sábado, octubre 11, 2008


Municipalidad entregó constancias de posesión en el AAHH La Molina
PIURA, PERU
Un ambiente de fiesta vivieron los moradores del asentamiento humano La Molina del sector Noreste de Piura, al recibir las constancias de posesión de parte de la Municipalidad provincial de Piura.
En esta segunda entrega de constancias de posesión fueron 150 moradores del sector I del mencionado asentamiento los beneficiarios.
La ceremonia estuvo a presidida por el regidor Rolando Gutiérrez, quien durante su intervención expresó que con la entrega de este documento la Comuna Piurana está cumpliendo con el primer paso para lograr el saneamiento físico legal en esa zona.
En lo que va del año es la segunda entrega de constancias de posesión que la Municipalidad de Piura realiza a través de la oficina de Asentamientos Humanos, constancias que son el paso previo para la entrega del título de propiedad que les permitirá acceder a créditos con entidades financieras para la construcción y mejoras de sus viviendas que redundará en el bienestar de sus familias.
El sector I del AH La Molina congrega a 410 familias y es uno de los sectores que viene siendo beneficiado con la obra "Mejoramiento y ampliación del sistema de Redes de Agua Potable y Construcción del Sistema de Alcantarillado del Sector Noroeste del Distrito de Piura".
Cabe destacar, que la primera entrega de constancias de posesión se llevó a cabo en el asentamiento humano Las Dalias, donde similar cantidad de familias, pertenecientes al sector I y II se beneficiaron con la mencionada entrega.

////////////////////////////////

Continúan Encuentros Descentralizados Vecinales
PIURA, PERU
Los dirigentes vecinales de los caseríos del Medio Piura se darán cita mañana domingo en el quinto taller de Encuentros Descentralizados Vecinales, que organiza la Municipalidad provincial de Piura a través de la Gerencia de Desarrollo Social
El taller se inicia desde la 8:30 am. en la institución educativa del nivel primario del caserío El Molino y en el que participarán dirigentes vecinales de los caseríos Ejidos del Norte, La Mariposa, Huán, La Palma, El Molino, Santa Sara, Cerezal, San Juan de Curumuy, Curumuy Lágrimas, La Merced, Santa Fe, La Tea, Las Vegas de Cieneguillo, Juan Pablo Segundo, María Auxiliadora, Señor Cautivo, San Sebastián y otros.A la fecha ya se han realizado cuatro talleres, los mismos que han tenido como sedes los asentamientos humanos San Pedro y Santa Rosa y la urbanización 21 de Agosto.
Los dirigentes vecinales del Medio Piura serán capacitados en Análisis y Gestión de Conflictos, Liderazgo, Perfil del Líder Vecinal, la Ordenanza Nº 031-2007-C/CPP y Gestión de las Organizaciones Vecinales y Comportamientos y Entornos Saludables, base del Desarrollo Social. Asimismo, participarán en mesas de trabajo donde expondrán sus problemas y plantearán sus propuestas de mejoras y soluciones.
Cabe agregar, que paralelamente al desarrollo de los talleres el equipo de la Oficina de participación vecinal reúne todas las propuestas, recomendaciones y conclusiones obtenidas en cada taller, para finalmente sistematizarlas y poder establecer un plan de trabajo para el 2009 que permita reforzar las relaciones entre la Municipalidad y los dirigentes vecinales.
////////////////////////////

Ingreso será gratuito
Mega concierto en homenaje a Piura
PIURA, PERU
Con un gran espectáculo en el que se combinará la música, el canto y la danza, la Municipalidad Provincial de Piura le rinde un homenaje a nuestra ciudad en su Fiesta Jubilar 2008.

El espectáculo que se denomina Mega concierto "Homenaje a Piura" tiene por objetivo mostrar y promocionar la calidad artística de las agrupaciones piuranas en música, canto y danza.

El coliseo Gerónimo Seminario y Jaime será el escenario donde el público en general podrá disfrutar por espacio de dos horas de la presentación de la Orquesta Sinfónica Municipal de Piura, la Asociación Lírica Piurana, el Ballet folclórico infantil municipal y el Ballet folclórico Zelmy Rey.

La alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, hace una cordial invitación a todos los piuranos y visitantes para que asistan a este gran espectáculo que será totalmente gratuito y a través del cual podrán apreciar el apoyo que brinda la Municipalidad de Piura a la cultura de nuestra ciudad.

Cabe indicar que el Mega Concierto, se iniciará a partir de las 8 de la noche

////////////////////////////////

Los churres Piuranos están de fiesta
PIURA, PERU
Más de mil niños participarán este lunes 13 de octubre de la actividad denominada "Los churres piuranos están de fiesta", la misma que tendrá lugar en el coliseo Miguel Gerónimo Seminario y Jaime, a partir de las 9 am.

De esta forma los niños procedentes de los 33 Pronoeis municipales y de diversos puntos de Piura, participarán de las actividades por la Fiesta Jubilar de Piura 2008, que también ha contemplado dentro de su programa un espectáculo para la niñez piurana.

