropolitana ya cuentan con estas Oficinas, por lo que realizarán un visita guiada a las mismas, solicitarán información correspondiente y si es posible pedirán capacitación, para luego poder implementar este sistema en Piura, pero adecuándose a la realidad de esta zona.
Agregó que el viaje a esa ciudad durará aproximadamente tres días y estarán todos los miembros del comité es decir, los regidores Julio Flores Gandelman, Efraín Chuecas, Carlos Nakazaki, Luis Neyra y Luisa Frías.
Finalmente indicó, que luego del viaje los miembros del Comité se reunirán para evaluar la información que han recibido de las diferentes oficinas municipales de Piura, y contrastarla con la información proveniente de las municipalidades visitadas, para posteriormente elegir las estrategias a aplicar en la que será la Agencia Municipal Desconcentrada de Piura.
40% de avance en trabajos de
señalización horizontal
En un avance del 40% se encuentran los trabajos de señalización horizontal del cercado y Piura cuadrada, que vienen realizando en horario de 8:00 de la noche a 4:00 de la mañana, informó el Jefe de la División de Circulación Vial y Tránsito de la Municipalidad Provincial de Piura William Fiestas Bancayán
Los trabajos que se iniciaron el 11 de agosto comprenden el pintado de líneas peatonales, flechas direccionales del sentido del tránsito vehicular, señalización de zonas rígidas, líneas separadoras de carril entre otras.
Fiestas Bancayán dijo que en Piura cuadrada los trabajos se realizan por el sur en la Avenida Bolognesi, por el Norte en Av. Sánchez Cerro, por el Este en Malecón Eguiguren y por el Oeste la Avenida Sullana, los mismos que deben concluir esta semana. Luego se procederá al pintado de otras zonas del cercado como la avenida Circunvalación, Gulman entre otras.
Finalmente Fiestas Bancayán, indicó que para la realización de estos trabajos se viene trabajando con un promedio de 20 personas, y que diariamente se utilizan un promedio de cuarenta galones de pintura.
Gerente de Desarrollo Social señala:
Plataforma deportiva en Nueva Esperanza y obra de electrificación
en Cieneguillo Sur podrían ejecutarse a través de núcleos ejecutores
La instalación de una plataforma deportiva en el sector 10 de Nueva Esperanza y la Ampliación de la Instalación del Sistema de Electrificación en el Caserío Juan Pablo II, de Cieneguillo Sur del Medio Piura son dos proyectos pilotos que podrían ejecutarse a través de los núcleos ejecutores, informó el Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Piura, Eduardo Arbulú Gonzales.
En el caso de la plataforma deportiva, la obra demanda una inversión de 276 mil nuevos soles, y la ampliación de la instalación eléctrica una inversión de 59 mil nuevos soles, pero los núcleos ejecutores aún no se forman por que estos proyectos no tienen el expediente técnico, y están sólo con perfil.
Arbulú Gonzales informó que los núcleos ejecutores se forman a través de los gobiernos nacionales, regionales y locales, y los proyectos se ejecutarán con el 5% del saldo del Presupuesto del Plan de Inversiones. Cada núcleo ejecutor está integrado por un presidente, secretario, tesorero y fiscal. Los tres primeros son elegidos por la comunidad en Asamblea, y el fiscal lo designa la Municipalidad.
Asimismo deben presentar una relación de 100 personas que van a trabajar en las obras, de preferencia jóvenes entre 18 y 25 años.
Inician distribución de leche fresca
Por otro lado, el Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Piura Eduardo Arbulú, informó que hoy se inició la distribución de 1,191 litros de leche fresca a través de los diferentes Comités de Vaso de Leche del distrito de Piura.
Agregó que la misma cantidad de leche fresca con hojuela de cebada se repartirá diariamente durante cinco meses, es decir que se distribuirá has el 08 de febrero, a 5,959 beneficiarios
Municipio inicia II Etapa de los Talleres "Emprende Mujer"
Este miércoles 16 de septiembre la Municipalidad Provincial de Piura a través de la Gerencia de Desarrollo Social estará iniciando la II Etapa de los Talleres del Programa "Emprende Mujer".
Según informó la Coordinadora del Proyecto Janeth Pazos Saldarriaga, los tienen por objetivo capacitar a las mujeres de los diferentes asentamientos humanos de Piura en oficios que les permitan en un futuro iniciar un negocio propio.
En esta segunda etapa se dictarán 10 talleres entre los que figuran: Juguetería, Confecciones Textiles, Cosmetología, Decoración del Hogar, Adornos Navideños, entre otros. Asimismo, se ha previsto que al finalizar lo talleres, se realizará una Feria Navideña, en la que se exhibirán los trabajos realizados por las participantes.
Cabe indicar, que los Talleres tendrán una duración de dos meses y las inscripciones se pueden realizar en la Oficina de Apoyo Social de la Municipalidad Provincial de Piura, ubicada en el tercer piso del Palacio Municipal, en horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde ó en los locales de los comedores populares y Juvecos de los asentamientos Humanos del sector oeste de Piura, en donde se iniciará el dictado de clases.
Martes 15 de septiembre
Inauguran exposición "Morfología y Pinceladas"
Mañana martes 15 de septiembre los integrantes de la Asociación de Artistas Plásticos de Talara (ASOAPLAT) en coordinación con la Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación de la Municipalidad Provincial de Piura estarán inaugurando la exposición colectiva denominad "Morfología en Pinceladas".
La actividad que es totalmente gratuita, se ha previsto inaugurar a las 7.30 de la noche en la Galería de Arte del Museo "Vicús", de nuestra ciudad.
En esta oportunidad expondrán sus obras alumnos egresados de la Escuela Superior de Arte Ignacio Merino como Tania Castillo Luna, Mercedes Talledo, David Bizama Infante, así como artistas autodidactas, integrantes de mencionada Asociación, entre los que se encuentran Freddy Vargas Noblecilla, Medardo Medina Vera, Percy Valdizola Nieves, Hernán Sullón Reyes y Julio Arriarán Chunga.
Entre la temática de las obras que presentarán se encuentran imágenes de corte realista, las mismas que incluyen escenas naturalistas, como las actividades de pesca, costumbres de la gente, bodegones entre otros, las mismas que son el resultado de las clases teóricas y compositivas orientadas por el profesor Jhonny García Monge artista egresado de la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes del Perú con sede en la ciudad de Lima.
Luego de la inauguración, la exposición estará abierta al público hasta el 30 de setiembre, de martes a viernes en el horario de 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde; domingos y feriados en el horario de 9:00 a 1:00 de la tarde.
La Municipalidad de Piura hace una cordial invitación público piurano y amantes del arte a dicho acto inaugural.