lunes, abril 25, 2011







http://www.piuraweb.com/

En Frías emplearán alta tecnología para la verificación de las corresponsabilidades de Salud-Nutrición y Educación

PROGRAMA JUNTOS SERA UN EJEMPLO EN LATINOAMERICA EN USO DE TECNOLOGIA

PIURA.- Juntos será un ejemplo en Latinoamérica en el uso de alta tecnología al servicio de la política social, sostuvo el presidente del Consejo Directivo del Programa Juntos, Ing. Iván Hidalgo Romero al anunciar el proyecto piloto que se ejecutará desde el lunes 25 de abril en el distrito de Frías que comprende el uso de tecnología de información y comunicaciones para verificar el cumplimiento las corresponsabilidades de Salud-Nutrición y Educación.

Tras señalar que el objetivo es fortalecer y optimizar los procedimientos operativos de identidad y corresponsabilidad en salud-nutrición y educación, el funcionario precisó que por primera vez en el Perú se utilizará equipos tecnológicos para mejorar procesos de comunicación e identificación de Juntos. “Es decir vamos a verificar de manera eficaz la asistencia de los niños a las instituciones educativas y a los establecimientos de salud”, remarcó.

Indicó que se empleará un lector biométrico de huella digital para que los niños registren su asistencia y salida a la institución educativa, lo que va a permitir que se mejore el registro de asistencia. También se promoverá que cada vez más niños vayan a la escuela y disminuya la deserción escolar.

Comentó que para levantar y registrar información de los miembros objetivos (niños de 0 a 14 años y madres gestantes) en el cumplimiento de la corresponsabilidad de salud –nutrición se utilizarán celulares para transmitir la información en tiempo real. Esta verificación se hará bajo los criterios considerados en los formatos electrónicos de corresponsabilidades,

El funcionario refirió que serán 3196 los miembros objetivos que participarán en este piloto que busca establecer y reducir costos, agilizar procesos y definir si realmente los niños asisten a la escuela. En el marco de la transparencia, estas políticas deben evidenciar que Juntos invierte de manera correcta cada sol que recibe y que en este buen uso participan la sociedad civil, el Comité de Supervisión y Transparencia y el uso de la tecnología.

Refirió que el distrito de Frías fue elegido, entre 646 distritos, para desarrollar el plan piloto porque sus índices de desnutrición son muy altos, por lo que se requiere información actualizada para que el Gobierno Regional y Gobierno Local asuman las medidas que el caso amerita. Juntos, por su parte, debe verificar en el tema de la salud, si llegan las vacunas y los nutrientes en forma oportuna.
www.piuraweb.com

























http://cevichemixtonoticias.blogspot.com/

“ESTÉN SIEMPRE DESPIERTOS CON SU FE Y DEN TESTIMONIO DE ELLA CON SUS VIDAS”
Domingo de Resurrección en Catacaos y Castilla

Desafiando el cansancio y el sueño, los fieles católicos de Catacaos llegaron hasta la Parroquia San Juan Bautista colmando su capacidad completamente, para celebrar la Misa de la Aurora de la Resurrección, a las 4 de la mañana, la que fue presidida por Monseñor José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., Arzobispo Metropolitano de Piura y concelebrada por el párroco del lugar, el R.P. Manuel Curay. También estuvieron presentes Danilo Yerlequé, Gobernador de Catacaos y José Pablo Castro, Alcalde Distrital de Catacaos.

Monseñor Eguren manifestó su profundo dolor por los hechos vandálicos ocurridos en los días iniciales de la Semana Santa en Catacaos. “Se trata de un pequeño grupo que hizo ruido pretendiendo con ello manosear la fe cristiana con sus interés particulares y políticos. No permitan que unos cuantos distorsionen estos días santos. El camino cristiano es el del amor, del servicio, de la búsqueda del bien común y no del bien personal”, afirmó.

Nuestro Pastor hizo un llamado a las autoridades y a todos los lugareños a que, siguiendo el ejemplo de Jesús, “trabajen unidos por la grandeza de Catacaos y por el bien de todos. Somos hermanos porque creemos en un solo Dios, un solo bautismo, una sola fe.”

Asimismo, Monseñor Eguren destacó que la presencia numerosa de fieles en la Misa de la Aurora "es un hecho patente de la gran fe que tiene Catacaos, lo cual se traduce en “amor a Dios”: Están despiertos esperando el amanecer, están despiertos esperando la luz de la Resurrección, esperando en definitiva a Jesús, quien ha vencido al pecado y a la muerte.”

Nuestro Arzobispo afirmó que “la fe de Catacaos, demostrada en diversas manifestaciones de piedad en estos días de la Semana Santa, se constituye en una gran reserva espiritual de la Región Piura y del Perú. Por ello los exhorto: estén siempre despiertos con su fe, testimonien con sus vidas a Jesús, el Camino, la Verdad y la Vida."

Al finalizar la Misa Monseñor Eguren, las autoridades y los fieles que repletaron las calles aledañas a la Plaza principal de la ciudad, rindieron homenaje a Cristo Resucitado y presenciaron el glorioso encuentro de Jesús Resucitado y su Santísima Madre María, cuyas imágenes fueron cargadas por las Hermandades correspondientes en medio de cantos, oraciones y espontáneos aplausos.

“SOMOS UNA GRAN FAMILIA QUE ES LA IGLESIA”

A las 9 de la mañana Monseñor Eguren celebró con una Santa Misa el Domingo de Resurrección con los fieles de Castilla, en la Parroquia Nuestra Señora del Tránsito, siendo concelebrada por el párroco del lugar, el R.P. Martín Chero. También estuvo presente la Sra. Violeta Ruesta, Alcaldesa del distrito de Castilla.

Monseñor Eguren recordó a los presentes que la liturgia de la Vigilia Pascual celebrada la noche anterior presenta variados y significativos signos: "la luz del cirio pascual, que permanecerá encendido en todas las actividades litúrgicas durante los próximos cincuenta días, nos habla de Cristo, del Resucitado en el que la luz ha vencido a las tinieblas. El agua, por su parte, es el elemento que da vida en la aridez. Se hace así imagen del Sacramento del Bautismo, que nos hace partícipes de la muerte y resurrección de Jesucristo.”

Nuestro Arzobispo recordó las palabras del Papa Benedicto XVI en torno al Bautismo, quien lo define como “el sacramento por el cual Cristo une su existencia a la nuestra”. “Es decir, a los bautizados Jesús los hace partícipes de su victoria sobre el pecado, sobre la muerte, para darnos la salvación y la vida eterna. Unidos a Cristo estamos también unidos entre nosotros, es decir, estas palabras nos llevan a reflexionar en el misterio de la Iglesia. Somos una comunidad de creyentes, somos los discípulos del Resucitado. Por lo tanto, el Bautismo nos hace formar parte de esta gran familia que es la Iglesia”.

Monseñor Eguren también destacó como ejemplo luminoso de fe y vida al Papa Juan Pablo II, quien el domingo 01 de mayo será Beatificado por Benedicto XVI. Asimismo, invitó a los presentes a participar en las actividades que la Arquidiócesis Metropolitana de Piura está organizando para ese día, especialmente la Misa de Acción de Gracias por la Beatificación, encuentro que se iniciará desde la 9 de la mañana en el Coliseo Don Bosco.



Con profundo gozo los cientos de fieles que abarrotaron la Catedral de Piura, se dispusieron a celebrar la Solemne Vigilia Pascual, la victoria de Jesús sobre el pecado y la muerte, la Resurrección de Cristo. La celebración eucarística fue presidida por Monseñor José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., Arzobispo Metropolitano de Piura quien exhortó a los presentes a “alabar a Dios con alegría porque Cristo venció a la muerte y al pecado y nos trae la luz y la salvación a nuestras vidas.”

Monseñor Eguren bendijo el fuego nuevo en el atrio de la Catedral y tras el ingreso procesional con el cirio pascual y el canto del pregón pascual, presidió la Liturgia de la Palabra en la que se recuerdan las maravillas que Dios ha realizado para salvar al primer Israel, y cómo en el avance continuo de la Historia de la salvación, al llegar los últimos tiempos, envió al mundo a su Hijo, para que, con su muerte y resurrección, salvara a todos los hombres.

Nuestro Arzobispo explicó en la homilía que la liturgia de la Vigilia Pascual nos habla de muchos signos: “La luz del cirio pascual nos habla de Cristo, del Resucitado en el que la luz ha vencido a las tinieblas. El agua, por su parte, es el elemento que da vida en la aridez. Se hace así imagen del Sacramento del Bautismo, que nos hace partícipes de la muerte y resurrección de Jesucristo.”

“La luz de nuestra vida – agregó Monseñor Eguren – viene de Jesús. Las tinieblas son símbolo de pecado, del mal, de inseguridad. Nuestra vida está hecha para la luz y Cristo es el único que puede iluminar tu vida. Esta es la luz que debemos seguir, que debemos dejar que encienda nuestra vida y la del mundo, luz que nos hace libres, nos hace vivir en justicia, en hermandad. Cristo es la luz que se constituye en fundamento estable sobre el cual podemos construir nuestra vida y caminar con Él confiados, sin caer en las garras de las tinieblas”.

