viernes, marzo 12, 2010



AISLADOS POR LAS LLUVIAS


Pobladores en la Comunidad de Pampalarga en el distrito de Suyo estan aislados y utilizan el cantón de Zapotillo en el Ecuador para poder trasladarse.


Autoridades no hacen nada al respecto



Pobladores y pobladoras pertenecientes a la comunidad campesina de pampalarga, desde muchos meses atrás vienen atravezando un grave problema el aislamiento.


Dos mil ochocientos son los pobladores que se encuentran aislados y su única alternativa es trasladarse hasta el cantón zapotillo del vecino pais del Ecuador, que se encuentra ubicado al frente de esta comunidad.
A través de botes trasladan sus alimentos, medicinas, y productos de cosecha, ganado.
La preocupación nace cuando el señor Carlos Espinoza Álvarez, ha encerrado la rivera del rio que deslinda al cantón de zapotillo en Ecuador y el caserío de la Tienda jurisdicción del distrito de Suyo.
A través de documentos han solicitado la intervención de autoridades, pero hasta el momento no han tenido respuesta alguna.
Con el encerrado de la rivera de este rio, los pobladores y pobladoras no pueden trasladarse con facilidad hasta el vecino país del Ecuador, ya que los botes que es el único medio de trasporte no cuentan con otro lugar adecuado para poder desembarcar a sus pasajeros.
El Sr. Edilberto Moncada, manifestó haber denunciado el caso ante las autoridades comunales, pero hasta el momento se ha hecho caso omiso a los reclamos de la población, donde han tenido que recurrir ante la fiscalía Mixta corporativa de Suyo, y juzgado de paz, para que intervengan de inmediato y así evitar alguna tragedia, ya que muchos de los propietarios de los botes se ven obligados a remar por las correntadas peligrosas del Rio, poniendo en riesgo la vida de muchas personas de esta comunidad.
Los caseríos perjudicados son: Chivatos, Guitarras, Saucillo, Encuentros de Quiroz, Zapacillas, Remolinas, Balsas, El palo, Playas norte, siendo los mas perjudicados los habitantes de la tienda, que se encuentran al frente del cantón Zapotillo.
los pobladores y pobladoras esperan que pronto tener las facilidades al libre traslado a los ya que en estos tiempos difíciles son los más perjudicados, ya que tienen salir diariamente en busca de sus alimentos y medicinas.
Roberto Saavedra - Chulucanas.


UNP y Municipalidad de Las Lomas firman convenio
Lomeños contarán con consultorio jurídico gratuito
Para brindar un servicio de asesoría legal a las diversas organizaciones sociales y a la población en general, la municipalidad de Las Lomas suscribirá este sábado 13 un convenio con la Universidad Nacional de Piura para instalar un "Consultorio Jurídico gratuito".
Como se recuerda en noviembre del 2008, las autoridades de Las Lomas realizaron un plan piloto para instalar un consultorio jurídico gratuito, con el cual se obtuvo muy buenos resultados. En vista de ello se vio la necesidad de mejorar esta experiencia, a través de un convenio.
En el distrito de Las Lomas existe un gran número de organizaciones sociales como las rondas campesinas, asociaciones de productores, comités de mujeres y jóvenes, e incluso las mismas personas de comunidad que solicitan asesoramiento legal para conocer más sobre los derechos y deberes que tienen en la sociedad, así como apoyo jurídico para resolver temas de violencia familiar o pensiones alimentarias, señaló el alcalde Dr. Cristiam Vences Vegas.
El decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNP, Dr. Manuel Castillo Venegas, designó –por parte de esta casa superior de estudios- al Dr. José Elías Aguilar Silva, y por parte de la Oficina de participación vecinal de la comuna distrital al bachiller Luis Miguel Merino Zapata para brindar las asesorías a las personas que lo soliciten.
Con la apertura de este consultorio no sólo se atiende las necesidades de la población sino que también se brinda oportunidad laboral a los jóvenes profesionales recién egresados, indicó Vences Vegas.
Este consultorio va atender aspectos como atención de asesoría legal gratuita, el seguimiento de los procesos que se inicien así como la capacitación permanente a los ciudadanos y organizaciones sociales que existen en el distrito.
Cabe resaltar que en marco de este convenio la municipalidad ha iniciado un ciclo de capacitaciones en temas jurídicos como el Nuevo código Procesal, y este sábado se realizará la charla sobre "violencia familiar".


Investigadores también llegaron a Manglares de San Pedro
Incluyen aves playeras de Piura dentro de censo en el norte peruano
Para tener un registro actualizado de las aves playeras en el Perú y fomentar la conservación de los ecosistemas en los que habitan, un grupo de investigadores locales, nacionales y extranjeros realizaron un censo en 14 locaciones a lo largo de la costa de Tumbes, Piura, Lambayeque y la Libertad.
A través de una importante propuesta, varios grupos de especialistas y estudiantes de la región, asesorados por especialistas de instituciones como el Laboratorio de Ornitología de Cornell, BirdLife International (con presencia en cien países), Asociación Calidris de Colombia, y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos realizaron una serie de talleres y censos a lo largo de toda la costa peruana.
En el caso particular de Piura, a raíz de un taller realizado en el distrito de Vice –reconocido como el XIII Sitio Ramsar del Perú-, se ha tomado como punto de referente para este censo a los Manglares de San Pedro, lugar reconocido por su rica biofauna.
En este curso organizado por la Municipalidad distrital de Vice, la ONG "Naturaleza y Cultura Internacional" y la Universidad Nacional de Piura; se contó con la participación de 30 docentes, estudiantes e investigadores de las cuatro regiones norteñas; quienes recibieron capacitación sobre las metodologías de identificación y muestreo de aves playeras.
"Que tomen a los Manglares de San Pedro como fuente de investigación nos estimula para continuar trabajando por la protección de esta reserva natural que está expuesta ante los ojos del mundo por los diferentes profesionales a nivel local, nacional e internacional que han realizado un profundo estudio de la fauna y flora que existe en este Manglar que se encuentra amenazado por la industria petrolera", indicó el alcalde, CPC Armando Bancayán Amaya.
De acuerdo al burgomaestre, con esta iniciativa se espera iniciar un monitoreo permanente del estado de las aves playeras migratorias en el Perú y sobre todo fomentar la conservación de los sitios importantes que las albergan año a año.
Asimismo dijo que se quiere lograr que este ecosistema se constituya en un observatorio ecológico, para medir el cambio climático en esta zona norte de Sudamérica.
DATOS DE SU INTERÉS
Cabe indicar que una vez recopilada la información, esta estará disponible en un portal especializado que servirá como base de datos para los estudiosos.


Beneficiarios reciben además acreditación, kit de herramientas y mejorar su competitividad
SENCICO - PIURA capacitó a trescientos beneficiarios de Revalora Perú
PIURA.- Un promedio de trescientos beneficiarios del Programa Revalora Perú, que impulsa el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, fueron capacitados en forma gratuita por el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO-PIURA) en doce especialidades técnicas mejorando de esa manera su competitividad en el proceso de búsqueda de empleo.
Los beneficiarios, en su mayoría jóvenes y adultos de ambos sexos que perdieron su empleo a partir del 1 de enero del 2008, por efectos de la crisis económica mundial, y trabajadores independientes que han visto disminuir sus ingresos desde la misma fecha, fueron capacitados durante 45 días por SENCICO-PIURA que les entregó la certificación y un kit de herramientas de acuerdo a la especialidad.
Los beneficiarios, quienes en el período de la capacitación gozaron de un seguro contra accidentes, fueron capacitados en cursos de albañilería, encofrado y fierrería, instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias, construcción muro en seco, pintura (bicolage), asistente de topografía, ensamblaje de computadoras, Computación básica - office 2007 y lectura de planos.
El congresista de la República, Jhony Peralta Cruz, quien fue invitado a la ceremonia de graduación dijo que por primera vez "el Estado a través de Revalora Perú y SENCICO cumple con apoyar a personas que por muchos factores perdieron su empleo o que en su mayoría no lograron acceder a un puesto laboral, capacitándolos en cursos de alta demanda laboral en la región".
"En este caso se ha capacitado a personas que se quedaron sin empleo y no solamente se les ha entregado la acreditación, sino que el Gobierno hace un esfuerzo más y les entrega un kit de herramientas dejándolos aptos para crecer, desarrollar y generar su propio empleo y para, en el mejor de los casos, impulsar su pequeña empresa de servicios", dijo el parlamentario piurano.
Seguidamente se comprometió a continuar trabajando a través de la Comisión de Presupuesto para conseguir mayores recursos para Revalora Perú y SENCICO, y así éstos puedan capacitar a un número mayor de beneficiarios. "Tenemos que mejorar las capacidades de los piuranos para hacerlos más competitivos y así puedan acceder al mercado laboral o generar su propia empresa", dijo.
Por su parte el Gerente Zonal de SENCICO-Piura, Ing. Miguel Angel Alvarado Otoya tras expresar su reconocimiento a los beneficiarios por el esfuerzo desplegado en el desarrollo de los cursos, agradeció a Peralta Cruz por las gestiones realizadas en Lima en el objetivo de que el número de beneficiarios de Revalora Perú en Piura y capacitados por su representada sea mayor al número inicialmente previsto.
EL DATO
El Programa Especial de Reconversión Laboral (PERLAB) Revalora Perú fue creado en fecha 19 de marzo de 2009 por Decreto Supremo Nº 001-2009-TR, en el marco de la crisis económica internacional, con el objeto de promover el empleo y proteger la empleabilidad de los trabajadores afectados por la crisis económica internacional.
El Programa cuenta con tres componentes:
Intermediación Laboral: información sobre oportunidades laborales y promoción empresarial.
Asistencia Técnica: acompañamiento a emprendedores.
Capacitación Laboral: recalificación, reentrenamiento de trabajadores y certificación de competencias laborales.




Monseñor Daniel Turley : La iglesia esta en total desacuerdo con la distribución de la pildora del dia siguiente
Condenó la decisión por parte del ministerio de Salud. esto en los Jovenes será un libertinaje sexual.
El Obispo de la diocesis de Chulucanas Monseñor Daniel Turley dijó estar en total desacuerdo y condeno la distribución de la pildora del dia siguiente por parte del Ministerio de Salud ya es sólo matar vidas que estan por nacer.


Turley Murphy dejo en claro que como portador de la Voz de la Iglesia catolica y de la voz de Dios estar en total desacuerdo por la desición que a tomado el Ministerio de Salud en distribuir la pildora del dia siguiente.


Según el ministerio de Salud se basa en el Organismo Mundial de Salud diciendo que no es abortiva la pildora del dia siguiente.Nosotros como Iglesia sabemos que si es abortiva y por eso tenemos que condenar esta distribución por parte del Ministerio de Salud porque la pildora del dia sigueinte es abortiva.


