jueves, noviembre 25, 2010

COMUNEROS EXIJIERON EL CAMBIO DE TODAS LAS AUTORIDADES DEL DISTRITO. SUYO.
Los ronderos y Comuneros de la Comunidad Campesina de Santa Rosa del Distrio de Suyo, realizo una marcha por el “respeto a la vida y NO a la impunidad” por las principales calles del Distrito, asi , como realizaron un planton en el frontis tanto de la fiscalía y de la comisaria del distrito de Suyo, con la finalidad de exigir JUSTICIA, por la perdida del Líder Campesino Arcecio Gonza Castillo, quien su muerte sigue siendo un misterio.

El acto se realizo a las 10:00am, del dia de hoy, concentrando a mas de 800 ronderos, de las comunidades campesinas, el acto se inicio con el izamiento del Pabellón Nacional, y la inauguración del evento a cargo del Párroco del Distrito de Suyo RVDO.Gerardo Calle Calle, de la misma manera se dio lectura a la plataforma de lucha: entre ellos solicitaron la salida del Fiscal Dr. Raymundo Aston Gutarra, asi como de todas las autoridades tanto de la gobernación, Juzgados de Paz, y de nuestra Gloriosa Policia Nacional, los comuneros dieron un ultimátum para que las altas autoridades tanto del Ministerio Publico entre otras tome en cuenta sus reclamos, de lo contrario ellos estarían tomando otras medidas de protesta.

De la misma manera solicitaron públicamente la destitución de la oficina descentralizada de energía y Minas que funciona en el Distrito de Suyo, por que no ha hecho mas que agudizar los problemas del sector de la minería artesanal y toda vez que se han suscitado conflictos con la minería siempre se han mostrado a favor de los mineros artesanales del sector de pueblo nuevo, los mismos que amenazaron en repetidas al dirigente Arcecio Gonza Castillo, esto nos da a entender que las autoridades del Distrito se muestran imparciales sostuvo en la lectura del pliego de reclamos, el sr. Vicente Troncos, secretario de la Comunidad Campesina de Santa rosa de Suyo.

Se reunieron dirigencias de las comunidades de San Martin de Sechura, Ignacio Távara, la de junta de regantes de san Lorenzo y de la coordinadora de la defenza de los paramos, y de la Central de CECOBOSQUE., Los dirigentes en su intervención comunales no se canzaron de repetir el cambio inmediato de sus autoridades, los tildaron hasta de corruptas………………si no somos escuchados tomaremos otras acciones, sostuvieron los dirigentes comunales.

Por su parte la oficina de energía y minas no abrió sus puertas el dia de hoy y susu funcionarios no se los pudo ubicar para pedir su punto ede vista frente al rechazo de su presencia.



Hecho histórico pone fin a 190 años de indecisión territorial

CONSEJO REGIONAL RESPALDA ACTA DE LÍMITES ENTRE PIURA Y LAMBAYEQUE

Declaran emergencia por dengue por 30 días

PIURA, 25 NOV.- De manera unánime, los consejeros del actual Consejo Regional expresaron su satisfacción porque en un hecho histórico, ocurrido precisamente durante su gestión, se ha puesto fin a 190 años de indecisión en tanto no se definía los límites entre Piura y Lambayeque.



Esto ocurrió al término de la didáctica exposición del Ing. geógrafo Carlos Castillo Albines, de la Subgerencia Regional de Bienes Regionales y Ordenamiento Territorial, en que expresaron su respaldo al Expediente Unico de Saneamiento y Organización Territorial de la Provincia de Piura, elaborado por la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, a través de la Subgerencia que representa.



De igual modo, los consejeros mostraron su apoyo al Acta de Acuerdo de Límites denominado “Saneamiento de Límites de las provincias colindantes entre los departamentos de Lambayeque y Piura”, de fechas 02 y 03 de setiembre pasado, suscrita por los Equipos Técnicos de los Gobiernos Regionales de Lambayeque y Piura.



Así como aprobaron la Memoria de Límites inter departamental elaborada entre los Gobiernos Regionales de Lambayeque y Piura y la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros.



Tras de esto, el acuerdo de Consejo Regional será remitido a la Presidencia del Consejo de Ministros para que continúe su trámite respectivo.



Se hizo ver que mediante el Acta de Acuerdo de Límites suscrita entre los equipos técnicos de Demarcación Territorial de los Gobiernos Regionales de Lambayeque y Piura el 2 y 3 de setiembre pasado, se definió la imprecisión de límites existentes entre ambos departamentos, partiendo de la premisa que anterior al acta de acuerdos sólo existía un límite censal de carácter referencial propuesto por el INEI para la realización de sus competencias.



EMERGENCIA POR DENGUE



En la jornada también se aprobó declarar en emergencia a la región durante 30 días –hasta el 31 de diciembre- por la presencia del dengue, como paso previo para proceder a la exoneración del proceso de selección para la adquisición de insecticidas con el fin de incidir en su prevención y control. Expuso sobre el tema el Director de Salud de las Personas de la Diresa, Dr. César Morón.



Se invertirá en la compra de insecticidas la suma de 184 mil 600 soles, provenientes de la partida de 400 mil soles que destinó el Gobierno Regional para la promoción y prevención del dengue, según señaló el Gerente General Regional, Dr. Luis Ortiz Granda.



Se ha detectado que 25 de los 64 distritos de la región se hallan en situación de mayor riesgo, por haber presentado casos anteriormente. Por lo que en caso de no ejercerse un debido control se esperaría una tasa de letalidad de 0.57, equivalente a un promedio de 2 mil fallecidos, reveló Morón.

Propondrá acciones para la protección y defensa de los turistas y sus bienes

CREAN RED REGIONAL DE PROTECCIÓN AL TURISTA





PIURA, NOV.- El Gobierno Regional Piura, mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 965-2010/GOBIERNO REGIONAL PIURA-PR, rubricada por el Presidente Regional César Trelles Lara, creó la Red Regional de Protección al Turista del Gobierno Regional Piura.



La finalidad de dicha Red será proponer, articular y coordinar acciones para la protección y defensa de los turistas y de sus bienes, como medidas de carácter preventivo de riesgos y vulnerabilidad que afecten el desarrollo de la actividad turística, a fin de garantizar la seguridad integral y defensa del turista.



Entre las múltiples acciones que cumplirá dicho órgano figuran, elaborar y ejecutar el Plan de Protección al Turista; ejecutar acciones coordinadas que garanticen la seguridad turística integral; promover mecanismos de información, protección y asistencia a los turistas en coordinación con las autoridades competentes; y entre otros, coordinar con las entidades competentes para la prevención, atención y sanción de atentados, agresiones, secuestros, y amenazas contra los turistas, de conformidad con la legislación vigente.



Dicha Red estará conformada, por un representante por igual, de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), quien la preside, así como de IPERU-Piura, I Dirtepol-Piura, Policía de Turismo, Ministerio Público, INC-Piura, Defensoría del Pueblo, Indecopi, Dirección Regional de Circulación Terrestre, Cámara Regional de Turismo, Oficina Descentralizada Piura del Ministerio de Relaciones Exteriores.



Asimismo, por un representante de Corpac S.A., de las Municipalidades Provinciales del departamento de Piura, de cada una de las Cámaras de Comercio y Producción de las provincias de Piura, Sullana y Talara, de la I Zona Naval –MGP Piura y de la Municipalidad Distrital de Máncora.



ü Dato



- Mediante Ley Nº 29408, Ley General de Turismo y su Art. 35º se establece la creación de la Red de Protección al Turista, sus funciones, instituciones que la conforman y su capacidad para incorporar a más actores públicos.




El hizo algo por ti, Ahora has algo por El.


Distribuye su palabra, Y serás recompensado.


Como?


Mateo 10:32... 'Quien me reconozca delante de los hombres, Yo lo reconoceré Delante de mi Padre que está en los cielos.


Pero quien me desconozca delante de los hombres, Yo lo desconoceré delante de mi Padre en el cielo.'


Dios va a cambiar las cosas Para ti esta noche


Y va a dejar que las cosas sucedan


En tu favor.






Singular protesta de los vecinos de Enace y Villa Hermosa
“Señora alcaldesa, présteme su baño”
Consorcio quiere nueva ampliación de plazos, pero la Comuna ya tendría lista la resolución para rescindir contrato
Una singular y bulliciosa protesta realizaron ayer los vecinos de Enace IV etapa y la UPIS Villa Hermosa en el frontis de la casa de la alcaldesa Mónica Zapata. Hasta allí llegaron para pedirle prestado su baño, con lo cual le recuerdan que la obra de alcantarillado sigue abandonada y le exigen que la concluya antes de que se vaya.
Los moradores golpearon la puerta de la vivienda de la burgomaestre, ubicada en la urbanización Clark, en su intento de que ella saliera para que los escuche. Lo que perciben los vecinos es la indiferencia de las autoridades al permitir que el consorcio Enace asociados no haya cumplido con la entrega de la obra hace cinco meses y más bien se le hayan otorgado cuatro ampliaciones que no han sido aprovechadas. La última fue el pasado 23 de noviembre.
EN SU CASA Y EN EL MUNICIPIO.
“Mónica Zapata, présteme su baño”, gritaron los vecinos cansados de los silos y las plagas que han infestado la zona por la falta de un sistema de alcantarillado. “Así como usted goza de los servicios básicos, nosotros también queremos vivir dignamente”, mencionó una moradora, quien no paraba de tocar la puerta y el intercomunicador.
La protesta era cada vez bulliciosa que los vecinos de la urbanización salieron de sus casas para averiguar que es lo que pasaba en la casa de la alcaldesa, quien al final no se encontraba allí sino que -recién llegada de viaje- ya estaba despachando en el municipio.
A pesar de que los serenos y hasta la misma Policía quisieron apagar la manifestación no pudieron. Se produjeron algunos altercados verbales entre vecinos y los serenos, pero no llegaron a mayores. “Por qué no patrullan las calles en vez de cuidarle la casa a doña Mónica”, reclamaron los también contribuyentes.
Encabezados por sus dirigentes, los pobladores marcharon por la avenida Grau hasta el Palacio Municipal. Allí volvieron a arengar por la conclusión de la anhelada obra. El secretario general, Miguel Carmona, pidió a la alcaldesa que la municipalidad intervenga a la contratista por incumplimiento de contrato. Luego una comisión subió al despacho de alcaldía para entregar un memorial.
NO MÁS AMPLIACIONES.
Los directivos de las Juvecos esperaron por buen tiempo hasta que el gerente Municipal y el Territorial los recibieron. Se enteraron de que representantes del consorcio habían dialogado con la alcaldesa para que les diera una nueva ampliación y prometían entregar la obra dentro de tres semanas.
Por su lado, los dirigentes han expresado su rechazo a una quinta prórroga y por el lado de la municipalidad ya se tendría lista la resolución para rescindir el contrato, pero siguen a la espera de dos informes, uno de la división de Obras y otro del supervisor Pedro Ancajima. “Hasta cuánto vamos a esperar”, se preguntaron. Los funcionarios dijeron que en 15 días se haría efectivo.
Respecto a la intervención, el gerente Municipal les explicó que no era conveniente y también reconoció que la empresa podría solicitar un arbitraje luego de que se rescinda el contrato. Esto preocupa a los moradores porque los trabajos se paralizarían por un tiempo indeterminado. El secretario general ha dicho que les importa también que se entregue una buena obra y que ya es hora de que el consorcio sea sancionado, pues se ha burlado de los más de 8 mil pobladores.


