sábado, julio 12, 2008


Expedicionariosde Ruta Inkaen Piura y Catacaos
CATACAOS,PIURA,PERU


PWN,JULIO 08.- Las ciudades de Piura y Catacaos, recibieron a a los 65 jóvenes integrantes de la expedición de la Ruta Inka 2008: En busca del Dorado, que se encuentran en estas ciudades provenientes del vecino país de Ecuador.


Un bosque de banderas y la presentación de danzas típicas regionales, nacionales e internacionales, les ofreció la Municipalidad Provincial de Piura la noche del jueves último, en la ceremonia de bienvenida desarrollada frente al edificio Municipal, ante la presencia de funcionarios de la comuna piurana y público que se congregó para apreciar las danzas típicas que dieron realce a la actividad.


Ayer, los jóvenes se trasladaron a Catacaos, donde también fueron recibidos por estudiantes de la localidad, quienes interpretaron danzas típicas del distrito. En la Heroica Villa apreciaron la cerámica que hábiles artesanas confeccionan, así como las ruinas de Narihualá.

viernes, julio 11, 2008




Pronoeis disfrutaron de Show infantil


Unidos por la Sonrisa de la niñez piurana


PIURA,PERU
PWN,JULIO 08.-
Más de mil niños de los Pronoeis Municipales disfrutaron de bailes, juegos educativos y recreativos en la concha acústica del parque Infantil Miguel Cortés. La actividad, organizada por la gerencia de Educación t Cultura de la Municipalidad de Piura, se inició a las 10 am. y culminó pasado el medio día.




El show de "July" puso la nota alegre y permitió que los niños presentes, cuyas edades fluctuaron entre los 3 y 5 años, bailaran los más variados temas musicales.



Además, participaron en concursos con mensajes cívicos por el mes del aniversario patrio. La finalidad de este tipo de actividades es ofrecer a la niñez piurana un espectáculo recreativo, impartiendo cultura y creatividad a través de coloridos números teatrales y artísticos, como el mimo, payasos, zancos, títeres y danzas típicas.



Finalmente, Bajo el lema "Unidos por la sonrisa de un niño" compartieron con sus familias momentos de sano esparcimiento y un refrigerio para todos los asistentes entregado por la Municipalidad Provincial de Piura.


////////////////////////////









PRESENTARON PROGRAMA DE FIESTAS PATRIAS




Ferias y espectáculos darán colorido
a actividades por Fiestas Patrias
PIURA,PERU





PWN,JULIO,08.-
Ferias artesanales, campañas médicas, exposiciones fotográficas, desfiles, conciertos, entre otros espectáculos culturales, sociales y recreativos, ha programado la Municipalidad Provincial de Piura en coordinación con instituciones piuranas, en el marco de las actividades previstas por Fiestas Patrias.

La alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino durante la presentación del programa de Fiestas Patrias, invitó a los piuranos a participar en las actividades programadas por el aniversario patrio.

“Debemos sentirnos orgullosos de ser peruanos y piuranos. Invoco a toda la comunidad a que se contagie del espíritu patriota y participen en las actividades que hemos programado para dar realce a las Fiestas Patrias”, dijo.

Asimismo, hizo un llamado a los piuranos para que coloquen el emblema nacional en el frontis de sus viviendas, ante la proximidad del 28 de julio en que se recuerda la Independencia del Perú. “Quiero pedirle a los medios de comunicación para que nos apoyen en la difusión de este programa patrio y lograr la participación de todos los piuranos”, señaló.

PROGRAMA

Las actividades por el aniversario patrio se inician el 13 de julio y culminan el primero de agosto.

El programa de festejos se inicia el domingo 13 de julio, a las doce del día, en la Plazuela Ignacio Merino, con una feria artesanal en la que participarán artesanos de diferentes provincias. A las 7.30 de la noche, será la retreta de la Banda de Músicos de la FAP donde participará el Ballet Municipal Zelmy Rey y el Ballet Infantil.

El lunes 14 de este mes, a las 10 de la mañana, habrá una campaña médica gratuita en las especialidades de neurología, traumatología, cardiología, oftalmología, odontología y medicina general. Organiza el Club de Leones “Ignacio Merino Muñoz” en coordinación con la Oficina de Apoyo Social de la Municipalidad de Piura.

Ese mismo día, a las 11 a.m., será la exposición fotográfica “Piura de Ayer y Hoy” en la Casa Museo Grau y para las ocho de la noche se ha programado el espectáculo “En Piura Nace el Sol” en el Teatro Municipal. Contará con la participación del ballet folclórico infantil municipal.

//////////////////////

jueves, julio 10, 2008

Delito de violencia familiar
Aprueban incorporar delito de violencia familiar en el Código Penal.
LIMA ,PERU
PWN.- La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó ayer un dispositivo por el cual se incorpora el delito de violencia familiar en el Código Penal, estableciéndose una serie de medidas para sancionar este tipo de actos en el país.
La norma -aprobada por unanimidad- precisa que cuando la víctima de violencia familiar es menor de 14 años de edad y el agresor es el tutor, guardador, o responsable del niño, la pena privativa de la libertad fluctuará entre los cinco y 8 años, además de la suspensión de la patria potestad.
Para las lesiones graves por violencia familiar se establece una sanción carcelaria no menor de cinco ni mayor de 10 años.
En este caso específico se indica que, si la víctima muere a consecuencia de la lesión y el agente pudo prevenir este resultado, la pena fluctuará entre los seis y 12 años. Sin embargo la norma considera también otras formas agravadas.
En cuanto a lesiones leves por violencia familiar, la norma mantiene lo dispuesto por el artículo 122-B del Código Penal, que señala que aquel que cause a otro daño en el cuerpo o la salud que requiera entre 10 y 30 días de asistencia o descanso, por prescripción médica, será reprimido con una pena carcelaria no menor de tres ni mayor de 6 años, y la suspensión de la patria potestad.
La norma precisa que los profesionales de la salud, así como los psicólogos, educadores, tutores y demás personal de los centros educativos que conozcan de algún tipo de violencia familiar contra los niños y los adolescentes, deberán denunciarlo ante la autoridad correspondiente, bajo responsabilidades que señale la ley.
Asimismo se establece que los miembros de la Policía Nacional están impedidos de propiciar o realizar cualquier tipo de acuerdo conciliatorio en los casos de violencia familiar bajo responsabilidad. No obstante se excluye esta disposición en el caso de las faltas cometidas.

