jueves, noviembre 13, 2008


ASESORES JURÍDICOS SON DE VITAL IMPORTANCIA PARA LA TOMA DE DECISIONES
Por parte de la alta dirección y las gerencias, destaca Vicepresidente Regional al inaugurar Convención
PIURA, 13 NOV.-
"Si los asesores jurídicos del Gobierno Regional tuvieran la característica de dar una asesoría tal que la alta dirección pudiera tomar las decisiones pertinentes asumiendo un riesgo propio de los seres humanos, el mínimo riesgo posible sería muy interesante", resaltó la mañana de hoy el Vicepresidente Regional Dr. César Delgadillo Fukusaki al inaugurar la I Convención de Asesores Jurídicos a nivel Pliego del Gobierno Regional.
Ante el pleno de asesores jurídicos del pliego regional, Delgadillo, en representación del Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, señaló que precisamente ese es el objetivo de la indicada convención, cuya bienvenida a los presentes estuvo a cargo del Gerente General Regional, Ing. Freddy Aponte Guerrero.
En la jornada se disertó sobre diversos temas como "Beneficios por cumplir 25 y 30 años de servicios, pago por subsidio de fallecimiento y luto", a cargo del Gerente Regional de Asesoría Jurídica, Dr. Gerardo Novillo Gonzales; "Aspectos teóricos y prácticos del Silencio Administrativo", por parte de la Dra. Clarissa Mejía Luna.
Asimismo, se trató sobre Los Recursos Administrativos; el Decreto de Urgencia Nº 37-94; Contrato Administrativo de Servicios –Decreto Legislativo Nº 1057; Contrataciones y Adquisiciones del Estado; Nulidades Administrativas; y Procesos Administrativos Disciplinarios.
El objetivo principal fue unificar criterios a nivel pliego para que por ejemplo en el caso de pagos de beneficios por 25 y 30 años de servicios, y pago de sepelio y luto, ya no sean trasladados al Poder Judicial para evitar una mayor dilación de tiempo, y que los acuerdos que se tomen en la convención se plasmen mediante una Ordenanza Regional, y cada beneficio sea asumido por el sector respectivo.
También se eligió al Presidente de la citada Convención, recayendo la responsabilidad en el Dr. Gerardo Novillo, y como secretaria la Dra. Clarissa Mejía. También fueron elegidos los presidentes y secretarios de las comisiones de trabajo.
TOMA DE DECISIONES
El Dr. Delgadillo resaltó que la asesoría jurídica es de vital importancia sobre todo para los que toman decisiones en la alta dirección y en las gerencias, "porque de una mala toma de decisión surgida de una asesoría que no vio todos los problemas por suscitarse, lleva a decisiones en que el titular o los gerentes son los responsables directos"
Juzgó por esto positivo que los asesores jurídicos se reúnan y discutan de modo que se cumpla con el objetivo mínimo de la actividad. "Se debe llegar a un consenso de criterios, de modo que se lleve a una misma dirección una determinada posición, y sea defendida por la mayoría de asesores jurídicos que corresponden al pliego", afirmó.
A su vez, el Ing. Aponte Guerrero señaló que cabe la necesidad de disminuir el porcentaje de discrepancias, emitiendo documentos que valgan la pena y sean producto de un porcentaje alto de consenso.
"Porque tenemos la ingrata experiencia que cuando un documento ha salido, viene alguien más del derecho y dice que eso está mal, lo cual no debe ser. Se debe dar una especie de directriz para que quienes ejercen las funciones, que son muy complicadas en un Gobierno Regional, tengamos la posibilidad de tener un equipo de trabajo y de consenso", aseveró.
Por 81 aniversario
La Unión conformó Comisión Central de Festejos
PiuraWeb Noticias
noviembre, jueves 13, 2008

Con la participación de autoridades, instituciones y ciudadanos, quedó conformada la Comisión de Festejos y subcomisiones que se encargarán de la organización de las actividades por el octogésimo primer aniversario del distrito de La Unión.

Durante la reunión realizada recientemente en la Municipalidad Distrital, se designó al alcalde Félix Antón Martínez para que presida la Comisión Central, quien a la vez hizo un llamado a la colectividad y al sector privado para que participen activamente en el éxito de las celebraciones, cuyo día central será el 28 de diciembre próximo.

Los miembros que tendrán a cargo la organización, informaron que lo que se busca es contar con un programa muy variado, que comprenda actividades educativas, culturales, deportivas y sociales con participación de las diversas instituciones y población en general.