Los niños disfrutarán de un ameno show artístico con el cual jugarán, cantarán y bailarán.
---------

viernes, octubre 10, 2008



DEFENSORIA DEL PUEBLO CAPACITA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD SOBRE EDUCACION INCLUSIVA
PIURA,PERU

La Oficina Defensorial de Piura, participó en el Taller sobre Derechos de las Personas con Discapacidad y Educación Inclusiva, dirigido a personas con discapacidad y organizado por la Oficina de Apoyo a las Personas con Discapacidad de la Municipalidad Distrital de Castilla.


El doctor César Orrego Azula dio a conocer el Informe Defensorial N° 127 "Educación Inclusiva: Educación para todos. Supervisión de la política educativa para niños y niñas con discapacidad en escuelas regulares", destacando que las personas con discapacidad afrontan una serie de barreras que impiden su desarrollo personal y su inclusión social. Además, la ignorancia, los prejuicios sociales y la desinformación sobre la discapacidad agravan esta situación.


Igualmente, la discriminación contra las personas con discapacidad es particularmente grave en el ámbito educativo. Reciben una educación segregada: una especial para personas con discapacidad y otra para los que no tienen discapacidad.


• Este sistema ha generado una mayor marginación social e invisibilidad y no ha disminuido la exclusión educativa de las personas con discapacidad.


• 87% de niños, niñas y jóvenes con discapacidad en edad escolar se encontrarían al margen del sistema educativo (Ministerio de Educaciónón e INEI).


En ese sentido, el modelo de Educación Inclusiva:


§ Propone la incorporación de los niños y niñas con discapacidad al sistema de educación regular a través del diseño de escuelas preparadas para recibir a estudiantes con cualquier tipo de necesidad educativa.


§ Se reconoce mundialmente que es la mejor manera de garantizar el derecho a la educación de las personas con discapacidad.


Permite:


§ Acceder a las mismas oportunidades de aprendizaje ofrecida a la población en general.
§ Enseña a valorar y respetar la diversidad desde las escuelas.
§ Constituye una herramienta efectiva frente a la discriminación.
§ Mejorar la calidad de la educación.
§ Extender la oferta educativa para personas con discapacidad a nivel nacional, aprovechando la infraestructura y la plana docente existente.
Asimismo, la Defensoría del Pueblo recomendó a los Presidentes de los Gobiernos Regionales y directores regionales de educación:
- Incorporar en el Proyecto Educativo Regional metas, estrategias y actividades dirigidas a lograr la inclusión educativa de las personas con discapacidad.
- Asignar a los servicios de apoyo y asesoramiento para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales (SAANEE) los recursos económicos, humanos y físicos suficientes para solventar los gastos que supone su funcionamiento.


Directores de las instituciones educativas:
- Incorporar el enfoque de educación inclusiva en su proyecto educativo institucional y en los demás instrumentos de gestión.
- Coordinar con las direcciones regionales de educación y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) la capacitación de los docentes sobre la enseñanza de estudiantes con discapacidad.
- Elaborar un registro de identificación de los estudiantes incluidos por tipo de discapacidad y género con el objeto de garantizar una educación acorde con sus necesidades educativas especiales.


8 Universitarios se suicidaron por problemas de Depresión
Diresa inicia campaña de salud mental para reforzar autoestima a nivel personal y familiar

PIURA,PÉRU
Entre el 2007 y en lo que va del año, solo en la ciudad de piura, se registro un total de 08 casos de suicidio, todos de jóvenes universitarios que cayeron en un estado de depresión, al no tener capacidad resolutiva frente a los problemas que la sociedad genera; así lo informó el psicólogo Ricardo Roos Morrey, coordinador de la Estrategia de Salud Mental de la Diresa Piura.


Así mismo recalcó que la persona deprimida se convierte en un potencial suicida, cuando entra en un estado de abandono y por consiguiente se torna agresivo, descuida su apariencia personal tiene inclinación por el consumo de sustancias tóxicas y se siente excluido de la sociedad; por el eso es necesario que los padres de familia fomenten un clima de acercamiento con los hijos y fomenten la autoestima a nivel personal y familiar, acotó el especialista en el marco de la celebración del día de la salud mental.


Entre otros trastornos mentales figura la violencia familiar, según datos estadísticos de enero a setiembre del 2008 se reportaron 1247 casos de violencia intra familiar, de los cuales la agresión psicológica representa el 65%, seguida del maltrato físico en un 27%; mientras que la violencia sexual registra un 8%, sin embargo este ultimo porcentaje es el que menos se denuncia, muchas veces por vergüenza.


Del total de los casos de violencia, el mayor número se concentra en el grupo etáreo de 36 a 45 años; mientras que el 68% fue cometido por el hombre en estado de sobriedad.


Mención aparte merecen las denuncias de personas desaparecidas, en lo que va del año, la divincri reporta 199 casos de personas de 4 a 80 años que huyeron de casa, por motivos de problemas familiares, económicos y emocionales.