Ya que una pildora interfiere la viada de un ser humano que estar por nacer.La Iglesia Catolica su fundamento lo basa en Dios y dios es la vida y la Iglesia promueve y defiende la vida y es prio eso que poedemos estar de acuerdo con est pildora que mas bien interfiere la vida de un ser humano ya que destruye la formación de la humanidad


Nosotros queremos y defendemos la vida y en voz clara y decidida decimos no esta pildora que no solamente es anticoncepetiva sino es abortiva ya que pone la vida en peligro de un nuevo ser que esta por nacer y que a sisdo creado por Dios enn el vientre de la madre.


Finalmente el Obispo de la diocesis de Chulucanas pidió al Consejo de Ministros,al Congreso de la Répública para que se revierta esta decicsión de distribuir una plidora que mata a la vida ene Peru como es la pildora del dia siguiente.Como seres humanos y como Iglesia le decimos no a la pildora del dia siguiente ya que esto va afectar mas a los jovenes que lo van ver como un libertinaje sexual.


Roberto Saavedra - Chulucanas.

www.piuraweb.com
Expectativa por Concurso de la Vaina más grande de Algarroba


Gran interés entre los productores y cosechadores de algarroba ha concitado el Concurso de la Vaina más grande de Algarroba, que se realizará mañana sábado 13 de marzo al medio día en el frontis de la Municipalidad Provincial de Piura.


La actividad que se enmarca dentro del Programa por el Día de la Algarrobina, reunirá una vez más a participantes procedentes de Las Lomas, Tambogrande, Bajo Piura y de los asentamientos de Piura.


Mario Gallardo Pacherres, jefe de la División de Turismo de la Municipalidad de Piura recordó que el año pasado el primer lugar, por segundo año consecutivo, lo obtuvo Arnaldo Navarro procedente de la localidad de Las Lomas, quien presentó un vaina de 42 cms. de longitud.


Para este año, se espera que esta marca se supere. Por cuanto, hizo una cordial invitación al público para que participen, que podrá inscribirse hasta una hora antes del concurso.


Asimismo, indicó que quienes ocupen el primer y el segundo lugar recibirán incentivos económicos así como el trofeo de oro y plata respectivamente.


Suspenden desfile


De otro lado, Gallardo Pacherres informó que por medidas de seguridad la ceremonia de izamiento y el desfile programado para este domingo 14, dentro de las actividades por el Día de la Algarrobina, ha quedado suspendido.
Por cuanto, espera la comprensión de las instituciones que iban a participar como Dircetur, École, Ceturgh, Cevatur, Escuela del Cheff, Ceviatur, entre otras.


Dirigido a personas con discapacidad motora
Continúan inscripciones para curso gratuito de computación


Continúan abiertas en la División de Apoyo a las Personas con Discapacidad de la Municipalidad de Piura las inscripciones para participar en el curso gratuito de Computación I para las personas con discapacidad motora.


Las inscripciones ya se encuentran abiertas en la Oficina de la Omaped, ubicada en la Biblioteca municipal "Ignacio Escudero" (Av. Los Cocos s/n-Urb. Club Grau), en horario de 8.00 a.m. a 3.00 p.m.


Entre los requisitos para inscribirse se encuentran: Estar registrado en la Omaped-Piura, 02 fotos carnet actualizada y ficha de inscripción. Se otorgará certificado.


El curso se desarrollará en el Centro de Especialización en Tecnología de Informática y Comunicación (CETIC), ubicado en la Biblioteca municipal,del 15 marzo al 15 de mayo, en diferentes días y horarios de 9.00 de la mañana a 12 del medio día.

Se incrementa traslado de comerciantes a mercados Las Capullanas y ChulucanasMayor afluencia de comerciantes se pudo apreciar esta mañana en los Centros Comerciales Las Capullanas y Chulucanas de nuestra ciudad.En un recorrido por ambas zonas se pudo constatar que varios comerciantes que actualmente se encuentra ocupando las vías públicas en el Complejo de Mercados procedieron a acelerar el acondicionamiento de sus puestos.En el caso del Mercado Minorista Las Capullanas, el panorama era de movimiento, pues se pudo observar a comerciantes instalando sus puestos de venta, unos en base a materiales como el triplay y otros con infraestructura de metal.A ello se sumó la presencia de comerciantes que ya se encuentran vendiendo sus productos, como frutas, abarrotes, sandalias, pollo, ropa y comidas. Un claro ejemplo fue el puesto del don José Criollo, quien ya tiene su puesto listo y exhibiendo sus productos, como sandalias, las cuales se encuentran a la espera de compradores.Según informó la Administradora del Mercado Minorista Las Capullanas Martha Correa Cánova, un promedio de 200 comerciantes habían iniciado su traslado.Colocan panelesDe otro lado, al interior del Minorista Las Capullanas se pudo apreciar que la Municipalidad de Piura viene procediendo a la instalación de paneles que orientan a los usuarios y comerciantes sobre las secciones por tipo de productos que se venden, lo cual facilitará que el público ubique con facilidad los productos que requieren.
Instalan rejillas y señalizan vías
Paralelamente, se pudo observar, que la Municipalidad Provincial de Piura, viene instalando las rejillas metálicas sobre las canaletas evacuadoras de aguas pluviales y culminando con la señalización de las vías de acceso hacia los Mercados Mayorista Las Capullanas, Minorista del mismo nombre y Mayorista de pescado.Cabe indicar, que la construcción de las veredas y vías de esa zona han sido financiadas por la Comuna piurana.
Centro Comercial Chulucanas
En el sector Chulucanas, también se pudo apreciar el incremento de comerciantes, también acondicionando sus puestos, pero sobre todo de obreros realizando trabajos de construcción de plataformas sobre las cuales levantarán sus instalaciones.
Asimismo, la Comuna piurana avanza con la construcción de los ambientes para los servicios higiénicos tanto para damas como para hombres.


http://www.piuraweb.com/
Eficiente Nissan Pick Up, ahora también a GNV
NISSAN MAQUINARIAS PRESENTA PRIMERA CAMIONETA PICK UP 4X2 A GAS NATURAL EN PIURA
· Nissan Frontier 4x2 está reparada para las exigencias del trabajo diario, en las condiciones más difíciles.
· Nissan Frontier 4X2 GNV es un modelo de reconocida durabilidad y de fácil mantenimiento que cuenta con repuestos y servicio en todo el Perú.

Lima, 11 de marzo del 2010.- Nissan Maquinarias S.A. importador exclusivo en el Perú de Nissan Motor Co. Ltd., presenta en Piura la primera camioneta Pick Up con sistema dual (Gasolina y GNV), la "Nissan Frontier 4X2 GNV". Esta camioneta es única en el mercado peruano pues cuenta con sistema dual para gasolina y gas natural vehicular, que combinan potencia, torque, y capacidad de carga, con resistencia, economía y rendimiento.
La Nissan Frontier 4X2 GNV está orientada a lograr tres metas importantes: primero, generar un importante ahorro en los costos de operación para las personas que posean medianas, pequeñas y grandes empresas para su transportes de carga; segundo adecuar la oferta de vehículos automotores a la nueva matriz energética del país promovida por el gobierno; y, tercero, contribuir a la mejora de la calidad de vida de los peruanos al reducir considerablemente las emisiones de gases contaminantes como el CO2.
Preparada para las exigencias del trabajo diario, en las condiciones más difíciles, la Nissan Frontier 4X2 GNV será una gran herramienta de trabajo para personas emprendedoras que utilizan sus vehículos como herramienta de trabajo y para esparcimiento familiar.
La Nissan Frontier 4X2 es un modelo de reconocida trayectoria, durabilidad y de fácil mantenimiento que cuenta con repuestos originales y servicio técnico en todo el Perú y que ahora se revitaliza al contar con un sistema de Gas Natural Vehicular, el cual no solo permite aprovechar al máximo las características técnicas de esta camioneta como son la potencia y el torque, sino que, también, facilita la operación del vehículo, ya que viene equipado con un sofisticado Sistema de Inyección Secuencial (SGI – Equipo de 5ta Generación). Este sistema funciona en paralelo al Sistema de Inyección de gasolina, obteniendo características de manejo libre de problemas, combinadas con un óptimo consumo de combustible.
Una ventaja adicional es que el vehículo mantiene la garantía original de 3 años ó 100,000 km. lo primero que ocurra. Con el respaldo de Nissan Maquinarias.
El costo de llenado del tanque de GNV (tanque con capacidad de 71 litros) es de aproximadamente S/20 lo que representa un ahorro significativo para el propietario.
"Nissan Maquinarias siempre preocupada por el bienestar y la economía de los peruanos, ofrece ahora un vehículo altamente eficiente y competitivo para la economía de las personas que posean medianas, grandes y pequeñas empresas, además de colaborar con el cuidado del medio ambiente", manifestó Carlos Chiappori, Gerente General de Nissan Maquinarias.

# # #
Sobre Maquinarias
Nissan Maquinarias es una empresa peruana cuyos orígenes se remontan al año 1957. Es importadora exclusiva de las marcas NISSAN y RENAULT en todo el Perú.

Adicionalmente, comercializa camiones NISSAN DIESEL, montacargas NISSAN FORKLIFT y máquinas de movimiento de tierras marca CASE, empresa norteamericana con más de 150 años de experiencia.


La empresa llega a sus clientes a través de sus 24 concesionarios a nivel nacional, 7 en Lima y 17 en el territorio peruano. La amplia gama de vehículos que ofrece la empresa le permite participar en todos los segmentos del mercado.

jueves, marzo 11, 2010


www.piuraweb.com
Conferencias, ferias, festivales gastronómicos
Variado programa por el Día de la Algarrobina


Conferencias, expo feria, concursos y festivales gastronómicos son las principales actividades que contempla el programa por el Día de la Algarrobina, cuya fecha central se celebra el próximo 15 de marzo.


El programa fue presentado esta mañana en conferencia de prensa por los organizadores entre los que se encuentra la Municipalidad Provincial de Piura y el Gobierno Regional con la participación de la Asociación de Hoteles y Restaurantes, agencias de viaje y escuelas e institutos de gastronomía.


Durante la actividad se presentó a Leslie Zapata Montero Miss Algarrobina 2010, quien presidirá todos las actividades.


Para mañana viernes 12 a partir de las 8.00 a.m. en el auditorio de la Biblioteca municipal se llevarán a cabo conferencias sobre el algarrobo y sus derivados, las mismas que estarán dirigidas a los alumnos de instituciones educativas del nivel primario.


