miércoles, septiembre 24, 2008
martes, septiembre 23, 2008
EN HUARMACA: 8 PERSONAS SE INTOXICARON ENTRE ELLOS MUJER EMBARAZADA
MENOR DE 2 AÑOS MUERE INTOXICADO
Huarmaca,Huancabamba
Un menor de dos años murio victima de un envenamiento con sustancia fosforada, tras ingerir alimentos mezclados por equivocacion por la anciana que preparo el almuerzo para toda la familia integrada por coho personas.Asi lo confirmo a Piuraweb el Director Regional de Salud Dr. Gino Cornejo Merino.
Los hechos se registraron el lunesen el Caserio Succhupampa, a 5 kms de Huarmaca, en circunstancias que la anciana Maria Ines Talledo Alvarez (80),confundio la botella de aceite con una que contenia el mortal veneno, utilizandola en la preparacion de los alimentos, del cual comieron todos, incluida ella misma.
Tras sentir los efectos del veneno, Tamaron, los integrantes de la familia fueron trasladados al Centro de Salud de Huarmaca, los mismos que mas tarde se identificaron como: Daniel Chinchay Lizana(Fallecido), Prospero Chinchay Huamana(54), Santiago Alvarez Perez(72), Elias Alvarez Perez(66),Marilu Huancas Lizana(5), Segundo Lizana Salvador(24), Maria Ines Tineo Alvarez(80), Filomena Lizana Tineo(34), la misma que tiene siete meses de gestacion, cuyo estado es delicado al igual que su bebe.que espera.
Pese a los esfuerzos de los medicos del Establecimiento de Salud de Huarmaca, el menor Daniel Chinchay Lizana, fallecio la tarde de hoy.
Cinco de los afectados se encuentran fuera de peligro, excepto la anciana y la mujer enbarazada.
-------
COMITÉ REGIONAL DE DEFENSA CIVIL DISPUSO PRESERVAR SEGURIDAD DE FIELES EN PAITA
COMITÉ REGIONAL DE DEFENSA CIVIL DISPUSO PRESERVAR SEGURIDAD DE FIELES EN PAITA
Con motivo de Festividad de "Virgen de las Mercedes" PIURA, 23 SET.- Desde días previos a los actos centrales por la fiesta de "Nuestra Señora de las Mercedes" en el puerto de Paita, el Comité Regional de Defensa Civil, presidido por el Dr. César Trelles Lara, ha dispuesto el cumplimiento de una serie de acciones para que se preserve las condiciones de seguridad de los miles de fieles que asisten a la misma, y evitar que se produzcan daños personales y materiales.
El Ing. Errol Aponte Guerrero, flamante secretario técnico del Comité Regional de Defensa Civil, designado mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 562-2008/GOBIERNO REGIONAL PIURA-PR rubricada por el mandatario regional, señaló que con tal motivo se ha dispuesto la presencia de inspectores técnicos de seguridad en Defensa Civil a fin de que realicen visitas de inspección técnica inopinadas con el fin de medir el riesgo en puntos estratégicos.
Señaló entre estos el malecón, donde están apostados los comerciantes y ambulantes, autorizados por la comuna provincial, y la zona donde se realizará un espectáculo público musical.
"En ambos casos se ha medido el riesgo, y se ha determinado que el mismo es alto", sostuvo, al tiempo de alegar que por esto se ha cursado oficios a la Municipalidad para que tome cartas en el asunto y disponga levantar las observaciones a la mayor brevedad.
Anotó que en el marco del plan de contingencia establecido por el Comité Regional de Defensa Civil, también se ha dispuesto a través de la Dirección Regional de Salud la instalación de carpas en diversos puntos de la ciudad porteña para brindar salud a los fieles. En esta labor también colabora la Cruz Roja Peruana.
INCENDIOS FORESTALES
Por otra parte, el funcionario señaló que el mandatario regional César Trelles ha dado instrucciones precisas para contrarrestar los incendios forestales en la zona del Alto Piura, cuyos daños al bosque seco en lo que va del año alcanzan a alrededor de 2 mil 500 hectáreas de terreno.
Según versiones obtenidas, esto obedece al uso del fuego que realizan pequeños apicultores para manipular sus colmenas, generando en algunos casos, en especial los domingos y feriados, estragos y la propagación lenta del fuego.