ADMISION DE NUEVOS INTEGRANES DE LA TUNA UNP


Estan abiertas las inscripciones para la admisión de nuevos miembros en la Tuna de la Universidad Nacional de Piura; podrás viajar, conocer ciudades de nuestro país o del extranjero participando con este grupo de tradición española.Además te brindamos el servicio del comedor universitario, beca de estudios, cr{edito de tu Facultad Académica por tu participción, ya sabes, si lo que siempre quisiste fue formar parte de la Tuna no lo dudes, no hace falta que sepas tocar un instrumento o cantar, nosotros te enseñamos!
Requisitos: ser alumno, personal docente o administrativo de la UNP.
De igual forma se les invita a formar parte de los grupos artísticos: Música Folklórica ARENAS, Danza Aypate, Peña Criolla, Coro Filarmónico, Orquestina Universitaria, Rock, Teatro, Grupo literario, Artes Plásticas (Dibujo- Pintura-Escultura), así como a los diferentes Talleres de Creaciónn Artística con duración de ocho semanas. Contactenos al teléfono: 285248 ó a los correos electrónicos : idc@unp.edu.pe con copia a tigreunp@hotmail.com , o acercate y te informaremos en el Instituo de Cultura UNP, sito en el Centro Cultural, Campus Universitario, Urb. Miraflores .


Gerente de Tecnologías y Sistemas de Información sostiene:
No hay sobrevaloraciones en compra de equipos de cómputo

“Por supuesto que no hay sobrevaloraciones”, con estas palabras el Gerente de Tecnologías y Sistemas de Información rechazaba las versiones publicadas en los medios de prensa locales sobre la compra sobrevalorada de equipos de cómputo en la Municipalidad Provincial de Piura.

“El costo de los equipos de cómputo está en función a las especificaciones técnicas que se requieren”, indicó el Gerente, quien además señaló que la Comuna piurana adquirirá tres tipos de equipos: Los de tipo 1 destinados para cubrir las mayores necesidades de la Comuna y que se adquirirán en número de 120, 20 laptos para cada uno de los gerentes quienes requieren llevar sus exposiciones a sus reuniones y los de tipo 2 como son los work station que son equipos con especificaciones técnicas más sofisticadas y que requieren el área de Catastro que trabaja con diseños de planos y herramientas de Ingeniería Civil y Arquitectura y el área de Imagen Institucional destinados para labores de diseño gráfico y edición de videos.

Sobre estos últimos el Gerente de Tecnologías indicó que se adquirirán en número de 9 por un costo promedio referencial de 15 mil nuevos soles cada uno y que su precio es determinado por el órgano de contrataciones de la Municipalidad como es la Oficina de Logística, siendo la Gerencia de Tecnologías la de revisar las especificaciones técnicas.

De otro lado, señaló que el proceso de licitación no tiene porque suspenderse ya que se ha llevado de acuerdo a Ley, “las bases han estado publicadas en la página de OSCE el tiempo suficiente no ha habido consultas y observaciones a las bases”, indicó.


Nuevo seguro contra El Niño extremo indemniza antes de que ocurra el daño

Un nuevo seguro anual contra El Fenómeno El Niño extremo, que paga la indemnización antes de que ocurran los daños, presentó La Positiva Seguros ayer en Piura, y que ya puede ser adquirido por empresas e instituciones públicas y privadas para afrontar los perjuicios económicos que podría acarrearles la ocurrencia de este evento climatológico en el verano del 2012.
La subgerente de Seguros Rurales de La Positiva, Lourdes del Carpio, informó que este nuevo producto de la compañía protege una suma, determinada por el contratante, en base a las posibles pérdidas económicas que podría tener si se presentara El Niño extremo. El seguro puede comprarse hasta el 31 de enero próximo, y se basa en la medición de la temperatura de la superficie del mar durante los meses de Noviembre y Diciembre del 2011 y si ésta indica la proximidad de El Niño extremo, el pago se realizaría en Enero del 2012.
El desembolso de la indemnización en el mes de Enero le permite al beneficiario tomar medidas preventivas antes de que sucedan los daños a su producción, infraestructura u otros tipos de bienes, para neutralizar o mitigar las pérdidas económicas, añadió.
Para este seguro hay tres diferentes contratos, cada uno empieza con un índice disparador mínimo diferente, y de acuerdo al tipo elegido, varía el costo de la prima a pagar. Si se decide asegurarse a partir de 23.5 grados, la prima es el 15.5% de la suma asegurada. Esta tasa incluye IGV y gastos de emisión. Si se escoge como índice 24 grados, el costo del seguro es de 11.25%. Y si se elige como índice mínimo 24.5 grados, el precio es del 10%. A mayor temperatura, mayor será el porcentaje de la suma asegurada que La Positiva pagará al beneficiario; de llegarse a 27 grados, se desembolsará el total del monto protegido.
La representante de La Positiva resaltó que, para garantizar la transparencia de la información en la que se basa el pago del seguro, la temperatura de la superficie del mar se obtiene del reporte elaborado por el Centro de Predicción del Clima de Estados Unidos (NOAA), institución que monitorea éste y otros fenómenos climatológicos en diversos puntos del planeta, entre ellos el Perú. Los datos utilizados por La Positiva serán los recogidos de la zona denominada Niño 1.2, que corresponden a la costa norte del país.
Lourdes del Carpio hizo hincapié en la necesidad de promover la importancia de los seguros para la vida, la salud y la economía de sus habitantes. “Si una persona adquiere un seguro de vida, no está pensando en que ojalá me muera para que mi familia pueda cobrarlo, igual sucede con el auto, nadie está esperando chocarse para cobrar. Lo mejor es que no ocurra, pero si ocurre el daño, es mejor estar preparados”, comentó.

Para tener en cuenta
-La temperatura de la superficie del mar en noviembre y diciembre de 1982, para el Fenómeno El Niño de 1983 fue de 25.36 grados y en 1997 el valor fue de 26.28 para el Fenómeno El Niño de 1998.
-La Cooperación Alemana al Desarrollo -GTZ, está promoviendo en la región la existencia, beneficios y usos de este seguro, entre asociaciones de productores, Juntas de Usuarios y gobiernos locales, como parte del trabajo que desarrolla desde hace varios años, en favor de una cultura de prevención de desastres y gestión de riesgo.

miércoles, noviembre 24, 2010


















Desde la tercera semana de diciembre pagarán 420 soles a cada trabajador por horas extraordinarias
SECTOR SALUD ACORDÓ LEVANTAR HUELGA DESPUÉS DE 35 DÍAS

Dirigente se disculpó con autoridades por eventuales excesos durante la medida de fuerza

PIURA, 24 NOV.- Tras llegar a varios acuerdos con funcionarios del Gobierno Regional Piura y de la Dirección Regional de Salud en los puntos que constituyen su pliego de reclamos, los dirigentes de los trabajadores del sector Salud se comprometieron esta mañana a levantar la huelga que venían realizando desde el 20 de octubre pasado, hace 35 días.

La reunión que puso término a la medida de fuerza fue presidida por el Gerente General Regional, Dr. Luis Ortiz Granda, y en ella tomaron parte el Gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Econ. Oscar Villar Valladares, la Directora Regional de Salud, Dra. Isabel Najarro Huapaya, la Directora de la Subregión de Salud Luciano Castillo, Dra. Ana Maria Palacios Farfán, el Secretario General de la Federación Unificada de Trabajadores del Sector Salud-Regional Piura, Gil Ojeda Carrasco, Secretario General de Sullana, Manuel Augusto Ruiz Peña, entre otros.

El Secretario General de la Federación Unificada de Trabajadores del Sector Salud, Gil Ojeda celebró ante el periodismo que hayan arribado a buen puerto y, según dijo, esperaban alcanzar el informe de acuerdos a Asamblea de los trabajadores para definir la situación. Reconoció que ya no tenían puntos pendientes, y había existido una gran responsabilidad de funcionarios y dirigentes en lograr que esto se solucione.

Aprovechó igualmente para pedir las disculpas del caso a las autoridades y funcionarios de la región, ante eventuales excesos de exigencia en que incurrieron respecto de ellos en el transcurso de la medida de fuerza. “Es digno de reconocer si es que hubieron algunos excesos”, precisó, al tiempo de expresar su deseo de que en otras oportunidades no incurran en lo mismo. Según se recuerda, se produjeron insultos e improperios contra autoridades de la región y acciones vedadas contra establecimientos de salud.

