jueves, marzo 04, 2010


Mesa de concertación para la lucha contra la pobreza
Lanzan llamado a reiniciar el díalogo

La Coordinadora Regional de la Mesa de Concertación Para la Lucha Contra la Pobreza MCLCP, Cecilia Bustamante García, expresó su profunda preocupación y lamentó el dramático enfrentamiento que se ha producido entre los comerciantes informales del mercado central y la policía, asimismo, rechazó los actos violentos (y vandálicos) producidos en contra de la propiedad privada y pública que han causado zozobra y terror entre las población piurana.
Bustamante García, indicó que en las actuales condiciones resulta fundamental retomar todos los canales de diálogo para resolver el conflicto que afecta y conmueve a la comunidad piurana en general.
Afirmó que la MCLCP está dispuesta a desplegar sus mayores esfuerzos a fin de colaborar con la recuperación de la tranquilidad y el diálogo respetuoso entre la sociedad y el Estado, para la generación de propuestas y estrategias concertadas orientadas al desarrollo humano integral de Piura.

Advierte analista Jorge Arévalo Acha:
Partido Nacionalista, Sutep y Construcción Civil están detrás de la violencia en Piura
Organizaciones políticas y gremiales de carácter radical como el Partido Nacionalista, el Sutep y Construcción Civil están involucrados en la violencia desatada en Piura que dejó ayer un saldo de cinco muertos, afirmó Jorge Arévalo Acha, analista político y periodista en esa ciudad.
Arévalo Acha dijo que la congresista Marisol Espinoza, de las filas del Partido Nacionalista (PN), hace varias semanas inició un trabajo de proselitismo entre los comerciantes informales que trabajan en los alrededores del Complejo de Mercados de Piura, con la finalidad de oponerlos decididamente a la reubicación ordenada por la municipalidad provincial.
La parlamentaria ha "desinformado y azuzado" a los comerciantes con el fin de tratar de fortalecer a un grupo minoritario de informales que se opone amenazadoramente a la reubicación y que hace dos semanas expresó públicamente que "correrán ríos de sangre" si la autoridad procedía al desalojo, sostuvo el analista.
Argumentó que no es nada casual que Espinoza –quien es vocera del partido que lidera Ollanta Humala- esté vinculada con esa minoría de comerciantes que publican pronunciamientos violentistas.
Este grupo minoritario, señaló, también ha recibido el apoyo público de la filial del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) en Piura y del gremio de Construcción Civil.
En consecuencia, el analista expresó su convencimiento de que este grupo minoritario –el cual está encabezado por Nicander Caqui, "quien purgó prisión por narcotráfico"- está infiltrado por radicales políticos que aprovecharon la orden municipal de desalojo "para generar el caos en la ciudad".
Esta explosión de violencia, sostuvo, estuvo "planificada" con varios días de antelación por ese grupo minoritario con el apoyo del Sutep y Construcción Civil.
Arévalo Acha estimó que de los dos mil comerciantes informales, aproximadamente, que trabajan en los alrededores del Complejo de Mercados, solo un centenar se opone al traslado al sector de Las Capullanas y otros, como lo dispuso la municipalidad provincial.
Un día de terror
El pánico se apoderó ayer de la ciudad de Piura donde cinco personas murieron y decenas resultaron con heridas durante los actos de violencia protagonizados por un grupo de comerciantes informales junto con pandilleros y vándalos armados de piedras, palos y armas punzocortantes.
Una marcha en contra de la ordenanza municipal de desalojo desencadenó un enfrentamiento con efectivos de la Policía Nacional.
Los comerciantes, acompañados por gente de mal vivir, lanzaron piedras y palos contra los agentes del orden que respondieron con bombas lacrimógenas para dispersarlos.
La situación fue aprovechada por los pandilleros para atacar y saquear diversos locales, entre ellos establecimientos comerciales y de servicios, ubicados a pocos metros del centro de la ciudad.
Participación clave de pandilleros
Al respecto, Arévalo Acha afirmó que durante la violencia desatada ayer, la participación de numerosos pandilleros e incluso obreros de Construcción Civil, creó la falsa impresión de que la mayoría de los comerciantes informales se oponen al ordenamiento dispuesto por la municipalidad.
Precisamente, dijo, los "grupos de choque" de este grupo minoritario de comerciantes son bandas de pandilleros y delincuentes.
El analista advirtió que este grupo de comerciantes en coordinación con grupos radicales no va a retroceder en "jugar a la violencia" por ello es urgente mayor presencia de las fuerzas del orden en la ciudad.
La alcaldesa de la municipalidad provincial de Piura, Mónica Zapata de Castagnino, por su parte responsabilizó a los dirigentes de esa facción de informales por los muertos, heridos y desmanes ocurridos ayer en la ciudad.
Denunció que durante la marcha se infiltraron elementos de mal vivir, quienes- dijo- fueron contratados por la plana de dirigentes a fin de causar daños.
Reforzamiento policial
En tanto, más de 300 efectivos policiales están a cargo del control de la ciudad de Piura, informó hoy el ministro del Interior, Octavio Salazar.
Precisó que en estos momentos hay más de 300 efectivos policiales de diferentes unidades pertenecientes a Piura, Lima y otras ciudades. Se ha dispuesto el envío de más agentes para garantizar el control y el orden en esa ciudad norteña.
El director general de la Policía Nacional, Miguel Hidalgo, por su parte precisó que hay 137 detenidos y aseguró que la situación está completamente controlada.
No obstante, el Gobierno Regional de Piura y la Dirección de Educación ordenaron la suspensión de las labores escolares para el día de hoy.
Cabe indicar que los miembros de la Comisión de Defensa del Congreso de la República respaldaron hoy de manera unánime a la Policía Nacional en las acciones de restauración del orden público en Piura, donde fallecieron cinco personas tras actos de violencia registrados en la víspera en esa ciudad.
Durante una sesión extraordinaria, en la que participó el ministro del Interior y el director de la Policía Nacional; legisladores de diversas bancadas brindaron su apoyo a la intervención policial ante una turba que provocó destrozos a la propiedad pública y privada.


COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA
COMUNICADO
El Comité Regional de Seguridad Ciudadana, reunido de sesión de Emergencia, se dirige a la opinión publica para informar lo siguiente:
Al mediodía de ayer comerciantes informales presuntamente apoyados por elementos al margen de la Ley irrumpieron por las calles del centro de la ciudad de Piura, causando desórdenes, daños y saqueo a la propiedad pública y privada, enfrentándose a la Policía Nacional que en todo momento intentó restablecer el Orden Publico. Esta manifestación no estuvo autorizada.
Como consecuencia de los enfrentamientos producidos en distintos puntos de la ciudad, y donde se ha podido establecer la presencia de pandilleros, personas de mal vivir, portando armas de fuego, objetos contundentes y punzo cortantes.
El Comité Regional hasta las 11.00 p.m. ha registrado 02 muertos y 51 heridos, además de la detención de 31 actores de los disturbios a los cuales se les está brindando las garantías a través del Ministerio Público y Defensa Pública, asimismo 25 policías heridos, 02 por arma de fuego y 23 por objetos contundentes.
El Comité Regional de Seguridad Ciudadana, lamenta la pérdida de vidas humanas y se aúna al dolor de sus familiares, el deterioro de la propiedad pública y privada. EXHORTA a los comerciantes a deponer actitudes que están al margen de la ley e INVOCA a la ciudadanía a mantener la calma. A los medios de comunicación, se les pide que cumplan con su importante labor informativa de manera profesional y responsable.

Se ha dispuesto la SUSPENSIÓN DE LAS LABORES ESCOLARES en Piura y Castilla el día de hoy jueves 04, recomendando a los padres de familia y comunidad magisterial colaborar con esta medida hasta que se restablezca totalmente el Orden Público. La Comisión de Salud atiende con dedicación y profesionalismo a los heridos en los diferentes establecimientos de salud.
Este Comité se declara en sesión permanente para evaluar los acontecimientos en coordinación con el nivel central; y se nombra como mediadora en este conflicto a una Comisión de alto nivel.
Se invoca a las partes en conflicto a retomar el diálogo en paz, entendimiento y armonía para arribar a soluciones consensuadas en el marco de un estado democrático de derecho.