Por esto es que el Comité Regional de Defensa Civil ha sostenido dos reuniones de coordinación con los presidentes de los Comités Distritales de Defensa Civil. La primera de ellas fue en Chulucanas, y la segunda en Ternique (La Matanza).
No obstante, se ha previsto una tercera reunión para este jueves con presencia de autoridades de diversas instituciones como Agricultura, Perpec, Inrena, Irsa Norte, Policía Ecológica, Policía Forestal, representantes del Gobierno Regional, Indeci y los secretarios técnicos involucrados.
---------
-REMODELARAN COLEGIO EL AZUL DE MORROPON
PWNMorropon, Sept 23.- El histórico centro educativo "El Azul" cuya creación va a la par con el nacimiento oficial del distrito de Morropon, y que en momento albergó en el nivel primario al entonces alumno César Trelles Lara, será convertido en un moderno plantel debidamente equipado para orgullo de los pobladores de esta tierra altopiurana.
El Perfil de Pre Inversión está en proceso de revisión en la OPI Piura y de no mediar inconvenientes su reconstrucción se estaría iniciando entre marzo y abril del próximo año, anunció en esta ciudad el Presidente del Gobierno Regional, quien hoy visitó el plantel entregando mochilas con paquetes escolares a niños del nivel primario de la ahora Institución Educativa 14646 ex 1607 como a los de la IE 14647.
La sencilla ceremonia se realizó en el antiguo plantel con asistencia del alcalde distritral Duberly López Escalone, como del Mayor Comisario, Párroco, Gobernador, director de UGEL y demás autoridades representativas.
También la banda de alumnos músicos de la IE Santa Rita, cuya delegación deportiva fue posteriormente premiada públicamente por haber obtenido el sub campeonato binacional de voley masculino.
Las palabras de bienvenida a la IE correspondieron a la directora Carmen Oliva López, quien agradeció la visita y la importancia de la obra a ejecutarse que redundará en el mejoramiento de la calidad educativa y permitirá a los alumnos y docentes desempeñarse de la mejor forma en el aprendizaje diario.
La primera autoridad regional por su parte esbozó un mensaje paternal a los alumnos para que es esfuercen por ser mejores, estudiando mucho y superando los obstáculos propios de la vida, buscando su realización personal y profesional, sin olvidarse de la tierra que los vio nacer, y el centro educativo que los formó.
Posteriormente y tras una corta ceremonia realizada en el frontis de la municipalidad, el Presidente Regional fue invitado a inaugurar tres cuadras pavimentadas por el gobierno local en las calles Lima y Cajamarca como también en el jirón Palacios.
Comprometió su esfuerzo en seguir destinando recursos para obras en el distrito, anunciando la culminación de las obras del Centro de Salud para los próximos 45 días, el inicio del tramo carretero Morropon – Caracucho – Puente La Gallega y la repotenciaciòn de cuatro pozos tubulares en convenio con la Municipalidad distrital con una inversión de 40 mil nuevos soles para impulsar el desarrollo agrario de la zona.
TALLER GRATUITO DE ARTE Y MANUALIDADES
"MANOS CREATIVAS"
"Manos Creativas", es un taller gratuito que será dictado el día viernes 26 de septiembre, en los horarios de 10:00 a 12:00 a.m., 3:00 a 5:00 p.m. y 6:00 a 8:00 p.m., en el Auditorio de la Biblioteca Municipal (Urb. Club Grau, Av. Los cocos s/n).
Este taller es auspiciado por La Municipalidad Provincial de Piura y será dictado por los artistas plásticos Ángel Tasaico y Julius Ortega, llegados directamente desde Lima, con la finalidad de brindar una actividad que se convierta en productiva y de esta manera incremente la economía de los participantes.
En este taller gratuito a favor de los piuranos, se enseñaran la confección de: tarjetas a mano, pintados en pergamino, cuadros en acuarela, decoración de fiestas juveniles, ambientación de aulas para profesores, lazos y moños con cintas de agua, cajas con envolturas de regalos, trabajos en corespun y todo tipo de impresiones. Es importante resaltar que los mencionados profesores, también exhibirán los mejor de sus trabajos, durante el desarrollo de dicha actividad.
El referido taller está dirigido a público en general, tanto a niños, jóvenes y adultos; así como profesores y estudiantes de manualidades y arte.