ACUERDOS

Uno de los importantes acuerdos a los que se arribó fue el de efectivizar el pago de horas extraordinarias trabajadas a partir de la tercera semana de diciembre. La suma para los trabajadores administrativos y asistenciales nombrados del régimen Nº 276, del ámbito jurisdiccional de la Diresa Piura será de 420 soles cada uno, trabajados de enero a julio del 2009. Esto beneficiará a 550 administrativos y 1,787 asistenciales.

Para esto, cada Unidad Ejecutora deberá alcanzar el requerimiento en forma oportuna el día 03 de diciembre para la aprobación de los compromisos institucionales, los cuales serán visualizados a partir del 08 del mismo mes.

Con relación al nombramiento del personal de salud de las Leyes Nº 28498 y 28560, se proporcionará al Sindicato copia del Informe Nº 126-2010/GRP-410300, del 19 de noviembre, que será remitido al Consejo Regional para su aprobación por la Gerencia General. Tal aprobación deberá ocurrir antes de que concluya el presente año.

Mientras que respecto a las plazas presupuestadas vacantes, serán ocupadas a partir de diciembre próximo por el personal apto para el nombramiento, según el perfil de la misma y que se hallen dentro del cuadro de mérito a partir de la tercera lista (Ley 28560) y cuarta lista (Ley 28498). Esto, hasta que se efectivicen los Concursos de Provisión de Plazas.


SEGURO INTEGRAL DE SALUD

Sobre este tema, la Dirección Regional de Salud, a través del Gobierno Regional, alcanzará al nivel nacional la propuesta solicitando la cancelación de la deuda del Seguro Integral de Salud (SIS) correspondiente a los años 2008 y 2009, ascendentes a alrededor de 7 millones de soles.

Quedó igualmente el compromiso del Gerente General Luis Ortiz de emitir los documentos del caso a las autoridades nacionales para que en el Presupuesto 2011 que se discute en el Congreso se incluya la deuda del 2008 que asciende a 2 millones 300 mil nuevos soles.

Esto fue gestado inicialmente durante la reunión que tuvieron hace poco en Lima la comitiva encabezada por el Presidente Regional César Trelles, e integrada por las Directoras Regional y Subregional de Salud de Piura y Luciano Castillo, y dirigentes de los trabajadores, con el titular del sector en Lima.
* Comuneros y ronderos se movilizan este Jueves
Frente a la violencia Suyo se levanta

Los pobladores de Suyo se ponen de pie este jueves 25 ante la ola de inseguridad que existe en el distrito. Ronderos y comuneros no sólo del ámbito distrital sino también de comunidades campesinas de la provincia de Ayabaca y otras zonas de la región, se movilizan en una marcha pacífica a la que han denominado “Por el respeto a la vida y no a la impunidad”.

La movilización se iniciará a las 9:30 a.m. para concentrarse en la Plaza de Armas. La medida responde a la indignación de los pobladores frente a los continuos asesinatos que se vienen suscitando, como la muerte del dirigente Arcesio Gonza Castillo, entre otros comuneros, cuyas muertes siguen siendo un misterio.

Marcelino Vicente Correa, dirigente de rondas campesinas de Santa Rosa, señalo que la única forma de hacer sentir su voz de protesta frente a la impunidad que existe por parte de las autoridades, es salir a las calles y pronunciarse públicamente.
En esta marcha solicitaran a través de un memorial, el cambio de las autoridades, “entre ellos, los fiscales de la Fiscalía Mixta Corporativa del Distrito de Suyo, Raymundo de Peña For Astón Gutarra, y de su adjunto; también el cambio de las autoridades políticas y de efectivos policiales, por mostrarse indiferentes e incapaces de resolver los problemas delincuenciales que sufre la población”.

En lo que respecta a cambios en el sector policial, están exigiendo el cambio de todos los efectivos de la Comisaría de Suyo, incluyendo al comisario, Mayor PNP Javier Ramos Marcelo, “estos malos policías, lejos de velar por la seguridad ciudadana del distrito se dedican a estar parados en las pistas esperando los carros que pasan con el contrabando para cobrar coimas, como si no existiera un Puesto de Control Aduanero en esta zona fronteriza. Esto nos crea un mal malestar y esperamos que el general de la Policía Nacional tome cartas en el asunto”, indicó el dirigente rondero.


Rechazo a actividad minera

Por su parte Filomeno Campoverde, presidente de la Comunidad Campesina de Santa Rosa de Suyo, señaló que la marcha y la concentración en la plaza será pacifica, donde nuevamente dejaran en claro, que su comunidad no aceptará la actividad minera por considerarla altamente contaminante, “lamentablemente existen malas autoridades que han venido mostrando imparcialidad a favor de los mineros artesanales, queremos que se respete nuestros derechos y pongan fin a los atropellos, asesinatos y amenazas con los dirigentes ronderiles”, puntualizó.

Respaldan medida

Los dirigentes de la Comunidad Campesina de Santa Rosa, han realizado coordinaciones no sólo con comunidades del ámbito distrital, sino también con otras organizaciones de la región. Se informó que han expresado su solidaridad las comunidades campesinas de Ayabaca, Zapillica, La Menta, San Juan Bautista de Catacaos, San Martín de Sechura, José Ignacio Távara de Chulucanas, muchas de las cuales harán presencia en la movilización de hoy.
En curso regional organizado por el Cuerpo Médico del hospital Cayetano Heredia

Capacitarán a personal de salud en el manejo pre hospitalario del paciente en estado crítico

Ante el incremento de la incidencia de diversos casos de pacientes que ingresan en estado crítico a los nosocomios y centros de salud de la región, el Cuerpo Médico del Hospital Cayetano Heredia de Piura realizará este 25 y 26 del presente el curso regional: “Actualización en el manejo pre hospitalario del paciente critico”.

Con el desarrollo de los temas propuestos en este curso se busca hacer una revisión actualizada de los tópicos mas importantes que involucren a la mayoría de urgencias y emergencias médicas, con la finalidad de preparar a todo el personal de salud y a la población en general en la estabilización, manejo y el traslado de los pacientes en estado grave.

“Se cree conveniente desarrollar temas que introduzcan y sensibilicen a los profesionales de salud, en el reconocimiento y manejo del paciente con muerte cerebral y potencial donante de órganos, así como temas que sensibilicen en el manejo de pacientes en sus últimos instantes de su vida”, indicó el gerente de la Red de EsSalud Piura, Víctor Velarde Arrunátegui.

Este curso -que auspicia el Colegio Médico del Perú-Consejo Regional VII- está dirigido a médicos, enfermeras, obstetrices, técnicos de enfermería, público en general, en el caso de los estudiantes de medicina, enfermería y obstetricia, este curso tendrá un valor académico de un crédito.

“Esperamos lograr con esta actividad científica y sin fines de lucro, capacitar al mayor número de profesionales de la salud y personal técnico, para dar una atención con calidad en éste grupo tan delicado de pacientes”, señaló el presidente del comité organizador del Cuerpo Médico del hospital Cayetano Heredia, Franklin Ramírez Zamora.

AGENDA
Dentro de los temas a tratar se encuentran: “La violencia humana, como factor de riesgo en el origen de las lesiones graves” a cargo del Dr. Julio Castro Castro; “Valoración inicial de la escena y del paciente lesionado grave” que expondrá el Dr. Víctor Távara Córdova; “El rol del personal de enfermería en el transporte del paciente grave”, ponencia a cargo de la Lic. Patricia Gastelo; “Bioseguridad: prevención de enfermedades infectocontagiosas en el personal de salud y en el paciente grave” que la dictará la Lic. Esther de la Piedra; “Diagnóstico y manejo del paciente en muerte cerebral y probable donante de órganos” por la Dra. Janet Torres Hidalgo, entre otros temas.

Esta jornada se realizará los días 25 y 26 del presente, en el auditorio del hospital Cayetano Heredia.

Los informes e inscripciones las pueden realizar en el local del Cuerpo Médico Hospital III José Cayetano Heredia o llamar al teléfono 343460.
Alianza con AgroRural Lambayeque y municipio de Limón de Porcuya permite incursión de madres en actividad productiva y comercial

BENEFICIARIAS DE JUNTOS DE HUARMACA EXPORTARAN BROCOLI ECOLOGICO AL JAPON

Se instalarán víveros de alta tecnología y beneficiarias contarán con asistencia técnica y capacitación permanente

PIURA.- Una alianza estratégica con el objetivo incorporar a setenta beneficiarias del Programa Juntos del caserío Abra Porcuya y del centro poblado Limón de Porcuya, en el distrito de Huarmaca, en la siembra, cosecha y exportación de brócoli ecológico al Japón, establecieron el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AgroRural Lambayeque, la Municipalidad Delegada de Limón de Porcuya y el Programa Juntos.

En el marco de este acuerdo se construirán tres modernos víveros forestales de alta tecnología “tipo túnel” en Limón de Porcuya valorizados en seis mil soles cada uno, donde se instalarán en pequeñas probetas de fibra plástica semillas de brócoli, plantones de pino radiata para la reforestación, y diversas verduras y hortalizas para el consumo humano y comercialización en el mercado local, provincial y regional.

Uno de los compromisos asumidos por la Municipalidad Delegada a través de su alcalde, Prof. Pedro Flores ha sido financiar el costo de los víveros “tipo túnel” (estructura metalica en forma ovalada y cubierta con malla que genera microclimas propicios para la germinación, crecimiento, conservación y producción de diferentes vegetales), además de ceder una hectárea de terreno para instalar los víveros.

La Agencia Zonal de AgroRural Lambayeque se ha comprometido a brindar asistencia técnica y capacitación permanente a las beneficiarias de Juntos, pues además de los víveros se instalarán parcelas y por tanto se requieren conocimientos para su conducción, monitoreo de plagas con énfasis en controles biológicos para generar un cultivo limpio y sano y así acceder rápidamente al mercado japonés.

El jefe de AgroRural Lambayeque, Ing. Bernardino Lalopú Silva señaló que en éstas zonas altoandinas, donde generalmente habitan poblaciones en extrema pobreza, se puede desarrollar una agricultura de exportación, al igual como se viene realizando con los hongos comestibles de Marayhuaca. Esta actividad está permitiendo el desarrollo de estas comunidades pobres de la sierra de la región Lambayeque.

