sábado, noviembre 08, 2008


Actividades extractivas
Foro sobre control de la corrupción y shock de transparencia

PIURA.-
En una coyuntura donde últimamente se ha evidenciado los problemas de corrupción, los piuranos y piuranas podrán participar del foro "Vigilancia, control de la corrupción y shock de transparencia en las industrias extractivas".
El evento se realizará el viernes 14 de noviembre a partir de las 9:00 a.m. en el salón Tangarará del Hotel Costa del Sol de Piura, y es organizado por CooperAcción.

Entre los expositores participarán: Carlos Herrera Descalzi, Decano del Colegio de Ingenieros del Perú; Epifanio Baca Tupayachy, del Grupo Propuesta Ciudadana; y José De Echave, de CooperAcción.
El foro contará con dos ejes temáticos: Vigilancia y control de la corrupción en industrias extractivas desde el Estado, e Iniciativas de transparencia de las industrias extractivas.

CooperAcción, informó que el evento busca mostrar las iniciativas estatales que existen para vigilar y controlar los posibles actos de corrupción en el área de las industrias extractivas y hacer un balance de las mismas.
Asimismo, considera la importancia de dar a conocer un diagnóstico inicial sobre los mecanismos que existen para fomentar la transparencia en el marco de industrias como la minería, mostrando sus vacíos y debilidades y evidenciando la necesidad de implementar medidas que permitan realizar un "shock" de transparencia en el sector.

viernes, noviembre 07, 2008

SE ENSAÑARON

SULLANA.PIURA


El conocido profesor y joven empresario Sandro Sarango Santana de 42 años ha muerto a las 11.50 de la noche, luego que una hora y media antes, recibiera cuatro impactos de bala, en un forcejeo con tres asaltantes.

El robo agravado frustrado se ha producido a las 10.30 de la noche, cuando la víctima llega con su hijo Sandro Sarango Tasara de 11 años a una tienda ubicada en la esquina de calle Espinar con Piura.El conducía una motocicleta Honda, color rojo, sin placa y había salido a comprar unas amarras.

Al parecer sus atacantes, lo habían seguido y esperaban el atraco.Testigos señalan que el empresario, al descender de la moto, dos personas jóvenes delgados con gorro, intentan llevarse el vehículo, reaccionando de inmediato la víctima que llega a golpear a uno de ellos.Uno de los asaltantes hace un disparo al aire, pero aún oponía resistencia, recibiendo cuatro impactos. Dos en el abdomen, uno en el brazo izquierdo y otro en el muslo izquierdo.

Aún herido logra tirar el arma y perseguir unos metros a uno de sus atacantes, pero no da más. El homicida recoge la pistola y corre hasta la motocicleta que lo esperaba y de ahí fugan a la José de Lama.Un mototaxista vecino de la Espinar Esaúd Ruiz Paiva de 19 años, lo conduce al Hospital III de Sullana.

Tras pasar a sala de operaciones, las balas le habían producido hemorragia interna, muriendo a las 11.50 pm.

SANTARROSINO.

A la 1 de la tarde su cuerpo es llevado a su casa, en avenida José de Lama Nº 651 - B. Hasta ahí llegan decenas de ex compañeros de la promoción Nº 41 del colegio marista Santa Rosa.Deja esposa y tres hijos menores, uno de los cuales es una bebe de seis meses.

Es egresado del Instituto Pedagógico, de la especialidad de Lengua y Literatura.Ha sido profesor del San José Obrero e iniciador de la empresa de los panteones y los ataúdes de este prestigioso plantel. Trabajaba en el CEBAS "Fernando Belaúnde" que funciona en el cuartel "6 de Agosto".

Desde hace varios años tenía su negocio de Internet e inclusive hace 18 meses le robaron 17 equipos de cómputo, hecho que se investigaba. Que ingrese el ejercitoSullaneros entrevistados ante el incremento de esta ola de violencia en las calles, han coincidido que si la policía no se da abasto, que combinen fuerzas con el Ejército.

Rosa María Seminario indica que van a iniciar el recorrido de firmas que acompañarán a una carta dirigida a las altas esferas del gobierno, donde se demandará que efectivos del Ejército patrullen y resguarden las calles de Sullana.

"La violencia en las calles no tiene distingos, cualquiera puede salir de casa y lamentablemente ya no regresar, por la insanía.

jueves, noviembre 06, 2008


Municipalidad de Piura organiza Seminario de actualización para servidores y funcionarios municipales
"Actualización en Derecho Administrativo y procedimiento administrativo general", se denomina el Seminario que realizará la Municipalidad Provincial de Piura a través del Comité de Gestión de Capacitación y el Comité de administración del fondo de Asistencia y Estímulo –CAFAE.


El Seminario que se realizará del 26 al 29 de noviembre tendrá lugar en el Teatro Municipal y tiene por objetivo actualizar y capacitar sobre el mejor manejo de los procedimientos administrativos a los servidores y funcionarios de las Municipalidades, así como al personal de instituciones públicas y privadas.


