miércoles, abril 07, 2010

www.piuraweb.com
Segunda Sala Penal liquidadora de Piura absuelve al Alcalde Provincial de Chulucanas
Ademas ,tres Regidores Provinciales,Funcionarios y trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chulucanas

La Segunda Sala Penal Liquidadora de Piura absuelvio al Alcalde Provincial de Chulucanas Edilberto Farias Zapata y a tres Regidores Provinciales.
De igual forma a funcionarios y trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chulucanas que fueron acusados por realizar trabajos de ampliación en la carretera que conduce a la cima del Cerro Ñañañique donde habrían producido remoción de restos Arqueologicos.

La Autoridad Municipal de Chulucanas venia siendo procesado por el delito de Abuso de autoridad y atentado contra Yacimientos Arqueologicos al haber realizado trabajos en la cima del Cerro Ñañañique por el Aniversario de la Provincia de Morropón en el mes de Junio del año 2007.

Y a los tres Regidores Provinciales Victor Manuel Valdiviezo Marigorda,Roboan Frankiln Ramirez Cueva y Rosa Mercedes Quintana el Primer Juzgado Penal de Chulucanas a cargo del Juez Dr. Pedro Li Cordova en la ciudad de Chulucanas los habia sentenciado a un año de pena Privativa de la libertad condicional suspendida en su ejecución y a la inhabilitación por un año y al pago de la reparación civil de dos mil nuevos soles a favor del Estado agraviado representado por el INC-PIURA.

Asimismo a los tres Regidores el Primer Juzgado Penal de la Provinvia de Chulucanas los sometió a reglas de conducta como no ausentarse del lugar de su residencia sin autorización Judicial.
Asi como concurrir cada treinta dias acudir al Primer Juzgado Penal de Chulucanas a fin de informar y justificar sus actividades firmando el libro de asistencia.

El delito que se les imputaba a los Regidores Provinciales fue contra la Administración Pública -contra la función Jururisdiccional -Omisión a denuncia en agravio del Estado Peruano-Instituto Nacional de Cultura.

En el mismo caso Tambien fuerón sentenciados tres funcionarios de la Municipalidad Provincial de Chulucanas a tres años de Pena Privativa de la libertad condicional suspendida y al pago de la reparación civil de dos mil quinientos nuevos soles.

Los funcionarios sentenciados fueròn el actual Gerente Municipal Ibrahin Adriano Holguin Rivera.

El actual Jefe de maestranza Jorge Eduardo Augusto Vignolo y el ex gerente de Obras Juan Estrada Espinoza el Primer Juzgado Penal de Chulucanas los declaró Cómplices Primarios por el delito en contra del patrimonio cultural -delitos contras los bienes patrimoniales -atentado contra monumentos arqueólogicos-extracción Ilegal de Bienes Culturales en su Figura Agravada.

Asimismo el Primer Juzgado Penal de Chulucanas sentenció a dos años de Pena Privativa de la libertad condicional y suspendida y al pago de la reparación civil de mil doscientos nuevos soles como a la inhabilitación por un año conforme a los incisos 1 y 2 del articulo 36 del código Penal.
a los trabajadores Municipales Percy Orlando Lama Delgado y Hernan Ancajima Ojeda quienes fuerón declarados complices secundarios por el delito contra el Patrimonio cultural -delitos contralos Bienes culturales -atentado contra monumentos Arqueólogicos -extraccción Ilegal de Bienes culturales en su figura agravada.

Cabe señalar que el Alcalde Provincial de Chulucanas Edilberto Farias Zapata implicado en este Juicio y denunciado por el delito de Abuso de autoridad y atentado contra Yacimientos Arqueologicos.
El dia 22 de enero del 2008 que se leyó la sentencia no se presentó reservando el Juzgamiento el Juez Penal de Chulucanas al Alcalde Provincial de Chulucanas de igual forma el Jefe de Imagen de la Municipalidad Provincial de Chulucanas Carlos Inga Yarleque a quien tambien se le reservó el fallo por no presentarse.

NOTA.
El supuesto atentado contra los Yacimientos Arqueologicos del cerro Ñañañique fuerón denunciados el 17 de diciembre del año 2007 donde se inicio un proceso administrativo.

El 21 de diciembre se apertura el juicio con el expediente 0454-0-2007-2012-JR-PE-01.
luego el 25 de abril del 2008 el ciudadano luis Tavara Pasapera natural de Chulucanas ya fallecido plantea una denuncia penal ante la dirección nacional del INC con sede en lima.
ante esta denuncia el INC Piura inicia una denuncia Penal un 09 de Mayo del 2008.

Y hoy todos los implicados en la denuncia por remoción de Yacimientos y Bienes Arquoelógicos en la cima de cerro Ñañañique hoy la Segunda Sala Penal liquidadora de Piura los absolvió.

Roberto Saavedra - Chulucanas.



www.piuraweb.com
DENUNCIA MAL USO DE CAMIONETA DE MUNICIPALIDAD DE PUEBLO NUEVO
PiuraWeb Noticias
abril, miércoles 07, 2010
Muchos de los moradores de Pueblo Nuevo se preguntan que hacia la camioneta municipal el dia 31 de Marzo en horas de la tarde haciendo mudanza en la ciudad de Piura. Las fotos fueron tomadas a la altura del cementerio metropolitano de Piura.


Camion Municipal?

martes, abril 06, 2010

www.piuraweb.com
Piura rumbo a la modernización
Alcaldesa presenta proyecto de “Fortalecimiento de la Gestión Municipal”

En conferencia de prensa la Alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Piura Mónica Zapata de Castagnino presentó el proyecto de “Fortalecimiento de la Gestión Municipal: Catastro, informática y administración tributaria”.

El proyecto tiene por objetivos principales el levantamiento de información de campo que será el cimiento para la construcción de un sistema de información territorial y que alcanzará sus 9 distritos. Asimismo, el concurso público para el servicio de aerofotografía que permitirá obtener la cartografía de la metrópoli de Piura, y los distritos de Castilla y Catacaos.

“Es un gran paso este levantamiento de información, que permitirá sentir nuestra ciudad y vender a nuestra ciudad, es un cambio, rumbo a la modernidad de Piura”, acotó Zapata de Castagnino.

Según informó el Asesor de Imagen del Proyecto Soc. Juan Carlos Ruiz, toda la información que se levante o recopile, servirá para temas de gestión, es decir permitirá atraer inversiones, sean éstas de instituciones del Estado o privadas. Asimismo, contribuirá para que la gestión municipal sepa a donde pueda intervenir, en dónde se puede invertir, que está faltando, planificación, titulación, entre otros.

Por su parte, la Asesora del Proyecto Arq. Martha Ferreyros Paredes indicó que la información existente está tan desactualizada en el tema de castro que repercute en el sector tributario. “Hay zonas que deberían tributar y no tributan”, acotó.

Por cuanto, expresó que es un deber tributar, pero que se haga con equidad y justicia, de ahí que la actualización de la información de los predios lo garantizará.

De otro lado, el Director del proyecto Richard Bedón Carrión indicó que para contrarrestar a los malos vecinos que no abran las puertas de su vivienda y no proporcionen la información requerida por los brigadistas, la Municipalidad hará cumplir la Ordenanza Nº 29 que otorgará beneficios tributarios (exoneración, multas y moras) a los propietarios que faciliten el trabajo. Para el caso de los predios abandonados se hará el cruce de información con la cartografía ya existente.

El proyecto se ha concebido para 18 meses y se inició el pasado mes de Enero del año en curso con la preparación del lanzamiento y capacitación del equipo técnico.

Cabe indicar, que el proyecto nace con la selección de la Municipalidad Provincial de Piura por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para forma parte en el Programa Regional para la Actualización y Mejora de la Gestión Local (Prameg) que por encargo de mencionada entidad ejecutará la empresa International Consulting Group S.R.L (ICG SRL). La selección fue dada a conocer en el mes de abril del 2009.

La Comuna piurana fue seleccionada dentro de 20 municipalidades de 10 países entre los que se participaron Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Perú, Paraguay, Venezuela, Uruguay, Colombia y Brasil. Asimismo, incluyó un viaje a la ciudad de Caracas-Venezuela de la autoridad edil, a donde asistió para recepcionar el “Informe del Diagnóstico y Planes de Acción para el mejoramiento del Catastro Municipal" realizado por ICG SRL.

Alcaldesa insta a jóvenes brigadistas del proyecto de Fortalecimiento de la Gestión Municipal
a recopilar información en forma responsable

“Este es un gran sueño que compartimos con todos los piuranos y sobre todo con ustedes los jóvenes, que desde esta mañana tendrán la ardua tarea de recopilar la información que será la base para la actualización de la información territorial y la modernización de nuestra ciudad”, con estas palabras la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino instó a los 140 jóvenes profesionales piuranos que forman parte del equipo técnico del Proyecto “Fortalecimiento de la Gestión Municipal: Catastro, Informática y Administración Tributaria”.

“El sueño de modernizar Piura lo he tenido desde hace mucho tiempo y en donde ustedes los jóvenes van a tener la oportunidad de participar. Sólo les pido que trabajen en forma responsable”, acotó la autoridad edil, quien agregó que pongan en práctica lo aprendido durante los talleres de capacitación y que lleguen de la mejor manera hacia los vecinos, pues son la carta de presentación de la Municipalidad.

Asimismo, pidió a los jóvenes aplicar los mecanismos para hacerle entender a la población que son parte esencial del cambio para la modernización de Piura, y que definitivamente “en Piura todo empieza cambiar y con el levantamiento de información se inicia el gran cambio que conlleva al ordenamiento y modernización de nuestra ciudad”, indicó.

Durante la ceremonia la Alcaldesa de Piura hizo entrega de reconocimientos a los jóvenes que han destacado durante el proceso de capacitación, así como las credenciales, chalecos y gorras que los identificarán.

Finalmente, Zapata de Castagnino hizo un llamado a la población piurana para que acojan en sus hogares a los brigadistas que tendrán a cargo el levantamiento de información.