A cinco se elevó la cifra de fallecidos por el enfrentamiento entre comerciantes y efectivos de la Policía Nacional (PNP) durante una protesta por el desalojo de un centro de abastos en Piura.
Una de las víctimas mortales no presentaba documentos personales e ingresó a la morgue de esa ciudad norteña con múltiples contusiones en la cabeza, al parecer con piedras y fierros.
En tanto, los dirigentes del mercado confirmaron la muerte del comerciante de granos Walter Martín Carrasco Navarro (42), quien tenía un puesto de abarrotes en el lugar desde hace 20 años.
También falleció Giancarlo Lipe Nizama (16) debido a un impacto de bala en el pecho que atravesó su corazón. Las clases en los centros educativos y universidades han sido suspendidas por medidas de seguridad.Otro de los fallecidos es un adolescente, identificado como Miguel Ángel Córdoba Restrepo (15), y otro NN. Entre los muertos también figura Willian Alonso Saavedra (19).
Entre los heridos figuran el suboficial PNP Dilbert Córdoba Alí, el comerciante Óscar Pinta Carrasco, Christian Palacios Velásquez, Ricardo Hernando Guerrero, Elbert Alvarado Díaz y José Feria Tinoco.
Asimismo, Manuel Torera Raymundo, Manuel Alayo, Manuel Ramos, Miguel Díaz, una mujer conocida solamente como Yolanda, entre otros.En tanto, delincuentes comunes aprovecharon la situación para saquear algunas tiendas y establecimientos comerciales cercanos al Mercado Central, a la altura de la cuadra 8 de la avenida Sánchez Cerro.
Reforzamiento policial
En tanto, más de 300 efectivos policiales están a cargo del control de la ciudad de Piura, informó hoy el ministro del Interior, Octavio Salazar.
Precisó que en estos momentos hay más de 300 efectivos policiales de diferentes unidades pertenecientes a Piura, Lima y otras ciudades. Se ha dispuesto el envío de más agentes para garantizar el control y el orden en esa ciudad norteña.
El director general de la Policía Nacional, Miguel Hidalgo, por su parte precisó que hay 137 detenidos y aseguró que la situación está completamente controlada.
No obstante, el Gobierno Regional de Piura y la Dirección de Educación ordenaron la suspensión de las labores escolares para el día de hoy.
Cabe indicar que los miembros de la Comisión de Defensa del Congreso de la República respaldaron hoy de manera unánime a la Policía Nacional en las acciones de restauración del orden público en Piura, donde fallecieron cinco personas tras actos de violencia registrados en la víspera en esa ciudad.
Durante una sesión extraordinaria, en la que participó el ministro del Interior y el director de la Policía Nacional; legisladores de diversas bancadas brindaron su apoyo a la intervención policial ante una turba que provocó destrozos a la propiedad pública y privada.Infórmate en Twitter: #Piura - #desalojo-HERIDOS Y FALLECIDOS EN HOSPITALES DE ESSALUD-PIURA
HOSPITAL CAYETANO HEREDIA
MIERCOLES 3 DE MARZO DEL 2010
FALLECIDOS
NOMBRE: William Saavedra Curay
EDAD: 19
HORA DE INGRESO:
MOTIVO: Herida de bala en el tórax (Referido del H. Reátegui)
NOMBRE: NN
EDAD: 35
HORA DE INGRESO:
MOTIVO: Herida de bala ene l cráneo
NOMBRE: Miguel Córdova Reppete
EDAD: 15
HORA DE INGRESO:
MOTIVO: Herida de bala ______

HERIDOS
NOMBRE: Jorge Luis Estela Montero
EDAD:
HORA DE INGRESO:
MOTIVO: Herida de bala en base de cráneo con entrada.
SITUACIÓN ACTUAL: Estable, pero en observación en Unidad de Cuidados críticos de Emergencia
NOMBRE: Juan Reynaldo Portal Pacherres
EDAD:
HORA DE INGRESO:
MOTIVO: Herida cortante en la región lumbar
SITUACIÓN ACTUAL: Estable, pero en observación en el servicio de emergencia

NOMBRE: Joel More Montesa
EDAD: 18
HORA DE INGRESO:
MOTIVO: traumatismo abdominal por bala
SITUACIÓN ACTUAL: Estado delicado, pero en observación en Unidad de Cuidados intensivos
NOMBRE: Oscar Pinta Carrasco
EDAD:
HORA DE INGRESO:
MOTIVO: Traumatismo abdominal (bala en el abdomen con entrada y salida). Rferido del Hospital Reátegui
SITUACIÓN ACTUAL: Estado regular, en cirugía general
HAY CINCO PACIENTES MÁS QUE HAN SIDO DAOS DE ALTA
HOSPITAL JORGE REÁTEGUI DELGADO
MIERCOLES 3 DE MARZO DEL 2010
Sólo dos pacientes siguen internados en el hospital Reátegui, los demás han sido dados de alta o referidos a otro hospital
FALLECIDOS
NOMBRE: Martín Carrasco Nanfaro
EDAD: 42
HORA DE INGRESO:
MOTIVO: Ingresó cadáver

HERIDOS
NOMBRE: José Feria Tinoco
EDAD: 72
MOTIVO: Inhalación De Gases
SITUACIÓN ACTUAL (Destino): Alta
NOMBRE: José Cristian Palacios Velarde
EDAD: 22
MOTIVO: Herida por arma de fuego en miembro inferior
SITUACIÓN ACTUAL (Destino): Ref. H. Sta. Rosa
NOMBRE: Ricardo Hernández Guerrero
EDAD: 23
MOTIVO: Herida por arma de fuego miembro inferior
SITUACIÓN ACTUAL (Destino): Ref. H. Sta. Rosa
NOMBRE: Cueva Jiménez
EDAD: 35
MOTIVO: Herida Cabeza
SITUACIÓN ACTUAL (Destino): Alta
NOMBRE: Elver Alvarado Díaz
EDAD: 39
MOTIVO: Herida Bala Codo
SITUACIÓN ACTUAL (Destino): Hospitalizado en cirugía
NOMBRE: Gilmer Córdova Leigh
EDAD: 45
MOTIVO: Herida Palpebral
SITUACIÓN ACTUAL (Destino): Referido a la Sanidad PNP
NOMBRE: Santos Navarro García
EDAD: 57
MOTIVO: Herida Punzo cortante
SITUACIÓN ACTUAL (Destino): Alta
NOMBRE: Javier Bayona Adanaqué
EDAD: 20
MOTIVO: Herida de bala en miembro superior
SITUACIÓN ACTUAL (Destino): Referido en Hospital Santa Rosa
NOMBRE: Victoria Uriarte Palacios
EDAD: 29
MOTIVO: Síndrome Conversivo
SITUACIÓN ACTUAL (Destino): Alta
NOMBRE: Livio Atarama Tineo
EDAD: 40
MOTIVO: Herida por arma de fuego en hombro izquierdo
SITUACIÓN ACTUAL (Destino): Sala de Observaciones
NOMBRE: Montalván Sarmiento
EDAD: 18
MOTIVO: Herida por arma de fuego en pierna izquierda
SITUACIÓN ACTUAL (Destino): referido al Hospital Santa Rosa

NOMBRE: José Montalvan Castillo
EDAD: 25
MOTIVO: Herida por arma de fuego ocular
SITUACIÓN ACTUAL (Destino): Atendido en consultorio externo y dato de alta
Esta es la información actualizada de los pacientes que ingresaron a los Hospitales Cayetano Heredia y Jorge Reátegui durante el enfrentamiento en el mercado.
De este número se encuentran aún internados cuatro en el Hospital Cayetano y dos en el Reátegui.
La cifra de fallecidos en estos nosocomios asciende a cuatro.

www.piuraweb.com
Gobierno Regional de Piura:
ONGs opositoras a Río Blanco engañan sistemáticamente a la población

Las ONGs medio ambientalistas opositoras al proyecto minero Río Blanco llevan a cabo una campaña de varios años de duración en la cual desinforman a la población con la amenaza de efectos catastróficos si se instala esa industria en la zona, manifestó Luis Ortiz, gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Piura.

En declaraciones a Voz de Alerta, Ortiz dijo que estas ONGs tienen como objetivo central oponer las comunidades a la gran inversión, en este caso minera, ello con las consecuencias negativas para el desarrollo de la región y el país.

“(Estas organizaciones) le dicen a la gente que la explotación minera en la zona va a traer enfermedades, va a destruir los ríos y los peces morirán, va a devastar los páramos, va a contaminar las fuentes de agua… esta es una visión sesgada y poco objetiva (del asunto)”, expresó.

Contrariamente, afirmó, el Gobierno Regional de Piura promueve la gran inversión minera en el marco de “una visión planificadora de desarrollo sostenido con responsabilidad social y respeto irrestricto por el medio ambiente”.

Ortiz expresó su escepticismo sobre la imparcialidad del foro "Río Blanco: Justicia que no llega" que se realizó hoy en la ciudad de Piura y que fue organizado por ONGs medio ambientalistas como CooperAcción, Fedepaz y Oxfam.

En el encuentro participaron David Velasco, representante de Fedepas; José de Echave, director ejecutivo de CooperAcción y Keith Slack, representante de Oxfam American.

Los especialistas, entre otros temas, abordaron la controvertida situación judicial de la empresa Río Blanco; la legitimidad o no de las concesiones mineras en Piura de cara a los derechos de los propietarios de las tierras -en este caso las comunidades- y, los derechos humanos frente al poder de las grandes empresas transnacionales.

El gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Piura dijo que en el pasado hubo empresas mineras que no actuaron correctamente con las comunidades y el país, sin embargo, anotó, estos precedentes no deben servir de pretexto para esgrimir una cerrada oposición a la gran inversión minera.

“Estado debe actuar”
Ortiz insistió en expresar su preocupación frente a las sistemáticas campañas “sostenidas durante años con logística y financiamiento adecuados” por parte de determinadas ONGs medio ambientalistas en Piura y el resto del país.

En ese sentido sostuvo que en Piura y en las demás regiones del país, el Gobierno Central, las autoridades locales y los colegios profesionales, entre otras instituciones, deben realizar un trabajo planificado y sostenido de comunicación directa con las comunidades para contrarrestar las campañas perniciosas de organizaciones radicalmente opositoras a la gran inversión, en especial minera y petrolera.

Al respecto dijo que los esfuerzos que realiza el Gobierno Central no son firmes “porque falta la inversión y sostenimiento necesarios”.

Mega proyecto
Cabe indicar que el proyecto Río Blanco, de la empresa china Zijin Group, tiene previsto la explotación de cobre en tierras de las comunidades campesinas de Yanta (provincia de Ayabaca) y Segunda y Cajas (provincia de Huancabamba).

Según estudios de la compañía, las reservas de cobre en estas zonas de Piura son de 1.257 millones de toneladas de mineral.

Se trata de un mega proyecto de US$ 1.400 millones en la región de Piura, cuyo desarrollo está detenido por la oposición de ONGs y un sector de las comunidades que temen posibles daños ambientales.
www.piuraweb.com
Río Tumbes alcanzó máximo caudal en lo que va del periodo lluvioso
PiuraWeb Noticias
marzo, jueves 04, 2010
Tumbes.- Las lluvias registradas en la cuenca alta del río Puyango Tumbes, frontera con Ecuador, han incrementado el caudal del río Tumbes, que alcanzó un máximo de mil 100 metros cúbicos por segundo en lo que va del período lluvioso, informaron hoy autoridades de Defensa Civil. En la estación hidrométrica El Tigre el río alcanzó, al promediar las 05:00 horas, un caudal máximo de mil 100 metros cúbicos por segundo, el más alto en lo que va de esta temporada, precisó Frank Alemán, subgerente regional de Defensa Civil de Tumbes.
Señaló, no obstante, que al promediar las 06:00 horas el caudal descendió a mil 62 metros cúbicos y a las 11:00 horas registró mil 11 metros cúbicos por segundo.

