miércoles, septiembre 02, 2009





Alcaldesa clausura Olimpiadas "Jugando por la Vida"



En medio de la algarabía de niños, niñas, padres de familia y promotoras, la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino clausuró en el Coliseo Miguel Jerónimo Seminario y Jaime las Olimpiadas de los Pronoeis municipales "Jugando por la Vida".



En su discurso la Alcaldesa reiteró su compromiso con la educación y cultura, señalando que para el próximo año espera que esta misma actividad se trabaje con el mismo ímpetu. Instó a los padres de familia trabajar de la mano con sus promotoras y la Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación. Agregando que durante su gestión se apostará por la educación de los niños de los Pronoeis.
En la ceremonia la Alcaldesa en compañía del representante del Instituto Peruano de Deporte(IPD)-Piura Juan Carlos Saavedra y la representante de la Ong Prisma Cinthia Núñez Barrios procedieron a hacer entrega del trofeo y medalla de oro a los niños del Pronoei "Rayito de Sol" del asentamiento Santa Julia, quienes ocuparon el primer puesto de todas las olimpiadas.
Asimismo, se hizo entrega del trofeo y medalla de plata al segundo lugar ocupado por el Pronoei "Josip Broz Tito" del A.H. Las Capullanas, y trofeo más medalla de bronce a los niños del Pronoei "Mi Pequeño Mundo" del A.H. 06 de Septiembre.
De otro lado, se premio a los tres primeros puestos de las competencias de juegos motores, carreras atléticas, fulbito y coreografías.
El programa fue matizado con la presentación de un número artístico a cargo de lo niños del Pronoei "El Niño Jesús" del caserío de Cieneguillo Sur, y las coreografías que ocuparan los tres primeros puestos: Pronoei Rayito de Sol, Josip Broz Tito y Domingo Sabio.
----------
Alcaldesa supervisó nivelación de vías del sector 2A de Los Polvorines.
La Alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino supervisó los trabajos de nivelación que la Municipalidad Provincial de Piura realizó esta mañana en el sector Los Polvorines.
Los trabajos que se han iniciado en el sector 2A de mencionado sector, responden a las coordinaciones realizadas por los integrantes del recientemente elegido Comité Vecinal con la autoridad edilicia y el Jefe de Participación Vecinal Jhony Atoche Ruiz.
"Esta es una muestra que la Alcaldesa sí cumple, durante la reunión que sostuvimos con el Comité Vecinal, ustedes solicitaron el apoyo del Municipio con maquinaria para nivelar sus calles y se ha procedido al envío de la misma", indicó la Alcaldesa.
En la zona se pudo apreciar un cargador frontal y una motoniveladora de la Oficina de Mantenimiento de la Comuna piurana, las cuales procedieron a nivelar el área paralela a la vía Piura la Legua.
Por su parte, el Vicepresidente Joel Rivera Calle agradeció el apoyo de la burgomaestre y sobre todo la visita, la cual da confianza a los más de 2 mil 500 beneficiarios, quienes esperan se les apruebe el proyecto que les permitirá levantar la vulnerabilidad de la zona y poder obtener el reconocimiento como asentamiento humano y gestionar los servicios básicos como luz, agua y alcantarillado que mejorará sus condiciones de vida.
Similar trabajo se realizará en el sector 2B y 2C de Los Polvorines.
60 % de avance presenta construcción
de Trinchera del Relleno Sanitario Municipal
Un 60 % de avance presenta la construcción de la segunda trinchera del Relleno Sanitario de la Municipalidad Provincial de Piura, informó el Supervisor por la Unops Abelardo de La Torre Seminario.
A la fecha se ha procedido a la colocación de la capa de arcilla y se viene perfilando el talud de la trinchera con la finalidad que no quede elemento punzo cortante que pueda deteriorar la geomembrana cuando ésta se coloque.
Asimismo, se viene procediendo a la excavación para la colocación de la tubería de drenaje de los lixiviados o líquidos que generarán el depósito de los deshechos sólidos. A ello se suma, que ya se han conformado las coronas de la segunda trinchera a las cuales ya se les ha colocado arcilla para darles mayor estabilidad.
La Torre Seminario indicó que en el transcurso de la próxima semana se estará procediendo a la colocación de la geomembrana en un área de 200 mil m2.
Cabe indicar, que mencionad obra es financiada por el Municipio piurano y su costo de inversión es de un millón 12 mil 960.57 nuevos soles. Los trabajos están a cargo de TCHIM Contratistas Generales SRL ganadora de la buena pro otorgada por la UNOPS, a quien la Municipalidad le encargo la convocatoria.
La trinchera tiene una dimensión de 155 m largo por 110 metros de ancho, y una profundidad de 5 metros. Su capacidad permitirá recepcionar 66 mil 800 m3 de residuos y se estima su tiempo de vida útil de 2 a 2 años y medio.
780 kilos de mercadería decomisa
Oficina de Fiscalización y Control
Un promedio de 780 kilos en mercadería, ha decomisado durante los operativos que inició el pasado lunes 31 de agosto hasta la fecha, Jefe de Fiscalización y Control la Oficina de Fiscalización y Control de la Comuna piurana Vicente Ramírez Luna Victoria.
Los operativos que se realizaron en diferentes puntos de la ciudad, así como en el principal centro de abastos de Piura, tienen como fin erradicar el comercio ambulatorio y según informó Ramírez Luna Victoria continuarán por tiempo indefinido
Entre los productos que se ha decomisado en los mercados están papas, verduras, hortalizas, golosinas, 300 kilos de cocoliches, los mismos que se han donado a instituciones de bien social como el local de las Hermanas del Divino Redentor y María Inmaculada entre otras.
Asimismo, se han decomisado también 150 litros de cañazo y 14 balanzas por detectarse que robaban el peso en los productos que a diario compran las amas de casa en el principal centro de abastos de Piura. A ello se suma, el decomiso de 300 kilos de carne de res, de burro y caballo, procediéndose a su incineración por carecer de registro sanitario.
En el centro de la ciudad se ha decomisado fundas de celulares, baldes conteniendo masa para la elaboración de los churro entre otros.
Cabe indicar, que los operativos se han realizado a lo largo de la Av. Grau, Circunvalación, Sánchez Cerro, inmediaciones del Hospital Reátegui, así como en los mercados de la urbanización San José y del A.H. Santa Rosa.
10 Comedores Autogestionarios proyecta
crear a fin de año Gerencia de Desarrollo Social
10 comedores populares autogestionarios en Piura, es la meta que se ha propuesto tener a fin del presente año la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Piura.
Por cuanto, se viene realizando un estudio y análisis para determinar con cuál de los Comedores empezar, ya que actualmente en la ciudad de Piura se cuenta con 26 comedores populares y 32 en Castilla que pertenecen al Programa de Complementación Alimentaria.
Según informó la Jefa de la Oficina de Apoyo Social Martha Correa Cánova, el objetivo de los comedores autogestionarios es que trabajen con un criterio empresarial, para que sean capaces de generar sus propios recursos, y tengan un desarrollo sostenible. Se requerirá de un trabajo coordinado con las autoridades de las zonas en donde se ubican mencionados comedores, para que sean aliados sobre todo en el tema de fiscalización, y los recursos que pudieran generar se inviertan realmente en el mejoramiento de los comedores y para beneficio de la comunidad.
Finalmente, Correa Cánova señaló que los "comedores populares" ya tiene años de creación y no han producido nada, por eso la "autogestión "sería una buena alternativa, para que empiecen a desarrollarse como empresa.
Regidores se reunirán
para tratar situación del Camal municipal
Una reunión de trabajo donde tratarán el tema del Camal Municipal, que no esta trabajando al 100%, sostendrán mañana los regidores Juval Córdova Palacios y Félix Chang Apuy.
Según informó el regidor Juval Córdova, "la situación del Camal es preocupante porque se tiene conocimiento de que aún sigue ingresando al Mercado de Piura, carne de dudosa procedencia lo que no le permite al nuevo camal funcionar al 100%, y ofrecer a esta ciudad un producto de buena calidad, y en las mejores condiciones higiénicas".
Asimismo, señaló que se requiere de una acción más efectiva y eficaz de parte de la Oficina de Fiscalización y Control de la comuna, por lo que mañana se reunirán para abordar el tema, coordinar y buscar alguna alternativa de solución.
Confirman reunión el 9 y 10 de septiembre
Por otro lado, Córdova Palacios reiteró que este 9 y 10 de septiembre estarán arribando a esta ciudad representantes de la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide), Corporación Financiera de Colombia (Corficolombia),Gas Comprimido del Perú (Gascop) para sostener una reunión con la Alcaldesa sus funcionarios, para exponer sobre los beneficios de la aplicación del Gas natural
Juval Córdova informó también que en esta reunían participarán también representantes de la Policía Nacional del Perú, el Satp, y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Posteriormente esta misma delegación también se reunirá con representantes del transporte urbano, interprovincial, mototaxis, taxis dispersos, y demás gremios interesados en conocer las ventajas del gas natural vehicular.
Para crear Asociación Regional de Danzas
Comuna piurana convocan a Asociaciones
y grupos folklóricos
Con miras a la formación de una "Asociación Regional de Danzas", la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, viene convocando a todas las asociaciones y grupos folklóricos a una reunión a realizarse este 14 de septiembre a las 7 de la noche en la Oficina de Recreación ubicada en la Pinacoteca Municipal (esquina Av. Sullana con Huánuco).
Según informó la Jefa de Recreación Ruth Oliva Peña en esta reunión de coordinación se les explicará todo lo relacionado con esta Asociación y cómo pueden inscribirse en ella, así como los beneficios que podrán tener.
Asimismo, se pretende realizar un Directorio de todas las agrupaciones folklóricas, para que cuando haya algún evento nacional e internacional se les pueda convocar y puedan participar en los mismos, porque "muchas veces se ha recibido invitación para eventos pero como no hay registro de los Grupos, no se les ha podido comunicar", acotó.
Entre 3 a 4 conciliaciones por alimentos
atiende diariamente la Demuna Piura
De 3 a 4 conciliaciones por alimentos diarios recibe la División de la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente de Piura (Demuna), así lo informó la Jefa de mencionada división Ana Teresa Chereque Marón, quien señala además que la modificación del Código Procesal en este sentido si ha dado mejores resultados, pues a permitido que disminuyan los casos.
El Código Procesal establece actualmente que a los padres que infrinjan la atención alimenticia se proceda a su captura en forma inmediata. Por cuanto, esto ha contribuido a que los padres cumplan con hacer los aportes por pensión alimenticia.
Asimismo, Chereque Marón indicó que actualmente la Demuna de Piura emite Actas con título de ejecución, las cuales tienen valor de una sentencia, y si el padre o la madre incumple lo que establece el Acta puede ejecutarse, es decir se puede llevar al Poder Judicial y solicitar una demanda pidiendo que se cumpla con la pensión por alimentos.
Finalmente, la Jefa de la Demuna informó que viene preparando para fines del presente mes el Congreso Regional de Niños y Adolescentes.