Viernes 09 de abril
Presentan el libro “El Aprismo es un acierto y una profecía-Cartas de Haya de la Torre
a Felipe Cossío del Pomar del Dr. Luis Alva Castro

La Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, y el Instituto Víctor Raúl Haya de la Torre, presentarán este viernes 09 de abril en la Pinacoteca Municipal a las 7.00 de la noche el libro “El Aprismo es un acierto y una profecía- Cartas de Haya de la Torre a Felipe Cossío del Pomar” del Dr. Luis Alva Castro.

A la actividad asistirán el autor de la obra y actual Presidente del Congreso de la República, la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, funcionarios de la Comuna, regidores, autoridades locales y público en general.

El libro es una compilación de cartas que el fundador del aprismo Haya de la Torre escribiera a su biógrafo y leal amigo Felipe Cossío del Pomar a lo largo de varias décadas, las mismas que nos entregan los pormenores de la reunión de datos y recuerdos que aportó Haya de la Torre para la redacción de la biografía “Víctor Raúl”.

Asimismo, la publicación nos permite seguir de cerca la forma en que se fueron gestando importantes ideas que influyeron en la construcción de la democracia peruana desde el año 1948 hacia delante.

Cabe indicar, que el libro tiene como prologuista a los intelectuales Eugenio Chang Rodríguez, Hugo Vallenas Málaga y Hugo Neira Samanez, y ha sido matizado con fotografías.

La Comuna piurana hace una cordial invitación a la población a la presentación de dicha obra. El ingreso es libre.
www.piuraweb.com
ESTE DOMINGO 11 DE ABRIL
HOSPITAL PRIVADO DEL PERÚ REALIZARÁ CAMPAÑA MÉDICA EN BECARÁ-SECHURA

Ante la urgente necesidad de una atención de salud de calidad en el Centro Poblado de Becará, ubicado en el distrito sechurano de Vice, el Hospital Privado del Perú realizará este domingo 11 de Abril una Campaña Médica en dicha zona, la cual beneficiará a más de 300 pobladores. La atención se efectuará en la Posta Médica de Becará, desde las 09:00 am. hasta la 01:00 pm.

Profesional médico, técnico y asistencial formarán parte de esta gran cruzada por la salud de los pobladores de Becará. Ellos recibirán atenciones en Medicina General, Pediatría y Odontología, así como podrán acceder a Exámenes de Laboratorio, como Hemograma, Orina y Glucosa. Además recibirán muestras médicas y podrán comprar otros medicamentos de Farmacia.

Al respecto, el agente Municipal de Becará Calixto Panta Eca agradeció este gesto que “ratifica su buen concepto formado sobre el Hospital Privado del Perú, y la calidad del servicio que ofrece dicha institución de salud en cuanto a atención médica y servicios de Diagnóstico por Imágenes, cuya tecnología de avanzada facilita la detección temprana y oportuno tratamiento de diversas enfermedades”.

Por su parte, el Director Médico del Hospital Privado del Perú, Dr. Oscar Miranda Martino, indicó que esta es una de las diversas actividades que nuestro nosocomio simbileño realiza como parte de la responsabilidad social que tiene con la población bajo piurana y de toda la región.
www.piuraweb.com
Más de mil quinientos textos para primaria y secundaria
Distribuyen nueva edición de textos escolares regionales

Una segunda edición de textos escolares de identidad regional y local publicó la comuna lomeña, titulada “Cuentos del bosque y de la ciudad de papel” del autor lomeño Jaime Rosillo Valdiviezo.

Según informó el alcalde local, Dr. Cristiam Vences Vegas, este miércoles 7 se iniciará la entrega de mil ejemplares de este libro, con los cuales se espera actualizar las bibliotecas de 37 instituciones educativas del nivel primario

En el caso de los estudiantes de nivel secundario, el burgomaestre indicó que se hará entrega a las primeras 10 instituciones educativas de los ejemplares del libro “Las Lomas: Historia y añoranzas”, del autor Erasmo Martínez Valdivieso.

Este material también será distribuido en 60 Comités de Rondas Campesinas, 70 Comités de Desarrollo Rural, 15 Núcleos Juveniles, y 7 Juntas Zonales de Desarrollo, haciendo un total de 704 ejemplares; que se sumarán a los textos que se entregarán a instituciones de la ciudad de Piura, como la Biblioteca Municipal, la Universidad Nacional de Piura (UNP), Cipca, Universidad de Piura (UDEP), Instituto Nacional de Cultura (INC), ONGs, entre otros.

“Para que nuestros niños y jóvenes apuesten por el desarrollo de su distrito, creemos que primero deben de conocer sobre la riqueza con la que cuente el lugar que los vio nacer”, señaló.

PRIMERA ENTREGA
Como se recuerda, en el año 2009 la Municipalidad de Las Lomas presentó su primera edición de textos escolares de historia e identidad regional, con tres títulos que fueron incorporados el mes pasado en la currícula escolar, beneficiando a un promedio de cinco mil alumnos del nivel primario.

De acuerdo a Vences Vegas, estos textos han sido implementados en marco del proceso de implementación del Proyecto Educativo Local (PEL), con el cual se viene trabajando por el fortalecimiento y descentralización de la educación.
www.piuraweb.com
PRESENTARON INFORME DEL ACUERDO REGIONAL
La presentación del primer informe sobre la implementación del Acuerdo Regional (AR) 2007-2021 ha desnudado nuevamente una triste realidad en nuestra región, como -por ejemplo- que los índices de pobreza, educación y salud estén por debajo del promedio nacional. Luego de una sintética exposición del consultor en planificación estratégica, Eduardo Larrea, se ha concluido que "hay un largo camino por recorrer", del cual no sólo es responsabilidad del Gobierno Regional.

El Grupo de Gestión Estratégica del Desarrollo Regional (Geder), encargado de elaborar dicho informe, ha cuestionado la inoperancia del Consejo Regional de Competitividad y que hasta ahora el Consejo de Participación Regional de Educación (Copare) no logre posicionar el Proyecto Educativo Regional. Asimismo, el Consejo de Cuencas no termina de instalarse por vacíos normativos.

Los participantes coincidieron que se requiere un mecanismo y una metodología más rigurosos de seguimiento del AR para determinar los avances de cada indicador.

http://www.piuraweb.com/


Asaltan a comerciante y lo hieren de bala en la pierna izquierda en el distrito de Santa catalina de Mossa.‏
El comerciante Juan Carlos Coronado Garcia de 37 años de edad natural del caserio de pueblo nuevo de Maray del distrito de Santa Catalina de Mossa fue asaltado y herido de bala en el pierna izquierda para robarle doce mil nueve soles producto de la venta de grano y menestras.

El asalto ocurrió el dia de hoy al promediar las diez de la mañana cuando el Comerciante de grano y menestras salia de su pueblo el Centro poblado de Maray ya saliando de este centro poblado. Exactamente en el caserio de Maray perteneciente al distrito de Santa catalina de Mossa donde dos sujetos desconocidos encapuchados y armados con revólver en mano a bordo de moto lineal cada uno de ellos ,interceptan al comerciante y lo encañonan para despojarlo de los doce mil nuevos soles que traia en sus pertenencias,el comerciante pusó resistencia para entregar los doce mil nuevos soles lo que hizó que uno de los sujetos desconocidos disparará al comerciante a quemarropa.
El disparo del asaltante le impactó en la pierna izquierda exactamente en la pantorrilla o gemelo de la pierna izquierda siendo evacuado al puesto de salud de Morropón donde se recupera del impacto de bala.

Una vez perpetrado el asalto al cocmerciante los asaltantes se dierón ala fuga con rumbo desconocido.

La Policia de Morropón realiza porativos para dar con el paradero de los asaltantes.

Roberto Saavedra - Chulucanas.

www.piuraweb.com
Mejoran transitabilidad en asentamientos humanos de Vice

Como parte del plan de ordenamiento urbano, fueron concluidos los trabajos de implementación de la nueva infraestructura vial de las principales calles de dos asentamientos humanos del distrito de Vice

La primera de estas obras estuvo referida a la pavimentación y construcción de veredas en el asentamiento humano de Juan Velasco Alvarado (en Villa Becará), donde se invirtió más de medio millón de soles, de los cuales la comuna local asumió el monto de S/. 453,822.36, mientras la municipalidad provincial de Sechura aportó un co financiamiento de S/. 142,550.00.

La ejecución de la obra se dividió en dos etapas. En la primera se realizó el asfaltado de las 10 cuadras que recorren la calle en mención, además de la construcción de cuatro badenes de concreto armado en un área de 459.00 m2 para la evacuación de las aguas pluviales, y los trabajos de señalización.

En la segunda meta se construyeron 1,705.92 m2 de veredas con sus respectivos sardineles de concreto, juntas de dilatación, acabado con sus martillos y rampas para discapacitados; asimismo construcción de sardineles montantes de forma trapezoidal con concreto en todo el borde del pavimento.

De acuerdo al alcalde de Vice, CPC Armando Bancayán Amaya, con esta obra se mejora el ornato público a un 70% en Villa Becará, porque se ha embellecido una de las calles principales que tiene esta zona, que alberga a alrededor de 900 pobladores, señaló la autoridad edil.

Adicionalmente se ejecutaron trabajos como la construcción de muros de contención de concreto armado en las partes altas de las veredas, gradas de concreto en el badén Nº 4 y sardineles en la parte sur de la calle Juan Velasco.

Cabe resaltar que las obras en mención se efectuaron de acuerdo al Reglamento Nacional de edificaciones


LAS MERCEDES
Por otro lado, la comuna viceña también concluyó la obra “Construcción de Veredas en el A.H. Las Mercedes - II etapa”, gracias a un financiamiento de S/. 108,406.07, financiados con recursos propios de la comuna distrital.

De acuerdo al burgomaestre, los trabajos incluyeron la construcción de 622.88 m2 de veredas, equivalentes a ocho manzanas de la calle Las Mercedes -con sus respectivas rampas de concreto-, construcción de 115.20m2 de veredas de concreto para la calle Las Flores y 61.20m2 de veredas de concreto en la calle Los Comuneros.

