lunes, mayo 25, 2009


Asegura electo secretario regional del Partido Aprista, César Trelles
"BUSCARÉ QUE EL PAP TRABAJE PARA TODOS LOS POBRES DE LA REGIÓN"
Incorporará a apristas excluidos en padrones y pondrá orden y disciplina
PIURA, 25 MAY.- En declaraciones al periodismo tras su reciente triunfo electoral en la secretaría regional del Partido Aprista, el Presidente Regional César Trelles Lara expresó su decisión de encaminarlo al gran objetivo de que sea organizado, ordenado, disciplinado y que trabaje para todos los pobres de la región.
Tras su triunfo, dijo entender que el pueblo aprista y los amigos de buena voluntad "están expresando la alegría y entusiasmo de este triunfo, y creo que el que más gana es Piura porque soy un hombre que deseo hacer un partido grande, democrático y con justicia social, acorde con el norte que Haya siempre nos dio", dijo.
Trelles alegó que tras la juramentación de su directiva empezará a trabajar. Y en la primera reunión, acorde a su plan de trabajo, tomarán un acuerdo para que a todos los apristas que fueron excluidos del padrón electoral se les incorpore de inmediato.
De igual modo, buscará concretar el Instituto Tecnológico Víctor Raúl, ubicar el lugar donde funcionará el comedor del pueblo (del PAP), que se orientará a brindar almuerzos y desayunos baratos a la gente de menos recursos. La autoridad regional dijo desconocer sobre amenazas y golpes denunciados por gente de la lista contendora, y aseguró que esas cosas siempre pasan en el partido, "pero eso no tiene ningún realce dentro de este gran proceso democrático"
"Generalmente no faltan enfrentamientos entre compañeros, pero esa es la democracia, no todo va a ser color de rosa. Lo importante es que el proceso está tranquilo, no hay ningún inconveniente y no voy a defraudar", afirmó. Ante el hecho que muchos apristas no votaron por no figurar en el padrón electoral, el gobernante observó que lamentablemente ello no sólo ocurrió en Piura sino a nivel nacional. "En Lima han habido incluso enfrentamientos con bala por esto.
Pasa que hay muchos militantes con 20 a 25 años (de afiliación), que al momento de votar se han percatado que no figuraban al haber sido sacados del padrón, y eso no puede ser", precisó. Trelles Lara dejó en claro su decisión de trabajar en su partido "con justicia social, con mucha fuerza, fraternidad, amistad y sobre todo seré muy duro en las cuestiones disciplinarias".
En este sentido, no permitirá que apristas hablen una serie de cosas fuera del partido, cuando las normas mandan que sea dentro del mismo. "Vamos a poner orden", aseveró. También recalco que las puertas del PAP están abiertas para su amigo y compañero Eduardo Rodríguez para hacer la gran obra que se espera a nivel regional.
ALCALDESA
Por otra parte, se abstuvo de opinar sobre las versiones de una eventual vacancia de la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata, por cuanto es un tema que no conoce oficialmente y no puede decir nada mientras no se tenga la resolución oficial del JNE.
A ESPAÑA Y EE.UU.
Confirmó asimismo que este miércoles viajará a Madrid y Pamplona, y luego a EEUU con el fin de buscar ayuda internacional y firmar varios convenios. "Ellos están con la voluntad de ayudarnos; iré por tanto al Estado de Utah, donde hay muchos evangélicos que ya han estado acá y me han invitado para hacer un gran convenio de apoyo al Gobierno Regional", concluyó.


DELEGACIÓN DEL CAEN RECIBIÓ INFORMACIÓN TÉCNICA SOBRE GRANDES PROYECTOS
Participan de 59° Maestría sobre el Desarrollo y Defensa Nacional
PIURA, 25 MAY.- Una delegación del Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) estuvo esta mañana en la sede del Gobierno Regional Piura, donde fue recibida por el Presidente Regional César Trelles Lara e instruida sobre los grandes proyectos de desarrollo que se impulsan en la región.
Dicha delegación, integrada por oficiales de la Fuerza Armada y de la Policía Nacional y jefaturada por el Crl EP (r) y catedrático Sandor Tamayo Ampuero, participa actualmente de la 59° Maestría sobre el Desarrollo y Defensa Nacional, por lo que sus miembros se han diseminado a nivel nacional para recabar información técnica sobre los programas de desarrollo que tienen las regiones y los gobiernos locales.
El Caen desarrolla cursos anuales sobre defensa nacional y desarrollo, así como maestrías y diplomados. En la región se les informó sobre todo lo que tiene planificado el Gobierno Regional a través de su Plan de Desarrollo Regional Concertado que es a largo plazo, al 2021; el Acuerdo Regional y los programas de inversiones.
"Ellos quieren saber qué sectores están siendo priorizados para su atención, y cómo ellos puedan articular esta información técnica que les proporcionan las regiones en sus estudios de maestría, y cómo esto fortalece a la defensa nacional", señaló Zegarra.
El Presidente César Trelles al darles la bienvenida les informó sobre los megaproyectos que se desarrollan en Piura como Bayóvar, Alto Piura, Vilcazán, Poechos, principales carreteras, obras en salud, educación, agricultura, etc. Sandor Tamayo, a nombre de los visitantes agradeció al Presidente Trelles por la hospitalidad e información brindada sobre el potencial que tiene Piura.
"Creo que el esfuerzo mancomunado como ustede lo viene haciendo mediante las diversas instituciones es el claro reflejo de lo que el Perú viene haciendo y necesita cada día más", señaló
En señal de reconocimiento le entregó a la autoridad regional una placa del CAEN por su valiosa contribución al logro de los objetivos académicos, en especial de la 59° Maestría en Desarrollo y Defensa Nacional.
La presentación de "La Defensa Nacional en la Región Piura" estuvo a cargo del Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Ing. Augusto Zegarra; y la exposición central sobre "Plan de Desarrollo, Visión, Ejes Estratégicos, Objetivos y Proyectos Estratégicos", por parte del Econ. Mario Arellano Ramírez, de la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial.

Diresa Organiza Panel Foro Dirigido a ComunidadRegión Aporta S/78 mil para Prevención de Influenza
Salud Invoca Pronuncia del Sector Educación al momento de autorizar viajes de AlumnosAnte el aumento del número de personas infectadas con el virus de la influenza A H1 N1, que a la fecha reporta de 25 casos a nivel nacional, la Dirección Regional de Salud recibió una partida económica de S/78 mil por parte del Comité Regional de Defensa Civil, para fortalecer los servicios de salud y la vigilancia en puntos de entrada y salida de la ciudad; así como para la difusión de las medidas preventivas, informó el titular del sector Gino Cornejo Merino.Así mismo indicó que el nivel central, a través de las diferentes direcciones de intervención, canalizó remesas económicas pararespaldar las actividades sanitarias programadas, entre ellas la capacitación al personal de salud y la vigilancia en el aeropuerto,puertos y terrapuertos de la región. Acotó que con el apoyo de la Policía Nacional y del Ministerio de Transportes, se realizan operativos de control sobre el ingreso y salida por los pueblos fronterizos de Suyo y Macará.De otro lado informó que a la fecha, los establecimientos seleccionados como puestos centinelas son los CS los Algarrobos yConsuelo de Velasco; sin embargo se evalúa la posibilidad de contar con el Centro de Salud de Tacalá. El galeno aclaró que estos puestos sólo cumplirán con la función de identificar y aislar posibles casos.Entre tanto los pacientes graves, serán trasladados al CS Campo Polo de EsSalud y al Hospital de Sullana, por contar con ventiladores mecánicos.Por su parte el Director de Epidemiología Ciro García Vilela, informó que el sector recibió comunicaciones de IE. que están programando viajes escolares; motivo por el cual invocó a la Dirección Regional de Educación a tener mucha prudencia al momento de autorizar las salidas de los escolares hacia otras provincias. Añadió que en coordinación con el Comité Regional de Defensa Civil, el sector educación emitió una directiva que dispone la inclusión en la currícula escolar d contenidos informativos preventivos sobre esta enfermedad.En tal sentido y con la finalidad de informar a la población en general, la Diresa llevará a cabo este miércoles 27 de mayo en elcolegio médico el Panel Foro denominado, "PREPARANDONOS PARA RESPONDER A LA INFLUENZA", que contará con la participación de reconocidos especialistas del Minsa, del laboratorio NMRCD y de la región. El ingreso es gratuito--------