Sin embargo, dentro de las actividades la que más llama la atención del público es el tradicional Concurso de la Vaina más grande de Algarrobo, evento que se tiene previsto para el sábado 13 al medio día en el frontis de la Comuna piurana, paralelamente en Centro Cívico se desarrollará una expo feria de productos derivados de la algarroba.


Para el lunes 15 de marzo, día central, el programa se iniciará desde las 10.00 de la mañana con el concurso de Algarrobina en el Club Centro Piurano en donde participarán hoteles y restaurantes.


Posteriormente a partir de las 11.00 a.m. en el frontis de la Municipalidad de Piura se realizará un Festival Gastronómico, en donde los platos que se presenten llevan como ingrediente la algarrobina. Paralelamente las madres integrantes de los Clubes de madres participarán en el concurso de preparación de cóctel de algarrobina.


Cabe indicar, que a la conferencia asistieron la Gerente de Desarrollo Económico Local Pilar Núñez Tello, la Directora Regional de Comercio Exterior y Turismo Verónica Briceño Celi y la representante de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico Pilar Ruesta.

Biblioteca municipal ofrece búsqueda de información por internet


Un mejor servicio para la búsqueda de información que realizan los usuarios es el que viene ofreciendo la Biblioteca Municipal "Ignacio Escudero" de nuestra ciudad, y es que hace poco incrementó el número de equipos de cómputo e implementó el servicio de internet.


Según informó la jefa de la Biblioteca municipal Anahí Baylon Alvizu, señaló que si bien se ofrecía el servicio de búsqueda de libros, mediante el programa Isis, no se contaba con el servicio de internet. Pero actualmente, a la búsqueda computarizada de las publicaciones al interior de la Biblioteca, los usuarios tienen la alternativa de incrementar su información con la búsqueda de información por internet, servicio que se ofrece en forma gratuita.


Baylon Alvizu, indicó que actualmente se cuenta con 12 equipos de cómputo, que se encuentran distribuidos en la Sala principal, Sala de niños, entre otros, los mismos que se adquirieron gracias al apoyo de AECI de España. Agregó que próximamente, se estará implementando con similar servicio la Sala "Vargas Llosa".


Se incrementa usuarios


De otro lado, la Jefa de la Biblioteca Municipal informó que diariamente asisten entre 550 a 600 usuarios a la Biblioteca municipal, número que se incrementará ante el inicio de las clases escolares y universitarias, y los exámenes de ingreso a las diferentes casas superiores de estudios.



www.piuraweb.com
Red Asistencial de EsSalud Piura realiza actividades por el día Mundial del Riñón
Realizarán despistaje del daño renal
Este jueves 11 de marzo se celebra a nivel mundial el Día del Riñón y con motivo de ello EsSalud celebrará entre 8 al 12 de marzo diferentes actividades preventivas en las que la población piurana participará con la finalidad de crear conciencia en las personas sobre el cuidado que merece estos órganos evitando su deterioro progresivo e irreversible, más conocida como insuficiencia renal crónica.
Las actividades preventivas en el Hospital Regional Cayetano Heredia incluyen charlas educativas sobre el funcionamiento de los riñones y los factores de riesgo para la enfermedad renal, dietas balanceadas y una vida saludable; además de despistaje de obesidad, hipertensión arterial, diabetes mellitus y pérdida de proteínas en la orina, las cuales se desarrollarán de manera gratuita el 11 de marzo en el frontis del hospital.
"Es importante que nuestra población conozca las causas de las enfermedades renales y la forma cómo podemos combatirlas e ir disminuyendo los casos que se presentan, por lo que es muy propensa a sufrir este tipo de enfermedad", afirmó el Gerente de la Red Asistencial de EsSalud Piura Dr. Víctor Velarde Arrunátegui.
FACTORES DE RIESGO
Nuestros riñones son órganos maravillosos y vitales que limpian nuestra sangre (aproximadamente 5 litros) 40 veces al día, eliminando a través de la orina las sustancias tóxicas y excesos de agua. Además nos ayudan a producir hemoglobina, calcifican nuestros huesos y controlan nuestra presión arterial; manteniendo así nuestro cuerpo en total equilibrio.
Pero factores como la presión arterial alta y la diabetes son las principales causas de daño renal y a pesar de que su diagnóstico es fácil y su tratamiento es sencillo, estas se encuentran en aumento, causando una alta morbilidad y mortalidad y un deterioro de la calidad de vida de los pacientes y muchos de ellos a depender de la diálisis para seguir viviendo, sin mencionar el ato costo económico para las instituciones de salud y los hogares.
Detectado a tiempo el daño renal es posible revertirlo o –de lo contrario- hacer lento su progreso, por lo que la prevención juega un papel importante, dado que estas patologías no duelen ni molestan hasta que el daño es severo.
Las personas mayores de 50 años son las más propensas a enfermar por lo que si es diabético, hipertenso, obeso, tiene cálculos o sufre de la próstata debe realizarse una evaluación integral.
"Muchas personas prefieren comer rico a comer sano. Además el consumo de bebidas alcohólicas y el estado del agua con el que contamos en la región Piura son factores que producen enfermedades renales. Debemos enseñar a nuestros niños hábitos que permitan mejorar la salud en nuestras ciudades", puntualizó Velarde Arrunátegui.
DATOS DE SU INTERÉS
• 1 de cada 10 personas adultas en el mundo tienen alguna forma de daño renal, aún cuando no se siente ningún síntoma.
• La enfermedad renal al inicio no da síntomas, los presenta hasta que se tiene el 50 % del riñón comprometido o dañado.
• Se puede detectar tempranamente con exámenes simples de orina y sangre.
• En estadíos avanzados requiere tratamientos costosos, como diálisis o trasplante.
• Las personas que presentan diabetes, hipertensión arterial, obesidad, cálculos renales o problemas de próstata son los más propensos a sufrir de deficiencia renal.
• La posibilidad de sufrir de enfermedad crónica renal es 3 veces mayor en personas que tienen familiares con diabetes, hipertensión arterial o enfermedad renal.
www.piuraweb.com
* Vecinos de Av. César Vallejo
No permitirán construcción de dren
Una voz de alerta lanzaron los pobladores de la avenida Cesar Vallejo de la Urbanización Piura y Urbanización San José, ante las pretensiones de la Municipalidad Provincial en querer construir un nuevo dren para evacuar aguas pluviales provenientes de las zonas de El Chilcal, Ignacio Merino y cuenca Japón.
"Han venido unos ingenieros de la Universidad de Piura, pero nunca han consultado con todos los vecinos. Lo que ellos quieren es nuestro consentimiento para que el dren pase por esta vía. Nuestra respuesta es clara, jamás vamos a permitir la construcción de un nuevo dren así sea cerrado o abierto", indicó Ulbia Ticona de Ojeda, vecina de la urbanización Piura.
Ante esta situación, dijo que los vecinos de San José y Urbanización Piura, se están organizando para tomar las acciones respectivas, "por lo que pedimos, tanto a la Municipalidad de Piura y Udep, para que tomen en cuenta nuestra opinión".
Por otro lado, dijo que más bien la Municipalidad debería preocuparse por mejorar la vía en lo que respecta a sus áreas verdes. "No tenemos áreas verdes. Es una avenida amplia y sus áreas destinadas para jardines están llenas de polvo, solo algunos vecinos por nuestra cuenta estamos sembrando plantas. Eso es lo pedimos a la Municipalidad porque nosotros pagamos por parques y jardines, pero vemos que no se reinvierte", expresó Ulbia Ticona.
Por su parte, Victor Sernaqué Adanaqué, expresó su extrañeza que no se consulte a todas las familias de la avenida, sobre el dren que se quiere construir, "yo vivo muchos años aquí y esta es una zona tranquila. No me imagino vivir con un dren, así sea cerrado o abierto, será un caos sobre todo en las lluvias o cuando los desagües colapsen y vayan al dren", señaló.
Antecedente
Al respecto, María Nunura, también vecina de la avenida César Vallejo, argumentó que el actual dren que evacua las aguas pluviales de Ignacio Merino les genera un gran problema, "tenemos que soportar olores pestilentes, sobre todo cuando los desagues afloran y van al dren pluvial. Eso nadie controla. Cuando llueve, frente a mi casa, se hace una laguna que llega hasta mi puerta, y encima nos quieren poner otro dren", indicó.
Datos
•El proyecto se denomina "Construcción del Sistema de Evacuación de Aguas Pluviales por Gravedad en la Franja Central de la Ciudad de Piura".
•Actualmente, la Municipalidad Provincial de Piura, ha encargado a la Universidad de Piura, realizar el Estudio de Preinversión a nivel de Factibilidad del mencionado proyecto.
www.piuraweb.com
Rescatan a Tecnico en Enfermeria en el Rio Ñacara. Fue dopado y golpeado por desconocidos
Personal de Serenazgo y la Policia de Chulucanas encontraron amarrado y golpeado en el rio Ñacara a un Joven Tecnico de Enfermeria natural de la Provincia de Chulucanas.

Amarrado de sus pies y con casi medio cuerpo sumergido en el cauce del rio, fue encontrado el cuerpo de Alfredo Rafael Adanaque Chavez de vientiseis años de edad es natural de Chulucanas y de profesión Tecnico de Enfermeria.
Una llamada telefoncia del pescador Manuel Ancajima Marigorda quien en esos momentos pescaba en el rio y dio aviso a Serenazgo y a la policia de Chulucanas.

Eran aproximadamente las siete de la noche cuando el cuerpo del Joven tecnico Enfermeria fue llevado de Emergencia al Hospital de Chulucanas y debido al estado de gravedad que presentaba fue trasladado al Hospital Regional de Piura .

Alfredo Rafael Adanaque Chavez trabaja en el conocido Instituto de Investigación Nutricional de Lima con sede en Chulucanas.

Todo los hechos se dieron en circunstancias que el Joven Tecnico de Enfermeria se trasladaba por la Esquina del Jr Huancavelica y Moquegua en la Provincia de Chulucanas hacia su centro de trabajo fue entonces que tres sujetos lo invitan a tomarse un vaso de gaseosa.

Alfredo Rafael Adanaque Chavez a la insistencia de los tres sujetos accedio y rápidamente se desmaya donde es jaloneado y llevado en una mototaxi por los tres sujetos al rio Ñacara.

Según el medico de turno que lo atendió el Joven Tecnico de Enfermeria consumió una gaseosa con estupefaciente . Asimismo, según el galeno el tecnico de Enfermeria tambien fue golpeado en varias partes de su cuerpo y amarrado producto de ello el oido izquierdo esta a punto de perderlo.

