jueves, septiembre 29, 2011




http://www.piuraweb.com/

En total fueron evaluados 33,980 hogares en situación de pobreza de 16 distritos de la región

JUNTOS SUSPENDE A 1200 HOGARES POR NO
CUMPLIR CORRESPONSABILIDADES

PIURA.- Un total de 1280 hogares de 16 distritos de la región Piura fueron suspendidos por no cumplir con las corresponsabilidades en salud y educación, conforme al acuerdo de compromiso que firman la titular de cada hogar con el programa social al incorporarse como beneficiarias.

Esta cifra se conoció al culminar el cuarto proceso de verificación de corresponsabilidades que ejecutó Equipo Regional de Juntos a 33,980 hogares beneficiarios para certificar si los padres de familia llevan a sus hijos a los establecimientos de salud para su control médico y a la institución educativa.

La Jefa del Equipo Regional de Juntos, Mónica Izquierdo Rubio, señaló que la verificación es bimestral y tiene como objetivo comprobar si los hogares cumplen sus corresponsabilidades como paso previo a realizar la quinta transferencia monetaria de 200 soles. De la misma manera, si los hogares no cumplen con estos compromisos se les suspende temporalmente. La quinta transferencia se hará en la primera quincena del mes de noviembre.

“Estas corresponsabilidades son obligatorias y su cumplimiento es una condición para que el Programa en coordinación con el Banco de la Nación realice la transfiera bimestral a través de una cuenta de ahorros. Los que no han cumplido son suspendidos temporalmente hasta que cumplan con los compromisos” remarcó

Izquierdo Rubio sostuvo que la transferencia económica de 200 soles tiene como objetivo promover en las familias en pobreza y pobreza extrema el acceso a los servicios de calidad en educación, salud, nutrición e identidad bajo un enfoque de restitución de esos derechos básicos

Precisó que este proceso se realizó entre el 15 de agosto y el 15 de setiembre y participaron 43 gestores locales quienes visitaron 127 establecimientos de salud para recopilar la información del Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) y vacunas que reciben los niños de 0 a 5 años y si las madres gestantes cumplen con sus controles pre y post natales.

Añadió que igualmente visitaron 890 instituciones educativas de nivel primaria y 195 de nivel secundaria para comprobar si los menores de 6 a14 años de edad asisten a la escuela. Para verificar esta corresponsabilidad, se aplica el Formato de Educación, donde se registra la asistencia a clases de cada niño perteneciente a un hogar adscrito a Juntos.

Juntos interviene en 1215 centros poblados de 16 distritos de las provincias de Huancabamba, Morropón, Ayabaca y Piura, en las que se atiende a un promedio de 34 mil hogares a los que al margen de la transferencia monetaria, también se les brinda información, conocimiento y se fortalece sus capacidades y habilidades.




http://www.piuraweb.com/
En Tambogrande y Sullana
Más de 38 mil alumnos se benefician con laptos

Un total de 38,959 alumnos de diversos colegios de Sullana y Tambogrande se beneficiarán con la entrega de 4,503 laptos y 154 paneles solares que entregó hoy el Presidente Regional Javier Atkins Lerggios en ceremonias desarrolladas en ambas localidades, donde recibió el agradecimiento de los niños que gracias a las nuevas computadoras entrarán al mundo de la informática.

En Tambogrande la ceremonia se llevó a cabo en la I.E Andrés Rázuri donde se entregó 2006 computadoras y 89 paneles solares para beneficio de 124 colegios y 14, 500 alumnos de Tambogrande, Las Lomas y Suyo; en este colegio el Presidente ofreció techar el patio del plantel para comodidad de los alumnos que allí se educan.

En Sullana la entrega de laptos se realizó en el Colegio Las Capullanas donde el Presidente Atkins puso a disposición 2,497 computadoras y 65 paneles para colegios de Lancones, Querecotillo, Sullana, Marcavelica, Miguel Checa, Salitral y Bellavista.

En esta ceremonia se contó con la presencia del Presidente Regional de Lambayeque Humberto Acuña, el gerente de la subregión Luciano Castillo Colonna, Luis Távara Cherre, el director de la Ugel Sullana, Pedro Romero y la directora del colegio Las Capullanas, Hna Flor Díaz Pinglo, quién agradeció la ayuda que el Presidente Regional viene prestando al sector educación.







Destacan capacidad de respuesta policial en Piura con aplicación de servicio Retén-Franco
Lima, set. 28 (ANDINA). El presidente regional de Piura, Javier Atkins, destacó hoy la mayor capacidad de respuesta con que cuenta ahora la Policía Nacional frente a la delincuencia, con la aplicación del servicio Retén-Franco, desde su entrada en vigor el pasado 15 de agosto.
“Se ha notado una mejora en el accionar de la Policía. Hemos visto, con los altos mandos policiales, que hay una mayor capacidad de resolución y más vigilancia”, subrayó en declaraciones a la prensa.
Tras reunirse con el presidente Ollanta Humala, junto a un grupo de autoridades provinciales de Piura, en Palacio de Gobierno, Atkins señaló que este tipo de medidas contribuirá a disminuir la capacidad de la delincuencia en ese departamento.
Informó que todas las autoridades de Piura coordinan acciones para invertir en tecnología de vigilancia y apoyar el trabajo que lleva a cabo la Policía Nacional.
Citó como ejemplo las ciudades de Piura y Sullana, donde se ha programado la compra de cámaras de vigilancia para ser colocadas en distintos puntos de esas urbes, así como equipos de comunicación por radio, a fin de contribuir al trabajo en equipo entre los miembros policiales y el serenazgo.
“Se trata de las principales ciudades (en Piura) donde hay una mayor incidencia (de delitos). Ahí vamos a disminuir esa incidencia con el accionar de la Policía y los proyectos que ya van a salir de tecnología en vigilancia”, aseveró.
Atkins dijo que Piura es una región adonde, en los últimos tiempos, han llegado elementos de mal vivir atraídos por la gran cantidad de inversiones nacionales y extranjeras en la zona.
Por último, invocó tanto al Poder Judicial como al Ministerio Público para que cumplan con sus funciones y sancionen efectivamente a los delincuentes, y no los dejen salir a las calles “como normalmente ha venido sucediendo”.
El servicio Retén-Franco se aplica desde el 15 de agosto, a manera de piloto, en los departamentos norteños de Piura, La Libertad y Lambayeque; así como en la Provincia Constitucional del Callao y en el distrito limeño de Comas.
Esta nueva modalidad de trabajo de la Policía Nacional reemplaza al sistema de un día de trabajo por uno de descanso. Ahora los custodios trabajan dos días por uno de descanso, a cambio de recibir una asignación especial de 1,080 nuevos soles


http://www.piuraweb.com/




En los distritos de Marcavelica e Ignacio Escudero, del valle del Chira




como parte de las acciones de fiscalización
SUNAT COMISA ARROZ PILADO Y EN CÁSCARA VALORIZADO EN MAS DE 800 MIL NUEVOS SOLES

Como parte de las acciones de Fiscalización y Control que realiza permanentemente la SUNAT- Intendencia Regional Piura, se detecto el día 21 de setiembre, que el 100 % de los molinos intervenidos en el operativo denominado Sustento de Mercadería en la provincia de Sullana, no sustentaba la propiedad o posesión de los bienes que se encontraban en sus Almacenes.

Durante las acciones de fiscalización, personal de la SUNAT encontró un total de 750 mil kilos de arroz pilado y 479 mil kilos de arroz en cáscara sin la documentación que sustente tributariamente su propiedad o posesión.

El valor comercial total del arroz incautado supera los 800 mil nuevos soles

La intervención, se efectuó el día 21 del presente mes, en los molinos ubicados a lo largo de la carretera Sullana – Talara en los distritos de Marcavelica e Ignacio Escudero, donde se comisaron más de 1,000 sacos de arroz pilado y 6,000 de arroz en cáscara sin los documentos que sustenten la propiedad o posesión de dichos bienes.





REFUERZAN ACCIONES CONTRA LA BARTONELOSIS



EN DISTRITO PIURANO DE HUANCABAMBA‏
La Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura reforzó las acciones de control y prevención de la Bartonelosis en Huancabamba, provincia andina que es afectada por un brote de la también conocida como enfermedad de la verruga peruana, que en los últimos días afectó a 24 personas.
Así lo informó el director regional de Salud, Héctor Rodríguez Báster, quien dio a conocer que de este grupo sólo tres pacientes se encuentran hospitalizados, uno de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Cayetano Heredia y dos en el Santa Rosa.
En cuanto a las acciones tomadas, el funcionario detalló que del 21 al 24 de setiembre las brigadas fumigaron más de mil viviendas ubicadas en siete localidades del distrito de Huancabamba, protegiendo con esta acción a más de siete mil habitantes de estas zonas.