Para ello también fue necesario renovar 20 conexiones domiciliarias de agua potable e instalar otras 33 conexiones nuevas, cada una de estas 53 conexiones con sus respectivos medidores. Mientras, en el caso del servicio de desagüe, se instalaron 53 nuevas conexiones para incorporarse a la red pública.

Esta obra integral ha permitido mejorar el ornato público del 70% de las calles de este sector, beneficiando un promedio de 500 pobladores.

domingo, abril 04, 2010



Muerto y resucitado

PiuraWeb Noticias

abril, domingo 04, 2010

Miguel Godos Curay


Un acontecimiento misterioso, ocurrido el tercer día después de la muerte de Jesús es el que refieren con irreductible contradicción los evangelios.


Pasado el sábado, ya para amanecer el día primero de la semana�sobrevino un gran terremoto, pues un ángel del Señor bajó del cielo y, acercándose, removió la piedra del sepulcro y se sentó sobre ella. Era su aspecto como el relámpago, y su vestidura blanca como la nieve.


De miedo de él temblaron los guardias y se quedaron como muertos (Mateo XXVIII,1-4). María Magdalena, María la de Santiago y Salomé que compraron aromas para ungirle, vieron que la piedra estaba removida (Marcos XVI, 1-4), Y entrando, no hallaron el cuerpo del señor Jesús (Lucas XXIV-3).Estando ellas perplejas sobre esto, se les presentaron dos hombres vestidos de trajes deslumbrantes.


Mientras ellas se quedaron aterrorizadas y bajaron la cabeza hacia el suelo, les dijeron: ��Por qué buscan entre los muertos al que vive?. No esta aquí ha resucitado, Acordamos cómo os habló estando aún en Galilea, diciendo que el hijo del hombre había de ser entregado en poder de pescadores y ser crucificado, y resucitar al tercer día. (Lucas XXIV, 4-7)


Díjole Jesús: Mujer ,por qué lloras?. A quién buscas?. Ella, creyendo que era el hortelano, le dijo Señor, si te le has llevado tú dime dónde les has puesto, y yo lo tomaré�, Díjole Jesús María!, Ella volvió y le dijo en hebreo Rabonni! (maestro) y postrada ante quiso abrazarle, Jesús le dijo: Noli mi tangere, No me toques, porque aun no he subido al Padre, pero ve a mis hermanos y diles : Subo a mi Padre y a vuestro Padre a mi Dios y a vuestro Dios (Juan XX,4-17).


Romano Guardini, sostiene, que la resurrección de Cristo no es un mito sino el fundamento de un mundo verdadero que revela lo que estaba oculto desde el principio de la naturaleza de Jesús. Mientras en nosotros, comunes mortales, el arco de la existencia empieza con el nacimiento y acaba con la muerte.


En Jesucristo se extiende hacia la eternidad. Remarca Guardini: El arco no se arruina con la muerte, sino que se prolonga arrastrando consigo la vida humana hasta la eternidad. Qué es la muerte?.
Una definición propia del sentido común apunta que es la cesación de la vida. El término de la vida. La desaparición del ser que envejece.


Frente a la disolución biológica sólo queda la memoria y el recuerdo. Sostiene Unamuno que en la muerte se revela el misterio de la vida. A Pitágoras se atribuye la frase que dice: El hombre es mortal por sus temores, e inmortal por sus deseos. Brennan precisa que: La muerte natural, en su aspecto fisiológico, no es realmente más que el descenso de los procesos metabólicos más allá del punto en que los productos de desecho pueden eliminarse y el intercambio de energía con el mundo físico puede ser efectuado.


La muerte de Cristo fue un acontecimiento histórico incontrovertible. López Aranguren (1909-1996) bosqueja una tipología de la muerte con los siguientes términos:


1) Muerte eludible: Si la muerte es una realidad ineludible.
El huir de la muerte a través del retardo del envejecimiento y represión del pensamiento de la muerte es una forma de muerte eludible.
Se trata de estratagemas intelectuales para vivir el momento a través del placer desbocado. Se reivindica a Epicuro quien afirmaba que: yo y mi muerte somos incompatibles.
Otros recursos son el maquillaje de los muertos para que parezcan vivos y el autoengaño de la cirugía plástica para ocultar la vejez.
2) Muerte apropiada: Es el admitir que desde que nacemos estamos muriendo.
Siempre somos lo que todavía no somos anticipándonos a la muerte la asumimos como pre-ocupación. Como dice San Pablo. Ninguno muere para sí mismo, morimos para el señor.
Dice Aranguren: porque morimos ante Dios y hacia Dios la muerte tiene sentido.
3) Muerte absurda: Es la muerte que acaba con mis posibilidades de ser.
Finalmente muero para los otros.
4) Muerte negada: Es una condición humana el pensar en todo menos en morir. El pensar en la muerte tiene una carga de angustia.
Dice Woody Allen: A mí no me gusta morir. Sólo que no quisiera estar presente cuando me ocurra. Elías Canetti, tiene una receta para combatir a la muerte. Llévala en la boca todo el tiempo, con un lema: valor y honradez.
5) Muerte buscada: El suicida, el buscador de la muerte ha perdido el amor por la vida.
Sostiene Luis la Hoz, en su antología 33 Poetas Suicidas, que el acto del suicidio posee siempre un efecto detonante; nos golpea por un momento la conciencia.
Nos hace ver que estamos ciegos y muertos�. Miller refiere que: Cuando compadecemos al suicida, los que hacemos en realidad es compadecernos a nosotros mismos por no tener el valor y el deseo de seguir su ejemplo.
No podemos soportar demasiadas deserciones: nos desmoralizaríamos.. Pero seguimos observando la cortesía de los gusanos La segunda Epístola de Corintios dice: Todos nosotros, a cara descubierta, contemplamos la gloria del Señor como en un espejo y nos transformamos en la misma imagen, de gloria en gloria, a medida que obra en nosotros el espíritu del señor (II Cor.,III, 18).
Vivir la resurrección de Cristo es sentir su presencia viviente. De modo que el hombre viejo viciado por la corrupción y el error renace en el hombre nuevo que es Cristo. El desafío del cristiano es transponer a Cristo en su propia vida, insertarlo en su vida cotidiana.
La existencia cristiana, supera con creces a la existencia humana porque la arraiga hasta lo infinito. Anota Romano Guardini: El Cristo verdadero es el de la fe real. No hay otro. La fe está orientada hacia Cristo como el ojo hacia el color y el oído hacia el sonido.
La medida del hombre es la de las posibilidades humanas. La dimensión de Cristo es divina e infinita rebasa nuestra inteligencia porque se proyecta a la eternidad.


En Cristo nuestra muerte se torna en vida. Mientras tanto, como dice Alberto Boveris, hay que agregar años a la vida y vida a los años. Añadiría yo amor y fe

sábado, abril 03, 2010



Esposa de mototaxista y albañil fallecido en Chulucanas denuncia falta de atencion en Hospital de Chulucanas

Señala que Fiscal llego tarde a diligencia y que no hubo medico legista y hasta le cobraron cicuenta nuevos solespara retirar el cuerpo


La esposa del fallecido mototaxista y Albañil Mariela Abramonte Nima ,quien muriò por bañarse estando sudado y tomarse una taza de cafè, denunciò que su esposo llegò con signos de vida al Hospital de Chulucanas y que no lo atendieròn con los primeros auxilios constituyendose en una presunta negligencia medica.

En su denuncia señala que el Fiscal de turno demorò en llegar para la diligencia y que al dia siguiente de fallecido su esposo no hubo medico legista de turno en Chulucanasy para retirar el cuerpo de su esposo del Hospital de Chulucanas y llevarlo a la morgue del Hospital Regional le cobraban cincuenta nuevos soles.


Mariela Abramonte Nima de 38 años edad natural de Chulucanas dijò que su esposo era mototaxista y Albañil murìò victima de una hemorragia pulmonar debido a que el dia Jueves toda la tarde trabajò junto a ella ingresando tierra en una carretilla al interior de su domicilio en la calle camino real de Chulucanas.

Mi esposo trabajaba y frecuentemente y al verse sudado se mojaba su cuerpo. Ya a las seis de la tarde del dia Jueves terminamos de ingresar la tierra al interior del domicilio y cuando mi esposo ingresa a bañarse ya que habiamos terminado de trabajar hasta ahi del dia Jueves no ocurria nada.

A las ocho de la noche del mismo Jueves mi esposo Carlos Flores Ruiz de 40 años de edad me pide una taza de cafe y luego de tomar el cafè lanza unos gritos fuertes cuando se encontraba en su dormitorio lo que hizò llevarlo al Hospital de Chulucanas.


Mi esposo iba con signos de vida pero al llegar al Hospital de Chulucanas no lo atendieròn en forma ràpida y eso eso es lo que denunciò que no le dieròn los primeros auxilios y muriò mi esposo por negligencia medica de los medicos de turno del dia Jueves del Hospital de Chulucanas.


Su cuerpo ya fallecido de mi esposo se quedò en la morgue del Hospìtal de Chulucanas para el dia siguente para realizarse su necropsia para descartar de que falleciò no hubo medico legista de turno el dia viernes y eso hizò que lo llevarà a la morgue de Piura en el Hospital Regional.


Senala que en el Hospital de Chulucanas le estaban cobrando cincuenta nuevos soles pòr unanoche de morgue estaba desconcertada porque les decia a lostrabajadores del Hospital de Chulucanas si quien habia ordenado y nadie me daba razòn de porque me cobraban si ni el medico legistalo habia visto que tal negligencia no le habian atendido a mi esposo el dia Jueves cuando lo lleve de Emergencia al Hospital de Chulucanas y todavia me quieren cobrar que injusticia manifestaba la esposa que junto a la Prensa pedia respuestas y nadie respondia por lo ocurrido.

El dia viernes a las doce del dia el cuerpo del fallecido mototaxista y albañìl de Chulucanas fue llevado de la morgue del Hospital de Chulucanas en la movilidad de serenazgo a la morgue del Hospital Regional de Piura para la necropsia de ley.el mototaxista y albañil fue de hemorragia pulmonar.