"Es deber de la PNP informar de sus derechos a las personas denunciantes, así como exhibir en lugar visible la información sobre los derechos que asisten a las víctimas de la violencia familiar, y de los servicios de atención que brinda el Estado de manera gratuita para las mismas", establece el dispositivo.
Para el efecto se precisa que cada comisaría contará con fichas de registro para los casos de violencia familiar, donde se consignarán todos los datos de la víctima y del agresor, así como la tipificación del delito o la falta que se haya cometido.
Una vez recibida la petición o apreciación de oficio de los hechos, se indica, el fiscal deberá dictar en el término de 48 horas, bajo responsabilidad, las medidas de protección inmediatas que la situación exija.

Las medidas incluyen el retiro del agresor del domicilio, prohibición de comunicación, acercamiento o proximidad con la víctima bajo cualquier forma.
Se dispondrá, también, la suspensión de la tenencia y porte de armas para el agresor, añadiéndose que para la ejecución de estas medidas se deberá solicitar el auxilio de la fuerza pública si fuera necesario.
"Asimismo el fiscal podrá solicitar la detención del agresor ante el Juez Penal competente, quien decretará dicha medida dentro del plazo de 24 horas", se precisa.
Se añade que si la resolución judicial establece como medida de protección el tratamiento del agresor y este no cumple el mandato judicial, a solicitud de la víctima el juez deberá variar la medida y ordenar el retiro temporal del agresor del domicilio con impedimento temporal de visitas.
De igual manera, se establece que el juez podrá adoptar medidas cautelares sobre el fondo del asunto, las mismas que deberán ser resueltas en el plazo de 48 horas de solicitada bajo responsabilidad.

Los titulares de las instituciones públicas- establece la norma- deberán tomar las medidas necesarias para garantizar que los profesionales y operadores de justicia encargados de la atención y los procesos de denuncia, investigación y sanción de los casos de violencia familiar, no registren antecedentes judiciales por este tipo de delito (este artículo fue votado por separado).

De otro lado, se precisa que la expedición de los certificados médicos correspondientes o las pruebas complementarias para emitir diagnósticos, serán gratuitas.
--------
Es la única forma de vencer la pobreza y dependencia alimentaria

FONCODES invertirá más en proyectos productivos
LIMA,PERU
PWN.-
El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) dará un giro estratégico e invertirá un mayor porcentaje de sus recursos en proyectos y desarrollo de capacidades productivas en las zonas rurales porque es la única manera de vencer la pobreza.

Así lo sostuvo el Director del FONCODES, Dr. Miguel Rosas Silva, al exponer sobre los proyectos productivos que financia la institución en el Seminario Binacional Políticas Públicas, Reducción de la Pobreza y Programas Sociales en un Contexto de Descentralización realizado en el MIMDES.
Revisando la inversión histórica por sectores, Rosas Silva sostuvo que la institución había dedicado solo el 13.7% de su presupuesto para impulsar la actividad agropecuaria.

"Pensamos que este nuevo FONCODES debe dedicar hasta un 40 por ciento de sus recursos a impulsar la actividad agropecuaria porque es lo único que sacará de la pobreza a miles de personas y reducirá la dependencia alimentaria del Perú. Debemos aprender de Brasil, que es uno de los grandes productores de alimentos del mundo y exporta grandes cantidades", sostuvo.
Precisó que FONCODES participará decididamente en la reducción de la pobreza hasta el 2011 desarrollando el segundo eje o el eje de las oportunidades económicas, previsto en la Estrategia Nacional Crecer.
"Para lograr esto, FONCODES financiará proyectos de infraestructura productiva, desarrollo de capacidades productivas y de comercialización, complementándolos con proyectos de infraestructura social ejecutados descentralizadamente por los pobladores en coordinación con los gobiernos locales".
FONCODES también desarrollará más su capacidad para lograr alianzas estratégicas con los gobiernos locales y con los gobiernos regionales porque esto es clave en un proceso de descentralización.

"Desde el 2003 hasta el 2008, se han transferido mil 31 millones de soles a los municipios distritales pero en el 2005 se transfirió 81.7 millones de soles mientras que al año siguiente, en el 2006, con este gobierno, esta suma se incrementó a 223.7 millones de soles.
En el 2007 la transferencia llegó a 315 millones y este año se han transferido 316 millones. Esto revela que en este gobierno se está dando una verdadera descentralización", sostuvo.

Annmarie Dehainaut es la Nueva Reina 2008

LIMA,PERU

(PWN,JULIO 2008).- Annmarie Dehainaut, que representa a Perú USA, fue la ganadora del Miss Perú World 2008 al ser elegida sobre la representante de Arequipa, Leslie Bejarano, una de las favoritas al título. La ceremonia de premiación de la belleza nacional tuvo como escenario el Teatro Municipal del Callao. Como es costumbre, la encargada de entregarle la corona fue la reina del 2007, Cynthia Calderón, representante de Tacna. “No me lo esperaba. Estoy muy orgullosa. Quiero dejar en alto el nombre de mi Perú. Muchas gracias”, fueron las primeras palabras de una emocionada Annmarie luego de ser coronada.La joven representante de Miss Perú USA acaba de cumplir 18 años y estudia veterinaria en una universidad de Miami. Representa a Perú USA porque es de padre americano y madre peruana. Las cinco concursantes que llegaron a la instancia final del concurso fueron las representantes del Callao, La Libertad, Lima, Arequipa y Perú USA. En las pruebas previas a la elección final, resultaron elegidas Miss Loreto (Giuliana Cevallos) como la sonrisa más bella, Miss Perú USA (Annmarie Dehainaut) como la mejor figura y Miss Elegancia, Miss Lima (Jimena Espinoza) como la mejor modelo, Miss Arequipa (Leslie Bejarano) como el rostro más bello y la representante de Cajamarca como Miss Fitness. Las pruebas de talento dieron como ganadoras a Miss San Martín, Loreto y Arequipa, en ese orden. Por lo pronto, Annmarie Dehainaut se preparará para representar al país en la final mundial del concurso que se desarrollará en Ucrania (Kiev) el 4 de octubre.

////////////
HOY PERU TIENE NUEVA REINA DE BELLEZA...

LIMA,PERU


PWN.- La preparación para las candidatas al certamen Miss Perú Mundo 2008 ha llegado a su recta final... luego de 2 meses y medio de preparación, tratamientos esteticos, presentaciones entre otras, el martes pasado las candidatas fueron internadas para la recta final en el lujoso hotel Costa del Sol del Aeropuerto del Callao, Lima.


Regina Falcón, nuestra soberana, se encuentra entre las favoritas al trono, destacando por su singular belleza norteña, actitud y destreza. Ella demostró el fin de semana pasado su talento en las acrobacias, haciendo marabares con fuego, sorprendiendo al publico presente, el dia de ayer, jueves, a la 1 pm pasaron una ardua entrevista con el jurado...


la Piurana si que impacto, con un lujoso traje de sastre crema adecuado para la ocación, demostró seguridad y aplomo, carisma y elegancia desde el momento que ingresó, vaya los comentarios de la gente, ' ella es la mejor'.