Las beneficiarias de Juntos han expresado su satisfacción dado que mediante este proyecto no solamente se beneficiarán con la incorporación de conocimientos en técnicas agrícolas modernas, sino también se involucrarán en una actividad productiva y comercial que les reportará ingresos económicos adicionales al incentivo de doscientos soles bimestrales que les entrega el Programa Juntos.

Las madres han constituído en Limón de Porcuya y Abra de Porcuya un comité de gestión para velar por el cumplimiento de los objetivos del proyecto. “Es la primera vez que una institución como AgroRural se ha interesado en nosotras para ejecutar un proyecto que nos va a permitir obtener recursos que serán destinados para mejorar la calidad de vida de la familia”, coincidieron en señalar las beneficiarias.

EL DATO
El proceso para la exportación del brócoli al mercado nipón estará a cargo de AgroRural que gestionará alianzas con empresas peruanas y japonesas para concretar el comercio de este producto, cuyo consumo ha aumentado por su efectividad en la prevención y el control de enfermedades degenerativas, especialmente el cáncer de próstata.
Con camionetas, cuatrimotos y equipo policial por más de 775 mil soles
EQUIPARÁN A POLICÍA DE TURISMO DE PIURA Y TUMBES

Instalarán Red Regional de Protección al Turista

PIURA, 23 NOV.- En el marco del proyecto “Mejoramiento del Servicio de Seguridad Turística en el Corredor Playas del Norte” que involucra a los departamentos de Piura y Tumbes, se equipará a la Policía de Turismo de este corredor turístico con seis camionetas 4 x 4 y tres cuatrimotos con radio móvil y equipo policial, además de dos computadoras, hasta por un monto de 775 mil 164 nuevos soles.

La Directora Regional de Comercio Exterior y Turismo, abogada Elizabeth Calle Ato, señaló que esto será posible merced al Convenio de Cooperación Institucional entre el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Ministerio del Interior (Mininter) para llevar adelante dicho proyecto.

Es así, dijo, que desde el punto de vista turístico se vienen adoptando medidas desde el Gobierno Central, Regional y local, en coordinación con el sector privado.

INSTALARÁN RED DE PROTECCION AL TURISTA

En el caso nuestro, señaló que el Gobierno Regional Piura, a través de la Resolución Ejecutiva Regional Nº 965 del 16 del presente mes ha creado la Red Regional de Protección al Turista, que tiene por finalidad proponer, articular y coordinar acciones para la protección y defensa de los turistas y de sus bienes.

Esto, como medidas de carácter preventivo de riesgos y vulnerabilidad que afecten el desarrollo de la actividad turística, a fin de garantizar la seguridad integral y defensa del turista.

Con tal motivo, Calle Ato dijo que ha convocado a las instituciones integrantes de dicha Red Regional a una reunión para el viernes 03 de diciembre en las instalaciones de la Dircetur, con el fin de acordar la fecha de instalación de dicho órgano, acto en el cual tomará parte el Ministro de Comercio Exterior y Turismo.

v Dato
- Si se considera que el flujo turístico a la Región Piura ha crecido en los últimos cinco años a una tasa promedio de 10 por ciento anual el turismo receptivo, y 10 por ciento anual el turismo nacional; que el crecimiento vertiginoso de grandes inversiones nacionales y multinacionales originará la migración campo-ciudad; y que la ciudad de Piura se convertirá en breve en una gran Metrópoli integrada por Piura, Castilla y Catacaos; surge la gran necesidad de implementar estrategias claras y concretas para garantizar la seguridad ciudadana al interior de la región.


ENCUENTRO DE FRENTES EN TRUJILLO

Con la presencia de sies candidatos a la Presidencia de la República del Perú este 27 de noviembre desde las ocho de la mañana se desarrollara el VI Encuentro Nacional de los frentes Regionales,Organizaciones y Pueblos del Perú en la ciudad Universitaria de la Universidadad Nacional de Trujillo capital en la ciudad de Trujillo. Asi lo dió a conocer el secretario de organización Profesor Javier Albañil Ordinola.


Albañil Ordinola manifestó que estarán presentes Ollanta Humala del Partido Nacionalista del Perú,Alberto Pizango del Partido Andino Amazonico,Daniel Alcantara del Partido Fonavista,Martina Portacarrero del Frente Nacional de todo el Pueblo,Marco Arana posible candidato de Fuerza Social y el General Bobbio.


En el VI Encuentro de los Frentes Regionales,Oreganizaciones y Pueblos del Perú en Trujillo de desarrollara la evaluación de la marcha del 12 de octubre del 2010 de nuestra organización,la reafirmación de los acuerdos sobre el gas natural,concesiones y derechos Humanos,asimismo la lucha por una nueva constitución politica en una Asamblea constituyente y la politica economica del gobierno y defensa de los derechos laborales y la direccción Nacional de los Frentes.


Finalmente Javier Albañil Ordinola expresó que antel el peligro de la pérdida de la soberanía,por la imposición de los TLCs,el monento exige movilización de ideas y propuestas,rpopagación y organización del pueblo para afrentar y vencer la ofensiva antinacional del gobierno de turno y los grupos de poder,e iniciar el cambio de rumbo a favor del pueblo y nación.


Roberto Saavedra Chulucanas.


VIAJE SEGURO EN PRIMERA CLASE

Innovación y diferenciación desde hace 29 años
Oltursa, empresa de transporte turístico Olano líder en el país en el transporte terrestre de pasajeros y de encomiendas, anuncia el lanzamiento de su nuevo servicio de lujo Bus Cama VIP Relax en el que ha invertido US$ 4.2 millones de dólares. Se trata de una flota inicial de 6 buses con asientos reclinables de 160 y 180 grados, equipados con Ipads de Apple e Internet a bordo en todas sus rutas y próximamente contara con un sistema de aromatización automática por medio de aceite naturales que generan una sesión de aromaterapia para ofrecer a nuestros pasajeros una mayor tranquilidad y relajación durante el viaje.


El nuevo servicio VIP Relax Oltursa se suma a los que actualmente se ofrecen para todas sus rutas. En todos ellos el pasajero goza de un canal interno de televisión, biblioteca a bordo, revistas propias, toma corrientes para lap tops y cargadores para celulares, se ofrece cuatro tipos de menús y un servicio especial para niño.



“Este nuevo producto obedece a una política de innovación y diferenciación que Oltursa lleva a cabo desde hace 29 años. Oltursa es una Empresa Pionera fue la primera en el Perú en ofrecer el servicio Bus Cama (1989). Y la primera en salir del centro Histórico de Lima para acercarse al usuario en nuestro Terminal SAN ISIDRO en 1993. Lo que se quiere es atender las exigencias del pasajero peruano que busca un viaje cómodo y, sobre todo, seguro.


En la actualidad Oltursa tiene 45 unidades (todas con GPS), poseen cinco sistemas de frenado para mayor seguridad Todos son ecológicos con motor Euro3, bajo en emisión de gas. en la actualidad transporta 540,000 pasajeros al año (1,500 al día),en sus 13 destinos diarios que ofrece.



Actualmente el mercado de transporte viene modernizándose, renovando flota, mejorando terminales y ofreciendo mayor seguridad. Sin embargo, Oltursa sigue manteniéndose en primera fila gracias a su constante innovación y preocupación por sus pasajeros. Por lo cual recientemente ha sido condecorada con el orden de mérito con mención al “Estímulo a la Innovación” otorgada por el Ministerio de Transportes. Reconocimiento que nos compromete a continuar con nuestra política de mejora continua en nuestro servicio en beneficio de nuestros clientes.



OLTURSA VIAJE SEGURO EN PRIMERA CLASE


Gobierno Regional de Piura
INVERTIRÁ S/1.7 MILLONES EN MERCADO DE CASTILLA

El Gobierno Regional de Piura tiene previsto invertir la suma ascendente a Un millón setecientos nuevos para la ejecución de la obra “Mantenimiento del mercado de Castilla”.

Fuentes oficiales de la Gerencia Regional de Infraestructura informaron que ya se han colgado en el Seace las bases de la obra en mención, así como el calendario de actividades programadas para la respectiva evaluación de propuestas.

El gobierno Regional de Piura invertirá la suma específica de 1, 737,848.27 nuevos soles para su ejecución y tiene como objetivos específicos: Mejorar ambientes de infraestructura, mejorar servicios de atención al público, comodidad de las personas que laboran, así como mejorar el ornato de infraestructura.

La modalidad de selección es a través de proceso clásico y el plazo de ejecución es de noventa días calendarios, modalidad de ejecución por contrata, sistema a precios unitarios.

Es preciso mencionar que la ejecución de está obra será posible mejorar las actividades comerciales, mejorar la atención al cliente, así como la infraestructura en el mercado de abastos del distrito de castilla.
DATOS:
Registro de Participantes : Del 12/11/2010 al 1 0/12/2010ª
Presentación de Consultas : Del 12/11/2010 al 18/11/2010
Absolución de Consultas : Del 22/11/2010 al 22/11/2010
Presentación de Propuestas : 16/12/2010 al 16/12/2010
Otorgamiento de buena Pro : 20/12/2010 al 20/12/2010


DEFENSORIA DEL PUEBLO PROTEGERA A NIÑO MALTRATADO


El Jefe de la Oficina Defensorial de Piura, Dr. César Orrego Azula, se reunió esta mañana, con la Directora Regional de Educación, Lic. Simona Quiroga Azcárate; el Director de la UGEL Chulucanas, Lic. Rolando Cruz Saavedra y el Director de la Institución Educativa Juan Palacios Pintado, Sr. Miguel Reyes Rosas, a fin de conocer los hechos ocurridos el pasado jueves en donde resultó agredido el niño de iniciales H.R.M. de sexto grado de primaria, cuyo responsable es el profesor Gonzalo Vicente Calle.

En dicha reunión, las autoridades educativas informaron la decisión de separar del centro educativo al mencionado docente, emitiendo el Memorando Nº 024-2010, por el que se le pone a disposición de la UGEL Chulucanas. Asimismo, la Comisión de Procesos Administrativos Disciplinarios ha recibido el Oficio Nº 96-2010, en el que se le informa los hechos de maltrato suscitados el pasado jueves.