“Se nos ha reportado que el caudal está descendiendo lentamente, pero estar sobre los mil metros cúbicos nos mantiene en alerta por el riesgo de eventuales inundaciones”, dijo.

“Se han registrado algunas inundaciones, pero esperamos tener en las próximas horas un reporte más concreto, las autoridades de Defensa Civil estamos haciendo un monitoreo las zonas que revisten mayor peligrosidad”, agregó.

El funcionario indicó que se ha pedido a los agricultores y personas que habitan en zonas vulnerables trasladarse hacia lugares más seguros para evitar daños materiales y pérdidas humanas.

“En la ciudad no ha llovido, pero sí en las zonas alta de la cuenca del río Puyango Tumbes, por lo que ha aumentado el caudal de los ríos”, señaló.

Indicó que el río Zarumilla también incrementó su caudal a las 21:30 horas de ayer en 480 metros cúbicos por segundo. No obstante, cerca de las 03:00 horas de hoy disminuyó.

“Las autoridades y la población estamos en alerta ante cualquier eventualidad”, subrayó.



www.piuraweb.com
AUTORIDADES RECIEN ADOPTAN MEDIAS TRAS LA VIOLENCIA SUSCITADA EN PIURA
Tuvieron que morir tres personas para que las autoridades recien se sienten a analizar las salidas al conflicto suscitado entre la Municipalidad de Piura y los comerciantes del Mercado de Piura. La primera medida ha sido la suspension de las labores escolares y universitarias, asi como la alerta roja en los hospitales de la ciudad y la conformacion de una Comision de Alto Nivel presidida por el Presidente Regional
Las clases en 802 instituciones educativas, tanto públicas como privadas de los distritos de Piura y Castilla, han sido suspendidas hasta que se restablezca en orden en la ciudad, luego de que al menos dos personas murieran y decenas resultaran heridas en una protesta por un desalojo.

La medida fue comunicada por el presidente regional de Piura, César Trelles Lara, luego que en horas de la noche convocara de emergencia a la sede de la región a representantes de la Dirección Regional de Educación (DRE)- Piura, informó la agencia Andina.

Martín Olivares, jefe de Personal de la DREP, dijo que la disposición es de estricto cumplimiento, por lo que en Piura no habrá clases en 269 colegios públicos e igual número de colegios privados. Asimismo, en Castilla se suspenden las clases en 158 IE públicas y 106 IE privadas. Todas suman 802.

Por su parte, el director de la DREP, Juan Carlos Valdiviezo, llamó a los directores de los colegios a acatar lo dispuesto ya que tiene por objetivo velar por la seguridad de los escolares, en caso sucedan desmanes. “Quienes no acaten la medida recaerá sobre ellos la responsabilidad en caso de sucesos vandálicos”, acotó.

La violencia se desató ayer, cerca de las 2 p.m., durante una marcha de comerciantes hacia el municipio de Piura porque serían desalojados. La violencia se desató a las 7 de la noche, cuando la comisaría de Piura fue atacada con piedras y palos por unas 100 personas. La Policía repelió el ataque con bombas lacrimógenas. Se desató una batalla campal.

El enfrentamiento entre comerciantes (apoyados por pandilleros y delincuentes contratados) y un grupo de policías dejó dos muertos.

ALCALDESA SE LAVA LAS MANOS.

"Yo no ordene el desalojo y que los hechos violentos son ajenos al desalojo" dijo la Alcaldesa Monica Zapata. Sin Embargo, no asimila que todos los hechos suscitados tienen la raiz por su terca posicion de cerrarse al dialogo pues responsabilidad legal apunta hacia ella al desbordarse los hechos que llevaron al pillaje, caos y desorden que desnudo las falencias de la inseguridad por la que atravieza esta ciudad durante esta gestion.

MAS DATOS

http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=PER&pagina=http://www.correoperu.com.pe



http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=PER&pagina=http://www.correoperu.com.pe

http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=PER&pagina=http://www.correoperu.com.pe

http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=PER&pagina=http://www.correoperu.com.pe

http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=PER&pagina=http://www.correoperu.com.pe

http://elcomercio.pe/noticia/422665/violencia-piura-protesta-comerciantes-causo-muerte-dos-personas

http://www.eltiempo.pe/marzo2010/edicion-04-03-2010/noticias/local-200.html

http://www.eltiempo.pe/marzo2010/edicion-04-03-2010/local123.html

miércoles, marzo 03, 2010





AGRICULTORES DEL VALLE DEL ALTO PIURA INICIARON PROCESO DE SIEMBRA DE ALGODÓN PIMA.
PIURA, 03 MAR.- Continuando con los trabajos de siembra de algodón pima en la región, 180 agricultores del valle del alto Piura recibieron de la actividad pima 110 quintales de semilla FUNDEAL con desinfectantes. Se tiene previsto que con la siembra de esta semilla se obtenga 110 hectáreas de cultivo de algodón pima de primera calidad.
Actividad Pima realizó un convenio con el Ministerio de Agricultura con el propósito de que se ejecuten los trabajos de preparación de tierras para la siembra de estas semillas.
Las áreas de cultivo que se determinaron para esta siembra en el valle del alto Piura son: La Matanza, Pabur, Batanes, Sol - sol y La Viña, hay que tomar en cuenta de que las áreas donde se proveerá de este insumo biológico contara con la asistencia técnica permanente de los ingenieros de campo de Actividad Pima de manera gratuita, esto como un aporte del Gobierno Regional.
Funcionarios de Actividad Pima indicaron que se tiene como objetivo lograr la siembra de un promedio de 250 hectáreas de este cultivo y así conseguir que más agricultores apuesten por el algodón pima, producto agrícola bandera de Piura.
De otro lado también se informó que la siembra de algodón en los valles del Bajo Piura y Bajo Chira se encuentran en la etapa de segundo abonamiento para lo cual se esta utilizando nitrato de amonio y sulfato de amonio dependiendo de los suelos, asimismo se mencionó que existe la presencia moderada de plaga pulgón la misma que esta siendo debidamente controlada.

www.piuraweb.com
40% de la población de Las Lomas está relacionada con algún tipo de violencia

El alcalde de Las Lomas, Dr. Cristiam Vences Vegas, mostró su preocupación por las cifras obtenidas en un estudio realizado por la ONG Plan Internacional, el cual revela que el 40% de la población de todo el distrito ha estado relacionada -en algún momento de su vida- con episodios de violencia.
Estos datos los dio a conocer luego de analizar las cifras proporcionadas por la ONG, la cual desarrolló un taller descentralizado de capacitación de promotores y defensores de los derechos del niño y adolescente en los diferentes caseríos del distrito, en el cual se explicó que los problemas que más predominan en la localidad son el maltrato infantil, así como la transgresión de los derechos de los niños y adolescentes.
Durante esta capacitación se proporcionó a los promotores información sobre las Leyes de protección a los menores, brindándoles además asesoramiento sobre la conformación de redes para la difusión del tema de derechos de los niños.
"A partir de estos talleres, se continuará trabajando de manera integrada entre la Municipalidad, Plan Internacional, personal de salud, autoridades locales y comunidad en general, permitirá disminuir los casos por violencia familiar y brindar un mejor estilo de vida a los niños lomeños", agregó.
Según dijo el burgomaestre, es importante que como autoridades no se de la espalda a estos temas, y que por el contrario se realice un trabajo multisectorial para enfrentar el problema desde varios frentes.
Vences Vegas agradeció la participación de los promotores de Plan en la zona, ya que con estos talleres se busca preparar a los promotores locales para que ellos asuman el rol de defensores de los niños y adolescentes dentro de su entorno.
"Sabemos que en el distrito la policía no tiene la capacidad para atender los casos de violencia que se presentan. Esperamos que los promotores defensores cambien la realidad de los niños y adolescentes", señaló por su parte el abogado defensor de la Demuna en el distrito de Las Lomas, Rutilio Acaro Callo.
DATOS DE SU INTERÉS
Los temas que se dictaron en el taller fueron: Bases legales de los defensores, derechos fundamentales de niños y adolescentes, materias conciliables que se tratan en la Demuna y violencia familiar.



Este 4 de marzo es el lanzamiento oficial de la loteria electronica con el logo de la Beneficencia Publica de Chulucanas
Sera via celular y la ganancia total de la ventas beneficiara a pobladores del Alto Piura.



Este 4 de marzo es el lanzamiento oficial a nivel nacional de la loteria El mensajon electronica que llevara el logo de Beneficiencia Publica de Chulucanas asi lo dio a conocer el Presidente del directorio de la Sociedad de Beneficencia Pública de Chulucanas Clodoveo Quiroga Bermejo.Quiroga Bermejo indicó que la loteria será electronica y se jugará a traves del celular donde el usuario desde su celular y en el lugar donde se encuentre podra jugar a nivel nacional.


La Empresa que ganó la bueno Pro y que tendra a cargo el juego de la loteria es Galena S.A.C empresa internacional que para el 2011 tiene proyectado como una inversión de 14 billones de dolares.Los empresarios de Galena S.A.C la Empresa que tendra a cargo el juego de la loteria manifestaron que el sistema de juego es el siguiente.


Para su juego se marcara el 9977 y se ingresaran las letras L y S y que luego se marcaran cinco numeros que el mismo usuario los escogera del 1 al 45.


El juego de la loteria su lanzamiento es a nivel nacional y se repartira miles de premios en todo el Peru.