www.piuraweb.com


Comisión de Economía deberá emitir acuerdo
Pago de deudas tributarias por ejecución de proyecto
A comisión de economía para que emita un acuerdo y luego pase a asesoría legal para que emita un informe fue el acuerdo aprobado por unanimidad del Pleno de regidores el pedido del regidor Julio Flores Gandelman sobre el proyecto de Ordenanza que reglamentaría el pago de las deudas tributarias de los vecinos con la ejecución de proyectos como la construcción de bermas, veredas, sardineles parques, jardines y otros en la ciudad de Piura.
Sobre este punto el Regidor Félix Chang señaló la existencia de la Ordenanza Municipal 016-2007 la misma que contempla el canje tributario por trabajo comunal. Sin embargo, el regidor Flores Gandelman indicó que su propuesta difiera de la O.M. 016 porque se trata de la ejecución de un proyecto y no de un trabajo individual.
La Comisión de Economía tendrá un plazo de 30 días para la aprobación de su acuerdo.
De otro lado, se informó al pleno la solicitud de vacancia de la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, la misma que ha sido presentada por el ciudadano Juan Segundo Quezada Carrasco. El Secretario General Javier López Romaní informó que se da cuenta del pedido con la finalidad de que la Alcaldesa prepare su defensa indicando que el pedido deberá continuar el trámite correspondiente y tal como lo señala la Ley Orgánica de Municipalidades.
Asimismo, por mayoría del pleno de regidores se aprobó la conformación de una comisión integrada por los regidores Carlos Nakazaki, Luis Neyra y Julio Flores para que máximo en 30 días con una prórroga de 30 días más, presente un informe para ver si procede o no la solicitud de suspensión de la Alcaldesa, por supuestamente haber cobrado doble sueldo, presentada por el ciudadano Armando Ramírez Adrianzén. La propuesta de conformar una comisión presentada por el regidor Juval Córdova surgió ante las discrepancias entre los regidores sobre si procede o no la suspensión en función a que se debe aplicar el Reglamento Interno anterior o el recientemente publicado.
Entregan indumentaria e implementos
de limpieza a obreros municipales.
Con la finalidad de darle protección y seguridad al personal que trabaja en las tareas de limpieza y ornato, la Municipalidad Provincial de Piura hizo entrega de indumentaria e implementos de seguridad a un total de 163 trabajadores de las Divisiones de Ornato y Limpieza Pública de la Gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud.
La ceremonia que tuvo lugar en el frontis del Palacio municipal, fue presidida por la alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino, quien hizo entrega simbólica de la indumentaria a una de las trabajadoras consistente en dos chaquetas una manga corta y otra manga larga, dos pantalones, un par de botas tipo minero sin punta de acero, dos mascarillas, dos pares de guantes y dos gorros.
Durante su intervención La Alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino, reconoció la labor que realiza este personal, y los instó a seguir trabajando para mantener limpia la ciudad, "así como yo también seguiré trabajando ,hasta que Dios lo quiera", subrayó.
Similar entrega se hizo a 129 trabajadores de la División de Limpieza quienes a partir de la fecha la población y los conductores podrán identificar por el color anaranjado sanforizado de sus uniformes. Por su parte, 34 trabajadores de ornato, cuyo color distintivo es el verde recibieron dos pantalones, dos chaquetas, dos gorros y un par de botas.
Cabe indicar, que al personal de limpieza también se le ha implementado con escobas, recogedores y carretones, a estos últimos se les ha colocado una cinta retroflexiva, como medida de seguridad, para que por el reflejo de la luz sean identificados a distancia por los transportistas.
Por su parte, el Gerente de Medio Ambiente, Población y Salud Víctor Sandoval Oliva hizo un llamado al personal de limpieza pública y ornato para que usen los uniformes, los mismos que permitirán prevenirlos de cualquier accidente.
Inauguran Olimpiadas de Pronoeis municipales
"Jugando por la Vida"
Alegría, color y emoción fue lo que se vivió en el Coliseo Jerónimo Seminario y Jaime durante la ceremonia de Inauguración de las Olimpiadas de los Pronoeis Municipales "Jugando por la Vida", que organiza la Municipalidad Provincial de Piura a través de la Gerencia de Educación, Cultural, Deporte y Recreación.
Aproximadamente mil 500 niños y niñas de 34 Pronoeis municipales de Piura y el Medio Piura, dieron vida a la actividad deportiva calificada como la primera en su género.
Previo al inicio de la ceremonia de inauguración autoridades y público asistente rindieron un minuto de silencio por el reciente fallecimiento de Liliana Morante Feria hija del Presidente del IPD Hernán Morán Ruesta.
La Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino tuvo a cargo el acto inaugural, destacando en su discurso el trabajo de las promotoras educativas y la importancia del evento. "Cuando la Municipalidad, promotoras y padres de familia se unen podemos llevar adelante actividades como esta", indicó. Al tiempo que expresara el apoyo al desarrollo de la cultura, educación y deporte, tres elementos que van a llevar a que Piura cambie.
Luego de su recorrido con la antorcha, Michael Charos Salambai del Pronoei de Ignacio Merino encendió la llama votiva, la misma que daba inicio a las Olimpiadas.
Por su parte, la Campeona Nacional en Salto Alto Tamara Mustafá del colegio Vallesol tuvo a cargo el juramente de estilo a los integrantes de las delegaciones participantes.
El programa fue matizado con el desplazamiento de las delegaciones, quienes acompañada de sus madrinas y mascotas recorrieron el perímetro de la cancha deportiva del Coliseo, a ello se sumó la presentación de una coreografía a cargo de las 42 promotoras educativas a cargo de los Pronoeis municipales.
Cabe indicar, que el próximo viernes 29 de mayo en el mismo Coliseo se estará dando inicio a las competencias, siendo la primera la disciplina en juegos motores.
Mañana empiezan entrega
De hojuela de cebada
Este martes 26 de mayo se empezará a repartir las 40 toneladas de hojuela de cebada con azúcar que esta en óptimas condiciones para el consumo humano, así lo informó el Gerente de Desarrollo Social Eduardo Arbulú Gonzales, luego de sostener una reunión con las representantes del Comité de Administración del Vaso de Leche, quienes dieron el respaldo a esta decisión a través de un Memorial dirigido a la Alcaldesa.
Las representantes del Comité de Administración del Vaso de Leche Socorro Celi Valle, del Comité Fe y Esperanza que agrupa a los Comités de la zona 1 y 2 Esferlinda Bruno Peña del Comité Niño Jesús y representa a toda la zona 3 y Diana Sánchez de de Alcas del Comité Niño Jesús de Villa Jardín que agrupa toda la zona 4, presentaron un memorial con más de 250 firmas, respaldando esta decisión.,
El reparto se iniciará en el barrio Sur y abastecerá durante los meses de junio y julio a los Comités de Vaso de Leche del distrito de Piura.
Arbulú Gonzales recordó que esta decisión se tomó debido a que el Pleno del Concejo no aprobó el desabastecimiento inminente para la compra de leche fresca y evaporada. "La hojuela de cebada tiene que repartirse, de lo contrario corre el riesgo de perderse, como ya ha sucedido en Sullana, si es que no se reparte", indicó.
Esperan autorización para incinerar frejol
La Gerencia de Desarrollo Social se encuentra a la espera de la autorización de la Gerencia Municipal, para poder incinerar las 33 toneladas de frejol que no están aptas para el consuno humano, según los análisis realizados por el Laboratorio de Control y Calidad de la Facultad de Pesquería de la Universidad Nacional de Piura, así lo dio a conocer su Gerente Eduardo Arbulú Gonzales.
Arbulú Gonzales señaló que aún hay 11 toneladas de frejol, a los que se les está haciendo el análisis respectivo en el laboratorio antes mencionado, para poder saber si están aptas para el consumo humano, de lo contrario también podrían ser incinerados en salvaguarda de la salud de la población.

Empresas e instituciones pueden sumarse
a Programa por Día Mundial del Medio Ambiente
Un llamado a todas las empresas e instituciones que quieran sumarse a las actividades que realizará la Municipalidad Provincial de Piura en coordinación con la ONG Prisma, el 5 de Junio con motivo de celebrase el "Día Mundial del Medio Ambiente, hizo la Jefa de Recreación de la comuna Ruth Oliva Peña.
Oliva Peña, informó que el programa que se viene preparando será muy variado y se tiene previsto llevar a cabo un Pasacalle con los niños de los Pronoeis Municipales, el mismo que se iniciará a las 9:00 de la mañana y tendrá como punto de partida el Parque Infantil Miguel Cortés para luego desplazarse por las diferentes calles de la ciudad. Los niños portarán carteles con mensajes alusivos al cuidado del medio ambiente.
Asimismo, señaló que ese mismo día a las 7:00 de la noche se realizará la presentación de un espectáculo de Música, Danza y Teatro en las instalaciones del Teatro Municipal, donde ya han asegurado su participación grupos como José María Arguedas y Ésta es mi Tierra.
Cabe indicar, que el requisito para que el público pueda ingresar a este show artístico será llevar productos reciclables como botellas de vidrios, de plástico, papeles de todo tipo, latas, cartones entre otros.

domingo, mayo 24, 2009

Semana Internacional de la Tiroides

DEL 25 AL 31 MAYO

TRASTORNOS TIROIDEOS AFECTAN A 200 MILLONES:


A nivel mundial hay más de 200 millones de personas que padecen problemas tiroideos, aunque se estima que más de 50% de ellos no son conscientes de su condición.La glándula tiroides es un órgano pequeño con forma de mariposa, ubicado por delante de la tráquea, que desempeña un papel esencial en el control de muchas de las funciones del cuerpo. La glándula tiroides produce y almacena las hormonas tiroideas y las libera a la sangre, regulando el metabolismo corporal. Estas hormonas son esenciales para el correcto funcionamiento de todos los tejidos y órganos. Permiten al cuerpo utilizar sus reservas energéticas eficientemente, controlando la temperatura y asegurando el correcto funcionamiento de los músculos.

Hay dos trastornos funcionales principales de la glándula tiroidea - hipotiroidismo e hipertiroidismo.

HIPOTIROIDISMO SE DISFRAZA DE CANSANCIO Y DEPRESION
El hipotiroidismo, o una tiroides hipoactiva, es un trastorno muy común de la tiroides. Ocurre cuando la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea (T4 y T3). Esta deficiencia en la producción de las hormonas tiroideas retarda el tratamiento con yodo radiactivo también pueden llevar al hipotiroidismo. metabolismo corporal, y a menudo hace que los pacientes sientan frío y se sientan cansados y deprimidos. También es probable que los pacientes noten que han aumentado de peso (incluso comiendo de una manera razonable y haciendo ejercicio6 que presenten aumento de la presión arterial y de los niveles de colesterol.