Por ahora Alfredo Rafael Adanaque Chavez teme por su vida y tiene miedo salir de su domicilio ubicado en el Jr. Tacna de la Provincia de Chulucanas
Asimismo pidió Justicia porque “ me han querido matar si nos es por el pescador , el serenazgo y la Policia ya no estuviera vivo para contarlo” señalo. La verdad que no recuerdo nada despues de tomar la gaseosa solo senti que me jalarón
Espero que se haga Justicia porque lo que han hecho conmigo hoy mañana con quien será espero que se investigue y se de con el paradero de estos tres sujetos que han intentado matarme arrojandome al rio Ñacara. .


Roberto Saavedra - Chulucanas.
www.piuraweb.com
NAVE CON TURISTAS ARRIBA A PAITA
Este Lunes 15 del presente mes arribará a este puerto una nave de turistas de nombre "HANSEATIC" con 123 tripulantes y 125 pasajeros.
La nave estará amarrando en el muelle del Terminal Portuario a las 08:00 a.m. aproximadamente.

Sin embargo, los turistas se embarcarán en el mismo terminal para viajar a Piura porque las calles de Paita están llenas de huecos y la ciudad luce totalmente descuidada debido a la ineficiencia de la autoridades

Esto no quita que la Municipalidad de Paita disponga lo conveniente para que durante su estadía en puerto, se observe la mayor y mejor seguridad para los turistas, ya que en otras oportunidades han sido víctimas de robo de cámaras fotográficas y filmadoras.
www.piuraweb.com
Red Asistencial de EsSalud Piura realiza actividades por el día Mundial del Riñón
Realizarán despistaje del daño renal
Este jueves 11 de marzo se celebra a nivel mundial el Día del Riñón y con motivo de ello EsSalud celebrará entre 8 al 12 de marzo diferentes actividades preventivas en las que la población piurana participará con la finalidad de crear conciencia en las personas sobre el cuidado que merece estos órganos evitando su deterioro progresivo e irreversible, más conocida como insuficiencia renal crónica.
Las actividades preventivas en el Hospital Regional Cayetano Heredia incluyen charlas educativas sobre el funcionamiento de los riñones y los factores de riesgo para la enfermedad renal, dietas balanceadas y una vida saludable; además de despistaje de obesidad, hipertensión arterial, diabetes mellitus y pérdida de proteínas en la orina, las cuales se desarrollarán de manera gratuita el 11 de marzo en el frontis del hospital.
"Es importante que nuestra población conozca las causas de las enfermedades renales y la forma cómo podemos combatirlas e ir disminuyendo los casos que se presentan, por lo que es muy propensa a sufrir este tipo de enfermedad", afirmó el Gerente de la Red Asistencial de EsSalud Piura Dr. Víctor Velarde Arrunátegui.
FACTORES DE RIESGO
Nuestros riñones son órganos maravillosos y vitales que limpian nuestra sangre (aproximadamente 5 litros) 40 veces al día, eliminando a través de la orina las sustancias tóxicas y excesos de agua. Además nos ayudan a producir hemoglobina, calcifican nuestros huesos y controlan nuestra presión arterial; manteniendo así nuestro cuerpo en total equilibrio.
Pero factores como la presión arterial alta y la diabetes son las principales causas de daño renal y a pesar de que su diagnóstico es fácil y su tratamiento es sencillo, estas se encuentran en aumento, causando una alta morbilidad y mortalidad y un deterioro de la calidad de vida de los pacientes y muchos de ellos a depender de la diálisis para seguir viviendo, sin mencionar el ato costo económico para las instituciones de salud y los hogares.
Detectado a tiempo el daño renal es posible revertirlo o –de lo contrario- hacer lento su progreso, por lo que la prevención juega un papel importante, dado que estas patologías no duelen ni molestan hasta que el daño es severo.
Las personas mayores de 50 años son las más propensas a enfermar por lo que si es diabético, hipertenso, obeso, tiene cálculos o sufre de la próstata debe realizarse una evaluación integral.
"Muchas personas prefieren comer rico a comer sano. Además el consumo de bebidas alcohólicas y el estado del agua con el que contamos en la región Piura son factores que producen enfermedades renales. Debemos enseñar a nuestros niños hábitos que permitan mejorar la salud en nuestras ciudades", puntualizó Velarde Arrunátegui.
DATOS DE SU INTERÉS
• 1 de cada 10 personas adultas en el mundo tienen alguna forma de daño renal, aún cuando no se siente ningún síntoma.
• La enfermedad renal al inicio no da síntomas, los presenta hasta que se tiene el 50 % del riñón comprometido o dañado.
• Se puede detectar tempranamente con exámenes simples de orina y sangre.
• En estadíos avanzados requiere tratamientos costosos, como diálisis o trasplante.
• Las personas que presentan diabetes, hipertensión arterial, obesidad, cálculos renales o problemas de próstata son los más propensos a sufrir de deficiencia renal.
• La posibilidad de sufrir de enfermedad crónica renal es 3 veces mayor en personas que tienen familiares con diabetes, hipertensión arterial o enfermedad renal.
http://www.piuraweb.com/

Por Semana Santa de Catacaos
Sinfónica Municipal de Piura llega a templo San Juan Bautista

Con la dirección del director invitado de Trujillo, Maestro Teófilo Álvarez, la Orquesta Sinfónica Municipal de Piura renueva su Fe y prepara un programa especial con motivo de la celebración de la Semana Santa en Catacaos.
Tras anunciar su presentación, el Dr. José More López, agradeció a los directivos de la Fundación Piura, por haber aceptado el pedido del pueblo cristiano de la Heroica Villa de brindar un espectáculo cultural de calidad.
Del mismo modo, dejó en claro que la principal institución cultural de la región llegará con todos sus integrantes y con un repertorio inédito para un público especial y conocedor que se volcará al templo San Juan Bautista.
More López informó que la Orquesta Sinfónica Municipal estará en su terruño el viernes 26 de los corrientes a partir de 8 de la noche.
Finalizó indicando que desde hace varios la Sinfónica tiene la sabia costumbre de sumarse a una de las festividades religiosas más importantes de la zona norte del Perú, en un evento que es esperado con mucho entusiasmo.

www.piuraweb.com
Capacitan a productores para combatir desnutrición infantil

Como parte de las actividades para mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición de los menores de tres años que viven principalmente en el campo, se vienen instalando parcelas y granjas demostrativas en las localidades de Sojo y Jíbito.

En marco del proyecto “Seguridad alimentaria y nutrición” que ejecuta la municipalidad de Miguel Checa con Plan Internacional y la ONG Prisma, se está trabajando con las familias –especialmente aquellas que tienen niños menores de tres años- en la promoción para la instalación de cultivos alternativos que mejoren la calidad de nutrición en los pobladores distrito así como la economía local.

Este proyecto se inició el año 2009 con pasantías y talleres de capacitación en actividades agrícolas y pecuarias. En el sector agrario se instaló una parcela demostrativa de fréjol Caupí, y en sector agropecuario se instalaron corrales demostrativos de vacas, chivos, porcinos y aves de corral a quienes también se les entregó botiquines veterinarios para que atiendan las enfermedades de su ganado, recordó el alcalde Pedro Zapata Socola.

Dentro de las actividades agrícolas para este año, los agricultores participantes dentro de este proceso se encuentran trabajando en la instalación de un semillero de banano orgánico de 1/4 de has en el sector de Sojo, mientras que en la localidad de Jíbito se vienen instalando un promedio de 1/8 has.

“Se viene capacitando a las familias interesadas en incursionar en este tipo de cultivos alternativos que son más rentables en el mercado y de esta manera dejen los cultivos tradicionales”, indicó Zapata Socola.

En esta oportunidad se vienen capacitando a 16 promotores agropecuarios, quienes más adelante se encargarán de capacitar a otro grupo de agricultores interesados en diversificar su producción.

Para el desarrollo de este proyecto las ONG Plan Internacional y Prisma vienen suministrando las semillas y la asistencia técnica; la municipalidad se encarga de proporcionar la logística y el agua de riego; mientras que los agricultores aportan sus terrenos y la mano de obra.

Asimismo el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) también está apoyando con la capacitación y asistencia técnica a los promotores.

Sector Pecuario
En lo que respecta al proyecto de mejoramiento del sector pecuario, se supo que se seleccionarán dos familias para la entrega a cada una de ellas de una cerda reproductora, para que una parte de sus crías mejoradas pasen a otras familias y así sucesivamente se mejorar la calidad de la carne y nivel de nutrición en los menores.

En este sector también se vienen formando a promotores pecuarios quienes han participado de una pasantía a la granja Porcón en la ciudad de Cajamarca.