La loteria llevara el logotipo de la Beneficencia publica de Chulucanas.Los empresarios de la Empresa Galena S.A.C tambien indicaron que han llegado a un feliz acuerdo que de las ventas totales de la loteria el directorio de la Sociedad de Beneficencia Pública de Chulucanas recibira el 5.5% de la loteria que se jugara a nivel nacional.


Importante aporte economico para esta Provincia de Chulucanas de la loteria electronica que permitirá apoyar a mas pobladores que nesecitan siempre de nuestro apoyo resalto Clodoveo Quiroga Bermejo Presidente del directorio de la Sociedad de la Beneficencia Publica de Chulucanas.Indicando que ya esta proyectado que con la ganancia del 5.5% se construira un nuevo cementerio para Chulucanas y sus caserios de la misma forma una Farmacia Popular a menos costo la medicina.


Y la construccion de un albergue para adultos mayores y para mujeres en estado de abandono y asimismmo la Construccion de un comedor popular.El 10% de los premios que dará la loteria el mensajon los recibirá la Municipalidad Provincial de Chulucanas.


Finalmente el señor clodoveo Quiroga Bermejo declaro que la poblacion de esta Provincia de Chulucanas esta agradecida y su vez felicita tan importante apoyo por parte de la Beneficiencia Publica de Chulucanas y de los funcionarios de la Empresa Galena S.A.C.


Por el trabajo obtenido en conseguir que se juegue una loteria a nivel nacional ya que con la venta de esta loteria beneficiara a la población del Alto Piura.


Roberto Saavedra - Chulucanas.







http://www.piuraweb.com/
BATALLA CAMPAL ENTRE COMERCIANTES Y POLICIA EN PIURA


HAY TRES MUERTOS, VARIOS HERIDOS, DETENIDOS Y PERDIDAS INCALCULABLES
PiuraWeb Noticias
marzo, miércoles 03, 2010

Una batalla campal protagonizaron grupos de comerciantes y efectivos de la Policia Nacional esta mañana, cuando se enfrentaron en diversos sectores de esta ciudad, termiando en la Plaza de Armas donde se registraron hechos de violencia que dejo como saldo varios heridos y detenidos.
Los comerciantes protestaron airadamente contra la disposicion de la autoridad municipal de desalojarlos de las areas publicas del mercado para llevarlos hacia un lugar que consideran no reune las condiciones minimas para ejercer su labor.
En la Plaza de Armas de esta ciudad los hechos se agravaron cuando los manifestantes intentaron causar destrozos en el Palacio Municipal, producto de ello extraoficialmente hay seis heridos.
Los manifestantes arrojaron piedras, palos y vidrios rotos a la Policía que intentaba mantener el orden, ocasionado el enfrentamiento que dejo como saldo una veintena de personas detenidas..


LAS CIFRAS OFICIALES


El Director General de la Policía, Miguel Hidalgo informo que las cifras preliminares arrojan
tres civiles muertos, dos heridos, 33 detenidos, así como dos efectivos policiales heridos por armas de fuego y 23 contusos
“El resultado de estas manifestaciones violentas son dos civiles, uno por arma de fuego y otro por objeto contundente quienes se encuentran en la morgue, asimismo dos civiles heridos que están en evaluación”, indicó.

Asimismo, señaló que por parte de la Policía Nacional, hay dos efectivos heridos por proyectiles de armas de fuego y 23 policías contusos, así como también de la detención de 33 personas por disturbios.

“La Policía Nacional ha adoptado las medidas que los procedimientos policiales aconsejan para tal fin y se ha hecho empleo de los recursos humanos disponibles, se ha empleado el material disuasivo no letal, vale decir material lacrimógeno”, indicó.

Asimismo, descartó según el último reporte del general de la Policía Nacional de Piura, Mauro Medina, que “no hay ningún menor que haya sido ni herido ni muerto hasta este momento (21:00 horas)”.

Anunció que se ha dispuesto el envío de refuerzos desde las ciudades de Trujillo y Chiclayo que se sumarán al contingente de la Dinoes que se ha enviado desde Lima para controlar la situación.

“La Policía Nacional ha tomado el control, el general director territorial de Piura ha organizado sus fuerzas, ha puesto en ejecución su plan de seguridad de instalaciones públicas importantes, y patrullaje”, indicó.

Señaló que se tomaron todas las medidas de previsión para garantizar el orden y tranquilidad en la ciudad de Piura, y se coordina con la autoridad militar para utilizar efectivos militares en caso de ser necesario “Sin embargo el ministerio público permanentemente viene evaluando esta situación”, agregó.

Unos 7 mil comerciantes del Complejo de Mercados de Piura protestan contra el desalojo establecido por la Municipalidad de esta ciudad.

“Al parecer no ha habido ningún entendimiento positivo, y a partir de ahí se han producido una serie de manifestaciones violentas por parte de pobladores de Piura y de comerciantes de este mercado”, indicó.


Respecto a las victimas dos fueron identificados por sus familiares como Martin Carrasco Nanfaro(43)
El segundo fallecido producto de las violentas manifestaciones murió en el Hospital Cayetano Heredia. Mientras que el tercero permanecia hasta el cierre de nuestra edicion como NN-



Todos los muertos registran heridas de bala en el cuerpo.




Apoyando a la educación
REPRESENTANTE POLITICO APOYA A TALENTOS EDUCATIVOS DE PAITA
El Responsable Político de la Provincia de Paita, del Partido Alianza Para el Progreso, Justo Juárez Nima, quien se encuentra muy identificado con la educación y los jóvenes de la Provincia y más aún con la Institución Educativa "Nuestra Señora de las Mercedes" que a la fecha ha dejado muy en alto el nombre de la ciudad a través de los cuatro educandos que han obtenido la Beca correspondiente para ser parte del exclusivo Colegio Mayor "Presidente de la República".
Sandy Milagros Pingo Chiroque logró su ingreso con un puntaje de 14,5 al 5to año de secundaria. Asimismo José Vílchez Chumo con 13.7 y Walter Omar Oblea Guerrero con 12.1 para el cuarto año de secundaria, y al tercer año Abel Alexander Juárez Lloclla con 12,3 puntos, son los alumnos que con esfuerzo y dedicación han logrado conseguir la beca para ser parte de esta importante Institución Educativa, que aglomera a lo mejor de lo mejor de todo el país.
"Estamos muy agradecidas las madres de estos chicos que han logrado su ingreso a tan importante Institución Educativa del país, porque nos encontramos en el camino con mucha gente que esta creyendo en el desarrollo de nuestra provincia y apuesta por los más jóvenes para su desarrollo" expresó Delia Chiroque madre de uno de los alumnos que obtuvo tan significativo logro académico.
"Es un honor para mí poder apoyar a esa juventud estudiosa y sobre todo si es de la Institución Educativa que vio formarse a mis hijos y que hasta el momento le está dando grandes satisfacciones a la nuestra ciudad" expreso Justo Juárez, Responsable Político Distrital de Alianza Para el Progreso.
www.piuraweb.com
Este miércoles 03 de marzo
Comuna piurana y Agencia Canadiense realiza taller sobre Gestión y Planificación del Desarrollo Urbano


En el marco preparatorio de la formulación y propuesta del Plan de Desarrollo Urbano Metropolitano de Piura al 2015, el cual reemplazará al Plan director de Piura al 2010, la Municipalidad Provincial de Piura a través de la Gerencia de Planificación y Desarrollo estará realizando mañana miércoles 03 de Marzo el Taller Participativo “Gestión y Planificación del Desarrollo Urbano”.

Según informó la Gerente de Planificación y Desarrollo Helen Luna Córdova, el evento tendrá lugar en el Hotel Lo Portales a partir de las 9.00 de la mañana hasta la 1.00 de la tarde y tiene por objetivo discernir y concertar las políticas de desarrollo de nuestra área urbana metropolitana al 2015.

El evento se realizará gracias a la cooperación interinstitucional entre la Agencia Canadiense y la Comuna piurana, y será conducido por el Consultor Especializado de ACDI (Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional) Dr. Carlos Salazar, quien además disertará sobre el Sistema de Planificación Urbana de Canadá a nivel Regional y Local

Cabe indicar, que al Taller han sido invitadas todas las autoridades representativas de Piura, regidores y funcionarios del Municipio Piurano.

martes, marzo 02, 2010




LA CHICA WEB


Presupuesto bordea los dos millones y medio de soles
Gestionan transferencia para mejoramiento de carretera Frías-Pechuquiz
Para optimizar la transitabilidad de los pobladores de la meseta andina a diferentes sectores de la provincia de Ayabaca, la municipalidad de friana vienen gestionando ante Provías Descentralizado la transferencia de los recursos financieros para la ejecución del proyecto "Mejoramiento de la carretera Frías - Pechuquiz del distrito de Frías".
Con la ejecución de este proyecto de integración vial se acortarán las distancias para llegar a las diferentes localidades de la meseta andina y a la misma provincia de Ayabaca. Además que se promoverá el turismo en este sector de la serranía piurana, manifestó el alcalde Manuel Elera García.
La comuna local y Provías Descentralizado del Ministerio de Transportes, suscribieron recientemente el convenio de "Transferencia de Recursos bajo la modalidad de modificación presupuestaria" para llevar a cabo este proyecto, donde la Unidad Ejecutora recae en la municipalidad distrital.
Recientemente - por encargo del alcalde - el gerente municipal, Esguard Rodríguez presentó a la Dirección Ejecutiva de Provías Descentralizado el expediente Nº 4448, para que se publique el Decreto Supremo de transferencia de recursos financieros para la ejecución de dicho proyecto.
El mejoramiento de esta carretera permitirá optimizar el deficiente nivel de transitabilidad de pasajeros y carga a los diferentes caseríos del distrito de Frías, así como de otros poblados.
Con este proyecto se beneficiará un promedio de 2,180 pobladores de los caseríos de Pueblo Nuevo, Palo Quemado, Alto Poclus, Cofradía, Florecer, Ovejería, Arenales, Rangrayo, El Nogal, El Bosque, La Huaca y Pechuquiz; quienes podrán trasladar y comercializar sus productos agrícolas y ganado a los mercados locales.
Los recursos asignados para el mejoramiento de esta vía ascienden a dos millones cuatrocientos mil nuevos soles, monto que permitirá mejorar la carretera a nivel de afirmado, obras de conformación de subrasante, así como las actividades de limpieza de derrumbes, desencalaminado y bacheo.
DATOS DE SU INTERÉS
La población de estos sectores se dedica principalmente a la pequeña agricultura, produciendo maíz, trigo, papa, menestras, plátano, arveja, cebada.
Además de ello, buena parte se dedica a la crianza de ganado vacuno, cabras, ovejas y aves de corral. Actividades que representan su principal fuente de empleo y de ingresos