CULMINO I CONGRESO REGIONAL DE GANADERIA CAPRINA
PiuraWeb Noticias
septiembre, martes 23, 2008
PIURA,PERU
Con la conformacion de la I Junta Directiva de la Asociacion Regional de Ganaderos Caprinos Lecheros de la Region Piura culmino I Congreso Regional de Ganaderia Caprina que durante los dos ultimos dias se realizo en estaciudad, organizado por la Direccion Regional de Agricultura
La flamante Junta Directiva encabezada por Nilton Savedra Ramirez Representante de Suyo, fue juramentada la tarde de hoy por el Director de Agricultura Ing. Fernando Antonio Noe Cisneros quien invoco a los ganaderos caprinos a integrarse y trabajar en mancomunidad para formalizarse legalmente y asi obtener progreso y desarrollo sostenible adquiriendo las capacitaciones constantes de los profesionales que buscan ordenar y orientar este importante sector pecuario llevando la parte tecnica a lo mas alto dandole el valor agregado a sus productos
, hizo mencion realizar otro evento pero que sea descentralizado en cualquier juridiccion como puede ser en Suyo o Lancones
D e esta forma la Junta Directiva quedo conformada de la siguiente manera:
Presidente: Nilton Savedra Ramirez Representante de Suyo,
Vice pdte: Rafael Morales Ordinola Representante de Lancones,
Secretario: Segundo Rona Livia Representante de Paimas,
Tesorero: Benjamin Jimenez Laban Representante de de San Miguel del Faique,
Fiscal: Pablo Martinez Morales Representante de Sechura,
1er Vocal:Onofre Martinez Cruz: Representante de Vichayal
2do Vocal Alberto Garrido Castillo: Representante de Lancones
sábado, septiembre 20, 2008
Concesión de Puerto de Paita el próximo 16 de diciembre
PiuraWeb Noticias
septiembre, sábado 20, 2008
PaitaWebNoticias
Hasta el 12 de Diciembre postores podran presentar ofertas técnicas y económicas
PWNSetiembre,21.- La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) otorgará la buena pro del proceso de concesión del terminal portuario de Paita, ubicado en la región Piura, el próximo 16 de diciembre.
Asi lo señala una circular firmada por el presidente del Comité de ProInversión en Proyectos de Infraestructura y de Servicios Públicos, José Chueca, la presentación de los Sobres N° 2 (oferta técnica) y N° 3 (oferta económica) por parte de los postores precalificados se llevará a cabo el viernes 12 de diciembre.
En cuanto al anuncio de los resultados de la evaluación que realice ProInversión de las propuestas técnicas (Sobre N° 2) se realizará el 16 de diciembre, luego se procederá a abrir los sobres con las propuestas económicas y se otorgará la buena pro. Inicialmente, la fecha de la buena pro para la concesión del puerto de Paita estaba prevista para el próximo 22 de octubre.
Asimismo, el comité encargado del proyecto puso en conocimiento de los postores para la concesión del puerto de Paita el segundo proyecto del Contrato de Concesión.
La entrega de la versión final del contrato a los postores se tiene previsto realizar el próximo 26 de noviembre.
Los postores interesados podrán presentar sus documentos de precalificación hasta el jueves 6 de noviembre y en caso de encontrarse alguna observación podrán ser subsanadas hasta el miércoles 12 de noviembre.
Según ProInversión, se tiene previsto que el concesionario del puerto de Paita tenga que invertir 113 millones de dólares en los tres primeros años del período de concesión.
Durante los tres primeros años de concesión, que durará un total de 30 años, el concesionario deberá construir un muelle de contenedores de 300 metros de longitud en dicho puerto.
Ademas deberá implementar un patio de contenedores de 12 hectáreas como mínimo, adquirir dos grúas pórtico de muelle y dos grúas pórtico de patio y deberá realizar trabajos de dragado de 13 metros de profundidad marina.
Igualmente contratará a los trabajadores que actualmente se encuentran en la planilla del Terminal Portuario de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu) – Paita.
viernes, septiembre 19, 2008
MUNICIPALIDADES DE LA UNIÓN Y VICE DEBERÁN ACORDAR LÍMITES EN LA PARTE NORTE
Hasta mediados de octubre, sino Gobierno Regional dispondrá lo mejor
PWNPIURA, 19 SET.- El martes 14 de octubre próximo a partir de las 9 de la mañana será decisivo para las Municipalidades de La Unión (provincia de Piura) y Vice (provincia de Sechura), ya que ese día deberán ponerse de acuerdo en definitiva sobre los límites en la parte norte, tal como ha ocurrido en la parte sur de esa colindancia, de lo contrario será el Gobierno Regional Piura el que decida el límite de ambos distritos.