El certamen se llevará a cabo a las 7 pm en el teatro municipal del callao 'Alejandro Granda Relayza', auspiciado pro la municipalidad provincial del callao y será trasmitido via panamericana en vivo y directo.


La animación estará a cargo de Coco Beleban y Silvia Cornejo, en la nota Musical el cantante Frank Ashing. personajes que ya visitaron Piura a Cubrir eventos de Golden Queens para el Miss Piura y el Miss Teen Piura.El Ing. Oscar Trelles y el Ing. Jorge Córdova representantes de la franquisia Miss Piura se encuentran allá desde hace una semana dándole todo su apoyo y cuidando los pormenores para sus presentaciones finales.Todos esta noche apoyando a nuestra representante, esperando que esa corona de Miss Peru Mundo 2008 se venga a Piura.

Compra directa del PRONAA adjudicó 7,084 toneladas del tubérculo
2,800 productores altoandinos se beneficiaron con venta de papa
PIURA,PERU
PWN.-
Un total de 2,775 pequeños productores de papa fueron beneficiados al vender al PRONAA un total de 7,084 toneladas del tubérculo que será destinadas a los damnificados de las heladas en las zonas altoandinas del país, informó el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social.
El éxito de esta campaña de compra directa de papa los agricultores participaron activamente debido a la flexibilización de requisitos ya que las inscripciones sólo requerían que los campesinos acudan con su DNI a las sedes regionales del PRONAA.

Andahuaylas fue la provincia con mayor número de agricultores beneficiados, 741 de ellos se adjudicaron 864 toneladas de papa blanca; seguido de Huancayo, con 377 campesinos quienes se adjudicaron 805 toneladas. Puno adjudicó 102 toneladas de chuño a 238 agricultores, cumpliéndose con el total de lo previsto en la región. Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Chiclayo, Arequipa, Andahuaylas, Chimbote, Huanuco, Huaraz, Ica, Pasco, Piura y Trujillo adjudicaron en un 80% lo planificado, quedando para los próximos días la adquisición de la diferencia que se requiere para atender el programa de emergencias del PRONAA.

Como se recuerda, la intención del sector es promover la dinamización de las economías locales a través de una compra total de 20 millones de nuevos soles, eliminando los intermediarios, a la vez de mejorar la nutrición de los beneficiarios de los programas alimentarios con un producto rico y nutritivo. Los procesos de adquisición fueron públicos y contó con la presencia de las direcciones regionales de agricultura y los gobernadores de cada jurisdicción garantizando la transparencia de las compras.

Cabe mencionar que el PRONAA a través de su cadena de distribución garantiza el transporte y la calidad de los productos adquiridos para que lleguen en óptimas condiciones a sus beneficiarios.

Obra Demanda inversión de 200 mil soles y
beneficiará a un centenar de alumnos de Huasipe

FONCODES financia construcción de modera infraestructura educativa

PIURA,PERU
PWN.-
Un centenar alumnos de la Institución Educativa 14331 ubicada en el centro poblado Huasipe en el distrito de Frías se beneficiarán con la construcción de una moderna infraestructura, que con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), financia el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) con un monto de 200,820 nuevos soles.

La obra que fue priorizada por la población contempla la construcción de un módulo de dos aulas, construcción de servicios higiénicos, rehabilitación de una estructura destinada para cocina, dirección y biblioteca, patio de formación, asta de bandera, y obras exteriores como veredas y canaletas de drenaje pluvial.

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Frías, Manuel Elera García destacó la ejecución de este proyecto señalando que será de "vital importancia para la educación de los niños de Huasipe quienes ahora contarán con mejor infraestructura educativa, cómodos ambientes y por ende gozarán de mejores condiciones para desempeñar sus labores".

Por su parte la tesorera del Núcleo Ejecutor, comunidad organizada para la gestión del proyecto, Martha Montalbán Pasapera expresó su agradecimiento al FONCODES por hacer realidad una obra, que reclamaron por muchos años en diferentes entidades públicas y privadas, y que conllevará a una mejor calidad educativa de los niños de la zona.

A su turno el jefe Zonal del FONCODES, Ing. Víctor Manuel Chávez García, durante la visita de supervisión a la obra precisó que el proyecto tiene un avance físico del 70 por ciento y remarcó que con éstas obras se consolidan los objetivos del actual Gobierno de mejorar la calidad de la educación y de disminuir los índices de la pobreza en zonas rurales.


Salud Organiza Debate Público sobre Seguridad
y Calidad de la Vacuna contra la Hepatitis B
PIURAPERU
PWN.-
Con la finalidad de aclarar y despejar todas las dudas, temores y cuestionamientos técnicos sobre la vacuna contra la Hepatitis B; situación que trae como consecuencia cierta oposición hacia a campaña emprendida por el Ministerio de Salud, el próximo martes 15 de julio la Dirección Regional de Salud Piura llevará a cabo el "I Debate Regional sobre la Calidad y Seguridad de la Vacuna contra la Hepatitis B", así lo dio a conocer el Sub Director (e) del sector, Dr. Ciro García Vilela.

El funcionario de salud señaló que la principal crítica contra la vacuna, deviene en su uso de timerosal, compuesto orgánico que contiene mercurio y que se usa como preservante de la vacuna. Añadió que el cuestionamiento, sucede en la posibilidad de que este componente altere el desarrollo de los niños y su sistema nervioso; no obstante a través de un debate técnico y equilibrado entre quienes promueven la campaña de vacunación y quienes se oponen, ayudará a que la población adopte una opinión más crítica, puntualizó García.

El debate sobre la calidad y seguridad de la vacuna, tendrá como ponentes en contra al Pdte. de la Federación Médica, Dr. Hernando Cevallos y al Dr. Ricardo Olea, pediatra del Hospital Regional y de la Clínica Carita Felíz; mientras que como ponentes a favor sustentarán sus argumentos los doctores Miguel León y Ciro García, del nivel central y de la Dirección Regional de Salud respectivamente. Así mismo, como oradores neutros participarán el Defensor del Pueblo César Orrego y la Coordinadora Regional de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, María de Joo.

Como panelistas asistirán el decano de la Facultad de Medicina Humana de la UNP y directores de medios de comunicación local. Como moderador participará el Coordinador de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UNP. Miguel Godos

El debate dirigido al público en general tendrá lugar en el auditorio del colegio del Colegio Médico (Urb. Miraflores, Av Los Jacintos D – 6) el próximo martes 15 de julio a las 11 am. Se informó que se tiene prevista la participación de autoridades de todos los sectores, incluyendo el Gobierno Regional, así como también universidades, institutos, colegios, asociación de base y líderes gremiales.