Paita es la única que convocar a elecciones en La Tortuga
JNE RECONOCE ELECCIONES MUNICIPALES CONVOCADAS POR PAITA EN LA TORTUGA

“La Municipalidad Provincial de Paita es la única competente para convocar a elecciones de autoridades municipales y llevar a cabo un proceso electoral en el Centro Poblado Caleta La Tortuga”, así lo informó el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), mediante Oficio Nº 3168-2011-SG/JNE.

Esto, fue después de que la Municipalidad de Paita, presidida por el Alcalde Abog. Porfirio Meca Andrade solicitara la participación de Jurado, como fiscalizador para el proceso de elecciones de autoridades municipales de La Tortuga, convocado por el mencionado gobierno local en el marco de la Ley Nº 28440.

Es así que el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones reconoce la convocatoria de las elecciones de autoridades municipales para La Tortuga realizada por la Municipalidad de Paita, mediante la Ordenanza Municipal Nº 007-2011-CPP.

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones también señaló que el Órgano Técnico encargado de establecer la ubicación de los Centros Poblados es el Instituto Nacional de Estadística e Informática, que en su base de datos tiene consignado al centro poblado La Tortuga en el distrito y provincia de Paita. Hecho que ha sido reafirmado por el Ministerio de Economía y Finanzas y por el Ministerio de Energía y Minas, mediante los Decretos Supremos 005-2002-EF y 002-2001-EM, respectivamente, lo que le ha otorgado carácter oficial a dicha ubicación.

“Esto constituye una prueba más que La Tortuga siempre ha sido de Paita. Nosotros con pruebas estamos demostrando que La Tortuga se encuentra en la jurisdicción de Paita y que no nos basamos en mentiras. Esperamos que con esta prueba se deje de poner en tela de juicio la territorialidad de La Tortuga”, expresó el alcalde de Paita.
http://www.piuraweb.com/



A LA TERCERA VA LA VENCIDA


ATLETICO GRAU GANO 2-0 A JOSE CHIROQUE


Atlético Grau de Piura continua en carrera tras vencer a José Chiroque Cielo por 2-0 en partido escenificado en el Estadio Elías Aguirre de Chiclayo.


En el primer tiempo, ambas escuadras tuvieron diversa ocasiones para anotar pero los delanteros no acertaron, y se fueron al descanso con el marcador en blanco.


En la etapa complementaria, los albos apelaron a su mayor experiencia y a los 28 minutos Ariel Peña convirtió el 1-0 y a los 41 minutos de tiro libre Luis Salhuana puso el 2-0 definitivo.


Con este resultado, Atlético Grau recibirá esta semana a Defensor San José en el Miguel Grau.


BUENOS AIRES AVANZA


Sport Buenos Aires pese a perder por penales 3- 4 ante Deportivo Pomalca en el estadio Miguel Grau de Piura, se convirtió en el virtual clasificado a la siguiente fase de la región 1 de la Copa Perú, al ubicarse como mejor segundo de los 5 grupos formados.

El cuadro pomalqueño se puso adelante en el marcador al minuto 4 de la etapa inicial por intermedio de Miguel Mesta y el elenco tumbesino se recuperó y empató la contienda a través del atacante Helton Mogollón al minuto 26.


Cuando el conjunto de Sport Buenos Aires dominaba las acciones, la zaga central cometió otra falla, que fue capitalizada por Marco Valencia que en jugada de taco convirtió el 2-1 para los chiclayanos a los 35'.


En el segundo tiempo, el elenco xeneise adelantó sus líneas pero no encontraba la claridad para anotar.

Cuando transcurrían el minuto 44 el árbitro sancionó un tiro libre a favor de los xeneises cerca al área de los pomalqueños, y fue ejecutado de buena forma por Aníbal Castillo quien colocó el 2-2 y un minuto después acabó el partido en el tiempo reglamentario.

PENALES.


La escuadra de Lambayeque tuvo mayor efectividad al ganar por 4-3 a su similar de Tumbes. Anotaron para Pomalca Miguel Mesta, Carlos Guillén, José Sanjinez y Alberto Idrogo, y falló Ricardo Cruz.


Por su parte, Sport Buenos Aires, convirtió por obra de Renzo Zúñiga, Víctor Morán y Benjamín Sandoval. Erraron Miguel Ramírez Ahuanari y Aníbal Castillo.


El cuadro de Buenos Aires avanza, y le benefició el triunfo de Caimanes y Atlético Grau en sus respectivos partidos. Falta jugar el partido Vencedores del Cenepa y José Olaya en Olmos.









Productores piuranos esponen en Feria Expoalimentaria


Desde hoy, cinco grupos empresariales provenientes de diversas zonas de la región Piura, acompañados por representantes del Gobierno Regional, exponen lo mejor de su producción ante cientos de exportadores e inversionistas reunidos en la Expoalimentaria Perú 2011, la feria internacional de alimentos, bebidas, maquinaria, equipos, insumos,envases y embalajes, servicios, restaurantes y gastronomía más grande deLatinoamérica.



El sub gerente regional de Promoción de Inversiones, Mario Arellano Ramírez, informó que están partipando en la Expoalimentaria la Corporación de Agricultores Ecológicos y Solidarios (Caes) con café, panela y cacao; Mestiza Foods SAC, mostrando mango, banano orgánico,uva, palta, cebolla dulce espárrago verde, limón y arveja china.



También está en la feria el Consorcio Mi Cautivo, promocionando la concha de abanico; el Consorcio Agroexportador del Perú SAC, con la uva red globe, mango en las variedades KENT, Keitt, Tommy Atkins, Edgard,Ataulfo y palta, en sus variedades Hass y fuerte, todos cultivados en nuestra región.



Además se encuentra como expositora la Central Piurana de Cafetaleros(Cepicafé), con el café, la panela, el cacao y las mermeladas que ya se vienen exportando con éxito a diversos destinos internacionales, comentó Arellano Ramírez, quien indicó que en la primera jornada se han pactado varias reuniones y envíos de muestras.



“Hoy se ha apreciado bastante interés en la uva, el mango, el café y el cacao”, sostuvo.



Datos



-La feria se desarrolla hasta el 30 de Septiembre, en el cuartel General del Ejército, ubicado en el distritode San Borja, Lima – Perú.



-La Expoalimentaria 2010 cerró negocios estimados de US$ 69.1 millones.



Se realizaron 1,120 citas en la rueda de negocios.



-En esa ocasión, los exportadores peruanos presentaron sus productos acerca de 800 compradores internacionales que llegaron de un total de 29 países.





Gobierno Regional promueve la institucionalización de género en la región


Con el propósito de diseñar estrategias orientadasa fortalecer la institucionalización de género en el Plan Regional de Igualdad de Oportunidades (PRIO) de la Región Piura, se realizó la reunión de trabajo donde participaron más de treinta autoridades regionales, provinciales y aliados estratégicos nacionales einternacionales; en el evento organizado por la Gerencia de DesarrolloSocial del Gobierno Regional de Piura.




Verónica Luy Delgado, gerente regional de Desarrollo Social mencionó quese viene implementando el PRIO en la región, el cual permitirá identificar indicadores a fin de evaluar el avance que se viene dando a través de los diferentes programas en ejecución, para esto es importante trabajar e interrelacionarnos con los diferentes sectores y niveles degobierno, sobre todo donde se operativizan y ejecutan los presupuestos.




“Es política regional de esta gestión la preocupación en el tema deigualdad de oportunidades, pues tanto los hombres como las mujeres tenemos las mismas oportunidades, tanto así que se está superando el lenguaje machista.




El PRIO, a través Consejo Regional de Mujer (COREM), ha sido una herramienta indispensable para poner en práctica el género en desarrollo de la región”; añadió la funcionaria.




Los asistentes coincidieron en analizar tres propuestas fundamentales como: la incorporación de incentivos a los gobiernos regionales y locales para la ejecución de programas que permitan la institucionalización del género; además, mediante un sistema de monitoreo técnico, realizar el seguimiento de las acciones que contribuyan a la igualdad de oportunidades; y por último, debatir y priorizar programas para la reducción de las brechas de género en la región. Ponencias




Las ponencias estuvieron a cargo de la representante de la ComisiónEconómica para América Latina CEPAL Chile; Jimena Arias; la codirectorade la Agencia Española Proyecto Catamayo Chira, Elena Cuevas;especialista del MIMDES Lima, Elena de Checo; consultora del ProyectoCatamayo Chira, Lourdes Palao.











En la ciudad de Piura
SUNAT REALIZA OPERATIVOS DE CONTROL DE INGRESOS EN RESTAURANTES

Como parte de las acciones de Fiscalización y Control que realiza permanentemente la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria- Intendencia Regional Piura; los días 23 y 24 de setiembre, se realizó el operativo denominado Control de Ingresos en los principales restaurantes de la ciudad.