INC – PIURA, INFORMA .-
FESTIVAL DE ARTE POPULAR EN DÍA DE LA MUJER

El Instituto Nacional de Cultura y la Municipalidad Distrital de Castilla han programado del 5 al 7 de Marzo, en la Plazuela Ramón Castilla, la realización del Festival de Ate Popular ·Todas las Sangres, con ocasión de recordarse el Día Internacional de la Mujer y con ocasión de finalizar el periodo vacacional de los escolares y profesores de la Región Piura.
Ambas instituciones, están convocando a los Club de Madres, Asociación de Mujeres Artesanas, Centro Penitenciario de Mujeres de Sullana y mujeres que de manera individual cultivan el arte y las manualidades. De igual manera se ha considerado una feria del libro, venta de útiles escolares y toda la producción que labran geniales manos de Mujeres de nuestra jurisdicción, principalmente del Distrito de Castilla.
Mayor información e inscripciones en Jr. Libertad 348 – Centro Cultural de Piura o comunicarse con la Unidad de Promoción Cultural del INC, al telf.. 607585 – 607584 o en la Oficina de Educación y Cultura de la Municipalidad , sito en el Mercado de Castilla – Telf. 617677. Precisamos que la participación es libre, abierta y las inscripciones son totalmente gratuitas. y se inaugura el viernes 5 de marzo, a partir de las 9 a.m. con una ceremonia especial de reconocimiento a la Mujer Castellana.
Invocamos, a los interesados en participar, a inscribirse oportuna y ordenadamente para los fines de logística y materiales a disponer para los referidos stand. Invocamos a los Medios de Comunicación, apoyarnos para los fines de promoción y difusión que se merecen los actos culturales que enaltecen el desarrollo integral de la Región,segun informo la Arq. BEBERLY TINEO MORÁN , Directora INC - Piura
--


Separan del cargo del Tribunal electoral nacional del Apra a Miguel de loayza Guillen y le formulan denuncia en el ministrio público y ante la Onpe por falsedad generica.‏
Con la Resolucion numero 009-2010-SG-PAP con fecha primero de marzo del 2010 dan por concluidas las funciones del presidente del Tribunal electoral electoral del Partido Aprista Peruano Miguel de loayza Guillen.
Ademas le formulan denuncia penal en el Ministerio Publico y ante la ONPE asi lo a conocer hoy el Secretario Provincial del Apra del local de la calle lima Profesor Artemio Palacios Valverde .

Palcios Valverde quien es respaldado por Trelles lara dijo que la resolucion numero 009 que viene desde lima de la casa del Pueblo donde dar por concluidas las funciones del Presidente del Tribunal electoral Miguel de loayza Guillen.
Donde tambien en forma inmediata suspenden sus derechos partidarios por grave y abierta trasgresion disciplinaria por usurpacion de funciones organicas y cohenestando aportes economicos inexistentes.

Asimismo en la parte resolutiva de la mencionada resolucion manifiesta formular denuncia ante el Ministerio Publico y ante la ONPE.
Tambien estan comprendiodos en la denucia al ministerio Publico y ante la ONPE Jose Dador y luis Alarcon Quintana losatresminbrso del Tibunal Nacional del Apra por el delito de falsedad Generica al haber certificado ingresos inexistentes vulnerando asií la normativa vigante del Partido Aprista Peruano.

Finalmente el dirigente Aprista Profesor Artemio Palacios Valverde cuestionado duramente por la señora Rosa Pozo de Cedano dejo en claro que los considerandos de la resolucion manifiesta que el respeto a militantes y al reglamento y normas del Partido Aprista Peruano.
La falta de respeto irrestricto a los truibunales Regionales. El tribunal Nacional falto respeto a las bases del aprtido y al CEN.
El Tribunal nacional a usurpado funciones del comite Ejecutivo Nacional y de la secretaria de Organización reconcociendo comites Organicos fuera de contexto electoral.
que el Presidente de dicho Organo público de confianza en su condición de secretario del directiro de INDEPA viola el articulo 62 del estatuto.
Que todo aporte economico segun la ley de partidos y su reglamento ordena que todo movimiento economico se debe hacer bajo el sistema bancario y que sin embargo el Tribunal Nacional electoral ha reconocido aportes de militantes que nunca se han ingresado lo que contituye una infracción.

Todos estos considerandos llevo a que den por concluidas lasfunciones del Presidente del Tribunal Nacional electoral del Apra Miguel Miguel de loayza Guillen y asimismo se lesformule denuncia junto a el Presidente del tribunal Nacional electoral a los mienbros José dador y luis Alarcón Quintana por el delito de falsedad genérica al haber certificado ingresos inexixtentes vulmerando así la normatividad vigente.
La resolución la firma el compañero Mauricio Mulder finalizó Artemio Palacios Valverde.

Roberto Saavedra - Chulucanas.

GOBIERNOS REGIONAL Y LOCALES DEBEN DESTINAR PRESUPUESTO PARA ATENUAR DESASTRES
Propone Director Ejecutivo del Preven, al anticipar un próximo Niño más severo a raíz de últimos sucesos
PIURA, 02 MAR.- A raíz de todos los efectos que están habiendo, podríamos decir que el siguiente Niño podría ser mucho más fuerte que los que se han producido en los últimos periodos, tales como del 93, 97 y 98, pero como no podemos señalar la magnitud del mismo debemos prepararnos realmente para eso, aseveró esta mañana el Director Ejecutivo del Preven (Programa de Reducción de Vulnerabilidades frente al Evento Recurrente de El Niño), César Vidal Garland.
Fue durante el Taller "Lineamientos para la Reducción de Vulnerabilidades", organizado por el Preven y el Gobierno Regional, y que fue inaugurado esta mañana en el Hotel Río Verde por el Vicepresidente Regional César Delgadillo Fukusaki, contando con la presencia de representantes de instituciones vinculadas al tema.
Refiriéndose al mismo evento climático, Vidal fue enfático en señalar que el mismo "además va a venir, históricamente está, por consiguiente va a venir y debemos tomar conciencia de eso, y no esperar a que meses antes nos avisen que viene un Niño fuerte"
Planteó por esto trabajar desde ahora en el desarrollo para hacerle frente. "Si tenemos planes y ponemos como Gobierno Regional y Local un porcentaje obligatorio del presupuesto de gobierno, inclusive nacional, en reducir vulnerabilidad, estaríamos preparándonos para disminuir desastres y cualquiera de los efectos que la naturaleza nos pone cada vez con más intensidad y frecuencia", señaló.
"Estamos viendo todo lo que está pasando en el mundo y no vamos a ser ajenos a eso; esa es la conciencia que nosotros deberíamos internalizar, y eso debe nacer del pueblo en sí y sus autoridades (gobiernos regonales y locales)", recalcó.
PLAN PILOTO
El funcionario informó asimismo sobre el Plan Piloto para la Gestión del Riesgo y Reducción de Vulnerabilidades que se espera instaurar en nuestra región, el cual considera entre otros la formulación de un Programa de Inversión para la Reducción de Vulnerabilidades y control de inundaciones, con la participación del Gobierno Regional, Gobiernos Locales Provinciales, Autoridad Nacional del Agua, Universidades y el PDRS/GTZ.
De igual modo, informó que a nivel de las Regiones Piura, Tumbes y Lambayeque se trabaja con programas de inversión para la reducción de vulnerabilidades, tarea que se desarrolla a mediano plazo para afrontar cualquier Niño a futuro y disminuir sus efectos. Para Piura y Tumbes se han considerado tres proyectos por igual, y dos para Lambayeque. Se refieren a agricultura, infraestructura vial, drenaje, vivienda y sistema de agua potable y saneamiento.
El Preven también ha establecido importantes convenios de cooperación interinstitucional con diversas entidades como la Corporación Andina de Fomento (CAF), Gobierno Regional de Piura, Udep, Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad Nacional de Tumbes y el Instituto Geográfico Nacional (IGN)
Precisamente, con el IGN se ejecuta el Mapa de Vulnerabilidades de la cuenca hidrográfica de Piura, con el fin de facilitar la formulación de programas de inversión y de desarrollo para reducir vulnerabilidades.
--