POLICIA ARREMETE CONTRA PESCADORES EN SECHURA
HAY VARIOS HERIDOS Y DETENIDOS
SECHURA,PIURA

(PWN)10.07.08.-
EN EL TERCER DIA DE PARALIZACION EN LA PROVINCIA DE SECHURA LOS PESCADORES QUE RECLAMAN LA DEROGATORIA DEL DECRETO LEGISLATIVO 1084 PRODUCE FUERON REPRIMIDOS CON BOMBAS LACRIMOGENAS POR EFECTIVOS DE LA POLICIA ANTIMOTINES. .

APROXIMADAMENTE 5 MIL PESCADORES SE APOSTARON EN EL PUENTE DE ACCESO A LA CIUDAD ESPERANDO LA REPUESTA DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL CESAR TRELLES LARA QUIEN SE COMPROMETIO ENTABLAR COMUNICACION CON EL PREMIER JORGE DEL CASTILLO GALVEZ, HASTA EL CIERRE DE ESTA EDICION NO SE PRONUNCIO AL RESPECTO .

CUANDO ERAN APROXIMADAMENTE LAS 10 DE LA MAÑANA UN CONTINGENTE DE 200 EFECTIVOS DEL ORDEN AL MANDO DE COMANDANTE LAZO LLEGARON CON ORDENES DE DESALOGAR A LOS MANIFESTANTES, QUIENES ARREMETIERON CON BOMBAS LACRIMOGENAS SIN RESPETRAR A NIÑOS Y MUJES QUE SE SUMARON A LA PROTESTA DEJANDO TOTALMENTE LIBRE EL PUENTE SECHURA.
LOS PESCADORES DISPERSOS TRATARON DE IMPEDIR EL DESALOJO CONVIRTIENDO ESTE SECTOR DEL PUEBLO EN UNA BATALLA CAMPAL CON HERIDOS PRODUCTOS DE LOS GASES LACRIMOGEMOS.
LOS MAS AFECTADOS FUERON LOS NIÑOS DE UNA INSTITUCION EDUCATIVA 14078 Y UN PRONOEI DE LA AVENIDA EL PORVENIR QUE EN ESOS MOMENTOS RELIZABAN SUS ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
LOS HOMBRRES DE MAR MANTENIAN CON FIRMEZA LA DESICION DE CONTINUAR EN UNA FERREA LUCHA HASTA LOGRAR LA DEROGATORIA DE ESTE DISPOSITO QUE ATENTA CONTRA LOS INTERESES DE LA MASA PESCADORA, ASI LO REFIEREN LOS PESCADORES AGRUPADOS EN LA SOCIEDAD NACIONAL DE ARMADORES DE LA LEY N.- 26920 A LAS 12 Y 45 SE REPORTABA 20 DETENIDOS EN SECHURA Y VICE A DEMAS DE DECENAS DE HERIDOS PRODUCTOS DE LOS GASES LACRIMOGEMOS Y CONTUSIONES POR LOS GOLPES RECIBIDOS.
LOS DETENIDOS FUERON TRASLADADOS A LAS COMISARIA DE VICE Y LA UNION RESPECTIVAMENTE, INCLUSIVE EL DEFENSOR DEL PUEBLO CESAR ORREGO AZULA Y EL ALCALDE SANTOS QUEREVALU PERICHE HAN INTERVENIDO PARA LA LIBERACION DE LOS HOMBRES DE MAR.
LOS HECHOS SE CALDEARON CUANDO LA POLICIA ARREMETE CONTRA LOS MANIFESTANTES A PESAR QUE SE HABIAN COMPROMETIDO ESPERAR LA RESPUESTA DEL GOBIERNO REGIONAL, LOS EFECTIVOS NO RESPETARON EL ACUERDO CON LOS DIRIGENTES PESQUEROS QUE EN TODO MOMENTO TRATARON DE CALMAR LOS AMINOS SIMPLEMENTE CUMPLIERON LA ORDEN DE DESALOGO.
MIENTRAS TANTO CONTINUARAN EN LA LUCHA HASTA LA DEROGARORIA DE ESTE DISPOSITIVO QUE FAVORECE A LOS GRANDES CAPITALES. LOS PESCADORES SEGUIAN AUN EN EL PUENTE.

miércoles, julio 09, 2008






















PARO FUE PARCIAL EN PIURA , CON MOVILIZACION




PIURA,PERU
(PWN).-
Miles de hombres y mujeres trabajadores, pescadores, transportistas, profesores y gremios sindicales de la Region Piura paticiparon de la movilizacion convocada por la CGTP a nivel nacional.





Desde las primeras horas de la mañana, delegaciones provenientes de diversas provincias de la Region Piura, llegaban para concejtrarse en estea ciudad y participar de la movilizacion, la misma que termino en un mitin en el atrio de la Catedral de Piura.
En la vispera, la Municipalidad de Piura habia anunciado que el Centro de Abastos Principal de Piura cerraria sus puertas como prevencion a actos vandalicos, lo que pudo suceder cuando se corrio el rumor que habia saqueo de los pocos puestos que abrieron sus puertas, lo que motivo la participacion de las fuerzas del orden que detuvieron a dos personas.
Numerosas delegaciones provenientes de Sechura, Paita, Sullana, Chulucanas, se sumaron a la movilizacion llevando pancartas, banderolas, silbatos y hasta una carreta halada por un asno que llevaba a un Alan Garcia con una botella en la mano y miles de dolares, con barriles de petroleo y cobre. Asi como muñecos que simbolizaban el arroz, la leche y el pollo con sus precios antes y ahora, entre otras alegorias
Lo que sucedio despues de la marcha por las calles de Piura, donde todos mostraban hablar un solo lenguaje, se contradijo cuando por el afan de participar en el rol de oradores integrantes del Sutep forcejearon con la seguridad de los organizadores, motivando que solo Felix Juarez Namuche Secretario Regional de la CGTP hiciera uso de la palabra.
EN LIMA
Con numerosas coloridas banderolas, pancartas y afiches, identificando a sus agrupaciones o con lemas contra el Gobierno aprista, alrededor de 3 mil personas se congregaron en la Plaza Dos de Mayo para participar en un mitin que constituyó el acto central del paro nacional convocado por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).Con este propósito diversos grupos conformados por centenares de manifestantes iniciaron una marcha muy temprano desde diversos puntos de la ciudad hacia la mencionada plaza por las principales vías generando algunos problemas en el ya complicado tránsito limeño.En toda la marcha fueron custodiados por un fuerte contingente policial mientras otro importante grupo esperaba con patrulleros y coches policiales en los alrededores de la plaza. Además, un contingente también fue enviado a proteger preventivamente las instalaciones de la Casa del Pueblo, lugar en el que, sin embargo, los manifestantes no se detuvieron ni hicieron disturbios.
CGTP: CONTUNDENTE Y EXITOSO
El secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Mario Huamán, afirmó que el paro nacional convocado para este 9 de julio es "exitoso y contundente".
En conferencia de prensa, Huamán indicó que la medida de protesta "se ha desarrollado de manera normal y pacífica" de acuerdo al compromiso hecho ante el país. "Todas las regiones del país han paralizado", enfatizó. Explicó que el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), Construcción Civil y otros gremios se han plegado al paro. El dirigente de la CGTP agradeció al gobierno de Alan García "la publicidad gratuita" sobre la realización del paro al propalar un spot, donde aparece el ex asesor Vladimiro Montesinos, con el objetivo de desacreditar esa medida de fuerza.
Asimismo, sostuvo que el paro agrario se desarrolla "exitosamente" y afirmó que la labor del ministro de Agricultura, Ismael Benavides, ha "fracasado". En otro momento, rechazó las declaraciones del congresista aprista Mauricio Mulder, quien dijo que el paro era de Sendero Luminoso (SL). "Nosotros hemos demostrado que no es un paro terrorista ni desestabilizador, y que no tiene matices chavistas", indicó. Finalmente, pidió un cambio en la política económica del gobierno de Alan García y le pidió que cumpla con sus promesas electorales.
MAS DE 200 DETENIDOS
Unas 100 personas fueron detenidas en el inicio del paro convocado por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) contra el incremento del costo de vida, las privatizaciones y la criminalización de la protesta social, informó el director de la Policía Nacional, Octavio Salazar.