Comisión Central

Presidente: Félix Antón Martínez, alcalde de La Unión
Secretaria: Hortensia Chunga Goycochea, gobernadora política
Tesorero: Pedro Pablo Chunga Goycoche, gerente municipal
Subcomisión de reinado
Presidenta: Srta. Mayra Valdivieso Verdeguer, Reina 2007
Subcomisión de serenata
Presidente: Omar Ayala Sernaqué
Subcomisión de paseo de antorchas
Presidenta: Rosa Pingo Campos
Subcomisión de relaciones públicas
Presidente: José Morales Morales
Subcomisión de ceremonia central
Presidente: Juan Namuche Moscol
Subcomisión de desfile
Presidente: Percy Bernal Ipanaqué
Subcomisión de actividades culturales
Presidente: Bruno Lachapelle Antón
Subcomisión de actividades deportivas
Presidente: Humberto Lachapelle Antón
Subcomisión de arreglo de parques
Presidente: Javier Vargas Coveñas
Subcomisión de agasajo
Presidenta: María Anyarín
Subcomisión de baile
Presidente: Víctor Vilela Mena


Implementan programa de estimulación temprana para niños viceños

Vice,Sechura


Cada día son más los padres de familia que se convencen que la etapa de mayor desarrollo de las personas se da en los primeros años de vida. Por ello, la Municipalidad Distrital de Vice, en coordinación con la organización PROMEB: "Proyecto de Mejoramiento de la Educación Básica" pondrá en marcha el programa de Estimulación Temprana, dirigido a madres y niños de cero a tres años de edad.


De acuerdo al alcalde de la comuna local, C.P.C. Armando Bancayán Amaya, para este proyecto local, que se pondrá en marcha a inicios del año 2009, la comuna cuenta con un fondo de S/. 20,000.00, que serán empleados para la implementación y posterior funcionamiento del programa.


Por lo pronto, se vienen desarrollando talleres informativos dirigidos a las madres de familia, a fin de dar a conocer los beneficios para sus pequeños y motivar su participación.


"De lo que se trata este proyecto es poner a la alcance de los padres de familia viceños las herramientas necesarias para desarrollar al máximo las capacidades cognitivas, físicas y psíquicas de los niños, preparándolos para un mejor desempeño cuando lleguen a la etapa escolar", señaló el burgomaestre tras referir que este programa permitirá a los padres preparar a los niños para la etapa escolar, superando los problemas socioeconómicos que suelen presentarse en muchas familias.


CONVOCATORIA A HIJOS DE PUEBLO NUEVO DE COLÁN
CENTENARIO DE CAPITAL DISTRITAL
PUEBLO NUEVO,PAITA
Con la finalidad de reencontrase con la tierra que los vio nacer y forjarlos como hombres de bien, la Comisión Central Conmemorativa del Centenario de la Traslación de la Capital Distrital a Pueblo Nuevo, que la preside el Alcalde Distrital Prof. Pascual Vilchez Cárcamo, coordina con representantes de la Región Piura, Lima, Callao y otras localidades del País; a fin que participen en los actos programados hasta el 17 de Noviembre del año en curso.

A la fecha han asegurado su presencia, delegaciones deportivas, sociales, educativas y culturales que nutren el efusivo y vasto programa, tratando de dar realce y sumar esfuerzos en aras del desarrollo integral del más populoso Distrito de la Provincia de Paita y del ubérrimo Valle del Bajo Chira.

Los Hijos de Pueblo Nuevo, participaran en la ceremonia especial, el Domingo 16 a partir de las 9 a.m. en la Plaza Francisco Bolognesi de Noviembre, donde serán reconocidos por la Comisión Central, posteriormente desfilarán hacía el Estadio "Revolución" donde jugarán partidos de futbol entre equipos de Lima – Callao con equipos locales; para luego dirigirse al Auditorio Municipal donde se degustará exquisitos platos típicos y bebidas propias del lugar. Los interesados en participar lo pueden hacer en la Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo– telf. 512002 o en Jr. Libertad 348 –Piura telf. 362978-306012 correos : ayapromcult@hotmail.com - eme437@hotmail.com