Causas

Entre las muchas causas del hipotiroidismo, se incluyen:
· La carencia de yodo. La tiroides necesita yodo para producir las hormonas, y la deficiencia de yodo es la principal causa de hipotiroidismo congénito a nivel mundial. La deficiencia de yodo también produce un agrandamiento de la glándula (bocio).
· Los bebés pueden nacer sin tiroides o con una glándula malformada (hipotiroidismo congénito).
· Tiroiditis autoinmune - cuando el propio sistema de defensa del organismo (anticuerpos) ataca la tiroides - es la causa principal de hipotiroidismo adquirido, una entidad mucho más frecuente que la forma congénita.
· La extirpación quirúrgica de la tiroides lleva automáticamente a una disminución de la actividad de la glándula.
· La exéresis parcial de la glándula
· La radioterapia de cabeza o cuello puede dañar la capacidad funcional de la tiroides.
· Algunos medicamentos pueden desencadenar hipotiroidismo en individuos con una determinada susceptibilidad genética a la patología tiroidea autoinmune. Estos medicamentos incluyen amiodarona, litio, interferón alfa e interleuquina.

FACTORES DE RIESGO:

Hay ciertos individuos que tienen mayores riesgos que otros:
· Mujeres; especialmente las mujeres embarazadas o menopáusicas o que han dado a luz recientemente
· Gente con antecedentes familiares de tiroiditis autoinmune o que padece alguna otra enfermedad inmunitaria, tal como la diabetes Tipo 1
· Los individuos mayores de 50 años
· Pacientes que han sido sometidos a cirugía tiroidea
· Sujetos portadores de síndrome de Down o de Turner
· Los pacientes tratados con yodo radiactivo
· Gente cuyo cuello ha sido expuesto a radioterapia o rayos x
· Los individuos de raza blanca y asiática tiene un mayor riesgo que otras poblaciones

Los síntomas de hipotiroidismo varían de una persona a otra y aparecen en otras condiciones, lo que significa que se puede equivocar el diagnóstico.

SI TIENE ESTOS SINTOMAS ACUDA DONDE SU MEDICO
· Fatiga/somnolencia
· Intolerancia al frío
· Deterioro de la memoria
· Aumento de peso, incluso comiendo de manera razonable y haciendo ejercicio
· Depresión
· Frecuencia cardíaca lenta
· Estreñimiento
· Menstruaciones anormales y/o problemas de fertilidad
· Dolor articular o muscular
· Cabello o uñas finos y quebradizos
· Piel seca, escamosa, pálida
· Cara, manos, y pies hinchados
· Disminución de la libido

EL HIPOTIORIDISMO REDUCE LA AUTOESTIMA
Los síntomas físicos del hipotiroidismo son desagradables y pueden reducir la autoestima del individuo, repercutiendo en su trabajo, hogar y vida familiar. Sin embargo, el hipotiroidismo no solo disminuye la calidad de vida de un paciente; si no se trata la patología, el hipotiroidismo puede causar complicaciones más graves.

El hipotiroidismo puede provocar:
· Una frecuencia cardíaca tan lenta que puede llegar al coma
· Una mayor hipertensión y niveles de colesterol elevados, factores de riesgo significativos para enfermedad cardíaca
· Infertilidad
· Enfermedad de Alzheimer (aumento del riesgo en la mujer)

TRATAMIENTO PERMITE LLEVAR UNA VIDA NORMAL
El tratamiento del hipotiroidismo se hace reemplazando con medicación las hormonas tiroideas que la glándula produce normalmente. La levotiroxina (hormona tiroidea producida sintéticamente) es el tratamiento de elección para los pacientes con hipotiroidismo. Los pacientes tendrán que recibir la medicación el resto de su vida para controlar con eficacia sus síntomas, pero un tratamiento acertado les debería permitir llevar una vida normal.

HIPERTIROIDISMO
El exceso de hormona tiroidea en la sangre acelera el metabolismo corporal y provoca una condición llamada hipertiroidismo. El grado de hipertiroidismo puede ir de leve a grave, y, al igual que sucede con el hipotiroidismo, si la afección leve no es tratada, puede avanzar.

Causas
· En más de 70% de los individuos con hipertiroidismo, la causa de la producción excesiva de hormonas tiroideas es debida a un trastorno genético llamado enfermedad de Graves.
· En algunos pacientes aparecen bultos o nódulos en la tiroides que pueden crecer, aumentando gradualmente su actividad (adenoma autónomo), produciendo también un exceso de producción de hormonas tiroideas.
· Pueden aparecer síntomas pasajeros de hipertiroidismo por una condición llamada tiroiditis (inflamación de la tiroides), donde la glándula deja escapar hormonas tiroideas al torrente sanguíneo.
· La sobremedicación con tri-yodotironina (T3) y/o levotiroxina (T4) puede también causar hipertiroidismo.

UN MAL QUE AFECTA MUJERES JOVENES
El hipertiroidismo tiende a presentarse en ciertas familias, y aparece más frecuentemente en mujeres jóvenes. Sin embargo, no se sabe bien por qué hay individuos específicos que contraen esta enfermedad.

ESTOS SON LOS SINTOMAS
Los síntomas del hipertiroidismo incluyen:
· Pérdida de peso
· Nerviosismo, ansiedad e irritabilidad
· Frecuencia cardíaca acelerada
· Ojos prominentes, que miran fijamente (típicos de la enfermedad de Graves)
· Temblor de manos
· Sensación de debilidad
· Aumento de la frecuencia de las deposiciones, o inclusive diarrea
· Dificultades para dormir
· Sudoración
· Menstruaciones anormales, poco abundantes o ausentes.

HAY QUE EVITAR LAS COMPLICACIONES
El hipertiroidismo no tratado puede llevar a complicaciones que van desde una arritmia cardiaca hasta ataques al corazón. Además, especialmente en mujeres posmenopáusicas, aumenta el riesgo de presentar osteoporosis (pérdida de masa ósea con aumento del riesgo de fractura).

TRATAMIENTO DEPENDE DE LA SEVERIDAD DE LA AFECCION
No hay ningún tratamiento considerado como el mejor para todos los pacientes con hipertiroidismo. La elección terapéutica del médico dependerá del tipo y la severidad de la afección, de la edad, y posiblemente de otras patologías que presente el paciente.
Las opciones del tratamiento incluyen:
· Drogas antitiroideas que bloquean la capacidad de la glándula tiroides de producir más hormona tiroidea. Algunos pacientes reciben además levotiroxina (reemplazo de la hormona tiroidea) para evitar la aparición de hipotiroidismo.
· Cirugía para extirpar la glándula tiroidea, que probablemente provoque hipotiroidismo (debido a la eliminación de la fuente de producción tiroidea).
· Terapia con yodo radiactivo para destruir las células tiroideas. Este tratamiento puede también causar hipotiroidismo.

MUCHOS NO CONOCEN QUE PADECEN LA ENFERMEDAD
Aún cuando el tratamiento para la enfermedad tiroidea es muy eficaz, hay muchos pacientes todavía no diagnosticados, y que padecen de la enfermedad porque se han confundido sus síntomas con otras entidades, tales como depresión, obesidad o menopausia. Afortunadamente, la enfermedad tiroidea puede detectarse con un análisis de sangre sencillo que compruebe los niveles de TSH (hormona estimulante de la tiroides, también llamada tirotropina) del paciente. La TSH se produce en la hipófisis y aumenta cuando la glándula tiroidea no libera a la circulación cantidades suficientes de hormona tiroidea.

Los pacientes saben mejor que cualquiera cuándo tienen algún problema de salud. Deben tenerse confianza al escuchar a su cuerpo, y solicitar a su prestador de asistencia sanitaria que controle el funcionamiento de su tiroides. Esto podría significar una detección más temprana y un alivio más rápido de los síntomas.