El operativo se efectúo en los restaurantes ubicados en el centro de la ciudad, las urbanizaciones La Providencia, La Alborada y en la carretera Piura- Sullana y estuvo dirigido a verificar el ingreso real en los restaurantes de mayor movimiento de la provincia de Piura, con el fin de contrastarestarlo con las declaraciones que dichos establecimientos presentan ante la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria –SUNAT

La fiscalización se efectúo a veintitrés (23) de los restaurantes más concurridos de la localidad y que registran ventas en casi todo el año, ubicados en las urbanizaciones La Providencia, La Alborada, centro de la ciudad y la carretera Piura - Sullana.

Cabe precisar que estos operativos se efectuarán con mayor frecuencia a fin de sincerar el nivel de ingresos de los contribuyentes y por ende lograr un incremento el nivel de recaudación de SUNAT en la región.





Presidente Regional
Gobierno Central promete reflotar EPS Grau

El Presidente Regional Javier Atkins Lerggios, anunció que el Primer Mandatario Ollanta Humala Tasso ha demostrado especial interés en reflotar la Empresas Prestadora de Servicios Grau, con el propósito de brindar un mejor servicio de saneamiento a toda la población.

Javier Atkins dijo que el Presidente Humala se ha mostrado totalmente de acuerdo en reflotar la empresa y coincide con colocar inversión público privada para poder obtener mejores resultados y brindar servicios de calidad a toda la población de la región Piura.

Precisó Atkins que se ha obtenido el apoyo necesario para el Hospital de Paita que requiere de una inversión entre 25 y 30 millones, mientras que para el Hospital de Sullana se tendrá que esperar a que se terminen los estudios para determinar el monto final que se requiere para su inversión que superaría los 170 millones de soles.

Asimismo dijo que en 30 días llegará a nuestra ciudad una comisión técnica para analizar la situación del sector salud en nuestra región y mejorar la capacidad resolutiva de algunos centros de salud como Máncora y Los Órganos donde se atiende sólo hasta medio día.

miércoles, septiembre 28, 2011






Presentan Plan Estratégico de Turismo


Tras cuatro meses de trabajo coordinado entre personal de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo DIRCETUR, con representantes de las 8 provincias de la región, se presentó hoy el Plan Estratégico Regional de Turismo PERTUR, que traza los planes de este sector hasta el 2021.



La presentación del documento estuvo a cargo del director regional de DIRCETUR, ingeniero Pedro Ortiz Coronado, quien precisó que el PERTUR busca organizar, promover y dirigir el desarrollo de actividades turísticas en la Región Piura mediante procesos integradores.



La congresista Karla Shaefer, se comprometió a tocar puertas del Gobierno Central así como de Promperú para lograr difundir los destinos turísticos de Piura y sobre todo de la sierra por considerarse el turismo la industria sin chimenea que brindará una mejor calidad de vida a los habitantes de la región.




Para la elaboración del PERTUR, se contó con el apoyo de Swisscontact OGD Noramazónica que financió al consultor Víctor Hugo Bullón para orientar los talleres y demás trabajos que se realizaron previo a la presentación del documento final








Para analizar problemática
Autoridades de producción se reúnen con pescadores

La Directora Regional de Producción, ingeniera Teresa Cueva, aseguró que ante las denuncias presentadas por pescadores de Paita sobre la presencia de embarcaciones de gran tonelaje que depredan la anchoveta en esta parte del litoral, se reunirá con ellos para conocer detalles de la queja y tomar acciones inmediatas.

Asimismo dijo que actualmente ya se capacitan en Lima los inspectores que el Ministro de la Producción Kurt Burneo anunció durante su última visita a nuestra ciudad “Se nos pidió apoyo en la recepción de currículums, y así lo hicimos la selección estuvo a cargo de Produce Lima y actualmente ya se está capacitando al personal seleccionado”.

Teresa Cueva precisó que de acuerdo a las coordinaciones que realiza con el Ministerio de la Producción, la próxima semana se estará incorporando a los inspectores del litoral, sin embargo aun no se sabe cuántos serán designados para la región Piura.

Mientras tanto personal de la Dirección de Producción continúa con los operativos “ayer hemos decomisado 14 toneladas de anchoveta que era trasladada en embarcaciones sin hielo, es decir el pescado no reunía las condiciones adecuadas para el consumo humano y ha sido incautada, este operativo se hizo en coordinación con personal de la Capitanía de Paita”.


CONSTRUCCION ILEGAL EN URB. LOS GERANIOS



Los moradores de la calle Los Robles en la Urb. Los Geranios, están muy preocupados e indignados por la desidia municipal para detener la ejecución de un edificio de cuatro pisos en la zona. Y es que cuando compraron su lote de terreno les indicaron que el área es de “baja densidad”, es decir, destinada sólo para construcciones de dos pisos con azotea.

Sin embargo, con el paso del tiempo fueron apareciendo edificios de cuatro pisos que, cuando eran construidos se les catalogaba como ilegales, pero luego consiguieron corregir su problema jurídico mediante alguna medida municipal a su favor.

UNA EXPERIENCIA.

Es el caso del edificio El Parque, ubicado dentro de la misma urbanización en la intersección de la Av. Las Casuarinas y Las Dalias.

La experiencia de los vecinos les indica que los moradores de las casas contiguas al edificio también protestaron para detener la construcción al no tener licencia para ejecutarlo. Lo lograron pero no fue por mucho tiempo porque el edificio fue terminado y posteriormente la comuna aprobó la obra tomando en cuenta que se encontraba en una avenida. A partir de entonces, los edificios de departamentos ubicados en la zona de baja densidad sí están permitidos, siempre y cuando se ubiquen frente a una avenida.

Cabe destacar que poco después apareció otro edificio de departamentos en la calle Los Pinos, dentro de la misma urbanización.

LA DENUNCIA

El caso denunciado por los vecinos de la calle Los Robles no es similar al del edificio El Parque, porque la construcción cuestionada no está ubicada en una avenida y tampoco cuenta con licencia para ejecutar cuatro pisos; la propietaria sólo está autorizada para levantar dos y una azotea.

Según explica Jorge Viera, vecino contiguo a la obra ilegal, la construcción de estos edificios afecta a la tranquilidad de los moradores y sus propiedades. En el primer aspecto se ven perjudicados porque las obras ejecutadas producen ruido para las casas contiguas al edificio, e incluso los residuos sólidos dejados por los albañiles invaden sus viviendas. Demás está hablar sobre el peligro que significa el uso de herramientas y otros utensilios por parte de los constructores.

Viera explica también que el costo de la propiedad se devalúa porque el precio del metro cuadrado en una zona de baja densidad es mucho más caro a otro ubicado en una zona de alta densidad, donde sí se pueden construir edificios de cuatro pisos.

FISCALIZACION

Los moradores de la zona se encuentran sorprendidos porque no esperaban la desidia de la autoridad municipal para evitar que la construcción siguiera su curso. En efecto, ellos han enviado diversas cartas a la comuna informando sobre el progreso de la construcción del edificio, y el fracaso de sus comunicaciones con las autoridades ediles competentes para poner orden en el lugar.

Hasta el momento cuentan ya cinco cartas enviadas a la municipalidad, en las cuales insisten en la necesidad de tomar medidas en el asunto, no sólo ante la Oficina de Fiscalización de la Municipalidad de Piura, sino ante la Gerencia misma del Secom, el superior de la fiscalización municipal.

¿ESTAN CIEGOS?

A las 6.30 pm del 10 de setiembre último, el fiscalizador municipal de apellido Rojas intervino en la construcción y levantó el acta de constatación y posteriormente generó el informe 101 -2011, dirigido a Vicente Ramírez, jefe de la Oficina de Fiscalización y Control.

En el documento señala que se trata de una construcción de tipo bifamiliar, sin reparar que por dentro se han hecho subdivisiones para departamentos, e incluso se han instalado ya cuatro medidores de energía eléctrica en el frontis.

En el acta se lee que el inspector constata sólo hasta la construcción del tercer piso, pero La Primera verificó que ya se encuentra en construcción el cuarto piso del edificio, la cual avanza de manera acelerada.

El inspector Rojas indica que conversó con Nery Huacillo, la conductora del predio, quien le mostró una licencia de construcción para dos pisos, “pero no del tercero”. Luego de ello, le impuso la papeleta de infracción No 02227, código U:011, en aplicación de la ordenanza municipal 026-2004. En ningún lado del documento se hace referencia al cuarto piso, sin embargo, a simple vista se nota el avance de la construcción.

REGIDOR

El regidor Efraín Chuecas, integrante del movimiento Obras + Obras que gobierna la Municipalidad de Piura, vive frente al edificio en construcción y hasta ahora no se ha pronunciado sobre el tema. El concejal se hizo conocido en la anterior gestión edil –obrista también- por fiscalizar la gestión en forma vehemente.

Según informan los vecinos no se ha interesado en el tema y no ha conversado con ellos al respecto. Por ello le piden que se solidarice con lo que ocurre en su lugar y pida la aplicación de la ley de manera ejemplar.

http://www.piuraweb.com/
Morropón


Erradican 30 toneladas de inservibles en campaña contra la hepatitis


Con la activa participación de la población, los trabajadores de Salud en coordinación con personal de la Municipalidad de La matanza y Morropón procedieron a eliminar 30 toneladas de basura e inservibles durante la campaña de limpieza propiciada por el Centro de Salud de Morropón durante su campaña de prevención contra la hepatitis.