EXPOSICIÓN PICTÓRICA "MORFOLOGIA EN PINCELADAS"

Paisajes, marinas, figuras abstractas y subrealistas son las obras de arte de la Exposición Pictórica "Morfología en Pinceladas", que será inaugurada el próximo martes 15 de setiembre a las 7:30 de la noche en la sala de artes audiovisuales del Museo Municipal Vicús de la Municipalidad Provincial de Piura a través de la División de Promoción Educativa en coordinación con la Asociación de Artistas Plásticos de Talara ASOAPLAT.
La muestra está conformada por imágenes de escenas de pesca, costumbres de la gente, bodegones e imágenes abstractas y surrealistas que exteriorizan la personalidad de los artistas Jhonny García Monge, Tania Castillo Luna, Mercedes Talledo, David Nizama Infante, Freddy Vargas Noblecilla, Medardo Medina Vera, Percy Valdiviezo Nieves, Hernán Sullón Reyes y Julio Arriagaran Chunga.
El público visitará la muestra, de manera gratuita, hasta el 30 de setiembre de martes a viernes en el horario de 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde; domingos y feriados en el horario de 9:00 a 1:00 de la tarde.
En Sesión de Concejo Extraordinaria
Aprueban donación de terreno para obra de agua
y alcantarillado en 14 asentamientos humanos.
Con ocho votos a favor, dos en contra y cuatro abstenciones el Pleno del Concejo aprobó la suscripción de la minuta por 10 hectáreas de terreno de parte de la Constructora El Chipe S.A., para la construcción de las Lagunas de Estabilización de la obra "Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Redes de Agua Potable y Construcción del Sistema de Alcantarillado del sector noroeste del distrito de Piura, que beneficia a 14 asentamientos humanos.
Al respecto el regidor Ronald Savitzky dijo "que no hay nada ilegal en aceptar esta donación, lo más importante es dar salud y bienestar a esta población de los14 AA. HH. Mientras que Juval Córdova manifestó que de lo que se trata es elegir entre el bien común y el bien particular, y en este caso, lo primero es la población que se beneficiará con esta obra.
Por otro lado y respecto al pedido de vacancia del regidor Julio Flores Gandelman, solicitado por el ciudadano Luis Enrique Núñez Valdiviezo, se acordó devolver el expediente al regidor antes mencionado para que haga su descargo, y el mismo sea elevado en una próxima sesión de Concejo. Cabe recordar que Flores tiene un plazo de 30 días hábiles para hacer el descargo, plazo que corre desde el día que se presentó el pedido, es decir el 17 de agosto.

Presidente Regional pide apoyo a Jefe del Estado para disponer firma de convenio
OCHO CASERÍOS DE LAS LOMAS TENDRÀN AGUA Y DESAGÜE

Con inversión aproximada de 6 millones de soles

PIURA, 01 AGO.- El Presidente Regional César Trelles Lara se reunió esta mañana con el alcalde distrital de Las Lomas, Christian Vences Vegas y los presidentes de los núcleos ejecutores de ocho caseríos de ese distrito, quienes le agradecieron por las gestiones que viene haciendo ante el nivel nacional para concretar la ejecución de proyectos de agua potable y alcantarillado que los beneficia.

Al mismo tiempo, los presentes solicitaron a la autoridad regional que persista en tales gestiones para lograr que a la mayor brevedad logren contar con ambos servicios por los que vienen luchando hace más de una década.

En esta oportunidad, Trelles Lara ofreció pedir la mediación del Presidente Alan García para que el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francis Allison disponga la firma del convenio respectivo entre la Municipalidad de Las Lomas y Pronasar en torno a la referida obra que beneficiará a 16 mil habitantes de Chipillico, El Sauce, Tongal, Potrerillo, Monte de los Olivos, Pampa Elera Baja, Pampa Elera Alta y Pueblo Nuevo del citado distrito.

Dicha autoridad se mostró consciente de que en esta ocasión se tiene el dinero necesario para proceder a ello, y únicamente hace falta la firma de dicho convenio para concretar un sueño largamente acariciado por pobladores de esta parte de nuestra región..

El financiamiento total asciende a la suma de 5 millones 840 mil 074 nuevos soles, de los cuales 1 millón 700 mil corresponden a apoyo de la comunidad; 630 mil soles serán financiados por el Gobierno Regional Piura, a través de la Municipalidad Distrital; y 3 millones 504 mil 044 soles provienen de Pronasar.

En la cita, el alcalde Vences y beneficiarios señalaron también su reconocimiento al Gobierno Regional, entre otras cosas, por aprobar una partida de combustible para mejorar la trocha carrozable Monte de los Olivos- Higuerón.


EL 28 DE SETIEMBRE LA UNOPS DARA A CONOCER EMPRESA QUE CONSTRUIRA EL COLISEO CERRADO
DE SULLANA
La oficina de la UNOPS con sede en el Perú por convenio celebrado con el IPD procedió a invitar convocando a concurso público a las empresas interesadas en participar en la construcción del Coliseo Cerrado de Sullana.
La invitación fue hecha mediante aviso aparecido el pasado 30 de agosto en el diario El Comercio de Lima.
En esta oportunidad se construirá la primera etapa del Coliseo que consiste en la edificación de toda la infraestructura fundamental sin contar con el techo ni acabados reservados para la segunda etapa.
La construcción de este Coliseo demandara una inversión de S/. 5'750.000; suma obtenida del Tesoro Publico por el congresista José Carlos Carrasco Távara.
Para la construcción de la primera etapa el IPD ha transferido a la UNOPS la suma de S/. 4'000,000 y el saldo restante será puesto en la cuenta de la convocante en el próximo mes de enero.
El 28 de setiembre hasta las 5 y 30 de la tarde se decepcionarán los sobres cerrados de las empresas que postulen a ejecutar esta obra y sin demora alguna en presencia de notario publico, el mismo día, se procederá a la apertura de sobres.
El Congresista Carrasco Távara saludo la invitación que efectuará la Oficina de la UNOPS y explico que si en esta oportunidad no se iniciara la construcción del Coliseo Cerrado el presupuesto obtenido revertirá al Tesoro Publico.




Pese a oposición de regidor
Comuna de Frías rehabilitará IE declarada en emergencia



Consultado sobre los problemas de seguridad que afectan a más de 30 estudiantes de la IE primaria 15422 de Chaye Chico, la cual fuera declarara en emergencia por Defensa Civil, el alcalde de Frías, Manuel Elera García, informó que próximamente la comuna iniciará la construcción de dos aulas y servicios higiénicos, con lo cual se espera garantizar la integridad del alumnado.
Amparados en la Ley Marco del Presupuesto Nº 28411 y sus artículos 34 y 35 (donde se establece los compromisos y devengados), la comuna utilizó 70 mil soles de los recursos ordinarios para el año 2009 a fin de iniciar la construcción de las dos aulas y servicios higiénicos.
Ante esto el regidor, Jorge Eduardo Flores Quinde, formuló una denuncia penal ante el Módulo Básico de Justicia de Chulucanas contra el alcalde, Manuel Elera García, por el presunto delito de peculado, pese a que el dinero se encuentra en la cuenta de la comuna para su pronta ejecución.
Por ello se llevó a cabo una diligencia en Chaye Chico, en la que participó del fiscal de la provincia de Morropón Chulucanas, Dr. Iván Periche Galán junto a la gobernadora, Leyda Pasapera; el alcalde Manuel Elera y el regidor demandante Jorge Flores, donde los Srs. Arsecio Saavedra Remaycuna, Armengol Remaycuna y demás pobladores, dirigentes y padres de familia expresaron su total respaldo a la autoridad edil debido a que- para ellos- la denuncia no tiene sustento legal y la obra será ejecutada en el presente año.
Por su parte, la Directora Jesús Orozco Berrú mostró su malestar, ya que sorprendentemente el regidor Jorge Flores se valió de un acta que suscribió con los padres de familia, la cual fue utilizada con otros fines.
"Si tenemos la disponibilidad de recursos creemos conveniente darles uso y no esperar que a fin de año se reviertan al tesoro público; más aún si en el distrito hay una serie de carencias, como es el caso de la IE primaria 15422, donde los recursos serán empleados para garantizar la seguridad del alumnado", señaló Elera García.


martes, septiembre 01, 2009


Desde este domingo 06 al jueves 10 en Lima
NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE PIURA PARTICIPARÁN EN 13º ENCUENTRO NACIONAL
En Encuentro previo debatieron principales obstáculos que restringen sus derechos PIURA, 01 SET.- Numerosos niños, niñas y adolescentes de la Región, cuyas edades oscilan entre los 10 años, 11 a 13 años y de 14 a 17 años, nos representarán en el 13º Encuentro Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes que se desarrollará entre el domingo 06 al jueves 10 del presente mes en la Escuela de Supervivencia de balneario de Ancón, en la ciudad de Lima.
Así quedó establecido al término del Encuentro Regional de Niñas, Niños y Adolescentes –Piura 2009 que se desarrolló en la Biblioteca Municipal de esta ciudad, y que fue organizado por el Gobierno Regional Piura a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, contando con el apoyo de CANAT, Demuna de la Municipalidad Provincial de Piura y Plan Internacional.
El certamen contó con la participación de 142 personas, entre niñas, niños, adolescentes, adultos acompañantes, autoridades y equipo de facilitadores.
En él, los diversos grupos de participantes discutieron y analizaron los principales obstáculos para ejercer su derecho a la opinión y participación, y se plantearon alternativas de solución al respecto que fueron discutidos en plenaria.
En el caso de los niños que viajarán a Lima este sábado por la tarde, el Gobierno Regional costeará los pasajes y viáticos, informó la Subgerente Regional de Desarrollo Social, Elizabeth Calle Ato. Tomarán parte niños, niñas y adolescentes de Sechura, Cura Mori, Castilla, Querecotillo, Catacaos, Huancabamba y Talara.
PROBLEMAS
Entre los problemas detectados por las niñas, niños y adolescentes figuran la escasa participación que le brindan los niños a los adultos, la discriminación por sexo, la baja autoestima al no tener la confianza de los adultos, y cuando se ríen sus compañeros al participar en clase; el conformismo de los adolescentes ante esta situación de poca participación, la falta de apoyo de los adultos (padres y docentes al no dejarlos opinar)
Como alternativas de solución se planteó fomentar en las escuelas charlas educativas de autovaloración entre jóvenes; organizar Escuela de Padres e Hijos donde se fomenten los valores y se desarrolle la equidad de género; talleres de integración con la familia y la sociedad; ejercer los derechos ciudadanos con mayor responsabilidad; buscar y establecer formas de vigilancia ciudadana a nuestras autoridades para el cumplimiento de los acuerdos tomados.