Olympic y Comuneros de San Lucas logran acuerdos PiuraWeb Noticias mayo, domingo 24, 2009 OLYMPIC PERU INC., Sucursal del Perú y la Comunidad campesina San Lucas de Coláncontinuarán con diálogo
De fructífera y con marcados logros en busca de la tranquilidad y las buenas relaciones con la Comunidad Campesina San Lucas de Colán, calificó la empresa Olympic la reunión con los comuneros tomando acuerdos importantes que redundarán en beneficio de ambas partes.
Olympic Perú INC, se reunió con los comuneros para el mejoramiento del “Contrato de Servidumbre, Tránsito y Locación“, que mantiene con la Comunidad Campesina San Lucas de Colán. A la reunión asistieron la directiva de la Comunidad Campesina San Lucas de Colán encabezada por el presidente Edmundo Remigio Arguello, comuneros de los diferentes anexos, representantes de la empresa Olympic con su Director y Vice Presidente, Billy F. Fuller y su equipo de trabajo; miembros de la Dirección Regional de Energía y Minas, representantes de Osinergmin, entre otras autoridades locales.
La reunión en todo momento fue cordial bajo un ambiente calmado. Ambas partes expusieron los puntos de agenda a tratar en la reunión, programada por la comunidad y la empresa. Alumbrado Público Dentro de las acciones tomadas Olympic acordó apoyar a la comunidad con un nuevo generador de mayor capacidad para ampliar la cobertura del alumbrado público en el Anexo La Bocana.
Apoyo que se hará realidad, debido a que ya se ordenó la instalación de 14 postes adicionales, con lo cual se tendría un total de 42 para el alumbrado público en el sector. Cabe señalar que el año 2007 Olympic entregó un generador para el alumbrado público en la que se incluía la iluminación de iglesias, escuelas, local comunal.
Lo empresa cumplió con tal beneficio en el tiempo estipulado. Debido al incremento de la población y ante el pedido de cambio, la empresa ordenó el cambio de este generador por uno nuevo con una capacidad de 20 KW de potencia que tiene una capacidad 8 veces mayor al que tenía la población de La Bocana. Olympic – en trabajo conjunto con un representante de la comunidad- aceptó realizar gestiones ante la empresa ENOSA para que tengan acceso al servicio de conexiones domiciliarias.
Quedó pendiente para las próximas reuniones, donde se estudiaría la posibilidad de contar con el servicio de alumbrado público por más horas.
Suministro de gas
El suministro de gas a domicilio en el anexo de La Bocana y otros anexos de Pueblo Nuevo de Colán, fue otro de los puntos tratados.
Según el contrato la comunidad se encargará de las conexiones y equipos necesarios y la empresa proporcionará el gas cuando el trabajo de instalación de redes para este hidrocarburo esté finalizado.
Quemado de gas
Asimismo, dentro de este punto se trató el tema ambiental en el que la Comunidad Campesina aduce que los quemaderos de gas vienen perjudicando la salud de la población, para lo que pedían un monitoreo permanente de posible contaminación.
Ante esta solicitud, la empresa señaló que viene realizando los monitoreos mensuales que están obligados a cumplir de acuerdo a las reglamentaciones del Ministerio de Energía y Minas y Osinergmin y que se analizará el pedido de la Comunidad con los técnicos especializados en el tema.
Educación
En el sector educación, los comuneros pidieron que la empresa invierta más para mejorar la calidad educativa de los alumnos de la zona, por ello solicitaron el mejoramiento de escuelas, apoyo a bibliotecas, creación de un instituto técnico en manejo de hidrocarburos y agropecuarios, entre otros.
Ante esto Fuller solicitó al Presidente de la Comunidad incluir este tema en el plan anual de Desarrollo Social, que será discutido conjuntamente con la comunidad; asimismo, hizo hincapié con respecto al Instituto Tecnológico proyecto que considera muy importante sobre todo para la población joven de la comunidad.
Responsabilidad social
Olympic propuso a la comunidad crear dos proyectos para generar más puestos de trabajo en la zona. Uno de los proyectos es propiciar la construcción de dos ladrilleras que sumadas a la que se tiene actualmente mejoraría la producción notablemente y por general mayores posibilidades de trabajo en la comunidad.
El otro proyecto consistiría en la instalación de langostineras, aprovechando los terrenos eriazos y los problemas de salinidad de las tierras.
En este punto Billy Fuller se comprometió a buscar y conversar con empresarios inversionistas interesados en este tipo de negocios. Fuller dio a conocer que próximamente se instalará una Oficina Informativa de Relaciones Comunitarias en Pueblo Nuevo de Colán.
Problemática laboral
Para dar solución a este punto La Comunidad Campesina está en proceso de constitución de una empresa comunal, la misma que pretende prestar servicios con mano de obra calificada y no calificada a la empresa petrolera, buscando así mejorar las condiciones laborales de los comuneros.
Para ello, ambas partes han acordado que el próximo martes 2 de Junio se iniciarán reuniones de coordinación que mantendrán las comisiones formadas tanto por la empresa y la comunidad, en la que se verá los servicios que brindarán y requerirán a través de la empresa comunal.
Es necesario precisar que esta empresa será conformada sólo por pobladores de la zona y no de otras áreas de la región, tal como lo solicitó el Director y Vice Presidente, Billy F. Fuller. Frente a este punto, ambas partes tienen 13 días para recopilar información salarial de otras empresas petroleras, y cruzar esta información con la finalidad de garantizar el pago de sueldos de acuerdo al mercado laboral en este rubro.

sábado, mayo 23, 2009

El Ministerio de Salud confirmó cuatro nuevos casos de la influenza AH1N1, una niña de 9 años, dos jóvenes de 16 y 18 años y la madre de uno de los estudiantes infectados.


La pequeña es peruana y recientemente llegó procedente de Estados Unidos, los otros dos jovencitos escolares forman parte del grupo de estudiantes que viajó a República Dominicana, mientras que la ciudadana peruana de 49 años es madre de uno de dichos estudiantes.


Según el comunicado del MINSA todos ellos se encuentran bajo control médico, aislamiento domiciliario, tratamiento antiviral y evolucionando favorablemente.


Con estos 4 nuevos casos suman hasta el momento 21 los casos confirmados en el país de la Nueva Influenza A H1N1.


Respecto a la evaluación sobe esta nueva gripe, esta institución reiteró que las pruebas para descartar o confirmar un caso de la Nueva Influenza A H1N1 sólo las puede realizar el Instituto Nacional de Salud por contar con el equipo y la tecnología pertinente.


El Ministerio de Salud informa que el Instituto Nacional de Salud (INS) de Perú brindará servicios de confirmación de casos de gripe AH1N1 a solicitud del Ministerio de Salud del Ecuador.


Este hecho en el marco de la Reunión de Ministros de Salud del Área Andina REMSAA, cuya presidencia Pro Tempore ejerce el ministro de Salud del Perú, Dr. Oscar Ugarte Ubilluz, asimismo como parte de la cooperación sanitaria andina.


Además, mediante el comunicado número 22, el Minsa informó que en el mundo ya son 12405 los casos confirmados, mientras que los fallecidos son 91 en un total de 44 países.


En Norteamérica, Centro y Sudamérica, al día de hoy23 de mayo, han sido confirmados los siguientes casos de Nueva Influenza A H1N1: (11742 casos confirmados y 91 fallecidos).


México: 4174, incluye (80) muertesEstados Unidos: 6552, con (9) muertes (en 48 de 52 estados)Canadá: 805, con una (1) muerte (en 10 de 13 provincias/territorios)Costa Rica: 28 con una (1) muerteEl Salvador: 6Colombia: 12Guatemala: 4Brasil: 9Argentina: 1Panamá: 73Cuba: 4Perú: 21Ecuador: 8Chile: 44Honduras: 1

viernes, mayo 22, 2009




COOPERACIÓN ÍTALO PERUANA DONÓ IMPORTANTE INSTRUMENTAL MÉDICO
Galenos atendieron con 370 consultas y 40 operaciones en otorrinolaringología en Hospital Santa Rosa

PIURA, 22 MAYO.- Equipo instrumental médico de alta tecnología donó la Asociación para la Cooperación Ítalo Peruana (ACIP) al Gobierno Regional Piura, con el fin de que sea utilizado en las instalaciones del Hospital Santa Rosa del sector oeste de la ciudad.
El mismo consiste en un trépano micromotor suizo para microcirugía. Servirá para ser utilizado en operaciones al oído, corte de mandíbula, fines dermatológicos para el caso de quemaduras. Es único en Piura y cuenta con un motor con un paso continuo.
El acto se realizó en la sala anexa al despacho presidencial contando con la presencia del Gerente General Regional, Ing. Freddy Aponte Guerrero, en representación del Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, Gerente Regional de Desarrollo Social, Dr. Luis Ortiz Granda, Sr. Héctor Sommerkamp Castillo, ciudadano ítalo peruano, quien preside la Asociación para la Cooperación Ítalo Peruana y los galenos italianos Máximo Spanio, especialista en otorrinolaringología, y Ricardo Ferretti, especialista en audiología.
Estos médicos cumplieron por espacio de nueve días, hasta ayer jueves, con atender en el Hospital Santa Rosa –en forma gratuita- 370 consultas de su especialidad y 40 operaciones, entre los pobladores del sector oeste de la ciudad. Atendieron problemas auditivos, nasales, de garganta, laringe, faringe, amígdalas, etc.
Sommerkamp señaló que la intención de la ayuda es "ampliar este proyecto con la presencia de médicos italianos, buscando que las personas más humildes puedan tener acceso a una atención médica, incluso operaciones gratuitas" Explicó que el proyecto existente en Piura es fruto de los continuos encuentros con médicos italianos que desde hace muchos años colaboran en un proyecto de solidaridad médica en África.
Por ello se les propuso venir a Perú, especialmente a Piura. El gerente Aponte agradeció el valioso apoyo italiano y acogió de buena forma la propuesta de los médicos de realizar en nuestra región una campaña por la sordera infantil, y de gestionar apoyo del Fondo Italiano para la Cooperación tal como lo viene haciendo con Lambayeque donde destina 3 millones de euros anuales.
El primer viaje de médicos italianos a Piura se realizó en el 2006, iniciándose el proyecto en el Hospital Santa Rosa. La ACIP nació en 1990 por iniciativa de un grupo de amigos italianos y peruanos. Su sede está en la ciudad italiana de Trieste, lugar conocido como la "capital científica italiana", donde se hallan las sedes de los institutos más reconocidos de investigación en el mundo.