Dicha campaña se inició tras conocer los últimos casos reportados de Hepatitis A en la Provincia de Morropón, por lo que la Red de Salud Morropón Chulucanas, inició de inmediato acciones de prevención e información a través de un Plan de Intervención, a fin de evitar disminuir el número de casos y dar una pronta solución al problema.


El Director de la Red de Salud Morropón Chulucanas, Luis Saavedra Juárez, hizo un llamado a la población a que se mantenga alerta contra la enfermedad, limpiando sus viviendas y apoyando al personal de salud que los visitará, indicó además que se debe crear conciencia en cada una de las personas para aprender las prácticas de limpieza, incidiendo en el lavado de manos.


A su turno el Ing. Nelson Mio, Alcalde de La Matanza, entendiendo la problemática que ocasiona este mal manifestó que está llano a apoyar y participar de todas las actividades que programe la Red de Salud, estando dispuestos de ésta manera a dar una respuesta a estas afecciones.

martes, septiembre 27, 2011

www.piuraweb.com


Confirman que trabajadores hicieron abandono de cargo y servicio

Dos servidores de la Sub Gerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional abandonaron su cargo y salieron de la sede central sin la autorizaciónde su jefe, mientras que un tercero dejó de lado la comisión asignadapara acudir a una cevichería donde fueron descubiertos por la prensa local tomando cerveza, según consta en el informe elevado por el Gerente Regional de Recursos Naturales, Andrés Vera Córdova al gerente general Carlo Bertini Hurtado.

El documento remitido por Vera, titular de la gerencia en la que laboranlos tres trabajadores, señala que, luego de contrastar los horarios deentrada y salida de los involucrados con la hora del incidente registrado por los periodistas, se constató que dos de ellos salieron del centro de trabajo sin papeleta de salida, con el consentimiento del vigilante de turno.

El tercer empleado sí salió con la papeleta correspondiente a una comisión de servicio; por tanto queda en evidencia que abandonó elservicio asignado en la hora del incidente, difundido en medios impresos, radiales y televisivos, en los cuales se ha precisado que dichos trabajadores fueron sorprendidos a las 11.45 am. del 26 deseptiembre de 2011 en un bar restaurante, ubicado en la intersección delas calles Libertad y San Teodoro.

De acuerdo con el informe, se señala que este tipo de hechos contravienen las obligaciones que tienen los servidores públicos en el ejercicio de su cargo y de comprobarse constituye una falta de carácteradministrativo.

Por lo tanto, deben ser calificados por la Comisión Permanente de Procesos Administrativos Disciplinarios y definir, si corresponde, la instauración del proceso que determine la responsabilidad y la aplicación de la sanción correspondiente.

EL DATO

Norma- El Decreto Legislativo 276 y su reglamento señala que “Los servidorespúblicos serán sancionados administrativamente por el incumplimiento de las normas legales y administrativas en el ejercicio de sus funciones,sin perjuicio de las responsabilidades civil y/o penal en que pudieranincurrir”.





http://www.piuraweb.com/
 Virus es más agresivo en sierra Piurana que en otras regiones del país

Salud Confirma 24 nuevos casos de Bartonelosis

El Director Regional de Salud, Héctor Rodríguez Báster, confirmó el registro de 24 nuevos casos de Bartonelosis en pacientes naturales de Huancabamba, provincia andina que es afectada por un brote de la también conocida como enfermedad de la verruga peruana. Hasta el momento, en lo que va del año, la suma de casos es de 85, cifra que supera hasta en un 90% el acumulado del año anterior (47 casos).

El funcionario detalló que de estos nuevos casos, uno de ellos –que corresponde a un menor de 13 años- permanece internado en el servicio de emergencia del hospital Santa Rosa, desde el 25 de setiembre; siendo su estado de salud estable pero con 7 de hemoglobina. Con este caso, son tres, los pacientes que se encuentran hospitalizados, uno de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Cayetano Heredia y dos, en Santa Rosa.

Respecto a las acciones de intervención del sector, Rodríguez señaló que del 21 al 24 de setiembre, las brigadas fumigaron más de mil viviendas ubicadas entre 7 localidades del distrito de Huancabamba, protegiendo a más de 7 mil habitantes de estas zonas afectadas por el brote de Bartonelosis. “El objetivo de fumigar es cortar la cadena de transmisión de la enfermedad por presencia del mosquito en vuelo infectado por este virus, conocido en estas localidades como manta blanca o titira”, señaló.

Mientras tanto, a partir del 26 y hasta el 12 de octubre, el sector salud realizará la aplicación del rociado residual en 795 viviendas de 11 localidades del distrito de Carmen de la Frontera, que registra 3 mil 795 habitantes.

Las brigadas del sector, también llevaron medicamentos (entre tabletas y ampollas) para abastecer a los establecimientos de salud de las localidades andinas afectadas, para el tratamiento oportuno de los pacientes que presenten los síntomas y signos de alarma de la enfermedad de la verruga. Siendo los distritos de mayor riesgo, Huancabamba y Carmen de la frontera; donde uno de los principales problemas es el diagnostico y tratamiento tardío de la enfermedad, debido a que los pacientes recurren primero a la medicina natural o curanderismo, llegando a los servicios de salud, cuando su estado ya es grave.

El titular del sector, junto a los directores de Epidemiología, Salud Ambiental, entre otros; viajará a Huancabamba desde las primeras horas de mañana (28 setiembre) para apoyar en las acciones de intervención.









NO SE UBICA A TRIPULANTE DESAPARECIDO EN MAR DE SECHURA
Pese a los llamados angustiados de los familiares del pescadorManuel Jesús Flores Macalupú (30),desaparecido la madruga del sábado en la bahía de Sechura (Piura), tras el naufragio de su embarcación "Bendición de Dios", hasta el momento no hay resultados positivios.


Segun se pudo conocer la embarcación Bendición de Dios, zarpó con seis tripulantes a bordo, sin tener autorización y por la fuerza del mar se volteo . Tras el naufragio, La mayor parte de la tripulacion salieron a nado en la zona de Reventazón.Elinfortunado hombre de mar desapareció

Cinco de los pescadores lograron salvarse y fueron ellos quienes dieron aviso a los familiares de Flores Macalupú (30), y recién el domingo por la tarde, los mismos que manifiestan, se podría encontrar en una zona poco accesible de la bahía.

Según los padres del desaparecido, María Macalupú Sullón y Damian Flores Morales, la búsqueda solo se realiza por parte de sus familiares y otros pescadores que se han sumado a las labores; sin embargo, existen zonas que no pueden cubrir.
Por lo tanto, solicitan apoyo a las autoridades para realizar la búsqueda vía aérea y poder localizar a Manuel Jesús Flores Macalupú.
Otra Embarcacion esta al garete

En las ultimas horas se informo de otra embarcación que permanece como desaparecida, se trata de la nave "Carlos Junior” que partió del Callao el pasado de 4 del pte.y ha debido llegar a Ancón luego de tres dias de pesca.

La embarcación “Carlos Junior” que se encuentra al garete es de color blanco y azul y cuenta con cuatro tripulantes. Hasta eldía 7 se ha tenido comunicación radial y se presume que haya sido arrastrada por la corriente hacia el norte en la zona de Isla de Lobos de Afuera o Lobos de Tierra.
Se pide la colaboración de las embarcaciones que se encuentran por esta zona para que ante alguna novedad comunicarse con el telf.951370959 - 968467097 pues los familiares se encuentran en Paita buscando apoyo de la Capitania de Puerto.


http://www.piuraweb.com/




COMISION AMBIENTAL MUNICIPAL REACTIVA SUS ACTIVIDADES EN LA PROVINCIA DE MORROPÓN

Chulucanas (26 Sept).- A importantes acuerdos que han marcado la reactivación de la Comisión Ambiental Municipal (CAM) de la provincia de Morropón Chulucanas, se arribaron este 23 de setiembre después de la reunión sostenida en la biblioteca municipal, que contó con la facilitación de personal de la indicada municipalidad y la asistencia técnica del Programa Desarrollo Rural Sostenible (PDRS-GRP).

Como resultado de esta reunión el reglamento interno de la CAM fue actualizado, así como los miembros de su Junta Directiva, quedando como Vicepresidente, ing. Jorge Aquiles Ramos Yarlequé (Agencia Agraria Chulucanas), como Secretario Técnico el Lic. Luis Hernán Paucar (Departamento de Medio Ambiente Municipalidad Provincial Morropón Chulucanas) y como vocal, Milagros Bermeo Bobadilla (Sub Región Morropón Huancabamba).