Los temas ha desarrollar son: acto administrativo, validez del acto administrativo, inactividad formal de la administración y el silencio administrativo, procedimientos administrativos, invalidez del acto administrativo, recursos administrativos y procedimientos administrativos especiales.


Los expositores serán el Dr. Víctor Baca Oneto docente de la Universidad de Piura y el Dr. Juan Francisco Rojas Leo docente de la Pontificia Universidad La Católica del Perú.


Las inscripciones se encuentran abiertas en la oficina de Unidad de atención al ciudadano picada en el primer piso de la Municipalidad Provincial de Piura, en horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde. Mayores informes al número telefónico 305060 de la Oficina de Imagen institucional y comunitaria de la Comuna piurana.


Estima Ministra de la Producción
Incremento en electricidad sólo afectaría en 1 ó 2% en precio de productos industriales
Lima, 06 de Noviembre de 2008.-
La ministra de la Producción, Elena Conterno, estimó este jueves que la anunciada subida en los precios de la electricidad apenas afectaría en 1% ó 2% como máximo el precio de los productos que la industria peruana manufactura.

Para Conterno la disminución en el precio de las materias primas que utiliza la industria es un factor que influye aproximadamente en el 50% de los costos de los productos, a diferencia de electricidad que implica un porcentaje mucho menor por lo que prevé señales positivas.

"Algunos estudios que he estado revisado dicen que (la subida en el precio de la electricidad) a nivel de impacto en el precio de los productos sería de 1 ó 2% a lo máximo", opinó Conterno resaltando el alto nivel competitivo de la industria peruana.

Agregó que sería razonable que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) explique cómo ha llegado a este cálculo de incrementar el precio de la electricidad y cómo influye el aumento de la energía con el retroceso de los precios de los combustibles a nivel internacional.

Indicó que los commodities, es decir las materias primas de los productos, han venido bajando desde junio de este año cuando llegaron a su pico y desde entonces han retrocedido en algunos casos hasta en un 30%.

Explicó que los industriales todavía conservan stocks antiguos con precios por encima de los actuales pero como estamos en un mercado muy competitivo, aquella empresa que liquide esos stocks, será la primera que baje sus precios y el resto tendrá que reducirlos.

En ese sentido subrayó que Indecopi debe estar vigilante para que esté funcionando de manera competitiva el mercado.

Elena Conterno inauguró en la sede central del Banco Interbank la tercera y última etapa del programa Líder Acción que reúne a cerca de 200 jóvenes universitarios provenientes de diversas provincias del país, para que reciban una capacitación de alto nivel en liderazgo y capacidad emprendedora a cargo de los mejores profesionales y educadores del Perú

Municipalidad de Piura capacitará a dirigentes vecinales en computación

87 dirigentes vecinales de los asentamientos humanos inician este sábado 8 su capacitación en módulos de computación básica y manejo en herramientas de Internet.

El primer curso que lo organiza la división de organización Vecinal de la Municipalidad provincial de Piura tiene por objetivo capacitar a los dirigentes vecinales en este medio de tal forma que su aprendizaje facilite el intercambio de información y agilice las coordinaciones entre esta división y los dirigentes

Según informó el Jefe de la división de organización vecinal Mario Gallardo Pacherre este curso se hace posible a una alianza estratégica entre la Comuna piurana y el Instituto Internacional High School of Computer Enterprise (IICER).

El curso que es totalmente gratuito y se dictará los sábados y domingos en horarios de disponibilidad de tiempo de los dirigentes vecinales.

Los interesados pueden inscribirse en oficina de división de Organización Vecinal ubicada en el sótano de la Caja municipal en horario de 7: 30 de la mañana hasta las 3.30 de la tarde.

REGIÓN VE PROCESO DE SANEAMIENTO DE LÍMITES CON ALCALDES DE HUANCABAMBA
Afrontan problemas que datan de 30 a 40 años atrás

PIURA, 06 NOV.-
El Gobierno Regional Piura, a través de la Subgerencia Regional de Bienes Regionales y Ordenamiento Territorial, sostuvo la mañana de hoy jueves una primera reunión con los alcaldes de la provincia de Huancabamba en el marco del proceso de saneamiento de límites que viene realizando respecto de esa provincia.

La reunión se realizó en la oficina de Demarcación Territorial del organismo regional, y fue presidida por el Subgerente de Bienes Regionales, Dr. Daniel Seminario Madueño, contando con la presencia del Ing. Geógrafo Eder Esquives Caján, coordinador y supervisor de la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros.

También tomaron parte los alcaldes Fidel Ramírez Odarte, de Canchaque; Mártires Lizana Santos, de Huarmaca; Manuel García Correa, de Lalaquiz; Leoncio Huamán Jiménez, de San Miguel del Faique; y Pedro Ludeña Ocaña, de Sondorillo.
Por Huancabamba, tomó parte el teniente alcalde Néstor Quinde Chinchay. Asimismo, participaron de la cita el consejero regional por Huancabamba, Marco Antonio Guerrero Castillo y el funcionario de demarcación, Ing. Geógrafo Javier Quispe.