Campaña "Cómprale al Perú" –"Cómprale a Piura" permitirá obtener productos locales buenos en calidad y precio
PRODUCCIÓN Y REGIÓN APOYARÁN NUEVAS INICIATIVAS EMPRESARIALES
Viceministro de Mype e Industria y Presidente Regional firmaron convenio interinstitucional
PIURA, 22 MAYO.- Un convenio interinstitucional firmaron esta tarde el Viceministro de Mype e Industria, Edgar Quispe Remón y el Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, para trabajar cuatro puntos básicos, uno de ellos apoyar las nuevas iniciativas empresariales que existan en la región.
Fue en el auditorio de la Escuela de Post Grado de la UNP, tras el desarrollo del Seminario "Institucionalización de los Compromisos Consensuados para la Competitividad Empresarial" que congregó la participación de personas y representantes de instituciones vinculadas al ramo.
El propio Viceministro Quispe Remón señaló que los restantes aspectos están orientados a apoyar a las Mypes existentes en sus problemas y dificultades sobre la base de un diagnóstico que se debe hacer (asistencia técnica, capacitación, pasantías a las Mypes)
Asimismo, dijo, se trabajará con énfasis la innovación de la tecnología, pensando en el mediano y largo plazo y en los tratados de libre comercio que el Perú está suscribiendo. "Queremos que se fortalezcan los Cites, sabemos que en Piura funciona el Cite Agroindustrial, pero queremos también promover Cites asociados a otros productos bandera como el algodón pima, los chifles, etc.
El cuarto aspecto radica en apoyar la creación de una agencia de promoción de la inversión privada dentro de la región.
"CÓMPRALE AL PERÚ"
Con relación a la Campaña "Cómprale al Perú" – "Cómprale a Piura", que en la tarde fue lanzado por su persona y el Presidente César Trelles en el Parque Infantil "Miguel Cortés" de esta ciudad, Quispe Remón dejó en claro que la misma está dirigida a los consumidores, para que en el momento de comprar bienes los ciudadanos tengan la posibilidad de elegir productos nacionales tomando en cuenta que sean buenos en calidad y precio.
Hizo ver que en el lanzamiento de "Cómprale al Perú" en diversas regiones se ha podido observar la existencia de muchos productos peruanos de alta calidad y a buen precio, "por lo que los ciudadanos deberían elegir productos locales, nacionales".
Al respecto, dijo, hace un par de semanas se ha identificado el código de barras para productos peruanos, donde aparece el logo de la campaña "Cómprale al Perú" Es propósito que el sello de "Hecho en Perú", que tenía una reglamentación, sea objeto de una modificación luego de la campaña para que puedan ingresar muchos otros productos más con ese sello.
Pero esto no exceptúa que debe hacerse una fiscalización y vigilancia a los productos que están usando el sello de manera inadecuada. El Viceministro refirió que dentro del Plan de Estímulo Económico, o Plan Anticrisis, se tiene el Programa de Compras Mi Perú, dirigido en exclusiva para apoyar a las Mypes, con el cual se benefician actualmente alrededor de 4 mil de ellas.
En la fecha también el Programa Mi Empresa, en coordinación con la Dirección Regional de Producción desarrolló en el salón de actos de la Municipalidad Provincial de Piura el Seminario "Emprendimiento y Nuevas Ideas de Negocio en la Región Piura"




22 DE MAYO DIA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA



El 20 de diciembre de 2000, la Asamblea General de la ONU proclamó el 22 de mayo, fecha de la aprobación del texto del Convenio sobre la Diversidad Biológica, Día Internacional de la Diversidad Biológica (resolución 55/201), para propiciar conciencia ciudadana respecto al valor de la biodiversidad y a su aporte en la calidad de vida.
A propósito para reflexionar el siguienet articulo de EFE 20 de mayo 2009
PARCHE DE BASURA EN OCEANO PACIFICO
En el Océano Pacífico hay 100 millones de toneladas de basura, que forman el Gran Parche de Basura del Pacífico, una mancha de basura 700 mil kilómetros cuadrados. Para que se den una idea, todo el territorio de España apenas llega a los 500 mil kilómetros cuadrados.
El plástico no es biodegradable, o sea que no se desintegra. Miles de millones de kilogramos de plástico son producidos al año en el mundo, y sólo una ínfima parte es reciclado, por lo que gran parte del resto termina tarde o temprano en el océano. Así fue que apareció el Gran Parche de Basura del Pacífico.
El océano está surcado por corrientes, que son las que de a poco recogen la basura que los humanos arrojamos en las costas y la llevan mar adentro. Así diversas corrientes del Océano Pacífico han logrado formar vórtices de basura. El Gran Parche de Basura del Pacífico está localizado entre los 135º y 155º Oeste y 35º y 42º Norte. (ver greenpeace)
Es el resultado de una corriente circular que acumula basura en su centro. Está caracterizado justamente por una excepcionalmente alta concentración de plástico flotante y otros tipos de basura.
Ya desde 1988 se viene previniendo sobre la posible aparición de este Parche de Basura, mediante estudios de corrientes y desechos. En el centro de corrientes oceánicas circulares se crean cuerpos de agua estables. Y como decíamos antes, esas mismas corrientes pasan por las costas de Estados Unidos y Japón, donde recolectan la basura que arrojamos, y luego la acumulan en su centro, donde el agua es estable.
No se conoce con exactitud cuando mide este Parche de Basura, pero se estima que podrían ser 700 mil kilómetros cuadrados, aunque algunos informes dicen que podría tener hasta 15 millones de km2.
Igualmente no sólo de tierra llega la basura, según estimaciones de investigador Charles Moore , que estudió especialmente estas concentraciones de basura, un 80% viene de tierra y otro 20% de los barcos.

Pero no hay que imaginarse el Parche de Basura como un campo contínuo de basura flotando, a veces el plástico está tan desintegrado que no se ve a simple vista. Los investigadores lo notan, en este caso, tomando muestras del agua.
El plástico no se biodegrada, por lo que sólo se va desintegrando con el paso del tiempo por la erosión natural. En este caso es el sol quien se encarga de ir desintegrando al plástico, pero sólo para convertirlo en partículas más pequeñas que quedan suspendidas sobre el agua.
Sigue siendo un polímero, sólo que cada vez se desintegra hasta pedazos más y más pequeños, al grado de volverse microscópico y poder ser ingeridos por los organismos vivos acuáticos.