Recordando a los visitantes y turistas que nuestra jurisdicción alberga a joyas declaradas Monumentos Históricos Nacionales, como la arquitectónica Iglesia San Lucas, la Pequeña Sixtina "Sagrado Corazón de Jesús"; líneas líticas, pozo de aguas curativas, hornos ancestrales, balneario "La Esmeralda"; el Mega Mirador de la Barranca donde se aprecia nítidamente el Ocaso del Sol, los molinos de viento, desembocadura de la Bocana (Río Chira – Océano Pacifico) y un fértil valle de frutales, algodón pima, maíz, flores, infusiones naturales-curativas y el pan llevar que abastece a diversos mercados de la Región.
Asimismo les invitamos a degustar el aguadito campestre, sopa de novios, atamalado, seco de carnero con tamales; asentado con su bebe de clarito y chicha de jora que es néctar de los Tallanes, herencia de nuestros antepasados y puede endulzar el paladar con la jalea de guayaba, alfeñiques, natías, pastel de boda, cocadas y preparados especiales con ocasión de fiestas populares y reencuentros familiares.

miércoles, noviembre 12, 2008

g
t
f
o

Piura se ubica como la segunda Región con mayor incidencia en el país
Más de ocho mil consultas por diabetes
Registró EsSalud en sólo tres meses
Complicaciones tan variadas como la ceguera, gangrena en los pies, insuficiencia renal, infartos,accidentes cardiovascular, derrame , además de otras enfermedades, son degeneradas entre otras causas por una enfermedad tan común en nuestra época como la diabetes.
De acuerdo a los especialistas de EsSalud, la obesidad sumado sedentarismo ha consolidado a Piura como la segunda región del país con mayor incidencia de casos de diabetes.
Por ejemplo, la Red Asistencial de EsSalud Piura, registró sólo durante el primer trimestre del año 2008 un total de 8,354 consultas, ubicándose como la tercera enfermedad de mayor demanda.
Por ello, como parte de las actividades por el Día Mundial de la Diabetes -que se celebra éste viernes 14 de noviembre-, EsSalud realizará ese día una campaña de despistaje gratuito para personas aseguradas y no aseguradas que aún no estén diagnosticadas con la enfermedad.
Esta campaña organizada por los responsables del Programa de Diabetes, se iniciará a partir de las 8:00 de la mañana, en la explanada del Hospital Cayetano Heredia, y se dará atención con medición de la glucosa y charlas de nutrición hasta el medio día.
En éste sentido, los responsables de EsSalud reiteraron la importancia de éstas campañas que permiten sensibilizar a la población, incidiendo en una cultura de prevención, para lo cual es importante que toda persona, a partir de los 30 años, se someta a un análisis de la glucosa, más aún si hay antecedentes familiares.
------

y
h
h
j
c


Se trabaja Agenda para reunión con titular del MEFC
FRUCTIFERA REUNION CON PREMIER SIMONS


Piura, Nov 12.
Un Resumen Ejecutivo del Proyecto de Irrigacion e Hidroenergético Alto Piura, entregó el Presidente del Gobierno Regional Piura, César Trelles Lara al Presidente del Consejo de Ministros y Premier de la República, Yehude Simon Munaro, durante la reunión de trabajo llevada a cabo por ambos en Lima.


De la cita donde participaron tanto el titular del pliego regional como el gerente general del proyecto, Humberto Correa y el presidente del directorio Juan Coronado Balmaceda, se expuso con claridad aspectos puntuales sobre el proyecto que no merecen discusión alguna, como el tema del financiamiento que debe asegurarse en su integridad.


"Ha sido una reunión fructífera, donde el Premier ha manifestado que honrará su palabra expuesta durante su presentación en el Congreso de la República, en el sentido de apoyar e impulsar los proyectos que cuenten con proyectos técnicos concluidos, como es el caso del Alto Piura" dijo hoy vía telefónica.


Se convino en trabajar de manera conjunta una Agenda para la próxima reunión de trabajo con el Presidente de la República y el Ministro de Economía y finanzas, la que tentativamente podría ser el 25 del presente mes.


Para el Presidente Regional, existe la voluntad por parte del Premier de darle todo el apoyo al proyecto Alto Piura, pues como se le ha demostrado, éste (el proyecto) tiene todo para comenzar a ejecutarse, pero es necesario que el Ejecutivo asuma su compromiso que le corresponde y comprometa los recursos económicos por Ley.


Como es de conocimiento público la primera etapa del proyecto Alto Piura requiere de 130 millones de dólares para el financiamiento de las obras públicas, como son la Presa Tronera Sur y Túnel de trasvase de 13.315 kilómetros.