“Qué hermoso sería que por tu santidad de vida, por tu coherencia de vida cristiana encendieras este mundo. En cada uno de nosotros está la luz de Cristo y la hemos recibido el día que nos bautizamos. Debemos cuidar esa luz, protegerla, hacerla crecer, para encender, iluminar, transformar tu vida y la de los demás. ¿Cómo puedes hacer crecer esa luz? Con una vida cristiana intachable, con la participación en los sacramentos, especialmente la confesión y la eucaristía, con la asistencia a la misa dominical, acercándote con piedad a Santa María, con la vivencia de la caridad, especialmente hacia los más necesitados”, agregó nuestro Pastor.

Durante esta celebración un grupo de nueve catecúmenos recibieron de manos de Monseñor Eguren el Santo Bautismo y los Sacramentos de Iniciación Cristiana. Nuestro Pastor los alentó a “atesorar este acontecimiento como el más importante de sus vidas, pues han recibido por el Bautismo la vida de Cristo, el hombre nuevo y perfecto y la vida eterna”.

Finalmente, Monseñor Eguren dijo a todos los presentes: "¡Feliz Pascua! Que el Señor resucitado colme nuestras vidas de esperanza, de aquella que brota de saber que Él ha resucitado y ha vencido para siempre el pecado y la muerte.”

domingo, abril 24, 2011









DOMINGO DE RESURRECCION
La resurrección de Jesús es para nosotros la razón última y la fuerza diaria de nuestra esperanza, lo que nos alienta para trabajar por un mundo más humano.




En Jesús resucitado descubrimos la intención profunda de Dios confirmada para siempre: una vida plenamente feliz para la creación entera, una vida liberada para siempre del mal. La vida vivida desde la Fuente.












http://www.piuraweb.com/

ES EL DÍA DE NUESTRO PRIMER GRAN AMOR

Nuestra mamá ha sido y será por siempre nuestro primer amor. De chicos no queríamos apartarnos de su compañía, queríamos jugar todo el día con ella, recogíamos flores del jardín para dárselas, caminábamos felices tomados de su mano, la contemplábamos y hasta soñábamos con ella.


Definitivamente, el amor que se tiene a mamá es inacabable, incomparable, inolvidable. Por ello, en su día, tienes la oportunidad de volverle a mostrar todo tu amor, engreírla y hacerla sentir la mujer más especial sobre la Tierra.


Por eso Ésika, la marca de belleza que prefieren cada vez más mujeres en Latinoamérica, tiene para celebrar el Día de la Madre, muchísimas opciones de regalo, que la harán muy feliz.


Invítala a vivir una fantasía con exquisitos perfumes, como el set Delicade con el que puedes darle a Mamá 2 deliciosos mini-perfumes, los que elijas, en un práctico estuche; el set Momentos Vibrantes que incluye un perfume y 7 pares de aretes; el set Jadiss, con un perfume, una loción corporal y un lindo portacosméticos; o los sets Imágenes, Élanie, Vanilla Scent, Secret Musk o Gyra, cada uno con un detalle que a mamá le fascinará recibir.


Llévala a un mundo de color y moda, con los productos de maquillaje y los sets preparados especialmente para Mamá. Con colores de moda y productos que la harán ver mucho más linda y sexy.


Haz brillar a Mamá con lindos accesorios elegantes y modernos para adornar su look.


También puedes engreír a mamá con una de las opciones de Tratamiento Facial y Corporal que tiene Ésika para ella, como Triple Acción, Renacer o las cremas corporales en capacidad de 1 litro.


Revisa el catálogo de Ésika del Día de la Madre y encontrarás el regalo perfecto para ella y todas las madres a las que quieras sorprender y alegrar en su día.


Solicita un catálogo a tu Consultora Ésika o llama al teléfono 0801-1-3030
Acerca de Ésika


Ésika es la marca contemporánea que conecta a la mujer con el mundo de la moda, le permite fantasear y liberar a las mujeres que lleva dentro. Es por ello que Ésika, te permite descubrir ¿Quién quieres ser hoy?


La marca fue lanzada por Corporación Belcorp en el año 2003 y en la actualidad está presente en 9 países; Colombia, Perú, Chile, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Venezuela, Ecuador y México.

sábado, abril 23, 2011












Entregó becas para IDEPUNP
RECTOR CLAUSURO I EXPO FERIA UNP QUE TUVO CERCA DE CINCO MIL VISITANTES
“La Universidad Nacional de Piura se satisface y enorgullece de haber llegado al final de su I Expoferia Vocacional 2011 dirigida a los estudiantes del cuarto y quinto de secundaria de la Región, expresó el Rector José Rodríguez Lichtenheldt ante una numerosa concurrencia de escolares que se dieron cita en la UNP.

Agregó que durante estos dos días, 19 y 20 de abril, se ha brindado información sobre los servicios formativos en las diversas Facultades, Escuela Tecnológica, IDEPUNP, Instituto de Idiomas a quienes mañana serán postulantes y posteriormente alumnos de la Universidad Nacional de Piura.

El Dr. Rodríguez Lichtenheldt agregó “Personalmente los invito a cada uno de ustedes, a sus profesores y a sus padres para que visiten la universidad, la recorran y conozcan de nuestros propios alumnos cómo es la vida universitaria. Yo quisiera que ustedes se lleven la mejor impresión de nuestra universidad y que no olviden que la UNP no es sólo la universidad de mayor tradición en Piura, sino que es una universidad que tiene las puertas abiertas para todos los estudiantes que aspiran a ser mejores y quieren ser mejores”.

La Expo Feria de Orientación vocacional tuvo un rotundo éxito y la respuesta de los diversos colegios fue masiva, cerca de cinco mil visitantes por lo que agradeció a las organizadores, Lic. Fabiola Elizabeth Carrasco Rivera, responsable del Proyecto promoción de actividades académicas y Yackeline Reyes Lazo, promotora del proyecto, a la Oficina Central de Imagen Institucional.

ALUMNOS RECIBIERON BECAS PARA IDEPUNP
El Rector decidió entregar entre los colegios asistentes a la clausura once becas integrales para el Instituto de Estudios Pre Universitarios (IDEPUNP), entre los beneficiados están Lennox Daniel Alvarez Latorre y José Vento Talledo, de la I.E. Juan Enrique Pestalozi de la Primavera Castilla. María Alejandra Ocaña Rosas, Alexandra Gonzáles Carranza y Américo Valentino Elorrieta Chumacero de I. E. Belén. Leidy Villa López; Victoria Abigail Cedano Carhuapoma de la I.E. Sagrado Corazón de Jesús. Javier Martín Labán Arrieta, Cristhian Rivera Chávez, Jean Pierre Cruz Jíménez, Daniel Rodríguez Pacherrez de la I.E. Nuestra Señora del Tránsito de Castilla.

En la Feria se destacó el trabajo entusiasta de profesores y estudiantes de las diversas facultades de la Universidad Nacional de Piura quienes colocaron stands decorados en forma creativa como la Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Facultad de Ciencias Sociales y Educación; Medicina Humana, Ingeniería Pesquera, Ingeniería de Minas, Ciencias Administrativas, IDEPUNP; Ciencias Contables y Financieras; Ciencias, Economía; entre otras.

Auspiciaron la I Expo Feria UNP el Ministerio de Energía de Minas, OLTURSA, Backus, Distribuidora Sudamericana, Pablo Aguilar Mogollón, ABGRAFI Servicios Generales, César Leigh.


















“LA CRUZ: SIGNO DEL AMOR DE DIOS POR NOSOTROS”
Oficio de Viernes Santo



En una notable manifestación de fe del pueblo piurano, la Basílica Catedral de Piura estuvo colmada de fieles católicos durante los Oficios de la Pasión y Muerte del Señor Jesús. La jornada fue presidida por Monseñor José Antonio Eguren, S.C.V., con el tradicional “Sermón de las 7 palabras de Cristo en la Cruz”, la “Celebración de la Pasión del Señor”, y el “Vía Crucis” con la procesión de las sagradas imágenes de Cristo en el Santo Sepulcro y la Virgen Dolorosa.



Monseñor Eguren en su homilía dijo que “el Señor Jesús, crucificado en la Cruz, es la prueba más grande del amor que Dios nos tiene. Jesús colgado en ella, ha transformado la Cruz de un signo de tortura y maldición, en un signo de reconciliación y amor, de perdón y salvación”.



Nuestro Arzobispo explicó que al mirar la Cruz “tenemos la oportunidad de contemplar el sacrificio por el cual fuimos plenamente reconciliados con Dios, y en Dios, con nosotros mismos, con los hermanos humanos y con toda la creación.”



“Pienso sinceramente - agregó Monseñor Eguren - que el Señor Jesús nos ha hecho un maravilloso regalo al dejarnos la Cruz como símbolo de nuestra reconciliación. Jesús retenido en el madero santo por punzantes clavos, nos recuerda que Él siempre está con nosotros, que nos ama y que da su vida para que nosotros tengamos en Él vida eterna.”



“JUÉGUENSELA POR CRISTO”



Monseñor Eguren dirigió palabras a los jóvenes presentes que en gran cantidad llegaron a la Catedral de Piura este Viernes Santo. Nuestro Pastor los exhortó a seguir el ejemplo del apóstol Juan, el único que fielmente acompañó a Jesús en el momento de su Pasión y Muerte: “Juéguensela por Cristo.




Él es el único capaz de llenar de sentido nuestra vida, el único que da respuesta a tus anhelos más profundos. Sólo Él es la clave para que seas libre, para que seas feliz, para que encamines tu vida hacia la santidad”.