Así quedó establecido durante la reunión convocada por el Gobierno Regional Piura, a través de la Subgerencia Regional de Bienes Regionales y Ordenamiento Territorial, y en la cual tomaron parte el alcalde distrital de La Unión, Félix Antón Martínez, y los equipos técnicos de las Municipalidades de Catacaos y Vice, y un regidor de Cristo Nos Valga.
No asistieron los representantes de Cura Mori, El Tallán y Bernal, por la provincia de Sechura. El propósito de la reunión fue lograr un Acuerdo de Límites, para sanear los límites territoriales de la provincia de Piura, según informó el Subgerente Regional de Bienes Regionales y Ordenamiento Territorial, Dr. Daniel Seminario Madueño.
La citada propuesta finalmente aceptada fue propuesta precisamente por Seminario Madueño. De modo que el 14 de octubre próximo se reunirán los alcaldes de Vice y La Unión en compañía de sus equipos técnicos para sustentar sus propuestas de delimitación. Tras de esto habrá una última conciliación de propuestas, y de no haber un acuerdo de límites será el Gobierno Regional el que determine los límites en la zona de colindancia.
Por otra parte el regidor de Cristo Nos Valga, Carlos Ayala Gómez, pidió se fije una fecha para delimitar a El Tallán y su jurisdicción. Los límites de Sechura con Catacaos no pudieron tratarse por inasistencia de las autoridades y técnicos de la Municipalidad Provincial de Sechura, exponiéndose solamente la propuesta del Gobierno Regional.
El expediente único ya se trabaja, y falta hacerlo con Las Lomas-Tambogrande, y parte de la colindancia con las diversas provincias. Ya se tiene un avance del 80 por ciento. Pero requirió la participación de la Municipalidad Provincial de Piura en los trabajos de delimitación, tal como ya lo hace la de Chulucanas, para después no ver caras largas en cuanto al distrito de Piura, que puede verse vulnerado por su no participación.
En lo que respecta a Tambogrande-Las Lomas se tomará una decisión de acuerdo a ley, y en la cual caben dos posibilidades. Que el Gobierno Regional de manera unilateral fije un límite, o ir a una consulta poblacional. Igual se prevé en la zona de Cura Mori-Catacaos con el centro poblado "9 de Diciembre"

Jóvenes de la Academia Municipal reciben reconocimiento
PiuraWeb Noticias
Septiembre, viernes 19, 2008
PIURA,PERU
Con la entrega de un diploma de reconocimiento y el tradicional corte de pelo y uñas, la Municipalidad Provincial de Piura reconoció el esfuerzo a 17 jóvenes estudiantes de la Academia municipal pre universitaria "Luís Antonio Paredes Maceda", tras haber obtenido el ingreso a la Universidad Nacional de Piura.
Los jóvenes, quienes estuvieron en compañía de sus familiares y docentes, recibieron el merecido reconocimiento y las felicitaciones de parte de la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, quien los instó a seguir adelante con sus estudios para alcanzar sus metas como profesionales.
Gladys Córdova Córdova, quien ocupara el primer puesto en la facultad de economía agradeció a la alcaldesa en nombre de todos los estudiantes por el apoyo de la Comuna Piurana a los jóvenes de escasos recursos económicos.
También recibieron reconocimiento Richard Garcés Flores quien ocupó el primer puesto en la facultad de agronomía, Cynthya Margot Jaramillo Flores, Iliana Fiorella Juárez Ruiz, Oriana Maryee Quinde Rangel, Joselito Mike Ramos Castillo, Nery Feliz Chumacero Castillo, Frecia Estefany Huertas Abad y Yerson Santiago Romero Sarnaqué.
Cabe indicar, que desde el año 2007 a la fecha han ingresado a la UNP un total de 91 jóvenes, quienes fueron preparados por docentes de la academia Milenium, institución que tiene convenio con la Municipalidad Provincial de Piura
La ceremonia tuvo lugar en el salón de actos del palacio municipal y contó con la presencia del regidor Ciro Feria Madrid y el jefe de la oficina de juventudes Mario Gallardo Pacherre.