La esposa agradeciò a la Policia de Chulucanas que la apoyaròn en cada momento asimismo al señor Alcalde de Chulucanas Edilberto Farias Zapata al Gerente de la Subregìòn Morropòn Huancabamba Ing. Fernando Ruidias Ojeda quela dieròn su apoyo para el sepelio que serà el dia de hoy a las tres de la tarde en el cememterio de Chulucanas.


Finalmente hizò un llamado al director del Hospital de Chulucanas Dr. Carlos Bayona Ubillùs a dar una explicaciòn de lo sucedido con su esposo que no lo atendieròn y porque le cobraban cincuenta nuevos soles y al medico legista porque no estuvò de turno.

Roberto Saavedra Chulucanas.
www.piuraweb.com
Comerciantes recordaron a sus compañeros caidos el pasado 3 de marzo
Los comerciantes del Complejo de Mercados uvieorn un momento de reflexión y a la vez homenaje a los caídos el pasado 3 de Marzo. La cita se realizo a las 6:30 p.m. en la Avenida Mártires de Uchuraccay.

NOCHE ALBA CON GOLEADA




PiuraWeb Noticias
abril, sábado 03, 2010
Adelanto de informacion....
En la noche de presentacion de su equipo, Atletico Grau de Piura logro un importante triunfo en partido amistoso escenificado en el Estadio Miguel Grau, ante mas de cinco mil piuranos que llegaron para ver al nuevo Grau. Culminado el primer periodo de juego, los albos ganaban comodamente 4-1, tras ir perdiendo por 0-1 ante el Seleccionado de El Oro, Ecuador
La noche alba se inicio con la presentacion de grupos folkloricos de diversas instituciones educativas, quienes alentadas por los asistentes que desde las cinco de la tarde ingresaban con la espectativa de observar al nuevo equipo dirigido por Jose Chacaltana.
Uno a uno, fueron anunciando a los jugadores albos, que recibian una ovacion de los asistentes..
www.piuraweb.com
MUERE OTRA CICTIMA DEL DENGUE
Se confirma segunda víctima mortal por Dengue, según los resultados deIGM practicados por el Laboratorio Rgional de Salud.Se trata de la ténica de enfermería del Hospital Santa Rosa, MirthaCano Santos de 42 años de edad con domicilio en la Manzana N lote 24de Cosío del Pomar.
El caso de la paciente, era difícil de diagnosticar porque presentabala sintomatología de otras enfermedades.
Al respcto el Director Regional de Salud, César Morón Pastor, informóque se están presentando casos atípicos a los cuadros clínicos dedengue.
La paciente fue atendida en consulta externa en el Hosp. Santa Rosalos días 28 , 29 y 30 de marzo.
Luego fue atendida en el Regional. Enambos nosocomios no diagnosticaron dengue porque sus s´ntomas eran muyparecidos a otras enfermedades como infección abdominal o urinaria.
La paciente ingresa nuevamente al hospital Santa Rosa a las 10 de la noche de ayer y fallecio hoy a las 7 pm.
Las investigaciones también estarán a cargo de la Comisión integrada por 3 profesionales. ArnaldoLa chira, Ciro García y un representantedel colegio médico.

viernes, abril 02, 2010



MONSEÑOR EGUREN: CATACAOS ES LA RESERVA RELIGIOSA DE LA REGION
PADRE CURAY OCHOA: VIVAMOS CON FERVOR LA PASION DE JESUS

ALCALDE MORE: ESTAMOS ORGULLOSOS DE LA RELIGIOSIDAD DE NUESTRO PUEBLO

En la ceremonia de imposicion de las Insignias de luto por la muerte de nuestro Señor Jesucristo, el Monseñor Jose Antonio Eguren Anselmi reconocio la gran religiosidad del pueblo cataquense a tal punto que manifesto que Catacaos es la reserva religiosa de nuestra Region.

El alcalde del Distrito Jose More Lopez reconocio en el doliente Luis Miguel Nizama que como cataquense estaba muy orgulloso de la religiosidad de su pueblo e invoco a que se siga con esa tradicion en cada una de las familias.

Por su parte el Padre Manuel Curay Ochoa, pidio que en esta Semana Santa se viva la pasion de nuestro Señor en todos nuestros corazones , como un acto de fe.

Mientras que el Doliente Luis Miguel Nizama solicito a las cofradias a que se mantengan con esa fe en nuestra religion unidos, porque gracias a ellas es que la Semana Santa en Catacaos se mantiene durante muchas generaciones. Fue tras ofrecer los siete potajes a los asistentes a los actos religiosos de Viernes Santo.

Santiago Paz: que renuncie para que postule
Reelección de Trelles Lara es una forma de vieja democracia
Una reelección por tercera vez del señor César Trelles Lara, sería como conformarnos con una vieja democracia en la cual la ambición de poder, la ineficiencia y la corrupción serían los ganadores, y de la que la mayoría de piuranos estamos cansados por lo que prefieren optar por el cambio, opinó Santiago Paz López, líder del movimiento regional Piura Para Todos.
"Lógicamente, ningún gobernante puede hacer todas las obras que la región o el país necesita pero eso no justifica que debe quedarse en el gobierno para siempre, porque entonces la ambición por el poder genera corrupción e ineficiencia en la gestión pública, y las consecuencias las terminan pagando siempre la población más pobre", manifestó
Para el también voceado candidato al Gobierno Regional, la gestión de Trelles Lara muestra indicadores de agotamiento, rutina y desgobierno, "el año 2009, el gobierno regional ha ejecutado solamente el 46% de su presupuesto para proyectos; los funcionarios hacen lo que les da la gana y la autoridad regional no puede controlar este desgobierno, como es el caso de los pensionistas agrarios que a pesar que tienen sentencia judicial y presupuesto asignado para el pago de sus pensiones no son atendidos, lo mismo sucede con los maestros contratados y con el personal de salud. Esas son claras muestras que se necesita un cambio urgente", subrayó.
Que renuncie para que postule
En referencia al uso de recursos públicos para la elaboración de polos, gorros, mochilas y cuadernos que son repartidos a la población de escasos recursos por el actual presidente regional, el líder de Piura para Todos manifestó que si bien no es un acto ilícito, si es éticamente cuestionable, pues se conoce que Trelles Lara es un precandidato y por decencia política debería dejar que otros funcionarios del gobierno regional realicen estas entregas.
"Éticamente es cuestionable que una autoridad política que postula a la reelección regale gorros, mochilas cuadernos y polos que han sido confeccionados con fondos del Estado que es dinero de todos los piuranos, eso sí es lamentable. Nosotros le sugerimos al presidente regional que si insiste en su tercera reelección que renuncie y baje al llano y se someta al veredicto popular pero sin ostentar el poder que ahora tiene", finalizó Santiago Paz.



Jovenes de la Diocesis de Chulucanas escenifican Via Crucis en vivo por Semana Santa.




PiuraWeb Noticias
abril, viernes 02, 2010

Jovenes de las Tres parroquias de la Diocesis de Chulucanas escenificarón el Via Crucis por Semana Santa en la Provincia de Chulucanas. ante la asistencia masiva de la Población que acudió a presenciar como fue el caminar que recorrió nuestro Señor Jesucristodurante todas las estaciones que vivió Jesucristo para finalmente morir en la Cruz.
Los actores pertenecen a las tres Parroquias San Jose Obrero,Sagrada Familia y San Ramón de la Provincia de Chulucanas.El recorrido se inició desde las cinco de la mañana en la Parroquia San Jose Obrero de la Provincia de Chulucanas.luego el recorrido se hizó por las zonas y comunidades parroquiales que al paso de los Jovenes agradecian a Jesucristo por todo loque hizó para estar en la tierra y morir por nosotros en la Cruz.
En cada estación que se escenificaban los Jovenes se compartian testimonios y experiencias vividas con nuestro Señor Jesucristo.
El Obispo de Chulucanas Daniel Turley Murphy en su Oración hizó un llamado a las comunidades de esta Provincia de Chulucanas a mantenerse unidos y ser fiel al señor Jesucristo cada dia de nuestra vida y siempre a decir la verdad en especial a las personas mayores de ser el ejemplo de las nuevas generaciones y no vivir peleando porque eso refleja que estamos mientiendole a Jesucristo.
Turley Murphy tambien manifesto que le agrado ver la presencia de muchos Jovenes participando en la escenificación de Jesucristo.
"Bien por los padres que enseñan a sus hijos desde muy pequeños a amar al Señor Jesuscristo y a seguir su camino".
Asimismo, invito a toda la población de la Diocesis de Chulucanas a seguir la semana Santa hasta el dia en que nuestro señor Jesucristo resucitó al tercer dia por nosotros.

El dia domingo a las seis de la mañana en la plaza principal de la Provincia de Chulucanas se realizaran los llamados encuentros es decir la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y el Encuentro con su Madre Maria.
Roberto Saavedra - Chulucanas.

http://www.piuraweb.com/

LOS SIETE POTAJES DE SEMANA SANTA

Piura es ademas de su desierto. El fervor de sus arenas inunda las plazas, atraviesa umbrales, campos de cultivo y hasta el alma de los piuranos.
El desierto de Sechura es uno de los más grandes del mundo. Una sabana ardiente de cinco mil kilómetros cuadrados que esconde con timidez sus riquezas: enormes yacimientos de fosfatos y un mar de petróleo oculto en sus profundidades.
AI que recorre por primera vez el desierto de Sechura le llama la atención su infinita soledad, sus dunas nómades, esa inmensidad de planeta inerte que cobra vida cada vez que el Fenómeno del Niño calienta las corrientes marinas. Es entonces cuando el desierto desaparece bajo una alfombra verde salpicada de flores amarillas y regada por las lluvias del Niño. Un espectáculo de vida silvestre inolvidable para el turista.
A 55 kilómetros al suroeste de la ciudad de Piura, por un camino donde el desierto es nuestro fiel acompañante, se llega a la ciudad de Sechura, famosa por su bahía y por el centro pesquero de Parachique. Más al sur se llega a Bayóvar, puerto donde termina el oleoducto norperuano luego de atravesar desiertos, sierras y selvas del norte peruano como una inmensa boa de hierro.
Catacaos, Narihualá, Simbilá y Sechura son oasis de vida en medio del desierto. Poblados acogedores donde los algarrobos y las palmeras crecen desafiando el arenal. Un paisaje que contrasta notablemente con el de Chulucanas, Morropón, Huancabamba o Ayabaca; otros rincones de Píura donde la magia y la tradición se confunden con la belleza de sus pisos ecológicos. Todo esto garantiza una viaje inolvidable, una experiencia que queremos compartir.