Nuestro Arzobispo alentó a los jóvenes y a todos los fieles católicos a abrirle nuestro corazón a Santa María, pues “Jesús, desde lo alto de la Cruz, nos invita a descubrir a Su Madre como nuestra también. Nos invita a participar de su estado de Hijo de Santa María y nos apremia a amarla como Él la ama. Como San Juan, el discípulo amado, acojámosla; profesémosle siempre una profunda piedad filial; reconozcámosla como nuestra Madre”.



El Sermón de las 7 palabras de Jesús en la Cruz fueron desarrolladas por diversos sacerdotes de la Vicaría Foránea de Piura:



• Pbro. Carlos Coronado, párroco de la Parroquia San Miguel Arcángel – Piura. • Mons. Luciano Maza, Vicario General de Piura y párroco de la Parroquia Santa Rosa de Lima – Piura. • Pbro. Argimiro Gago, CSSR, Vicario Parroquial de la Parroquia San Pedro y San Pablo – Piura. • Pbro. José Sandoval, Vicario parroquial de la Parroquia San Miguel Arcángel – Piura. • Pbro. José María Gómez, Rector del Seminario Arquidiocesano San Juan María Vianney – Piura. • Pbro. Álvaro Otero, Parroquia Santa Rosa de Lima – Piura. • Mons. José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., Arzobispo Metropolitano de Piura.



Durante la celebración, se realizó la Colecta del Viernes Santo que será destinada para ayudar a las necesidades de los cristianos que viven en Tierra Santa, la Tierra del Señor Jesús.



En tanto, el Vía Crucis fue presidido por Monseñor Eguren y acompañado por cientos de personas que siguieron con recogimiento cada una de las estaciones que recuerdan el camino de Jesús hacia su muerte en la cruz. El recorrido se inició en la Catedral de Piura y se extendió por los alrededores de la Plaza de Armas, entre cantos y representaciones de algunas estaciones.


Mañana se celebrará la Vigilia Pascual en la Basílica Catedral de Piura a las 9 de la noche, con una Santa Misa presidida por Monseñor Eguren. Asimismo nuestro Pastor celebrará en la Parroquia San Juan Bautista de Catacaos la Misa de la Aurora en la madrugada del Domingo de Resurrección, a las 4 de la mañana


www.piuraweb.com




http://cevichemixtonoticias.blogspot.com/



“SEAN CRISTIANOS EUCARÍSTICOS PARA QUE PUEDAN AMAR DE VERDAD”



Santa Misa de Jueves Santo
21 de Abril (Oficina de Prensa).- En la Catedral de Piura y en un ambiente de recogimiento y reflexión, nuestro Arzobispo Metropolitano, Monseñor José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., presidió hoy la Misa Vespertina de la Cena del Señor en la que celebramos, junto con toda la Iglesia, la institución de los Sacramentos de la Eucaristía y del Sacerdocio, recordando también la institución del gran mandamiento del amor: "Amaos los unos a los otros como yo os he amado".
Conmemorando el gesto del Señor Jesús con sus apóstoles, Monseñor Eguren realizó el tradicional “lavatorio de los pies” a doce varones. Nuestro Pastor explicó que “Jesús se pone a los pies de los apóstoles y a través de ellos de toda la humanidad necesitada de la purificación de sus pecados”.
Nuestro Arzobispo exhortó a los fieles presentes a hacer el compromiso de “ser hombres y mujeres profundamente eucarísticos para que puedan amar de verdad. Así el camino del amor se vuelve fácil. Hemos sido creados por Dios para vivir la comunión, sin embargo, se nos hace tan difícil amar cuando el pecado es el que está presente en nuestras vidas. Por eso, esta noche de Jueves Santo debe resonar en nuestros corazones las palabras del Evangelio: ‘nos amó hasta el extremo’”.
Monseñor Eguren agregó que “el amor se hace difícil en nuestra vida cuando está conquistada por los egoísmos, los rencores, las rencillas, las envidias. Pero amar si bien es difícil, no es imposible. Entonces, ¿cómo amar con ese grado de generosidad con el que nos amó Jesús, hasta el extremo de la Cruz, como nos está amando en esta Semana Santa?”.
“La clave está en la Eucaristía – continuó nuestro Pastor - el gran don del Jueves Santo, el gran don de Jesucristo a su Iglesia. La Eucaristía es la clave para amar con el amor de Jesús, para vencer nuestros egoísmos. En el momento maravilloso de la Eucaristía, cuando recibimos la Hostia santa, Jesús entra en nuestros corazones con su amor. ¡Es a Cristo mismo a quien recibes! Ahí está realmente presente, su Cuerpo, su Sangre, su divinidad ¡Señor mío y Dios mío!”
“Cuando se ama como Él la vida cobra sentido y belleza, somos verdaderamente libres y plenos. Por eso es esencial la eucaristía del domingo, pues es fuente de vida que nutre tu corazón del amor de Cristo”, concluyó.
Al finalizar la Santa Misa, el Arzobispo Metropolitano de Piura, procedió a reservar el Santísimo Sacramento y permaneció en actitud de adoración ante la presencia real del Señor Jesús. La gran cantidad de fieles católicos que abarrotaban el templo, acompañaron a Jesús Eucaristía ante el Monumento, reviviendo así su agonía en el Huerto de Getsemaní.

jueves, abril 21, 2011












Sismo de 4.6 grados sacude Piura




Un sismo de 4,6 grados en la escala Richter se registró ayer a las 17:27 horas a 102 kilómetros al noreste de la provincia de Ayabaca en el departamento de Piura, así lo informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).




El sismo tuvo 93 kilómetros de profundidad y con intensidad II.Las autoridades de Defensa Civil informaron que no se registraron daños personales ni materiales.


http://www.piuraweb.com/





Más de 168 mil niños de Piura serán protegidos gratuitamente contra polio y sarampión





Piura, abr. 20 (ANDINA). Un total de 168,270 niños y niñas de Piura serán vacunados gratuitamente contra la polio, sarampión, paperas y rubeola, como parte de la campaña nacional que impulsa el Ministerio de Salud, informó Héctor Rodríguez Báster, director regional de Salud, quien dio inicio a la jornada en esta parte del país.





Precisó que la inmunización se realizará durante los meses de abril, mayo y junio en todos los establecimientos de salud, y se pondrá especial énfasis en las zonas rurales, urbano marginales y de frontera.





Añadió que las contraindicaciones de las vacunas son mínimas en comparación al gran beneficio que ofrecen a la salud y el bienestar de los niños, por lo que invocó a las madres de familia a tomar conciencia sobre la importancia y eficacia de la aplicación de las dosis de los biológicos de manera oportuna.





Refirió que en Perú, la poliomielitis fue erradicada en 1991 y se ha cumplido con el objetivo de interrumpir la circulación endémica del sarampión y la rubeola. Sin embargo, existe el virus circulante y brotes de estas enfermedades en otros países, lo que pone en riesgo a los niños peruanos que no han sido inmunizados.





Por ello, refirió, en el país se vacunará a todos los niños menores de cinco años para consolidar la eliminación de la polio y el sarampión, sobre todo entre grupos vulnerables y susceptibles para estas patologías.





El Grupo Técnico Asesor en Inmunizaciones de la OPS/OMS recomendó la implementación de campañas de vacunación masivas para niños de entre uno a cuatro años, y reafirmó la aplicación de los otros componentes de la estrategia para alcanzar, mantener y monitorear la interrupción de la transmisión endémica del sarampión y la poliomielitis en la región.





Al finalizar el lanzamiento de la campaña, Rodríguez Báster recibió la vacuna contra la influenza estacional, que este año ya contiene la protección contra el virus AH1N1, con lo que se dio inicio al primer grupo de riesgo para esta enfermedad en Piura, el personal de salud.





En los próximos días, la Dirección Regional de Salud recibirá un segundo lote de vacunas contra la influenza que estará dirigido a las personas con factores de comorbilidad (diabetes, hipertensión, obesidad, síndrome de Down, entre otros) y las gestantes.















Más de 1,000 personas degustarán los siete potajes por Semana Santa en Catacaos




Más de 1,000 personas degustarán los siete potajes que se distribuirán gratuitamente mañana Jueves Santo y el Viernes Santo en el distrito de Catacaos, en la provincia y departamento de Piura, informó Mariel Espinoza, jefa de Turismo del municipio local.








Señaló que los potajes serán ofrecidos por la depositaria Angélica Viera y la doliente Eloisa López More los días jueves y viernes, respectivamente.








Detalló que el Jueves Santo, la depositaria ofrecerá siete potajes elaborados a base de carne: ají de gallina, sopa de res o pavo, picante de gallina, galleta con aceituna, entre otros.








Para el Viernes Santo, la doliente, vestida de negro en señal de duelo por la muerte de Jesucristo, ofrecerá siete platos elaborados a base de pescados y mariscos: causa de atún, cóctel de langostino, chupe de pescado, malarrabia, cebiche, entre otros.








Los siete potajes deben su nombre a las siete palabras que pronunció Cristo durante su agonía en la cruz y representa la última cena de Jesús y sus 12 apóstoles.Espinoza indicó que durante la fecha religiosa, en Catacaos predomina el colorido y el profundo fervor religioso.








Se ha programado un festival de comidas, conferencias, concurso de marchas fúnebres, festival del cebiche y seco de chavelo, exposiciones fotográficas, entre otras actividades.