DEL 25 AL 31 MAYO
TRASTORNOS TIROIDEOS AFECTAN A 200 MILLONES:
A nivel mundial hay más de 200 millones de personas que padecen problemas tiroideos, aunque se estima que más de 50% de ellos no son conscientes de su condición.La glándula tiroides es un órgano pequeño con forma de mariposa, ubicado por delante de la tráquea, que desempeña un papel esencial en el control de muchas de las funciones del cuerpo. La glándula tiroides produce y almacena las hormonas tiroideas y las libera a la sangre, regulando el metabolismo corporal. Estas hormonas son esenciales para el correcto funcionamiento de todos los tejidos y órganos. Permiten al cuerpo utilizar sus reservas energéticas eficientemente, controlando la temperatura y asegurando el correcto funcionamiento de los músculos.
Hay dos trastornos funcionales principales de la glándula tiroidea - hipotiroidismo e hipertiroidismo.
HIPOTIROIDISMO SE DISFRAZA DE CANSANCIO Y DEPRESION
El hipotiroidismo, o una tiroides hipoactiva, es un trastorno muy común de la tiroides. Ocurre cuando la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea (T4 y T3). Esta deficiencia en la producción de las hormonas tiroideas retarda el tratamiento con yodo radiactivo también pueden llevar al hipotiroidismo. metabolismo corporal, y a menudo hace que los pacientes sientan frío y se sientan cansados y deprimidos. También es probable que los pacientes noten que han aumentado de peso (incluso comiendo de una manera razonable y haciendo ejercicio6 que presenten aumento de la presión arterial y de los niveles de colesterol.
Causas
Entre las muchas causas del hipotiroidismo, se incluyen:
· La carencia de yodo. La tiroides necesita yodo para producir las hormonas, y la deficiencia de yodo es la principal causa de hipotiroidismo congénito a nivel mundial. La deficiencia de yodo también produce un agrandamiento de la glándula (bocio).
· Los bebés pueden nacer sin tiroides o con una glándula malformada (hipotiroidismo congénito).
· Tiroiditis autoinmune - cuando el propio sistema de defensa del organismo (anticuerpos) ataca la tiroides - es la causa principal de hipotiroidismo adquirido, una entidad mucho más frecuente que la forma congénita.
· La extirpación quirúrgica de la tiroides lleva automáticamente a una disminución de la actividad de la glándula.
· La exéresis parcial de la glándula
· La radioterapia de cabeza o cuello puede dañar la capacidad funcional de la tiroides.
· Algunos medicamentos pueden desencadenar hipotiroidismo en individuos con una determinada susceptibilidad genética a la patología tiroidea autoinmune. Estos medicamentos incluyen amiodarona, litio, interferón alfa e interleuquina.
FACTORES DE RIESGO:
Hay ciertos individuos que tienen mayores riesgos que otros:
· Mujeres; especialmente las mujeres embarazadas o menopáusicas o que han dado a luz recientemente
· Gente con antecedentes familiares de tiroiditis autoinmune o que padece alguna otra enfermedad inmunitaria, tal como la diabetes Tipo 1
· Los individuos mayores de 50 años
· Pacientes que han sido sometidos a cirugía tiroidea
· Sujetos portadores de síndrome de Down o de Turner
· Los pacientes tratados con yodo radiactivo
· Gente cuyo cuello ha sido expuesto a radioterapia o rayos x
· Los individuos de raza blanca y asiática tiene un mayor riesgo que otras poblaciones
Los síntomas de hipotiroidismo varían de una persona a otra y aparecen en otras condiciones, lo que significa que se puede equivocar el diagnóstico.
SI TIENE ESTOS SINTOMAS ACUDA DONDE SU MEDICO
· Fatiga/somnolencia
· Intolerancia al frío
· Deterioro de la memoria
· Aumento de peso, incluso comiendo de manera razonable y haciendo ejercicio
· Depresión
· Frecuencia cardíaca lenta
· Estreñimiento
· Menstruaciones anormales y/o problemas de fertilidad
· Dolor articular o muscular
· Cabello o uñas finos y quebradizos
· Piel seca, escamosa, pálida
· Cara, manos, y pies hinchados
· Disminución de la libido
EL HIPOTIORIDISMO REDUCE LA AUTOESTIMA
Los síntomas físicos del hipotiroidismo son desagradables y pueden reducir la autoestima del individuo, repercutiendo en su trabajo, hogar y vida familiar. Sin embargo, el hipotiroidismo no solo disminuye la calidad de vida de un paciente; si no se trata la patología, el hipotiroidismo puede causar complicaciones más graves.
El hipotiroidismo puede provocar:
· Una frecuencia cardíaca tan lenta que puede llegar al coma
· Una mayor hipertensión y niveles de colesterol elevados, factores de riesgo significativos para enfermedad cardíaca
· Infertilidad
· Enfermedad de Alzheimer (aumento del riesgo en la mujer)
TRATAMIENTO PERMITE LLEVAR UNA VIDA NORMAL
El tratamiento del hipotiroidismo se hace reemplazando con medicación las hormonas tiroideas que la glándula produce normalmente. La levotiroxina (hormona tiroidea producida sintéticamente) es el tratamiento de elección para los pacientes con hipotiroidismo. Los pacientes tendrán que recibir la medicación el resto de su vida para controlar con eficacia sus síntomas, pero un tratamiento acertado les debería permitir llevar una vida normal.
HIPERTIROIDISMO
El exceso de hormona tiroidea en la sangre acelera el metabolismo corporal y provoca una condición llamada hipertiroidismo. El grado de hipertiroidismo puede ir de leve a grave, y, al igual que sucede con el hipotiroidismo, si la afección leve no es tratada, puede avanzar.
Causas
· En más de 70% de los individuos con hipertiroidismo, la causa de la producción excesiva de hormonas tiroideas es debida a un trastorno genético llamado enfermedad de Graves.
· En algunos pacientes aparecen bultos o nódulos en la tiroides que pueden crecer, aumentando gradualmente su actividad (adenoma autónomo), produciendo también un exceso de producción de hormonas tiroideas.
· Pueden aparecer síntomas pasajeros de hipertiroidismo por una condición llamada tiroiditis (inflamación de la tiroides), donde la glándula deja escapar hormonas tiroideas al torrente sanguíneo.
· La sobremedicación con tri-yodotironina (T3) y/o levotiroxina (T4) puede también causar hipertiroidismo.
UN MAL QUE AFECTA MUJERES JOVENES
El hipertiroidismo tiende a presentarse en ciertas familias, y aparece más frecuentemente en mujeres jóvenes. Sin embargo, no se sabe bien por qué hay individuos específicos que contraen esta enfermedad.
ESTOS SON LOS SINTOMAS
Los síntomas del hipertiroidismo incluyen:
· Pérdida de peso
· Nerviosismo, ansiedad e irritabilidad
· Frecuencia cardíaca acelerada
· Ojos prominentes, que miran fijamente (típicos de la enfermedad de Graves)
· Temblor de manos
· Sensación de debilidad
· Aumento de la frecuencia de las deposiciones, o inclusive diarrea
· Dificultades para dormir
· Sudoración
· Menstruaciones anormales, poco abundantes o ausentes.
HAY QUE EVITAR LAS COMPLICACIONES
El hipertiroidismo no tratado puede llevar a complicaciones que van desde una arritmia cardiaca hasta ataques al corazón. Además, especialmente en mujeres posmenopáusicas, aumenta el riesgo de presentar osteoporosis (pérdida de masa ósea con aumento del riesgo de fractura).
TRATAMIENTO DEPENDE DE LA SEVERIDAD DE LA AFECCION
No hay ningún tratamiento considerado como el mejor para todos los pacientes con hipertiroidismo. La elección terapéutica del médico dependerá del tipo y la severidad de la afección, de la edad, y posiblemente de otras patologías que presente el paciente.
Las opciones del tratamiento incluyen:
· Drogas antitiroideas que bloquean la capacidad de la glándula tiroides de producir más hormona tiroidea. Algunos pacientes reciben además levotiroxina (reemplazo de la hormona tiroidea) para evitar la aparición de hipotiroidismo.
· Cirugía para extirpar la glándula tiroidea, que probablemente provoque hipotiroidismo (debido a la eliminación de la fuente de producción tiroidea).
· Terapia con yodo radiactivo para destruir las células tiroideas. Este tratamiento puede también causar hipotiroidismo.
MUCHOS NO CONOCEN QUE PADECEN LA ENFERMEDAD
Aún cuando el tratamiento para la enfermedad tiroidea es muy eficaz, hay muchos pacientes todavía no diagnosticados, y que padecen de la enfermedad porque se han confundido sus síntomas con otras entidades, tales como depresión, obesidad o menopausia. Afortunadamente, la enfermedad tiroidea puede detectarse con un análisis de sangre sencillo que compruebe los niveles de TSH (hormona estimulante de la tiroides, también llamada tirotropina) del paciente. La TSH se produce en la hipófisis y aumenta cuando la glándula tiroidea no libera a la circulación cantidades suficientes de hormona tiroidea.
Los pacientes saben mejor que cualquiera cuándo tienen algún problema de salud. Deben tenerse confianza al escuchar a su cuerpo, y solicitar a su prestador de asistencia sanitaria que controle el funcionamiento de su tiroides. Esto podría significar una detección más temprana y un alivio más rápido de los síntomas.

jueves, mayo 21, 2009





"CEPICAFE REALIZA LANZAMIENTO DE SUS PRODUCTOS ESTRELLA AZÚCAR INTEGRAL Y MERMELADA DE FRUTAS TROPICALES MARCA NORANDINO PARA EL MERCADO NACIONAL"
*Hechas por piuranos
Azúcar Integral y mermeladas con calidad de exportación ingresan a mercado local.
Ya están en los supermercados locales dos productos que desde hace varios años han conquistado a los exigentes paladares europeos: la panela, azúcar integral de alto valor nutritivo, y mermeladas de innovadoras combinaciones de frutas regionales, ambos producidos por la Central Piurana de Cafetaleros- CEPICAFE, con el apoyo técnico de la ONG PIDECAFE.
El azúcar integral y mermelada se comercializan en el mercado piurano bajo el sello de NORANDINO, la marca de la asociación de productores. Así lo dieron a conocer ayer José Rojas Hernández, gerente de Cepicafé y Augusto Aponte, director de Pidecafé, durante la presentación oficial realizada en la sede de la Alianza Francesa de Piura.
Rojas hizo hincapié en que el azúcar integral es u1º alimento natural elaborado mediante la evaporación, concentración y cristalización del jugo de caña de azúcar. Este proceso permite que la panela NORANDINO conserve todas las propiedades nutritivas de la caña de azúcar, a diferencia de otros productos que utilizan procesos químicos como el refinado o el centrifugado.
El azúcar integral contiene calcio, fósforo, hierro, sodio, potasio, magnesio, zinc, entre otros elementos, que la convierten en un alimento importante para la nutrición de la familia, sobre todo de los más pequeños. "La panela contiene 5 veces más minerales que el azúcar moreno y 50 veces más que el azúcar blanco", detalló.
Mermelada natural
Augusto Aponte, director de Pidecafé, expresó su satisfacción por la alta demanda internacional obtenida por la panela y la mermelada de Cepicafé, y cuyo desarrollo ha sido posible tanto por el esfuerzo de cientos de pequeños productores asociados como por el asesoramiento técnico y financiamiento para las investigaciones brindado por PIDECAFE y VSF-CICDA, desde sus inicios.
Acerca de la mermelada, indicó que también se trata de un producto natural y saludable, pues está elaborada con frutas orgánicas, cultivadas en nuestra sierra, sin estabilizantes ni preservantes, y además presentan innovadores fusiones, que han hecho posible realizar combinaciones como piña-maracuyá, mango-limón y papaya-maracuyá son las recetas que Cepicafé ya ha probado con éxito en los mercados de Francia, Estados Unidos, Alemania, entre otros países. Sus directivos y asociados confían en que serán también del agrado de los consumidores piuranos.
Destacado
· La panela se vende en los supermercados de la ciudad en una presentación de medio kilo, en bolsas bilaminadas, que la protegen de la humedad y conserva intactas todas sus propiedades nutritivas.
· Las mermeladas se comercializan en frascos de 240 gr. y están disponibles en 8 recetas: mango-piña-maracuyá, naranja-limón, piña-limón, mango- limón, papaya-maracuyá, piña-maracuyá, naranja y limón.


Importancia y Problemática
En Piura se realizará el foro sobre Páramos y Agua
Mostrar la importancia de los páramos y cuáles son las amenazas actuales y potenciales a las que deben hacer frente es lo que se plantea como objetivo para el foro "Páramos y Agua en Piura: Importancia y Problemática", el mismo que se realizará el jueves 28 de mayo a las 9:00 a.m. en el Salón Aypate del Hotel Costa del Sol.
En el evento se contará con las exposiciones de expertos de CooperAcción, Proyecto Páramo Andino e Instituto de Montaña, que son las instituciones organizadoras, y donde puede asistir el público en general.
En los andes de Piura están los páramos y bosques de neblina, que ayudan almacenar el agua de las lluvias y regular el caudal del agua que utilizan los valles de la costa desértica de Piura.
El páramo es la zona que está por encima del bosque nublado, en las partes mas altas de la sierra, donde están las lagunas y nacen los ríos que con su agua alimentan a las ciudades de la costa.
Lo que se busca es tomar conciencia de nuestros recursos naturales y cuidarlos. Uno de ellos es al agua que vienen de las partes más altas de la sierra de Piura y que dan origen a los ríos de la región, de donde bebemos el agua, nos aseamos y preparamos nuestros alimentos.