El proceso de saneamiento de límites, ha sido priorizado en el Plan Nacional de Demarcación Territorial Territorial 2005, y tiene lugar tras haberse elaborado el Estudio de Diagnóstico y Zonificación de la provincia de Huancabamba, en cumplimiento de la Ley Nº 27795 "Ley de Demarcación y Organización Territorial" y su modificatoria Ley Nº 28920.

Según se puso de manifiesto, en la actualidad existen problemas de límites en seis centros poblados situados entre Huarmaca y Sondorillo; en alrededor de tres centros poblados entre San Juan de Bigote y Canchaque; en varios centros poblados entre Carmen de la Frontera y Pacaipampa; en Huarmaca, con Cañaris y Olmos; entre Huarmaca y Salitral; entre Canchaque y San Miguel del Faique; y entre Sóndor y Cajamarca.

Todo esto deberá ser subsanado en las reuniones posteriores que sostengan los técnicos de demarcación territorial del Gobierno Regional con cada una de las zonas en litigio.

El Subgerente Regional de Bienes Regionales y Ordenamiento Territorial, Dr. Daniel Seminario Madueño señaló la firme decisión del Presidente Regional Dr. César Trelles Lara de buscar superar los problemas de límites que afrontan algunas municipalidades distritales de esa provincia desde hace 30 a 40 años atrás.

Reconoció que el tema de límites es muy delicado por los problemas que puede generar, motivo por el cual el organismo regional de desarrollo pondrá todo lo que esté a su alcance para arribar a un feliz término. Les hizo ver a los alcaldes que el proceso es histórico para ellos, ya que de ellos dependerá el avance y desarrollo de sus pueblos.


Comuna piurana realizará
Bendición de mascotas por Semana de los animales


Con la Bendición de Mascotas, desfile de caninos y un show para niños la Municipalidad Provincial de Piura celebrará este sábado 8 la Semana Mundial de los Animales.


La actividad que asegura una mañana de sano esparcimiento familiar tendrá lugar en la concha acústica del Parque infantil Miguel Cortés y tiene por objetivo promover la unión familiar y el cuidado de las mascotas del hogar.


La Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación hace una cordial invitación a niños, jóvenes y adultos para que asistan con sus mascotas y participen en la Bendición de sus engreídos, quienes además recibirán atención médica gratuita y regalitos para sus mascotas.
Asimismo, los niños asistentes podrán disfrutar de un show infantil y apreciar un peculiar desfile de caninos.


Comuna piurana realizará
Bendición de mascotas por Semana de los animales

Con la Bendición de Mascotas, desfile de caninos y un show para niños la Municipalidad Provincial de Piura celebrará este sábado 8 la Semana Mundial de los Animales.


La actividad que asegura una mañana de sano esparcimiento familiar tendrá lugar en la concha acústica del Parque infantil Miguel Cortés y tiene por objetivo promover la unión familiar y el cuidado de las mascotas del hogar.


La Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación hace una cordial invitación a niños, jóvenes y adultos para que asistan con sus mascotas y participen en la Bendición de sus engreídos, quienes además recibirán atención médica gratuita y regalitos para sus mascotas.
Asimismo, los niños asistentes podrán disfrutar de un show infantil y apreciar un peculiar desfile de caninos.

SE INICIARON OLIMPIADAS ESPECIALES
Edgardo Carrasco Rojas

Piura, Nov 06.- Una verdadera fiesta vivieron los niños, padres de familia y publico asistente al coliseo Miguel Jerónimo Seminario y Jaime, con ocasión de la fecha inaugural de la décimo sétima edición de las Olimpiadas Especiales.


Cientos de niños venidos de todo el país, vibraron de emoción cuando la antorcha olímpica ingreso al recinto deportivo de manos del alumno Jorge Machero ante vítores de los asistentes que hoy iniciaron las competencias en el estadio Miguel Grau de Piura.


Encargado de dar la bienvenida a las delegaciones participantes fue la directora del Centro de Educación Especial, Jesús Nazareno, Mercedes Liliana Cabredo, luego el director regional de Educación, Juan Carlos Valdivieso Farfán, dio las palabras de saludo a nombre del sector a todas las delegaciones participantes, resaltando la organización del certamen y el compromiso asumidos por los organizadores.


El titular del Gobierno Regional César Trelles Lara, acompañado de su esposa participaron del acto, inaugurando la autoridad política el certamen, entregando a cada uno de los niños y niñas mochilas con útiles escolares.

Dijo que como en esta ocasión el Gobierno Regional seguirá apoyando la educación en todos sus niveles, recordando también las inversiones que se vienen haciendo en el campo de la educación especial.