El distrito de Catacaos está ubicado a 12 kilómetros de la ciudad de Piura y a 972 kilómetros de Lima
www.piuraweb.com






Se inició la V Copa Claro Interescolar Fútbol 7 con la etapa Tumbes


Lima, abril de 2011.- Con la etapa Tumbes, realizada el último fin de semana en las instalaciones del Campo Tecnológico del IES Capitán José A. Quiñones, se dio inicio a la V Edición de la Copa Claro Interescolar Fútbol 7, torneo de menores que se realiza de manera consecutiva desde el año 2007 gracias al apoyo de la empresa Claro, y que para este año convocará a alrededor de 5,000 alumnos de la categoría 1999 (12 años) de 300 colegios en 16 ciudades del país.

La primera fecha de la Copa Claro dejó como ganadores en la categoría damas al colegio Alipio Rosales, que venció por 6-0 al colegio César Vallejo; en tanto que en varones, el colegio Paul Harris se llevó el título de campeón tras imponerse por 3 goles a cero ante el colegio Leonardo Rodriguez.

Este año para la Copa Claro se desarrollarán alrededor de 500 partidos que se jugarán en dos etapas: entre los meses de abril y julio en las ciudades de Tumbes, Piura, Chiclayo, Cajamarca, Iquitos, San Martín, Huaraz y Trujillo; en tanto, la segunda etapa que se realizará entre los meses de agosto y noviembre, tendrá por sedes las ciudades de Huancayo, Ica, Cusco, Arequipa, Puno, Moquegua, Tacna y finalmente en Lima.

La Copa Claro tuvo su primera edición en el año 2007 en 8 ciudades, en el 2008 creció a 10 ciudades, en el 2009 en 12 ciudades, en el 2010 en 14 ciudades y este año llevará el fútbol infantil a 16 ciudades del país.

Este importante torneo deportivo se desarrolla bajo la supervisión del ex futbolista Jaime Drago, y cuenta con el auspicio de la empresa de telecomunicaciones Claro, Maltin Power, ZTE y Comet.

De esta manera, Claro refuerza su compromiso con la niñez peruana y fomenta el deporte a nivel nacional.
Cabe señalar que la próxima fecha corresponde a la Etapa Piura y se realizara el proximo 30 de abril en esta ciudad norteña.

miércoles, abril 20, 2011

http://www.piuraweb.com/




Piura: destrozaron sede edil de Catacaos
Unos 300 moradores intentaron tomar la comuna local. Pobladores se enfrentaron a los policías y alcalde tuvo que escapar del lugar.




En el distrito de Catacaos aún no se vive la paz de la Semana Santa. Por el contrario, la noche del último lunes y la madrugada de ayer esta ciudad fue escenario de momentos de gran tensión y pánico debido a la violenta protesta de una turba de por lo menos 300 personas, la cual, en su intento por tomar la sede municipal, se enfrentó a pedradas con la Policía.
El desorden comenzó al promediar las 10 de la noche, cuando un grupo de vándalos arrojó piedras y ladrillos a los policías y al frontis del municipio cataquense. Los custodios del orden no tuvieron más alternativa que emplear bombas lacrimógenas y hacer disparos al aire, con lo cual lograron dispersar a la turba.
Tras la arremetida, 15 de los revoltosos fueron detenidos y conducidos a la Oficina de Seguridad del Estado de Piura, donde pasaron la noche. Sin embargo, los reclamos y protestas de otros grupos de pobladores se repitieron durante toda la madrugada.
Los moradores reclamaban al alcalde Pablo Castro que haya prohibido realizar la tradicional feria artesanal y comercial por Semana Santa en la avenida Principal. Asimismo, cuestionaban que la autoridad haya impedido instalar, este año, el tradicional altar para recibir a la procesión en la Plaza de Armas, pese a que se trata de una costumbre que data de hace muchos años.
GUERRA SANTA. Los comerciantes atribuyeron los cambios a que el alcalde profesa la religión evangélica y, por eso, decidieron atacarlo. Castro estaba en su despacho cuando la turba llegó de improviso y lo retuvo por varios minutos. Ante ello, el alcalde tuvo que escapar por la puerta posterior, ya que los pobladores amenazaban con lincharlo. No obstante, su camioneta fue pintada y en ella se inscribió el nombre de ‘Satanás’.
En la mañana, el alcalde aseguró que era católico, lo cual fue ratificado por el párroco de Catacaos, Manuel Curay. Posteriormente, el burgomaestre, ante la presión de la población, firmó un acta de compromiso a través de la cual accedió a que la feria de Semana Santa se realice en el centro de la ciudad, y, además, pidió disculpas a la población por lo ocurrido.

www.piuraweb.com

Segunda convocatoria en marcha.

A concurso otras 108 plazas de salud para el Alto Piura


Piura, Abril . Una segunda convocatoria para seleccionar personal que permita cubrir plazas asistenciales en diferentes establecimientos de Salud en el ámbito de su competencia, convocó la dirección de la Red de Salud, bajo la jefatura del medico Luís Saavedra Juárez.


Según el concurso los interesados deben presentar sus currículos a partir de hoy y hasta el día 22 en la secretaria de la Unidad de Logística de esta dirección, y en guardianía los dias 21 y 22.


La evaluación se realizará del 23 al 25 y la publicación de resultados el día martes 26 a través del portal institucional y mural institucional.


Los reclamos se recibirán el mismo día 26 de diez de la mañana a cuatro y treinta de la tarde.


La evaluación escrita de los postulantes será el 27 y los resultados al día siguiente.


La entrevista personal se realizará del 28 al 30 de abril de acuerdo al cronograma a publicarse. Los resultados finales se conocerán el mismo día 30.


En total son 108 vacantes las convocadas para profesionales, personal asistencial, técnico y administrativo, destinadas a establecimientos de Batanes, Yapatera, Paccha, La Matanza, Frias, San Juan de Bigote, Paltashaco, Hospital de Chulucanas, Sol Sol, Poclus,. Arenales, Morropon, Buenos Aires, Tamboya, Choco, Pueblo Nuevo de Maray, Salitral, Hualcas, La Pareja, Mayland, Canchaque, Maraypampa, Los Ranchos,San Miguel de El Faique, Santo Domingo, Simiris, La Encantada, San Jorge, Geraldo, Silahuá, Tablones, Pacaipampa, Papelillo, La Bocana, Talandracas, Chanrro, Coyona, Santiago y Lagunas de San Pablo.


A SABER


En la primera convocatoria realizada el mes pasado se presentaron 180 postulantes para 103 plazas, las que fueron cubiertas en un 95 por ciento.


Los flamantes contratados ya se encuentran en sus centros de trabajo, como son establecimientos asistenciales ubicados en centros poblados de las provincias de Morropon y Huancabamba, cuyas poblaciones ven son satisfacción la designación de personal de Salud que les permite un rápido acceso a sus servicios.

martes, abril 19, 2011












Revelan el ranking de los ex líderes más corruptos del mundo
Lo encabeza el indonesio Suharto

Los habitantes de Indonesia, el 30 por ciento de los cuales vive por debajo de la línea de pobreza, ostentan desde ayer el triste título de ser el pueblo que sufrió al gobernante más corrupto de los últimos 20 años.

Mohammed Suharto, que gobernó al país con mano dura durante 32 años, habría robado entre 15.000 y 35.000 millones de dólares mientras fue presidente, según un Informe Global de Corrupción de Transparencia Internacional (TI) dado a conocer ayer en Londres.

El informe, que detalla los fondos supuestamente malversados por líderes políticos de todo el mundo en las últimas dos décadas, intenta demostrar cómo la corrupción socava el desarrollo y la estabilidad de los países, al "saquear los bolsillos de los contribuyentes". Además, plantea que los más perjudicados son los más pobres.

"El dinero [del Estado] deja de usarse en salud, en educación, en inversiones para el crecimiento y en obras de infraestructura, con lo cual la pobreza se profundiza", explicó a LA NACION Mario Rejtman Farah, presidente de Poder Ciudadano, el capítulo argentino de Transparencia Internacional.

El listado de los líderes más corruptos, que incluye a sólo diez dirigentes, ubica en el segundo lugar al ex presidente filipino Ferdinand Marcos, que entre 1972 y 1986 habría malversado fondos por hasta 10.000 millones de dólares.

Sin certeza
El ex presidente de Zaire Mobutu Sese Seko, que dejó el poder en 1997, es el tercero del ranking, y ostenta la cifra de 5000 millones de dólares.

Estas cifras son tentativas, ya que según explicó el responsable de TI en la Argentina, "al ser un delito oculto, nunca se puede tener la certeza de cuánto robaron realmente".

Los latinoamericanos no están ausentes en este ranking de la corrupción. Mientras el ex dictador haitiano Jean-Claude "Baby Doc" Duvalier ocupa el sexto lugar, el peruano Alberto Fujimori está en el séptimo puesto.

El ex presidente nicaragüense Arnoldo Alemán (1997-2002), que fue encarcelado el viernes último acusado de un millonario fraude, ocupa el noveno lugar.

El directivo de Poder Ciudadano explicó que el ex presidente Carlos Menem, bajo investigación de la justicia argentina, no ocupa un lugar en el listado, ya que sólo se han tomado en cuenta a los ex dirigentes fallecidos o bajo investigación.