PIURA,PERU
Las juntas vecinales comunales, comités vecinales, comités de gestión y organizaciones sociales de base podrán inscribirse gratuitamente y participar en los "Encuentros Vecinales Descentralizados 2008" organizados por la Municipalidad Provincial de Piura.
Los encuentros tienen por objetivo generar espacios de capacitación, integración y participación vecinal que contribuyan a mejorar la capacidad de gestión de los dirigentes vecinales del distrito piurano.
En esta oportunidad será la autoridad municipal la que se trasladará a los asentamientos humanos y urbanizaciones para escuchar las propuestas y sugerencias de los vecinos, lo que permitirá fortalecer los vínculos de cooperación mutua entre la comuna y los pobladores, haciendo del gobierno local un ente participativo, democrático y no excluyente.
Se espera congregar 504 dirigentes vecinales de 144 asentamientos humanos, quienes debidamente acreditados ya vienen asegurando su participación.
Los temas que se tratarán en los cinco talleres que se tienen programados realizar son: Análisis y Gestión de Conflictos, Liderazgo, Perfil del Líder Vecinal, la Ordenanza N° 031-2007-C/CPP y Gestión de las Organizaciones Vecinales y Comportamientos y Entornos Saludables, base del Desarrollo Social.
Cabe reiterar que las inscripciones son gratuitas y se vienen realizando en la Oficina de Participación Vecinal, ubicada en el tercer piso del Palacio Municipal y en horario de oficina.
La realización del primer taller se tiene previsto para el próximo jueves 25 de setiembre en el salón comunal del AH San Pedro.
jueves, septiembre 18, 2008
CELULA PARLAMANTARIA APRISTA LAMENTA MUERTE
DE CONGRESISTA FABIOLA SALAZAR LEGUÍA
La Célula Parlamentaria Aprista lamenta profundamente la muerte de la reconocida congresista Fabiola Salazar Leguía, representante de la región Amazonas, a cuyas demandas dedicó gran parte de su tiempo y esfuerzo, lo que se evidencia en los proyectos de desarrollo aprobados en beneficio de la población de su región.
Mujer consecuente con sus ideas, trabajadora y sencilla, Fabiola Salazar Leguía (42) fue elegida por 7,951 votos como representante de la región Amazonas por el Partido Aprista Peruano. Por su formación como médico cirujano, sumado a su alto espíritu solidario y su vocación de servicio social, Salazar Leguía acostumbraba llevar apoyo médico y social hasta las comunidades más alejadas de su región.
La desaparecida parlamentaria, que se proyectaba como una de las nuevas dirigentes nacionales femeninas del Partido Aprista Peruano, realizó estudios en la Universidad San Martín de Porres. Sus estudios escolares los efectuó en su natal Bagua.
En ejercicio de su profesión médica, entre 1996 y 1997 fue Directora Ejecutiva de la Dirección de Salud de las Personas de la Sub-Región de Salud I Jaén – Bagua; posteriormente entre los años 2000 y 2001 desempeñó la jefatura del Laboratorio de Salud Pública y fue coordinadora del Programa de Hemoterapia y Bancos de Sangre de la Dirección de Salud IV Lima-Este.
Entre los años 2002 y 2003 fue Directora de Servicios de Salud en la Dirección Ejecutiva de Salud de las Personas de la Dirección Regional de Salud Amazonas; posteriormente entre los años 2003 y 2004 desempeñó la jefatura del Laboratorio Referencial y fue coordinadora del Programa de Hemoterapia y Bancos de Sangre de la Dirección de Salud Bagua – Amazonas.
Hasta antes de asumir el cargo de Congresista fue Jefe del Servicio de Laboratorio del Hospital Regional "Virgen de Fátima" en Chachapoyas (Amazonas), y además tuvo a su cargo la coordinación regional del Programa de Hemoterapia y Bancos de Sangre de la Dirección Regional de Salud Amazonas.
En el recuerdo del Congreso
Toda esta experiencia personal fue plasmada en su participación como integrante titular de la Comisión de Salud, Población, Familia y Personas con Discapacidad; así como en la Comisión Especial de Discapacidad – CODIS.
En su labor parlamentaria, siempre será recordada por el ímpetu y la constancia que le imprimía a la defensa de sus posiciones, siempre guiadas por obtener el mayor bienestar para la población de Amazonas.