Por primera vez en el Alto Piura exportan banano organico al mercado de Alemania.
En el 2010 se exportaran 150 toneladas de este producto fruta organica y natural.
Siete toneladas de Banano Organico de la variedad Willian exportaran por primera vez la Asociacion de productores de cacao y Banano Organico del Distrito de Buenos Aires al mercado de Alemania.
Son la primeras cuatrocientas cajas de banano organico de la variedad Willian que vamos a exportar por primera vez en el Alto Piura. Este banano organico que hoy se va al mercado de Alemania es tambien gracias el apoyo y respaldo que año a año y que desde su inicio en su gobierno local el Alcalde distrital de Buenos Aires Elvis Jimenez Chinchay aposto por esta producccion.
En un inicio nos apoyo con diez mil nuevos soles por cada año y en este año la Municipalidad distrital de Buenos Aires ya aprobo el apoyo con veinte mil nuevos soles asi lo expreso el Presidente de la Asociacion de productores de cacao y bananano organico del Distrito de Buenos Aires Arturo Aguirre Ramirez.
Aguirre Ramirez resalto que son ochenta y cuatro productores de banano organico que estamos en esta zona del Alto Piura y que por primra vez en la historia exportamos banano al mercado de Alemania.las cuatrocientas cajas de banano organico que viene hacer siete toneladas de exportacion las hemos cosechado del Fundo la Huerta de nuestro socio Miguel Osores Ortega de veinticuatro hectareas que tiene sembradas nuestro socio y agricultor con este producto que es organico y natural.
Para la quincena del mes de marzo vamos a exportar cinco toneladas de banano organico de la zona de la Encantada en Chulucanas donde tambien tenemos socios agremiados a nuestra asociacion.y otra exportacion que la haremos en el mes de mayo exportando tres toneladas en el distrito de buenos Aires.
Los ochenta y cuatro socios y productores de banano organico son del distrito de Buenos Aires,la Matanza,Malacasi,Carrasquillo,Morropon y la Encantada en Chulucanas. Por su parte el Alcalde distrital de Buenos Aires Elvis Jimenez Chinchay manifesto que lo primero que se debe resaltar en una gestion municipal es el apoyo a la agricultura ya que es el desarrollo economico de los pueblos.en un inicio de mi gestion impulse la siembra del banano organico con esta Asociacion Asprobo porque desde aqui se generan puestos de trabajo para la misma poblacion que son los socios y productores.
Para esta primera exportacion que hoy se hace con la presencia de los socios y productores de banano organico se estan generando puestos de trabajo tanto para hombres y mujeres del mismo lugar donde se cosecha en un total de treinta puestos de trabajo por dia.
En cada año de mi gestion como autoridad se apoyo con diez mil soles cada año y en este cuarto año lo vamos hacer con veinte mil nuevos soles porque somos testigos que se esta mejorando bastante la economia en los agricultores de la zona del Alto Piura.
Jimenez Chinchay indico que el agricultor antes vendia su producto del banano a bajo precio por ejemplo mil unidades de banano organico las vendia a veinte nuevos soles y eso no podia ser.Hoy la caja de banano organico de dieciocho kilos tiene el costo de cuatro dolares puesto en el campo.mejorando la economia del agricultor y de las familias del Alto Piura.
Finalmente la autoridad edil resalto que para el 2010 se van a exportar 150 toneladas de banano organico del Alto Piura.
Roberto Saavedra - Chulucanas.


MAÑANA SE NORMALIZA ATENCIÓN EN EL PODER JUDICIAL
Tras periodo vacacional de magistrados y trabajadores
El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, doctor Marco Antonio Guerrero Castillo informó que a partir de mañana 03 de marzo se normalizará el servicio de administración de justicia en las diferentes salas y juzgados de la región.
Guerrero Castillo indicó que magistrados y servidores judiciales y administrativos, se reincorporarán a sus labores habituales, tras haber hecho de su periodo vacacional en el mes de febrero, de acuerdo a la normativa que regula este derecho laboral.
En ese sentido, se normalizará la atención en los órganos jurisdiccionales de las ocho provincias que comprende el Distrito Judicial de Piura, por lo que la ciudadanía podrá realizar los trámites que demande sus procesos judiciales.
Cabe mencionar que durante el mes de febrero, funcionaron salas y juzgados de emergencia que atendieron procesos urgentes en materias penal, civil, y otros.

EXPOSICIÓN PICTÓRICA "PUNTOS DE VISTA FEMENINOS"
HOMENAJE DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
La Municipalidad Provincial de Piura a través de la Gerencia de Educación, Cultura, Deportes y Recreación, el taller de dibujo y pintura "Piura Plast" y el grupo "Convergencia Plástica", se unen para que los piuranos tengan la oportunidad de disfrutar del arte desde una perspectiva diferente, desde el punto de vista femenino.
De esta manera se trata de desarrollar cada vez más su talento sobre todo enriqueciendo el mundo afectivo que experimentan, mediante la expresión estética de sus obras. Con esta importante muestra "Puntos de Vista Femeninos", con la participación de talentosas damas piuranas se rinde homenaje al "Día Internacional de la Mujer".
A partir del viernes 05 de marzo a las 7:30 p.m. en la Sala de Artes Visuales del Museo Municipal Vicús, el público piurano podrá apreciar las obras de arte de estas reconocidas artistas como: Zina Morello, Liz Pérez, Elva Rodríguez, René Izaguirre, Raquel Varillas, María Cristina Díaz, Mirtha Rodríguez, Zenaida Estrada, Nilda Cárcamo, Silvia Rodríguez, Deisy Campoverde, Elena Ramos, Johany Bayona, Marcela Melgar, Erica West, Blanca Nélida Cuba, Isabel Jiménez, Gina Del Carmen Saavedra, entre otras.
Como coorganizadores nos acompaña en esta actividad el grupo "Convergencia Plástica", bajo la dirección de Elva Rodríguez y; el taller de dibujo y pintura "Piura Plast", que tiene como director al artista Germán See Wú Medina.
Amigo, amiga, familia tienen una cita este viernes 05 de marzo.




4 y 5 Fumigación en Miraflores

Promotores de salud participarán en sensibilización

Al cierre del mes de febrero, se registro un total de 326 casos de dengue en toda la región, de los cuales 90 fueron confirmados por resultados de laboratorio y 236 por nexo epidemiológico, es decir, personas que viven con un paciente con dengue positivo y que presentan toda la sintomatología de la enfermedad.

Asimismo, el Director Regional de Salud (e), Francklin Llontop Ramos, informó que del total de casos, 4 fueron confirmados con dengue hemorrágico. Dos de ellos proceden de la Urbanización Miraflores en Castilla y corresponden a pacientes de sexo femenino de 62 y 37 años de edad. Los otros dos casos de dengue hemorrágico, son naturales de Morropón; se trata de un hombre de 44 años y una mujer de 46.

Todos ellos, en condición estable de salud. Respecto a los índice aédicos – proporción de casas con el vector Aedes aegypti por cada 100 – Castilla reporta 3.94%, Salitral de Morropón 2.7%, Los Algarrobos 2.5% y Morropón 0.9%; cuando el índice aédico debe estar por de bajo del 2%.

En cuanto a las actividades de control, se informó que los días 4 y 5 de marzo se continuará con el ciclo de fumigación en la Urbanización Miraflores, específicamente en el cuadrante que conforman las avenidas Guardia Civil, Montero, Universitaria e irázola.

En esta oportunidad se espera superar el inconveniente de falta de fumigadores, por lo que la Red Morropón Chulucanas y la Sub Región de Sullana, han ofrecido apoyar con personal, acotó el funcionario.

Esta fumigación que se realizará de 5 de la tarde a 8 de la noche, contará con el apoyo de 50 promotores de salud, quienes tendrán la labor de sensibilización casa por casa, además de entregar material informativo.

Añadió que también se contará con el apoyo del Municipio de Castilla, a través de seguridad ciudadana.

En tal sentido, Llontop Ramos, invocó la participación de los pobladores de la referida urbanización para que brinden las facilidades al personal de salud, dado que en anteriores intervenciones el número de viviendas entre cerradas y renuentes superaba el 30% de lo programado.









Pobladores organizan rondas para impedir ingreso de personas foráneas.
Pobladores de la comunidad Campesina San Joaquín de Quiroz, se encuentran muy preocupados e indignados por la presencia de personas foráneas que extraen muestras de piedras y de tierra con el fin es realizar análisis y conocer si existe minería en la zona.
Segun los mismos comuneros de la zona, la presencia de personas foraneas se da desde hace dos meses donde los comuneros detectaron su presencia por los campos de esta comunidad.
Dado que su ingreso lo hacen en forma reiterada y continuo, lo que han hecho que la población se organice de inmediato.
La reacción de la población no se ha hecho esperar reuniendose de urgencia para realizar rondas con el fin de impedir el ingreso de personas foráneas a estos campos que son propiedad de la comunidad campesina de San Joaquín de Quiroz.
Cabe señalar que en la comunidad de San Joaquín existe un acuerdo de asamblea el de no aceptar de ninguna manera la actividad manera, ni artesanal ni industrial, acuerdo que esta plasmado dentro del reglamento interno de la comunidad.
Finalmente los comuneros han manifestado y han dejado en claro que si se comprobara la presencia de algún comunero extrayendo mineral, no aceptando el acuerdo de asamblea, este recibirá una sanción ejemplar y la destitución definitiva de la comunidad.
"No permitiremos que destruyan nuestros bosques y que contaminen nuestro medio ambiente" señalaron indignados los comuneros de la comunidad del Quiroz.
Roberto Saavedra - Chulucanas.

lunes, marzo 01, 2010


www.piuraweb.com
Jorge Nima es del AtleTico Grau y no se va a ningún club manifesto el director tecnico del Atletico Grau de Piura Jose Chacaltana.‏
El director tecnico del Atletico Grau Jose Chacaltana manifesto que el caso del Chulucanense Jorge Nima loverita es un caso cerrado y que él nunca dio a conocer esa información y no sabe de donde salio la noticia a mi nunca me dijeron que se iba del club y para fue una sorpresa leer la información que Jorge Nima se iba del club.

Jorge Nima se queda en Atletico Grau porque es de Grau ya el es parte de la columna vertebral el proyecto del equipo de Piura nunca se informo desde el club que Jorge Nima se iba o que recibio una oferta del equipo de Chiclayo como es el Juan Aurich.
el jugador siempre estuvo en Piura y es del Atletico Grau.

Jorge Nima a firmado hasta diciembre que culmina su contrato con este equipo y no lo vamos dejar ir no porque no queremos sino porque esta dentro del proyecto de llegar a la Nacional de la Copa Perú.
o en todo caso si el Presidentre quisiera darle su carta se iria del Equipo pero para mi no deberia no se va porque esta en el proyecto de Atltetico Grau de Piura.