Tras su viaje a Caracas-Venezuela
Alcaldesa anuncia modernización del catastro en Piura

El fortalecimiento de la gestión institucional, a través del catastro, la planificación, organización y administración tributaria, permitirá el Informe del Diagnóstico y Planes de Acción para el mejoramiento del catastro municipal" que la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino y el Jefe de la División de Catastro de la Municipalidad Provincial de Piura Juan Curo Quiroga, recepcionaron en la sede la Corporación Andina de Fomento en la ciudad de Caracas-Venezuela.
Según informó Curo Quiroga el diagnóstico permitirá con tecnologías modernas llevar adelante un ordenamiento territorial, mejorar la recaudación y llevar un planeamiento urbano que permita el desarrollo de Piura, ya que actualmente no se viene dando un adecuado desarrollo estructural y de acuerdo al plan urbano, es más se viene construyendo sin ningún criterio de desarrollo.
Asimismo, permitirá evitar la evasión tributaria, ya que actualmente la Comuna piurana registra el 50% de evasión en el pago de impuestos municipales, prediales entre otros. A ello se suma, la actualización de las unidades catastrales, pues se tiene conocimiento que existen en la actualidad 60 mil unidades catastrales, de las cuales 57 mil están en el área urbana y 13 en el área rural. Sin embargo, se estima que 15 mil predios no existen.
El costo para llevar adelante la actualización del catastro es de 2 millones 100 mil nuevos soles, de los cuales el 80% será financiado por la CAF y el 20% restante la Municipalidad de Piura, el cual ya viene trabajando el Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) de la Municipalidad Metropolitana de Lima y que inicialmente incluye a los distritos de Castilla, Catacaos y Piura.
Cabe agregar, que el financiamiento se realizará con fondos no reembolsables y la ejecución del estudio definitivo durará 9 meses.
Para implementación de Sala de Ecografía y compra de ecógrafo
Municipalidad de Piura entregará
100 mil nuevos soles a Clas San Miguel
La Municipalidad Provincial de Provincial de Piura entregará un cheque por S/. 100 mil nuevos soles al Clas San Miguel de la Dirección Regional de Salud, el mismo que servirá para la implementación de una Sala de Ecografías y la compra de un ecógrafo, informó la Presidenta de la Comisión de Población y Salud de la comuna, Martha Cajas de Velarde.
Cajas de Velarde informó que desde el 2007, vienen realizando las gestiones para que se concretice este importante apoyo, "que beneficiará a la población de los sectores menos favorecidos económicamente.
Con esta implementación se podrá atender mejor la salud de ese sector de la población y realizar diagnósticos médicos más efectivos", acotó.
Asimismo informó que el cheque ya está listo en la Gerencia de Administración de la comuna, para que lo recoja el Director Regional de Salud Dr. Manuel Castro Álamo, y haga la entrega al director del Clas San Miguel Dr. Víctor Flores Carruitero y procedan a la adquisición del equipo.
I Campeonato Nacional de voleibol Femenino
. Se inician inscripciones
Con el fin de fomentar la practica del Voleibol y recuperara el nivel que tenía años anteriores, la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, y en coordinación con el Gobierno Regional y el Instituto Peruano del Deporte (IPD)-Piura, iniciarán el próximo 03 de septiembre las inscripciones para el I Campeonato Nacional Femenino de Voleibol "Copa Perú 2009", que tendrá como premio para el equipo ganador S/.50,000.00 nuevos soles.
En conferencia de Prensa realizada en la Sala de Prensa de la Municipalidad Provincial de Piura, el Coordinador Provincial del evento José Garrido Inga, informó que las inscripciones para dicho campeonato se realizarán del 03 al 14 de septiembre y comprende seis etapas. La etapa distrital a realizarse del 15 de septiembre al 03 de octubre del 2009, la etapa provincial del 05 al 21 de octubre.
Asimismo, la etapa regional del 24 al 28 de octubre, la macro regional del 20 al 22 de noviembre, luego vendrá la etapa nacional del 27 al 29 de noviembre y la etapa final del campeonato a realizarse el 5, 9 y 13 de diciembre en el Estadio Nacional de la ciudad de Lima.
Por su parte, el coordinador regional Francisco Rijalba Murguía, señaló que en este campeonato, pueden participar todas las mujeres a partir de los 14 de años de edad, de las diferentes instituciones educativas, institutos superiores, universidades, clubes de Madres, Juvecos, organizaciones de asentamientos humanos, y todas aquellas personas que amen este deporte y puedan conformar su equipo de Voleibol.
Se informó también que las inscripciones para participar en este Campeonato Nacional se pueden realizar en las Oficinas del Instituto Peruano del deporte (IPD)- Piura y en la Piscina Municipal, en horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Han asegurado su participación equipos de Piura, Castilla, Catacaos, La Unión, La Huaca de Paita, Chulucanas, Sullana, Sechura, y de Talara Pariñas, El Alto y Negritos .El premio para el primer puesto es de S/.50,000.00 nuevos soles, el segundo puesto S/.30,000.00 nuevos soles y el tercer puesto S/.20,000.00 nuevos soles.


Clausuran Olimpiadas de Pronoeis municipales "Jugando por la Vida"
La Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, estará clausurando mañana miércoles 02 de setiembre las Olimpiadas de los Pronoeis municipales "Jugando por la Vida", que realizará la Municipalidad Provincial de Piura a través de la Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación.
La ceremonia que tendrá lugar en el Coliseo Miguel Jerónimo Seminario y Jaime, se tiene prevista para las 9.00 de la mañana y congregará a más de 500 niños de los 34 Pronoeis municipales de Piura y del Medio Piura.
Durante la ceremonia se procederá a la premiación de los tres primeros puestos de toda las Olimpiadas ocupados por el Pronoei municipal Rayito de Sol del A.H. Santa Julia, Josip Broz Tito del A.H. Las Capullanas y del Pronoei municipal "Mi Pequeño Mundo" del A.H. 06 de Septiembre, respectivamente.
Asimismo, se premiará a los cinco primeros puestos de las categorías de juegos motores, carreras atléticas, fulbito y coreografías.
El programa será matizado con la presentación de una danza a cargo de los niños del Pronoei municipal "Niño Jesús" del caserío Cieneguillo Sur y de las coreografías que ocuparon los tres primeros puestos.
En Cine en Familia
"Heavy: La Historia del Metal"
A solicitud de los jóvenes, asiduos concurrentes al Programa "Cine en Familia", el próximo jueves 03 de septiembre, la División de Recreación de la Comuna Piurana en coordinación con la empresa Handes Inc. estará presentando el documental "Heavy: La historia del Metal".
La actividad tendrá lugar en el auditorio de la Pinacoteca Municipal de Piura, a las 7.00 de la noche y el público que asista podrá espectar durante dos horas un documental donde se muestra un estilo de música en particular que analiza la evolución de la música Heavy Metal y su cultura, desde sus oscuros inicios en Birmingham- Inglaterra; hasta su expansión por todo el mundo y que perdura hasta nuestros días.
La película revelará las cuatro décadas de música, desde los pioneros del Metal, al amor del Glam y sus excesos; y la lucha del alma rebelde del metal en una sociedad que no lo comprende.


A exigencia de Congresista Fabiola Morales
MINISTRO SE COMPROMETE A CULMINAR REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DEL ARTESANO
Congresista solicitó se incluya a la Feria Artesanal Cusco dentro del circuito turístico de esa ciudad.
Lima 31-08-2009.- "Me preocupa, señor Ministro, que no se haya terminado de reglamentar la Ley Nº 29073, Ley del Artesano y de la Actividad Artesanal, y que su cartera no la divulgue como es debido" subrayó la Congresista Fabiola Morales, al titular de la cartera de Comercio Exterior y Turismo Martín Pérez, durante la última sesión de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo.
"He viajado por diferentes departamentos del país escuchando a los artesanos en foros, audiencias públicas y reuniones que organizamos para hacer de esta ley una realidad, y una vez que se logró el cometido, la falta de implementación a cargo del MINCETUR impide que los artesanos gocen de los beneficios que hemos logrado con tanto esfuerzo", indicó la congresista de Solidaridad Nacional, quien además dijo que la situación de los artesanos del Perú es muy pobre, cuando debería ser exactamente lo contrario.
Por su parte, el Ministro agradeció y compartió las inquietudes de Morales Castillo y dijo que "tomará acciones inmediatas para lograr la reglamentación total de la Ley del Artesano", puntualizó su admiración y respeto por la actividad artesanal, refiriéndose esta labor como un arte de primer nivel y de calidad mundial.
La Ley del Artesano fue aprobada por el pleno del Congreso en el 2007 y tiene como propósito proteger y promover al artesano, integrarlo al desarrollo económico del país facilitando su acceso al financiamiento privado y a la seguridad social.
Feria artesanal Cusco
Durante la sesión, Morales Castillo solicitó al Ministro que se incluya a la Feria Artesanal Cusco dentro del circuito turístico de dicha ciudad. "Me parece ilógico que una feria tan importante que alberga a más de trescientos cincuenta artesanos-productores esté excluida de la ruta turística" expresó Morales Castillo tras informar de su viaje a la Ciudad Imperial donde recogió el malestar de los artesanos.
"Estoy totalmente a favor de Fabiola Morales" respondió el Ministro, quien se comprometió enseguida a tomar cartas en el asunto para incluir a la Feria Artesanal Cusco en dicha ruta.


En el Valle de San Lorenzo-Las Lomas
Instalan 12 has de semillero de banano orgánico
Una nueva experiencia en cultivos alternativos trabajan los agricultores del valle de San Lorenzo-Las Lomas, gracias a la reciente instalación de un semillero de banano orgánico de 12 has en el caserío CP4.
Este proyecto de banano orgánico en el distrito, se ejecuta en el marco de la alianza estratégica entre la municipalidad local, la Asociación Chira, la Central Piurana de Productores de Banano Orgánico (CEPIBO) y la Asociación de productores Alfonso Ugarte del CP4.
Según indicó el alcalde, Dr. Christiam Vences Vega, la comuna invirtió alrededor de 40 mil nuevos soles que se han utilizado en la compra de hijuelos, abonos, así como para el financiamiento de la asesoría técnica.
Por su parte la Asociación Chira viene prestando a sus profesionales, mientras que CEPIBO aporta con la propuesta tecnológica para la producción, transformación y comercialización del banano.
El burgomaestre refirió que es la primera experiencia de Las Lomas con la instalación de este semillero de banano orgánico, que busca además tener un producto de calidad para la exportación.
Este semillero de 12 hectáreas permitirá instalar éste cultivo en campo definitivo, en un área de extensión que abarcará entre 25 a 30 has, las cuales estarían siendo cultivadas a mediados del mes de mayo del próximo año.
Asimismo, el jefe de la División de Desarrollo Económico Local (DIDEL), Ing. Manuel Holguín señaló que esta alianza estratégica busca fortalecer el rol de esta asociación del caserío CP4 tanto en la producción como en la comercialización.





Ecuador uno de los principales receptores
Cuidado sea víctima de tráfico y trata de personas