Prendido de la llama votiva, demostración gimnástica y desfile de delegaciones, fue el colorario a este magno certamen que contó con asistencia del director del IPD Hernán Morante Ruesta.


Municipio de Las Lomas invierte más de 13 mil soles
El caserío Barrio Libre de Las Lomas
ya cuenta con un salón multi usos
Las Lomas, Piura

Una obra que por tantos años anhelaban al fin se hizo realidad. La población del caserío Barrio Libre, perteneciente al distrito de Las Lomas, ya cuenta con un moderno salón multi usos, que recientemente ha sido entregado y donde el municipio local hizo una inversión de S/. 13.156 nuevos soles.

Según informó el alcalde local, Dr. Cristiam Vences Vegas, el local cuenta con cuatro ambientes: salón, servicios higiénicos, comedor y cocina, donde los moradores podrán realizar sus reuniones, talleres, y actividades diversas.

El proyecto beneficia al menos a 200 familias, en su mayoría niños y jóvenes. El alcalde Cristian Vences, que participó de la ceremonia de inauguración, llamó a la población a cuidar los ambientes.

LAS RONDAS

Hay que destacar que dentro de esta ceremonia también se juramentó las rondas campesinas de este caserío, quienes tienen la misión de preservar el orden y erradicar el abigeato, que en su mayoría afecta a las poblaciones del campo.
---


Esperan participación del sector privado
Formarán comisiones para aniversario de La Unión


Los pobladores del Corazón del Bajo Piura, se vienen preparando para las actividades por el aniversario del distrito que se celebrará el 28 de diciembre próximo. La Municipalidad Distrital están convocando a las autoridades, representantes de instituciones y ciudadanía en general a una reunión de coordinación que se realizará el lunes 10 de noviembre a las 4:00 pm, en el Salón de Actos de la comuna.


El alcalde Félix Antón Martínez, indicó que en esta reunión se coordinará la conformación de Comisiones de Trabajo para las actividades a realizarse con motivo del octogésimo primer aniversario del distrito, "nuestra intención es contar con un variado programa, que comprenda actividades educativas, culturales, deportivas y sociales con participación de las diversas instituciones y población en general", señaló.


Por otro lado, pidió a la empresa privada para que apoye en las actividades que se programen, tras indicar que existe mucha voluntad por parte de la Municipalidad Distrital de promover acciones no solo sociales y de recreación, sino también que permitan reforzar el nivel educativo y promover la identidad cultural de los unionenses.


Alcaldesa de Piura, regidores, funcionarios y comerciantes de Complejo de Mercados se reúnen con representantes de mercado Minka
PIURA,PERU
En su primer día en la ciudad de Lima y cumpliendo con la agenda establecida, la alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, regidores, funcionarios y comerciantes del Complejo de Mercados de Piura se reunieron con los representantes del gran mercado Minka.

La reunión fue el escenario propicio para que la delegación piurana dialogara con el Gerente General Carlos Vidaurre Vergonzzini y recibiera una charla informativa sobre la exitosa experiencia que significa el mercado Minka del Callao.

La charla informativa captó el interés de los asistentes y en especial de Jorge Bejarano Ríos presidente de la Asociación de comerciantes de la Junta de Conductores de Puestos del Mercado Central (JUCOPMC) Jorge Bejarano Ríos, Santos Salvador Jiménez presidente de la Asociación de comerciantes Juan Velasco Alvarado (ACOMAJV), José Aguirre Lazo Presidente de la Asociación de Comerciantes Minoristas de Textiles ACOMITEX y Marco Cunya Saavedra Fiscal de la Asociación de Comerciantes Minoristas del Anexo (ACOMIN).

Según expresaron los comerciantes, Minka es un modelo que puede replicarse en nuestra ciudad en función al interés que ellos tienen de privatizar el Complejo de Mercados de Piura. Asimismo, mostraron su admiración por el orden, la limpieza, la seguridad y el buen trato al cliente.

Por su parte, la alcaldesa de Piura expresó su satisfacción pues su objetivo era que los funcionarios y los comerciantes conocieran de cerca esta exitosa experiencia, la cual los ha motivado al punto que han acordado retornar pero con delegaciones de comerciantes para que ellos también conozcan lo que significaría aplicar este modelo en el mercado de Piura.

Minka es un mercado mayorista que abarca un área de 18 mil m2 en la zona industrial del Callao, que mantiene su espíritu de centro de abastos pero asociado a la modernidad. Cuenta con área para el hogar, abarrotes, frutas, verduras, carnes, comidas, zona bancaria y de diversión.

También cuenta con un Programa de reciclaje y un programa de capacitación para los comerciantes sobre atención al usuario.

En el año 2000 Minka congregaba 300 comerciantes y recibía 150 mil visitas mensuales. Entre el 2007 y 2008 congrega a mil 100 comerciantes y recibe 1 millón 700 mil visitas al mes.