Frente a estas preocupantes cifras, el especialista resalto que es importante reforzar la autoestima y demostrar manifestaciones de amor, comunicación y comprensión, para que las personas en especial los adolescentes y jóvenes se sientan atendidos en casa y no opten por salidas suicidas.


NUEVA LEY DE LOS CLAS PERMITIRÁ MEJORA DE RECURSOS Y ATENCIÓN MÁS INMEDIATA
Región dio inicio a su implementación con un taller sobre el particular
PIURA, 10 OCT.-
El Gobierno Regional dio inicio la mañana de hoy a la implementación de la Ley Nº 29124 y su Reglamento, que establece la cogestión y participación ciudadana para el primer nivel de atención en los establecimientos de salud del Ministerio de Salud y de las Regiones.
Esto ocurrió con la realización del I Taller sobre el tema en el auditorio del organismo regional, con presencia de funcionarios de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional, representantes del sector Salud y de los Clas (Centros Locales de Administración de Salud) de la región. El mismo fue inaugurado por el Dr. Juan Mejía Seminario, Subgerente de Normas y Supervisión de la Gerencia Regional de Desarrollo Social.
Mejía Seminario explicó que el Reglamento de la Ley Nº 29124, el Decreto Supremo 017 publicado el 1 de agosto pasado, otorga un plazo de 180 días a los Gobiernos Regionales para implementar la norma que cubrirá algunos vacíos que tenía la ley anterior de los Clas.
Esta norma, destacó Mejía, abre la participación a los gobiernos locales y mejora la relación entre los Gobiernos Regionales y la comunidad; también permite que los Clas tengan mejor definidos sus roles y competencias, y corrijan algunas anormalidades que no eran graves pero a veces tenían algunas consecuencias.
La norma anterior, por ejemplo, no tenía en cuenta quién podía resolver un conflicto entre la comunidad y el Clas. Pero ahora la nueva ley sí lo tiene, y lo hará según su nivel el gobierno local en conjunto con la comunidad, o en su segundo nivel el Gobierno Regional.
Se resaltó que la Ley persigue finalmente tener una nueva forma de organización que permita agilizar el trabajo. Si antes se tenía Clas que manejaban 21 establecimientos, lo que era antitécnico, ahora cada uno de ellos no tendrá más de cinco establecimientos asociados. Esto permitirá mejorar la asignación de recursos y una atención más inmediata.
Pero además ahora se considera la participación de los gobiernos locales y regionales, a diferencia de antes que eran monitoreados únicamente por el Minsa y la población. Con esto hay también un mayor compromiso, no sólo a nivel de recursos, sino humano.
"Con esta ley gana el pueblo, la gente más humilde, porque ya tendría la posibilidad de que sus centros de salud estén mejor implementados y se tengan más recursos porque el gobierno local también participará", indicó.
"No sólo se trata de fuentes de financiamiento, sino de compromiso porque los gobiernos local y regional tendrían que aprobar recursos en sus presupuestos anuales para ampliación y mejora de Clas, recursos humanos, pago de enfermeras, etc. y ya no serían un ente extraño, sino que formarían parte de la Asamblea del Clas", concluyó.
En la jornada realizada en doble horario, expusieron el Dr. Oscar Berrú Vargas, Director de la Red de Salud Morropón-Chulucanas; José Ramírez Ramaycuna, responsable de los Clas a nivel de la Diresa; Manuel Enrique Castro Alamo, Director Subregional de Salud "Luciano Castillo"; entre otros.
----------


EsSalud analizará situación en nuestra región durante curso para periodistas
Crece considerablemente incidencia
de mujeres infectadas con VIH

PIURA,PERU
Para fortalecer las medidas de promoción, así como la formación de redes de difusión para disminuir los casos de Infección por VIH, la Red Asistencial de EsSalud Piura desarrollará este martes 14, el "Curso de Sensibilización para Periodistas de la Región Piura en ITS/VIH/SIDA", en el cual se discutirá con los especialistas sobre la salud sexual integral y los comportamientos de bajo riesgo para ITS-VIH.
De acuerdo a los responsables de la Institución, en los últimos años se ha podido observar una rápida diseminación de la enfermedad en los países en vías de desarrollo como el nuestro y, de acuerdo a los reportes, un alto porcentaje de los nuevos casos se encuentra en las mujeres.
En el Perú, en el año de 1987, de cada 23 casos uno era de sexo femenino, proporción que al año de 1997 cambio con una variación de cuatro casos a uno.
Otra de las cosas que muestran las estadísticas en nuestro país, y que serán evaluadas durante el curso, es que el aumento de los casos de mujeres infectadas –en su mayoría casadas o convivientes- se refleja en el incremento de la tasa de niños infectados.
Según indicaron los responsables de EsSalud, es importante reconocer que en Piura existen las mismas condiciones de riesgo, por ello se están buscando alianzas con los medios de comunicación local para que la población conozca la situación actual del VIH en Piura y qué es lo que se viene haciendo.
Esta actividad contará como expositores al responsable del programa de ITS/VIH de EsSalud Piura, Dr. Arnaldo Lachira Albán, el responsable del TARGA en niños del Hospital Santa Rosa, Dr. Igor Flores Guevara, además de la psicóloga de EsSalud Psic. Elena Olaechea, quien tendrá a su cargo una mesa redonda sobre el soporte familiar para la atención del paciente con VIH.