Es de destacar su reciente intervención en las conversaciones para alcanzar el diálogo con las comunidades nativas durante el debate de los decretos legislativos 1015 y 1073, cuando la parlamentaria participó de manera activa en la convocatoria a los representes de las comunidades nativas, así como a las autoridades de la región Amazonas. Para continuar en esta labor, Salazar Leguía integraba la Comisión especial multipartidaria encargada de evaluar y recomendar lineamientos y políticas para solucionar la problemática de los pueblos indígenas amazónicos y comunidades campesinas de la sierra
Como integrante de las comisiones de Agraria; Descentralización, regionalización, gobiernos locales y modernización de la gestión del Estado; así como en la Comisión de Ética, siempre será recordará por su búsqueda de mayores beneficios para su región, así como en el respeto de la verdad.
Con la muerte de la congresista Fabiola Salazar Leguía, el Partido Aprista Peruano pierde a una de sus más destacadas parlamentarias, y la región Amazonas pierde a una mujer trabajadora y sencilla. Así siempre se le recordará.
Tecnología permitirá comunicación virtual a nivel nacional e internacional
Salud Inauguró Moderno Centro de Información Epidemiológica
Equipos están valorizados en $/15 mil
Después de Ayacucho y Tumbes, la Dirección Regional de Salud Piura, fue la tercera en inaugurar su centro de información tecnológica, que permitirá una conexión virtual en tiempo real con las direcciones de epidemiología a nivel nacional e internacional.
El moderno centro de información, hará posible conocer de forma inmediata las alertas o brotes epidemiológicos que sucedan, realizar un análisis de la situación y tomar decisiones estratégicas en bloque; por ejemplo frente a epidemias de dengue, leptospirosis, tifus, infecciones intestinales, entre otras; según lo indicó el Director de Epidemiología de la Diresa, Ciro García Vilela.
El galeno precisó que gracias a está tecnología se podrá acceder a nuevos tratamientos médicos y sistema de vigilancia, que son aplicados por otros países. Además ayudará a orientar el gasto de la inversión pública, dependiendo del problema de salud que se registre.
Así mismo se informó que el perfil epidemiológico de la región registra los siguientes daños: primero el dengue, mortalidad materna, bartonelosis, infecciones respiratorias aguas, enfermedades diarréicas, leishmaniosis, malaria, leptospirosis y tifus. Mientras que la principal causa de muerte son los tumores con un 16%. Es entonces que gracias a este moderno sistema, se nutrirá la información a nivel nacional, mientras que en la región, permitirá priorizar la cartera de servicios y mejorar la capacidad resolutiva del sector.
La implementación del Centro de información epidemiológica, está valorizada en $/15 mil, que fueron financiados por la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud.
El centro de información virtual, fue inaugurado con la participación del Director Sectorial de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Epidemiología y autoridades del sector salud
Que Municipio de Sullana ejecute carretera Sullana El Alamor
-------
I Encuentro Provincial
de Jóvenes en Piura
Asociaciones y organizaciones juveniles de Catacaos, La Unión, Las Lomas, Castilla y Piura, se darán cita este sábado 20 de setiembre en el I Encuentro Provincial de Jóvenes de Piura, denominado "Aspiraciones y Propuestas de la Juventud para el 2009"
El encuentro tendrá lugar en el auditorio de la Biblioteca Municipal y es organizado por la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la División de Juventudes.
Esta actividad es coordinada con la Asociación Juvenil de Cada Ciudadano, Plataforma de Juventudes Piura, Organización Juvenil JUPUM, Red Juvenil de La Unión, Juventud organizada de La Unión, Juventud organizada de Catacaos, Juventud organizada de Castilla y el equipo promotor de juventudes de Las Lomas.
En esta ocasión se espera congregar a más de cien jóvenes, quienes participarán en mesas de trabajo sobre temas de desarrollo productivo, participación organizacional juvenil, educación y fortalecimiento de capacidades, equidad de género, violencia y problemática juvenil, salud reproductiva y participación del joven en la política.
Asimismo, expondrán sus propuestas ante los representantes de la Comuna piurana para finalmente elaborar un documento que lo puedan presentar a nivel del Congreso.
Cabe indicar, que actualmente en la comuna piurana se encuentran registradas 15 organizaciones juveniles pertenecientes a diferentes asentamientos humanos de los sectores Oeste, Noroeste y sur de Piura.