Por la cercanía a Ecuador, Piura es una región donde el tráfico ilegal de seres humanos y la trata de personas es un delito cada vez más preocupante; siendo necesario unir esfuerzos de las instituciones del gobierno, policía, aduanas, fuerzas armadas, sociedad civil y organizaciones, para su erradicación, indicó el investigador Raúl Enrique Bibiano, director fundador de la ONG Red Detectives Sin Fronteras en una entrevista con la Agencia "Comunicaciones Piura".
"Estamos en Piura y de forma organizada observamos casos de personas desparecidas y vemos que hay traslados de mujeres principalmente a Ecuador pero también a otros lugares, tal como lo hemos visto en Colombia. Ecuador es país receptor muy grande de víctimas de trafico de personas; no solo Ecuador sino también Brasil y otros países", puntualizó.
Las personas que se dedican a cometer estos delitos se aprovechan de los lugares donde hay mayor carencia laboral, "aprovechan para engañar con miras de falsas ofertas laborales pero terminan en prostíbulos y en cárceles privadas, privadas de su libertad y donde les quitan sus documentos personales, es decir es todo un riesgo moral y físico".
Exportadores de personas
Raúl Enrique Bibiano, señaló que en los países de América Latina y entre ellos Perú son países de exportación de seres humanos. En el caso específico de Perú existe una gran incidencia de caso, pero que son delitos invisibles, "por eso es que como ONG estamos recorriendo algunos países de América Latina para hacer mas grande la red, para que estos delitos sean visibles, para concienciar mejor y ayudar a las autoridades a esclarecer un poquito los modos operantes de estas bandas, en base a nuestras experiencias", indicó Bibiano.
Explicó que aparentemente las cifras no son muy elevadas porque muchos casos no son denunciados y por lo tanto no se conocen, son invisibles. La mayoría de casos se dan en el ámbito rural, familias de escasos recursos y generalmente se lo toman como una fuga del hogar y difícilmente se detecta el delito de tráfico de personas.
Tenga cuidado
Antes de acceder a una oportunidad laboral en el país o para el extranjero, primero identifique bien a la persona y empresa:
Consulte si es una empresa legalmente constituida con todos los permisos correspondientes.
Indague si es que la empresa tiene buenos antecedentes y un reconocimiento ganado.
La empresa debe tener un domicilio legal y una oficina visible
No confiar en avisos en las paredes o un pequeño aviso en los periódicos donde solamente colocan un número de celular.
No permitir que sus hijas se dejen inducir en sueños laborales sin conocer bien a las personas, porque a veces el enamorado o novio puede ser el tramitador en el delito de tráfico de personas.
Estas empresas pueden aparecer ofreciendo:
ü Trabajo en casting para modelos de Tv, programas o películas
ü Trabajo como camareras, asistentes, niñeras o para cuidar personas adultas.
ü Meseras en restaurantes que terminan siendo bares y nighclub
Cifras
ü Es un delito transnacional, considerado como la esclavitud del siglo XXI, ocupa el segundo lugar en la actividad lucrativa ilegal, superada solamente por el delito de tráfico de drogas.
ü Según estimaciones de la OIT mueve 32 mil millones de dólares anuales y afecta a más 4 millones de personas en el mundo.
ü En la frontera con EEUU se estima que anualmente son victimas unas 100 mil personas, entre mujeres niñas y niños. En el resto de Latinoamérica se calcula un millón.
¿Qué es la Red Detectives sin Fronteras?
Es una Organización No Gubernamental, creada en Argentina pero también está presente en Colombia, Chile, México, Brasil, Miami, República Dominicana y ahora en Perú, precisamente en Piura donde se ha implementado una Dirección Regional.
Tiene por finalidad brindar ayuda y apoyo en la lucha contra el trafico de seres humanos y la trata de personas, entre los que se destacan la lucha contra la pornografía infantil, el abuso de menores, la esclavitud sexual y el trabajo inhumano que lesionan los derechos a la vida digna del ser humano entre otros derechos.
Su trabajo radica en investigar, seguir casos y denunciar ante las autoridades competentes.
Cualquier denuncia pueden comunicarse a detectives@internacionales.net.ar donde debe indicar sus datos, número de teléfono y explicar el caso.


Recojo será en frontis de la Municipalidad de Piura
Autoridades y empresas deben unirse a campaña solidaria
· Observatorio Regional de Género hace invocación


En el marco del Día Internacional de los Derechos Cívicos de la Mujer, a realizarse el día lunes 7 de setiembre, un llamado a las autoridades, instituciones públicas y empresas a unirse a la campaña solidaria "Nuestro Compromiso es tu refugio", invocaron ayer representantes del Observatorio Regional de Género y la Mesa de Prevención y Atención contra la Violencia hacia la Mujer.
Esta campaña permitirá ayudar a decenas de mujeres que han sufrido violencia alguna por sus parejas, y que son acogidas en la Casa Refugio: Mujer Dignidad, ubicada en el distrito de Castilla, cerca del Centro Emergencia Mujer.
"La casa refugio necesita mejorar sus condiciones, hay que implementarla, pintarla, adecuarla para que las mujeres víctimas de maltrato puedan cobijarse en este espacio, donde no sólo va ser recibida ella como madre sino también sus hijos, con atención psicológica y la vez la oportunidad de generar sus propios recursos", señala Flor Chávez, coordinadora técnica del Observatorio Regional de Género.
Señala que se han enviado cartas, oficios de apoyo como Mesa de Prevención Atención contra la violencia familiar, un espacio integrado por instituciones del estado y de la Sociedad Civil, a las empresas financieras y comerciales: Home Center, Sagafalabella, Topy Top, Scotiabank, Banco Crédito, Municipalidad, Gobierno regional, entre otras.
"Esperamos que en esta campaña cuyo día central es el día lunes 7 de setiembre, en el marco del Día Internacional de los Derechos Cívicos de la Mujer, tengamos el apoyo no sólo de las empresas, sino de las autoridades y de la población en general, en cumplimiento al Plan nacional de Lucha contra la violencia hacia la Mujer.
DATO:
La ayuda se recibirá desde las 8: 00 de la mañana hasta las 5 de la tarde en el frontis de la Municipalidad de Piura.


· COREM Y Observatorio regional de Género
Promueven políticas de género en Huancabamba


Con el objetivo de sensibilizar y promover acciones que permitan la implementación de políticas con enfoque de género e igualdad de Oportunidades en la provincia de Huancabamba. Este viernes 5 de setiembre, el Consejo Regional de la Mujer (Corem) de la Gerencia Regional de Desarrollo Social con apoyo del Observatorio Regional de Género, realizarán un taller de capacitación y sensibilización.
Dicho evento se realizará en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Huancabamba y se contará con la participación de autoridades locales, representantes de la Sociedad Civil, mujeres organizadas de diferentes organizaciones de base: Comedores Populares, Club de Madres, Vasos de Leche, Asociaciones, entre otras.
El taller se contará con la presencia del Gerente Regional de Desarrollo Social y presidente del Consejo Regional de la Mujer (Corem) Dr. Luis Ortiz, la coordinadora Técnica del Observatorio Regional de Género, Flor Chávez Villar, representantes de la Policía Nacional, y de la Municipalidad Provincial.
En el evento se validará el Plan Regional de Igualdad de Oportunidades (PRIO), que es un instrumento de gestión para la implementación de acciones con enfoque de género e igualdad de oportunidades, que permitan la participación equitativa entre mujeres y hombres en diferentes espacios de la provincia de Huancabamba.
Asimismo, se elijarán a las representantes ante el Consejo regional de la Mujer (Corem), que es un espacio de concertación que busca promover y garantizar la igualdad de trato y de oportunidades para la mujer de la región Piura, y propiciar su participación plena, en el desarrollo y en los beneficios que ello conlleve, a lo largo de su vida en nuestra región.




Municipalidad de Chulucanas repone a diecisiete Trabajadores Municipales despedidos por Fujimori
Durante gestion de Alcalde Eulogio Palacios Marquez en el año 1996.
PiuraWeb Noticias
septiembre, martes 01, 2009
ComunaPeruPiura
Diecisiete trabajadores municipales que fuerón despedidos en el gobierno del ex presidente Alberto Fuijimori hoy se reincorporarón a Municipalidad Provincial de Chulucanas tras permanecer trece fuera años de su centro de trabajo.
Los trabajadores municipales fuerón recibidos por el Alcalde Provincial Edilberto Farias Zapata quien en todo momento mostro la disposición para recibir a los trabajadores despedidos en el año 1996.
Cincuenta fuimos los trabajadores que nos despedierón en el año 1996 cuando era Alcalde Provincial el señor Eulogio Palacios Marquez en esta municipalidad de Chulucanas y asimismo era Presidente de la República el señor Alberto Fujimori quien dió una ley que supuestamente evaluaba al trabajador en ese entonces pero no era mas que para despedir a los trabajadores que no comulgaban con su politica de trabajo.
Y muchos deben saber que era una autoritaria y dictadora que solo se limito a enfrentarse al trabajador que no compartia con su sistema de gobernar al paisy espro eso que nosdespidioen elaño 1996 y hoy despues de trece añosse hace justicia devolviendonos el puesto de trabajo que las autoridades de ese entonces nos quitarón de nuestras manos.
En muchas oportunidades nuestros hijos tuvimos que dejarlos desamparados ya que teniamos que salir fuera de nuestro pueblo para encontrar un trabajo yo por ejemplo veces tenia que pedir un favor para llevar un pan a mi hogar ya que no podia dejar que mis hijos no comieran en el dia asi manifesto en forma energica y con lagrimas en los ojos la señora Magdalina Palacios Palacios quien en el año 1996 laboraba como Bibliotecaria en la Municipalidad Provincial de Chulucanas.
Por su parte el Alcalde de Chulucanas Edilberto Farias Zapata manifesto que en su condición de autoridad y alcalde de la cuidad de Chulucanas es un dia Historico ya que despues de trece años ven una luz de esperanza estos diecisiete trabajadores que arbitrariamente fuerón despedidos por una ley que según su contenido evaluaba al trabajador lo cual fue un engaño ya que en ese entonces el gobierno del señor Fujimori los envió a la calle.la ley que despedia a los trabajadores municipales tambien la acato el Alcalde deese entonces Eulogio Palacios Marquez quien se puso allado del gobiernoy no de los trabajadores ya que los puso en la calle.
Para mi como autoridad hubiese sido facil decirle al ministerio de trabajo que no hay presupuesto para los trabajadores despedidos pero antes de ser alcalde soy persona y como persona me pongo al lado del trabajador y hoy 01 de setiembre ellos retornan a su puesto de trabajo y en el misma area que trabajarón.
Hoy la municipalidad Provincial de Chulucanas vive momentos dificiles conel recorte presupuestal pero a pesar de eso primero esta la solidaridad que tengo como autoridad con los trabajadores municipales despedidos ya que primero para mi esta la solidaridad con ellos y es mas que como autoridad voy a apoyarlo en sus tramites documentarios que tengan que hacer para en el fin de mes no tengan nigún problema para cobrar su mensualidad y asi mismo les invocó a entregarse al 100% en su trabajo no para hacer quedar bien no al alcalde sino a la Municipalidad que es la entidad que representó como autoridad en mi Provincia de Chulucanas.
Finalmente la autoridad municipal les pidió a los trabajadores que no desmayen en su labor diaria y que sean honestos con su mismo trabajo que hoy se les devuelve con justa razón y que despacho de alcaldia esta con las puertas abiertas cuando ellos lo desean.
La Secretaria General de Sitramunch sindicato de Trabajadores municipales señora Gladys Jaramillo Mendoza agradeció la predisposición del señor alcalde que como ser humano y padre hoy recibe a nuestros compañeros de trabajo e hizo un llamado a los señores funcionarios a no descuidar a nuestros compañeros para que rápido tramiten sus documentos y esa manera tambien invocó a capacitar mas al trabajador municipal para que ellos tambien se sometan a los cambios que hoy el mundo globalizado nos pide como trabajadores tanto tecnicamente y asi brindar una mejor atención al público que a diario llega a esta municipalidad en la Provincia de Chulucanas.
Roberto Saavedra Chulucanas.

lunes, agosto 31, 2009



NUEVA JORNADA DE CINE EN PIURA


Mañana se proyectará la película "El niño con el pijama de rayas", adaptación cinematográfica del famoso betseller que lleva el mismo nombre, espero apoyen con la difusión, muy agradecido de antemano. A continuación los datos respectivos:
SINOPSIS: EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS
Bruno, un niño alemán de ocho años durante el régimen nazi en la Segunda Guerra Mundial, ignorante de la tragedia que rodea a su tiempo, es hijo de un estricto comandante que acaba de ser asignado a su nuevo puesto (como Obersturmbannführer) en un campo de concentración. Bruno, que convive junto con su hermana mayor Gretel en un barrio acomodado de Berlín, se ve entonces repentinamente obligado a mudarse, trasladándose a un lugar aislado llamado "Auchviz". Bruno, molesto por la situación, se desespera por no encontrar ningún amigo con quien jugar en su nueva casa, más pequeña y con menos terreno para explorar, una de sus aficiones. Desde su ventana se puede ver, al otro lado de la carretera, un grupo de casas tras una valla y mucha gente vestida con pijamas de rayas. Luego de unos días su curiosidad hará llegar a Bruno hasta aquel lugar, donde conocerá a un niño, aunque las cercas metálicas los separen, su amistad los unirá.
Dia : Miércoles 2 de Setiembre.
Hora : 7:00 pm.
Lugar : Auditorio de la Pinacoteca Municipal de Piura
(al costado del Museo Municipal)
www.piuraweb.com

Juan Carlos Román Vances lo preside
Comité Vecinal Los Polvorines reconocido por la Municipalidad de Piura
es el único que realizará gestiones ante autoridades e instituciones

A partir de hoy, la única instancia que trabaje en beneficio de la población de Los Polvorines, es el Comité Vecinal. No hay asociación, ni persona que haga trámites ante la Municipalidad, Gobierno Regional, Enosa, EPS. Grau, u otra institución que no sea el Comité democráticamente elegido y reconocido por la Municipalidad de Piura", estas fueron las primeras palabras del Presidente del Comité Vecinal de Los Polvorines Juan Carlos Román Vances, quien además agradeció a la población por ir a las urnas y elegir a sus representantes.