CHEPITO DE BERNALTENDRA MUNICIPALIDAD DELEGADA.
PiuraWeb Noticias
octubre, viernes 10, 2008

Por acuerdo de Concejo Municipal.


Bernal,Sechura, 10.10.08.-
A solicitud del Comité de Gestión y por unanimidad el pleno del Concejo Municipal reunido el día de ayer, acordó la creación de la Municipalidad Delegada del Centro Poblado de Chepito,


Como antecedente los regidores tomaron en cuenta la Resolución Regional No 0807 del 13 de Octubre del 2006, mediante el cual se le elevó de Categoría y de acuerdo al informe legal, Chepito cumple con los requisitos establecidos por la Ley 27972, Orgánica de Municipalidades, tales como solicitud suscrita por un mínimo de mil habitantes, que el centro poblado no se halle dentro del área urbana del distrito al cual pertenece y que exista comprobada necesidad de servicios locales, entre otros.

Chepito pertenece a la jurisdicción del distrito de Bernal y el promotor de la gestión Humberto Obregón Namuche, con palabras entrecortadas dijo "agradezco al Alcalde, regidores y funcionarios por haber considerado el clamor de un pueblo, que dedicado a la artesanía y a la agricultura merece tener su Municipalidad Delegada, y el acuerdo que ustedes han adoptado lo tomamos como un acto de justicia a nuestros antepasados, que siempre soñaron con convertir a Chepito en un pueblo pujante y progresista.

"A partir de ahora la flamante Municipalidad Delegada contará con un Alcalde y cinco regidores, que serán elegidos mediante elecciones libres y serán los moradores los encargados de depositar su voluntad en los mejores ciudadanos del lugar.

INAUGURAN PIURA EXHIBE

Piura, Octubre 09. El Club de Leones Piura, conjuntamente con las instituciones involucradas en el desarrollo y promoción de la artesanía como son la Dirección de Comercio Exterior y Turismo, el CITE Joyería, CITE Cerámica y el Club Grau de Piura, iniciaron hoy en horas de la tarde la primera edición de Exhibe Piura 2008, evento destinado evento es sensibilizar a los piuranos sobre el consumo de productos artesanales en el buscando revalorar la artesanía piurana, a través de la moda y la decoración de tendencias.

El certamen tiene como sede el Club Grau de Piura, y se enmarca en los actos programados con ocasión de la Semana Jubilar de Piura, participando del mismo artesanos de trayectoria como Don José Sosa Maza, empresario de éxito con muchos reconocimientos a nivel internacional y nacional
Exhibe Piura fue inaugurado en horas de la tarde por la Consejera Regional Neyda Bel Yaksetig, quien en representación del Presidente Regional destacó el esfuerzo de las instituciones y de manera especial el Comité de Damas del Club de Leones de Piura, por promover la riqueza cultural y diversidad de formas, colores, texturas, técnicas y materia prima de nuestros artesanos de Narihuala, Catacaos, Montero, Chulucanas, Piura; así como la innovación en el uso de materiales y en el diseño de las piezas artesanales.
Exhibe Piura 2008, realza la labor artesanal como una importante manifestación de nuestra cultura viva, que vinculada al mundo de la moda constituye una herramienta de promoción de nuestro país.
Esta exhibición presentará los productos artesanales, resultado del trabajo de los artesanos piuranos y el trabajo en equipo de las asociaciones de artesanos, instituciones públicas y privadas del sector, que apuestan por un proceso de innovación en diseño y técnicas artesanales.
Asimismo, se expondrán las colecciones trabajadas por artesanos de los Centros de Innovación Tecnológica de Artesanía que han desarrollado productos con la asistencia directa de diseñadores de moda, joyería y decoración de exportación ya que muchos de estos productos ya se venden en mercados internacionales.
Los fondos captados por el Club de Leones en esta actividad serán destinados para acciones cívicas y obras de bien social en las zonas productoras de artesanía en la región.