A mi como tecnico del equipo de Atletico Grau me incomodo ya que esto causa inestabilidad en el grupo y a mi como entrenador me hace pensar y quizas variar un trabajo ya planificado lo que pidio es que lo dejen trabajar y que el puewblode Piura se una para llevar al Atletico Grau a la Profesional.

No entiendo como quieren llevarse facilmente a un jugador que ya esta formado por ahora el esta aca y a comenzado con nosotros el trabajo de saltbilidad y ejercicios fisicos que hemos trabajado por la mañana el dia de hoy aqui en el Albergue de la Unión donde vamos a permanecer por el espacio de quince dias como el inicio de los trabajos rumbo a la Etapa Nacional de la Copa Perú.
que es uno de los objetivos de la dirgencia del equipo Piurano.

Como tecnico y entrenador del Atletico Grau si algún Club lo quiere ya no lo dejaria ir a otro club porque a qui yo he asumido una responsabilidad y vengo de muy lejos para un proyecto que es le Futbol Profesional y Jorge Nima es Piurano y de Chulucanas yo creo que con todo eso el es del Altictico Grau.

Yo he conversado con Jorge Nima y él me manifesto que nunca hubo una oferta de un club.
Jorge Nima eso seguira trabajando normal en el equipo y con el vamos a crecer futbolisticamente en el equipo.

Aqui todos estan contentos comando tecnico,jugadores y el puevblo de Piura que quiiere ver al Atletico Grau en el Futbol Profesional.


Roberto Saavedra - Chulucanas.

www.piuraweb.com
Tienen plazo hasta el 03 de marzo
Comerciantes que cuenten con acta de reubicación y no se ubiquen en puestos los perderán
Comuna piurana facilitará el traslado

Hasta el miércoles 03 de marzo tendrán plazo los comerciantes informales que se encuentran ocupando las vías públicas en el Complejo de Mercados de Piura que cuentan con su respectiva Acta de Reubicación para que dispongan y hagan uso de los puestos que les fueron adjudicados para su reubicación, de acuerdo al giro del negocio que realizan, en los tres centros comerciales propuestos por la Comuna piurana.

Así lo informó el Gerente Municipal Oscar Ibáñez Talledo durante la reunión que sostuviera con dichos comerciantes esta mañana en el Mercado Minorista Las Capullanas. Agregó que los comerciantes que hasta esa fecha no hayan procedido a instalarse en sus respectivos puestos y no hayan firmado el contrato por concepto de alquiler, que inicialmente será por 6 meses, automáticamente se les suspenderá dicha Acta, y la Comuna procederá a adjudicarlos a los comerciantes informales accesitarios. Teniendo prioridad los 1,128 comerciantes informales antiguos, y de concluirse con ellos se tomará en cuenta a los 3,476 nuevos comerciantes.

Ibáñez Talledo indicó que para dar mayores facilidades a los comerciantes en el traslado de sus pertenencias y mercadería a los nuevos Centros Comerciales, la Municipalidad ofrecerá el apoyo con volquetes y la seguridad estará garantizada por efectivos de la Policía Nacional del Perú. Por cuanto, los comerciantes que así lo desean sólo tendrán que coordinar con el Jefe de la oficina de Mercados Pompeyo Ponce Castro, para coordinar el lugar y el horario, que requieren el servicio para hacer el traslado.

Asimismo, anunció a los presentes que la próxima semana estará lista la malla con su respectivo portón que se colocará en la parte posterior del Mercado Minorista Las Capullanas con lo cual se garantizará la seguridad de los puestos, a ello se sumará la vigilancia que ofrecerá el personal del Serenazgo durante el día y la noche.

De otro lado, el Gerente Municipal informó que a través de la Oficina de Transportes de la Comuna piurana, ya vienen haciéndose las coordinaciones respectivas para la ubicación de semáforos, ampliación de líneas de transporte urbano y mototaxis, de tal forma que la población pueda llegar a comprar sus productos a los tres Centros Comerciales.

Cabe indicar, que durante la reunión estuvieron presentes el Gerente de Servicios Comerciales Franco Caballero, el Gerente del Secom Manuel Castro, el Jefe de la Oficina de Mercados Pompeyo Ponce, el Jefe de Margesí de Bienes Manuel Collantes y el Coronel PNP Manuel Figueroa Rosel.


Fumigan Mercado Minorista Las Capullanas


Previo a la reunión que sostuvieron los funcionarios de la Comuna piurana con los comerciantes informales, personal de la Gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud procedieron a la fumigación de los 855 puestos construidos del Mercado Minorista Las Capullanas.
www.piuraweb.com
PROGRAMAN ACTIVIDADES POR EL DIA DE LA MUJER EN SECHURA
Entre las actividades que se desarrollan en el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, nuestra Institución Municipal ha programado una Conferencia de Prensa a cargo de la Teniente Alcalde Prof. Luz María Tume Chunga, la mismo que se desarrollará el día Miércoles 03 de Marzo a horas 11.00 de la mañana, en el local de la Biblioteca Pública Municipal Ignacio Merino, sito en Av. Los Cocos s/n Piura
Por tal motivo, es que estan haciendo extensiva la Cordial Invitación para que participe de dicha Conferencia de Prensa, que versará sobre los siguientes temas:
•Plan de Acción de Comité Multisectorial.
•Presentación del Libro Plan de Oportunidades e Igualdad de Género.
•Programa Día Internacional de la Mujer.
Seguro de contar con su amable aceptación, agradezco por anticipado, no sin antes reiterar las muestras de mi especial consideración y estima personal.

Atentamente.
GONZALO CHUNGA CARRERA.
JEFE OFICINA DE COMUNICACIONES
www.piuraweb.com

Se reúnen alcaldes de Ayabaca, Tambogrande y Las Lomas
Incorporan distritos rurales de Piura dentro de programa de mejoramiento de infraestructura de riego
A más tardar esta semana, las autoridades de cuatro distritos de la provincia de Ayabaca, junto a las jurisdicciones de Las Lomas y Tambogrande estarán presentando una relación de su infraestructura de riego en mal estado, a fin de que sea incorporada dentro del "Programa de Mejoramiento de la Infraestructura de Riego (PMIR) 2010".
De acuerdo al alcalde de Las Lomas, Dr. Cristiam Vences Vegas, este fue uno de los acuerdos que tomaron junto a las autoridades de Suyo, Montero, Paimas y Lagunas, luego de participar en una reunión con los representantes de la Administración Local del Agua (ALA) del Ministerio de Agricultura.
Esta reunión informativa estuvo a cargo del administrador del ALA, Marco Castillo Mimbela, quien dio a conocer los requisitos que deben de cumplir las municipalidades para incorporar en el PMIR 2010 sus canales.
El ALA se encargara de remitir la documentación al Ministerio de Agricultura para su evaluación, selección y estimación del monto que asignaran a cada distrito que se incorpore en esta nueva convocatoria.
Vences Vegas explicó que estas obras de corta ejecución tienen por finalidad modernizar los sistemas de riego y extender un manejo eficiente en el uso del recurso hídrico en el agro, generando además puestos de trabajo que permitan mejorar la economía de la población.
DATOS DE INTERES
El Gobierno Central ha destinado para este año 153 millones de nuevos soles para la ejecución de la segunda etapa del Programa de Mantenimiento e Infraestructura de Riego de todo el país.
En su primera etapa el Gobierno Central asigno el mismo monto de inversión, permitiendo la ejecución de 10,000 puestos trabajos en 20 regiones del país, y generando más de 7 millones de soles en jornales.