En el medio Piura
PRONAA atiende a familias con más de tonelada y media de alimentos
PWNPIURA,PERU.-
Hacia uno de los distritos más alejados de la ciudad de Piura, como lo es el caserío de la Obrilla – en el distrito de Castilla, el Programa Nacional de Asistencia Alimentaría PRONAA se hizo presente para hacer entrega de más de una tonelada y media de alimentos, atendiendo por emergencia a 150 familias que residen desde hace varios años en dicho poblado.


En coordinación con el gobierno central y teniendo como parte de su estrategia la seguridad alimentaría, PRONAA viene ejecutando acciones para combatir la desnutrición en los lugares que más lo necesitan, así mismo combatiendo la pobreza en las zonas afectadas por las pasadas lluvias, tal es el caso del medio Piura.


"Nos hemos hecho presente esta vez en uno de los centros poblados que no solo atraviesa con una grave crisis que es la pobreza, sino que también es un caserío que sufre el desabastecimiento de agua, ya que tienen que ir hasta al río a traer agua, sin saber cual es el tratamiento de esta, además de no tener luz durante todo el día.


Hemos hecho atendido a este pedido, ya que los pobladores son ellos mismos lo que trabajan por el bien de su comunidad sin recibir ni un sol por el esfuerzo que desempeñan" señalo la Jefa Zonal, CPC Adela Córdova Alcarazo.


Cientos de pobladores del centro poblado La Orilla se sintieron agradecidos por la ayuda recibida por parte del Equipo Zonal PRONAA, manifestando de la misma manera la atención inmediata de las autoridades, sobretodo a los municipios para resolver inmediatamente la necesidad de servicio de agua y luz, con el fin de llevar desarrollo a su comunidad.


*********************
Datos
· El Equipo Zonal PRONAAA Piura, hizo atención con un total de mil 500 kilos de alimentos para 150 familias del poblado de LA OBRILLA.
· La ayuda consistió en canasta con productos de primera necesidad entre: arroz, menestras, conservas de pescado y aceite.
· El Centro Poblado LA OBRILLA no tiene luz, ni agua, teniendo que abastecerse con el agua que traen desde el río Piura, el cual esta a 40 minutos de distancia del poblado.
· LA OBRILLA, esta ubicado a por los menos 60 kilómetros de la ciudad de Castilla, en el medio Piura.
------

Alacaldes de Ayabaca destacan aporte realizado por gobierno regional de Piura
AYABACA,PIURA,Julio,08,2008.-
Respaldo por parte de los alcaldes de la provincia de Ayabaca agrupados en la Mancomunidad Señor Cautivo, recibió el Presidente del Gobierno Regional César Trelles Lara, durante su visita a esta capital distrital. Fue con ocasión del inicio del proyecto de Mejoramiento del sistema de Agua Potable y Construcción del Alcantarillado, que con una inversión de Un Millón 835,465.19 nuevos soles comenzó a ejecutarse y que no de mediar problemas deben quedar concluidas a fines de año, es decir 120 días calendario según contrato.

El alcalde de Sicchez Octavio Chuquihuanga en representación de los alcaldes que integran la Mancomunidad, destacó el trabajo que en beneficio de los pueblos andinos desarrolla el Gobierno Regional y de manera especial el Presidente Regional, resaltando su aporte oportuno durante el periodo de Emergencia por lluvias. Enumeró la partida de 301 mil nuevos soles que les ha permitido mejorar la transitabilidad vial, así como los aportes con combustible, alimentos y materiales para las familias damnificadas.

Empero demandó se haga realidad la Autonomía de la Ugel de Ayabaca que actualmente depende de Sullana, reforzar las gestiones para contar con Telefonía Rural y el trabajo realizado a la fecha en la Mancomunidad, experiencia que ha merecido el reconocimiento de la Comunidad Andina de Naciones.

Por su parte el Alcalde anfitrión Ramón Febres Palacios, destacó el valioso aporte del Gobierno Regional en el desarrollo integral de los pueblos del distrito graficado en obras y acciones que se realizan en coordinación con el gobierno local. Citó la asignación de una partida de 173 mil soles para el mejoramiento de las trochas Santa Rosa – Chonta, a El Pite y El Carrizo, como también para Montero – El Nogal e Ipite y El Naranjo – Chonta, en ejecución con una inversión de 387,923 soles. Dio cuenta de haber recibido .

Se refirió al aporte de 500 galones de petróleo y 160 calaminas durante el periodo de emergencia, que permitió paliar la situación de numerosas familias en estado crítico. Anunció el próximo apoyo del Gobierno central con una partida de 480 mil soles destinados a la electrificación de Nuevo Progreso y Naranjo de Chonta, que están a cargo del Ministerio de Energía y Minas, según convenio suscrito en Lima.

El alcalde monterino demandó asimismo el asfaltado del tramo Paraje Grande – Montero – Ayabaca, cuyo expediente técnico elabora el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, además de expresar su preocupación por las heladas que están perjudicando los campos afectando considerablemente la economía de los pobladores.

Profesor Juan Castillo Chinga asumirá cargo de alcalde de Talara

Nuevo alcalde de Talara


PWNTALARA,PIURAJulio,09,2008.- Luego que se conociera la Resolución Nº 090 – 2008 del Jurado Nacional de Elecciones que declara la vacancia del Ing. José Vitonera Infante en el cargo de alcalde de la provincia de Talara, también se conoció que la máxima instancia electoral convocaba al conocido docente talareño Juan Gualberto Castillo Chinga para que asuma el cargo de alcalde hasta completar la gestión municipal 2007 – 2010.