Entre las actividades que tiene previsto llevar adelante, el Presidente y los integrantes de mencionado Comité Vecinal, se encuentra en primer lugar el Saneamiento Físico Legal, para lo cual en primer lugar buscará el levantamiento de la vulnerabilidad de la zona. A estas acciones se suman gestionar ante la Municipalidad el proceso de reconocimiento respectivo de las áreas 2A, 2B, 2C para que los moradores puedan contar con las constancias de posesión, el mismo que incluirá la lotización respectiva.

Entre otros proyectos se encuentra la electrificación de los tres sectores, la elaboración del perfil para mejorar el abastecimiento del agua potable, para lo cual solicitarán a la EPS Grau, inicialmente, la ampliación del servicio a través del incremento del número de pilones.

Ante la pregunta si solicitarán dinero a los moradores para realizar gestiones, Román Vances, indicó, "Estamos convencidos de hacer obras sin necesidad de pedir un sol a los vecinos, una directiva debe tener la capacidad de realizar gestiones. No se le vas a pedir ni un sol", acotó. Asimismo, pidió a la población de Los Polvorines tener confianza en la directiva y apoyarlos para que como un solo equipo trabajar en forma organizada por su desarrollo.

Para evitar el tráfico de lotes en la zona, anunció la formación de un Comité de Fiscalización, el mismo que con el respaldo de la Comuna piurana, podrán llegar a identificar y denunciar a las personas inescrupulosas que realicen estos actos.

Finalmente, expresó que ya se han iniciado conversaciones con el Jefe de la I Diterpol sobre Seguridad Ciudadana, para lo cual han planteado la instalación de Puestos de Auxilio Rápido en los sectores 2A, 2B y 2C.

Por su parte, el Vicepresidente Joel Rivera Calle informó que se encuentra en trámite en la Gerencia de Planificación y Desarrollo de la Municipalidad de Piura el proyecto para que se levante la vulnerabilidad de Los Polvorines, el mismo que demanda una inversión de 1 millón 853 mil nuevos soles y que según detalló el Secretario Organizacional de Los Polvorines Francis Dolores Tolentino el proyecto ya cuenta con viabilidad y código SNIP y consiste en el afirmado de 66 km de vías, el levantamiento de la cota por menos 2 metros en los 3 sectores y un sistema de correntía tanto en la avenida Gullman como en los drenes laterales. Asimismo, indicó que hay un promedio de 700 familias que invadieron en los últimos días con quienes se coordinará para que se retiren en forma pacífica y en coordinación con el Municipio sean reubicados en una zona adecuada.
Cabe indicar, que el Comité Vecinal lo integran, además, Javier Huertas Seminario como secretario de Economía, Jorge Ávila Valdivieso Secretario de Actas, a Roberto Rivas Berrú Secretario de Defensa Civil y Seguridad Ciudadana, María Milagros Cruz García como Secretaria de Asistentado Social, Dube Casariego Ramírez como Secretario de Servicios Comunales y Protección del Medio Ambiente y en el cargo de Fiscal a Noelia Chero Benites.
"Morfología en Pinceladas"
Los alumnos del Taller de Pintura que dirige el artista plástico Jhony García Monge, vienen preparando sus mejores trabajos que expondrán al público piurano a través de la exposición pictórica denomina "Morfología en Pinceladas".
El evento que se realizará en coordinación con la Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación se tiene previsto realizar el próximo martes 15 de septiembre a las 7:30 de la noche en la Sala de Artes Visuales del Museo Municipal Vicús, ubicado en Av. Sullana s/n con transversal Huánuco.
Se hace una cordial invitación al público en general, a esta actividad totalmente gratuita.
En Ciudad del Sol
Municipio entregará constancias de posesión
Un promedio de sesenta constancias de posesión entregará próximamente la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Oficina de Asentamientos Humanos, a los moradores de Villa Ciudad del Sol.
La entrega de este documento que se realizará en el mismo lugar, es de importancia para los pobladores, pues podrán hacer las gestiones necesarias ante las instituciones correspondientes, para acceder a los servicios básicos como sonde agua, luz, entre otros.
Asimismo, la entrega de esta constancia de posesión, les permitirá hacer los trámites correspondientes ante COFOPRI, para que les entreguen sus títulos de propiedad. Cabe recordar que hay moradores que viven en el lugar desde hace tres y seis años.



Se inicia el sábado 05 de septiembre
Dictarán Curso de Computación
para personas con Discapacidad
Con el fin de capacitar a las personas con discapacidad en temas de computación, la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la División de la Omaped (Oficina Municipal de Apoyo a las Personas con Discapacidad), iniciará este sábado 05 de septiembre el curso gratuito denominado "Internet y Redes Inalámbricas".
Según informó, la Jefa de Omaped, Rosario Granda Aponte el curso tendrá una duración de cuatro sábados, en horario de 9:00 de la mañana a 12 del medio día, en el Cafetín de la Biblioteca Municipal de Piura.
Entre los temas que se tratarán en esta actividad educativa están Antenas Caseras, Antenas Profesionales, Técnicas y Trucos de PC, Mantenimiento de Impresoras, Reseteo, Testeo, Recarga de Cartucho, Inyección de Tintas, entre otros.
Grande Aponte, reitera la invitación a las personas con discapacidad de la provincia de Piura para que se inscriban a través del teléfono 313929 ó al email agranda@munipiura.gob.pe

Omaped Piura dictará Taller de Sensibilización
"Conociendo las destrezas de mi hijo con Discapacidad"
Con el fin de educar y sensibilizar a los miembros de la familia, en el descubrimiento de las destrezas y capacidades de las personas con discapacidad para convertir sus limitaciones en un móvil de superación personal, la Gerencia de Desarrollo Social, a través de la Omaped (Oficina Municipal de Apoyo a las Personas con Discapacidad), ha organizado el "Taller de Sensibilización denominado "Conociendo las destrezas de mi hijo con Discapacidad"
Según informó la Jefa de la Omaped Rosario Granda Aponte en dicho Taller que se realizará en el Auditorio de la Biblioteca Municipal "Ignacio Escudero" se proyectarán videos sobre experiencias exitosas de personas con discapacidad. Luego el terapista Nicanor Arrunátegui hará terapias de grupo, y dialogarán sobre los temas de los videos.
Cabe indicar, que el taller está dirigido a todos los padres o tutores del distrito de Piura que tenga hijos con discapacidad, y será el viernes 11 de septiembre en horario de 4:00 de la tarde a 7:00 de la noche, por lo que se hace un llamado a las personas interesadas para que asistan y ayuden al desarrollo personal de estas personas.

MESA DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA FAMILIAR DESARROLLA CAMPAÑA SOLIDARIA
Busca la implementación y sostenimiento de la Casa Refugio de Castilla

PIURA, 31 AGOSTO.- Mil sesenticinco casos de violencia familiar y sexual en las provincias de Piura, Sechura, Chulucanas y Sullana han sido registrados hasta la fecha por el Centro de Emergencia Mujer (CEM), ubicando a la región Piura entre los primeros lugares a nivel nacional.
Por tal motivo, la Mesa de Prevención y Atención a la Violencia Familiar viene desarrollando una campaña solidaria denominada "Nuestro Compromiso es tu refugio", cuyo día central será el 07 de septiembre próximo en el frontis de la Municipalidad de Piura, en el horario de 9:00 a.m. – 5:00 p.m.

El objetivo de esta campaña es sensibilizar, articular esfuerzos y generar redes solidarias para la implementación y sostenimiento de la Casa Refugio: Mujer Dignidad, un espacio que brinda ayuda y acoge a mujeres víctimas de violencia familiar en sus hogares, incluyendo a sus hijos.

Flor de María Chávez Villar, coordinadora técnica del Observatorio Regional de Género manifestó que el llamado a unirse a esta acción social permitirá mejorar los ambientes de la casa refugio y brindar una mejor atención a mujeres víctimas de maltrato, así como donar ropa, frazadas, alimentos, u otros accesorios que le ayuden a generar cambios en sus vidas, en beneficio de sus hijos y de ellas mismas.

La Mesa de Prevención y Atención a la Violencia es un espacio multisectorial integrado por representantes del Estado y de la sociedad civil, que vela por la integridad y bienestar de las mujeres que sufren violencia en la región.

Participan en esta campaña la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional, el Ministerio Público, la Policía Nacional, Poder Judicial, Observatorio Regional de Género, Centro Emergencia Mujer, Manitos Trabajando, Diaconía, Ministerio de la Mujer, entre otros



35,000 nuevos soles adeuda por trabajos a la carretera Km 50 Chulucanas

Empresa Servicios de Ingenieria de la F.A.P mantiene deuda a 50 trabajadores de construcción civil por beneficos sociales


Ministerio de Trabajo sanciona con 8,200.50 nuevos por infracción a la labor inspectiva


Cincuenta trabajadores del sindicato Distrital de Construccción Civil de la Provincia de Chulucanas denuncian a la Empresa de Servicios de Ingenieria de la Fuerza Aerea del Perú por adeudo de treinta cinco mil nuevos de beneficios sociales tras laborar en la Obra Carretera Chulucanas- Km 50 en el Ministerio del Trabajo.


Ante esta denuncia el ente de trabajo sanciono a la Empresa Servicios de Ingnieria de la F.A.P con 8,250 nuevos soles por infracción grave en construcción civil.


"Nosotros como trabajadores de construcción civil hemos planteado la denuncia al ministerio de trabajo porque no es posible que una obra que pasa el millón de soles y que su suma real es de dos millones novecientos cincuenta y siete mil nuevos soles no se consideren el pago de beneficios sociales que de acuerdo a la tabla de construcción civil deben pagarnos ya que la ley es clara que en toda obra que pase el millón de soles se deben pagar beneficios sociales y aqui la F.A.P no pago" señalaron.


Esta Empresa constructora de la F.A.P se ha burlado de nosotros los trabajadores de la construcción civil evadiendo muchos pagos que hoy estamos reclamando con justo derecho,porque hemos trabajado.


Tambien hemos denunciado a la Empresa de la F.A.P el abuso al hacernos trabajar desde las las 6 am hasta las 6 de la tarde sin reconocernos las horas extras, lomas lamentable es que trabajabamos peor que un esclavo en esta carretera sin la indumentaria ni un casco que todo trabajador debe tener en construcción civil y es más nunca nos reconoció el pago de horas extras enfatizó de manera energica el secretario de Construcción civil Distrital de Chulucanas señor Fernando Lescano Chero quien es natural de Chulucanas y se identifico con su DNI 03307084.


Hermes Chero Valencia natural de Chulucanas identificado con su DNI 40171191 manifesto que el trabajo desde el 04 de febrero en la obra del mejoramiento de la carretera Chulucanas Km 50 hoy denunciamos a esta Empresa de la F.A.P porque nunca se preocupo por los trabajadores que labboran en la carretera en el caso de que sucediera alguna emergencia el trabajador podia morirse y nada pasaba porque no existió nunca un botiquin para apoyar al trabajador en emergencia y es mas no habia agua en el campo de trabajo para calmar la sed estabamos sometidos a ser esclavos de la Empresa porque si reclamabas de inmediato eras objeto al despido arbitrario.