Cabe agregar, que la delegación que encabeza la Alcaldesa de Piura la integran los regidores Oscar Miranda Martino, Paquita Martínez Gómez. Blanca Vásquez de Urquizo. Asimismo, la Gerente Municipal Nimia Elera Frías, Gerente de Medio Ambiente, Población y Salud Víctor Sandoval Oliva, Gerente de Servicios Comerciales Franco Caballero Orrego, Gerente Territorial y de Transportes Jesús Moreno Mantilla, el Jefe de la Policía municipal Héctor Alvarado López y los presidentes de las diferentes asociaciones de comerciantes del Mercado de Piura, quienes asistieron a invitación de la burgomaestre.

Para mañana se tiene prevista la reunión con el Alcalde de Lima Luís Castañeda Lossio.



38 millones de dólares recuperados serán para Piura



El congresista Miguel Guevara informó que la empresa estatal Peru Petro consiguió cobrar a la empresa Petrotech, que explota el Lote Z-2B frente al zócalo continental de Piura, la cantidad de US$ 38`631,650.49 millones de dólares por concepto de incumplimiento contractual al venderle gas a su empresa afiliada Procesadora de Gas Pariñas, estando prohibido en el contrato, además de incluir una deuda generada por compensación económica del impuesto al patrimonio empresarial.



El congresista Guevara Trelles exigió mediante Oficio Nº 267-2008/CR-MLGT para que la empresa estatal Perú Petro distribuya el 50% de los más de 38 millones de dólares recaudados a favor de la Región Piura, la Municipalidad Provincial de Talara y los Municipios Distritales de la Provincia de Talara, puesto que los incumplimientos de la empresa Petrotech perjudicaron la adecuada distribución de los recursos provenientes en calidad de regalías, canon y sobre canon de hidrocarburos por la explotación del gas.



"Aquí, la gran perjudicada fue la Región Piura puesto que los incumplimientos de la empresa Petrotech no permitió contar con los recursos económicos necesarios para las obras de agua potable y alcantarillado, entre otras, que requieren nuestros pueblos, por lo que agotaremos todos los esfuerzos para que cuando menos 19 millones de dólares sean repartidos en Piura siguiendo los lineamientos establecidos en la Ley del Canon y su Reglamento" dijo el congresista Miguel Guevara .



MAS



La Constitución Política del Perú dispone en el segundo párrafo del articulo 77º que "(...) corresponde a las respectivas circunscripciones (...) recibir una participación adecuada del total de ingresos y rentas obtenidos por el Estado en la explotación de los recursos naturales en cada zona en calidad de canon"




Respaldaron proyecto que discrimina a Piura
FABIOLA MORALES: "CONGRESISTAS PIURANOS NO APOYAN DESARROLLO TURÍSTICO REGIONAL"


Lima, 6.11.08.-
El Pleno del Congreso acordó este jueves insistir sobre la autógrafa de ley para el desarrollo del turismo y promoción de la inversión de la infraestructura turística en el departamento de Tumbes, aún cuando la Vicepresidenta del Congreso, Dra. Fabiola Morales Castillo, solicitó la modificatoria del texto a fin que se amplíe los beneficios a favor de las playas de la Región Piura, especialmente las ubicadas en las provincias de Talara y Paita.

La Legisladora Piurana lamentó que su propuesta no fuera respaldada por los otros Congresistas de la Región como José Carrasco Távara y Miguel Guevara Trelles quienes respaldaron la autógrafa que, entre otros puntos, considera incentivos en materia de impuesto a la renta, derechos arancelarios, tasas por licencia de obra y construcción, etc., a las empresas que inviertan en la denominada "Zona de Desarrollo Turístico de Tumbes".


"Llama poderosamente la atención que los Congresistas Piuranos y, en concreto, las bancadas Aprista, Fujimorista y Nacionalista no sólo menosprecien el potencial de playas cómo Máncora, Órganos, Yacila o Colán; sino que –además- nieguen la posibilidad de que Piura mejore necesidad en infraestructura y forme parte de un auténtico eje turístico del norte", sostuvo Morales Castillo quien precisó que la Congresista Rosa María Venegas se abstuvo durante la votación, mientras que los Legisladores Jhony Peralta y Marisol Espinoza no votaron.


Cómo se sabe, Fabiola Morales es autora de la Ley N28721 publicada el 26 de abril del 2006 que "Declara de interés nacional y necesidad pública la protección, conservación y desarrollo turístico del litoral de los departamentos de Piura y Tumbes".


Con esta iniciativa se dio un primer paso para la protección y conservación de esta zona litoral, comprendida entre la playa Yacila en el distrito de Paita (Piura) y el kilómetro 1278 de la Carretera Panamericana Norte, en la provincia de Zarumilla (Tumbes).


La autógrafa votada este jueves señala que el Estado deberá promover el establecimiento de las instalaciones para el desarrollo de las actividades turísticas tales como resorts, hoteles, y/o complejos hoteleros.