Estiman como poco probable que se presente El Niño en próximos meses
Según el Centro de Predicciones Climáticas de Estados Unidos, pero Senamhi no descarta que haya lluvias fuertes en el próximo verano
Por Juan Vargas Sánchez

El Centro de Predicciones Climáticas de Estados Unidos informó hoy jueves que las temperaturas de las aguas del Océano Pacífico se encuentran a nivel normal por lo que no se espera que se produzcan en los primeros meses del 2009 los fenómenos climatológicos El Niño y La Niña.
Los pronósticos de esta oficina del gobierno estadounidense se actualizan mensualmente. La única diferencia encontrada respecto al reporte de setiembre es una disminución reciente de las temperaturas sub superficiales y superficiales, las mismas que favorecen el regreso de La Niña antes que la presencia de El Niño.
"Sin embargo, basado en condiciones oceánicas y atmosféricas actuales, las tendencias recientes, y pronósticos de los modelos, se espera que las condiciones neutrales continúen durante los primeros meses del 2009", indica.
En el Perú, el ingeniero Héctor Yauri, especialista de la oficina en Piura del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) coincide con ese pronóstico y señala que, aunque hacia fin de año es cuando se puede predecir con certeza si se presentará algún fenómeno, hasta el momento la probabilidad de un fuerte El Niño o La Niña es bastante baja.
Cuando ocurre un El Niño de alta intensidad el norte del Perú es sometido a fuertes lluvias que hacen que se desborden los ríos afectando campos de cultivo y a las ciudades. En cambio, cuando sucede La Niña en el norte del Perú, el clima es más bien seco.
Yauri sin embargo, advierte que aunque no se vaya a presentar una de estas anomalías climáticas en el verano 2009 podrían presentarse lluvias de regular intensidad en Piura.
Indica que la temporada de lluvias 2008-2009 en el norte del Perú empieza en setiembre pero normalmente las primeras precipitaciones se producen en octubre o noviembre. "Esta vez ya hemos tenido en setiembre y en los primeros días de octubre precipitaciones de regular intensidad, lo que puede indicar que será un año de abundancia de agua.
"Ya ha habido lluvias importantes en Huancabamba y Huarmaca (en la sierra sur de Piura) (.) También se nota mucha humedad en la tierra y mayor disponibilidad de agua en los manantiales", precisó.
Lluvias fuertes este verano encontrarían a Piura con sus diques sucios y prestos a atorarse y con defensas de ríos debilitadas.
Errol Aponte, de la Dirección Regional de Defensa Civil, señala que están esperando una reunión de la comisión de expertos en el Fenómeno El Niño para aprobar un plan mínimo de prevención que permita atender las necesidades más urgentes, priorizando las cuencas del Bajo Chira y Bajo Piura que son las que normalmente sufren más por los desbordes de ríos.
"No es un plan para construir nuevos diques sino para realizar obras de mitigación como limpieza de cauces y reforzar los enrocados", dijo.
Este plan mínimo podría ejecutarse en tres meses por lo que consideró que están en el tiempo límite para iniciar los trabajos

jueves, octubre 09, 2008


VII Binacional de Artes Plásticas Perú- Ecuador
Hasta fin de mes lo piuranos podrán apreciar la VII Binacional de Artes Plástica Perú – Ecuador, organizada por la Municipalidad Provincial de Piura en coordinación con el Instituto de Cultura de la Universidad Nacional de Piura.
La VII Binacional que se exhibe en le Museo Vicús, forma parte del programa por las Fiestas Jubilares y tiene por objetivo institucionalizar los lazos artísticos y de amistad entre el Perú y Ecuador.
El público asistente podrá apreciar los trabajos realizados por los integrantes de la Asociación de Artistas Plásticos Felipe Cossío del Pomar de nuestra ciudad y la Asociación de Artistas Plásticos de Loja- Ecuador

Amplían plazo de inscripciones para
corso por las Fiestas Jubilares

Hasta el 16 de octubre tienen plazo para inscribirse las instituciones públicas y privadas que deseen participar en el Gran Corso de Carros Alegóricos y comparsas que cerrará el programa por las Fiestas Jubilares de Piura 2008.
La ampliación del plazo se debe a la expectativa que ha generado su convocatoria que a la fecha para la categoría de carros alegóricos tiene confirmado la participación del Proyecto Especial Chira Piura, Ceturgh Perú, Sarfi Creaciones, Club de Leones Miraflores-Piura, Caja Piura, Fuerza Aérea del Perú, Los Algarrobos (independiente), Intercoporation Programa Regional ECOBONA, Consorcio Antares-Multiplaza, Kimberly Clark, Ronco Motors, Caja Municipal de Sullana, Rotary Club de Castilla, Grupo Aéreo No. 7 y Cuna Jardín Mi Casita.
Para la categoría de Comparsas han asegurado su participación la Caja Piura, la Agrupación Folclórica Embajada Cultural, la Asociación Cultural Educativa Raymidanza, Costumbres-Grupo Cultural Semana Santa del distrito de Arena, Municipio de Zapotillo de la provincia de Loja y Wilmer Lloclla Cunguia.
La Municipalidad de Piura tiene programado, para la categoría de carros alegóricos, premiar el primer lugar con 4 mil nuevos soles, para el segundo puesto con 2 mil nuevos soles y mil nuevos soles para el tercer puesto.
Para la categoría de comparsas la Comuna ofrece 2 mil 500 nuevos soles para el primer puesto, 2 mil nuevos soles para el segundo y mil nuevos soles para el tercer puesto. Asimismo, se les otorgará un diploma.
Cabe indicar, que el concurso tiene por objetivo fortalecer la identidad cívica y cultural de los piuranos, promover el desarrollo turístico e incentivar la participación de la ciudadanía piurana en estas actividades.
Podrán participar Instituciones culturales, de servicios, clubes departamentales, instituciones educativas, colegios profesionales, universidades, institutos de formación superior, municipalidades, instituciones públicas y privadas, tanto peruanas como de otros países.
Son 3, las categorías en la que los interesados podrán intervenir, carros alegóricos institucionales, carros alegóricos comerciales y comparsas.
Las inscripciones son gratuitas, y se realizan en la Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación y en la División de apoyo a la recreación, ubicadas en la Biblioteca Municipal, en horario de 8 am. a 3 pm.
También pueden inscribirse a través del correo roliva@munipiura.gob.pe y confirmar su participación al teléfono (073) 302525