Con vacancia de Mónica Zapata rondando
Alcaldes de Piura se reúnen este viernes en Catacaos



Bajo la presidencia de la alcaldesa provincial, Mónica Zapata de Castagnino, todos los alcaldes de la provincia de Piura, se reúnen este viernes 22 en la Heroica Villa de Catacaos.



Se recuerda que al inicio de su gestión al frente de la comuna piurana, Zapata de Castagnino recibió el respaldo de sus colegas, quienes en su momento solicitaron cesen las agresiones para permitir un trabajo coordinado a favor de la provincia.
Los hechos han demostrado que este pedido cayó en saco roto pues la amenaza de una vacancia es casi inminente, según sus propiciadores.
La desestabilización de la gestión en la comuna provincial afecta y perjudica no solamente a Piura como ciudad sino que distrae en la atención a los distritos, fue el argumento esgrimido por los burgomaestres para respaldar a la alcaldesa piurana.
El alcalde anfitrión, médico José More López, señaló que las reuniones mensuales de todos los alcaldes de Piura, es un mecanismo de trabajo y coordinación para impulsar las obras y viabilizar cuánto proyecto sucede en esta provincia.
Adelantó que en esta oportunidad se analizará entre otros temas el recorte de recursos de parte del Foncomún, se analizará la problemática vial provincial, así como los alcances de las modificaciones dentro del presupuesto participativo y las iniciativas de los alcaldes.


Municipalidad de Piura en convenio con INICTEL- UNI
Implementan Centro de especialización para persona con discapacidad


Con la instalación de 20 módulos de cómputo con su respectivo mobiliario la Municipalidad Provincial de Piura en convenio con el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación en Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI) inició la implementación del Centro de Especialización de Tecnologías de Información y Comunicación para Personas con Discapacidad (CETIC-PCD).
Según informó el Gerente de Tecnologías y Sistemas de Información Yosip Ramírez Acuña, mencionado Centro permitirá la capacitación de las personas discapacitadas quienes en breve contarán con un espacio en el cual podrán capacitarse en cursos de computación, diseño gráfico entre otros.
Ramírez Acuña indicó que a la instalación de los equipos consistentes en monitor LCD de 14 pulgadas, teclado, cpu, estabilizador y mouse, a cargo del profesional de proyecto INICTEL-UNI Jeler Vásquez Cobos, se suman la instalación de un sistema de Red de Datos, dos pozos a tierra y el gabinete de comunicaciones y energía eléctrica. Faltando por implementar al Centro con una laptop para uso de los docentes, una impresora multifuncional, equipo de comunicaciones, aire acondicionado y un proyector multimedia.
Vásquez Cobos señaló que la implementación del Centro, por parte de INICTEL-UNI ha representado una inversión de 200 mil soles y ha incluido además la capacitación de 04 profesionales de la Gerencia de Tecnologías y Sistemas de Información en administración de redes y coordinación de proyectos. Asimismo, se ha capacitado a 15 profesionales, a través de talleres, en pedagogía a personas con discapacidad, los mismos que tendrán a cargo la docencia en cómputo y diseño gráfico en mencionado Centro especializado.
Cabe indicar, que en este Centro la Comuna piurana ha invertido 42 mil 411.32 nuevos soles para el mejoramiento del ambiente ubicado en la Biblioteca municipal y que ha incluido cambio de cobertura (techo), falso cielo, ventanas, pisos, puertas, construcción de rampas de acceso al local que faciliten el transitar de las personas con discapacidad y mejoras en los servicios higiénicos.
Para incentivar una vida exitosa
I Encuentro Regional Escolar
Con la finalidad de incentivar entre los adolescentes piuranos el liderazgo, iniciativa, orientación vocacional exitosa y el emprendimiento empresarial este sábado 23 de mayo en el Teatro Municipal a las 9:00 de la mañana se estará realizando el "I Encuentro Regional Escolar".
El Encuentro es organizado por la Fundación Piura de Municipalidad Provincial de Piura y el Centro de Programas Ejecutivos Integrales (Cepei), y está dirigido a los jóvenes en general y en especial a los alumnos de cuarto y quinto de secundaria.
Un destacado panel de profesionales, catedráticos y empresarios nacionales y extranjeros ofrecerán a los asistentes una clara exposición sobre diversas alternativas que existen para alcanzar el éxito.
Entre los temas a desarrollar se encuentran La iniciativa Ciudadana y la Participación Ciudadana, Derechos y Deberes del Ciudadano, Emprendimiento, Iniciativa Empresarial y Actitud de liderazgo. Asimismo, los Talentos de Liderazgo, Fortalecimiento de las Actitudes y Aptitudes, Perspectivas Vocacionales Concretas y Posibilidades de Desarrollo Reales, entre otros.
Se iniciaran inscripciones para
Concurso "Festivoz 2009"
La Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación de la Municipalidad Provincial de Piura convoca al público en general a participar en el concurso de canto denominado "Festivoz 2009",
El concurso tiene como objetivo incentivar la cultura de canto en la población de la Región Piura. Por cuanto se invita a los interesados a inscribirse del 27 de mayo al 23 de junio en la oficina de Educación y Cultura ubicada en el tercer piso de las instalaciones de la Pinacoteca municipal (costado del Museo Vicús) en horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Los premios son muy atractivos, el primer lugar será premiado con una computadora completa, el segundo puesto con una Cámara de Video, y mil nuevos soles para el tercer lugar. Asimismo, se hará entrega de un Diploma de Reconocimiento para la institución a la que representen.
Según las bases del concurso, sólo habrá una categoría y en ella podrán participar personas de 12 años de edad a más. La inscripción puede ser personal o a nombre de una empresa, para lo cual deberán presentar la constancia de la institución o empresa a la que representan.
Al momento de inscribirse el participante deberá entregar el nombre del tema a interpretar, inédito o de otro autor. No podrán participar las personas que han ganado anteriormente algún concurso de canto o que tengan trayectoria musical.
El concurso se realizará en dos fases. La fase semifinal se realizará el 25 de junio a las 4:00 de la tarde en las instalaciones del Coliseo Miguel Jerónimo Seminario y Jaime, y la gran final el sábado 27 de junio a partir de las 4:00 de la tarde en el Teatro Municipal de Piura
El Jurado calificador estará integrado por un representante de la Asociación Peruana de Actores y Compositores (APDAYC), de la Escuela de Música y de la Asociación de Artistas Criollos de la Región, quienes evaluarán el dominio de escenario, calidad vocal, afinación, ritmo, compás, interpretación y expresión corporal. El fallo final y el de cada eliminatoria serán inapelables.
Mejoran plantas del vivero "Parque de la Madre"
El mejoramiento de plantas ornamentales del vivero "Parque de la Madre" ubicado en la Biblioteca municipal, viene realizando la Gerencia de Medioambiente, Población y Salud de la Comuna piurana.
Según informó Teobaldo Ruiz Rivas, responsable de mencionado vivero, a la fecha vienen realizando con la técnica de "codo aéreo" la propagación rápida de las diferentes especies arbustivas y ornamentales existentes y en algunos casos la recuperación de especies con las que ya no se contaban.
Entre las especies se encuentran Crotos, palmera Hawaiana, Chiflera, Alcalifa Verde o Bailarina, Sangurache. Salvia Roja, Geranios, Ebony, Esparraguera, Ala de Ángel, Cucardas de diferentes colores, Aralias, Rosas, Ficus, entre otros.
Cabe indicar, que con estas especies y las existentes en el Parque Ecológico Kurt Beer se mejoran parques y jardines de la ciudad.

Escritor Mario Vargas Llosa dona libros de su autoría
A Biblioteca municipal de Piura
La donación de un paquete de libros, folletos y antologías relacionadas con su obra realizó recientemente el reconocido escritor piurano Mario Vargas Llosa a la Biblioteca municipal de Piura Ignacio Escudero.
El paquete acompañado con una carta dirigida a la Jefa de la Biblioteca Anahí Baylon da cuenta de una relación de 56 libros de su autoría, los cuales se sumarán a los ya existentes en la recientemente aperturada "Sala Especial de Mario Vargas Llosa".
En su misiva, el escritor da muestras de su deseo de colaboración y apoyo en la implementación de mencionada Sala y del Instituto que lleva su nombre, que tiene por objetivo alentar la lectura de obras literarias en las nuevas generaciones. Por cuanto, anuncia que a su llegada a España remitirá otro paquete de sus publicaciones.
Entre los libros enviados figuran Los jefes, Los Cachorros, La Casa Verde, Pantaleón y las Visitadoras, La guerra del fin del Mundo, ¿Quién mató a Palomino Molero?, Elogio de la Madrastra entre otros, los mismos que estarán a disposición del público piurano en la Biblioteca municipal previa coordinación de la Jefa de menciona área.