Pára el primer año el gobierno central debe aportar unos 75 millones de dólares, y el Gobierno Regional, otra cantidad para garantizar la ejecución y culminación de las mismas. Para ello se cuenta con algunos recursos, mas el compromiso de crédito del Banco de la Nación y un Fideicomiso.


Teniendo el agua en la cuenca del Pacifico ( río Piura), la inversión privada para las obras de la segunda y tercera etapa es mas viable se asegura.


MINISTRO DE AGRICULTURA


De otro lado dio a conocer que el titular del sector Carlos Federico Leyton Muñoz, llegará en las próximas semanas invitado por el Gobierno Regional para trabajar temas referidos al algodón, fertilizantes, créditos y drenaje. De manera especial este último tema dijo que el problema de salinidad de tierras no es exclusivo de Piura, razón por la cual se esboza la alternativa de adquirir maquinaria con fines de rehabilitación y recuperación de tierras.

martes, noviembre 11, 2008


Municipalidad de Piura capacitará a personal de municipalidades delegadas
Atendiendo el pedido de los alcaldes de las municipalidades delegadas, la Municipalidad provincial de Piura capacitará a alcaldes, regidores y personal administrativo de estos municipios.
El acuerdo fue tomado durante la reunión que sostuvo la alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, el gerente de Planificación y Desarrollo, René Ruiz Ruiz y los alcaldes delegados de Pedregal, Cruceta, Malingas, Tejedores, Chipillico, La Peñita, Almirante Grau, Casagrande y Chatito.
La propuesta nace del interés de los alcaldes delegados por realizar una correcta rendición económica del presupuesto que recibirán e invertirán el próximo año.
Las capacitaciones se iniciarán a partir de la primera quincena del mes de diciembre, a través de talleres descentralizados que tendrán lugar en La Arena, Chatito y Tambogrande.
En otro punto de la reunión, la alcaldesa de Piura aceptó llevar a la reunión mensual con los alcaldes distritales la propuesta del incremento en el 50% de la asignación presupuestal de las municipalidades distritales a las comunas delegadas. Esto en función a que es muy poco lo que actualmente les asignan, un claro ejemplo son la municipalidades delegadas del distrito de Cura Mori que recibe mensualmente 400 nuevos soles y la de La Arena 150 nuevos soles.
Asimismo, los alcaldes delegados anunciaron la concentración en agradecimiento al apoyo que la alcaldesa de Piura viene otorgando a los centros poblados de Cura Mori, La Arena, Tambogrande y Las Lomas, la misma que se ha programado para este 29 de noviembre en la Peñita del distrito de Tambogrande.
Participaron en esta reunión Ramón García Alama, alcalde delegado de Pedregal, Jorge Crisanto Nima de Cruceta, Humberto Nima García de Malingas, Sergio Raymundo Juárez de Tejedores, Agusberto Aguilar Cevallos del Valle de Chipillico, José Yovera Silva de Almirante Grau, Ruperto Masías Vílchez de Casa Grande y Evaristo Navarro Sernaqué de Chatito.
///////////////////////////////////////






Ante posible periodo lluvioso
Comité provincial de Defensa
Civil coordina acciones
Hasta el 1 de diciembre tienen plazo los secretarios técnicos de los comités distritales de Defensa Civil para presentar su plan de contingencia al comité provincial.
El plazo fue acordado durante la reunión que sostuviera la Secretaria técnica del comité provincial de Defensa Civil, Verónica Cumpa Alayza; el jefe de la Unidad de Operaciones de la Dirección Regional de Defensa Civil, Hugo Ruiz Soto y los representantes de los comités distritales de La Unión, Cura Mori, Tambogrande, Castilla y Sechura.
Asimismo, los representantes de los Comités distritales deberán elaborar un listado actualizado de los puntos críticos de su zona en función al mapa de riesgos.
Otro de los acuerdos, fue solicitar presupuesto para la compra de combustible para la maquinaria y sacos que permitan hacer frente a las emergencias durante el posible período de lluvias y esta forma mitigar los efectos.
Finalmente, los asistentes acordaron invitar a un representante del Pronaa para ver la posibilidad de establecer un convenio que permita la entrega de alimentos a la mano de obra empleada en las tareas de prevención.
Cabe recordar, que esta cita se formalizó durante la última reunión sostenida entre la alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino y los alcaldes distritales, quienes agradecieron el interés de la burgomaestre por iniciar acciones conjuntas que contribuyan a mitigar los efectos ante la posible presencia de lluvias.