miércoles, marzo 10, 2010

www.piuraweb.com
En zonas del Chira como Ignacio Escudero y Tamarindo
INAUGURARON OBRAS DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL SECTOR AGRÍCOLA
Inversión conjunta promedia el millón 800 mil soles
VALLE DEL CHIRA, 10 MAR.- Dos obras de protección y defensa del sector agrícola, valorizadas en conjunto en una inversión de 1 millón 760 mil soles inauguró en la fecha el Presidente Regional César Trelles Lara en esta zona del verdoso y fructífero valle del Chira.
Se trata de la obra "Encauzamiento y Enrocado de la Quebrada La Manuela", situada en Cerro Mocho, distrito de Ignacio Escudero (Sullana), y la "Construcción de Defensa Ribereña en el Río Chira- Sector Tamarindo", en el distrito paiteño del mismo nombre.
Las mismas fueron ejecutadas por el Programa de Encauzamiento de Ríos y Protección de Estructuras de Captación (Perpec), dependiente de la Dirección Regional de Agricultura, y forman parte de un paquete de siete obras consideradas en el Decreto de Urgencia Nº 080-2009 que totalizan 5 millones 700 mil soles. Precisamente, antes se ha cumplido con inaugurar la obra Reforzamidento de Bocatoma de Piedra El Toro y encauzamiento del río La Gallega. En tanto que otras obras están en sus tramos finales y otras por iniciarse en el Bajo Piura y el valle de San Lorenzo.
La obra "Encauzamiento y Enrocado de la Quebrada La Manuela", ubicada en Cerro Mocho, demandó una inversión de 763 mil 790 soles y tiene como beneficiarios a 347 familias y un área agrícola de 648 hectáreas. Cuenta con un reforzamiento de bordes de 800 metros en ambos lados; un enrocado con uña de 580 metros en la margen derecha y 660 metros en la margen izquierda.
Tiene además una limpieza general del cauce en 1,680 metros. La ejecución de trabajos, por administración directa a través del Perpec, duró tres meses, entre el 19 de noviembre del 2009 al 28 de febrero del presente año.
Mientras que la obra "Construcción de Defensa Ribereña en el Río Chira- Sector Tamarindo, tuvo un presupuesto de obra de 990 mil 042 soles, y beneficia a 150 familias y 350 hectáreas. Aquí se construyeron seis (06) espigones de roca de 30 metros de longitud; también se ejecutó un encimado semicompactado del dique existente de 2,560 metros; y la protección del dique con enrocado en un tramo de 50 metros.
La misma requirió un plazo de ejecución –por administración directa- de cuatro meses, entre el 19 de octubre del 2009 al 28 de febrero del presente año.
INAUGURACIONES
Los actos de inauguración se realizaron indistintamente en cada una de las zonas favorecidas y contaron con la presencia de autoridades del ramo como el Director Regional de Agricultura, Ing. Félix Zapata Ramos; coordinador del Perpec, Ing. José Zeña Santa María; consejero regional Ing. Antonio Valdiviezo Palacios; presidente de la Junta de Usuarios del Valle del Chira, Zuriel Guardado Cruz; alcaldes de Ignacio Escudero y de Tamarindo, Alex Núñez y Hernán Farías Medina; dirigentes de los regantes y productores.
El Presidente César Trelles señaló su beneplácito por la concreción de las citadas obras, que contribuyen a superar una serie de falencias existentes, señalando que esto va acorde con la nueva política de dar el mayor apoyo posible al agro para que los productores vivan dignamente, y dar una nueva dinámica en el manejo de tierras, agua, riego tecnificado, de acuerdo al mercado, para que tienda a la exportación de sus productos.
Señaló inclusive el propósito de otorgar, como se ha hecho con el sector privado, 2 mil hectáreas de terrenos a los agricultores para la siembra de importantes productos como el banano orgánico, palta, etc. que se orienten al mercado internacional.
Pidió a los beneficiarios que pongan su mayor empeño en proteger las obras en mención, por cuanto hay muchos inescrupulosos que no dudan en apoderarse en mala forma del material utilizado.
A su turno, representantes de los beneficiarios como el Presidente de la Comisión de Regantes –Margen Derecha, Simón More Torres, los alcaldes de Ignacio Escudero y Tamarindo, y el Presidente de la Junta de Usuarios del Valle del Chira, manifestaron su agradecimiento a la autoridad regional por atenderlos con estas importantes obras para sus pueblos.
Zuriel Guardado, de la Junta de Usuarios del Chira, abogó también porque se trabaje en la margen izquierda con encauzamientos y enrocados para favorecer a diversos pueblos.
www.piuraweb.com
Continúa fumigación en Miraflores
QUINCE DISTRITOS AFECTADOS CON DENGUE
El Director Regional de Salud, César Morón Pastor, informó que en lo que va del año ya son 15 los distritos afectados con Dengue; siendo la provincia de Piura la que reporta el mayor número de casos con 255, lo que representa un 69% del total de casos confirmados tanto por resultados de laboratorio como por nexo epidemiológico.
Respecto al ciclo de fumigación realizado los días 8 y 9 de marzo en la Urbanización Miraflores en Castilla, de un aproximado de 1750 viviendas visitadas por personal de salud, se logró fumigar 1313; por lo que el número de casas entre cerradas y renuentes a la fumigación, está por encima del 20% del total de viviendas programadas.
El funcionario del sector salud, afirmó que el rechazo a la fumigación anula el trabajo realizado, por eso es que hay que empezar de nuevo e insistir con la responsabilidad y participación ciudadana. "Sólo el primer día de fumigación, 150 viviendas estaban cerradas y 101 se rehusaron a ser intervenidas, pese a la invocación de los promotores que visitaban casa por casa, a la información difundida en los medios de comunicación masivos y alternos", acotó Morón.
En tal sentido los días 11 y 12 de marzo se retomará un nuevo ciclo de fumigación en esta zona urbana; sin embargo, en esta oportunidad se espera contar con el apoyo de los vecinos de Miraflores.
Por lo pronto el día de mañana a las 9:00, una comisión de la DIRESA se reunirá con la Gerencia de Población y Salud de la Municipalidad de Piura, para coordinar acciones en conjuntas.
www.piuraweb.com
Padres endeudados por cesárea
Inscriben trillizos en Catacaos
Alcalde José More será padrino
A los 15 días de haber llegado al mundo, las trillizas cataquenses Ruth, Rebeca y María fueron inscritas en los registros civiles de Catacaos, teniendo la promesa del alcalde, José More, al momento re rociarles agua bendita de ser el padrino de estas tres menudas vecinas cataquense.
Nacidas a las 2 y 30 de la madrugada del pasado 23 de febrero, las hijas de un obrero del servicio de recojo de residuos sólidos, "Manos Obreras", Víctor Aquino Marcelo, 36, y de Betty Elizabeth Zapata Diéguez, 30, suma a cuatro sus integrantes, que completan con Analí Francesca.
Un menudo Víctor señala que en su familia ya existen ejemplos de partos múltiples y que no hay mayor secreto que el que lleva un hombre humilde, que labora de sol a sol muy fuerte para llevar el sustento a su familia.
Precisa que su alimentación no tiene más secretos que su "caballita", su buena chicha blanca que hace olvidar las penas, su frijol, arrocito, zarandaja, camotito. "Eso y un buen petate, en el suelito", agrega.
Una preocupada Betty nos cuenta que los últimos días de sus 34 semanas de gestación las pasó difícilmente pues todo lo poco que comía lo vomitaba, no se podía sentar y le faltaba la respiración.
Resultado de ello es que su Ruth Noemí, Rebeca Génesis, María Mercedes nacieron con poco peso, teniendo 1,700 gras, 1,800 y de 2.000, lo que obligó que tras la cesárea a la cual fue sometida debieron permanecer 3 días en incubadora.
Todos estos gastos sumaron S/. 16,000.00 que se han comprometido devolver al hospital Cayetano Heredia que les atendió y esperar honrar, pese a que Víctor apenas consigue unos 600 soles mensuales.
Por ello Betty indica que sería bueno que personas piadosas le ayuden a velar por sus hijas, pues no tiene mucha leche de seno que ofrecerle y precisa que recuperen de peso.
"Pese a todo estás lindas y sanitas"•, dice con entusiasmo.
En su hogar de la calle 21 de febrero de Nuevo Catacaos s/n existe mucha alegría y esperanza por sus niñas.
Para quienes deseen ayudar del mismo modo indican el celular 969567443, de un familiar de la madre.
www.piuraweb.com

COFOPRI realiza 27 mil búsquedas registrales
En una semana de trabajo COFOPRI realizó 27 mil búsquedas registrales de predios rurales, informó el Mg. Henry Grados Méndez, jefe zonal del Organismo, quien explicó que el barrido registral continuará hasta alcanzar las 135 mil búsquedas necesarias para diagnosticar el estado de formalización de dichos predios.
Grados Méndez informó que el equipo de barrido registral ha culminado con la inspección de los 335 tomos de partidas electrónicas registrales, y para continuar avanzando con las pesquisas respectivas siete funcionarios se sumaron a los 21 trabajadores destacados para la investigación.
El funcionario explicó que cada trabajador realiza en promedio 350 búsquedas diarias, lo cual permitirá completar, en una semana más, el barrido registral, cuyo objetivo es recoger información exacta sobre los predios rurales inscritos en los Registros Públicos, tras cada proceso de formalización ejecutado por la Oficina Zonal de COFOPRI Piura.
El jefe Zonal de COFOPRI manifestó que el despliegue de los funcionarios a las instalaciones de Registros Públicos impide, por el momento, brindar los servicios de TUPA, UCA y Eriazos; sin embargo los servicios de atención al usuario en lo que respecta a la recepción de documentos por solicitudes varias, la recaudación de fondos por inspecciones oculares, copias informativas, visación de planos, asesoramiento técnico y respuestas a oficios por notificar; se mantienen a disposición de los pobladores de la región.
www.piuraweb.com
Del 03 de marzo y hasta el 31 de mayo
II CENSO NACIONAL UNIVERSITARIO 2010 EN MARCHA
Desde el 03 de marzo y hasta el 31 de mayo del presente año, se viene ejecutando a nivel de todas la Universidades tanto Públicas como Privadas del país el II Censo Nacional Universitario, así lo dio a conocer el Econ. Martín Herrera Boyer, Director de la Oficina Departamental de Estadística e Informática de Piura.
Objetivos del II CENAUN 2010
Herrera Boyer, señaló que el Censo Universitario tiene como objetivos conocer la situación social, demográfica, económica y académica de los estudiantes docentes y trabajadores no docentes de las universidades publicas y privadas del país, así como los aspectos organizacionales, las características de los recursos físicos en equipamiento científico y tecnológico e infraestructura universitaria, económica administrativa a fin de apoyar la formulación de políticas, planes, programas y proyectos que promuevan su desarrollo.
Autoempadronamiento y Via Internet
Para el efecto están comprometidos en el diligenciamiento de la cedula censal, los alumnos de Pre-Grado, los alumnos de Post-Grado, Docentes y Personal Administrativo de cada una de las casas de estudios superiores del país.
Cabe resaltar que es la primera vez que en el país se desarrolla un Censo por autoempadronamiento y vía Internet; en el caso de la presente investigación estadística cada una de las personas involucradas ingresará al portal de su correspondiente Universidad y procederá al diligenciamiento de la cedula censal.
25 mil alumnos Universitarios de Piura, se autoempadronaran
De otro lado, indicó Herrera Boyer, que se espera el autoempadronamiento de más de 600 mil alumnos universitarios a nivel nacional, de los cuales cerca de 25 mil corresponden a alumnos matriculados en las Universidades de Piura: Universidad Nacional de Piura, Universidad de Piura y/o en las filiales de las Universidades: Cesar Vallejo, Alas Peruanas, Uladech y San Pedro.
Finalmente, el Director del INEI Piura, hizo un llamado a todos los miembros de los estamentos universitarios, estudiantes, docentes y personal administrativo a que consulten la página Web de su universidad y procedan al diligenciamiento de las cedulas que les corresponden, según el cronograma establecido para cada una de ellas.
www.piuraweb.com
Municipalidad de Piura presentará programa por el Día de la Algarrobina

La Municipalidad Provincial de Piura a través de la División de Turismo y en coordinación con el Gobierno Regional e instituciones privadas inician mañana jueves 11 de marzo el programa por el Día de la Algarrobina que se celebra el próximo 15 de marzo.

Las actividades se inician a las 10.00 de la mañana con una conferencia de prensa, en los jardines de la Biblioteca municipal "Ignacio Escudero", en donde los organizadores darán a conocer el programa que se desarrollará del 11 al 15 de marzo.