Asimismo, de infraestructuras portuarias y marítimas al servicio del turismo, entre las que se encuentran, parques de diversión, ecológicos o temáticos, acuarios, restaurantes, campos de golf, instalaciones deportivas, entre otras.


Tras la insistencia del Pleno del Congreso, respaldada por 71 votos a favor, 9 en contra y 4 abstenciones, la ley será publicada en los próximos días en el diario oficial El Peruano, aún cuando en su momento el Ejecutivo observó –entre otros aspectos- que sus incentivos no son claros, pues favorecen sólo a una determinada Región.



EUROLAT ASEGURA BUSCAR SOLUCIONES HUMANAS PARA MIGRANTES EN EUROPA


Lima, 6.11.08.-
"Estamos convencidos de la necesidad de encontrar soluciones humanas en el marco del Derecho para el tema de la migración, y creo que la Declaración de Lima contienen la propuestas adecuadas para garantizar que los legítimos intereses de los países y ciudadanos tanto de la Unión Europea como de América Latina son correctamente contemplados", aseguró José Ignacio Salafranca, Co Presidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-latinoamericana, en un documento dirigido a la Congresista Fabiola Morales Castillo, Vicepresidenta del Congreso y del Parlamento Latinoamericano.


Este documento llega en respuesta al pronunciamiento que emitiera el Congreso Peruano en junio pasado, en donde se puso de manifiesto el rechazo y la profunda preocupación de nuestro país por los alcances de la Directiva de Retorno, en la medida que ésta constituye una grave vulneración a los Derechos Humanos.


"Desde el inicio hemos dejado en claro que la decisión del Parlamento Europeo contradice lo acordado por la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana celebrada en Lima, el 28 de abril de este año, en donde se reconoce el respeto irrestricto a los derechos humanos a los migrantes y contempla la promoción de su integración social, precisando que deben explorarse alternativas que faciliten la reunificación familiar, el envío de remesas y el traspaso de las pensiones a los países de origen de estas personas", sostuvo Morales Castillo.


Finalmente, la Legisladora reiteró que es necesario "hacer un llamado a nuestras regiones para desarrollar aún más un diálogo comprensivo y estructurado sobre la migración, a fin de identificar los desafíos comunes y áreas para la cooperación mutua entre Europa y América Latina".

miércoles, noviembre 05, 2008

Alianza Atlético no perdonó al Sport Boys y lo goleó 4 a 0
El partido se jugó esta tarde en el estadio Campeones Nacionales del '36 de Sullana
Se dio la lógica. Alianza Atlético en todo momento fue superior, y prácticamente jugó a ritmo de entrenamiento. Sport Boys, sólo demostró pundonor y vergüenza deportiva, porque no tuvo más que ofrecer, sin embargo, en varios pasajes del partido ofreció una tibia resistencia, que no fue bien aprovechada por delanteros aliancistas, que apenas transcurría el minuto 15 de la primera etapa, recién Marcio Valverde, inquietaba la portería de Exar Rosales.
El dominio de Alianza Atlético no se concretaba en goles porque el rival sólo apelaba a defenderse, y llega el minuto 27 del primer periodo, por fin llega la apertura del marcador a través de Jonathan Rodríguez, en su intento de rechazar la pelota el portero Rosales, falla, posibilidad que fue bien aprovechada por el colombiano.
Antes de cumplirse el minuto 40, llega el segundo tanto, esta vez lo anota Marcio Valverde, quien remata fuerte, la trayectoria de la pelota impacta en Jonathan Rodríguez, desubicando a Rosales, igual juez Quipuzco, se lo da a Valverde. Es el segundo tanto del pequeño defensa, de lo que va el torneo.
Para el complemento la parte física comienza hacer mella en los rosales, que hicieron de todo para que el marcador no aumente. En este tiempo el arquero Rosales, se convierte en la figura, porque en más de una oportunidad salva a su valla. Los remates de Colán, Ascoy y Diego Bustamante, no pudieron vencerlo, pero se viene todo abajo por la tonta de expulsión del volante Jenso Gianneo, a los 24 minutos de la etapa de complemento.
Alianza Atlético porfiaba por aumenta el marcador y tuvo que esperar hasta el minuto 88 para que Saulo Aponte, aproveche un error de Exar Rosales, quien en su intento de despojar la pelota termino por cederla al morropano. Sesenta segundos después llega el cuarto definitivo por intermedio de Jofre Rivera, que reemplazó a Bustamante. De esta manera los dirigidos por Teddy Carmada, concluida la décima novena fecha del torneo Clausura, han sumado 29 puntos y han acumulado 63 en la general (ambos torneos),
Alineaciones:
Alianza Atlético de Sullana (4): Rivera, Valverde, Rojas, Plaza, Casas, Zapata, Bustamante (Rivera), Colán, Ascoy (Aponte) y Rodríguez (Ramón Rodríguez)
DT: Teddy Cardama
Sport Boys del Callao (0): Rosales, Cancar, Espejo (Lozada), Cabada, Moura, Gianneo, Hidalgo, Espinoza, Junior (Rivas) y Oyola
DT: Eusebio Salazar
Escenario: estadio Campeones Nacionales del '36
Fecha: miércoles 05 de noviembre del 2008
Terna Arbitral:
Wilder Quipuzco
Carlos Gutiérrez
Elmer Santa Cruz
4to. Rubén Arízaga Múñoz

lunes, noviembre 03, 2008


Trabajadores de Iberia y el Mercado Puerta de Toledo realizan mañana en Madrid una subasta benéfica