"Yo trabaje como oficial en fierreria desde el 04 de febrero hasta el mes de Junio y solo me cancelarón 320 nuevos soles por semana lo cual no es justo y no se ajusta a la realidad de la tabla de pagos de construccion civil ya que lo cual debierón pagarme era 392 nuevos soles la pregunta donde esta los 72 nuevos soles que me faltan de cada de trabajada en la carretera Chulucanas-Km 50 ya que labore cinco meses donde esta ese dinero quien lo va cancelar es por eso que hemos plantedo la denuncia al ministerio de trabajo que es una de las entidades que debe velar por el cumplimiento de la real asistencia de parte de las Empresas constructoras con los trabajadores que laboran en las obras como ha ocurrido con esta Empresa constructora de la F.A.P nos adeuda nuestros beneficios sociales."


"A cada trabajador se nos adeuda un monto de 500 nuevos soles en beneficos sociales que hacen un monto de 35,000 nuevos soles de la deuda por parte de Empresa Servicios de Ingenieria de la F.A.P que tiene con los cincuenta trabajadores que laboramos en la carretera Chulucanas Km 50 y uno de los beneficios que se nos adeuda es fiestas patrias que nunca nos cancelarón y que trabajamos en los dias de fiestas patrias ,otro de los beneficios ultimo es que nunca nos pagarón el seguro social."


Finalmente Hermes Chero Valencia trabajador que laboró en la carretera Chulucnas Km 50 manifestó que irán hasta el Poder Judicial donde tambien plnterán la denucia correspondiente en contra de Empresa Servicios de Ingenieria de la F.A.P empresa que estuvo a cargo del mejoramiento del aslfaltado de la carrtera Chulucanas.km 50,asimismo sino nos escuchan y nos nos cancelan tambien denunciariamos al Gobierno Regional por no darnos solución a esta problematica de nuestro pagos.


Roberto Saavedra Chulucanas.



IPD entrega terreno para Escuela Náutica


Durante su visita en nuestra ciudad para la clausura de los III Juegos Binacionales de Integración Fronteriza Perú Ecuador 2009, el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Ingeniero Arturo Woodman, entregó ayer el terreno adyacente a la compuerta de la represa de Los Ejidos, a la Escuela Náutica de Piura, con la finalidad de que los deportistas de esta disciplina cuenten con un local adecuado para su normal desarrollo del remo.
Woodman aseguró que solicitaron dicha área al Gobierno Regional, entidad que aprobó tal pedido y lo formalizará en los próximos días. "El presidente regional, César Trelles Lara, ya dio su palabra y yo sé que cumplirá, para que nuestros deportistas cuenten con un lugar donde mantener sus botes sin mayores problemas y cuenten con un albergue y de esta manera tengan las condiciones necesarias para practicar su deporte", sostuvo.
Agregó que dicha medida contribuirá a fortalecer el canotaje en la región, en su tarea por descentralizar dicho deporte que se promueve en otras zonas del país como, Junín, Andahuaylas e Iquitos.
Además informó que el próximo 22 de octubre, los presidente Rafael Correa de Ecuador y Alan García de Perú se reunirán en Piura, en el encuentro Binacional de Mandatarios y sus gabinetes, para el cual alistan una serie de actividades deportivas, tales como voleibol, fútbol, y básquet e invitó a la Escuela Náutica a una exhibición.
Ministra de Ecuador
La Ministra del Deporte del Ecuador, Sandra Vela Dávila, felicitó a las autoridades deportivas del país por la organización de los Juegos Binacionales que se clausuraron ayer en nuestra ciudad. La funcionaria ecuatoriana dijo que multiplicarán este tipo de eventos que unen a las provincias fronterizas de ambos países, alejados y ahogados por el centralismo de las capitales, sostuvo.

POR MENORES INGRESOS DEL 2009 E INCUMPLIMIENTO DE PROMESA PRESIDENCIAL
Panorama sombrío para las municipalidades el 2010
El Peruano del 23 de agosto de 2009 "Aumentan Foncomun para 2010 Medida fue incorporada en revisión de proyecto con titular del MEF El Proyecto de Presupuesto Público 2010 contempla el incremento de los recursos del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun), de 2 a 4 por ciento del Impuesto General a las Ventas, anunció ayer el presidente de la República, Alan García Pérez Dijo que revisó con el ministro de Economía, Luis Carranza, el proyecto de Presupuesto Público 2010 y aseguró que, manteniendo su compromiso y promesa con el pueblo peruano, ya se introdujo ese incremento.
Con esta decisión prevemos transferir a los gobiernos regionales y distritales más recursos, con los cuales puedan ejecutar más obras en beneficio de sus poblaciones, refirió." Panorama sombrío para las 1,834 municipalidades del país, luego de que la promesa presidencial, de duplicar el monto de las transferencias del FONCOMUN para el 2010, lo que hubiera significado 3,700 millones adicionales lo que hubiera significado más obras, se ha reducido a solamente 1,300 millones más.
Es decir, el 35% de lo ofrecido, de acuerdo al proyecto de presupuesto enviado al Congreso de la República para su aprobación. La situación es grave, pues hay que recordar que los gobiernos locales no podrán ejecutar todas las obras programadas para este año, pues habrá un faltante de 168 millones de nuevos soles por FONCOMUN (1), y de mil veintidós millones de nuevos soles por canon y regalía minera (2). Esto quiere decir, que iniciarán el 2010 en rojo, socialmente hablando.
Si a ello se suma la presión de las expectativas de las poblaciones de que se destine a núcleos ejecutores el 6% de los que sin lugar a dudas serán inexistentes saldos presupuestarios del 2009, y que deberán presupuestar ingresos por transferencias a los montos del 2007 como lo ha dispuesto el MEF, entonces el panorama para los alcaldes será muy sombrío en un año electoral en el que las presiones populares son mayores.
En su Mensaje a la Nación del pasado 28 de julio, el Presidente García había anunciado la disposición de su Gobierno de duplicar el monto de las transferencias por FONCOMUN a las Municipalidades del país.
Poco menos de un mes después, el 22 de agosto, el Presidente anunció que el incremento sería posible para el 2010 destinando el 4% en lugar del 2% del total del IGV que se paga por las operaciones de compra-venta en nuestro país.
Es decir, un rebalanceo tributario. ...
Lea el texto completo en http://www.muniperu.net/prensa
HOMILIA POR DIA DE SANTA ROSA EN PIURA

Dignas Autoridades Políticas, Diplomáticas, Universitarias, Civiles y Militares.
Señoras y Señores.
Hoy 30 de agosto, celebramos a Santa Rosa de Lima, patrona del Perú, de América y de las Filipinas. Celebramos a nuestra santa limeña y peruana, primera flor de santidad que floreció en nuestro continente americano. La fragancia de esta "rosa" no se ha desvanecido con el paso de los tiempos sino todo lo contrario, el perfume de su bondad se ha acentuado con los siglos. La santidad de Santa Rosa sigue hoy en día asombrando y cautivando a propios y a extraños. Ella sigue difundiendo el perfume del conocimiento de Cristo.
Hoy también celebramos a nuestra querida Policía Nacional del Perú, que tiene a Santa Rosa por su patrona, defensora y ángel guardián de su institución. Así lo testimonia la imagen de nuestra santa siempre presente en toda comisaría o local policial.
Rendimos homenaje a nuestros policías que a lo largo de nuestra historia hasta nuestros días, con su entrega cotidiana y con su servicio sacrificado y abnegado, contribuyen a la seguridad interna del Perú, a su paz y a preservar la vida de todos los peruanos.
Cómo no evocar esta mañana al Héroe Nacional, alférez Mariano Santos Mateos, el valiente de Tarapacá y abanderado de su Batallón en la batalla del Alto de la Alianza; o al Héroe Nacional, capitán Alipio Ponce Vásquez, el Titán de Carcabón y a tantos héroes y mártires de nuestra policía. Son más de 1,360 los policías que han entregado generosamente sus vidas en defensa del honor patrio para mantener el orden interno, en la lucha contra la delincuencia, el crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo. Hoy nuestro homenaje a todos ellos y a sus familias, y nuestro pedido claro y firme a toda la ciudadanía para que respetemos a nuestra Policía Nacional. Basta ya de secuestrar policías como medio para hacer reclamaciones.