RAICES ANCESTRALES
ESCULTURAS DE OSCAR AQUINO
"EN EL MARCO DE LAS FIESTAS JUBILARES"

PIURA,PERU
La Municipalidad Provincial de Piura, inaugurará el próximo viernes 10 de octubre a horas 7:30 pm, en la rotonda de la Biblioteca Municipal de Piura "Ignacio Escudero" (Urb. Club Grau – Av. Los Cocos S/N), la Exposición de Esculturas del artista regional Oscar Aquino, en el marco de la celebración de las Fiestas Jubilares de Piura.
La celebración del Aniversario de Piura es una excelente oportunidad para exhibir las esculturas talladas en madera, zapote y palo santo del maestro Aquino, que esta cumpliendo 31 años de trabajo continuo, entregados al trabajo artesanal, manteniendo una apasionada obstinación para que la vieja tradición no se pierda.
Sus obras, han recorrido gran parte de nuestro querido país, y siguen dando la vuelta al mundo; siendo un claro ejemplo de un arte vivo y universalmente generoso.
Por todo ello, esta gestión municipal se siente realmente complacida de proporcionar a la ciudadanía la posibilidad de apreciar esta magnífica muestra.
Invitamos a las autoridades y público en general a esta exposición, que con su calidad y mensaje muestra la ruta de la labor cultural que se esta llevando a cabo durante el presente año. La entrada es libre.

Asegura Gerente General Freddy Aponte
PROYECTOS EN EJECUCIÓN SERÁN CULMINADOS LO MÁS PRONTO
Algunos de ellos pasarán al próximo año
PIURA, 09 OCT.-
El Gobierno Regional apunta a que los cerca de 60 proyectos del Presupuesto de Inversiones del presente año que están en ejecución sean culminados lo más pronto posible, reafirmó la mañana de hoy el Gerente General de dicho organismo, Ing. Freddy Aponte Guerrero.
No obstante, reveló que algunos de ellos pasarán al próximo año, "ojalá sea hasta enero o febrero, porque son proyectos nueve de ellos de agua potable y alcantarillado del presupuesto 2007-2008 que suman 73 millones de soles y que son prácticamente bianuales".
Empero, dijo, se tiene problemas sólo en dos de ellos, uno es Los Tablazos de La Unión, y otro de La Arena. Esto radica en el expediente técnico que está en revisión por parte de la gerencia de estudios. Pero se tendrá una solución en corto tiempo.
Entre el total de proyectos también figuran las carreteras como Paita-Yacila, y Km. 50 Chulucanas, otorgadas a la FAP para su mantenimiento.
Se espera asimismo este mes iniciar la obra Chulucanas-Tambogrande, con parte presupuestal. La electrificación está también en marcha; centros de salud que también estarán operativos.
De igual modo, se incrementa más apoyo a las acciones legales de asuntos pendientes en Consucode, en materia de arbitraje.
Destacó que el hospital de Talara tiene un avance del 60 por ciento que es el adecuado.
Pero los proyectos con más avance son los de la Subregión Morropón-Huancabamba, relacionados con Salitral, Huarmaca y Malacasí. "Estamos en un 20 a 25 por ciento en promedio, que para nosotros es bastante interesante porque recién hace dos meses han comenzado a operar, no por deficiencia nuestra, sino porque el recurso económico recién ha sido asignado por el Ministerio de Vivienda"
La segunda en eficiencia es la Subregión Luciano Castillo, considerando a Ignacio Escudero y La Huaca, con un avance promedio del 15 al 20 por ciento.
Reconoció que en la zona de la sede existen algunos problemas con dos proyectos, pero se avanza con Letirá y Becará, de los tres que tiene Piura y Sechura. Los otros son Los Tablazos de la Unión y La Arena que aún no se han iniciado.