"En el caso de Menem, el grado de investigación es mucho menor. Recién está comenzando y las investigaciones en la Argentina son más lentas que en otros países. Aunque cada vez hay indicios más fuertes de que él ha incurrido en actos de corrupción, no basta con una percepción", señaló.

Además, agregó que el único dato que se tiene del ex mandatario es una cuenta en Suiza por un monto relativamente bajo, de 600.000 dólares.

Campañas electorales
El directivo de Poder Ciudadano remarcó que la corrupción es un tema que preocupa mucho a los argentinos, al recordar una encuesta mundial hecha por TI en julio pasado. La Argentina fue el país donde más gente dijo que la corrupción afectaba "muy significativamente" su vida personal. "Este es un signo de madurez, porque en otros países se suele creer que la corrupción es un problema del Estado que no afecta la vida cotidiana", apuntó.

El informe presentado ayer pone el foco en la corrupción política y, más específicamente, en el financiamiento ilegal de las campañas electorales. "Nos centramos en las campañas porque la corrupción en esa instancia es lo que genera instituciones democráticas débiles, un fuerte clientelismo político y falta de legitimidad de los candidatos", explicó el titular de Poder Ciudadano.

Las empresas petroleras y los fabricantes de armas reciben un tratamiento especial en los capítulos sobre el suministro de sectores privados de fondos ilegales. Según explicó Rejtman Farah, esas compañías "manejan globalmente sumas muy importantes, a veces apoyan con donaciones ilegales y son las que más influencia pretenden ejercer después de las elecciones". Sin embargo, aclaró que, en el caso de los fabricantes de armas, su influencia se siente sólo en aquellos países en los que el presupuesto en materia de seguridad es alto.

Un tema clave para las empobrecidas economías que han dejado atrás los dirigentes más corruptos es la posibilidad de repatriar el dinero robado. Según Rejtman Farah, esto sólo es posible si existe cooperación internacional.

"Es necesaria la colaboración del país donde esos fondos han sido depositados para que ese gobierno tome las medidas para que esos fondos sean devueltos", afirmó.

Por Dolores Tereso
De la Redacción de LA NACION






Cara al Bicentenario de la Independencia

UDEP Capacitarán a Profesores de la Región

Con el fin de que los docentes tengan una visión panorámica de la Independencia de las colonias hispanoamericanas, como aspecto sustancial en el desarrollo humano y fuente de inspiración para reflexionar sobre el futuro del Perú, la Universidad de Piura realizará el II Seminario continuo para docentes de Historia y ramas afines “Preparándonos para el Bicentenario de la Independencia del Perú”. Será dictado a partir del 25 de abril.

Estará a cargo de docentes de la Licenciatura en Historia y Gestión Cultural. Se analizarán y desarrollarán herramientas para valorar, desde el colegio, la importancia de ser un Estado independiente, con identidad nacional y un importante patrimonio histórico cultural. Con ello se busca afianzar el espíritu investigador del docente cara al Bicentenario de la Independencia del Perú. La capacitación constará de 17 sesiones. Abordará: la Gestión del Patrimonio Cultural, proyectos culturales, la Independencia de Hispanoamérica, Patrimonio Monumental de Piura, Protección, preservación y valorización del Patrimonio regional entre otros.

Asimismo, habrá coloquios, exposiciones de trabajo, debates, análisis de casos, circuito turístico etc. Informes: lorena.ventura@udep.pe


Luis Enrique Ascoy canta en Campo Ferial
Catacaos revive sufrimiento de Señor del Prehendimiento

Catacaos sufre, llora, siente el dolor que el Redentor siente en estos duros momentos que le conducen hacia el Gólgota.
Este martes santo la figura del Señor del Prehendimiento sale a las calles de la Heroica Villa desde el templo San Juan Bautista, a partir de las 6 de la tarde, mientras afuera le espera una compacta muchedumbre dispuesta a pedir perdón.
Hombres y mujeres reviven los momentos en los cuales Jesús es llevado por los soldados, donde luego le desnudaron y le pusieron encima un manto púrpura, para burlarse como si se tratara de una capa real y encima, para llevarle a humillación máxima, una corona de espinas que le laceró la cabeza.
El Señor del Prehendimiento sale acompañado por las imágenes del Señor Cautivo, San Juan Evangelista y la Virgen de Dolores de la Soledad y recibe el homenaje de parte de la municipalidad, en la persona del regidor Víctor Lalupú Santos quien entrega una ofrenda floral.
Ascoy y su banda
Más tarde en el campo ferial, desde las 7.30 de la noche el cantautor nacional, Luis Enrique Ascoy y su banda “Los sin futuro” entregarán un concierto gratuito de buena música cristiana apelando a los géneros balada, rock, y otros que consigue una química perfecta con el público por la calidad de los temas con mensaje que interpreta.
Ascoy es uno de los mejores exponentes de la música cristiana, con varios Cds grabados y conciertos en muchos países de América con una gran acogida.
El adelantó que su llegada a Catacaos en semana santa es un deseo que se va a concre

lunes, abril 18, 2011

www.piuraweb.com

En sector salud MEF emite opinión favorable para pago de AETAS Piura 18 de abril.- La dirección general de presupuesto público, del Ministerio de Economía y Finanzas, envió el Oficio Nº 367, mediante el cual emite opinión favorable hasta por la suma de 1,601,280,00 para el pago de Asignación Extraordinaria por Trabajo Asistencial, AETAS de trabajadores asistenciales del sector salud, de todas las unidades ejecutoras del departamento de Piura Se recalca en el documento que dicho monto ha sido aprobado en el PIA 2011, en la Gerencia de Gasto, personal y obligaciones sociales, fuente de financiamiento recursos ordinarios del Gobierno Regional del departamento de Piura. Para salud Piura, se asignó 570,960 nuevos soles, para salud Luciano Castillo Colonna 345,600 soles. Para el Hospital de Apoyo III Sullana se asignó 184,320 nuevos soles, para Salud Morropón Chulucanas se dio un total de 261,360 nuevos soles, Hospital de Apoyo I Chulucanas 96,480, Hospital de Apoyo I Nuestra Sra de las Mercedes Paita, 41,760, y Hospital de Apoyo I Santa Rosa 100,800. Se precisa asimismo que los recursos presupuestales que garantizan la paliación del pago para los profesionales de salud no médicos, técnico asistencial y auxiliar asistencial de las siete unidades ejecutoras de salud, se encuentran consignados en el Presupuesto Institucional de Apertura PIA 2011, por el importe antes mencionado. El monto permite atender el pago adicional de las 02 AETAS al personal de salud no médicos, técnico asistencia y auxiliar asistencial. Cabe señalar que el detalle por unidad ejecutora del monto financiado corresponde a la información registrada por el Gobierno regional Piura. ****************************************************************** Aceleran trabajos en hospital de Chulucanas El Gobierno Regional de Piura a través de la Gerencia Subregional Morropón – Huancabamba viene acelerando los trabajos para la pronta culminación de la obra “Ampliación, Rehabilitación y Equipamiento del Hospital de Apoyo I Chulucanas”, con una inversión de S/. 3´745.571., que beneficia a más de doce mil habitantes de toda la provincia de Morropón, así lo manifestó el Gerente Subregional Carlo Bertini. El funcionario aseveró que esta obra se había convertido en elefante blanco, pero que en poco tiempo se vería cristalizada, gracias a los esfuerzos de la actual gestión. Además informó que se viene culminando las dos submetas de infraestructura de esta obra, las cuales son por administración directa. La primera submeta es Culminación de las Instalaciones Sanitarias – Sistema de Agua Fría y Caliente, que se viene ejecutando en un 90%, con una inversión de S/. 218,066.57, como son: Colocación de suministro e instalación de aparatos sanitarios (inodoros, lavatorios con sus respectivos accesorios), se han instalado las termas, el suministro e instalación de las electrobombas. También reveló que se viene ejecutando en un 70% la segunda submeta “Ampliación, Rehabilitación y Equipamiento Hospital de Apoyo I – Chulucanas – Meta I: Infraestructura” por una inversión de: S/. 998,901.51, la cual esta dividida por dos componentes-Uno de estos es la Culminación de los trabajos en Arquitectura que incluye el pintado de muros y techos, colocación de puertas y ventanas, colocación de vidrios de ventanas, confección e instalación de muebles de melamine. El segundo componente es laCulminación de Instalaciones Eléctricas como es el suministro e instalación de todas las iluminarias, suministro del cableado estructurado de voz (telefónicas), data (cómputos), alarmas contra incendios, detección de humo y perifoneo, suministro de la central de bombas de vacío y oxígeno, el sistema de instalación de aire acondicionado, suministro e instalación de las tuberías de agua contra incendio, construcción de canaletas. Cabe indicar que el Gobierno Regional de Piura a través de la Gerencia Subregional Morropón – Huancabamba tiene como objetivo garantizar adecuadas condiciones para la prestación de los servicios de salud, contribuyendo así a disminuir la tasa de mortalidad en la provincia de Morropón, señaló Carlo Bertini.



Liga de Piura brinda mañana conferencia de prensa

SE VIENE NACIONAL DE AJEDREZ SUB 20


Todo va quedando listo para el Campeonato Nacional Juvenil de Ajedrez Sub 20 que organiza la Liga de este deporte de Piura, por encargo de la federación peruana y la federación internacional.