¿Hasta cuando nuestros policías tendrán que sufrir éstas y otras afrentas e incluso ofrendar sus vidas?
No respetar a un Policía, es no respetar a Dios, a la Patria y a la Ley, como reza el lema de nuestra Policía Nacional. Y sin el respeto a Dios, a la Patria y a la Ley no es posible construir el Perú justo y reconciliado que todos anhelamos.
Queridos hermanos: si bien es cierto que las autoridades deben escuchar los justos reclamos de los ciudadanos, no es menos cierto que éstos deben usar en sus reclamaciones los medios legítimos de un Estado democrático como el nuestro, por las vías del diálogo y del respeto mutuo, que excluyen la violencia, toda forma de violencia. No es justo reclamar un derecho conculcando el derecho de terceros, menos aún secuestrando y matando policías. Debemos desterrar toda forma de violencia en el país y a pesar de nuestras diferencias, debemos aprender a vivir en paz. Pidamos hoy a Santa Rosa en su día para que en el Perú se destierre toda forma de violencia y los peruanos vivamos en reconciliación y fraternidad.
En esta Santa Misa queremos reconocer una vez más el trabajo de nuestros hermanos que están en la Policía Nacional, que es un trabajo de servicio a todos los peruanos. Asimismo a nuestros Policías, también llamados los "Caballeros de la Ley y los Custodios de la Paz", les pedimos que siempre honren el uniforme de la Patria, siendo hombres virtuosos, personas morales, ejemplares e intachables, para que sean guías auténticos para los demás y factores vivos de ética social, que con sus vidas y sus palabras estimulen a los demás a ser hombres de bien.
Recuerdo con gratitud y afecto cuando era niño, la presencia del policía de mi barrio quien además de cuidarnos, nos inspiraba con su ejemplo y sus consejos a ser mejores personas y ciudadanos. Queridos policías: vuestra verdadera fortaleza reside en vuestra fuerza moral. Nunca se olviden de ello.
Ustedes suelen decir con razón de Santa Rosa, "Tu pecho fue templo de valores morales, forjados en disciplina que sirven de ejemplo a la Policía Nacional del Perú". Pues bien, tres fueron las características principales de la santidad de Santa Rosa de Lima. Ellas constituyen toda una fuente de inspiración para que ustedes vivan en plenitud su vocación policial.
En primer lugar Rosa de Santa María se distinguía por su profunda vida de oración, oración entendida como un dirigirse interiormente al Señor, como estar en su luz, como un dejarse incendiar por su fuego santo. El policía auténtico busca el bien y combate el mal que hoy lamentablemente se manifiesta de muchas maneras. Para ambas cosas el policía necesita de Dios. Mi deseo es que tengan a Dios muy vivo en sus corazones, a Dios que se nos ha revelado plenamente en su Hijo único, nuestro Señor Jesucristo. Si quieren ser policías de verdad tienen que ser hombres de profunda vida de oración. Oración que también supone la confesión frecuente, la Misa dominical, y la comunión eucarística entre otras prácticas de vida cristiana. Sólo así la fuerza del bien residirá en ustedes y así podrán vencer en la lucha contra el mal.
En segundo lugar Santa Rosa se distinguió por su amor preferencial por los pobres. Puesto que ella ama a Cristo, el despreciado, el doliente, Aquél que por nosotros se hizo pobre, ella también ama a los pobres que llegaron a ser sus hermanos más cercanos y queridos.
Las penitencias que ella hacía no era absolutamente una forma de masoquismo, sino de solidaridad con todos los pobres y los que sufren, solidaridad que brota de la comunión con el Cristo doliente y crucificado. Estimados policías nacionales, a ejemplo de Santa Rosa, siempre acojan y defiendan al pobre y necesitado, sean el amparo del que no tiene quien lo defienda y auxilie. Ayuden al que sufre injusticia y ve atropellados sus derechos. En ellos está Cristo con los rasgos de su pasión pidiéndoles que sean como el Cireneo que lo ayudó a cargar con su cruz.
El tercer rasgo de su santidad fue su ardor por la misión. Santa Rosa ardía en deseos de ir por las calles de todo el mundo para conducir a todas las personas hacia el Señor Jesús, el Salvador. Rosa expresaba con estas palabras este anhelo por su misión: "¡Escuchadme, pueblos! ¡Escuchadme, naciones! Por mandato de Cristo os exhorto". Ahora en el cielo como santa, libre del vínculo de un solo lugar, va por todas las calles de la tierra realizando la misión que anhelaba: llevar a todos al encuentro de vida con Jesús. Queridos policías, como Santa Rosa ardan en deseos por cumplir con vuestra misión. Que sus vidas expresen que aman intensamente el ideal policial y que se esfuerzan por realizarlo. Como dice hermosamente vuestro himno institucional:
"Policía soy, de corazón, por vocación noble y leal,con la tradición de los heroicos policías del ayer;doy mi juventud, mi abnegación, mi patriotismo y lealtad,para servir con fe y honor, en la gloriosa Policía Nacional".
Como Santa Rosa, vivan siempre con la conciencia vital de su misión. Que la llegada de cada nuevo día avive en ustedes el deseo por cumplir plenamente con sus responsabilidades y la convicción de que no están solos en el desarrollo de sus tareas.
Cristo, por medio de Santa Rosa de Lima, los acompaña y les ofrece cada día su gracia y su bendición para trabajar con alegría y espíritu generoso por el orden interno del Perú, por la vida y por la paz.
Santa Rosa de Lima era como ustedes, pobre en recursos pero rica en fervor. Desde aquí con todo respeto invocamos al Supremo Gobierno para que la labor que se ha iniciado de dotar con más recursos y medios a nuestra Policía Nacional no se detenga y que asimismo se hagan todos los esfuerzos posibles por mejorar las remuneraciones del personal policial por el bien de sus familias. Pero seamos concientes que todo ello será en vano si el policía no tiene su espíritu templado en las virtudes y en los valores morales que hacen grande a la persona y a las instituciones a las que ella pertenece.
Que Santa Rosa de Lima, Patrona y modelo de vida cristiana los proteja de todo mal, les alcance sabiduría y fortaleza y mantenga sus corazones en la auténtica paz, aquella que procede de Dios.
Que así sea. Amén.
San Miguel de Piura, 30 de agosto de 2009
Solemnidad de Santa Rosa de Lima
Patrona del Perú y de América.

X JOSÉ ANTONIO EGUREN ANSELMI, SCV.
Arzobispo Metropolitano de Piura

RECONOCEN SECUNDARIA EN IE DE PAMPAS-CHULUCANAS

Chulucanas, 31 Agosto. Pobladores del caserío Las Pampas ubicado en la zona rural de este distrito, recibieron complacidos la resolución ejecutiva regional que el Presidente Regional entregó en esta ciudad donde se consigna la creación de la Ampliación del nivel secundario de la IE 15298 que reúne a estudiantes del nivel inicial y primario, como también del primer año de secundaria.

La primera autoridad regional llegó hasta este lugar, acompañado pro el director regional de Educación, Juan Carlos Valdivieso, siendo recibido por el director de la UGEL Chulucanas, Rolando Cruz Saavedra, padres de familia, alumnos y comunidad en general, dada la trascendencia de la visita.

El mejoramiento de la infraestructura educativa, así como la perforación de un pozo tubular y el financiamiento del sistema de agua potable y alcantarillado, serán materia de elaboración de Perfiles de Pre Inversión, para su posterior financiamiento, según las prioridades expresadas por los asistentes entre ellos la directora de la IE , Aída Landa Sarango, y el representante de los padres de familia.

TAMBIEN EN CURA MORI

El Presidente Regional se trasladó posteriormente al centro poblado Santa Rosa de Cura Mori, donde participó de los actos celebratorios por el 88 aniversario de creación de este lugar. Presidió la inauguración de una batería de SS. HH en la IE 14051.

Aquí dirigió una Acción Medica con la participación de profesionales de la Salud, y entregó herramientas y calaminas para la realización de actividades básicas, en coordinación con el alcalde distrital Macario Vilchez , quien se refirió a los Perfiles Técnicos Viables que ha elaborado la municipalidad y a los cuales se les busca financiamiento vía Gobierno Regional y central..

Prioridad a las peticiones formuladas por los pobladores es el saneamiento básico, dijo el titular del Gobierno Regional para lo cual encargó al alcalde superar los problemas de Riesgo como ha señalado Defensa Civil a esta zona. De otro lado con respecto a la pavimentación de la vía de ingreso reclamada por los pobladores, el alcalde expresó que la obra se ejecutará a la mayor brevedad en coordinación con el ente regional.

Santa Rosa, comprensión del distrito de Cura Mori, está ubicado a 17 kilómetros de la ciudad de Piura, cuenta con 850 pobladores dedicados a la agricultura , pero adolece de los servicios básicos. Una joven moradora, Jeny Chiroque es la primera autoridad política, que ostenta el cargo de Teniente Gobernadora, secundada por dirigentes como José Santos cielo Paz y otros que llevan el pulso de sus inquietudes ante las autoridades de todo nivel..

AUTORIZAN CONCURSO DE PLAZAS DE SALUD EN EL AREA RURAL

Piura, 29. Durante la ceremonia de 45 aniversario de creación del ahora Hospital Santa Rosa- Amistad Peru –Korea, el Presidente del Gobierno Regional Piura, dispuso al director regional de Salud, proceda a la convocatoria pública para el concurso de 300 plazas de médicos, enfermeras, obstetrices y personal auxiliar en los diversos centros asistenciales de la región.

De esta forma se cubrirá las plazas que fueron dejadas en la sierra especialmente por profesionales que al hacer determinada Especialidad quedaron en costa especialmente el Hospital Santa Rosa, afectando a pobladores de las donde estuvieron, pues se trasladaron con plaza presupuestada incluida.

"Hemos cumplido con ustedes al darles estabilidad mediante concurso interno, ahora le toca a los hermanos de la sierra donde deben ir nuevos profesionales a brindar sus conocimientos y estar al lado de quienes les necesitan", dijo el Presidente Regional, que durante su permanente recorrido por la zona rural y sierra recogió el sentir de las comunidades respecto a la carencia de profesionales, por traslado con plaza presupuestada.

Durante la ceremonia de celebración de los 45 años del Centro de Salud Santa Rosa que desde hace nueve años funciona como hospital, les llamó a mantenerse unidos para llevar a este nosocomio al Nivel III-1 anunciando en que próximamente se iniciarán los trabajos para el funcionamiento de la Unidad de Tuberculosos, y al mismo tiempo la Unidad de Cuidados Intensivos, recibiendo en reciprocidad el reconocimiento de los trabajadores de este centro asistencial, que jefatura el medico Oscar Requena Ramírez.

Este resaltó la importancia de la Unidad Ejecutora Santa Rosa, y dijo que mucho de lo avanzado hasta ahora en el Hospital se debe al Presidente Trelles Lara, señalando que por tanto seria mezquindad no reconocer su aporte y sacrificio .

La autoridad regional cumplió hoy una intensa jornada de trabajo que la inició en el centro poblado Santa Rosa en Cura Mori, participando de su 88 aniversario y festividad, pasando luego al Hospital Santa Rosa, culminando en La Mariposa del Medio Piura, donde izó la bandera regional, con ocasión de la inauguración del Concurso Nacional de Caballos de Paso.



MIRAR HACIA ADELANTE PIDE PRESIDENTE REGIONAL


Piura, Agosto 28. Durante la primera audiencia pública regional 2009 realizada por el Gobierno Regional hoy en la sede del Colegio de Contadores Públicos, el Presidente del Gobierno Regional Piura, confirmó que el próximo 09 de octubre será la presentación y apertura de Sobres de la Licitación Pública Internacional de la primera etapa del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergetico Alto Piura.
Exhortó asimismo a la colectividad a mantenerse unidad, ser optimista y mirar hacia adelante por que las inversiones se siguen dando y son los jóvenes los que tienen las mejores oportunidades para acceder a puestos de trabajo. Remarco que gracias a las garantías de tipo legal y económica que existen en la regiòn, cada día nuevas empresas e inversionistas se instalan en la regiòn en los distintos rubros.
Durante el informe del primer semestre 2009, se han incrementando los recursos económicos, los mismos que se vienen destinando a proyectos viables y con Expedientes Técnicos, dijo agregando que la construcciòn del Complejo Educativo Las Mercedes de Paita, la carretera Paita – La Islilla, la construcciòn de la carretera Km 21 – Tambogrande, y la segunda etapa de la carretera Chulucanas – Tambogrande con otros 12 millones de soles, serán licitadas en las proximas semanas. Asimismo 07 kilómetros de la carretera Morropón – Chalaco –Pacaipampa será también licitados.
La primera autoridad política inició su exposición a las 8.40 de la mañana, señalando que pese a la crisis financiera internacional en el primer semestre el empleo formal en nuestra regiòn mantiene un ritmo de crecimiento del 8.5 por ciento como promedio mensual y el flujo de depósitos y colocaciones aumentaron en 18.5 y 32 por ciento respectivamente en relación con el año pasado.
Agregó que en cuando a dinámica social la pobreza en la regiòn ha disminuido del 54 al 41 por ciento, en Educación se ha incrementado la cobertura educativa en primera y secundaria en un 7.5 por ciento, mientras en Electrificación aumentó de 71 a 74 por ciento. La cobertura de agua y alcantarillado y en Saneamiento la se elevó a 57 y 40 por ciento respectivamente.
Las inversiones tuvieron un Presupuesto Inicial de Apertura –PIA- de 117.3 millones de nuevos soles, que se incrementó al 31 de julio a 375.1 millones. A esa fecha se tiene un avanza financiero de 25 por ciento con un nivel de ejecución del 92.3 por ciento. A nivel nacional el Gobierno Regional Piura registra el primer lugar en inversiones, según versión oficial del MEF.
El presupuesto se incrementó en 220 por ciento con respecto al PIA, habiéndose logrado entre enero a junio 75 millones para el Proyecto Alto Piura, 33.2 millones de Continuidad de inversiones, 1.8 para Estudio de carreteras, 73.5 saldo de balance, 6.7 millones por OINFES, 22.2 por FONIPREL, 35 millones Obras de Saneamiento, 3.0 Electrificación y 7.4 Otras transferencias.
La primera autoridad política se refirió de otro lado, al trabajo silencioso que realiza el sector agrario mediante la limpieza y descolmatacion de canales, capacitación de productores, formación de cadenas productivas y alianzas estratégicas, expresando su reconocimiento a los servidores públicos que con están trabajando por los objetivos institucionales como mucho profesionalismo.
Importantes logros como el Programa Ganadero por Inseminación Artificial en las provincias de Huancabamba (ejecutado) Ayabaca ( en ejecución) y morropón por ejecutar, la electrización rural, el saneamiento básico en diferentes distritos y el fortalecimiento de capacidades en Salud y Educación resaltan como logros importantes. Concluida su exposición, el Presidente Regional dio pase a sus Gerentes Regionales, director del Instituto Regional de Ciencia y Tecnología, y Consejero Delegado, Pedro Estrada Severino.