Catacaos, joya Piurana
A sólo diez minutos de Piura se encuentra Catacaos, capital artesanal de la Región Grau y uno de los rincones con más historia y tradición del norte peruano. Fue aquí donde los españoles que llegaron con Pizarro tuvieron contacto con las Capullanas antes de dirigirse a Cajamarca. Un siglo después de la conquista, en 1645, el Vicario Gerónimo de Mori Alvarado devolvió la zona a los naturales. Desde entonces Catacaos es reconocido como el corazón indio de Piura.
Un arco con vista al paisaje recibe a los visitantes. En su Plaza de Armas se yergue orgullosa la iglesia de San Juan Bautista, construida sobre el palacio donde se reunían el Consejo de Curacas y Capullanas. Y es precisamente este templo el corazón de la célebre Semana Santa de Catacaos, una de las ceremonias más solemnes y majestuosas del Perú.
Todo empieza el Domingo de Ramos cuando el Señor Triunfante recorre las calles del pueblo acompañado por las imágenes de la Virgen María y San Juan Bautista. Al día siguiente, se le rinde homenaje al Señor Cautivo, que luce una corona de oro y su larga cabellera perfumada. A lo largo de la semana se celebra la despedida (el "despedimento" -dicen los cataquenses) de Jesús y la Virgen María acompañados de todas las cofradías de la zona, y la representación de la Ultima Cena. El Viernes Santo todo el pueblo está de duelo hasta las típicas chicherías, donde las banderas blancas instaladas en las puertas lucen un crespón negro. Ese día aparece el "Doliente", un personaje que viste de riguroso luto y que recibe el pésame de sus paisanos, y encargado además de invitar los siete potajes a las autoridades locales.
Por la noche se inicia la procesión del Santo Sepulcro hasta el Sábado de Gloria, cuando la procesión de la Pascua de Resurrección se pasea por las calles principales de Catacaos anunciando la resurrección del Mesías. El pueblo desborda alegría y la fiesta alcanza su esplendor cuando en la Plaza de Armas se vuelven a encontrar las imágenes de Cristo Resucitado y la Virgen María.
Pero Catacaos no es sólo fervor religioso, también es la capital de la orfebrería piurana, de la artesanía de paja y de los afamados mates burilados. Cada año miles de turistas recorren la Calle Comercio para adquirir joyas, sombreros y otras artesanías propias de la región. Uno de los productos más solicitados son las "dormilonas", hermosos juegos de aretes de fama internacional. No menos célebre son los finos sombreros "Catacaos", cuya elaboración a veces tarda todo un año, pues sólo es tejido de noche y en determinadas estaciones lunares. Este es uno de los secretos mejor guardados de los tejedores de Catacaos, garantía de su excelente producto. Nadie en Catacaos sabe exactamente quién, cuándo y dónde se inició el arte del mate burilado local. El maestro Juan Ramos Cárcamo asegura que fue la pobreza la que inspiró su habilidad con el buril en los años 70. Los "potos" o mates son seleccionados previamente desde la misma cosecha. Los más grandes y redondos son ilustrados con costumbres locales, mientras que los alargados (Ilamados "huiros") sirven para representar personajes caricaturizados. En los últimos años han aparecido los "mates eróticos", el último grito de la moda local.


Durante la Semana Santa en la ciudad de Catacaos ( Departamento de Piura) se degusta un tradicional banquete, llamada de “Los Siete Potajes” , que es como una versión moderna de la Ultima Cena de Jesús y sus doce apóstoles.

Este banquete, ya tradicional dentro de la gastronomia peruana, consiste en la degustación de deliciosos platos como galleta con queso, aceituna y cebiche de cachema. Asimismo, chupe de cangrejo y langostino, sudado de cabrillón, malarrabia con arroz, menestra y el delicioso copus de carnero y, finalmente, chicha de jora.

Y, claro, los cataquenses son famosos por la excelencia de los cebiches, de los piqueos y las variedades de chicha de jora que los pueden acompañar. La chicha se sirve en los tradicionales “potos”, y cuando es ligera y se saca de la superficie de los cántaros, recibe el nombre de “clarito” y suele tomarse como aperitivo en un “poto” pequeño que para sorpresa de muchos se llama “cojudito.

La espesa chicha que llaman “mellicera” acompaña a los potajes. Los conocedores la distinguen de la de cualquier otro lugar. Una banderita blanca en una casa anuncia que hay chicha para vender y que podremos encontrar piqueos, chicha y tal vez música, tondero, marinera, valses del Perú o pasillos que llegan desde el Ecuador y que son muy apreciados.

Según José Luis Restrepo: "En vísperas del ayuno del viernes santo y para conmemorar la ultima cena se acostumbraba en el Siglo XIX celebrar en las casas de las familias mas pudientes el banquete los siete potajes."

Según la revista Estampas, del Diario El Universal: "Durante el jueves y el viernes santo, debido a la prohibición católica de consumir carnes rojas, en el Táchira, especialmente en las zonas fronterizas, al igual que en el departamento del Norte de Santander, en Colombia, se acostumbra comer una serie de preparaciones en conmemoración de las siete palabras que pronunció Jesús antes de morir. Estos "siete platillos", como también se les llama, constan de "sopa, arroz, pescado, macarrones, ensalada (zanahoria, cebolla, lechuga, remolacha), torta y dulce", según el Diccionario de cocina venezolana de Rafael Cartay".

Según Diego Rojas Ajmad: "Tanto las familias más acomodadas como las más humildes preparaban, de acuerdo con sus posibilidades, suculentas comilonas en las que destacaban: fiambres, lechones, pavos, corderos, gallinas, pescados, encurtidos, quesadillas e infinidad de dulces. Todas estas delicias, llamadas “siete potajes”, en la mayoría de los casos consistía básicamente en trucha conservada con sal acompañada con sopa de arvejas, arroz, ensalada, cambur verde sancochado, jugo de frutas y dulce de cabello de ángel. Según la tradición, el consumir los siete potajes asegurará el tener comida y prosperidad durante todo el año."

Según El Turismo Gastronómico: "En Catacaos en Semana Santa se concilian la carne y el pescado. El Jueves santo se consumen siete potajes de carne de res, gallina, pavo cabrito, cerdo, pato y tortuga; el viernes santo se consumen siete potajes de pescado mero guitarra cachema, cabrillon, langostinos y mariscos. La "mala rabia" es un guiso que se prepara religiosamente durante la "cuaresma". La "mala rabia" esta preparada con plátano sancochado, de los de freír desmenuzado y batido con queso; se acompaña con pescado sudado, arroz y menestra."

Fuente(s):
José Luis Restrepo:
http://restrepojl1.blogspot.com/2007/04/los-siete-potajes_05.html

Estampas:
http://www.eluniversal.com/estampas/anteriores/111107/aniv54_s1.shtml

Diego Rojas Ajmad:
http://saparapanda.blogspot.com/2007/03/antigua-semana-santa-o-cmo-evitar.html

Turismo Gastronómico:
http://www.unp.edu.pe/XIIIsimposium/turismo_gastronomico.htm






www.piuraweb.com


CATACAOS VIVE EL VIERNES SANTO
PiuraWeb Noticias
abril, viernes 02, 2010


Con diversos actos religiosos, la Heroica Villa reune a miles de feligreses para conmemorar el Viernes Santo, cumpliendo con el programa elaborado por la Comision Central que preside el Presbitero Manuel Curay Ochoa-



Desde las 7 am se expone el santo Calvario a cargo de la Hermndad de Caballeros del Santo Sepulcro de Nuestro Señor Jesucristo y la Cofradia del Santo Cristo

Tras la concentracion de las cofradias se dirigiran al Templo San Juan Bautista para la imposicion de las Sagradas Insignias de Luto al Doliente Luis Miguel Nizama Sandoval.

Posteriormente se realizara el Izamiento y luego la Sesion Solemne en el Municipio Cataquense, asi como el ofrecimiento de los siete potajes en saca del doliente, sito en Jr Trujillo cuadra 7.

A la 2 pm se dara el sermon de las tres horas en el Templo San Juan Bautista a cargo de sacerdotes invitados y el Presbitero Manuel Curay Ochoa.

Luego a las 3 pm se procedera al desprendimiento del Senor de la cruz a su Santo Sepulcro.

A las 7 pm saldra la procesion del Santo Sepulcro, durante su recorrido sera homenajeado por diversas instituciones y la Municipalidad de Catacoas.


www.piuraweb.com
POLÍTICA


DEFENSORÍA SUPERVISA PROPAGANDA POLÍTICA

La defensora del Pueblo, Beatriz Merino, dispuso la supervisión del eventual uso de propaganda política en obras realizadas por las autoridades locales, a fin de evitar la utilización de recursos públicos a favor de candidaturas electorales.
Dijo que su despacho ya le pidió a Eliana Revollar, jefa de la Oficina Defensorial de Lima, que elabore un informe sobre el uso de carteles y paneles que lleven el nombre de autoridades locales, en los lugares donde se realizan obras de carácter público. (El Peruano)
Ver más
http://www.elperuano.com.pe/edc/2010/03/31/pol12.asp

PPC DENUNCIA GUERRA SUCIA CONTRA FLORES

Tras el ataque que sufrieron militantes del PPC el domingo pasado por serenos de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, el partido de Lourdes Flores tomó medidas. Raúl Castro, secretario nacional del partido, confirmó que el próximo lunes presentarán una queja formal ante el JNE por lo que consideran una guerra sucia, y no descartó incluso denunciar al alcalde del distrito, Carlos Burgos, ante la fiscalía.