Castillo Chinga quien es un viejo militante aprista, es conocido por su vida dedicada al magisterio donde cuenta con numerosos simpatizantes. En breves declaraciones a El Regional de Piura – Prensa Digital sólo dijo que el Partido Aprista, al que también pertenece el ex alcalde Vitonera Infante, continuará gobernando la provincia de Talara.


“Se tendrá que hacer una exhaustiva evaluación de nuestra gestión que por ahora tiene más de dos años para continuar las obras en ejecución y proyectar la solución prioritaria del desabastecimiento de agua que data desde 1983”, indicó el nuevo burgomaestre.


Por otro lado, el Prof. Castillo Chinga, manifestó que continuará con el trabajo de su antecesor quien se desempeñó en el cargo por más de año y medio durante su segunda gestión, en la cual el fue su Teniente Alcalde.


“Entre las metas a corto plazo estarán finalizar los trabajos empezados”.


Como se sabe, el Ing. José Vitonera fue vacado por cumplir una disposición del presidente Alan García Pérez quien lo propuso para que integre el Directorio de la estatal Petróleos del Perú
– Petroperú S.A.


En defensa de sus tierras
Huancabamba de pie contra D.L.1015 y alza del costo de vida

PWNHuancabamba.-
El paro nacional convocado por la CGTP y otras organizaciones sociales se desarrolló de forma contundente en la provincia de Huancabamba, donde más de 10 mil ronderos se pusieron de pie para defender sus tierras.


Los pobladores protestaron contra el D.L. 1015 que les quita la protección a las comunidades campesinas y nativas sobre sus tierras comunales


“Nos está suprimiendo las garantías del quórum y mayoría calificada para tomar las decisiones dentro de las comunidades.


Nosotros no vamos a permitir que la minera Majaz que en muchas oportunidades se ha comprobado que está de manera ilegal usurpando nuestras tierras, que ha querido inscribir su servidumbre sin el consentimiento de las comunidades, ahora tenga una ley con nombre propio”, dijo el presidente de la Comunidad de Segunda y Cajas, Servando Aponte.


La congresista Marisol Espinoza, quien se dirigió a los asistentes que se dieron cita en la plaza de Huancabamba agregó que el reclamo de los pueblos del interior del país es un reclamo justo, en defensa de la ley y que hoy el gobierno lo que está promoviendo es la desmembración de las tierras comunales.


“Cuando se toman decisiones en las empresas se hacen con mayoría calificada, para sacar una ley orgánica se requiere mayoría calificada y sin embargo a las comunidades el gobierno con el D.L 1015 y con el 1064 les quitar la única protección que tienen sobre sus tierras la de 2/3 de votación y borrar su protección a la participación, su derecho a la consulta”.


Agregó que con el D.L.1015 y el 1064 se están violando derechos fundamentales, pasando por encima de la ley nacional y supranacional como es el convenio 169.


“Se están haciendo leyes con nombres propios para favorecer a la minera Majaz, ahora Río Blanco Cooper y esto es ilegal.


Además dijo que es obligación del Estado de consultar a las comunidades campesinas y nativas para tomar decisiones sobre sus tierras y tiene que garantizar su desarrollo.


Los pobladores en Huancabamba reiteraron su disposición al diálogo y rechazaron la presencia ilegal de la minera Majaz en las comunidades de Segunda y Cajas y Yanta.

martes, julio 08, 2008


Jóvenes presentan proyectos productivos
SE INVERTIRAN DOSCIENTOS MIL NUEVOS SOLES

SECHURA 08.07-08.- En una concurrida reunión realizada en el auditorio municipal los jóvenes de Sechura dieron a conocer sus ideas de proyectos productivos que de ser viables puedan aplicarse con el objetivo de crear empresa y beneficiar a la mayor cantidad de jóvenes, el taller estuvo dirigido por a comisión de la juventud de la municipalidad presidida por Milton Panta Bancayan regidor provincial.
El taller dirigido exclusivamente al sector juvenil tuvo gran acogida, los presentes mostraron sus ganas de crear empresa comentando sus ideas de proyectos como el cultivo de tilapia, caracol, asimismo en lo que respecta a la agricultura la siembra de ají páprika, algunas ideas de negocios que en las próximas reuniones se estarán priorizando para luego con los profesionales de la municipalidad finiquitar los proyectos y puedan tener vialidad para su ejecución.
Para que los proyectos que surgieron de las ideas de los jóvenes puedan tener su presupuesto es importante que beneficien a la mayor cantidad de jóvenes, que puedan ser sostenibles a través del tiempo y que den resultados favorables para continuar con la inversión que en un primer momento la municipalidad ha otorgado doscientos mil soles.
Estos talleres se vienen organizando en toda la provincia de Sechura, cada uno de los distritos cuenta ya con cien mil soles para la ejecución de sus proyectos, Sechura por tener mayor población recibe doscientos mil haciendo un total de setecientos mil nuevos soles en toda la provincia, la comisión está conformada por los regidores Milton Panta Bancayan, Pablo Zeta Loro y la profesora Doris Sapana Mamani.
-----------

MEJOR AN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN I.E. 14079.
SECHURA 03-07-08.- Continuando con el programa de mejoramiento de la infraestructura educativa, la municipalidad viene construyendo dos nuevas aulas con sus respectivos servicios higiénicos con un presupuesto de 133,207.39 nuevos soles que beneficiará alrededor de setecientos alumnos que estudian en esta institución educativa ubicada en el asentamiento humano Vicente Chunga Aldana.
El plazo de ejecución del proyecto es de tres meses, consistente en la construcción de bases, techo aligerado, columnas de concreto, convirtiéndose en una nueva institución educativa que contara con una nueva infraestructura tal como se vienen construyendo en toda la provincia.
La institución educativa 14079 Divino Maestro cuenta con dos sedes una de ellas ubicado en el cercado de Sechura y otra en el AAHH Vicente Chunga Aldana donde los responsables han iniciado una construcción de ambiente por el incremento de alumnos que ha tenido en los últimos años, con el dictado de clases para el nivel secundario.
-------