MADRID, 3 Nov. (EUROPA PRESS)
- Un grupo de trabajadores de Iberia, miembros de la ONG Mano a Mano, organizarán mañana martes a las 19.00 horas, en colaboración con el Mercado Puerta de Toledo de Madrid, una subasta benéfica con el objetivo de recaudar fondos para la construcción de un centro de atención médica primaria en la aldea de Ñómalas en Chulucanas de Piura, Perú.

La pintora asturiana Adelina Covián ha cedido parte de su obra a esta iniciativa. Desde su primera muestra en Madrid en el año 1964, esta pintura ha presentado su obra en salas de San Sebastián, Barcelona, Oviedo, Torremolinos, París o Gijón, entre otras, y en numerosas exposiciones colectivas celebradas en España y en el extranjero.

Según explica el Mercado Puerta de Toledo de Madrid en un comunicado, su obra se "enmarca en la sensibilidad del cooperante, en un mensaje de amor a los demás a través del color, y en la añoranza de los atardeceres rojos".

DENUNCIAN ROBOS AL PASO EN MOTOTAXI EN PAITA
PiuraWeb Noticias
noviembre, lunes 03, 2008
PAITA,PIURA

Ciudadanops de esta provincia denuncian constantemente los robos que cometen delincuentes utilizando las mototaxis, exigiendo a las autoridades acciones inmediatas ante el incremento de la delincuencia en las calles.


Este lunes se denunciaron dos robos con la misma modalidad, uno en horas de la tarde en la zona alta de fonavi y otro en horas de la noche, con la mototaxi color amarillo.


En la vispéra, tambien se registraron dos atracos, felizmente frustrados tras la intervencion de los vecinos.


Uno en el AH Hermanos Carcamo, donde frustrados asaltantes intentaron desvalijar una cabina de internet, felizmente la rapida intervencion de los asistentes, lograron cerrar la puerta y dejaron encerrado a un delincuente con arma de fuego, mientras que otros se dieron a la fuga.


En el centro de la ciudad tambien fue capturado un delincuente que conducia la moto, tras haber arrebatado el bolso de una ciudadana, tras el seguimiento fueron alcanzados a la altura del Templo San Francisco, logrando fugar uno de ellos tras arrojar el bolso sustraido. El otro fue trasladado a la Comisaria de Paita.

domingo, noviembre 02, 2008


7144 niñas del 5to grado de primaria serán protegidas
Salud Inicia Tercera Dosis de Vacuna Contra Cáncer de Cuello Uterino
Jornada de vacunación logró cobertura del 99.7%
A nivel nacional cada año se registra no menos de 2500 casos nuevos de cáncer de cuello uterino o virus del papiloma humano (VPH); de esta cifra, al 80% de las mujeres se le detectó el mal cancerígeno en una etapa avanzada, según estadísticas reportadas por el Instituto Nacional de Neoplásicas.
En tal sentido y como parte de las acciones de prevención, la Dirección Regional de Salud, iniciará a partir del 03 de noviembre la aplicación de la tercera dosis de la campaña de vacunación contra el cáncer de cuello uterino, dirigida a niñas de 5to grado de primaria, así lo informó el titular del sector, Gino Cornejo Merino.
Como es de conocimiento público la Diresa Piura, fue seleccionada junto con Ucayali y Ayacucho, para que en su jurisdicción se aplique el plan preventivo de vacunación contra el cáncer de cuello uterino en Instituciones Educativas, que consiste en la aplicación de 3 dosis.
Este plan preventivo, financiado por el PATH (organización internacional dedicada a mejorar la salud) en coordinación con el MINSA, se inició en Mayo con la inmunización de 7144 niñas procedentes de 747 I.E. de las redes de salud Morropón – Chulucanas, Bajo Piura, Huarmaca, Huancabamba y Piura – Castilla.
Así mismo el galeno informó que durante la aplicación de la segunda dosis, que se llevo a cabo entre julio y agosto, se logró una cobertura 99.7%, es decir 7126 niñas vacunadas contra el cáncer de cuello uterino. Añadió que la deserción de 18 alumnas, fue por motivos de viaje al interior del país.
Cornejo Merino, informó que el lanzamiento oficial de la tercera dosis de la Campaña de vacunación contra el Cáncer de Cuello Uterino, se llevará a cabo el miércoles 5 de noviembre en la IE San José de Tarbes, donde participarán alumnas que cursan el quinto grado de primaria con la presentación de sketch con mensajes alusivos a esta penosa enfermedad.
Cabe señalar que entre Piura, Ucayali y Ayacucho, se vacunará a 9252 niñas, representando Piura el 77% del total de menores a inmunizar.