Del mismo, acordaron con el Director de la Institución Educativa que para prevenir actos de violencia se reunirán cinco instituciones públicas: la Defensoría del Pueblo, DEMUNA, MIMDES, UGEL y Fiscalía de Familia de Chulucanas con los 51 docentes de los niveles de inicial, primaria y secundaria el día 29 de noviembre.

Asimismo, La Defensoría del Pueblo sostendrá reuniones con los niños de 4º, 5º y 6º grado el día 1º de diciembre para darles a conocer sus derechos fundamentales, principalmente a la integridad física y psicológica, con el objetivo de lograr erradicar la violencia de los centros educativos.

La Defensoría del Pueblo ha exhortado a la UGEL Chulucanas, aperture el proceso disciplinario en el más breve plazo contra el presunto agresor profesor Gonzalo Vicente Calle, el mismo que será vigilado muy de cerca por la Oficina Defensorial en razón de su interés por la protección del derecho del niño de iniciales H.R.M.

Posteriormente, el Jefe de la Oficina Defensorial de Piura se entrevistó con el niño agredido y con su tutor, el Sr. Milton Yarlequé Elías con quien ha acordado tomar la declaración del menor el día jueves próximo.

En otro momento de su intervención, el Dr. Orrego informó que respecto al primer caso ocurrido en el mismo centro educativo de agresión a la niña de iniciales C.S.A.S. que cursa el 5º grado de primaria, se ha entrevistado con el Presidente de la Comisión de Procesos Administrativos Disciplinarios, quien le ha informado que en los próximos días emitirá la sanción al profesor Fermín Golles Zeta, caso que la Defensoría del Pueblo ha venido supervisando desde el 14 de setiembre de este año, fecha en que se produjeron los hechos de maltrato físico.

Finalmente, realizó una exhortación general a los docentes de los centros educativos a “respetar y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes, evitando todo tipo de agresión contra la dignidad, educación, integridad física y moral de los niños y niñas de nuestra Región”.

www.piuraweb.com

Arte, creatividad y color en exposición “Sueños Brotando”

Arte, creatividad y color es lo que se puede apreciar en la exposición de dibujo, pintura, Origami y Kirigami “Sueños Brotando” de los alumnos del primero al quinto grado de la Institución Educativa Parroquial Santísima Cruz de Chulucanas que esta mañana se inauguró en la Sala de Artes Visuales del Museo municipal “Vicús”.

Los trabajos han sido elaborados por los alumnos bajo las enseñanzas de la artista japonesa Kioko Shimizu, quien durante el presente año escolar ha impartido sus conocimientos a los escolares.

Según comenta la docente, en Chulucanas existen muchos niños talentosos, pero que por estar en el campo no tienen la oportunidad de mostrarlo al público.

De ahí, la importancia de exhibirlo en nuestra ciudad. Lo destacado de estos trabajos es que todos han sido elaborados con materiales reciclados como cartón, botellas, latas y papel de colores, los cuales están al alcance o no cuestan mucho.

Asimismo, se les enseña a compartir los materiales y a desarrollar sus trabajos como terapia de relajación, diversión y expresión de sentimientos, las cuales se ponen de manifiesto a través de las técnicas japonesas del Origami (Desarrolla la calma y paciencia en quien la practica continuamente) y el Kirigami (Cortar papel). La Municipalidad Provincial de Piura invita al público a que visite dicha muestra que estará abierta al público hasta el primero de diciembre.

Ante Fiestas Navideñas y Fin de Año
Sensibilizan a escolares sobre uso de pirotécnicos prohibidos

“No usar, no manipular, no comprar y no vender productos pirotécnicos” fueron las principales recomendaciones impartidas por personal de la Udex y la Discamec durante la charla de sensibilización y demostración sobre el uso y manipulación de pirotécnicos prohibidos, que ofreciera el Comité Provincial de Defensa Civil de Piura a escolares de diferentes instituciones educativas de nuestra ciudad como medida de prevención.

Las charlas tienen por objetivo disminuir el número de pérdida de vidas humanas y de personas quemadas y mutiladas durante las próximas Fiestas Navideñas y de Fin de Año, temporada en que se registran estos casos a consecuencia de la venta y compra de productos pirotécnicos prohibidos y en donde los niños, en su mayoría suelen ser los más afectados.

Los especialistas Julio Florián Saavedra y Juan Bobadilla Ocaña invocaron a los escolares presentes a no comprar y evitar manipular pirotécnicos como las mamá ratas, ratas, cohetes, rascapies, tortas, bombas entre otros, ya que son productos que tienen como ingrediente esencial la pólvora, la cual es un explosivo que contiene azufre y carbón de metal que con la elevación de la temperatura emite gases, incandescencia y luminosidad. Por cuanto, toda persona bajo sus efectos puede sufrir serias quemaduras, mutilaciones en el cuerpo, pérdida de la vista y oído, así como ocasionar incendios

Reiteraron que la comercialización de estos productos está prohibida, solicitándoles a los alumnos denunciar a las personas que ofrecen estos productos. Asimismo, indicaron a los presentes que cuando se encuentren con pirotécnicos lo más apropiado es sumergirlos en agua para evitar su explosión.

Finalmente, en presencia de los asistentes se procedió a una demostración sobre la detonación de dichos productos.

A la charla asistieron escolares de las Instituciones Educativas Enrique López Albújar, Ignacio Sánchez, Parcemón Saldarriaga Montejo y Rosa Carrera de Martos, así como representantes del Ministerio Público y de la Defensoría del Pueblo.

Cabe indicar, que este tipo de charlas continuarán en los planteles. Para el día viernes 26 de noviembre el Comité Provincial de Defensa Civil tiene previsto distribuir volantes en el Complejo de Mercados de Piura con la finalidad de crear conciencia entre los comerciantes y evitar la venta de productos pirotécnicos.


En Vichayal –Río Viejo (La Arena) y Coscomba Sur
REGIÓN INAUGURARÁ OBRAS DE AGUA Y ELECTRIFICACIÓN

Inversión de ambas supera los 200 mil nuevos soles

PIURA, NOV.- Dos nuevas obras, una para mejorar e incrementar el servicio de agua en el Centro Poblado Vichayal –Río Viejo, en el distrito de La Arena, y otra de electrificación para Coscomba Sur, en Piura, ambas valorizadas en más de 200 mil nuevos soles inaugurará el próximo martes 30 el Gobierno Regional Piura.

Las dos obras serán inauguradas por parte del titular del pliego, César Trelles Lara, entre las 10 y 11 y 30 de la mañana, contando con la presencia de autoridades y pobladores de cada lugar.

En el marco del programa de abastecimiento de agua potable en zonas de la frontera norte del Perú, el organismo regional cumplió con la Construcción de la Caseta de Bombeo de Agua Potable en Vichayal –Río Viejo, en el distrito de La Arena, en un plazo de 60 días calendarios, con un valor referencial de 135 mil 848.51 nuevos soles.

El objetivo principal radica en ampliar la cobertura del servicio para abastecer a una población actual de 6 mil 500 habitantes; además de disminuir las deficientes condiciones de salubridad de los pobladores de Vichayal y Río Viejo.

Para esto se ha cumplido con la construcción de la caseta de bombeo de agua potable; el equipamiento electromecánico del pozo; y la construcción de obras civiles complementarias, que incluyen caseta de bombeo, línea de impulsión, construcción de reservorio y capacitación sanitaria.

ELECTRIFICACION EN COSCOMBA

Por otra parte, la concreción del proyecto “Construcción del Sistema Eléctrico Coscomba Sur –Piura”, con una inversión de 66 mil 851.28 soles, financiados por convenio con el Ministerio de Energía y Minas, beneficiará a 120 habitantes y 24 viviendas.

Las obras forman parte del Proyecto Electrificación del Departamento de Piura Sector II, y fueron ejecutadas por el Consorcio San Francisco Sitelconsa –RC, seleccionado mediante Licitación Pública respectiva bajo la modalidad de Llave en Mano a precios unitarios.

Las mismas permiten dotar de energía eléctrica a los pobladores de Coscomba Sur, en forma permanente y confiable, con redes eléctricas de 10 Kv., con un total de 1.80 Km. de líneas primarias y redes en media y baja tensión.
CAPTURAN A AGRESOR QUE HIRIO CON CUCHILLO A AMIGO

La Policia de Chulucanas capturo a Victor Hugo Escalante Moran de 21 años de edad, natural de Chulucanas quien acuchillo con arma blanca a Jhon Jhony Mraquez Pacherrez el mismo que según el medico de turno dr Pedro Vega del Hospital de Chulucanas le diagnostico lesión punzo penetrante en la Región del Abdomen posterior con arma blanca.

El delito que cometió Victor Hugo Escalante Moran de 21 años de edad natural de Chulucanas se tipifica segun el Codico Penal , Contra la Vida el Cuerpo y la Salud utilizó una con arma Blanca Cuchillo de Cocina.
El herido fue evacuado al Hosptital de Chulucanas y evacuado al Hospital de Apoyo Chulucanas el hecho ocurrió el dia de ayer al pormediar las 5 y 30 de la tarde cuando el SOT1. PNP. Jorge luis Chuica Adrianzen dio parte de los hechos en el servico de Seguridad ciudadana.
Según el efectivo policial indico que en circunstancias que se desplazaba con dirección a la Plaza de Armas de Chulucanas en Av. Ramón Castilla altura con el Jr. Moquegua se suscitaba un escándalo en la vía pública motivo por el cual estacionó el vehiculo en que se desplazaba logrando observar que un sujeto sin polo amenazaba con una piedra a otro a quien se la arrojo no impactándole en su cuerpo, en circunstancias que corrió y otra vez se disponía a coger la misma piedra logre intervenirlo y tranquilizarlo cuando se nos acerco el otro sujeto, quien portaba una arma blanca (cuchillo de cocina) en la mano derecha, conminándolo a que lo arroje al suelo, cosa que hizo, para lograr enseñarme que había sido herido en el cuerpo del cual brotaba sangre a la altura del estomago siendo evacuado el herido al hospital de Chulucanas y al autor de la agresión fue conducido a la Comisaría de Chulucanas.
El herido con arma blanca fue evacuado al Hospital Regional de Piura por la gravedad de la herida en el estomago.
Roberto Saavedra Chulucanas.

www.piuraweb.com

INVITAN A ESCRITORES PIURANOS A CONCURSO DE POESIA

PiuraWeb Noticias
noviembre, miércoles 24, 2010
Una invitacion a todos los poetas piuranos y de todo el pais y del extranjero , para participar en el I PREMIO NACIONAL DE POESÍA ESCRITA a realizarse hasta el 20 de Diciembre dle prresente año en la ciudad de Huamachuco,Trujillo.