VI Festival Internacional de Coros

PIURA,PERU
El público piurano podrá disfrutar la presentación de los grupos corales procedentes de Argentina, Venezuela y Perú, en el marco VI Festival Internacional de Coros, a realizarse mañana viernes desde las 8 pm.
Una vez más se vestirá de gala el Teatro Municipal, que acogerá al coro de Buenos Aires y Santa Ana de Coro de Venezuela. Asimismo, participará el Coro nacional del Perú y el Coro municipal "San Miguel de Piura".
La segunda presentación se realizará mañana viernes 10 a partir de las 8 de la noche


MÁS DE 2 MIL MUERTOS Y 16 MIL HERIDOS DEJÓ SIMULACRO DE SISMO
PiuraWeb Noticias
octubre, jueves 09, 2008
Población está llamada a prevenir para evitar que esto no quede en supuestos
Evento de grandes proporciones dejó gran cantidad de damnificados y viviendas destruidas
PIURA, 09 OCT.-
Son resultados tal vez risibles y que en la práctica quedarían muy cortos, si no tomamos real conciencia de acción y prevención sobre lo que deberíamos hacer en caso de un sismo. Más de 2 mil muertos y una cifra superior a los 16 mil heridos, además de gran cantidad de familias damnificadas y viviendas afectadas y destruidas a nivel de la región, dejó el simulacro de sismo de 7.5 grados en la escala de Richter, considerado de grandes proporciones, realizado la mañana de hoy y convocado por el Comité Regional de Defensa Civil, presidido por el Dr. César Trelles Lara. }
De acuerdo a reportes preliminares alcanzados al Comité Regional de Defensa Civil, por parte de los diversos Comités Provinciales y Distritales de la región, y dados a conocer a la prensa por parte del Ing. Freddy Aponte Guerrero, en representación del Presidente César Trelles, las cifras oficiales arrojaron –exceptuando a Talara donde aún no se tenía reportes- 2 mil 382 muertos, 16 mil 809 heridos y mil 375 desaparecidos.
Se sumó a ello un total de 9 mil 448 familias damnificadas; 14,175 familias afectadas; 4 mil 655 viviendas destruidas; y 16 mil 375 viviendas afectadas.
Los mayores daños se registraron en Sullana y Paita, por estar más cerca al área de influencia del sismo, con 1,493 y 756 muertos; 14,926 y 1,156 heridos; 746 y 412 desaparecidos; 1,577 y 1,144 viviendas destruidas; y 11,990 y 2,835 viviendas afectadas. En Piura se tuvo 23 muertos, 3 desaparecidos y 128 desaparecidos.
El Instituto Geofísico del Perú informó que el epicentro del sismo se ubicó a 30 Kms. al sur-oeste de Paita. Se habría producido a una profundidad de 40 Kms. mar adentro.
Aponte Guerrero resaltó que en forma paulatina se va teniendo una mayor participación ciudadana en este tipo de eventos, así como de escolares de los diversos colegios. También juzgó importante el apoyo de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas con sus elementos logísticos para afrontar este tipo de emergencia.
Hizo que todos somos y debemos hacer Defensa Civil: padres de familia, directores de escuelas, sacerdotes, Iglesia y todos, acá estamos preparándonos para tener un buen sistema de prevención y los recursos necesarios para apoyar a todas las instituciones.
Pidió tener en cuenta la versión del jefe nacional de Defensa Civil, en el sentido que es preferible invertir un sol en defensa civil, en vez de gastar seis a siete soles después de ocurrido el suceso.
Alcaldesa pide mayor interés a presidentes del Comité Provincial
"Sismo" de 7.4 grados en la
escala de Ritcher afectó Piura

Doscientos cinco muertos y 1.623 heridos fue el saldo del "sismo" que afectó la provincia de Piura, desde las 11 am. del día de hoy.

Según informó la presidenta del Comité Provincial de Defensa Civil, señora Mónica Zapata de Castagnino, el sismo que se registró al promediar las 11 am. tuvo una intensidad de 7.4 grados en la escala de Ritcher, siendo su epicentro a 50 km. de profundidad del puerto de Paita.
El mayor número de fallecidos alcanzó la cifra de 554 y se registró en el distrito de Castilla, 281 en Piura, 279 en La Arena, 150 en La Unión, 18 en Las Lomas y 11 en Tambogrande. El movimiento telúrico dejó un total de 2,470 familias damnificadas.
En el principal centro de abastos de Piura perdieron la vida 80 personas, en la Universidad Los Ángeles de Chimbote murieron 18 estudiantes y en el Hospital Santa Rosa 2 personas.
A nivel de distritos, 70 escolares de la Institución educativa Nº 14121 de La Arena, perdieron la vida y 17 personas murieron en el principal mercado de este distrito del Bajo Piura.
Cabe destacar, que la alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, calificó como falta de seriedad y poco compromiso, la ausencia de los integrantes de tres de las cinco comisiones que conforman el Comité Provincial del Defensa Civil de Piura, que debieron reunirse en el Centro de Operaciones de Emergencia, situado en la base del Secom.
Por este motivo la alcaldesa mostró su malestar debido a que en la reunión sólo asistieron los representantes de la Comisión de Comunicaciones y Logística. En el caso de la comisión de Salud asistió un integrante, que fue el representante de la EPS Grau.
Pese a las coordinaciones y reuniones previas, se notó la ausencia de los presidentes e integrantes de las Comisiones de Operación, Educación y Capacitación y Ley, Orden e Inspección Técnica.