El alto dirigente explicó que una comisión integrada por los personeros prepara la queja que será presentada ante la máxima autoridad electoral con el fin de que se sancione “como se debe a los responsables de esto hechos”. (La República, pág. 4)

Ver más
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20100331/4/node/258347/todos/15

SIMON CRITICA INDECISIÓN DE CASTAÑEDA

La indecisión de Luis Castañeda, frente a apoyar la virtual candidatura de Lourdes Flores a la alcaldía de Lima fue cuestionada por el ex premier Yehude Simon, "Solidaridad Nacional y Luis Castañeda están siendo desleales, porque él fue elegido alcalde, de una u otra manera, gracias a Flores Nano, y tendrá que reconocerlo".

Tras recordar que Castañeda venía de ser derrotado en la elección nacional y que pasó a ser candidato con el apoyo de Flores Nano y del PPC, Simon criticó que la política responda muchas veces "al cálculo". "No me parece la forma correcta de hacer política. Cuando yo pertenezco o tengo una posición política, la defiendo sin cálculo", señaló. (Correo, pág. 11)

Ver más
http://www.correoperu.com.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=4&txtSecci_parent=0&txtSecci_id=80&txtNota_id=319126

ARANA: LAS BASES DEFINIRÁN CANDIDATO APRISTA

Luego de que el premier Javier Velásquez lo dejara de lado como el potencial candidato aprista para la Alcaldía de Lima, el director de Foncodes y dirigente oficialista, Carlos Arana, aclaró que las bases serán las que definirán quién es la carta del partido de gobierno para las elecciones municipales.

“La decisión de la Comisión Política (del APRA) es política; pero, finalmente, están las ánforas del APRA, que hablarán y dirán quién es el candidato”, remarcó. También precisó que el postulante debe representar el “sentimiento de las bases” y una visión social. (Perú 21, pág. 6)

Ver más
http://peru21.pe/impresa/noticia/arana-bases-elegiran-al-candidato/2010-03-31/271478

VILLARÁN DIVULGA PROPUESTAS PARA LA JUVENTUD

La lideresa del Partido Descentralista Fuerza Social, Susana Villarán, aseguró que de ganar las elecciones municipales de octubre implementará medidas concretas a favor de la juventud. “Hemos planteado con toda seriedad, una gran política de ocupación del espacio público para el arte, el deporte y el encuentro entre jóvenes. De esta manera podremos prevenir el pandillaje y cualquier otra red de criminalidad”, explicó.
“La idea es que los jóvenes se asocien y propongan proyectos ya sea de carácter ambiental, educativo o de cualquier otra índole. El objetivo es desarrollar las propuestas con dinero, equipamiento o a través de capacitaciones”, propuso. (El Comercio, pág. a8)
Ver más
http://elcomercio.pe/impresa/notas/villaran-propone-participacion-jovenes-gestion-municipal/20100331/454410

ANDRADE: FLORES NO QUIERE A LIMA
El virtual candidato a la alcaldía de Lima por Somos Perú, Fernando Andrade, cuestionó el eventual interés de la lideresa del PPC Lourdes Flores de postular también a ese cargo, pues ella “no quiere a Lima”, señaló.
De otro lado, Andrade Carmona saludó el anuncio del actual burgomaestre limeño Luis Castañeda de no postular a la reelección. “Así nos deja el camino libre a otros”, afirmó. (La República, pág. 4)



NO DAN INFORMACIÓN
De las 24 agrupaciones que tienen inscripción vigente, nueve no presentaron sus informes de aportaciones e ingresos correspondientes al año 2009 ante la ONPE.
Se trata de las siguientes agrupaciones políticas: Despertar Nacional, Partido Político Adelante, Sí Cumple, Nueva Mayoría, Cambio Radical, Restauración Nacional, Fuerza Nacional, Somos Perú y Partido Humanista Peruano. (El Peruano)




INVESTIGARÁN A OBREGÓN

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad, la formación de una comisión investigadora para que indague los presuntos vínculos entre la parlamentaria Nancy Obregón y el narcotráfico. Dicho grupo tendrá 45 días para presentar su informe.

La iniciativa prosperó luego de que se pusieran a debate las mociones para investigar el caso de la legisladora del Partido Nacionalista, cuyo conviviente, Fabio Chávez, fue denunciado por la Fiscalía de Tingo María por sus presuntos nexos con el narcotráfico. (Perú 21, pág. 8)

Ver más
http://peru21.pe/impresa/noticia/investigaran-obregon/2010-03-31/271485

REGIONAL


TACNA: NEONAZIS LOGRAN INSCRIBIRSE COMO PARTIDO

El movimiento regional Igualdad Nacional Cristiana Autónoma (INCA) logró su inscripción ante el Registro de Organizaciones Políticas del JNE, cuyo líder, Ricardo de Spirito Balbuena, es conocido como “Adolfo Hitler de Tacna” y usa como símbolo la cruz esvástica utilizada por el régimen del Tercer Reich en la Alemania Nazi.

Según informe de IDL-Reporteros, el máximo órgano electoral aprobó el 12 de marzo la inscripción del referido movimiento, y se descubrió que, al igual que otros movimientos, la ley no los obliga a tener un ideario. (La República, pág. 6)

Ver más

http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20100331/6/node/258360/tod



ITALIA: BERLUSCONI CELEBRA TRIUNFO

El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, agradeció al electorado el resultado de los comicios regionales, en los que el centro-derecha arrebató cuatro regiones al centro-izquierda, al tiempo que confirmó su “robusta” alianza con el partido Liga Norte (LN).

Berlusconi aseguró que “el mejor reconocimiento” a la política de su gobierno es el resultado de estas elecciones, que muestra un avance del centro-derecha a pesar de la “terrible campaña de calumnias y difamaciones” . (La República, pág. 17)

jueves, abril 01, 2010

www.piuraweb.com
PIURANOS YA DISFRUTAN DE BENEFICIOS DE TIENDA ECOLÓGICA

Se expenden múltiples productos de nuestro ande de calidad y a precio justo

PIURA, 01 ABR.- En medio de gran interés y expectativa fue inaugurada la primera Tienda Ecológica “Walla Qontu” (montón de fruta) en nuestra ciudad, en la que 70 productores de la Región, principalmente de nuestra serranía, expenderán productos de variada índole, de calidad y a precio justo, tendiente a desarrollar un mercado ecológico en Piura .

El acto se desarrolló en el local donde funcionará la citada tienda, en la calle Arequipa Sur 1120, teniendo como padrinos al Gerente Regional de Desarrollo Económico, Jimmy Torres Sias, y a la Directora del Diario El Tiempo, Luz María Helguero de Plaza. Se contó con la presencia de representantes de instituciones que promueven su funcionamiento, como la Asociación de Yachachiq Solcode, y CAES (Corporación de Agricultores ecológicos y solidarios)

La Tienda “Walla Qontu” permite mostrar las tecnologías rurales de nuestros agricultores, pertenecientes a los distritos de Frías, Canchaque (Los Ranchos), Santa Catalina de Mossa, Lalaquiz y otras zonas del departamento de Piura. Su objetivo radica en generar fuentes de trabajo y promover el comercio solidario, a fin de garantizar a nuestros productores una compensación justa por su trabajo.

Con esto, el productor incrementa sus ingresos, permitiendo su desarrollo, y el consumidor adquiere un producto de calidad a un precio justo. La tienda es gestionada por CAES, organización democrática de segundo nivel sin fines de lucro que busca la calidad de vida de todos sus asociados; y ha tenido buenos resultados con la producción de café, panela granulada, tejidos, derivados del cacao y frutales.

Juan de la Rosa Huamán Cruz, Presidente de CAES-Piura, resaltó que se trabaja en base de proveedores que abastecerán de todo el potencial agrícola de la Región Piura, contándose entre ellos la Asociación de Productores Ecológicos del Bajo Piura (Aspebaspi), Asociación de Tejedoras Rosa Suárez, Cooperativa Chuquisana (Lalaquiz), Asociación de Apicultores del Km. 50, Asociación de Productores del Alto Piura, Asociación de Valle Hermoso de Culebreros, CIMAD de Catacaos y otras asociaciones del ARPE Piura.

El Gerente Regional de Desarrollo Económico, Jimmy Torres, destacó esta importante iniciativa que acerca al productor de lo más profundo de nuestro ande y valles piuranos con los pobladores consumidores de la parte urbana, redundando esto en un beneficio recíproco de las partes, en lo cual el Gobierno Regional está siempre presto a servir de ente promotor y generador del desarrollo.

La Directora de El Tiempo, Luz Helguero, ponderó igualmente esta acción de beneficio múltiple, que el periodismo piurano estará siempre dispuesto a apoyar para que tenga el éxito esperado y se extienda a otras zonas de la región..

Dato

- Entre los productos puestos a la venta figuran frutas y verduras de nuestro ande piurano, quesos, productos industriales como panela granulada, Solcafé, miel de abeja, algarrobina, licor de cacao, tejidos, objetos artesanales ornamentales, entre muchos otros.
- El horario de atención de la tienda ecológica es de lunes a sábado de 9 de la mañana a 9 de la noche.