I PREMIO NACIONAL DE POESÍA ESCRITA
“CIUDAD DE HUAMACHUCO”
Del 31 de agosto hasta el 10 de diciembre de 2010

BASES PARTICIPANTES
1. Podrán concursar todos los escritores peruanos que lo deseen, además de escritores extranjeros que acrediten oficialmente residencia en el país por no menos de tres años.
OBRA A PRESENTAR
2. Los trabajos presentados deben ser originales e inéditos, escritos en español, y no haber sido galardonados en ningún certamen, ni en proceso de selección de otro concurso, ni publicados total ni parcialmente con anterioridad.
3. Cada participante podrá presentar solamente un trabajo conteniendo máximo veinte poemas.
La extensión máxima de cada poema es de treinta versos, presentados en formato DIN A4, impresos por una sola cara, con interlineado 1.5 (espacio y medio) y cuerpo de letra Arial, tamaño 12; márgenes de página de 2x2x2x2 centímetros.
4. La temática y estructura de los poemas es libre.
IDENTIFICACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA OBRA
5. El trabajo se presentará en sobre cerrado, con el seudónimo en el exterior, se deberán insertar tres copias de la impresión del trabajo en papeles DIN A4, abrochadas cada una con una sola grampa en la esquina superior izquierda, sin firmas ni referencias a la identidad del autor. No utilizar cartulinas o carpetas, ni encuadernar.
También se deberá insertar otro sobre con el seudónimo en el exterior, conteniendo dentro el nombre del trabajo y los datos del autor: Fotocopia del DNI, nombre y apellidos, domicilio actual, teléfono y correo electrónico.
6. El sobre será remitido por correo postal a CASA DEL ARTE: Jr. San Román 713, Ciudad de Huamachuco, Provincia de Sánchez Carrión, Departamento de La Libertad; para el «I Premio Nacional de Poesía Escrita "Ciudad de Huamachuco”».
PLAZO DE ADMISIÓN DE LA OBRA
7. El plazo de admisión será desde el 31 de agosto hasta el 10 de diciembre de 2010, de 8:00 a 17:00 horas. No se admitirán trabajos presentados con posterioridad a la citada fecha, excepto aquellos que lleguen por correo con fecha de matasellos dentro del plazo del período de admisión. No se aceptarán trabajos enviados por internet.
JURADO
8. El jurado estará compuesto por tres escritores reconocidos a nivel nacional, con amplia experiencia y gran profesionalismo en el campo de la poesía.
PREMIOS
9. Los premios son los siguientes:
Primer premio: S/. 5,000.00 nuevos soles, más diploma, más trofeo, más publicación.
Segundo premio S/. 2,500.00 nuevos soles, más diploma, más trofeo, más publicación.
Tercer premio: S/. 1,000.00 nuevos soles, más diploma, más trofeo, más publicación.
Cuarto premio: S/. 500.00 nuevos soles, más diploma, más trofeo, más publicación.Quinto premio: S/. 250.00 nuevos soles, más diploma, más trofeo, más publicación.
FALLO DEL JURADO
10. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el 17 de diciembre de 2010, a través de la página web de la Casa de Arte Huamachuco: www.casadelarte.webs.com, y por los medios de prensa radiales y televisivos de la localidad.
PREMIACIÓN
11. La entrega de premios se efectuará el día 20 de diciembre, en la Casa del Arte de la localidad de Huamachuco.
12. Será de carácter obligatorio la presencia de los ganadores en el acto de premiación. El Comité Ejecutivo se compromete a cubrir los gastos de alojamiento durante la estadía de los ganadores.
DERECHOS DE PUBLICACIÓN Y REPRODUCCIÓN
13. El Comité Ejecutivo del Premio se reserva el derecho de publicar los trabajos ganadores, en cualquier tipo de soporte que considere pertinente. Los derechos de autor serán cedidos a la organización de este concurso por el plazo de un año.
DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS
14. Los trabajos presentados no serán devueltos a los autores. Las obras se destruirán una vez dados a conocer los ganadores.
DISPOSICIONES FINALES
15. El Comité Ejecutivo organizador, representado exclusivamente por la Casa del Arte de Huamachuco, podrá resolver cualquier cuestión relacionada con la presente convocatoria que no haya quedado establecida de modo expreso en las bases.
16. La participación en este premio supone la plena aceptación de las presentes bases.
Para obtener mayor información, diríjase a:
CASA DEL ARTE “HUAMACHUCO”:Jr. San Román 713, ciudad de Huamachuco, Departamento de La Libertad, Perú.
Teléfono (044) 440561.Cel. Movistar: 942075001. RPM: *0060801.
http://www.casadelarte.webs.com/
E-mail:premiociudadhuamachuco@hotmail.com

martes, noviembre 23, 2010

Entregará 8 mil ejemplares de ambos temas hasta fines de año
REGIÓN PROMUEVE PROYECTO CURRICULAR Y DERECHOS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES

PIURA, 22 NOV.- Un total de 7 mil ejemplares del Proyecto Curricular Regional (PCR) y mil del Plan Regional por los Derechos de los Niños y Adolescentes (Prednna) distribuirá hasta fines del presente año el Gobierno Regional Piura, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, a los Directores de instituciones educativas de la región, a los que también se capacita sobre ambos temas.

El Gerente Regional de Desarrollo Social, Ing. Luis Llacsahuanga Timoteo, señaló que prosiguiendo con el cronograma establecido al respecto para mañana martes 23 se ha establecido la entrega de 800 ejemplares del Proyecto Curricular Regional en Talara, y otro tanto del Prednna.

Mientras que el miércoles 24 se distribuirá 700 ejemplares del PCR en Paita. El lunes 29 se entregarán 800 en Chulucanas. El viernes 03 y sábado 04 de diciembre se hará lo propio con 800 en Ayabaca. El 13 y 14 tocará el turno con 400 ejemplares para Pacaipampa; el 16 y 17 con 500 para Huarmaca. También están considerados Frías y Piura con con 300 y 200 ejemplares respectivamente, en fechas aún por definir.

En el inicio de la campaña el 04 de noviembre se entregaron mil ejemplares del PCR para Piura; 800 para Sullana y 80 para la Dirección Regional de Educación de Piura el miércoles 10; y 500 para Huancabamba el viernes 19.

En las jornadas de capacitación y distribución de los importantes textos, que forman parte del Proyecto Educativo Regional (PER), participan el Gerente Regional de Desarrollo Social, Luis Llacsahuanga, quien expone precisamente sobre el PER; Ortelia Valladolid Bran, quien da alcances sobre el Prednna; y un especialista de la Drep, quien aborda aspectos relacionados al PCR.

También toman parte representantes de Ugel de la zona, municipalidades, directores, docentes y padres de familia.

El PCR se orienta a realizar un trabajo curricular real de acuerdo a la zona de los educandos; y el Prednna enfoca la defensa, atención y promoción de los derechos de los niños y adolescentes.
SEPARARIAN A DOCENTE PEGALON EN CHULUCANAS
Director de Ugel Chulucanas sorprendido porque director de colegio Juan Palacios Pintado de Chulucanas no le informo de agresión.
El Profesor Rolando Cruz Saavedra director de la Ugel de Chulucanas se mostró sorprendido al ser preguntado de la denuncia de la agresión brutal por le propinó el mal docente Gonzalo Vicente Calle al alumno Henry Renteria Mauriola de 13 años de edad y lamentó lo ocurrido en un centro de Estudios como es la Institución Educativa Juan Palacios Pintado institución emblematica en Educación en chulucanas.
Cruz Saavedra tambien manifestó que con oficio número 4794 se a pedido de todo lo ocurrido a la dierccción de la Institución Educativa Juan Palacios Pintado para la apertura de un proceso adminsitrativo por violencia al menor y de igual forma al director de la Institución Educativa Miguel Reyes Rosa se le sancionará con una llamada de atención por no comunicar en el momento oportuno de los hechos que sucedierón del lamentable hecho del mal docente Gonzalo Vicente Calle y Regidor electo de la Provincia de Morropón.
Cabe indicar que el docente pertenece actualmente a la ley de la carrera pública magisterial y hace sólo quince le entregarón su resolución de pertenecer a esta ley donde manifiesta que en su lineamiento que todo docente o Profesor que castiga Psicilogimante o violentamente a un alumno es separado difinitavamente del cargo,
El docente en los próxomos dias dejaría la Institución Educativa será llavado a la Ugel de Chulucanas para la investgación a la cual será sometido. en este caso el mal docente sería separado del cargo de la Institución Educativa Juan Palacios por darle una golpiza al alumno Henry Renteria Mauriola de 13 años de edad del sexto grado "B". por totro lado la población de la Pprovincia de Morropón se mostró sorprendida por el mal actuar de este docente y pidió que lo sancionen y lamento que se trate de un Regidor elegido por el pueblo de la Provincia de Morropón.
Roberto Saavedra - Chulucanas.
Con motivo del Día de la No Violencia Contra la Mujer
CAMPAÑA “SI TE QUIEREN, QUE TE QUIERAN BIEN”

PIURA, 22 NOV.- Una Campaña Informativa y de Sensibilización denominada “Si te quieren, que te quieran bien” realizarán el próximo jueves 25 una serie de instituciones públicas y privadas y sociedad civil, con motivo de celebrarse en esa fecha el Día Central de la No Violencia Contra la Mujer. Será a partir de las 9 de la mañana en la Plaza Tres Culturas de esta ciudad.