Congresista Miguel Guevara integra Comisión Investigadora sobre actos de corrupción en adjudicación de lotes petroleros a favor de Empresa Discover Petroleum

El Congresista Piurano Miguel Guevara fue designado por el Pleno del Congreso, en representación de la Bancada Aprista, como miembro de la Comisión Investigadora sobre los actos de corrupción en la adjudicación de 5 lotes petroleros a favor del consorcio integrado por las empresas Discover Petroleum y Petroperu.
En sus primeras declaraciones a este medio el congresista Miguel Guevara refirió "que la Comisión Investigadora integrada además por los congresistas Daniel Abugatas, Rafael Yamashiro, Edgar Raymundo y Carlos Rafo, se instalara el día de hoy, haciendo un alto a sus labores del Pleno, y que inmediatamente discutirán y aprobaran su Plan de Trabajo, debiendo citarse para dar sus declaraciones a los implicados en este acto de corrupción, a quienes se les podría levantar el secreto bancario, el secreto tributario y el de las comunicaciones, así como podrían ser citados de grado o fuerza, asimismo considero suficiente el plazo de 60 días para concluir con sus investigaciones."
Respecto al escandaloso caso de corrupción el congresista Miguel Guevara expreso su malestar y dijo "que por la culpa de dos fanfarrones (Quimper y León Alegria) que hacían alarde de sus supuestas influencias en el Gobierno no debería dejarse de lado como objetivos del Gobierno sus políticas de inversiones de riesgo en hidrocarburos, en las que Petroperu realizara acciones de exploración y explotación para revertir el déficit en la balanza de hidrocarburos de 1,400 millones de dólares que drenan nuestras divisas" y que "Existen algunas teorías respecto al origen de los audios, que deben ser investigados por la Comisión, como es el caso de lo expresado por Cesar Gutiérrez (ex Presidente de Petroperu) y Daniel Saba (Presidente de Perupetro) de que una empresa competidora (Petrotech) estaría detrás de todo esto, por otro lado esta la teoría que a los importadores de crudo (de petróleo) como la empresa Repsol YPF no le convendría a sus intereses que el Perú deje de importar Petróleo"
De otro lado el congresista Miguel Guevara, ante la pregunta que si la Comisión Investigadora estaba colisionando con las investigaciones del Ministerio Publico y Poder Judicial, respondió "que el Reglamento del Congreso en su articulo 88 inciso "f" establece que la intervención del Ministerio Publico o el inicio de una acción judicial en los asuntos de interés público sometidos a investigación por el Congreso, no interrumpen el trabajo de las Comisiones de Investigación del Congreso".
Finalmente, el Congresista Miguel Guevara refirió que "los actos de corrupción deben ser sancionados drásticamente porque dañan la Gobernabilidad, y la imagen del Gobierno y de nuestro país."



Concurso « Voces y guitarras del Ande piurano»


Piura, Peru
Con la finalidad de incentivar la cultura de canto y guitarra la Municipalidad provincial de Piura convoca al Concurso «Voces y Guitarras del Ande Piurano» en el marco de las Fiestas Jubilares 2008.
La convocatoria es a nivel Regional y pueden participar instituciones públicas y privadas y público en general.
Los interesados pueden inscribirse en la Oficina de Educación y Cultura, ubicada en la Biblioteca Municipal
La actividad tendrá lugar en el Teatro Municipal de Piura el sábado 18 del presente, a partir de la 7:30 pm.


SAN PEDRO DE BECARA CUENTA CON ENERGIA ELECTRICA.
PiuraWeb Noticias
octubre, jueves 09, 2008
Sechura, 09.10.08.
El problema de falta de luz eléctrica domiciliaria en el Asentamiento Humano San Pedro de Becará, quedó solucionada con la ejecución del proyecto de energía, que fue inaugurado el pasado Lunes 06 del presente, por el Alcalde Santos Querevalú Periche y Armando Bancayan Amaya, Alcalde del distrito de Vice.
Aproximadamente 150 familias se benefician con la obra, que ha merecido una inversión de 168 mil nuevos soles por parte de la comuna local, en el subsistema de distribución secundaria y alumbrado público y conexiones domiciliarias. El proyecto contempló el montaje de postes de concreto, pastorales, tendido de conductores de aluminio, instalación de ferretería diversa, instalación de retenidas y luminarias.
"La municipalidad continúa con su política de descentralizar los recursos públicos con obras que benefician a los caseríos, asentamientos humanos y caletas de la provincia, y este sistema de trabajo la seguiremos implementando para cumplir con el objetivo de integrar aún mas a nuestros pueblos" dijo el Alcalde Santos Querevalú.
En la ceremonia central se dio lectura al Oficio 5622 del Ministerio de Energía y Minas, mediante el cual se informa que las observaciones formuladas a los expedientes técnicos de los proyectos de electrificación de Becará y Puerto Rico Bayóvar, han sido absueltas, emitiéndose la conformidad respectiva a los dos proyectos que quedaron aptos para su ejecución con las partidas presupuestarias aprobadas en el Programa de Electrificación Rural.