En esta reunión se procedió también a designar a los Grupo Técnicos y sus responsables que abordarán temáticas específicas y prioritarias de la realidad ambiental de la provincia. De esta manera quedaron reconocidos el Grupo Técnico de Residuos Sólidos, a cargo del representante del Colegio de Ingenieros (Emilio Maticorena Calle), Grupo Técnico de Zonificación Económica Ecológica/ Ordenamiento Territorial y Conservación de la Biodiversidad, a cargo del representante de Junta de Usuarios del Alto Piura (César Aquino Gonzales), Grupo Técnico de Monitoreo y Vigilancia de la Calidad Ambiental, a cargo del representante del Administración Local de Agua Alto Piura-Huancabamba, Carlos Humberto Champa Valladolid y el Grupo Técnico de Educación Ambiental y Difusión, a cargo del representante de la Diócesis de Chulucanas, Luis Martín Vidal Núñez.
Finalmente la Bióloga Zaira Gallardo, representante del Programa Desarrollo Rural Sostenible (PDRS/ GRP) presentó el estudio de ‘Sitios de interés para la Conservación de la Biodiversidad en la Provincia de Morropón, en torno al cual se planificó sostener una próxima reunión que permita establecer acuerdos entre los diferentes niveles de gobierno regional, provincial y distrital para iniciar procesos de conservación de la Biodiversidad en los sitios identificados en la provincia, partiendo de los intereses e iniciativas locales.
La próxima reunión ha sido planificada para el 18 de octubre, fecha en la que los Grupo Técnicos deberán presentar su lista de integrantes y su plan de acciones.
www.piuraweb.com

Con mates de Mabel Olemar
BELLAVISTA VIBRO


La afición de Bellavista de Sechura, vibró con los mates de la piurana Mabel Olemar. Fue el domingo en el marco de las actividades deportivas que se llevaron a cabo en este distrito con ocasión de la Fiesta Patronal en honor a la Santísima “Virgen de las Mercedes”.


El público se dio cita al coliseo municipal donde la Municipalidad Distrital de Bellavista declaró “Visitante Ilustre” a la voleibolista Mabel Olemar, en mérito a su desempeño como integrante del seleccionado nacional en el campeonato mundial juvenil de voley, realizado en nuestro país.


Encabezó la ceremonia el ingeniero Marco Enrique Ramos Bancayán, presidente del Comité de Feria 2011, y en el que se dieron cita los miembros del comité de deportes ingeniero Claudio Paiva Nunura, Juan Paiva Vite, Dr. Arnaldo Vite Quiroga, Abogado Juan Fernando Chunga Purizaca, e integrantes de los sextetos de Alianza Vallejiana y Boca Juniors, y Sullana.


También deleitaron al público bellavistino, los Hermanos Figueroa Wong . José Antonio y Juan Carlos demostraron porque son llamados los reyes de las cabecitas y pataditas, y una exhibición de caballos de paso de Piura.

EL DATO

Mabel jugo por la selección de Piura, frente a Sullana.
En infantil jugaron alianza vallejiana y boca junior
www.piuraweb.com





En Piura

EL 30 DE SETIEMBRE VENCE PLAZO PARA PARTICIPAR EN EL SORTEO ESCOLAR DE COMPROBANTES DE PAGO

El próximo viernes 30 de setiembre culmina el tiempo de recepción de los sobres contiendo comprobantes de pago, a fin de que colegios puedan participar en el sorteo escolar que organiza la SUNAT. El sorteo se realizará el 14 de octubre del presente en la ciudad de Lima.

Cabe indicar para este año se ha incrementado a 40 el número de colegios ganadores en todo el ámbito nacional, además se han ampliado las opciones que los colegios tienen para invertir el premio ganado, ya que no solamente podrán adquirir equipos de cómputo, sino también mobiliario y realizar obras de infraestructura para mejorar los servicios higiénicos del plantel.

Para participar, los colegios deben reunir y agrupar comprobantes de pago emitidos durante este año por un monto igual o mayor a S/. 30.00, colocarlos en sobres y acopiarlos en bolsas de plástico, donde se deberá consignar la denominación o razón social del colegio, número de RUC (si está inscrito en la SUNAT), indicando si la Institución Educativa es Pública o Privada, dirección completa, N° de teléfono; y, entregarlos en los lugares autorizados por la SUNAT.
Es importante señalar que el objetivo del sorteo es promover que los colegios a través de sus alumnos, padres de familia y profesores, colaboren en la formalización de las actividades comerciales, solicitando su comprobante de pago cuando realizan una compra o requieran un servicio y de esa manera garantizar que el Estado cuente con los recursos necesarios para poder implementar los programas sociales en beneficio de la población.





ATKINS;Seguiremos luchando contra la corrupción

El Presidente Regional, Javier Atkins Lerggios, reiteró su compromiso de mantenerse vigilante a los actos de corrupción y exhortó a todos los ciudadanos a presentar denuncias formales de hechos indebidos para establecer sanciones ejemplares y evitar que se sigan cometiendo actos que atentes contra la legalidad.

Fue durante la primera audiencia del sistema de lucha contra la corrupción en donde Atkins precisó que a pesar de la precariedad económica el Poder Judicial y el Gobierno Regional han dado claras muestras de transparencia para lograr cambios “Si tenemos que cambiar ordenanzas porque nos demuestran que legalmente estamos equivocados, lo haremos”, dijo.


El mandatario regional, reiteró su confianza a los directores de Salud y Educación por haber sido las únicas direcciones regionales que se han puesto en contacto con el sistema anticorrupción para denunciar diversos hechos de su sector, incluso en la Dirección de Educación se ha instalado ya una unidad anticorrupción.

En la cita en donde se dio cuenta de las acciones realizadas a la fecha por el sistema anticorrupción, estuvieron presentes las principales autoridades judiciales encabezadas por su presidente Dr. Luis Cevallos, el defensor del Pueblo César Orrego, representantes de las Fuerzas Armadas y sociedad civil,







Panela granulada
Productores de Ayabaca esperan incrementar producción de caña de azúcar

Endulzar paladares sin afectar nuestro organismo, es lo que se proponen los productores de panela granulada de la sierra piurana. Si anteriormente producían la panela o también conocido “atado de dulce” sin apoyo alguno, ahora muchos lo hacen con el asesoramiento de la ONG PROGRESO, que les permite no sólo mejorar en su tecnología, sino también producir panela granulada de calidad y para el mercado internacional.
PROGRESO, antes denominada Pidecafé, con el financiamiento de Fondo Empleo, ejecuta en la provincia de Ayabaca, exactamente en los distritos de Montero, Sicchez, Jililí y Ayabaca, el proyecto “Posicionamiento de la Panela Granulada Piurana en los Mercados Especiales”, “son 270 productores de caña de azúcar organizados en CEPICAFE, manejan alrededor de 300 hectáreas de caña. Pero esperamos incrementar la producción de 30 a 50 toneladas de caña por hectárea”, señaló León Rufino Escobar, coordinador de proyectos de PROGRESO.
Añadió que el proyecto también tiene como meta lograr la certificación HACCP en los módulos de procesamiento, fortalecer a CEPICAFE y ayudarles a incrementar sus ventas en el mercado nacional e internacional, a través de la organización y participación en ferias y otras actividades.

Festival de la panela
Una de las actividades, en las que está apoyando la ONG PROGRESO, es el IV Festival de la Panela 2011. Evento que se realizará del 30 de setiembre al 2 de octubre del presente año, en el distrito de Montero, provincia de Ayabaca.
“Este festival permitirá que la población pueda conocer cómo es que se procesa, en que se puede utilizar la panela granulada, cuáles son sus beneficios y la vez pasar un momento agradable cerca de la naturaleza, disfrutando de un hermoso clima como el de Montero y junto a las plantaciones de caña. En el marco del festival se desarrollará la II Feria Agroecológica y Artesanal, como una forma de promocionar los productos del distrito”, expresó León Rufino Escobar.
Durante los días del festival se desarrollarán exposiciones, conferencias, concursos, actividades deportivas, fiestas de confraternidad y un sinnúmero de actividades que a la vez serán una ventana para la promoción turística.

lunes, septiembre 26, 2011




Piura celebra Día Mundial del Turismo

El 27 de setiembre se celebra el Día Mundial del Turismo y Piura no esajena a las celebraciones; por el contrario, ayer por la noche, con lacoronación de Yohana Alegría Hidalgo Zeta como Miss Turismo Piura 2011, se dioinicio a una serie de actividades destinadas a festejar la fecha y, a lapar, promocionar nuestra región como destino ideal para visitantesnacionales y extranjeros.

Los días 24 y 25 en el Parque Infantil Miguel Cortés se desarrollo la I Feria Turística de Colectividad, donde el público podrá encontrarmuestras del folclor, gastronomía, artesanía, estampas vivas yexpresiones artísticas que caracterizan a nuestra región.



En la inauguración, estuvieron presentes los embajadores de la Marca País: Ivan Kisic, Cristian Bravo, Javier Wong yRafo León.