Es propósito principal de la campaña promover el cambio de mentalidad y propiciar relaciones armoniosas entre los géneros, disminuyendo los casos de violencia familiar y sexual.

Así lo dio a conocer esta mañana la Lic. Ortelia Valladolid Bran, secretaria técnica del Consejo Regional de la Mujer (Corem), una de las instituciones que conjuntamente con la Mesa de Prevención y Atención de la Violencia Familiar, la Gerencia Regional de Desarrollo Social, el Observatorio Regional de Género, Proyecto de la Gestión Integral de la Cuenca Binacional Catamayo-Chira y Radio Cutivalú, promueven con tal motivo una serie de actividades desde el pasado jueves 18.

La misma actividad se cumplirá el sábado 27 del presente mes a las 9 de la mañana en la Plaza Marcavelica, en el distrito del mismo nombre.

Mientras que el martes 30 se desarrollará un Taller de Capacitación sobre Gestión Pública con Enfoque de Género en el Instituto Superior Pedagógico Público de Piura. El mismo contará con la participación de mujeres electas que tomarán parte en los gobiernos provinciales y distritales del departamento de Piura.

En honor a este acontecimiento el pasado domingo las instituciones involucradas participaron del Izamiento de la Bandera en nuestra ciudad, y de un posterior desfile y pasacalle. Mientras que en la fecha –lunes 22- se cumplió con la elaboración de murales alusivos a la temática de Violencia contra la Mujer, por parte de alumnos de la Escuela de Bellas Artes y artistas reconocidos de Piura.

v Datos
- La violencia de género en nuestra región ya es considerada una pandemia, presente en hogares de distinta situación económica, y sitúa a la mujer en una condición o posición de desventaja. Por lo que resulta de vital importancia implementar actuaciones dirigidas a revertir esta situación.
- En nuestra región contamos con el Plan Regional de Igualdad de Oportunidades – PRIO, que considera en uno de sus lineamientos el problema de la violencia trabajado y sentido por las mujeres de todos los valles.
85% de equipos de cómputo serán renovados en la Comuna piurana

Al término de la actual gestión edilicia el 85 por ciento del equipo informático existente en la Municipalidad Provincial de Piura estará renovado, así lo informó el Gerente de Tecnologías de Sistemas de Información.

Agregó que la adquisición de nuevos equipo de última generación serán integrados a la Red de datos con fibra óptica que actualmente se está implementando como parte del fortalecimiento del Parque Informático de la Comuna piurana que permitirá además de ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía, agilizar trámites, anexar las oficinas externas con las del palacio municipal, entre otros.

Entre los equipos que adquirirá la Comuna se encuentran 130 equipos de cómputo de escritorio desktop, 20 laptops de última generación incluidos los software licenciados y los respectivos accesorios, así como 09 work station.

El Gerente de Tecnologías de Sistemas de Información indicó que la adquisición de los equipos será por un monto referencial de 800 mil nuevos soles, cuyo proceso de subasta se inició esta mañana con la admisibilidad de la propuesta técnica, faltando la apertura de las propuestas económicas a realizarse mañana martes 23 de noviembre en el Salón de Actos a partir de las 10:00 a.m.

Martes 23
Inaugurarán exposición “Sueños Sembrando”

“Sueños Sembrando”, se denomina la exposición de dibujo, pintura, origami y kirigami que este martes 23 de noviembre a las 10:30 de la mañana en la Sala de Artes Visuales del Museo Municipal Vicús estará inaugurando la Gerencia de Educación Cultura, Deportes y Recreación de la Municipalidad Provincial de Piura y la I. E Parroquial Santísima Cruz de Chulucanas.

La actividad es gratuita y el público que asista podrá apreciar un conjunto de 80 obras elaboradas por los alumnos de dicha institución educativa bajo la dirección de la profesora y destaca artista japonesa Kyoto Shimizu. Los trabajos muestran las diversas técnicas y materiales, como las ancestrales del arte japonés como el Origami y el Kirigami.

Kyoko Shimizu nació en Otsu-shi Shiga Japón en el año 1974, graduada en arte y especializada en cerámica y arte tradicional japonés en la Universidad de Arte de Okinawa Japón. Ha realizado numerosas exposiciones en Japón, Brasil, Argentina y Perú.

La artista Kyoko Shimizu, además de involucrar a niños y jóvenes en la enseñanza del Arte, diversas técnicas y materiales así como técnicas ancestrales del arte japonés. Ha introducido a sus alumnos en el aprendizaje del reciclado de materiales en desuso y los materiales ecológicos.

La muestra permanecerá en exhibición hasta el 01 de diciembre.

Comuna piurana rendirá homenaje a artistas piuranos Challe del Sol y Saúl Céspedes

Por su trayectoria musical y aporte a la cultura, la Municipalidad Provincial de Piura a través de la Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación estará ofreciendo un reconocimiento a los destacados artistas piuranos Saúl Céspedes Longobardi y Carlos Alberto Alcántara más conocido como “Challe del Sol”.

La ceremonia se tiene prevista para el viernes 26 de noviembre a las 7:00 de la noche en la Pinacoteca municipal y en como parte del programa Céspedes Longobardi estará presentando su segundo CD denominado “su Majestad el Señor Tondero”, el mismo que incluye dos video clips “A orillas del río Piura” y “Arenas para todo el mundo”.

Céspedes Longobardi tiene 23 años de trayectoria artística y actualmente imparte sus conocimientos como percusionista a niños y jóvenes que participan en el Taller de Cajón que dicta la comuna piurana con miras a formar el Semillero de cajoneros de Piura.

Anteriormente, presentó su primer CD “Recuerdos de Bohemia y Jarana” que incluyó 16 interpretaciones como La pescadorita, Callejón de un solo caño, Peruanita bonita entre otras.

Por su parte, “Challe del Sol” será reconocido por sus 50 años de vida artística y dentro de sus producciones se encuentra el CD “Mi vida una canción” en el que destacan Esa muñequita, Déjame que sea feliz, Navidad entre otros.


FORUM AGRARIO EN PIURA
El Colegio de Ingenieros del Perú C.D. de Piura, Capitulo de In- genieros Agrónomos y la empresa Agro Market Chavin SRL,orga nizan el forum:GERENCIA PARA EL DESARROLLO AGROPECUA-RIO MUNICIPAL , para el día Martes 23 de Noviembre , a horas 08.00 am- 02.00 pm se realizara en el auditórium del Colegio de Ingenieros de Piura dirigido a los alcaldes electos de las provin cias y distritos del Dpto. de Piura.
Con siderando que el Dpto. de Piura, tiene un potencial agrope cuario de 240,000 Has. bajo riego, cuenta con dos reservorios de Poechos y San Lorenzo que abastecen de agua a los valles de san Lorenzo, Chira, Medio y Bajo Piura a demás de contar con un acuífero en el alto Piura para hacer uso de agua del sub suelo desarrollando cultivos de agroexportacion, asi mismo es impor -tante resaltar la puesta en marcha del P.E. ALTO PIURA a cristalisarse dentro de poco.
Las ventajas comparativas del dpto. de Piura es que cuenta con microclimas apropiados para desarrollar cultivos alimenticios , y frutales de exportación como : mangos, bananos, paltas, uvas , limones ,mandarinas , tangelos, toronjas , mracuyas,guanábanas , chirimoyas, grana dillas, granadas, higos, piñas, papayas, duraznos, fresas,tomate de arbol, tamarindo,sandias,melones,aguaymanto y otros que tiene demanda y mercado seguro en Norteamérica, Europa y el Asia.
Los suelos son de textura franca y drenados ,que permite la adaptación de frutales tropicales.
También cuenta con el Puerto de Paita, que es el segundo en importancia después del Callao, asi mismo se contara con el Puerto de Bayobar.
Los objetivos del Forum son:
. Brindar información técnica sobre las potencialidades de los cultivos de exportación, mercados y financiamiento.
. Organizar a los productores en asociaciones empresariales
. Capacitar a las asociaciones de productores agropecuarios en gestion empresarial.
Se espera contar con la asistencia de todos los alcaldes elec tos para el periodo 2,011-2014 y su equipo de asesores a fin de orientarlos para que orienten sus recursos al sector agropecua rio a través de las asociaciones de productores agropecuarios para desarrollar proyectos productivos con cultivos de exporta cion para crear de esta manera empleo directo e indirecto en el sector rural , dar uso agregado a las cosechas mediante proyectos de agroindustrias dando ocupación tanto a hombres y mujeres., de esta manera se incrementaran las exportaciones del Dpto. de Piura y se convierta en una Region Prospera.
Tambien se invita a los productores organizados en asociación- nes , Ingenieros Agrónomos y empresarios del agro.
Temas y Ponentes a tratarse en el Forum
1. Potencialidades para los cultivos de exportación en Piura
Ponente: Javier Zamudio Paredes (Consultor Agrario)
2. Mercado para los cultivos de exportación
Ponente: Mauricio Zuñiga Montez (Promperu)
3. Cultivo de Cacao oportunidades y retos para Piura
Ponente: Eduardo Pineda Guerra (Pdte- Ing.Agr. CIP-Piura)
4. Desarrollo de la ganaderia en el Dpto. de Piura
Ponente: Miguel Ruiz Gomez (Procat II –Piura)
5. Asociatividad para la competitividad en la Agricultura
Ponente: Juan Burga Cuglievan (Consultor Agrario)
www.piuraweb.com