/////////////////////////////////////////////
Concurso escolar de
Danzas Folklóricas
Hasta el 24 de setiembre tienen plazo las instituciones educativas de la provincia de Piura para participar en el Festival Primaveral concurso de Danzas Folclóricas "Ritmos de nuestra tierra", que organiza la Municipalidad de Piura a través de la oficina del Parque Ecológico Municipal Kurt Beer.
Con este Festival la Comuna piurana busca motivar el interés y la práctica por las danzas típicas del Perú en los escolares, como parte de nuestra cultura. Asimismo, propiciar el conocimiento y la preservación de la variedad de danzas existentes en nuestro país en medio de un ambiente que integre a padres de familia, escolares, docentes y autoridades locales.
El concurso está dirigido a los escolares de educación básica regular del 5to y 6to grado del nivel primario y del 1er y 2do secundaria de instituciones educativas estatales y particulares.
A la fecha, la comuna piurana ha cursado invitaciones a 57 instituciones educativas, las mismas que podrán participar con un número de danza folclórica peruana, en la que deberán participar 10 alumnos del colegio.
Los interesados podrán inscribirse en la oficina del parque Ecológico Municipal Kurt Beer, ubicada en el local de la Biblioteca Municipal de Piura sito en avenida Los Cocos s/n Urbanización Club Grau.
/////////////////////////////////////
Matrimonios Civiles Comunitarios
en Semana Jubilar de Piura
Hasta el martes 23 de setiembre tienen plazo para presentar sus expedientes las parejas que deseen regularizar su estado conyugal y participar en los matrimonios masivos comunitarios que la Municipalidad Provincial de Piura tiene programados realizar en el marco de las actividades de la Semana Jubilar de Piura.
Los matrimonios se han previsto para el 04 de octubre y a través de la División de Registros Civiles, la comuna piurana viene haciendo un llamado a las parejas interesadas para que con tiempo realicen los trámites correspondientes y no esperen el último momento.
Los requisitos indispensables son tener residencia en la ciudad de Piura, partidas certificadas de nacimiento de contrayentes originales y actualizadas, copias del documento de identidad vigente de los contrayentes y de los dos testigos.
Asimismo, deberán presentar las partidas de nacimiento de hijos si los tuvieran o declaración jurada de la convivencia, certificado médico prenupcial cuyo costo es 11.90 nuevos soles cada uno y el pago por derecho de análisis médico de 53 nuevos soles que deberán realizar la pareja en las postas médicas del A.H. Ricardo Jáuregui o Pedro Urraca del mercado de Piura, constancia de consejería preventiva VIH (SIDA) expedidos en forma gratuita en Postas médicas municipales y el pago único de 10 nuevos soles, monto que es destinado para el pago de la publicación en diario local
Cabe indicar, que normalmente el costo por derecho de matrimonio es de 129.50 nuevos soles y a el se suman los costos por derecho de análisis y el de certificado prenupcial.
/////////////////////////////////////////
Piura Segura, Ordenada y Limpia
Municipalidad de Piura presenta Proyecto Piura ciudad SOL
Hacer de la ciudad de Piura, sus asentamientos humanos y urbanizaciones lugares seguros, ordenados y limpios es el objetivo principal del proyecto "Piura Ciudad SOL" que presentó hoy la Municipalidad de Piura en conferencia de prensa.
La propuesta nace en cumplimiento a la Ordenanza Municipal 031-2007 a través de la cual se dan facultades a las Juntas Vecinales para que formen sus equipos de trabajo que les permitan solucionar los problemas que afrontan, siendo uno de ellos el de inseguridad ciudadana.
Frente a este panorama la Municipalidad de Piura a través de la Oficina de Seguridad Ciudadana plantean la creación de los Consejos Consultivos de Seguridad Ciudad, a través de los cuales la comuna, los moradores y las autoridades de los asentamientos humanos y urbanizaciones desarrollan actividades que garanticen la seguridad y calidad de vida de los moradores.
Contribuyen a esta labor personal del Secom, autoridades locales y Policía Nacional del Perú, quienes en forma conjuntan vienen realizando acciones para erradicar la delincuencia, la drogadicción, recuperar espacios públicos, áreas verdes, entre otros.
Cabe indicar, que el proyecto se inició hace 4 meses con un plan piloto en la urbanización Piura. Actualmente existen consejos consultivos de seguridad ciudadana en el Sector Sur y en el A.H. Fátima.
Para este domingo 21 se tiene previsto juramentar al Consejo Consultivo de Seguridad Ciudadana del asentamiento humano Consuelo de Velasco.