El certamen tendrá lugar del 27 al 31 de abril en las instalaciones del Club Grau


La expectativa en el deporte ciencia es grande y en esa medida César Lamas presidente de la rectora local redobla esfuerzos a fin de coronar con éxito tan importante certamen clasificatorio al Panamericano Juvenil Sub 20 de Ecuador al Sudamericano Sub 20 de Bolivia, al Panamericano Juvenil de Colombia y al Sudamericano Juvenil de Lima, en el mes de diciembre


Tomarán parte en la competencia los mejores ajedrecistas de todo el Perú, en las modalidades Absoluto u Open y Femenino, encontrándose las inscripciones abiertas pudiendo obtener mayor información los interesados a través del teléfono móvil 968848632 y/o al correo electrónico ligadeajedrezdepiura@yahoo.es


Para dar a conocer estos y otros avances organizativos del evento nacional, el presidente César Lamas brindará mañana miércoles una conferencia de prensa a partir de las 10.30 am. en el local de la Liga Distrital de Ajedrez de Piura, sito en el coliseo Jerónimo Seminario y Jaime, segundo piso.

http://www.piuraweb.com/
Cura Mori Juramenta Comité Distrital de Seguridad Ciudadana


Iniciar acciones conjuntas para brindar seguridad en Cura Mori, es lo que se proponen las autoridades y representantes de las instituciones de este distrito. La decisión fue tomada durante la juramentación del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana, que preside el alcalde Jorge Sosa Flores.

“Queremos trabajar en forma conjunta con todas las autoridades e instituciones y tratar la problemática que existe en lo que respecta a seguridad de la población. Hemos convocado a representantes de la Gobernación, Comisaría, autoridades judiciales, Salud, instituciones educativas y a la ciudadanía, para juntos iniciar un trabajo y frenar estos males que entorpecen el desarrollo de nuestros pueblos”, enfatizó la autoridad municipal luego de ser juramentado como presidente del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana.

Por otro lado, hizo un llamado a la población para que apoye al personal de Serenazgo y le permitan desarrollar sus actividades de vigilancia, “es importante que la población colabore, que coordine con el Serenazgo y esté en constante comunicación con ellos para poder brindar la seguridad y tranquilidad que siempre ha sido características de los pueblos del Bajo Piura”

www.piuraweb.com ComunaPeruPiura
Se celebrarán todos los domingos del año MUNICIPALIDAD DE PAITA INICIA IZAMIENTOS DEL PABELLÓN


La Municipalidad Provincial de Paita, a través de la Secretaría Técnica del CEM y en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa (UGEL), realizó la primera ceremonia oficial de izamiento del Pabellón Nacional y la Bandera de Paita, la misma que da inicio a la celebración de este acto todos los domingos del año, esto como una forma de rendir homenaje a nuestros símbolos patrios.

Este acontecimiento fue presidido por el alcalde Abog. Porfirio Meca Andrade. Asistió también la Gobernadora Política Zoila Fiestas de Rodríguez, el Comandante de la Estación Naval Cap. Navío Silvio Javier Alba Villamón, el Comisario Sectorial de Paita, Comandante Segundo Ortiz Argote, el Director de la UGEL Lic. Francisco Arnao Távara; además de funcionarios municipales, efectivos policiales, serenazgo y público en general.

El discurso de orden estuvo a cargo del Secretario Técnico del CEM Lic. Víctor Salinas Ipanaqué, quien resaltó la importancia de rendir homenaje a nuestros símbolos patrios, así como también cultivar en la población- sobre todo el la niñez y la juventud el sentimiento cívico-patriótico.

Asimismo, se hizo referencia a las fechas cívicas que se conmemoran en el mes de abril como es el aniversario de la Mesa Redonda Panamericana de Paita, el Día Mundial de la Tierra, el Día Mundial del Idioma y del Libro, el Día del Poeta Peruano, el Día Mundial del Idioma Castellano, entre otras.

www.piuraweb.com


Resultados y tabla de posiciones de la octava fecha del Descentralizado


Cienciano aprovechó el empate en el clásico para alcanzar la punta del torneo al vencer 2-1 a Inti Gas. Boys fue goleado 5-0 por Aurich


RESULTADOS OCTAVA FECHA DEL DESCENTRALIZADO


Alianza Lima 0-0 Universitario

Cienciano 2-1 Inti Gas

Sport Boys 0-5 Juan Aurich Sporting

Cristal 1-1Cobresol

FBC Melgar 0-0 CNI

Alianza Atlético 0-2 César Vallejo

Sport Huancayo 2-0 U. San Martín

U. Comercio vs León de Huánuco



PRÓXIMA FECHA


Universitario vs Alianza Atlético

U. César Vallejo vs Sporting Cristal

CNI vs Sport Boys

Juan Aurich vs Alianza Lima

U. San Martín vs FBC Melgar FBC

Cobresol vs Cienciano

León de Huánuco vs Sport Huancayo

Inti Gas vs Unión Comercio





“SEMANA SANTA: SON DÍAS PARA ACOMPAÑAR A CRISTO, NO DÍAS DE VACACIONES” CELEBRACIÓN DE DOMINGO DE RAMOS

17 de abril (Oficina de prensa).- Cientos de fieles católicos llegaron y repletaron la Catedral de Piura para celebrar, con profunda devoción y recogimiento, la tradicional Misa de Domingo de Ramos con la cual se inicia la Semana Santa, en la celebración de los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. La celebración eucarística fue presidida por Monseñor José Antonio Eguren, S.C.V., Arzobispo Metropolitano de Piura, quien al iniciar la Misa bendijo las palmas y ramos de olivo que los presentes llevaron y agitaron, entonando alegres cantos, para conmemorar así la entrada del Señor Jesús a la ciudad santa de Jerusalén, proclamándolo su Rey y Señor.

En el día en que también se celebra la 26° Jornada Mundial de la Juventud como antesala al encuentro de Madrid en agosto, Monseñor Eguren dijo en su homilía que “debemos vivir la Semana Santa participando activamente en las liturgias y en las devociones populares que se celebrarán en nuestras parroquias durante estos días santos, venciendo la tentación de un fin de semana más prolongado de descanso”. “Que estos días nos lleven a entregarle más generosamente nuestra vida al Señor Jesús, muerto y resucitado por nosotros. Los días de la Semana Santa no son días de vacaciones para el descanso frívolo, la diversión o peor aún para el pecado…Son días santos para contemplar y dejarse transformar por el amor del Señor por cada uno de nosotros que formamos su Iglesia. Un amor que llega hasta el extremo de la Cruz y que se hace fecundo en la Resurrección. ¡Acompañemos estos santos días a Cristo!”, exhortó nuestro Pastor. Nuestro Arzobispo señaló que “al contemplar a Cristo en la Cruz no contemplamos la frustración, el fracaso, la desgracia y el fin, sino todo lo contrario: la gran victoria de Dios sobre el pecado y sobre su fruto más amargo que es la muerte; victoria que ocurrió hace dos mil años y que ocurre cada día en la celebración de la Eucaristía; victoria que también se da en nosotros cuando en fidelidad a nuestro bautismo respondemos a la gracia amorosa de Dios en nuestras vidas”. En otro momento Monseñor Eguren recordó que la liturgia del Domingo de Ramos nos introduce ya en la Semana Santa, en la meditación de dos momentos radicalmente contrapuestos: la acogida gloriosa de Jesús en Jerusalén y su implacable ajusticiamiento en el Gólgota; el “hosanna” con los saludos desbordantes de júbilo y el “¡crucifícalo!” con los improperios cargados de desprecio. “Ante esta facilidad para cambiar de actitud tan radicalmente con respecto a Jesús – agregó nuestro Arzobispo – debe hacernos reflexionar en nuestra propia volubilidad e inconsistencia. ¿Cuántas veces arrepentidos, tocados profundamente por un encuentro con el Señor, convencidos de que Cristo es la respuesta a todas nuestras búsquedas de felicidad, de que Él es el Señor, le abrimos las puertas de nuestro corazón, lo acogemos con alegría y entusiasmo, pero poco después con nuestras acciones y opciones, con nuestros propios vicios y pecados le gritamos también ¡crucifícale!?”. Monseñor Eguren también alentó a los presentes a mirar la Cruz en estos días con fe y amor, pues “en ella se encuentran la miseria del hombre y la misericordia infinita de Dios que todo lo sana…Por la Cruz de Cristo ha sido vencido el maligno, ha quedado derrotada la muerte, se nos ha transmitido la vida, se nos ha devuelto la esperanza y nos ha sido comunicada la luz”. Antes de finalizar la Santa Misa, Monseñor Eguren bendijo a la Directiva de la Hermandad del Señor de los Milagros, la cual fue reconocida por Decreto Arzobispal el pasado 10 de marzo. La Directiva hizo su juramento de fidelidad y le fueron entregadas de manos de nuestro Pastor, las insignias correspondientes a sus cargos. El texto completo del Mensaje de Semana Santa 2011 de nuestro Arzobispo puede leerlo aquí. ¡Salve, oh Cruz, esperanza única! Exhortación Pastoral del Arzobispo Metropolitano a toda la Iglesia Arquidiocesana de Piura y Tumbes con ocasión de la Semana Santa 2011 Queridos hermanos y hermanas en el Señor Jesús: Concluyen los días de nuestro camino cuaresmal y ahora somos invitados a celebrar los acontecimientos principales del misterio de nuestra reconciliación: la pasión, muerte y resurrección del Señor Jesús. El Triduo Pascual que celebraremos esta semana es el núcleo central de nuestra fe. Desde el silencio activo y la oración fervorosa, participemos activamente en las liturgias y en las devociones populares que se celebrarán en nuestras parroquias y comunidades durante cada uno de sus días: Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Pascua. Acompañemos estos días santos a Cristo Quiero en primer lugar, exhortarlos a vivir intensamente estos días a fin de que ellos nos lleven a entregarle más generosamente nuestra vida al Señor Jesús, muerto y resucitado por nosotros. Los días de la Semana Santa no son días de vacaciones para el descanso frívolo, la diversión o peor aún para el pecado.