PESCADORES PARALIZAN PROVINCIA DE SECHURA




PWNSECHURA 08.07.08.- LOS PESCADORES DE LA BAHIA DE sECHURA AGRUPADOS EN LA ASOCIACION DE ARMADORES DE LA LEY 26920, PARALIZARON LA PROVINCIA PARA HACER SENTIR SU RECLAMO POR LA MEDIDAS QUE HA DICTADO EL MINISTERIO DE LA PRODUCCION, AL EMITIR LA RESOLUCION MINISTERIAL 1084- PRODUCE QUE PRETENDE IMPLANTAR LAS CUOTAS INDIVIDUALES DE PESCA O LIMITE MAXIMO DE CARGA.LOS PESCADORES BLOQUERON LAS VIAS DE ACCESO A LA PROVINCIA EN VARIOS FRENTES, DESDE EL PUENTE MELISO MUY CERCA AL DISTRITO LA UNION HASTA PARACHIQUE Y PUERTO RICO, CIENTOS DE MANIFESTANTES CON PANCARTAS EN MANO DESDE LAS CEROS HORAS DE HOY MARTES SOLICITABAN LA RENUNCIA DEL MINISTRO DE LA PRODUCCION RAFAEL REY REY Y EL VICE MINISTRO DE PESQUERIA ALFONSO MIRANDA EYZAGUIRRE, POR PRETENDER IMPLANTAR ESTAS MEDIDAS QUE ATENTA CONTRA LA GRAN CANTIDAD DE PESCADORES.SE SUPO PASADO EL MEDIO DIA, QUE A LOS DIRIGENTES DE LA ASOCIACION NACIONAL DE ARMADORES PESQUEROS DE LA LEY 26920 SE LES NOTIFICO UNA INVITACION A LA CIUDAD DE LINA A UNA REUNION CON EL PREMIER JORGE DEL CASTILLO Y EL MINISTRO DE LA PRODUCCION RAFAEL REY PARA EL DIA VIERNES A LAS 10 DE LA MAÑANA MEDIENATE OFICIO 781, LA RESPUESTA INMEDIATA QUE DIERON LOS PESCADORES ES CONTINUAR CON LA MEDIDA DE LUCHA, MIENTRAS QUE OBTARON POR NO ASISTIR A ESTA REUNION, MAS BIEN SUGUIEREN QUE LOS FUNCIONARIOS DE PRODUCE DEBEN VIAJAR A SECHURA PARA EN LA ZONA TRATAR EL TEMA. LOS HOMBRES DE MAR , MANIFIESTAN QUE EL LIMITE MAXIMO DE CAPTURA PERJUDICA A LA GRAN CANTIDAD DE PESCADORES , REDUCIENDO CONSIDERABLEMENTE EN UN 50% LA CAPACIDAD PRODUCTIVA DE CADA EMBARCACION. FRANCISCO FIESTAS PERICHE PRESIDENTE DE LA ASOCIACION DE ARMADORES DE LA LEY N.- 26920 BASE SECHURA, DIJO QUE EL INTERES DE LOS GRANDES CAPITALES ES DESAPARECER LA FLOTA DE MADERA, CONTINUAREMOS CON NUESTRA LUCHA HASTA QUE EL GOBIERNO NOS ESCUCHE. POR OTRO LADO BERNARDO PAZO NUNURA PRESIDENTE DE LA ASOCIACION DE PROPIETARIOS DE EMBARCACIONES ARTESANALES E INDUSTRIALES COMENTÓ QUE EL GOBIERNO ESTA DICTANDO MEDIDAS NADA FAVORABLE PARA LOS PESCADORES, INCLUSIVE , LOS MAS PERJUDICADOS SON LOS TRIPULANTES, SE NOS QUITAN LOS PERMISOS DE PESCA DE JUREL Y CABALLA PARA ENTREGARLOS A GRANDES CAPITALES.SE ESTINA QUE LAS MEDIDAS SE RADICALIZARIAN SI EL GOBIERNO NO DEROGA ESTE DISPOSITIVO Y SE SUMARAN AL PARO PROGRAMADO PARA EL DIA 9 DE JULIO.

En Facultad de Economía de la UNP
INEI DICTA CURSO "PLANEAMIENTO Y EJECUCIÓN DE ENCUESTAS"

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través de la Escuela Nacional de Estadística e Informática, realizará del 23 al 25 de Julio del presente, el Curso Taller descentralizado "Planeamiento y Ejecución de Encuestas", así lo informó su Director Departamental, Econ. Martín Herrera Boyer, con la finalidad de fortalecer la capacidad de los cuadros profesionales y técnicos del INEI y del Sistema Estadístico Departamental público y privado, en el uso de metodologías, técnicas y conceptos estadísticos para el análisis en el campo económico, social y demográfico, así como fomentar la cultura estadística de manera que el profesional de todas las especialidades incremente su nivel competitivo en el mercado laboral.

El objetivo principal del curso es proporcionar los fundamentos teóricos y prácticos de técnicas y metodologías, que permitan a los participantes al finalizar el curso taller, comprender las principales etapas del proceso de una encuesta respecto a su Gerencia, Planeamiento, Diseño de Cuestionario, Operación de Campo, Procesamiento y Análisis de Resultados.

El evento esta dirigido a personal profesional y técnico de las Oficinas Sectoriales de Estadística e Informática del Sistema Estadístico Departamental, de las Instituciones Privadas, Docentes y Estudiantes Universitarios y de Institutos Superiores, Investigadores y usuarios en general

La capacitación durará 21 horas de clase teórico prácticas, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura durante los días 23 al 25 de julio y estará a cargo del Eco. Saúl García Mendoza, funcionario de la Escuela del INEI Sede Central, especialista en Gerencia Estadística de la UNMSM y ha participado en Cursos de la especialidad en varios países.

El Econ. Martín Herrera, indicó por último que el curso se hará con ayuda de proyector multimedia y casos prácticos en el que se presentarán todas las etapas de una encuesta pasando por procesamiento, consistencia de Datos, Elaboración de cuadros y gráficos y difusión de Resultados en sus últimas fases.

Aprueban proyecto de ley presentado por Marisol Espinoza
Atención prioritaria de salud para niños discapacitados

Las personas con discapacidad física de 0 a 14 años tendrán atención prioritaria en los establecimientos de salud y en la obtención de aparatos y medicinas para su rehabilitación.
Así quedó establecido luego de que la Comisión Permanente del Congreso de la República, aprobara por unanimidad el proyecto de Ley 2551, presentado por la congresista Marisol Espinoza Cruz, que modifica los artículos 16 y 18 de la Ley 27050 "Ley General de Personas con Discapacidad".

En el artículo 16, queda establecido que la atención de salud para las personas con discapacidad entre 0 a 14 años serán otorgadas con prioridad, mientras que en el artículo 18 se establece que las prótesis, aparatos ortopédicos, medicinas, drogas y toda ayuda para la rehabilitación, les serán proporcionadas de manera prioritaria por los establecimientos del MINSA, Fuerzas Armadas y Policiales, así como de EsSalud.

Será el ejecutivo, la instancia que promulgue la ley, y que los niños y niñas del país que tengan problemas de discapacidad física, puedan tener mejores condiciones de vida con una atención prioritaria, precisó la legisladora piurana.