DIBOS EN PIURA POR EL RALLY PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
Debido a la gran cantidad de inscritos para el Premio Presidente de la República, a solo una semana de haberse abierto las inscripciones, Eduardo Dibos Silva, presidente del Automóvil Club Peruano, viajará este jueves 8 de abril a la ciudad de Piura.
En solo seis días se han registrado 48 tripulaciones, superando todas las expectativas, lo que obliga a replantear el apoyo ofrecido para los participantes en la prueba más antigua que se corre en nuestro país; debido a este espectacular arranque del Premio Presidente de la República, Eduardo Dibos se reunirá con el presidente de la Región Piura, Dr. César Trelles Lara, con quien buscará ampliar las facilidades para los demás pilotos ofrecidas a los primeros inscritos para la prueba.
Entre los participantes anotados podemos destacar a: Raúl Orlandini, Neto Jochamowitz, Francisco Barco, Richard y Ronmel Palomino, Luchòn Alayza, Juano Abuid, Nino Garboza, Tito Matos, Eduardo de la Flor, Diego Weber, Koke Vargas, Ricardo Flores, Miguel Tommasini, Luis Mendoza, Alfredo Lira, Antonio Falcone, Edgardo Arimborgo, Jorge Santos, Luis Alayza Freundt, Francisco Aguayo, Jorge Arrieta, Carlos Marcet, Gianni Galletti, Rafael Servat, Juan Dibos, Jorge Martínez, Susan Bradley, Rolando Povis, Agustín Falcone, Liberto Rojas, Carlos Aguirre, Humberto Tijero, William Yangali, entre otros participantes que demuestran que existe cantidad y calidad.
“Estamos contentos por la respuesta de los pilotos, eso demuestra que vamos por buen camino y que ellos están convencidos de que hacemos las cosas bien y que nosotros si cumplimos lo que ofrecemos.
Por lo que me han comentado varios de ellos, este Premio Presidente de la Republica lo están tomando con mucha seriedad, prueba de ello, es que algunos están corriendo este fin de semana en la prueba del CAT como entrenamiento y para aclimatarse al calor que se encontrará el 1 y 2 mayo” manifestó Eduardo Dibos al anunciar su viaje al norte del país.
Como se recuerda el Premio Presidente de la República es la segunda fecha del Campeonato de Rally del ACP, torneo que reparte S/. 50,000.00 soles en premios para los cuatro primeros del ranking general.


LA CARTA DE INVITACION A RALLY
San isidro, 26 de marzo de 2010
Estimados amigos,
El Automóvil Club Peruano y el Gobierno Regional Piura, tienen el agrado de invitarlos a participar en La LX Edición del Premio Presidente de la República 2010 a realizarse entre las localidades de Carrasquillo, Canchaque, Huancabamba, Morropón y Chulucanas en la ciudad de Piura, entre el 01 y 02 de mayo próximo, 2da. Fecha del Campeonato de Rally ACP 2010.
Para el efecto, y con el propósito de facilitar su participación, hemos preparado un paquete gratuito para los primeros 30 inscritos, que consta de lo siguiente: Pasajes en avión Lima, Piura, Lima para el piloto y copiloto. Pasajes en Bus Lima, Piura, Lima para 4 mecánicos.
Transporte del auto en cigüeña Lima, Piura, Lima. Transporte de llantas, repuestos y equipos en camión Lima, Piura, Lima. Alojamiento 4 noches piloto y copiloto en hotel Costa del Sol. Alojamiento 4 noches para 4 mecánicos en hotel a definir. 3 cenas y 1 almuerzo para piloto, copiloto y 4 mecánicos. 1 camioneta 4 x 4 por 4 días para reconocimiento y auxilio mecánico.
El costo de inscripción para socios es de S/. 100.00 y para los no socios es de S/. 700.00. Adjunto a la presente, se servirán encontrar un díptico descriptivo del rally, así como una ficha de inscripción.
Esperando contar con su participación, quedamos de ustedes. Atentamente, Eduardo Dibos SilvaPresidente Dr. César Trelles LaraPresidente Gobierno Regional Piura
Desacargar carátula: caratula.jpg
www.piuraweb.com
www.piuraweb.com

www.piuraweb.com

APROBARON REGLAMENTO DE LEY DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
PiuraWeb Noticias
marzo, miércoles 31, 2010


Hasta con S/.43.200 serán multados establecimientos que no instalen rampas para discapacitados

Hoy se aprobó el reglamento de la Ley de las personas con discapacidad, la misma que multará hasta con S/.28.400 a las instituciones educativas que no reserven el 5% de sus vacantes en procesos de admisión

No acondicionar vías que faciliten el acceso de personas discapacitadas a los lugares públicos podría ser sancionado con multas de hasta S/.43.200.

Así lo establece la Ley que establece sanciones e infracciones por incumplimiento de la Ley General de la persona con discapacidad, cuyo reglamento acaba de ser aprobado.

Otra falta considerada grave será no reservar el 5% de las vacantes en los procesos de admisión a universidades, institutos o escuelas superiores para personas con discapacidad. Esta omisión podría recibir una sanción de hasta S/.28.400.

Entre las faltas leves figura no descontar a los discapacitados el 50% del valor de las entradas de espectáculos organizados por el Estado, lo que será sancionado con una multa de hasta S/.7.100.

El segundo vicepresidente del Congreso de la República, Michael Urtecho, saludó la aprobación del reglamento de la Ley 29392, publicado en “El Peruano”. Cabe recordar que la ley se encuentra vigente desde enero último.

UN ACTO DE JUSTICIA
“Esta Ley es un acto de justicia para más de tres millones y medio de peruanos que tenemos discapacidad. Esto significa impartir una luz de esperanza que cambiará la calidad de vida de hombres y mujeres con discapacidad, pero sobre todo, brindará oportunidades a esta generación y a las que vienen”, declaró el parlamentario.

Será el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES) el encargado de aplicar las multas, dependiendo del tipo de infracción que se cometa. También recomendará su archivamiento cuando el caso sea infundado. Además, será el Conadis (Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad) la autoridad encargada de abrir los procesos.

www.piuraweb.com
Maestro de la ceramica Max Inga Adanaque de La Encantada cumplira nueve años de fallecido.‏

Clorinda Flores Chero, esposa del destacado maestro de la ceramica Max Inga Adanaque de la Encantada en la Provincia de Chulucanas,conversó con Piuraweb y manifestó que cuando su esposo fallecio le prometierón apoyar a sus hijos y fijar un sueldo minimo pero hasta la fecha , nada de eso se cumplió” sólo fueron promesas y todo fue un engaño”.

Dijo que el destacado maestro de la ceramica falleció el diez de Junio del 2001 debido a una enfermedad incurable que se llama distrofia muscular toda su vida llevo en su cuerpo la enfermedad de la distrofia muscular,la cual le quitaba las fuerzas poco a poco hasta que cayó en cama.

Un año la pasó muy enfermo en el Hospital Regional de Piura donde hasta que le faltó la respiración ya que debido a su avanzado estado de salud fue retirado de la maquina artificial que lo mantenia con vida.Una vez dado de alta fue trasladado a la casa de La Encantada donde falleció un diez de Junio del 2001.
Antes de recaer muy enfermo un mes dejó de trabajar con la arcilla ya que mi esposo trabajaba en su silla de ruedas donde trabajaba todos los dias.

Hoy en dia ,muchos de los artesanos y artesanas de la Encantada y de la Provincia de Chulucanas continuan trabajando con la arcilla porque Max Inga Adanaque les enseño a pesar de ser un hombre discapacitado fisico y creo una fuente de trabajo en esta zona.

Mi esposo dejó cuatro hijos en la orfandad Andrea Melisa que en ese entonces tenia 11 años,Gloria Yanina de 09 años,Max David de 03 años y Ruth Sarai de 02 años que hoy ya estan grandes.
Andrea Melisa hoy tiene 20 años,Gloria Yanina tiene 18 años,Max David 12 años y Ruth Sarai hoy tiene 11 años.

Cuatro niños que son un regalo de Dios por ellos trabajo bastante para sacarlos adelante .

Ya han pasado nueve años que falleció mi esposo el maestro de la ceramica y ceramistas Max Inga Adanaque.

Ya fallecido mi esposo Max Inga fue llevado al auditotiro de la Munciplidad Provincial de Chulucanas para rendirle homenaje y hay fue donde el entonces Alcalde de la Provincia de Chulucanas señor Eulogio Palacios Marquez se compromete a apoyarles y fijarles un sueldo minimo para sus hijos que quedaban desamparados ante la muerte de su padre el maestro de la ceramica Max Inga.

En ese mismo homenaje se encontraba tambien el congresista de la República Humberto Requena Oliva que tambien se comprometó a, pedir el apoyo al Congreso y al gobierno hasta nada de apoyo ni del Congreso ni del Gobierno central.
Testigos fuerón los artesanos del Perú que enese entonces se realizaba en la Provincia de Chulucanas un Congreso Nacional de Artesanos del Perú.

Todos dijerón que no estaban solos y que los ayudarian fijando un pensión para mis hijos para que no sufran.
Lo que mas me llamo la atención es que despues de varios dias fui a la Municipalidad Provincial de Chulucanas y me dijerón que no podian ayudarme porque algunos de los regidores no estaban de acuerdo y que eso no podian apoyarme.
Max Inga Adanaque trabajo por la cultura y por su comunidad de la Encantada en la Provincia de Chulucanas ya que hizo posible que se creara una fuente de trabajo en muchos pobladores y pobladoras.

El Mincetur tambien se comprometió apoyar tampoco de ellos nada recibimos y los ceramistas tambien se comprometierón apoyar por citar es el caso del hoy reconocido Polo Ramirez que dijó que les iba apoyar con utiles escolares a mis hijos y nunca les dió nada.

Por ahora la Municipalidad Provincial de Chulucanas hizó un reconocimiento de igual manera la Municipalidad Provincial de Piura y el Mincetur.
El Colegio Inicial de la Encantada lleva su nombre y todos los años le rinden homenaje.

Lo que hoy le llamaria un llamado es a las autoridades tanto locales,Regionales y Nacionales en apoyar a los hijos de Max Inga Adanaque.

Como Artesana e dejado de exportar ceramica al pais y al mundo debido a que los turistas ya no vienen a la Encantada y es no tengo dinero para participar en las Ferias que se realizan en las diferentes ciudades del pais.
la situación del ceramista se ha puesto bien dificil y que no vendo las piezas que elabora y es mas la Encantada esta olvidada no tiene calles asafaltadas y su via carrozable esta mal llena de polvo eso queremos que las autoridades realizen para un pueblo que a hecho conocido tanto a Chulucanas y la Encantada con la ceramica.

Ahora debido a esta critica situación que pasó con mis hijos tengo que vender desayunos , refrescos cuando hay sepelios en el cementerio para poder mantener a mis hijos.
ya que ni el cite ceramica y peor el INC se acureden de él maestro de la ceramica Max Inga Adanaque.