* Ante creciente ola de violencia
Sullana alista Convocatoria por la Paz
SULLANA.-
La creciente ola de violencia e inseguridad ciudadana que vive la población de Sullana, ha motivado a la ciudadanía a convocar a una gran movilización denominada "Convocatoria por la Paz"; la misma que se realizará el sábado 15 de noviembre a las 4:00 pm y que tendrá como punto de concentración la Plaza de Armas.
La convocatoria nació de un grupo de pobladores, y luego se unieron ex alumnos maristas y organizaciones e instituciones de Sullana, "lo que estamos organizando es una marcha liderada por la misma sociedad civil, por eso es que estamos coordinando directamente con la ciudadanía, con organizaciones e instituciones civiles", indicó Robert Nolte Zapata, uno de los organizadores.
Sullana es catalogada como la ciudad más violenta de la región. Diariamente, los vecinos y visitantes son perjudicados, por lo que muchos sienten temor cuando visitan esta ciudad. La delincuencia se ha apoderado de la ciudad y muchos malhechores simulan ser choferes de mototaxis para llevarse a sus víctimas a lugares inhóspitos y asaltarlos.
La convocatoria se realiza a todos los sullaneros y sullaneras, afectados por la inseguridad ciudadana, ya que día a día son testigos y víctimas de asaltos, robos, violaciones e incluso asesinatos.
Presencia de ministro
La ciudadanía se prepara con su polo y globo amarillo para decir "Basta ya". Asimismo, de acuerdo a los volantes que se distribuyen por toda la ciudad, están pidiendo la participación de los medios de comunicación y la presencia del Ministro del Interior, para tomar acciones conjuntas.
Uno de los hechos violentos que más ha conmovido a los sullaneros en las últimas semanas, es la muerte de Sandro Sarango Santana, conocido ciudadano y padre de familia víctima de la violencia.

lunes, noviembre 10, 2008


65% de Población hace uso Incorrecto de Medicamentos
PIURA,PERU
El 65% de la población que adquiere medicamentos, hace un mal uso de los mismos; por ejemplo la mayoría de las enfermedades son causadas por virus y por lo tanto su tratamiento no requiere necesariamente de fármacos; sin embargo la población opta por ingerir antimicrobianos, cuya consumo irresponsable genera resistencia a la bacteria, y para próximas enfermedades, el medicamento ya no hará efecto; así lo remarcó el Director de Medicamentos, Insumos y Drogas (Demid) de la DIRESA, Carlo Magno Payano, en el marco de la "Los Antimicrobianos son necesarios… Debemos usarlos con responsabilidad".

De acuerdo a los reportes, en el 2007, en el ámbito de la jurisdicción de la diresa Piura se registró un consumo de S/1 millón 572 mil, 634.86 en antimicrobianos; siendo los más comunes: amoxicilina en tabletas 1,223 mil 953 unidades, Dicloxacilina 372 mil 259 unidades, Ciprofloxacino 362 mil 755 unidades.

Por su parte la química farmacéutica Elsa Seminario, señaló que esta campaña de salud, está orientada a promover el uso racional de los antimicrobianos, que reducen y controlan la presencia de microorganismos que han invadido los tejidos.

Añadió que el uso racional de los medicamentos requiere que los pacientes reciban los fármacos adecuados a sus necesidades clínicas, en las dosis correspondientes a sus necesidades.

Actividades

Para mañana la Demid, ha programado un colorido pasacalle de sensibilización, cuyo punto de partida es el frontis de la Diresa a las 10 de la mañana.

------------


Agenda: Proyecto Alto Piura
PRESIDENTE TRELLES Y PREMIER SE REUNEN MAÑANA
Piura, Nov 10.
Reunión de trabajo con el Premier de la Republica en torno al Proyecto hidroenergçetico Alto Piura, tendrá mañana el Presidente del Gobierno Regional Piura .


Se espera de esta cita llegar a importantes acuerdos toda vez que la cita donde también participarán los presidentes de las regiones Lambayeque y Cajamarca, constituye un paso mas en el proceso de avance de proyectos de envergadura que se vienen trabajando como Junta Interregional del Norte y Oriente, de la cual forman parte las regiones mencionadas.


Hoy el titular del Gobierno Regional se reunió con el ministro de Agricultura para tratar además del tema del proyecto Alto Piura, otros temas vinculadas con la transferencia de funciones del sector .