Más vulnerables

La parlamentaria nacionalista durante su intervención en el pleno considero oportuno "que las modificaciones incluyan con especial atención en las personas con discapacidad comprendidas entre los 0 a 14 años de edad por constituirse en la población mas vulnerable del país.
La atención a las personas discapacitadas, más sensibles, está establecida en el artículo 7 de nuestra Constitución Política".

Según estudios del Instituto Nacional de Rehabilitación, establecen que hasta los 5 años de edad, el 2,88 % de la población tiene una discapacidad, elevándose a 9,93% en el rango de edad de 6 a 14 años.

La autora del proyecto aprobado, sustentó que en atención a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que el Perú ha suscrito recientemente, que compromete al Estado tomar todas las medidas pertinentes, incluidas medidas legislativas, para modificar o derogar leyes, reglamentos, costumbres y prácticas existentes que constituyan discriminación contra las personas con discapacidad; así mismo, establece que los Estados proporcionarán a las personas con discapacidad programas y atención de la salud gratuitos o a precios asequibles de la misma variedad y calidad que a las demás personas".

---------
Hoy firmó Convenio con JICA y Vivienda
PRESIDENTE REGIONAL, PREMIER Y MINISTRO REY SE REUNEN

PWNPiura, 08 Julio 2008.-
El tema de las cuotas de pesca que para los artesanales sigue siendo un atentado contra su actividad diaria, será visto nuevamente el próximo viernes a las diez de la mañana en el despacho del Ministerio de la Producción en San Isidro – Lima

A esta cita de la que participará el Ministro de la Producción, Ing. Rafael Rey Rey ha sido invitado el Presidente Regional César Trelles Lara, atendiéndose de esta manera la solicitud del titular de la Región Piura, que canalizará las demandas de los pescadores de esta parte del país. El oficio Nº 781.20089-PCM/DM firmado por el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros - PCM - así lo grafica.

El Presidente Regional se encuentra en Lima donde hoy en horas de la tarde firmó con el representante Residente de la Agencia de Cooperación Técnica de Japón en Perú, Makoto Taniguchi, y el Ministerio de Vivienda y Construcciòn, la Minuta del Estudio de Formulacion de Programas y Proyectos de Abastecimiento de Agua y Saneamiento –II Fase. Se concretiza de esta manera el trabajo que realizó la misión japonesa la semana pasada durante su estada en Piura.

Mañana miércoles cumplirá diversas actividades propias a su portafolio y el jueves acompañado de la Alcaldes de Piura, Alcalde de Castilla y dirigentes del CUPAS se reunirán con el Ministro de Vivienda y Construcciòn a quien darán a conocer la Propuesta para la reactivación de la Empresa Prestadora de Servicios –EPS Grau, con la asunción de las Acreencias por parte del Gobierno Regional.

En torno a la firma de la Minuta con JICA la primera autoridad regional se mostró complacido de que el Gobierno de Japón, siga apoyando a la Región como hasta ahora, siendo en esta oportunidad la realización de actividades que buscan fortalecer lo avanzado hasta ahora a través del Proyecto Frontera Norte que como se sabe, trabaja en coordinación con Agua para Todos, en tres componentes. Perforación y Rehabilitación de pozos, Educación Sanitaria y Abastecimiento de Agua con Cisternas, las que están asignadas a las municipalidades mediante convenios.

EXPEDICIONARIOS DE RUTA INKA VISITARÁN
ATRACTIVOS DE PIURA Y CHULUCANAS
Autoridades de la región se unen para asegurarles
una grata estadía durante tres días
PWNPIURA, 08 JUL.-
En horas de la noche de mañana miércoles arribarán a nuestra ciudad los 65 expedicionarios de la Ruta Inka 2008 En busca del Dorado, provenientes del vecino país de Ecuador, donde pernoctarán por espacio de tres días –hasta el viernes 11- para luego proseguir su viaje a Tarapoto (San Martín)

Así se puso de manifiesto durante la reunión de coordinación que sostuvieron la mañana de hoy autoridades y funcionarios de diversos sectores e instituciones de la región, la cual fue presidida por el Gerente Regional de Desarrollo Social encargado, Ing. Augusto Zegarra Peralta. También participaron representantes del Colegio Militar "Pedro Ruiz Gallo", Ugel Piura, Dircetur, Policía Nacional, Ejército Peruano y coordinadores de la Ruta Inka.

La cita convocada por encargo del Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, tuvo por objeto coordinar la realización de las diversas actividades que se desarrollarán para hacer más grata y atractiva la permanencia de los jóvenes visitantes en nuestra región, contando para esto con el aporte de los diversos sectores en los aspectos de su competencia. Y es que con autorización de la Presidencia del Consejo de Ministros y del Ministro de Defensa se aprobó dar la debida atención a los citados expedicionarios.

En este marco, los mismos serán objeto de una debida atención el jueves 10 y viernes 11 tanto en Chulucanas, Piura y Catacaos.

El jueves 10 serán recibidos en Chulucanas, donde participarán a las 10 a.m. de una caravana a La Encantada, así como disfrutarán de un almuerzo y un City Tour a diversos puntos de venta de cerámica hasta las 3 p.m. Mientras que en las horas subsiguientes del día serán objeto de un city tour en Piura y de una ceremonia de bienvenida por parte de la Municipalidad de Piura, acompañado esto de un show artístico.

El viernes 11 la delegación de expedicionarios irá a Catacaos, donde tomarán parte desde las 9 a.m. en una recepción en el frontis del palacio municipal, con paseo de banderas, caballos de paso y la animación de la banda del colegio San Juan Bautista. Allí se les entregará presentes, luego recorrerán la calle Comercio, irán a Narihualá y almorzarán en Catacaos. En horas de la tarde partirán a Tarapoto.

RUTA DE HERMANDAD

En la quinta edición de la Ruta Inka participan este año estudiantes de 13 países de América y Europa, la cual recorrerá hasta el 11 de agosto próximo varios enclaves arqueológicos y reservas naturales importantes de Ecuador y Perú.
Subtitulada "En busca de El Dorado", dicha Ruta pretende hermanar a las comunidades indígenas de la región andina con estudiantes de todo el mundo, que seguirán el recorrido de los antiguos exploradores hispanos en busca de la mítica ciudad de oro.
Según el director de la Ruta, Rubén de la Torre, se prevé que los participantes transiten por algunas sendas del Qhapaq Ñan, una extensa red de caminos incas que se extendía en tiempos del imperio desde el sur de Colombia hasta el centro de Chile. De este modo, visitarán ciudades del sur de Ecuador como Cuenca, Saraguro y Loja, para luego cruzar la frontera con Perú y conocer Piura, Cajamarca, Ancash, Ica y Cuzco, entre otras.