Andrea Melisa Inga Flores de 19 años de edad hija del extinto maestro Max Inga Adanaque dijó sentirse orgullosa de su padre porque fue quien le dio la fama a la ceran¿mica y es mas creó puestos de trabajo.
pero es lamantable que ni los ceramistas apoyen a sus hijos que tanto promentierón y estoy totalmente decepcionada por el egosímo que exixten en los ceramistas que al final no valoran lo que dejó y enseño mi padre Max Inga en vida.

Finalmente la hija del reconocido Max Inga Adanaque manifestó que su padre fue grandioso como padre,amigo,como vecino porque todos lo amarón.
Hoy llevamos el arte de la ceramica en nuestras venas porque es parte de nuestra vida ya que es una herencia que nos dejó Maestro de la ceramica de la Encantada y Chulucanas.

Nota.
Prometierón a la familia de Max Inga un sueldo fijo para sus hijos no se ha cumplido.
Un monumento en la Encantada no se cumplió. Un mausoleo en el cemneterio de la Encantada tampoco se cumplió. Construcción de un parque con una estatua que nunca se cumplió.

Su obra cumbre es el Cristo Campesino conocida a nivel mundial.

En 1972 se extendió su obra de la ceramica en Chulucanas y la Región Piura.
su primera exposicicón de ceramica la relizó en Estados Unidos Houston ,texas y Washintong.
sus obras premiadas fuerón el Cristo Campesino,Ploma de la Paz,el mendigo,la huiscada reconstruyamos la Paz entre otras.
obras que se encuentran en colecciones en Italia,Francia,Alemania,Vaticano,Rumania entre otors paises.

En 1999 el Ministerio de Industria y Turismo le entrego la distinción de Gran maestro de la ceramica.
La Municipalidad Porvincial de Chulucanas en el año 2000 llo declaró hijo ilustre.

Roberto Saavedra - Chulucanas.
--

www.piuraweb.com

Remozados y respetuosos cataquense esperan celebrar su Semana Santa
PiuraWeb Noticias
marzo, miércoles 31, 2010


Depositario y Doliente representan religiosidad popular

Hombres y mujeres se mueven en forma rápida y segura en cuanto a sus acciones, cada cual sabe lo que debe realizar, pues el objetivo es único.

En cada uno de ellos sienten que es un privilegio que les otorga la vida, pues estos días, jueves y viernes, el Señor llega por sus casas.

Para los cataquenses la fiesta y el dolor no es solamente de quienes los representan en estos días, Depositario y Doliente.

Por eso ante la llegada de Jesús por su calle, les motiva a reparar las mismas y provistos de escobas, baldes con agua, pintura, cemento, trapos y mucha voluntad limpian sus viviendas, las pintas, arreglan las veredas, limpian vidrios.

Muchos, con orgullo pegan en sus fachadas los afiches.

Mientras tanto en ambas casas. Sea en Lucas Cutivalú como en el jirón Trujillo 780 todo es carreras, pesando y cargando la harina, arroz, buscando los animales para la sopa o el segundo en el caso del jueves santo.

El Doliente por su lado pasa penurias pues, como todos los años, el pescado se puso carísimo y escaso, y los siete potajes del viernes son en base a pescado, mariscos, cangrejos, y otras especies marinas.

Religiosidad

Pese a todo, todos mantienen la Fe muy en alto, pues es un privilegio “servirle al Señor”.

Es justamente ese sentimiento, la creencia en Dios Padre, su hijo Jesucristo, el Espíritu Santo como salvadores de nuestra vida, la que se convierte en el motor de un pueblo que vive plenamente su religiosidad, conforme a sus usos y costumbres.

Por ello están presentes las “zahumadoras”, los “Tutiros”, que son quienes con flautas y tamborcillos, interpretan unas notas aguas de dolor durante la procesión del viernes santo.

Es la malarrabia reconocida y exigida por propios y extraños quienes se deleitan con la gastronomía local, tan sabrosa y variada y que invita acompañarla con su “chicha y clarito”

Son las dos nuevas marchas que se estrenan cada año para acompañar esta masiva procesión. Están representadas con las “tinieblas” que con sus gritos, matracas que se suenan por las noches para alejar a Satanás.

Son sus castillos de fuegos artificiales que se queman con gran jolgorio el domingo de resurrección. Es el templo abarrotado a las 4.00 a.m. para dicha misa y el majestuoso encuentro, al rayar el alba de Jesús triunfante con su madre quien al reconocerle deja el luto y luce un maravilloso vestido de fiesta.

Semana Santa en Catacaos… un experiencia inolvidable.

www.piuraweb.com

JUNTOS PROMUEVE MEJORA DE SERVICIOS PARA LOS MÁS POBRES DE PIURA
PiuraWeb Noticias
marzo, martes 30, 2010


Se busca mejor educación y salud para beneficiarios del Programa


• El lunes 5 de abril se inicia entrega de segunda transferencia bimestral

AYABACA.- El Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres - Juntos se encuentra abocado a fomentar la mejora de la oferta de servicios de educación, salud, nutrición e identidad en beneficio de los hogares más pobres de la región Piura, en especial de la provincia de Ayabaca con el objetivo que las familias del Programa puedan acceder a mejores servicios de manera oportuna.

Así lo expresó el Jefe del equipo Regional de Juntos Piura, Carlos Otoya Moya durante una reunión con beneficiarias de la comunidad andina de Aragoto, a quienes instó a cumplir con los compromisos asumidos y a organizarse para promover emprendimientos productivos y de inclusión económica financiera y así obtener recursos económicos adicionales.

El funcionario señaló que el Programa Juntos promueve una acción coordinada con los sectores educación y salud a fin que “por ejemplo los docentes cumplan con dictar clases durante todos los días de la semana, que los recursos destinados para el mejoramiento de la infraestructura educativa se ejecuten en forma transparente, y que la atención médica en los centros de salud sea permanente, oportuna y eficaz”.

De otro lado, aclaró que el cambio de modalidad en la entrega de transferencia, que ahora es bimestral, responde a que el Programa Juntos recogió la inquietud de las beneficiarias a nivel nacional quienes consideran que bajo esta modalidad ahorran tiempo y dinero. De esta manera descartó versiones de algunas autoridades y candidatos ediles y regionales quienes se atribuyen dicho cambio.

Explicó que a partir del lunes 5 de abril un total de 32,499 hogares de la región Piura podrán recibir en agencias del Banco de la Nación y a través de transportadora de valores la segunda transferencia bimestral del año 2010. En la provincia de Ayabaca recibirán su incentivo 11,753 beneficiarias, en la provincia de Huancabamba lo harán 14,348 familias, 2109 en la provincia de Morropón y 4,289 en la provincia de Piura.

miércoles, marzo 31, 2010


www.piuraweb.com
Semana Santa en Catacaos

Autoridades confirman seguridad por celebración

Un contingente combinando de integrantes de la Policía Nacional que incluye a efectivos de la Policía de Turismo, serenazgo de Piura, Sullana, la Unión, Castilla, así como rondas vecinales y vecinos vigilantes participarán de los operativos de Seguridad durante Semana Santa en Catacaos.

Así lo aseveró el comandante PNP ® Gonzalo Flores Lozano, responsable de dicho sector durante la fiesta.

La proliferación de fieles cataquenses y de la región así como de visitantes llegados del norte peruano y sur del Ecuador ha llevado a solicitar apoyo a distritos y provincias vecinas para proporcionar las garantías a quienes nos visiten, indica Flores Lozano.

Entre jueves y viernes esperamos un flujo superior a las 10 mil personas quienes llegan a venerar a Cristo como a compartir de la gastronomía y artesanía de la Heroica Villa.

El operativo comprende la colocación de tranqueras para desviar el tránsito desde el callejón de “los tigres” y así permitir que el desplazamientos de las personas a píe.

El responsable de la seguridad recordó que los cataquenses son muy acogedores y ante cualquier situación adversa los visitantes no duden coordinar con el personal de seguridad, pues algunos malos elementos haciéndose pasar por vecinos pueden intentar robarles.

Pidió en tal sentido no llevar prendas demás, joyas, celulares costosos ni nada que pueda atraer a los malhechores, recordando que la Semana Santa es una celebración de reflexión, humildad, u conversión más no de exhibicionismo, derroche y egoísmo.

www.piuraweb.com
INICIAN MEJORAMIENTO DE CALLES EN SECTOR NOR ESTE

El proyecto denominado “Mantenimiento de calles principales “ mediante el cual maquinaria pesada institucional mejora los accesos y calles de las urbanizaciones populares de interés social del sector Nor este de Piura, puso en marcha el Gobierno Regional.

Y fue el titular del pliego, César Trelles Lara, quien se constituyó a San Isidro, sector vecinal el primero de los cuales ha comenzado a verse beneficiado con esta actividad. Aquí se están ejecutando labores de nivelación, corte de material suelto con maquinaria, perfilado a nivel de sub rasante, relleno con material excedentes y y colocación de afirmado debidamente compactado con un ancho de calle de 5.30 metros, para un área de 6,107 metros cuadrados .

También se ha considerado Los Rosales y otros aledaños, siendo la finalidad del mismo, dar una adecuada transitabilidad a las vías con la finalidad que el transporte se realice en mejores condiciones de cómo se realiza hasta ahora. Aquí el área a trabajar incluyendo las avenidas Separadora y Eucaliptos es de 7,752 metros cuadrados. La inversión presupuesta para las dos zonas bordean los 250,682 nuevos soles.

En San Isidro, la autoridad regional visitó el Pronei del lugar entregando útiles escolares a los niños que allí se educan, mientras que en Las Dalias, entregó mobiliario a los infantes del Pronei de ese lugar. Como es una constante en las visitas que realiza el Presidente Regional, el dialogo con los pobladores no se hizo esperar, centrándose en las múltiples necesidades que les aquejan, pero también gestos de agradecimiento como en Los Rosales donde los dirigentes agradecieron las gestiones realizadas para contar con agua y alcantarillado del que actualmente disfrutan de manea integral los sectores vecinales de la zona.