Según informó el jefe de la División de Turismo de la Comuna piurana, Mario Gallardo Pacherres, la celebración del Día de la Algarrobina responde al Acuerdo Municipal Nº 034-2003 que declara, el 15 de marzo de cada año, como el "Día de la Algarrobina, en toda la provincia.
Esto en función a que la Algarrobina es un producto natural y nutritivo, derivado del algarrobo, árbol considerado como un recurso natural representativo de nuestro departamento. Por cuanto, con esta fecha se busca promover su producción, comercialización y consumo, tanto a nivel local, regional y nacional.

Finalmente, Gallardo Pacherres, hizo una cordial invitación a los hombres y mujeres de prensa para que asistan a la conferencia en donde se detallará las actividades fechas y horarios.

Comerciantes de autopartes inician traslado voluntario a centro comercial Chulucanas

En forma voluntaria y como muestra de ejemplo, 15 comerciantes de los 32 que integran la Asociación de Trabajadores de Servicios Comerciales (Atraseg) iniciaron con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Piura, el traslado de sus puestos al Centro Comercial Chulucanas.

Las acciones se iniciaron desde las 6.00 de la mañana y uno a uno los comerciantes de mencionada Asociación y que se ubican al costado de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima, procedieron con el apoyo del personal de las Gerencias de Medioambiente, Población y Salud, Territorial y de Transportes y Desarrollo Social, a retirar sus herramientas, vitrinas y otros enseres, para posteriormente desmontar sus puestos y finalmente trasladarlos al Centro Comercial Chulucanas.

Tal como lo ofreció la Alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino, en todo momento la Comuna les brindó las facilidades, tal es así que en volquetes, camiones y camionetas de propiedad del Municipio piurano y con el resguardo del personal de Serenazgo se procedió al traslado al Centro Comercial Chulucanas.

Según informó el Presidente de mencionada Asociación Armando Medina Flores, el traslado se realizó por iniciativa propia de los comerciantes, quienes dejan dicha zona después de 18 años de realizar sus actividades en ese sector.
Agregó que el proyecto que tienen en mente ya cuenta con expediente técnico, planos los cuales ya fueron presentados a la Comuna, faltando un reformulación de los mismos para la presentación de la maqueta, que muestra un centro comercial de 2 niveles que albergará a 505 comerciantes de los rubros de venta de autopartes, materiales de construcción, ferreteros, entre otros. Proyecto que está seguro que con el apoyo de los asociados llevarán adelante.

Mercado Minorista Capullanas

De otro lado, al promediar la 1:00 de la tarde personal de la oficina de Mercados de la Municipalidad de Piura procedió a verificar, puesto por puesto, si los comerciantes a quienes se les ha adjudicado se encontraban realizando sus actividades.

Paralelamente, seguían llegando comerciantes con planchas de triplay para habilitar sus puestos.
Alcaldesa contenta por respaldo del Congreso

La alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, a su retorno a la ciudad de Piura, expresó que se siente contenta con el respaldo que le dio el Congreso, a donde asistió para exponer los hechos violentos suscitados el pasado 3 de marzo y el proceso de recuperación de las vías públicas y reubicación de los comerciantes que se encuentran ocupándolas.

Agregó que esa muestra de apoyo se da en un momento en que un grupo de comerciantes exteriores del Mercado de Piura que se resisten al proceso de reubicación y la mala información de la congresista piurana Marisol Espinoza, no quieren que se lleve adelante dicho proceso.

Zapata de Castagnino, indicó que si existió alguna duda en el Congreso, estas han quedado aclaradas. Al tiempo que remarcara que seguirá adelante con la ubicación y con el apoyo a aquellos comerciantes que deseen reubicarse voluntariamente.

De otro lado, expresó que el diálogo nunca se va a perder y que lo suscitado se debe a que ha habido una mala información.

martes, marzo 09, 2010

www.piuraweb.com
En la próximas 72 horas
Alcalde (e) señala que Centro Comercial Chulucanas contaría con energía eléctrica
En el transcurso de las próximas 72 horas el centro comercial Chulucanas estaría contando con el servicio de energía eléctrica, así lo informó el alcalde encargado Félix Chang Apuy, quien agregó que ya se han hecho las coordinaciones con la empresa Enosa, institución que cuenta con la logística para hacerlo.
Agregó que los comerciantes que se encuentran ocupando las vías públicas ya pueden trasladarse y paralelamente irse habilitando dicho centro con los servicios públicos. Por cuanto, indicó que los comerciantes no pueden poner como pretexto para no trasladarse la falta de energía eléctrica.
En cuanto, al alcantarillado, Chang Apuy, expresó que la Universidad César Vallejo, siendo una institución educativa privada que alberga a 5 mil estudiantes, también está en esa zona, que no tiene alcantarillado, pero cuenta con un sistema de silos y funciona perfectamente. Situación similar es la de la Textil Piura, acotó.
Sobre la seguridad en el mercado Minorista Las Capulladas, expresó que mientras dure el proceso de reubicación, permanecerá con resguardo de la Policía Nacional del Perú y Serenazgo. Pero posteriormente, sólo se contará con el apoyo de los serenos, por ser de competencia municipal.
Finalmente, el Alcalde encargado indicó que el tema de la reubicación de los comerciantes ha retrazado las normales actividades de la Comuna piurana, esperando que en el transcurso de esta semana todo vuelva a la normalidad, ya que todas las Gerencias están abocadas a dar solución prioritaria al mencionado tema.
Moradores del sector Sur se beneficiarán con Acción Cívica Gigante
Los moradores de 15 asentamientos humanos del sector sur de nuestra ciudad, se estarán beneficiando con la Acción Cívica Gigante que realizará la Municipalidad Provincial de Piura a través de la Gerencia de Medio, Ambiente, Población y Salud.
Según informó el Gerente de Medioambiente, Población y Salud Jhony Atoche Ruiz, con esta acción poco a poco la Comuna piurana va retomando sus actividades, sobre todo en los sectores que más lo necesitan, por ello el próximo sábado 13 de marzo a partir de las 9:00 de la mañana en la plataforma del asentamiento humano Jorge Basadre, la Comuna piurana ofrecerá gratuitamente atención médica, medicina y servicio de corte de cabello.
Ruiz Estrada, indicó que la atención médica que se ofrecerá será en las especialidades de Odontología, Pediatría, Medicina General y Ginecología, así como la entrega de medicina en forma gratuita.
Agregó que con esta actividad se beneficiarán 2 mil 500 pobladores de los asentamientos humanos de sector Sur como Manuel Scorza, Susana Higushi, Las Palmeras, Laguna Azul, Señor de Los Milagros, La Victoria, Antonio Raymondi, Los Polvorines, Villa Piura, Juan Bosco, Jorge Basadre, entre otros.
Asimismo, el público que asista disfrutará de un show artístico y una exhibición canina, a cargo de los canes de la Gerencia del Secom. También se hará entrega de 500 plantones a los moradores para que mejoren sus áreas verdes.
El jefe de Ecología y Medioambiente, señaló que a esta actividad se estaría sumando el Ejército y la Marina de Guerra.
Municipio de Piura limpiará puntos críticos en el sur de la ciudad
Con la finalidad de erradicar la basura que se acumula en los puntos críticos de los asentamientos humanos del sector sur de Piura, la División de Limpieza Pública de la Comuna piurana realizará, del miércoles 10 hasta el sábado 13 de marzo, una agresiva Campaña de limpieza, así lo anunció el jefe de la Oficina de Ecología y Medioambiente Ing. Wilmer Ruiz Estrada.
Agregó que la actividad se desarrollará con 30 obreros de la Gerencia de Medioambiente, Población y Salud, quienes además de limpiar las calles de los diferentes asentamientos, efectuarán el recojo de inservibles de las viviendas, como medida de prevención contra el Dengue.
A las tareas del personal se sumará el apoyo de maquinaria pesada como cargador frontal, volquetes para el recojo de los deshechos sólidos y su depósito final en el relleno sanitario municipal.
Ruiz Estrada, indicó que la Municipalidad intervendrá en los asentamientos humanos Jorge Basadre, Juan Bosco, Manuel Scorza, Susana Higushi, Laguna Azul, Las Palmeras, entre otros. Asimismo, hizo un llamado a los moradores para que colaboren con estas acciones y sobre todo para que reúnan los inservibles de sus viviendas y puedan entregarlos al personal de la Comuna cuando esté realizando sus labores de limpieza
Con ceremonia
Pronoeis municipales aperturarán año escolar
El próximo 19 de marzo a las 9.00 de la mañana en el Teatro municipal, la Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación de la Municipalidad Provincial de Piura, estará aperturando el año escolar de los Pronoeis municipales.
Según informó la jefa de la división de Promoción Educativa Teodora Miranda Reto, la asistencia de los niños se iniciará desde el 15 de marzo, sin embargo el día 19 será la fecha oficial de la apertura del año, para lo cual se tiene prevista una amena ceremonia, en donde se congregarán 600 niños, padres de familia y promotoras educativas de los 49 Pronoeis municipales de los diferentes asentamientos humanos de Piura y Medio Piura.
Dentro del programa se viene preparando la presentación de danzas, escenificación de cuentos, payasos, entre otros, los cuales estarán a cargo de lo niños y niñas de los Pronoeis, con la participación de los padres de familia y las promotoras.
Para personas con discapacidad motora
Comuna piurana ofrece curso de computación gratuito
La Municipalidad de Piura a través de la División de Apoyo a la Persona con Discapacidad de la Gerencia de Desarrollo Social, ofrece una vez más el curso gratuito de Ofimática I para las personas con discapacidad motora.
El curso se desarrollará en el Centro de Especialización en Tecnología de Informática y Comunicación (CETIC), del 15 marzo al 15 de mayo, en horarios de 9.00 de la mañana a 12 del medio día. Teniendo variedad de alternativas en los días del dictado de clases.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas en la Oficina de la Omaped, ubicada en la Biblioteca municipal "Ignacio Escudero" (Av. Los Cocos s/n-Urb. Club Grau), en horario de 8.00 a.m. a 3.00 p.m.
Entre los requisitos para inscribirse se encuentran: Estar registrado en la Omaped-Piura, 02 fotos carnet actualizada y ficha de inscripción. Se otorgará certificado.

www.piuraweb.com


Intentan violar a una menor de trece años en la Provincia de Chulucanas.‏
Dos sujetos en completo estado de ebriedad

Una menor de edad de trece años de edad residente en el Caserio Alto Talarita en la Provincia de Chulucanas fue victima de un intento de violación por parte de dos sujetos en estado de ebriedad.

El hecho ocurrió ayer al promediar las nueve de la noche cuando la menor de las iniciales E.D.P.J.CH , natural del Caserio Alto Talarita caminaba tranquila por una de las calles en su caserio cuando de pronto aparecen dos sujetos desconocidos en completo estado de ebriedad que la interceptan y la tiran al suelo con la intención de violarla llegando incluso a tocarle las partes intimas de su cuerpo.