El director regional de Comercio Exterior, Pedro Ortiz Coronado, informó además que el 27 de setiembre, día central, se presentará el Plan Estratégico Regional de Turismo (Pertur) al mediodía en el hotel Costadel Sol.



Este documento es el resultado de un trabajo descentralizado enlas ocho provincias de Piura, con la participación de institucionespúblicas y privadas, sostuvo.



El 30 de setiembre, a las 8 p.m. en el Club Grau se realizará elEncuentro Empresarial Turístico, donde se otorgará reconocimientos a lasinstituciones y personas que han contribuido en el desarrollo turísticode la región en el año 2011. Finalmente, para el 1 de octubre se haprogramado el pasacalle, que se desplazará por las principales vías dePiura y Castilla.


http://www.piuraweb.com/


Gobierno Regional participó de la Caravana contra la Violencia Familiar

Con el lema “Si te quieren, que te quieranbien”, los integrantes de la Mesa de Prevención y Atención de laViolencia Familiar, el cual lo integra el Gobierno Regional de Piura, através de la Gerencia de Desarrollo Social, llevaron el mensaje a lapoblación en la Caravana Amiga realizada hoy en el colegio VíctorRosales, con el objetivo de evitar el maltrato de los niños, niñas yadolescentes de la región.

Verónica Luy Delgado, gerente de Desarrollo Social mencionó que la niñezy adolescencia está expuesta a muchos tipos de violencia en nuestrasociedad, incluso con el sólo hecho de salir a las calles a trabajarimplica un riesgo muy alto para ellos.

Así mismo señaló que en la familia muchos sufren violencia física, soncastigados algunas veces muy severamente con insultos, son explotados enocasiones cumpliendo largas jornadas de trabajo doméstico y en otras,ignorados, acosados y violentados sexualmente.


La funcionaria indicó que en la escuela, por el hecho de sertrabajadores son excluidos por sus compañeros, por tener bajorendimiento escolar son víctimas de maltrato psicológico de parte de susprofesores, fuera del colegio son abordados por personas que les ofrecentrabajo como modelos o anfitrionas, o trabajos con jornadas largas queponen en riesgo su escolaridad.

“Es aquí donde que buscamos llevar un mensaje que genere en la poblaciónel cambio que tanto queremos como es la lucha contra la violenciafamiliar, el mismo que debe partir desde los hogares, seguido de loscolegios y en la misma sociedad, compromiso que también es asumido porel gobierno regional, en coordinación con las entidades que conforman laMesa”; finalizó.


En la actividad participaron las direcciones regionales de Trabajo y deVivienda, la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente, el Centro deEmergencia Mujer, Diaconía por la Justicia y la Paz, CANAT, Comisaria deMujeres, Policía Nacional, Proyección Juvenil; entre otros.







Difundirán música basada en folklore
COCO DE LA VEGA Y FABIOLA DE LA CUBA LLEGAN A PAITA
El espectáculo de Fabiola de la Cuba significa un recorrido por los centros históricos y naturales del norte del Perú

Este 30 de setiembre Paita se engalanará; pues llega a esta fructífera tierra el destacado Concertista de Guitarra, compositor y arreglista Coco Vega. Asimismo, la Plataforma Deportiva del malecón “Jorge Chávez”, se vestirá de música, folklore, color y luces, con la presentación del megaespectáculo “Vale un Perú” con más de 100 artistas en escena encabezados por Fabiola de la Cuba. Niños, jóvenes y adultos podrán disfrutar gratuitamente de una noche de magia que arrancará a las 9:00 p.m.

Estos eventos fastuosos eventos son organizados por la Municipalidad Provincial de Paita, a través de la Sub Gerencia de Promoción Empresarial y Turismo.

Coco Vega quien es un concertista de gran talento e intensa actividad en el Perú y el extranjero por su virtuosidad y versatilidad de géneros de la música clásica, peruana y latinoamericana, se presentará, a partir de las 8 pm en la Parroquia “San Francisco de Asís”. Interpretará dentro de su repertorio temas como: Vals N3 (Antonio Lauro), Vírgenes del Sol (Bravo de Rueda), Tico Tico (Zequiña Abreu), Quisiera Quererte (Andrés Castillo), Moscardo Latino (Rimsky Korsakov), entre otras melodías.

El alcalde de Paita Abog. Porfirio Meca Andrade invita a todos los paiteños a no perderse este fascinante show. “Es una maravillosa oportunidad de sentirnos orgullosos de nuestra música y de compartir una noche en la que se impregna y deja sembrado el tema de identidad, de asimilar y sentir todo lo que podemos ser como peruanos, especialmente como paiteños, herederos de una tierra fructífera”.
www.piuraweb.com





ComunaPeruPiura

Embajadores de Marca Perú presentes en inauguración de I Feria Turística de la Colectividad



Javier Wong, Iván Kisic, Rafo León y Cristian Bravo, embajadores de la Marca Perú, estuvieron presentes en la inauguración de la I Feria Turística de la Colectividad promovida por el Gobierno Regional de Piura, con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Piura, y la participación de numerosos ponentes de la gastronomía y artesanía de nuestra región.



La feria, cuya organización está a cargo de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) estará abierta hasta mañana en el Parque Infantil Miguel Cortés, y forma parte de las actividades programadas para celebrar el Día Mundial del Turismo.



El presidente regional de Piura, Javier Atkins Lerggios, durante la ceremonia de inauguración, agradeció la presencia de los embajadores de la Marca Perú, y expresó el orgullo que sintió como peruano al conocer el spot principal de la campaña promocional de nuestro país.



Atkins destacó la riqueza de nuestra gastronomía, reconocida en el ámbito nacional e internacional, y reconoció públicamente a los embajadores de nuestra culinaria, como la popular “Chayo” de Catacaos, y José Montes, natural de Castilla y que, como chef principal del Hotel Sheraton de Lima, ha mostrado la riqueza de la cocina piurana y peruana en escenarios mundiales.

sábado, septiembre 24, 2011







Se espera que mil quinientos ecuatorianos lleguen hasta el puente internacional Espíndola

FERIA BINACIONAL PERU-ECUADOR POR SEXTO ANIVERSARIO DE JUNTOS

Beneficiarias de Juntos exhibirán sus mejores productos agrícolas, textiles y artesanales

PIURA.- Doscientas beneficiarias del Programa Juntos del sector Espíndola en la provincia de Ayabaca exhibirán y comercializarán sus principales productos agrícolas, textiles y artesanales, así como lo mejor de su gastronomía en la II Feria de Integración Binacional Perú – Ecuador que se realizará el sábado 24 de setiembre en el Puente Internacional Espíndola que une a ambos países.

La actividad se realizará en el marco del sexto aniversario del inicio de operaciones del Programa Juntos en el país, y se estima que unos mil quinientos ecuatorianos cruzen el puente internacional para adquirir los productos de las beneficiarias como maíz, menestras, verduras, frutas, productos lácteos, así como ponchos, frazadas y otros textiles, y para degustar los mejores platos típicos de la zona.

Según la madre líder, Rosa Gaona Abad, las beneficiarias también exhibirán artículos elaborados en cuero como carteras, monederos, correas y otros; paralelamente se desarrollarán actividades artísticas, culturales y deportivas entre instituciones educativas del Perú y del Ecuador; mientras que varias asociaciones del Ecuador ofrecerán la amplia variedad de frutales que se cosechan en sus predios.

“Con esta actividad queremos buscar nuevos mercados para los productos que se cosechan en zonas alejadas a Ayabaca (capital de la provincia del mismo nombre). Queremos que los vecinos del Ecuador conozcan las bondades de lo que producimos para tener una nueva posibilidad de impulsar un pequeño negocio que sirva para nuestros hijos y familias”, sostuvo.

Por su parte Blanca Gaona Jiménez una de las impulsoras de la feria dijo que asegurar un mercado con la población de la frontera del Ecuador resulta ventajoso para las beneficiarias pues ya no tendrán que viajar por muchas horas o realizar largas caminatas para participar en las ferias distritales. “Ahorraremos tiempo y tendremos más ganancias, ya que evitaremos muchos gastos”, manifestó.

Cabe mencionar que el Programa Juntos inició sus operaciones un 17 de setiembre en el distrito de Chuschi, provincia de Cangallo (Ayacucho), “donde ahora los niños complementan sus estudios primarios y van a la secundaria, tienen mejores viviendas y acceso a servicios de salud, nutrición e identidad” conforme lo destacó la jefa del Equipo Regional de Juntos, Dra. Mónica Izquierdo Rubio.