AVANZAN TRABAJOS DE CARRETERA CHULUCANAS - TAMBOGRANDE
Piura, Mayo 21. Con la ejecución de obras de arte y mejoramiento de la sub rasante en el tramo Uno, construcción de badenes y muros de contención, se ejecutan a ritmo normal los trabajos de la primera etapa de la carretera Chulucanas – Tambogrande que con una inversión de 17 millones 694,809.83 nuevos soles ejecuta el Consorcio Vial por encargo del Gobierno Regional Piura.
El mayor movimiento de obra se puede apreciar en el tramo Uno, donde se ha mejorado la carpeta de rodamiento desde Yapatera hasta el ingreso a Paccha, y se trabaja aceleradamente en la construcción de pases de agua, canaletas y badenes, a lo largo de los 21 kilómetros que comprende esta primera etapa.
Adicionalmente se trabaja en la acumulación de materiales para su posterior esparcido, observándose un gradual movimiento de maquinaria pesada. En el tramo II, se están superando problemas de índole laboral, esperándose un mayor dinamismo para las próximas semanas . En tanto en el tramo Tres que concluye en la jurisdicción de Tambogrande, el avance es menor, pero también se aprecia labores referidas a obras de arte y mejoramiento de la sub rasante, previo replanteo del terreno.
La ejecución del proyecto denominado "Mejoramiento de la carretera Chulucanas – Tambogrande I etapa" es supervisado por el Consorcio Agruta &Tapia Ingenieros SAC y según contrato deben concluir en un año, desde el momento de la firma del contrato.
A lo largo de la vía se puede apreciar personal de la zona de influencia del proyecto, laborando en el mismo, así como técnicos especializados de las empresas ejecutoras integrantes del Consorcio.
Según el estudio definitivo a lo largo de la carretera se construirán 64 alcantarillas tipo Arco, y 17 badenes, además de un puente y un pontón que suman 997 obras de arte, dado que el terreno es cruzado por quebradas y afluentes.
La vía Chulucanas – Tambogrande es de carácter departamental e involucra a los pueblos conexos de manera directa como son los centros poblados de Yapatera, Pacchas, San Francisco en Chulucanas, Las Mónicas, Malingas, Sol Sol y San Francisco.
El estudio de pre inversion de la vía se inició en el año 2001 y fue en el 2005 que el el equipo del Plan Vial del Gobierno Regional desarrollo los estudios de ordenamiento vial con el propósito de generar los instrumentos necesarios sobre planificación y gestión vial de la red de caminos.
En materia de Gestión Vial el objetivo del Gobierno Regional Piura es el de optimizar el uso de los recursos destinados a la vialidad, mediante un eficiente y eficaz administración de los mismos, para lograr una adecuada integración territorial, efectiva articulación de los centros urbanos y zonas productoras de la región y transitabilidad de las vías acorde a sus necesidades de desarrollo económico social.

www.piuraweb.com


ESTE SÁBADO LANZAN PROGRAMA DE "ALMUERZOS PESQUEROS"
Beneficiará con 3 mil 200 porciones semanales a cuatro colegios de Paita
PIURA, 21 MAYO.- El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Producción realizará este sábado 23 en la ciudad de Paita el lanzamiento del Programa "Almuerzos Pesqueros", orientado a la población infantil de las instituciones educativas de los niveles inicial y primaria del ámbito jurisdiccional de esa provincia.
El acto se realizará en la I.E. Juan Pablo II de El Tablazo, a partir del mediodía y será encabezado por el Presidente Regional Dr. César Trelles Lara. Contará con la presencia del Director Regional de la Producción, Ing. Felipe León Tito, autoridades de la provincia y alumnos y profesorado de las instituciones beneficiarias como son Juan Pablo II, Sagrado Corazón de Jesús, Liceo Bernal Laserna y Fe y Alegría, que congregarán a 2 mil 200 estudiantes.
El desarrollo del citado programa se orienta a instituir una cultura de consumo de los productos hidrobiológicos Pota y Anchoveta, con el fin de incrementar el consumo per-cápita de los mismos. Con este propósito, se ha previsto la entrega de 3 mil 200 almuerzos semanales a partir del próximo miércoles.
La Dirección Regional de Producción se encargará de proveer el recurso hidrobiológico, consistente en pota y anchoveta. En tanto que las madres de familia se abocarán a la preparación, para lo cual serán capacitadas en forma previa a través de la Escuela de Turismo y Gastronomía (ÉCOLE) En el programa se ha considerado desde las 8 a.m. una jornada de atención médica a los educandos de la I.E. Juan Pablo II.
El Presidente César Trelles, en compañía del Director de Producción hará entrega simbólica de tapers y cucharas plásticas donadas por empresas de la zona. También habrá un Almuerzo Pesquero, preparado por las comunidades escolares; y una degustación de platos preparados por chefs de la Escuela de Turismo y Gastronomía (ÉCOLE), en coordinación con las empresas pesqueras y Dirección Regional de la Producción Piura.


COMITÉ REGIONAL DE DEFENSA CIVIL ENTREGA MATERIAL DE PREVENCIÓN CONTRA LA INFLUENZA
10 mil volantes serán distribuidos en lugares de gran afluencia de personas
PIURA, 21 MAYO.- En el marco de las acciones de prevención contra la Influenza A H1N1, el Comité Regional de Defensa Civil entregó en la fecha a la Dirección Regional de Salud 10 mil volantes conteniendo recomendaciones para ser distribuidos entre la población a fin de que ésta adopte las medidas del caso.
El secretario técnico del citado Comité, Ing. Errol Aponte Guerrero, sostuvo que en tales volantes se señala de manera práctica, sencilla y precisa los consejos que la comunidad debe tener en cuenta para prevenir dicha epidemia que en el Perú ya ha reportado cinco casos confirmados, y a nivel mundial pasan los 10 mil.
Refirió que la distribución de los mismos se hará en lugares de gran afluencia de personas, como mercados, centros comerciales, hospitales, aeropuerto y zonas de frontera como La Tina-Suyo, Espíndola y El Alamor. "Se busca hacer un eficiente seguimiento y vigilancia para tener una buena preparación y prevención de esta peligrosa gripe", sostuvo.
PRESUPUESTO
El funcionario manifestó que en el orden de las labores de prevención y atención de la pandemia, se tiene plena coordinación con el sector Salud a fin de avanzar en los compromisos que el Comité Regional de Defensa Civil apoya, como es la parte del presupuesto que se necesita, "lo cual ya está coberturado y asciende a 78 mil soles"
Aparte de esto, dijo, existe un compromiso del Gobierno Regional de dotar de afiches para ser distribuidos a la población en los puntos críticos donde se desarrollan puntos de vigilancia por parte de la Dirección Regional de Salud.
De igual modo, el Gobierno Regional ha emitido el Decreto Regional N° 003 con la finalidad de asegurar el logro de los objetivos de vigilancia, prevención y preparación ante la influenza.

Se suscribirá convenio con Gobierno Regional
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN LANZARÁ CAMPAÑA "CÓMPRALE AL PERÚ" EN PIURA
El viceministro de Mype e Industria, Edgar Quispe Remón, visitará este Viernes 22 de mayo, la ciudad de Piura, con el fin de poner en marcha la campaña "Cómprale al Perú" e impulsar el consumo interno de productos de la zona.
Asimismo, suscribirá un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional, que estará representado por su presidente, César Trelles Lara, y clausurará el seminario "Emprendimiento y Nuevos Negocios en la Región Piura".
ACTIVIDAD : FIRMA DE CONVENIO INTERINSTITUCIONAL
DÍA : VIERNES, 22 DE MAYO DE 2009
HORA : 03.00 PM
LUGAR : ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
(Referencia: Esquina de jirones Tacna y Apurímac).
ACTIVIDAD : LANZAMIENTO "CÓMPRALE AL PERÚ"
HORA : 04:15 PM
LUGAR : PARQUE INFANTIL MIGUEL CORTEZ
ALT. CUADRA 4 AV. MIGUEL GRAU


Aumentan a 16 los infectados con el virus AH1N1 en el Perú
13:44 Son once nuevos casos: ocho escolares que viajaron a Punta Cana, dos de sus familiares, y una escolar de 14 años que llegó de Argentina
Los casos de la temible gripe AH1N1 se han triplicado en el Perú. El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó hoy que los casos detectados en nuestro país aumentaron de cinco a 16 en solo 24 horas.
A través de un comunicado, dicho portafolio informó que de los 11 nuevos casos, ocho corresponden a escolares que viajaron recientemente a la República Dominicana, dos a contactos familiares de casos de alumnos confirmados anteriormente (una peruana de 29 años y una estudiante también peruana de 17) y el décimo primer caso pertenece a una escolar peruana de 14 años que llegó procedente de Argentina.
Todos ellos se encuentran con control médico, aislamiento domiciliario, tratamiento antiviral y evolucionan favorablemente.
Sobre los casos detectados con anterioridad, el Minsa informó que el ciudadano estadounidense de 39 años residente en Arequipa que fue considerado como el segundo caso ya ha sido dado de alta. De la misma forma también ha sido dada de alta la alumna que viajó a la República Dominicana y que fue considerada como el tercer caso.
También informó que las pruebas para descartar o confirmar un caso de la gripe A H1N1 solo las puede realizar el Instituto Nacional de Salud por contar con el equipo y la tecnología pertinente.
En el mundo se han confirmado 11.081 casos en 42 países. Hay 85 muertos. Estados Unidos es el país con el mayor número de infectados (5.710, con ocho muertos), seguido por México (3.892 casos con 75 muertos. Luego le sigue Canadá con 719 casos y una muerte.