Los sujetos desconocidos y en estado de ebriedad primero intentarón ultrajar a la menor para llevarsela a un lugar desconocido y violarla. Sin embargo,la reacción de la menor no se hizo esperar ypuso resistencia logrando salvarse de las garras de los depravados.

La victima llego corriendo a su vivienda asustada por lo ocurrido procediendo a contarle a su madre lo sucedido .

Una vez conocida la noticia por la mama de la niña, esta hizo de conocimiento al Teniente Gobernador del Caserio Alto Talarita, Marcial Juarez Bereche quien en forma rápida comunico el hecho telefonicamente a la Policia de Chulucanas.

Inmediatamente la Policia Nacional se traslado con seis efectivos y personal de serenazgo llegando al lugar donde habia ocurrido el intento de violación efectuando rápidamente un operativo y patrullaje en el caserio ubicando a los sujetos desconocidos los cuales fuerón reconocidos por la menor.

Tras su identificación los sujetos responden al nombre de Ismael Valencia Bereche de 21 años de edad y Rodolfo Morales Bereche de 21 años de edad, ambos naturales de del Caserio de Sausal , Provincia de Chulucanas

En la intervención y captura de los sujetos estuvó presente la Fiscal Provincial Dra. Carmen Uribe Gonzales de la Segunda Fiscalia Provincial quien ordenó la detención en la Comisaria de Chulucanas de los intervenidos mientras que duren las investigaciones.

La Fiscal Provincial de Chulucanas manifestó que el delito que habian cometido los dos sujetos era contra la libertad sexual en su figura de tentativa de Violación sexual.

Roberto Saavedra - Chulucanas.

Incendio en domicilio deja en la calle a Tres familias en el caserio de Yecala en el distrito de la Matanza lo pierden todo y duermen en la calle. piden apoyo a las autoridades.

Tres familias que vivian en una rustica vivienda en el caserio de Yecala en el distrito de la Matanza pierden todo al incendiarse todo lo que habia en su domicilio.Las perdidas superan los diez mil nuevos soles.

Diomedes Bautista Valverde natural del caserio de Yecala en el distrito de la Matanza narró que eran las nueve y treinta de la noche cuando encontró su vivienda en llamas y que todo se quemaba ya que en el momento del incendio no se encontraba en su domicilio.


Toda la familia estaba visitando a un familiar y nadie se encontraba cuando sucedierón los hechos del incendio no se quien ha hecho todo esto de quemar mi casa de mi familia.Todo se a quemado quemó no hay nada para rescata narraba con lágrimas en los ojos Diomedes Bautista Valverde.


Mi esposa de dedia en esta zona a vender su chicha y se la a quemado todo su producto que compra semanlmente para elaborar la chicha y nada a recuperado.Cuando nosotros salimos de la casa dejamos todo apagado y para mi es una sorpresa que se queme la toda la casa hemos quedado en la interperie y estamos durmiendo en la calle es decir cerca de la pista de la carretera que une a Chulucanas con el Distrito de la Matanza.


Cuando ocurrió el incendio llame a los bomberos y me contestarón que estaban en huelga eso no puede ser queriamos salvar algo y todo lo hemos perdido.Quien llegó fue la Policia y el serenazgo de Chulucanas y nos apoyarón en algo mas que todo en la seguridad ya que estamos durmiendo en la calle.


La ropa,las camas,comodas y los artefactos que comprarón mis hijos y toda mi familia se quemarón ahora espero que se investigue quien provocó el incendio que nos han dejado en la calle.Finalmente Bautista Valverde dijó que esperan el apoyo de las autoridades y en especial de defensa civil ya que toda mi familia no tiene donde dormir no hay una cama para descansar no hay techo ni tenemos para comer todo se quemó.


Roberto Saavedra - Chulucanas.




PAITA CAMPEONO EN JUDO



El dìa 07 de Marzo del 2.010 en el coliseo de LUCHA LIBRE en Lince VIDENA de la ciudad de Lima se desarrollo el Campeonato nacional INFANTIL y Apertura 2010 JUVENIL JUNIOR MAYORES.
En dicho evento participaron un total de 450 deportistas de las Ligas LIMA, PAITA, PIURA, CHIMBOTE, TRUJILLO, CUSCO, TACNA, AYACUCHO, AREQUIPA, PUNO E IQUITOS.
Se desarrollo en tres áreas TATAMIS dando se inicio a las 10.00 a.m. y culminando a las 4.30pm .
Se contó con 25 árbitros de la Federación Nacional de Judo al termino del evento se premiaron por individual por equipos. PAITA CAMPEON JUVENIL JUNIOR MAYORES Y EN INFANTILES TERCER LUGAR.
MEDALLERO DE PAITA
Categ. 28 kg. Damas GRECIA LLENQUE LOPEZ (09-10 años) Medalla de Oro
Categ. 34 kg Damas CLAUDIA SILVA RIOFRIO (09-10 (años)Medalla de Oro
Categ. +64kg Damas KAREN MORALES CODARLUPO (13-14) Medalla de Oro
Categ. 52 kg Damas ZAMIRA QUILICHE CHUNA (Juvenil) Medalla de Oro
Categ. 78kg Damas GINA HARUMI CASTILLO CHUNA (Mayor) Medalla de Oro
Categ. 60kg Varones .ERICKSON MENDOZA GUAYANAY (Mayor)Medalla Oro
Categ 81kg Varones GERARDO ALVARADO MACHADO (Mayor) Medalla Oro
Categ 100kg varones YRVING YEN SANCHEZ (Mayor) Medalla de Oro
Categ. 28kg. Damas STEISSY CACEDA CHIROQUE (09-10) Medalla de Plata
Categ 25kg Varones PIERO CASTILLO AGYUIRRE (09-10) Medalla de Plata
Categ. 31kg Varones DICK GARCIA COBEÑAS (09-10) Medalla de Plata
Categ. 34 kg Damas FIORELLA SIPIRAN CHINGA (1-12) Medalla de Plata
Categ 38 kg Varones ALBERTO RODRIGUEZ EGUSQUIZA (11-12) Medalla Plata
Categ. 48kg Varones JUAN OLAYA ARGUELLO (11-12) Medalla Plata
Categ 64-kg Varones ANTHONY LOPEZ ABAD (13-14) Medalla Plata
Categ +64kg Varones GIAN FRANCO LOPEZ ABAD (13-14) Medalla Plata
Categ. 66kg Varones ANTHONY MENDOZA GUAYANAY (Mayor)Medalla Plata
Categ. 28kg Varones KENNY PADILLA QUISPE (09-10) Medalla Bronce
Categ. 28 kg Varones FELIX LLENQUE QUEREVALU (09-10) Medalla Bronce
Categ. 31kg Varones ANTHONY MORALES CHINININ (09-10) Medalla Bronce
Categ 37 kg Va rones CARLOS CARRERA LA MADRID (09-10) Medalla Bronce
Categ 31kg Varones RICARDO CARREA LA MADRID (11-12)Medalla bronce
Categ. 42kg Varones ALEXIS PUERTAS ARAUJO (11-12) Medalla Bronce
Categ 48kg varones VICTOR CHIRA ROMERO (11-12) Medalla bronce
Entrenadores MIRELLA CASTILLO CHUNA Y OSCAR CASTILLO MORAN Delegado GINA CHUNA MORALES
Acompañaron a los deportistas 10 padres de familia la delegación retorno el día 08 con trofeo y medallas.

Convocan a músicos locales
IV Concursos de marchas fúnebres en Catacaos por Semana Santa 2010
La municipalidad distrital de Catacaos oficializó la convocatoria a su cuarta edición del concurso de marchas fúnebres, con motivo de la Semana Santa, indicó su alcalde, Dr. José More López.
More señaló que podrán participar solamente músicos, compositores, profesionales y/o aficionados, nacidos en este distrito, sin limites de edad con un numero máximo de 01 obra original e inédita en un solo genero: "El Fúnebre" que no haya sido interpretada con anterioridad en publico. En caso contrario la obra quedaría descalificada y las responsabilidades recaerían en el concursante.
Recordó que Catacaos es tierra de músicos y compositores quienes en su composición deberán atenerse al concepto tradicional de marcha fúnebre al estilo de la Semana Santa de Catacaos.
Los premios son los siguientes: Primer lugar: S/. 1,000.00 (Un Mil y 00/100 nuevos soles) y segundo lugar: S/.500.00 (Quinientos y 00/100 nuevos soles)
El plazo de entrega de las composiciones finalizara el viernes 26 de marzo a horas 04:30 p.m. Los trabajos se remitirán por quintuplicado a la Sub. Gerencia de Educación y Cultura, mediante la Oficina de Turismo, en el 1° Piso del local municipal.
Las marchas fúnebres ganadoras serán estrenadas durante la procesión del Santo Sepulcro de viernes santo, que es seguido por miles de fieles, indicó More López.
El jurado calificador estará integrado por maestros de reconocido prestigio profesional de la ciudad de Piura, quienes evaluarán los temas y entregarán su veredicto a la comisión organizadora. El fallo final del jurado será inapelable.
El concurso será público y se realizara en el frontis del Palacio Municipal el 28 de marzo, durante la celebración del Domingo de Ramos a horas 10:00 a.m.
La banda de músicos Santa Cecilia se encargará de interpretar las marchas fúnebres participantes en este concurso


http://www.piuraweb.com/
375 casos de Dengue
Arribaron 500 kilos de larvicida donados por Ecuador
Continúa fumigación en Miraflores
Luego de las coordinaciones realizadas, la noche de hoy arribarán a Piura los 500 Kilos de larvicida temephos, donados por el gobierno de Ecuador a través de la Dirección de Servicios de Malaria Zona Ocho – Machala. La donación será empleada para las actividades de vigilancia entomológica de la Dirección Regional de Salud, durante el lapso de un mes, así lo informó el titular del sector, César Morón.
Asimismo el funcionario de la DIRESA, dio a conocer que a la fecha se registra un total de 371 casos de dengue en toda la región, de los cuales 163 fueron confirmados por resultados de laboratorio y 208 por nexo epidemiológico, es decir, personas que viven con un paciente con diagnóstico de dengue positivo y que presentan toda la sintomatología de la enfermedad. Entre tanto el número de casos confirmados con dengue hemorrágico, se mantiene en 4.
Respecto a las actividades de control, destacó el ciclo de fumigación realizado en la Urbanización Miraflores, de donde proceden 21 casos positivos con dengue, no contó con el apoyo de todos los vecinos, dado que siempre había casas cerradas y otras tantas renuentes. Por lo que invocó a la participación y responsabilidad ciudadana, para contribuir con las actividades de prevención e intervención que realiza el sector salud.