PIURA Y PAITA SE RINDIERON ANTE LA MECHITA

Con la presencia de las más altas autoridades de la Región y la participación masiva de miembros de las Fuerzas Armadas se celebró hoy en la Basílica Catedral de Piura la Solemnidad de Nuestra Señora de las Mercedes, “gran Mariscala del Perú” y “Patrona de las Fuerzas Armadas”.
La Santa Misa y Te Deum fue presidida por Monseñor José Antonio Eguren, S.C.V., Arzobispo Metropolitano de Piura.
En su homilía Monseñor Eguren rindió un sentido homenaje a los miembros del Ejército Peruano recientemente asesinados en el VRAE y pidió a los fieles que volvamos la mirada a la Virgen y pidamos su intercesión y ayuda maternal “para vernos libres de todos los males.
Vencedora ayer de piratas y corsarios, ‘La Mechita’ nos ayudará hoy en la lucha contra el mal y en la victoria sobre la delincuencia común, el crimen organizado, el narcotráfico y los remanentes del terrorismo”.
http://www.arzobispadodepiura.org/content/view/1457/48/

Multitudinaria celebración en Paita



Terminada la celebración eucarística Monseñor Eguren se trasladó inmediatamente a Paita para celebrar esta hermosa fiesta mariana con una Santa Misa ahora en el Santuario de Nuestra Señora de las Mercedes, junto a miles de fieles que se congregaron desde temprano en la explanada de la Basílica.



Concelebraron Monseñor Luciano Maza, Vicario General de la Arquidiócesis; el Pbro. Pedro Chully, Rector del Santuario, y numerosos sacerdotes de la Arquidiócesis de Piura. También estuvieron presentes autoridades civiles y militares de la zona.
“¿Qué nos mueve a hacer grandes sacrificios por encontrarnos con ‘La Mechita’? – preguntó nuestro Arzobispo expresando además su alegría al ver escenas tan conmovedoras de camino a Paita, con peregrinos ancianos, matrimonios, niños, jóvenes, enfermos que con devoción caminaban hacia el Santuario: el saber que Ella nos ama, que para Ella somos muy valiosos, que tenemos un lugar en su corazón, que escucha nuestras oraciones, que intercede siempre por nosotros”.



Monseñor Eguren reiteró su llamado dirigido a todos los fieles el pasado domingo 18 de septiembre a través de una Exhortación Pastoral, en relación a la Campaña “Todos por la Mechita” iniciada por la restauración de la Basílica y Santuario de Nuestra Señora de las Mercedes de Paita, la cual necesita de urgentes trabajos de consolidación de sus estructuras y de remozamiento arquitectónico.
La noticia del inicio de la Campaña provocó espontáneos aplausos de los presentes
Contamos hoy con un proyecto que con su realización permitirá dar una solución definitiva a los problemas que hoy aquejan al Santuario de Paita y la Basílica de nuestra Madre recuperará todo su esplendor.
El costo del mismo asciende a la suma de aproximadamente S/. 3’000,000 (tres millones de nuevos soles). Por ello quiero convocar a todos a sumarnos a una gran campaña “Pro Fondos Restauración del Santuario y Basílica de Nuestra Señora de las Mercedes de Paita”, y que hemos llamado “Todos por La Mechita”.

El trabajo para hacer realidad este anhelo será de largo aliento, por lo que los invito a no ceder al pesimismo y a la desilusión”, sostuvo Monseñor Eguren.



Nuestro Arzobispo agregó que colaborar con esta Campaña “es lo menos que nosotros sus hijos en la fe podemos y debemos hacer por Ella. ¡Cuántas bendiciones, cuántos favores, cuántas gracias recibidas a lo largo de estos siglos hasta nuestros días por medio de sus manos! ¡Cuántas vidas salvadas de la muerte física y eterna, cuantos pecadores convertidos, cuántas desgracias superadas, gracias a su amor maternal que es inmenso como el Mar de Grau que baña nuestras costas y que Ella bendice desde su Santuario”.

“Estoy seguro que todos los Piuranos, autoridades y pueblo fiel, nos pondremos de pie para hacer de esta Campaña una maravillosa oportunidad para testimoniar nuestra fe católica y nuestro profundo amor filial a Santa María, ‘La Mechita’, nuestra querida ‘Mamita’”, agregó. Al finalizar la Santa Misa, Nuestra Señora de las Mercedes recibió el homenaje del Consejo Directivo del Congreso de la República, al celebrarse casi 500 años de esta advocación.



Asimismo, “la Mechita” recibió la Medalla de Honor Miguel Grau otorgada por la Universidad Nacional de Piura; además, la Municipalidad Distrital de Paita declaró a Nuestra Señora de las Mercedes “Protectora del Pueblo de Paita” y le entregó las llaves de la ciudadAsimismo, Monseñor Eguren rogó a Nuestra Señora de las Mercedes que proteja siempre a los miembros de las Fuerzas Armadas “en el cumplimiento de sus deberes y que los dones divinos de sabiduría y fortaleza los acompañen en todo momento. Sean soldados, marinos y aviadores íntegros, de conducta intachable y de gran calidad moral”.









PIURA Y PAITA SE RINDIERON ANTE LA MECHITA

Con la presencia de las más altas autoridades de la Región y la participación masiva de miembros de las Fuerzas Armadas se celebró hoy en la Basílica Catedral de Piura la Solemnidad de Nuestra Señora de las Mercedes, “gran Mariscala del Perú” y “Patrona de las Fuerzas Armadas”.
La Santa Misa y Te Deum fue presidida por Monseñor José Antonio Eguren, S.C.V., Arzobispo Metropolitano de Piura.
En su homilía Monseñor Eguren rindió un sentido homenaje a los miembros del Ejército Peruano recientemente asesinados en el VRAE y pidió a los fieles que volvamos la mirada a la Virgen y pidamos su intercesión y ayuda maternal “para vernos libres de todos los males.
Vencedora ayer de piratas y corsarios, ‘La Mechita’ nos ayudará hoy en la lucha contra el mal y en la victoria sobre la delincuencia común, el crimen organizado, el narcotráfico y los remanentes del terrorismo”.
http://www.arzobispadodepiura.org/content/view/1457/48/

Multitudinaria celebración en Paita



Terminada la celebración eucarística Monseñor Eguren se trasladó inmediatamente a Paita para celebrar esta hermosa fiesta mariana con una Santa Misa ahora en el Santuario de Nuestra Señora de las Mercedes, junto a miles de fieles que se congregaron desde temprano en la explanada de la Basílica.



Concelebraron Monseñor Luciano Maza, Vicario General de la Arquidiócesis; el Pbro. Pedro Chully, Rector del Santuario, y numerosos sacerdotes de la Arquidiócesis de Piura. También estuvieron presentes autoridades civiles y militares de la zona.
“¿Qué nos mueve a hacer grandes sacrificios por encontrarnos con ‘La Mechita’? – preguntó nuestro Arzobispo expresando además su alegría al ver escenas tan conmovedoras de camino a Paita, con peregrinos ancianos, matrimonios, niños, jóvenes, enfermos que con devoción caminaban hacia el Santuario: el saber que Ella nos ama, que para Ella somos muy valiosos, que tenemos un lugar en su corazón, que escucha nuestras oraciones, que intercede siempre por nosotros”.



Monseñor Eguren reiteró su llamado dirigido a todos los fieles el pasado domingo 18 de septiembre a través de una Exhortación Pastoral, en relación a la Campaña “Todos por la Mechita” iniciada por la restauración de la Basílica y Santuario de Nuestra Señora de las Mercedes de Paita, la cual necesita de urgentes trabajos de consolidación de sus estructuras y de remozamiento arquitectónico.
La noticia del inicio de la Campaña provocó espontáneos aplausos de los presentes
Contamos hoy con un proyecto que con su realización permitirá dar una solución definitiva a los problemas que hoy aquejan al Santuario de Paita y la Basílica de nuestra Madre recuperará todo su esplendor.
El costo del mismo asciende a la suma de aproximadamente S/. 3’000,000 (tres millones de nuevos soles). Por ello quiero convocar a todos a sumarnos a una gran campaña “Pro Fondos Restauración del Santuario y Basílica de Nuestra Señora de las Mercedes de Paita”, y que hemos llamado “Todos por La Mechita”.

El trabajo para hacer realidad este anhelo será de largo aliento, por lo que los invito a no ceder al pesimismo y a la desilusión”, sostuvo Monseñor Eguren.



Nuestro Arzobispo agregó que colaborar con esta Campaña “es lo menos que nosotros sus hijos en la fe podemos y debemos hacer por Ella. ¡Cuántas bendiciones, cuántos favores, cuántas gracias recibidas a lo largo de estos siglos hasta nuestros días por medio de sus manos! ¡Cuántas vidas salvadas de la muerte física y eterna, cuantos pecadores convertidos, cuántas desgracias superadas, gracias a su amor maternal que es inmenso como el Mar de Grau que baña nuestras costas y que Ella bendice desde su Santuario”.

“Estoy seguro que todos los Piuranos, autoridades y pueblo fiel, nos pondremos de pie para hacer de esta Campaña una maravillosa oportunidad para testimoniar nuestra fe católica y nuestro profundo amor filial a Santa María, ‘La Mechita’, nuestra querida ‘Mamita’”, agregó. Al finalizar la Santa Misa, Nuestra Señora de las Mercedes recibió el homenaje del Consejo Directivo del Congreso de la República, al celebrarse casi 500 años de esta advocación.