Son como su nombre lo indica “días santos” para contemplar y dejarse transformar por el amor del Señor por cada uno de nosotros 2 que formamos Su Iglesia. Un amor que llega hasta el extremo de la Cruz y que se hace fecundo en la Resurrección. ¡Acompañemos estos días santos a Cristo! Venzamos la tentación de un fin de semana más prolongado de descanso y participemos intensamente en la celebración del Triduo Pascual. No permitamos que un clima secularizado que va enfriando nuestra fe cristiana se apodere de nosotros sino que más bien sea el fuego del misterio de la Pascua lo que dé luz y calor a nuestras vidas. ¡Que sean días para encontrar, conocer y seguir a Cristo, Luz del mundo, Vida y Resurrección nuestra! La Cruz: signo del amor de Dios por nosotros Quiero este año centrar mi exhortación de Semana Santa en el misterio de la Cruz. Ella es el signo del amor de Dios por nosotros que no quiere que sus hijos nos perdamos: “la prueba de que Dios nos ama es que Cristo, siendo nosotros todavía pecadores, murió por nosotros” (Rom 5, 8). En la Cruz, Jesús–Amor, el Amigo de los hombres, cumple en sí mismo lo que había anunciado en el discurso sobre la Vid Verdadera: “nadie tiene mayor amor que el que da la vida por sus amigos…a vosotros os he llamado amigos” (Mt 28, 20). El Señor Jesús, crucificado en la Cruz, es la prueba más grande del amor que Dios nos tiene. Jesús colgado en ella, ha transformado la Cruz de un signo de tortura y maldición, en un signo de reconciliación y amor, de perdón y salvación. Al mirarla con fe tenemos la oportunidad de contemplar el sacrificio por el cual fue cancelada para siempre la deuda de Adán y fuimos 3 plenamente reconciliados con Dios, y en Dios, con nosotros mismos, con los hermanos humanos y con toda la creación. Pienso sinceramente que el Señor Jesús nos ha hecho un maravilloso regalo al dejarnos la Cruz como símbolo de nuestra reconciliación. Jesús retenido en el madero santo por punzantes clavos, nos recuerda que Él siempre está con nosotros, que nos ama y que da su vida para que nosotros tengamos en Él vida eterna. Al contemplar a Cristo en la Cruz no contemplamos la frustración, el fracaso, la desgracia y el fin, sino todo lo contrario: la gran victoria de Dios sobre el pecado y sobre su fruto más amargo que es la muerte; victoria que ocurrió hace dos mil años y que ocurre cada día en la celebración de la Eucaristía; victoria que también se da en nosotros cuando en fidelidad a nuestro bautismo respondemos a la gracia amorosa de Dios en nuestras vidas. ¡No hay cristianismo sin Cruz! Además de hacernos pensar en el amor del Señor Jesús y en el don de nuestra perfecta reconciliación, la meditación en torno a la Cruz debe llevarnos a un mayor compromiso por la santidad en nuestra vida cristiana. Al morir Jesús en ella, el Señor nos dejó un camino espiritual a recorrer, por ello solemos decir: ¡No hay cristianismo sin Cruz! La Cruz es parte fundamental de la vida cristiana, no como expresión de desgracia o resignación, sino como camino misterioso y paradójico de felicidad y de vida eterna. 4 La dinámica del morir para vivir; del despojarse del “hombre viejo” que me inclina peligrosamente a lo negativo y pecaminoso para revestirme del “hombre nuevo y perfecto” que es Cristo; el esfuerzo por vivir en la verdad desterrando la mentira; la mayor alegría que hay en dar que en recibir; el valor redentor del dolor humano cuando es asumido con fe y esperanza; el perdón de las ofensas; el amor incondicional a los enemigos; la vida entendida como servicio y búsqueda del bien común; son algunas de las muchas expresiones de la dinámica cruciforme (es decir con forma de cruz) de nuestra existencia cristiana. Asumir el dinamismo de la Cruz significa morir a lo que es “muerte” (ver Gal 5, 4) para renacer a una vida nueva (ver Rom 6, 4). Sólo puede dar fruto la semilla que cae en tierra y muere: “si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda infecundo; pero si muere, da mucho fruto” (Jn 12, 24). Así entendida, la Cruz se convierte en un camino hacia la vida verdadera. Por eso hay que saber abrazarse a ella, hay que saber cargarla con amor y sobre todo hay que saber morir en ella. Así el Espíritu del Resucitado vivirá en nosotros. Pero seamos sinceros, morir duele; morir nos asusta; no sólo la muerte con la cual termina nuestro peregrinar en esta vida, sino todas las muertes: la muerte a nuestro pecado, a nuestras pasiones desordenadas, a nuestros apegos y egoísmos, a nuestras envidias y mentiras, a nuestros caprichos y engreimientos y a nuestras frivolidades e impurezas. 5 Duele también morir a la ley de la mezquindad para vivir en la magnanimidad. Es decir, duele morir al cristianismo de mínimos, al cristianismo de legalidades: con esto es suficiente, un milímetro más allá, ya no. Pero en el fondo sabemos muy bien que sólo se llega a la Resurrección y con ella a la vida y a la libertad verdaderas pasando necesariamente por el Viernes de la Pasión y Muerte, es decir por la entrega total: “habiendo amado a los suyos, los amó hasta el extremo” (Jn 13, 1). Por ello la Semana Santa es ocasión propicia para examinarnos seriamente y preguntarnos: ¿Vivo un proceso continuo de conversión? o ¿soy mediocre y no pongo los medios necesarios para ser santo? ¿Me esfuerzo por cooperar activamente con la gracia del Señor para despojarme del “hombre viejo” que aún habita en mí y revestirme del Señor Jesús? ¿Mi combate espiritual es lo suficientemente radical, constante y perseverante? ¿Ardo en deseos de santidad y de configuración con Cristo? ¿Amo a la Iglesia y me esfuerzo por hacerla amar? Son algunas preguntas para nuestro necesario examen de conciencia que debe llevarnos estos días santos en búsqueda de la misericordia del Señor en el sacramento de la Penitencia. “Mujer ahí tienes a tu hijo...Hijo ahí tienes a tu Madre” (Jn 19, 26-27). Finalmente la Cruz es también momento de la revelación de la maternidad espiritual de Santa María. Verdadera Madre de Dios, María lo es también de la Iglesia, de cada uno de nosotros. 6 Desde lo alto de la Cruz, Jesús nos invita a descubrir a Su Madre como nuestra también. Nos invita a participar de su estado de Hijo de Santa María y nos apremia a amarla como Él la ama. Como San Juan, el discípulo amado, acojámosla; profesémosle siempre una profunda piedad filial; reconozcámosla como nuestra Madre. Profundicemos en su Inmaculado y Doloroso Corazón, para que así la desbordante presencia de Jesús en él, llegue a nuestro propio corazón y nos enseñe a amar con sus amores: al Padre Eterno en el Espíritu; a María, su Madre y nuestra también; y a nuestro hermanos humanos. ¡Salve, oh Cruz, esperanza única! ¡Cuántas enseñanzas, cuánta sabiduría, cuánta vida hay en la Cruz de Cristo! Por eso con cuánta razón se la invoca diciendo: ¡Salve, oh Cruz, esperanza única! Mirémosla estos días santos con fe y amor. En ella se encuentran la miseria del hombre y la misericordia infinita de Dios que todo lo sana: “sus heridas nos han curado” (1 Pe 2, 25). Ella es el signo del amor infinito de Dios–Amor, Uno y Trino por la humanidad. Por la Cruz de Cristo, ha sido vencido el maligno, ha quedado derrotada la muerte, se nos ha transmitido la vida, se nos ha devuelto la esperanza y nos ha sido comunicada la luz. ¡Salve, oh Cruz, esperanza única! Con especial afecto les imparto mi bendición pastoral.

San Miguel de Piura, 17 de abril de 2011

Domingo de Ramos en la Pasión del Señor

 JOSÉ ANTONIO EGUREN ANSELMI, S.C.V.

domingo, abril 17, 2011


Aprobación del Convenio del préstamo de maquinaria pesada para el recojo de residuos sólidos de Castilla


Piura, 15 de abril.- En sesión ordinaria realizada esta tarde, el plenodel Consejo Regional aprobó los cuatro puntos que estaban en agenda;primer punto: Proyecto de Acuerdo de Aprobación del Convenio del préstamo de maquinaria pesada para el recojo de residuos sólidos deldistrito de Castilla; segundo punto: Proyecto de Ordenanza que declaraal Distrito de Montero como la Capital de la Panela Granulada; tercerpunto: Modificatoria de los Integrantes del Comité Técnico del SistemaHidráulico Chira – Piura; y cuarto punto: Convocar a una SesiónExtraordinaria para que los congresistas electos por la región Piuraexpongan sus propuesta y planes de trabajo a ejecutar.