ComunaPeruPiura

SENTENCIA DE MUERTE :EL DESPRECIO A LOS PERUANOS

PiuraWeb Noticias
noviembre, domingo 02, 2008
Por: Mirko Senda


La muerte es parte del negocio prospero de las mineras, de las burbujas inmobiliarias y de la especulación productiva y financiera en el Perú, de ella se benefician políticos y empresarios, las cuantiosas comisiones económicas para verse beneficiado por lotes territoriales ricos en recursos naturales o verse beneficiado por la adjudicación de obras…, limpia rastreramente toda felonía, esa fue y será siempre la lógica de la derecha, ese fue el camino perseguido por la banda Aprista desde sus inicios…así que no me vengan a camuflarse, hipócritamente de demócratas.


Da lástima ver que algunos peruanos de a píe inducidos como marionetas, critican fácilmente llamando de terrorista o resentido social a quienes denuncian esto. La actitud alcahuete de quienes pretenden cerrar los ojos ante la realidad es controversial no solo por el juicio inmoral sino por la despersonalización del sujeto creador de su destino. Los peruanos estamos obligados a decir la verdad si queremos un mejor futuro, nuestra sentencia deber ser unánime: explotar sosteniblemente la tierra, no al hombre, combatir el hambre y la miseria, no a quien con justeza protesta, y crear un equilibrio socioeconómico en el país y no institucionalizar la corrupción y el asesinato como mecanismo del Estado.


Las Leyes promulgadas para criminalizar la protesta social ha dado frutos, 38 muertos, 1200 heridos, 700 detenidos todos ellos campesinos, indígenas, dirigentes vecinales de Cuzco, Loreto, Ancash, Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno, Vizcayan, étc. victimas inocente de un Estado represivo y traidor, violador de los derechos humanos, dirigido por el Apra.


El delincuente Alan García dio la orden a las fuerza policiales – Disparen en nombre de la democracia, no tengan miedo, el Estado los protegerá… – Aquellas palabras irresponsables, pero nada sorprendentes en boca del autor intelectual de las matanzas de los Penales, Cayara, Accomarca, etc, fue la sentencia a muerte de todo aquel peruano que piensa distinto, de todo verdadero demócrata que fiel a la constitución levanta su derecho a rebelarse contra un Gobierno que por sus actos contrarios a los prometidos o traiciones al ideal de una patria digna se convierte en ILEGAL E ILEGITIMO, de todo peruano que pide cambios estructurales y políticos contrarios al fracasado neoliberalismo, fue el desprecio más indignante a los peruanos y el servilismo a las transnacionales.


Sabiendo que las encuestas le desfavorecen (83% de los peruanos están en contra de su gobierno), parece no interesarle, el Apra reina en las tinieblas, apoyados por una prensa corrompida y mermelera, por ciertos generales (valga la aclaración no todos) mercenarios o espías asalariados de la CIA y el Mossad Israeli. La oscuridad política de este gobierno solo tiene un color, el de la corrupción, como los denunciados en los petroaudios, el enriquecimiento ilícito de ministros, alcaldes y regidores apristas, el genocidio encomendado a las fuerzas armadas contra indefensos campesinos y dirigentes, el de la demagogia y la traición como su negro pasado Hayista.


Aunque suene patético y surrealista, los peruanos hemos sido sentenciados a muerte pon un delincuente, por un reo contumaz, por un asesino en serie fraudulentamente echo presidente del Perú, nada encaja en la lógica humana y quiero creer que somos conscientes de ello, dicha sentencia encierra la doctrina de la guerra, la inmoralidad terrorista de un Estado que debe ser parado por la fuerza del pueblo.


La vida del Perú, está en las manos de los peruanos, juntos busquemos la verdad de porque de estas extrañas circunstancias, de que siendo mayoría somos gobernados por un minúsculo grupo de fariseos apátridas, y démosla a conocer, hoy ha muerto en Tacna, un humilde joven campesino Gilmer Arpasi Valeriano, cuando quiso defender a centenares de mujeres que estaban siendo golpeadas salvajemente por las fuerzas policiales, el respondió valerosamente a la sentencia de su conciencia y su amor al prójimo, que su sangre derramada no quede impune sino que sea ejemplo de que aquí no ha terminado el asunto, nada impedirá que los peruanos continúen luchando por construir una patria libre y digna con justicia social, es admisible todas las formas de lucha, es la sentencia del pueblo – Por justicia y dignidad


Hasta la muerte, siempre de pie, nunca de rodillas…¡los Peruanos no se rinden jamás! – porque si se cierran todas las puertas de la legalidad democrática se abren las de la rebeldía popular, el pueblo debe estar preparado para responder heroicamente.