Asimismo, “la Mechita” recibió la Medalla de Honor Miguel Grau otorgada por la Universidad Nacional de Piura; además, la Municipalidad Distrital de Paita declaró a Nuestra Señora de las Mercedes “Protectora del Pueblo de Paita” y le entregó las llaves de la ciudadAsimismo, Monseñor Eguren rogó a Nuestra Señora de las Mercedes que proteja siempre a los miembros de las Fuerzas Armadas “en el cumplimiento de sus deberes y que los dones divinos de sabiduría y fortaleza los acompañen en todo momento. Sean soldados, marinos y aviadores íntegros, de conducta intachable y de gran calidad moral”.





Camiones MACK se consolida en el norte del País
Entrega flota de camiones a TRC
Camiones Mack, legendaria marca de camiones perteneciente al grupo Volvo, realizó la entrega de una flota de camiones Mack modelo Vision, a la empresa Transportes Rodrigo Carranza SAC para mejorar sus operaciones en el Norte del País, ya que serán destinados a distintos proyectos que se efectuarán a lo largo de Piura.






El Gerente de TRC, Anselmo Carranza afirmó que: “a través de estas maquinarias se seguirá entregando a nuestros clientes alternativas confiables y seguras, ayudándolos a obtener mejores resultados en sus operaciones”.






Por su parte, el gerente de División Camiones Mack Oscar Huertas, señaló que luego de una serie de evaluaciones, TRC apostó por los camiones MACK quien cumple con los estándares de la empresa, basados en la experiencia que tuvieron; este vehículo es rentable, versátil y ágil en las diversas rutas que viene operando el cliente, mejorando incluso significativamente el rendimiento de consumo de combustible.






Durante este 2011, los camiones Mack, se vienen consolidando entre los favoritos del mercado de camiones. Los clientes de la zona norte están apostando por este tipo de maquinaria de excelente performance y alta capacidad de carga útil.





Prueba de ello, es la última entrega de 10 unidades Mack Vision a TRC quien ha preferido la marca por sus características técnicas, mejor relación en tren motriz propio de la marca, durabilidad de componentes, robustez de componentes, bajo peso de la unidad y alta tecnología para la administración y rentabilidad de su flota.
En la entrega estuvo presente la Familia Carranza integrada por los hermanos Patricia, Anselmo y Amparo Carranza, acompañados de representantes de Mack a través de Pablo Chirinos, Jefe Regional Mack y Oscar Huertas, Gerente de División Mack y Jorge Masías, Gerente de la División Post-Venta de Volvo Perú. Así mismo, estuvo presente Alfredo Gamero, Gerente Post venta Mannucci Diesel SAC, representante de Mack en Piura, Trujillo, Chiclayo y Cajamarca.







SEIS EQUIPOS COMPETIRÁN POR UN CUPO A LA PROVINCIAL 2012
Se inicia la fiesta del gol en Pacaipampa
Jugadores sudarán la camiseta domingo a domingo

Pacaipampa.- Este domingo 25 de setiembre se inicia la fiesta del gol en el distrito de Pacaipampa con el torneo distrital Copa Perú, con la participación de 6 equipos que medirán fuerzas para lograr su ingreso a la fase provincial 2012.

Dicho torneo considera tres partidos a jugarse en cinco fechas, donde los equipos participantes prometen sudar la camiseta domingo a domingo.
Las escuadras que medirán fuerzas este domingo, serán el Club Real San Pablo de Lagunas de San Pablo vs. Daniel Turley de Pacaipampa -ambos campeón y subcampeón provincial 2011- saldrán dispuestos a demostrar su entrega y coraje en pos del triunfo. Luego a las 12.00 del mediodía se enfrentan San Vicente de Curilcas y Los Tigres de Nangay de Matalacas, y cerrando la jornada a las 2:00 p.m. San Francisco de Asís de Cumbicus y Palo Blanco. Dichos topes se jugarán en el Estadio Municipal de Pacaipampa.

El evento iniciará con una ceremonia de inauguración a las 9:00 a.m., con la presencia de las autoridades locales, entre ellos el alcalde distrital, Juan Manuel García Carhuapoma, quien viene brindando su apoyo al deporte pacaipampino.

CLASIFICAN
Los 4 equipos mejor ubicados pasarán a jugar una leguilla el 30 de octubre; 6 y 13 de noviembre. Los dos equipos que logren los primeros lugares en la tabla de posiciones, clasificarán a la etapa provincial 2012, al igual los clubes deportivos de Suyo y Ayabaca.

MÁS FECHAS
La segunda fecha se disputará el 2 de octubre, la tercera el 09 del mismo mes, la cuarta el 16 y la quinta fecha el 23 del mes morado.

DATOS
ü SEGUNDA FECHA
- San Vicente de Ferrer de Curilcas Vs Real San Pablo de Lagunas de San Pablo
- Los Tigres de Nangay de Matalacas Vs San Francisco de Asís de Cumbicus Alto
- Daniel Turley de Pacaipampa Vs Palo Blanco

ü TERCERA FECHA
- San Vicente de Ferrer de Curilcas Vs Daniel Turley de Pacaipampa
- Los Tigres de Nangay de Matalacas Vs Palo Blanco
- Real San Pablo de Lagunas de San Pablo Vs San Francisco de Asís de Cumbicus Alto

ü CUARTA FECHA
- San Vicente de Ferrer de Curilcas Vs San Francisco de Asís de Cumbicus Alto
- Real San Pablo de Lagunas de San Pablo Vs Palo Blanco
- Daniel Turley de Pacaipampa Vs Los Tigres de Nangay de Matalacas

ü QUINTA FECHA
- San Vicente de Ferrer de Curilcas Vs Palo Blanco
- Real San Pablo de Lagunas de San Pablo Vs Los Tigres de Nangay de Matalacas
- Daniel Turley de Pacaipampa Vs San Francisco de Asís de Cumbicus Alto






Presidente Regional supervisa obras en Máncora
El Presidente regional Javier Atkins Lerggios se reunió hoy con las autoridades de Máncora para conocer el trabajo que se realiza en beneficio de la población, las autoridades solicitaron a la autoridad regional apoyo con maquinaria por una semana para poder nivelar algunos terrenos y poner orden en la ciudad.
El alcalde de Máncora, Víctor Hidalgo López pidió también al Presidente Regional apoyo con un médico para el centro de salud, pues se cuenta con escaso personal en el centro de salud y muchas veces los pacientes tienen que ser trasladados a Sullana o Talara para ser atendidos.
A la salida de su reunión con el alcalde Víctor Hidalgo, lo esperaban los alumnos de la IE Micaela Bastidas quienes le pidieron visitar la escuela para constatar el estado en que se encuentra.




Atkins Lerggios, acompañado del gerente de la subregión Luciano Castillo Colonna, Luis Távara Cherre visitó el colegio en mención en donde se ejecuta una obra por un millón 400 mil soles; pero además de ello las autoridades visitantes ofrecieron techar el patio del plantel.
Enseguida se dirigieron al colegio Luis Alberto Pallete en donde se construirán 8 aulas, tribunas y techo para un mini coliseo, servicios higiénicos y una cancha de fútbol todo con una inversión de 3 millones 200 mil soles para beneficiar a más de mil estudiantes que allí se educan.


Javier Atkins
Pobladores de El Ñuro tendrán agua y desagüe
El Presidente Regional Javier Atkins Lerggios, visitó hoy la Caleta El Ñuro para y se reunió con el alcalde de Los Órganos para dar a conocer el inicio de los trabajos de ampliación y mejoramiento de los servicios de agua y desagüe en la mencionada caleta que beneficiará a miles de pobladores con una inversión de tres millones 900 mil nuevos soles.

Javier Atkins acompañado del gerente de la sugregión Luciano Castillo Colonna, Luis Távara Cherre fue recibido por el alcalde de Los Órganos Manuel Quevedo Alemán, quien agradeció el apoyo que el Gobierno Regional viene brindando a su pueblo en el sector saneamiento “Todo lo que tenga que ver con saneamiento será apoyado por el Gobierno Regional porque esto influye en forma determinante en el bienestar de la población y en especial de los niños “dijo Atkins.

El burgomaestre de Los Órganos, al igual que en otras zonas, también solicitó apoyo con personal para su posta médica puesto que muchas emergencias no pueden ser atendidas allí y sobre todo los partos complicados que se presentan en forma sorpresiva, deben ser trasladados a otras zonas con el consiguiente riego para las pacientes.
Las autoridades recorrieron luego la carretera de acceso al famoso balneario Punta Veleros, la misma que se encuentra en pésimo estado y según indicó el alcalde se buscará apoyo para su rehabilitación de manera que pueda atraerse a más turistas a la zona.


El Presidente Regional sugirió al burgomaestre buscar la ejecución del tramo a través de obras por impuestos