Prevención
Es necesario identificar los depósitos que pueden ser "criaderos" del zancudo. Por ejemplo, cilindros, bidones, tanques, botellas y floreros, así como objetos inservibles como latas, botellas plásticas, llantas en desuso, entre otros porque con la acumulación del agua la hembra del zancudo podrá depositar los huevos y reproducirse. Entonces, la única manera de prevenir es cepillar las paredes de estos, taparlos adecuadamente y eliminar y destruir los inservibles.
Síntomas
Fiebre, dolores en articulaciones, de cabeza, detrás de los ojos, a veces erupción (rash cutáneo) parecida al sarpullido. Cuando se complica presenta manifestaciones hemorrágicas, aparición de puntitos rojo oscuros en la piel, si esto curre acuda a su hospital mas cercano, con ello puede salvar su vida.

Municipalidad la entrega el 19
Reponen custodia robada en templo San Juan Bautista
Iniciando Semana Santa
Una hermosa custodia reponiendo la robada sacrílegamente del oratorio del templo San Juan Bautista, entregará la comuna de Catacaos durante la conferencia de prensa de presentación del programa de Semana Santa.
Así lo anunció el Dr. José More López, vicepresidente del comité organizador de la celebración de dicha celebración, al tiempo de indicar que la misma será el viernes 19 de los corrientes en el Salón San Juan Bautista, ubicado al costado de dicha iglesia.
Justamente en aquella oportunidad, el R.P. Manuel Curay Ochoa, en su condición de párroco y presidente de la misma, entregará el afiche oficial de la festividad así como el programa de las actividades religiosas que se desarrollarán durante la festividad.
More, por su lado, precisó, que tras la solemne misa de desagravio que presidió el Arzobispo, José Eguren Anselmi era necesario suplir la falta de la custodia, que día a día era venerada por los fieles que llegaban al templo de San Juan Bautista.
Agregó que en coordinación con el párroco se ha logrado adquirir una acorde con el prestigio e importancia que tiene para los cataquenses su principal templo, el cual también es su mayor orgullo.









La mujer lo merece
APP CELEBRA DIA DE LA MUJER, CON LAS BASES
La noche de ayer se torno muy especial y emotiva cuando el Representante Político Distrital de Alianza Para el Progreso, Justo Juárez Nima, aprovechando la juramentación del Comité de Base del AA. HH. 8 de Julio, celebró con todas las mujeres apepistas de las distintas bases, su día, agasajándolas y premiándolas por su encomiable labor que desarrollan dentro del partido de la A y a la vez en sus domicilios o centros de labores.
Cabe destacar la importancia que adquirido la mujer en la sociedad y sobre todo dentro de nuestra organización política, y por lo cual hasta el momento más del 60% de los comités de base que se han formado hasta el momento están integrados por mujeres quienes vienen trabajando ardua e incansablemente en la búsqueda del objetivo, que es lograr el gran cambio en la Provincia de Paita.
"Esta fecha tan especial para las mujeres de Paita y de todo el país se representa en el empuje de la mujer apepista la mujer que está ansiosa de mostrar todo el potencial que tiene para transformar la provincia y sus distritos, hecho que estamos canalizando a través de nuestros comités de base y más aun hoy rindiéndoles un pequeño pero merecido reconocimiento" remarco Justo Juárez, Representante Político de Alianza Para el Progreso.


"Orden en Merito a la Mujer 2010"
Regidora, abogada y periodista reconocidas por el MIMDES
Piura.- En conferencia de prensa, la coordinadora regional del MIMDES, Adela Córdova Alcarazo, dio a conocer los nombres de tres mujeres piuranas que fueron seleccionadas por el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social para ser premiadas con el reconocimiento "Orden en Merito a la Mujer 2010", evento nacional que se organiza cada año por el Día Internacional de la Mujer.
Luz Maria Tume Chunga, regidora de la municipalidad provincial de Sechura, Jacqueline Sarmiento Rojas, directora de la escuela de formación y capacitación para auxiliares jurisdiccionales y Gladys Reyes Mondragón, periodista de radio Cutivalu, son los nombres de las tres mujeres que este jueves serán reconocidas por el MIMDES en la Escuela de Post Grado de la UNP.
"El objetivo de este evento es reconocer e incentivar a las mujeres que destaquen socialmente en su compromiso con la defensa y promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres", precisó Adela Córdova Alcarazo, representante del MIMDES en la región.
Tres categorías
En merito a una vida dedicada al trabajo político en su calidad de autoridad regional y local, Luz Maria Tume fue propuesta por el Gobierno Regional, se ha desempeñado como Teniente alcaldesa del Distrito de Bernal, promotora en la creación y funcionamiento del Centro Emergencia Mujer en la provincia y se viene desempeñando como primera regidora de la Municipalidad Provincial de Sechura.
En merito a la actividad destacada en el desempeño de su profesión, Gladys Reyes Mondragón fue propuesta por la Red Mujer Rural, periodista de profesión responsable del programa "corre la cortina", conduce además un programa dirigido a mujeres "decídete a cambiar", además de apoyar y capacitar a voluntarios del CEM Piura.
En merito a la labor destacada en la carrera Judicial ó en el Ministerio Público, Jacqueline Sarmiento Rojas fue propuesta por la Red Nacional De Promoción de La Mujer, se ha desempeñado como juez titular de familia desde el año 2003, preside la mesa de prevención y atención de la violencia familia, es docente universitaria, directora de la escuela de formación y capacitación para auxiliares jurisdiccionales, articulista del diario el Tiempo sobre familia, violencia familiar y derecho de la mujer.
*******DATOS*********
* Han participado un total de 17 candidatas en VII Convocatoria, en las distintas categorías del concurso, habiendo resultado sólo 3 ganadoras.
* La entrega de las condecoraciones se realizará el jueves 11 del presente mes, en el salón Cultural de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de Piura, a partir de las 9:00 de la mañana.
www.piuraweb.com
Este sábado 13 en la Municipalidad de Las Lomas
Un promedio de 300 personas de este distrito accederán a trámites de identidad

La Municipalidad de Las Lomas y el Reniec realizarán una campaña de actualización del Documento Nacional de Identidad (DNI) denominada “Por un derecho a la identidad”, que se espera atienda a un promedio de 300 personas de este distrito.

De acuerdo a la información que maneja la comuna, aún se mantiene un gran número de pobladores indocumentados o con DNI con la fecha caduca, lo cual les impide realizar hasta los trámites más simples como transacciones bancarias, gestiones documentarias, entre otros.

En esta campaña se brindarán servicios como inscripción de nuevos ciudadanos, cambio de DNI, renovación y cambio domiciliario.

Esta campaña se estará realizando este sábado 13 de marzo, entre las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, en el frontis del municipio local.

Los representantes de la comuna refirieron que se viene llamando a la participación de los pobladores del casco urbano y en especial de los diferentes caseríos del distrito, quienes podrán acceder a este nuevo documento ahorrando el gasto que implica su traslado a las oficinas de la RENIEC de Piura o Sullana.

www.piuraweb.com

AÚN NO SE ALCANZA NIVEL DESEADO EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Entre hombres y mujeres, resalta Gerente Regional de Desarrollo Social, con motivo del "Día Internacional de la Mujer"
PIURA, 08 MAR.- Si bien se ha avanzado muchísimo en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, pero eso no significa que se ha alcanzado el nivel deseado, sino que aún existen actitudes por parte de la sociedad en su conjunto, de mujeres mismas y mayoritariamente de varones en tener actitudes agresivas hacia la mujer, destacó esta mañana el Gerente Regional de Desarrollo Social, Dr. Luis Ortiz Granda, con motivo de conmemorarse en la fecha el "Día Internacional de la Mujer"
No sólo se trata de actitudes físicas, sino en cuanto a las oportunidades porque se prefiere contratar varones antes que mujeres; se prefiere dar mejor sueldo a varones; se prefiere promover más al varón que a la mujer; y se prefiere dar mayores cargos de responsabilidad a varones que a mujeres
Aún vemos como gran noticia agresiones hacia mujeres, no sólo físicas sino también psicológicas, en condiciones de abandono; en condiciones de escolaridad se prefiere enviar a un varón o hijo hombre a acceder a un servicio de salud o de educación especialmente a diferencia de la mujer.
Por lo que aún queda mucho por trabajar y sensibilizar a la mayor parte de nuestras autoridades. "Si bien somos el primer Gobierno Regional que ya logró tener toda su parte normativa aprobada, lo que queda es comenzar a institucionalizarla, implementarla, y a que nuestra actitud permanente como autoridad sea a favor de la equidad y valorar tanto al varón como a la mujer, observando siempre las diferencias sexuales"
Destacó que entre los seis lineamientos del Plan Regional de Igualdad entre hombres y mujeres, son prioritarios el del derecho a los servicios educativos; el tema del trabajo, promoción del empleo y fortalecimiento de capacidades; que la mujer acceda más fácilmente y con calidad a los servicios de salud, a sus derechos sexuales y reproductivos y a evitar todo tipo de violencia.
También cuentan que la mujer debe tener una mayor participación ciudadana y política; implementarse políticas públicas a favor de la equidad de género e igualdad de oportunidades; y el acceso a los recursos naturales como el agua, la flora, la fauna, el cielo, el bosque, de modo que la mujer sea protagonista no sólo de la conservación sino del mejoramiento de su medio natural en que se desenvuelve

www.piuraweb.com
COFOPRI suspende atención a usuarios

Hasta el viernes 12 de marzo COFOPRI suspenderá la atención de los servicios de TUPA, UCA y Eriazos, informó el Mg. Henry Grados Méndez, jefe zonal del Organismo, quién indicó que la medida responde al trabajo de barrido registral que realizan los funcionarios en las instalaciones de Superintendencia Nacional de Registro Públicos. (SUNARP).
Grados Méndez explicó que el barrido registral tiene como objetivo recoger información exacta sobre los predios rurales inscritos en los Registros Públicos, tras cada proceso de formalización ejecutado por la Oficina Zonal de COFOPRI Piura.
El funcionario solicitó a los usuarios comprender la medida tomada y valorar la búsqueda de información que realizan los trabajadores para ofrecer mejores servicios a la población. “El barrido registral permitirá conocer con exactitud cuántos predios rurales están inscritos y cuál es el estado de los procesos de formalización ejecutados”, indicó.
El jefe zonal de COFOPRI Piura, indicó que los servicios que están a disposición de los usuarios comprenden el ingreso de documentos por solicitudes varias, la recaudación de fondos por inspecciones oculares, copias informativas, visación de planos, asesoramiento técnico y respuestas a oficios por notificar.