www.piuraweb.com
Marzo será el mes de la Mujer
*En el marco del Día Internacional de la Mujer , 8 de marzo
El Gerente Regional de Desarrollo Social en su calidad de Presidente Regional del Consejo Regional de la Mujer (COREM), Dr. Luis Ortiz Granda, presentará este martes 2 de marzo en conferencia de Prensa, la programación preparada para celebrar el MES DE LA MUJER con motivo del Día Internacional de la Mujer , el 8 de marzo de cada año.
El programa estará cargado de interesantes actividades a celebrar durante el mes, el mismo que está institucionalizado mediante ordenanza regional 135 -2007-GRP-CR, que dispone a las instituciones y las entidades del Sector Público que desempeñen funciones dentro del ámbito del Gobierno Regional Piura, incluyan las variables, sexo por zonas urbanas y rurales, en todas las etapas de vida e institucionaliza diferentes fechas relativas a conmemoraciones de la Mujer.
Por tanto, cada año, el mes de marzo está declarado a nivel regional como el "MES DE LA MUJER ", en las que todas las instituciones tanto del Estado como la Sociedad Civil , han unido esfuerzos para desarrollar actividades en diversos puntos de la región.
Este año, el Gobierno regional a través de la Gerencia de desarrollo Social, el Consejo Regional de la Mujer, el Observatorio Regional de Género, Radio Cutivalú, Catamayo Chira, el Centro Emergencia Mujer (CEM) y otras instituciones, han articulado esfuerzos para reivindicar los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes en la Educación, buen trato, participación ciudadana, salud, trabajo remunerado, entre otros.
Asimismo, difundir los avances y propuestas a las autoridades locales, provinciales, nacionales; así como los logros importantes que las mujeres han conseguido en su Organización, ya sean en emprendimientos y propuestas exitosas.
PROGRAMA
02 DE MARZO
-Charla "Hostigamiento Sexual"
Hora: 15:30/18:00
Lugar: Municipalidad La Unión
Organizan: Observatorio Género / Municipalidad La Unión
03 DE MARZO
-Foro Panel "Participación Política y Social de la Mujer en la Gestión Regional y Local".
Hora: 08:30:/13:00 p.m.
Lugar: Colegio de Obstetrices
Organizan: Asociación de Mujeres Marcavilcas Sullana.
-Conferencia de Prensa: Presentación del Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y varones
Hora: 9:00/10:00 a.m.
Lugar: Auditorio de la Municipalidad de Sechura
04 DE MARZO
-Feria de servicios: Atención con asesoría legal y psicológica
Hora: 10:00/12:00 a.m.
Lugar: Plaza de Armas de Sechura
Organizan: C.E.M. y Municipalidad de Sechura
Taller a Facilitadoras en Acción
CEM Piura de 3 a 6 PM. En CEM
4 de Marzo
Programa radial especial, Inauguración 2010 de Programas "Decídete a cambiar" alusivo a la Mujer. En Radio Cutivalú- de 10 AM a 11- CEM Piura voluntariado.
05 DE MARZO
-Conversatorio "Mujer y Ciudadanía"
Hora: 19:30/21:30 p.m.
Lugar: Club Grau
Organizan: Red Nacional de Promoción de la Mujer , Mesa de Lucha contra la Pobreza con apoyo de Centro IDEAS.
-Canto a la Mujer :
Hora: 09:00/12:00 a.m
Lugar: Plaza Montero Castilla
Organiza: CEM Piura, Mun. Castilla y Radio Cutivalú.
Caacitación en Violencia Familiar a Tenientes Gobernadores de Castilla
CEM Piura.
06 DE MARZO
-Taller Violencia Familiar
Hora: 08:00/13:00
Lugar: Auditorio de la Municipalidad de La Unión
Organizan: Observatorio de Género/ Muni. La Unión.
Pasacalle y Canto a la
Mujer
Hora: 08:00/12:00
Lugar: Frontis de la Municipalidad de Catacaos
Organizan: Asoc. Mujeres Emprendedoras de Catacaos en alianza con Munic. Catacaos, Sector Salud, Beneficencia., CEM Piura
-07 DE MARZO
Mini Maratón de Mujeres (Definir nombre)
Hora: 08:00/12:00
Organizan: Municipalidad de Sullana/CEM Sullana
-08 DE MARZO
-Pasacalle
Hora: 08:00/10:00
Organizan: COREM, apoyan todas las instituciones integrantes del COREM
8 de Marzo:Red Rural apoya eventos con mujeres rurales (zonas por definir)
-Reconocimiento a la Mujer
Hora: 10:00/13:00
Lugar: Coliseo Jerónimo Seminario y Jaime
Organiza: Gobierno Regional (PAS)
-Acreditación a Facilitadoras
Hora: 08:00/10:00
Lugar: CEM Sullana/Municipalidad de Sullana
18 DE MARZO
-Foro Panel: Derechos Sexuales y Reproductivos
Hora: 08:30/13:00
Organizan: Cesip / GRDS / Observatorio
-Campaña Casa por Casa: captación de casos
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: 16 AA.HH. de Sullana
Organizan: CEM Sullana
26 DE MARZO
-Presentación Pública del PRIO
Hora: 19:30/20:30
Lugar: Auditorio de la Municipalidad Provincial de Piura
Organizan: Gerencia Regional de Desarrollo Social y Observatorio de Género
29 DE MARZO
-Audiencia Pública: presentar resultados Eje Identidad
Hora:
Lugar:
Organizan: Movimiento Manuela Ramos
30 DE MARZO
-Foro Panel: Informe Balance aplicación de legislación en IO y equidad de género
Hora: 08:00/12:00
Organizan: Radio Cutivalú/COREM
-Congreso Regional de la Mujer
Hora: 10:00/18:00
Lugar: Gobierno Regional

www.piuraweb.com

DESTACAN IMPACTO DE JUNTOS EN COMUNIDADES POBRES DE PIURA
PiuraWeb Noticias
febrero, sábado 27, 2010



Más niños de caseríos de Cura Mori asisten al colegio, al centro de salud y tienen ahora DNI

Programa atiende a más de medio millar de familias reubicadas en inmediaciones de la Panamericana Norte



PIURA.- Doce años han pasado desde que el Fenómeno de El Niño causó el desborde del río Piura y la inundación de centenares de viviendas de varios caseríos del distrito de Cura Mori, uno de los más pobres de la región. Tras la desolación y la desesperanza, y por la pujanza de hombres y mujeres herederos de la cultura Tallán, los pueblos que en 1998 fueron arrasados por la naturaleza ahora surgen hacia el desarrollo.

Almirante Grau, al igual que Zona Letigio, Zona More, San Antonio, Nuevo Paraíso, Nuevo San Pedro y Ciudad Noé fueron reubicados desde entonces en las inmediaciones de la carretera Panamericana Norte, cerca de la ciudad de Piura. En éstas zonas el Programa Juntos atiende a 535 familias a las que se le asigna un incentivo bimestral de 200 soles y se promueve un mayor acceso de los niños al colegio, a los servicios de salud e identidad.



En el acto central por el décimo segundo aniversario de la creación de Almirante Grau, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Cura Mori, Ing. Macario Silva Vílchez destacó la labor que desempeña y los logros obtenidos por el Programa Juntos en éstos sectores pobres, precisando que 1026 niños cuentan ahora con DNI, 601 acuden a la educación primaria y 1221 están afiliados al Servicio Integral de Salud (SIS).



Agregó que gracias a Juntos las 1865 beneficiarias que tiene el Programa en todo el distrito no sólo reciben una asignación cada dos meses, sino que paralelamente se capacitan en prácticas saludables y viviendas mejoradas. "Además con apoyo municipal estamos realizando talleres de repostería, tejidos, manualidades a fin que puedan realizar pequeños negocios y así obtener mayores ingresos", subrayó.



Por su parte Felipa Yovera Cruz, madre líder de Almirante Grau destacó que las madres de su jurisdicción, además de cumplir con las condiciones básicas de salud, nutrición e identidad, ejecutan actividades complementarias como la implementación de granjas de pollos, pavos y cerdos de raza mejorada con el objetivo de generar sus propios ingresos que les conlleve a mejorar su calidad de vida.



A su turno el Coordinador Regional de Juntos, Ing. Carlos Otoya Moya reafirmó el compromiso del Programa de continuar trabajando para impulsar alianzas estratégicas con ONGs, municipalidad y otras entidades públicas y privadas a fin de promover la capacitación y el empoderamiento de las beneficiarias,; así como propiciar proyectos de orden productivo en el objetivo de mejorar su calidad de vida.



Cabe señalar que de acuerdo a las cifras del XI Censo Nacional de Población y VI de Vivienda realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 21 de Octubre del 2007, Cura Mori cuenta con 16,923 habitantes los mismos que están distribuidos en los 197.7 Km2 que tiene de extensión territorial, con una densidad poblacional de 85.6 habitantes por cada Km2,.



EL DATO

Cura Mori cuenta con 17 Centros Poblados teniendo como capital a Cuncungara, distante a 18 Km de la ciudad de Piura. Figuran: Buenos Aires, Chato Grande, Chato Chico, Santa Rosa, Pozo de los Ramos, Pueblo Nuevo, San Pedro, Nuevo San Pedro, Nuevo San Antonio , Nuevo Chato Chico, Nuevo Chato Grande, Nuevo Zona More, Ciudad Noé, Zona Letigio, Nuevo Paraíso, San Antonio y Nuevo San Antonio.

domingo, febrero 28, 2010




Municipio distrital apoya a alumnos de la UNP
Sacan adelante proyecto de langostinos en Bellavista
SECHURA. Alumnos de la Universidad Nacional de Piura (UNP) sacan adelante en el distrito de Bellavista un proyecto de cultivo de langostino, que en un corto plazo permitirá dinamizar la economía local y regional.
El alcalde de Bellavista, Sixto Chunga Zapata, sostuvo que el proyecto denominado “Investigación del Cultivo del Langostino Blanco Litopenaeus Vannamei” es impulsado por entusiastas universitarios, y a su vez la Municipalidad que dirige también ha apostado por este trabajo. Apoya con maquinaria para la construcción de pozas y también ha destinado un presupuesto económico.
La autoridad edil dijo que el cultivo de langostinos es instalado en un área de 0.40 Ha, ubicado en la parte Oeste, al costado del Río de Bellavista, en el Bajo Piura.
“Queremos que Bellavista sea un sector dinamizante de la economía regional. Se busca que más adelante podamos vender el langostino a otros lugares”, manifestó Chunga Zapata.
PARA SABER
El camarón blanco es nativo de la costa oriental del Océano Pacífico, desde Sonora, México al Norte, hacia Centro y Sudamérica hasta Tumbes en Perú, en aguas cuya temperatura es normalmente superior a 20 °C durante todo el año.


http://www.piuraweb.com/



CAMPAÑA DE LIMPIEZA EN AA HH DE PIURA

PiuraWeb Noticias
febrero, domingo 28, 2010
Moradores de los AA.HH Consuelo de Velasco, 31 de Enero e Ignacio merino se benefician con campaña de limpieza y recojo de inservibles
Pobladores de los AA.HH. Consuelo de Velasco, 31 de Enero e Ignacio Merino se beneficiaron con la campaña de limpieza y recojo de inservibles realizado por la Comuna de Piura, a través de la Gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud y la división de limpieza pública
Dichas acciones que viene realizando la Municipalidad tiene como objetivo prevenir el rebrote del mal del Dengue aún presente en nuestra ciudad.
Las actividades que dieron inicio desde las 6:00 de la mañana abarcó calles, parques, y exteriores de instituciones educativas, en donde dos compactadoras, dos cargadores frontales, dos volquetes y un grupo de aproximadamente 30 obreros de la División de Limpieza Pública procedieron a barrer las calles, reunir los deshechos sólidos, recoger los inservibles de los domicilios, para su posterior deposito final al relleno municipal.
Por su parte, el Teniente Gobernador de AA.HH. Consuelo de Velasco, Luís Santiago Muñoz Morante, agradeció el apoyo del Municipio pues viene contribuyendo al desarrollo y limpieza de la zona e hizo una llamado a los vecinos a que respeten el horario de recojo de basura, que en esta zona es de 3 veces por semana y que no la saquen a las calles convirtiéndose en un foco infeccioso y dando mal aspecto a la ciudad.