MIRAR HACIA ADELANTE PIDE PRESIDENTE REGIONAL

Piura, Agosto 28. Durante la primera audiencia pública regional 2009 realizada por el Gobierno Regional hoy en la sede del Colegio de Contadores Públicos, el Presidente del Gobierno Regional Piura, confirmó que el próximo 09 de octubre será la presentación y apertura de Sobres de la Licitación Pública Internacional de la primera etapa del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergetico Alto Piura.

Exhortó asimismo a la colectividad a mantenerse unidad, ser optimista y mirar hacia adelante por que las inversiones se siguen dando y son los jóvenes los que tienen las mejores oportunidades para acceder a puestos de trabajo. Remarco que gracias a las garantías de tipo legal y económica que existen en la regiòn, cada día nuevas empresas e inversionistas se instalan en la regiòn en los distintos rubros.

Durante el informe del primer semestre 2009, se han incrementando los recursos económicos, los mismos que se vienen destinando a proyectos viables y con Expedientes Técnicos, dijo agregando que la construcciòn del Complejo Educativo Las Mercedes de Paita, la carretera Paita – La Islilla, la construcciòn de la carretera Km 21 – Tambogrande, y la segunda etapa de la carretera Chulucanas – Tambogrande con otros 12 millones de soles, serán licitadas en las proximas semanas. Asimismo 07 kilómetros de la carretera Morropón – Chalaco –Pacaipampa será también licitados.

La primera autoridad política inició su exposición a las 8.40 de la mañana, señalando que pese a la crisis financiera internacional en el primer semestre el empleo formal en nuestra regiòn mantiene un ritmo de crecimiento del 8.5 por ciento como promedio mensual y el flujo de depósitos y colocaciones aumentaron en 18.5 y 32 por ciento respectivamente en relación con el año pasado.

Agregó que en cuando a dinámica social la pobreza en la regiòn ha disminuido del 54 al 41 por ciento, en Educación se ha incrementado la cobertura educativa en primera y secundaria en un 7.5 por ciento, mientras en Electrificación aumentó de 71 a 74 por ciento. La cobertura de agua y alcantarillado y en Saneamiento la se elevó a 57 y 40 por ciento respectivamente.

Las inversiones tuvieron un Presupuesto Inicial de Apertura –PIA- de 117.3 millones de nuevos soles, que se incrementó al 31 de julio a 375.1 millones. A esa fecha se tiene un avanza financiero de 25 por ciento con un nivel de ejecución del 92.3 por ciento. A nivel nacional el Gobierno Regional Piura registra el primer lugar en inversiones, según versión oficial del MEF.

El presupuesto se incrementó en 220 por ciento con respecto al PIA, habiéndose logrado entre enero a junio 75 millones para el Proyecto Alto Piura, 33.2 millones de Continuidad de inversiones, 1.8 para Estudio de carreteras, 73.5 saldo de balance, 6.7 millones por OINFES, 22.2 por FONIPREL, 35 millones Obras de Saneamiento, 3.0 Electrificación y 7.4 Otras transferencias.

La primera autoridad política se refirió de otro lado, al trabajo silencioso que realiza el sector agrario mediante la limpieza y descolmatacion de canales, capacitación de productores, formación de cadenas productivas y alianzas estratégicas, expresando su reconocimiento a los servidores públicos que con están trabajando por los objetivos institucionales como mucho profesionalismo.

Importantes logros como el Programa Ganadero por Inseminación Artificial en las provincias de Huancabamba (ejecutado) Ayabaca ( en ejecución) y morropón por ejecutar, la electrización rural, el saneamiento básico en diferentes distritos y el fortalecimiento de capacidades en Salud y Educación resaltan como logros importantes. Concluida su exposición, el Presidente Regional dio pase a sus Gerentes Regionales, director del Instituto Regional de Ciencia y Tecnología, y Consejero Delegado, Pedro Estrada Severino.

Con motivo del Día Internacional del Obstetra
CONGRESISTA FABIOLA MORALES DESTACA LABOR DE OBSTETRICES Y OBSTETRAS EN LA DEFENSA DE LA VIDA Y LA SALUD

Lima, 31-08-09.- "Su labor debe desarrollarse con profesionalismo, dedicación y sobre todo, con calidad humana, no olvidemos que la etapa del parto y nacimiento de un hijo constituye uno de los acontecimientos más importantes para la mujer y su familia. Allí, su presencia resulta fundamental", remarcó la Congresista Dra. Fabiola Morales Castillo (SN), durante la ceremonia central por el "Día Internacional de la Obstetriz y Obstetra" desarrollada en el Instituto Nacional Materno Perinatal.

La Congresista recalcó que su política es en favor de la vida y la familia. "Es por ello que como parte de mis funciones congresales de fiscalización y representación, vengo promoviendo la realización de foros, con la finalidad de colocar el tema en la agenda pública y generar espacios de reflexión. Asimismo, me he reunido con nueve directores de los principales hospitales de Lima con quienes he coordinado una serie de visitas a diversos hospitales de Lima y Callao", precisó.

En las visitas realizadas, Morales Castillo pudo constatar la falta de personal médico, enfermeras y técnicos, especialmente para la atención de los recién nacidos y bebés prematuros, de cuyos cuidados depende su recuperación y en muchos casos su vida. Por eso –detalló- viene gestionando ante el Ministerio de Salud y la Cooperación Internacional el apoyo correspondiente, a fin de mejorar e implementar con nueva maquinaria y equipos, salas de neonatología, maternidad, entre otras.

En esta ceremonia estuvieron presentes, la Dra. Carmen Gamarra, Decana del Colegio de Obstetrices-Obstetras del Perú; el Dr. Pedro Mascaró Sánchez, Director del Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima; Dra. Luz Ibarra Puch, Jefe del Departamento de Obstetrices del Instituto Nacional Materno Perinatal, entre otros.

SUMAN CASOS DE GRIPE AH1N1

El INS ha reportada 24 nuevos positivos y 04 negativos para Piura. No se reportan nuevos casos para la Sub Región de Sullana.
Por su parte La Marina de Guerra de los Estados Unidos tampoco ha reportado nuevos casos tanto para Piura como para la Sub Región de Sullana.
Con estos nuevos resultados , las cifras sobre diagnóstico de Influenza AH1N1 se elevan de 226 a 250 POSITIVOS a nivel de Región.

Instituto Solidaridad Nacional Piura
EN PIURA SE REALIZARÁN CURSOS DE FORMACIÓN EN CIUDADANÍA Y POLÍTICA

Congresista Fabiola Morales Castillo organiza curso sobre pedagogía en prácticas democráticas

Lima 31/08/2009.- Ya se iniciaron las inscripciones para participar en los "Cursos de Formación Política" para los meses de setiembre y octubre, los mismos que se dictarán en el local del Instituto Solidaridad Nacional-I Filial Piura, anunció la Congresista de la República, Dra. Fabiola Morales Castillo (SN).

Los cursos, que inician el próximo viernes 11 de setiembre a las 5:00 p.m., tienen como objetivo "contribuir con la cultura cívica de los habitantes de esta importante ciudad para que hagan un mejor ejercicio de sus deberes y derechos, a fin de que cuenten con un adecuado conocimiento de sus instituciones públicas", declaró la Congresista.

Recalcó que en actividades como ésta "se busca crear un espacio de acercamiento entre el Congreso y la ciudadanía, dando a conocer la organización y funciones del Parlamento, así como sus procedimientos".

Morales Castillo, explicó la estructura de los cursos: durante la primera jornada, se dará a conocer el funcionamiento del Congreso de la República, en el que se desarrollarán los siguientes temas: Organización, estructura y funciones del Congreso; el trabajo parlamentario; las comisiones ordinarias, especiales y de investigación del Congreso y los tipos, instrumentos y procedimientos legislativos.

La parlamentaria anunció que en la segunda Jornada se profundizará en el estudio de la democracia. Se analizarán los principios y fundamentos de la democracia; las relaciones entre el Congreso y el Ejecutivo y las atribuciones del Ejecutivo y el Parlamento.

Asimismo, se estudiará la participación ciudadana y el parlamento, para ello se hará referencia al Acuerdo Nacional, al marco constitucional y jurídico de la participación política y se conocerán los aspectos más importantes en la elaboración de proyectos de ley, entre otros.

Cabe indicar, que este importante curso de cultura cívica forma parte del continuo esfuerzo de la Parlamentaria por promover un amplio conocimiento en la sociedad piurana -sobretodo entre jóvenes- acerca del valor de la participación ciudadana en nuestro sistema democrático.

Las inscripciones se vienen realizando de lunes a viernes de 9:30 a.m. a 1:00 p.m. y de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. en el local del Instituto Solidaridad, Av. Bolognesi 674 Piura, y vía Internet a través del siguiente E-mail ocordova@congreso.gob.pe. Al momento de la inscripción los participantes recibirán el material de los cursos uno y dos, las personas que lo hagan por Internet deben acercarse a la citada dirección para recoger su material.

Para mayor información:
http://www.fabiolamoralesc.com.pe/especiales/curso_formacion_politica.php
-------
II.EE de tres distritos reciben computadoras, mobiliario y útiles escolares.
VICHAYAL BUSCA EJECUTAR OBRAS DE EVACUACION PLUVIAL

Vichayal, Paita. 27 Agosto. A las obras de Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y construcción del Alcantarillado, que ha ejecutado el Gobierno regional en esta capital distrital, hoy fue recepcionado el Expediente Técnico de la Obra Sistema de Evacuación de Aguas Pluviales elaborado por la Municipalidad y decepcionado por el Presidente Regional.

Fue durante la ceremonia pública realizada en la plaza principal, donde el Presidente Regional César Trelles Lara entregó aproximadamente trescientos cincuenta módulos educativos (mobiliario escolar), 35 computadoras Laptos, así como mochilas con útiles escolares a estudiantes de 17 Instituciones Educativas de Tamarindo, Amotape y Vichayal.

De la ceremonia participaron el alcalde anfitrión Genaro Cruz Julian, su colega de Amotape Martín Mejías Coronado, la Gobernadora de Paita, Zoila Fiestas de Rodríguez, Ing. Manuela Vigo Rabanal, gerente de la sub regional Luciano Castillo Colonna, directores, padres de familia y alumnos favorecidos. Un equipo médico del Hospital Las Mercedes cumplió una campaña de atención a pobladores de este lugar.

La oportunidad fue propicia también para que a invitación del alcalde local, el Presidente Regional pusiera en marcha la obra de Pavimentación de la Av. Mariscal Castilla, que ejecutará la Municipalidad.

En el acto público, el alcalde Cruz Julián impuso la Medalla de la Ciudad, en reconocimiento al permanente apoyo que viene recibiendo su pueblo por parte del Presidente Regional, quien tras agradecer el gesto reiteró su compromiso de seguir apoyando iniciativas municipales y de organizaciones de bases, que buscan el bienestar común.
A nombre de los Padres de Familia de los distritos antes mencionados, resalto el trabajo que cumple el Gobierno Regional en favor de la Educación expresando asimismo su complacencia por que material educativo, Laptos y mobiliario escolar ha llegado a las instituciones educativas de costa y sierra.