Es importante apoyar el deporte, dijo Gerente Comercial Juan Redondo
TOTUS CON LA MARATON
“Conocemos de la trayectoria de esta maratón y apoyaremos para que el 31 de diciembre sea todo un éxito como es el deseo de los piuranos, y nos comprometemos para ponerle más fuerza el año entrante”, expresó el gerente comercial de Tottus, Juan Redondo, en la reunión de coordinación llevada a cabo ayer con miembros de la Asociación Círculo de Periodistas Deportivos de Piura.
El ejecutivo de tan importante centro comercial, añadió que Piura atraviesa un gran momento económico, y dado que gusta del deporte Tottus se hace presente. Es verdaderamente elogiable que el periodismo local tenga a cargo la organización de una carrera que despierta interés, como la San Silvestre en Brasil, en España también lo hay, y Santiago de Chile, donde dimos mucho impulso.
Principio del formulario
La presencia de Tottus Piura se suma a la de Caja Piura, AFOCAT Piura, Pilsen Callao gracias al apoyo de Jorge Chupo Arriola, Universidad Alas Peruanas, Comercial Briceño, Opticas Progreso, Maderera San Juan, de José Llacsahuanga; Fosecur de Reynaldo Echeandía, Centro Hematólogico de la Dr. Patricia Cannata, Agua del Polo de Julio Castagnino y Piura Color de Erick Elías.
RECORRIDO
La competencia comprende las categorías mayores que tendrá un recorrido de 21 kilómetros; juveniles y máster que cubrirán un tramo de 10 km. Se mantendrá el mismo recorrido del año pasado.
www.piuraweb.com




DIRESA ACLARA SOBRE MUERTES POR AH3N2
PiuraWeb Noticias
noviembre, martes 23, 2010

En un comunicado enviado a los diferentes medios de comunicacion la DIRESA aclara acerca de las muertes registradas en esta ciudad por la I H3N2, las mismas que se registraron uno en el Hospital Regional Cayetano Heredia y otra en una Clinica local. Ambos pacientes fueron derivados de la ciudad de Tumbes.

Respecto a la noticia difundida en un medio de comunicación local, que informa sobre 2 defunciones y una más por confirmar con diagnostico de Influenza A H3 N2, la Dirección Regional de Salud indica:
- Efectivamente se han reportado dos fallecidos por Influenza A H3N2, ambos casos procedentes de la Región Tumbes.
- El primero, se trata de la Sra. Estela Urbina de Orantes de 80 años de edad, quien fue transferida del Hospital Jamo de Tumbes, e ingresó el 25 de octubre a emergencias del Hospital Regional con diagnóstico de dificultad respiratoria, cardiopatía hipertensiva, arterioesclerosis senil y EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica). Falleció una hora después de ingresar al hospital regional, donde se le tomaron pruebas. La prueba rápida dio positivo para influenza y el resultado de cultivo enviado al laboratorio NMRD, arrojó Influenza A H3N2.
- El segundo caso se trata de la Sra. María Gálvez Aguirre de 91 años, también transferida de Tumbes e ingresó el 21 de octubre a una conocida clínica local, con diagnóstico dificultad e infección respiratoria severa. Falleció el 21 de octubre, tomándosele las pruebas moleculares que certificaron Influenza A H3 N2.
- Para ambos casos, las pruebas moleculares y de cultivo fueron enviadas al laboratorio NMRD, el tiempo para conocer los resultados fluctúa entre 15 y 30 días. - No existe una tercera defunción y mucho menos que sea natural de Piura como deja entrever la noticia difundida.
- En Piura no hay casos de influenza H3 N2, pero sí existen casos de influenza estacional o gripe común como conoce; por lo que no hay que pensar que nos encontramos ante otra epidemia de influenza pandémica y mucho menos que la vacuna contra la influenza aplicada por el MINS no está haciendo efecto. Sin embargo se recomienda a la población a tomar las respectivas medidas de prevención como el correcto lavado de manos y cubrirse con papel o el antebrazo al momento de toser o estornudar.
- Además si presenta los síntomas de fiebre, tos o resfrío debe tratarlos caseramente y bajar la fiebre con paracetamol; pero si la persona tiene factor de riesgo es decir: obesidad, hipertensión, problemas de corazón y enfermedades crónicas, debe acudir al centro de salud. También se deben vigilar los síntomas de peligro es decir dificultad para respirar.
- A diferencia de la Influenza A H1 N1, para la influenza A H3N2 los más afectados son los niños y los ancianos. Además el virus de la H1n1 es más agresivo que la H3n2. - Actualmente se tiene un stock de 8 mil 870 cápsulas de tamiflu, tratamiento para la influenza pandémica.
- Finalmente la Dirección Regional de Salud, invoca a los piuranos a la calma y tranquilidad, pero reforzando siempre las medidas de prevención.

lunes, noviembre 22, 2010


http://www.piuraweb.com/

DESFIGURAN ROSTRO DE AGRICULTOR POR CORTAR ARBOL
PiuraWeb Noticias
noviembre, domingo 21, 2010

ComunaPeruPiura

Estarìa a punto de perder la visiòn

Por el solo hecho de cortar una rama de arbol en el Caserio de San Martin en el Distrito de Tambogrande, un Agricultor fue golpeado con una piedra en la vista derecha corriendo el riesgo de perder la visiòn del Ojo derecho
El hecho sucedio en la parcela de su agresor en el caserio de San Martin en el distrito de Tambogrande.
Ayer al promediar las cinco de la tarde cuando el Agricultor se encontraba cortando una rama de un arbol cerca a la parcela de Daniel Garcia Castro de 20 años de edad momento que es agarrado a golpes por daniel Garcia Castro y no contento con los golpes que le propinò al agricultor por haber roto la rama del arbol agarro una piedra y comenzo a golpearle el rostro propinandole fuertes golpes en la vista derecha.

Familiares y Agricultores que pasaban por el caserio San Martin auxiliarón al Agricultor que se encontraba tendido en el camino de la via carrozable que une al caserio San Martin al casrio de Malinguitas en el distrito de Tambogrande llevandolo de Emergencia al Hospital de Chulucanas y según el medico de turno que lo atendió al Agricultor estaría a punto de perder la vista porque le a afectado la retina y la mayor parte de la vista del Agricultor.

El hecho fue denunciado en la Comisaria de Chulucanas por los familaires del Agricultor quienes piden la detenciòn del agresor y asuma los gastos medicos en el hospital de Chulucanas.

Roberto Saavedra - Chulucanas

domingo, noviembre 21, 2010

www.piuraweb.com
Resultados de la duodécima fecha de las liguillas
Alianza Lima y Universitario siguen en su lucha por alcanzar un cupo a la Libertadores. San Martín y León de Huánuco jugarán los ‘play off’

RESULTADOS DE LA LIGUILLA A DEL DESCENTRALIZADO 2010
Alianza Lima 2-1 Total Chalaco
José Gálvez 0-1 Universitario
CNI 0-2 Sporting Cristal
U. San Martín 4-1 Inti Gas
www.piuraweb.com
Profesionales y técnicos de Cepicafe realizan pasantía en Europa

Consolidar el mercado francés e italiano a través del comercio justo es lo que se proponen los productores de Cepicafé, por lo que un equipo de profesionales y técnicos realizan una pasantía tecnológica en Europa. Esta actividad forma parte de una serie de acciones que además permite promocionar los productos piuranos, como panela, mermeladas, cacao y café.
El proyecto de la pasantía denominado “Mejoramiento de la Calidad y Entrenamiento en Comercio Justo para Consolidar el Mercado Francés e Italiano de los Productos de Exportación de CEPICAFÉ”, tienes como finalidad mejorar los niveles de competitividad mediante el fortalecimiento de capacidades nacionales de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, principalmente en lo que respecta a panela y mermeladas, informó Santiago Paz López, co gerente de esta organización de productores.
Añadió que esta pasantía se ha logrado después de un concurso convocado por la Unidad Coordinadora del Programa de Ciencia y Tecnología (FINCyT), entidad que financia el proyecto. Los que conforman el equipo de pasantes son: Yeny Robledo Bermeo, Percy Vásquez Ramírez y Dora García García; quienes tienen la responsabilidad de compartir nuestra experiencia en Francia e Italia y entrenarse en todo lo relacionado a comercio justo.
http://www.piuraweb.com/



RESULTADOS DE CUARTOS DE FINAL COPA PERU 2010

GRUPO 1
UNION COMERCIO (SAN MARTIN) 2 – 0 COMERCIANTES UNIDOS (CUTERVO)
ESTADIO: IPD DE MOYOBAMBA

GRUPO 2
ATLETICO PUCALLPA (UCAYALI) 0 – 1 DEPORTIVO HOSPITAL (UCAYALI)
ESTADIO: ALIARDO SORIA PEREZ DE PUCALLPA (UCAYALI)

GRUPO 3
ADT DE TARMA (JUNIN) 4 – 0 SPORT VICTORIA (ICA)
ESTADIO: UNION TARMA DE JUNIN

GRUPO 4
PARTIDO: SPORTIVO HURACAN (AREQUIPA) 0 – 2 ALIANZA PORVENIR UNICACHI (PUNO)
ESTADIO: MARIANO MELGAR DE AREQUIPA
www.piuraweb.com



GANO ALIANZA ATLETICO Y HAY ESPERANZA
PiuraWeb Noticias
noviembre, domingo 21, 2010


Jugandose un partidazo ante el conjunto chiclayano, a quien gano por 1-0 , Alianza Atletico se aferra a la categoria y dejó a Cienciano en el penúltimo lugar. Las dos fechas finales serán a muerte. León de Huánuco ya es campeón de la liguilla B

El equipo de Teddy Cardama, Alianza Atlético hizo lo suyo en su objetivo por salvarse de la categoría. Los dirigidos por Teddy Cardama consiguieron un valioso 1-0 con el gol del colombiano Martínez. A los 29’, ‘peinó’ un balón en el área chiclayana para mandarla al fondo del arco visitante, luego de un remate de tiro libre de Minzum Quina.

En el segundo tiempo, ‘Malingas’ Jiménez tuvo la gran ocasión de marcar el 2-0 y asegurar el triunfo, pero dudó ante la salida del golero Diego Penny. Con esta victoria, Alianza Atlético sumó 43 puntos y dejó en el penúltimo lugar a Cienciano (41). Ambos equipos chocará en la última fecha en el Cusco, lo que podría ser un partido electrizante, dependiendo lo que pase en la siguiente jornada: Alianza Atlético recibe a Sport Huancayo y Cienciano visita al Aurich. ,