El primer punto que se aprobó resalta el convenio interinstitucionalentre el Gobierno Regional y la Municipalidad Distrital de Castilla,mediante el cual se apoya con el préstamo de maquinaria pesada para elrecojo de residuos sólidos.


Para la aprobación del segundo punto fue muyimportante la participación del Consejero Regional por la Provincia deAyabaca, Baldomero Marchena Tacure quien invito al equipo técnico delproyecto para sustentarlo y responder las preguntas del secretario delconsejo regional.


En el tercer punto se aprobó la conformación delequipo técnico del sistema hidráulico Chira – Piura. Y por último elcuarto punto se aprobó convocar a una sesión extraordinaria para que loscongresistas electos por Piura expongan sus propuestas y planes detrabajo, esperando que los resultados de la ONPE estén al 100%.


Debemosdestacar que los cuatro puntos de la agenda se aprobaron por unanimidaddel consejo regional.


En la sesión informes destacamos lo que comunicó el consejero regionalpor la provincia de Sechura Tomas Fiestas Eche quien expresó sentirsedecepcionado con los representantes de la empresa VALE por su falta devoluntad para resolver los pedidos de los transportistas, instituciones pesqueras y marisqueras, y empresas de maquinaria pesada de la zona deSechura.


También la consejera regional por la provincia de Huancabamba Uristela Martínez Ojeda hizo un llamado al sector de educación para queinvestigue porque los profesores designados a la zona de Huancabambahasta la fecha no asisten a dictar clases.


Por su parte el consejeroregional de la provincia de Ayabaca resaltó la importancia de lassesiones descentralizadas que se vienen realizando durante este mes enla sierra piurana. Finalmente se invito al señor Benito Guarnido García, presidente del Frente de Desarrollo Sostenible de la Frontera Norte del Perú, quien expuso al consejo regional los dos puntos muy importantes que son elderecho de las comunidades campesinas, debido a la despreocupación yolvido por parte de los gobiernos nacionales, regionales y locales; y elproblema de la escasez del líquido elemento que afecta a toda la región Piura.

INFO SOBRE MUNICIPALIZACIÓN DE LA PROMOCIÓN DEL EMPLEO

Actualmente, hay un proyecto piloto a nivel nacional mediante el cual los gobiernos regionales transfieren la competencia de la Promoción del Empleo a los gobiernos locales, con la asistencia del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y la supervisión de la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Descentralización.

Este proyecto piloto tiene como meta nacional incluir a 20 municipalidades (entre provinciales y distritales). Hasta el momento hay 13 municipalidades inscritas, y la posibilidad de acogerse al proyecto piloto termina este mes.

En Piura, ya se ha incluido a la municipalidad distrital de El Alto, que el año pasado emitió una resolución de alcaldía aprobando el convenio en materia de promoción del empleo, con el Gobierno Regional y el Ministerio de Trabajo.

Está pendiente que el Gobierno Regional emita una resolución ejecutiva, y en base a ello, se suscribe el convenio de delegación, expedido por el Ministerio de Trabajo.

La meta de la actual administración del Gobierno Regional es que se incluya a cinco municipalidades en este proyecto piloto. A través de la Dirección Regional de Trabajo se ha conversado con diversos gobiernos locales y se ha logrado el compromiso de Sullana, Negritos, Paita y se está en conversaciones con Sechura.


Estas municipalidades deberán emitir también resoluciones de alcaldía, previa aprobación por acuerdo de concejo. En qué consiste

Las municipalidades abren una oficina que ofrece de manera descentralizada los servicios de promoción del empleo, como el servicio de la bolsa de trabajo, : los interesados en encontrar trabajo acuden a la oficina a inscribirse, estos datos se ingresan a una base de datos cuyo software es proporcionado por el Ministerio de Trabajo.

Esta información se pone a disposición de empresas del ámbito local, regional y nacional que lo requieran. De esta manera, la municipalidad actúa como intermediario entre oferta y demanda laboral.



CLAS CATACAOS INICIÓ BARRIDO CONTRA POLIO SARAMPIÓN Y RUBEOLA

Con un animado show infantil y la vacuna de la niña símbolo CLAS Catacaos, inició el Barrido Nacional contra la Polio, Sarampión y Rubéola, informó el Dr. Mario Casaverde Saavedra, gerente de CLAS Catacaos.

Al ritmo de las más sonadas canciones infantiles, jugando y disfrutando de una alegre mañana, una gran cantidad de niños disfrutó gracias al apoyo del Show infantil del “Mundo Mágico de Yuly”. De esta manera, CLAS Catacaos inicia el Barrido Nacional contra la Polio, Sarampión y Rubéola, hasta el 04 de Mayo.

La primera niña en ser vacunada fue Dayana Sullón Aldana, de 1 año y 3 meses, seguida por muchos más que se animaron a vacunarse en esta alegre mañana.

Finalmente, la Lic. Mariela Alfaro Segovia, encargada del Grupo Niño invitó a todas las madres de niños desde 1 año hasta menores de 5 años de la localidad a acercarse al E.S I-4 Catacaos para proteger a sus niños de estas enfermedades. Si no ha sido vacunado se le colocará la vacuna por primera vez y si ya fue vacuna se le aplicará como refuerzo.

Asimismo, solicitó se brinde facilidades al personal de salud para ingresar a sus viviendas en la estrategia casa por casa, así como autoricen la vacunación en los iniciales, Pronoeis y Wawawasis.

PROTEGIENDO A LOS NIÑOS

La Poliomelitis es una enfermedad degenerativa de los huesos que produce descalsificación o invalidez.

Por otro lado, el Sarampión y Rubéola son enfermedades virales que producen lesiones eruptivas en diversas partes del cuerpo y si se complican pueden causar la muerte.






Funcionarios de Plan Bélgica visitaron distrito de Miguel Checa


Evalúan trabajo que se realiza en favor de la niñez y adolescencia


Con el objetivo de conocer las acciones que viene desarrollando Plan Internacional Piura en conjunto con la municipalidad de Miguel Checa a favor del bienestar y respeto de los derechos de la niñez y adolescencia, dos funcionarios de Plan Bélgica visitaron el distrito.

Como se recuerda en alianza estrategia entre la municipalidad de Miguel Checa, Plan Internacional y Defensoría del Pueblo se viene ejecutando el proyecto “Promoción de los derechos de la niñez piurana”. Los funcionarios de Plan Bélgica conformado por el director Dirk Van y el responsable de proyectos en Latinoamérica, Edwin Lenher se reunieron y dialogaron con un grupo de alumnos de diferentes Instituciones educativas del distrito, integrantes del Comité Municipal por los Derechos del Niño y Adolescente (Comudena), de la Red distrital de niños, niñas y adolecentes, quienes les expusieron el trabajo realizado en su localidad. De dicha cita también participaron el alcalde, Pedro Zapata Socola, funcionarios municipales, promotores defensores, además de integrantes de Plan Internacional Piura. Como se sabe, alrededor de 8 años tiene Plan Internacional trabajando en conjunto con la comuna local en beneficio de la niñez y adolescencia de las localidades de distrito de Miguel Checa. Durante este periodo de trabajo se ha logrado emitir una Ordenanza de creación del Comité Municipal por los Derechos del Niño y Adolescente (Comudena); fortalecimiento de capacidades de autoridades municipales, líderes comunitarios y niños adolecentes integrantes del Comudena, entre otros. Asimismo, en marco del trabajo de Plan con los integrantes del Comudena, se han desarrollado actividades de promoción, difusión de los derechos de niños a través de ferias, talleres, elaboración de material de información, educación y comunicación (IEC); se ha promovido el derecho a la participación de los niños en espacios a nivel distrital y comunal, informó el alcalde, Pedro Zapata Socola. En esta reunión los alumnos entregaron unos reconocimientos a los funcionarios de Plan Bélgica.



Lunes Santo Catacaos rinde homenaje al Cautivo y por la noche recibe a Sinfónica


Viviendo la festividad con recogimiento.


Con la celebración del Señor Cautivo este lunes Catacaos continúa la celebración de la Semana Santa.

Por la tarde, tras celebración eucarística, la imagen del Poderoso Señor Cautivo saldrá en procesión por las calles, con lo cual los fieles rememoran el apresamiento del Redentor, para ser juzgado y crucificado a causa de los pecados de los hombres y mujeres.


En esta oportunidad, la municipalidad distrital, en el frontis de su local, le rendirá homenaje a partir de las 6 de la tarde, en la persona e la regidora Rosa Marizta Nizama Sosa, quien tendrá a su cargo la oración como la entrega de ofrenda floral a nombre de la comunidad.


Más tarde a las 8 de la noche, la Orquesta Sinfónica Municipal de Piura, manteniendo una tradición que significa el homenaje que los músicos le rinde, ofrecerá una Concierto de Gala especial en el bellísimo templo de San Juan Bautista.


Justamente su director, el argentino Ramiro Arista, en esta oportunidad, dado el sentimiento de dolor y pesar ha preparado un programa especial en la cual destaca la interpretación de la Sinfonía número 5 de Beethoven.


La sorpresa que han preparado es que la primera institución cultural de la región ha preparado temas de compositores cataquenses.