La autoridad regional que el pasado fin de semana supervisó los trabajos de saneamiento básico que se ejecutan en los asentamientos humanos del sector nor este de la ciudad con una inversión del orden de los 23 millones de nuevos soles, se encuentra en Lima a donde viajó el domingo luego de haber inaugurado el proyecto de electrificación de la Asociación Pro Vivienda de Interés Social La Primavera –III etapa.


Dirigiéndose a los pobladores y dirigentes vecinales congregados en ese lugar dijo que el Proyecto Alto Piura está en sus momentos cruciales y decisivos, explicando que se requiere hoy mas que nunca la unidad de todos los piuranos sin excepción, llamando a la reflexión a quienes emiten declaraciones pública con un total desconocimiento de lo avanzado a la fecha, originando confusión en la colectividad.


Por ello dijo que hay necesidad de estar bien informado para no desinformar a la población que espera con ansias la ejecución de este proyecto. Precisó que muchas veces por buscar notoriedad en los medios periodísticos se emiten declaraciones que luego generan opiniones diversas y de corte político que lejos de sumar restan y crean desconfianza.


Agregó que se marcha por buen camino, se están dando pasos seguros y que de la reunión con el Premier se espera tener mayores luces en este esfuerzo por asegurar el aporte económico del gobierno central para garantizar la ejecución de las obras en su primera etapa, que como se ha informado deben comenzar el primer semestre del año 2009.


Ante solicitud de pescadores y armadores
GOBIERNO REGIONAL ASUME TEMA DE CUOTAS DE PESCA


Piura, Nov,10.-
El Gobierno Regional Piura dio hoy su espaldarazo a las reclamaciones de los armadores y pescadores artesanales que luchan por la derogatoria de la Ley de Cuotas, asumiendo el compromiso de solicitar la no promulgación del reglamento de la misma.


Los dirigentes pesqueros llegaron a la sede del Gobierno Regional, siendo recibidos por el gerente general Ing. Freddy Aponte Guerrero y el director regional de Producción, Felipe León Tito, además del Consejero Regional por Sechura, Porfirio Ayala Girón.


Luego de la exposición técnica hecha a las autoridades regionales por el asesor técnico de los pescadores, y tras la absolución de una serie de consultas en torno al tema, el gerente regional asumió el compromiso de gestar documentos de trabajo conjuntamente con los propios afectados haciendo conocer el problema social de desocupación que se puede generar.


Por su parte el Consejero Regional Porfirio Ayala Morán, dijo que el reclamo de los pescadores irá a Consejo Regional con la finalidad de debatir una propuesta que será alcanzada a manera de iniciativa legislativa al Congreso de la República y otras instancias.


De la reunión de trabajo surgió hoy la Mesa de dialogo que debe implementarse a partir de mañana cuando los técnicos de los pescadores como del Gobierno Regional se sienten a trabajar documentos técnicos que serán elevados al Gobierno Central.


De los resultados de esta cita se dio cuenta al Presidente Regional César Trelles Lara quien se encuentra en Lima, con la finalidad de lo haga saber al Premier de la República en la cita que tendrá mañana martes.


Hay que recordar como lo señaló el Consejero Ayala, que el Gobierno Regional en ningún momento ha dejado de mostrar preocupación por el tema de las cuotas de pesca, pero que otros fueron los factores que no permitieron encarar el tema cuando el ex titular del sector estuvo en Piura.


Ahora se buscará sensibilizar a la Ministra con la finalidad de analizar la medida y evitar desbordes sociales que a nada conducen.


Culminada la reunión, tanto los dirigentes de los pescadores como el gerente general y Consejero Regional, informaron a la población apostada en las afueras de la sede regional, sobre los acuerdos arribados.


Coordina embellecimiento de la ciudad con instituciones
Municipalidad de Piura se alista para la Navidad

PIURA,PERU


Con la finalidad de ofrecer a la ciudadanía piurana un grato ambiente ante la proximidad de las fiestas navideñas, la Municipalidad provincial de Piura sostendrá la primera reunión de coordinación con instituciones públicas y privadas.


Por tal motivo, la comuna piurana a través de la Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y recreación invita a los representantes de todas las instituciones a la mencionada reunión que se tiene prevista para este martes 11 a partir de las 5 pm. en el Salón de actos del Palacio Municipal.


La alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino, hizo un llamado a los empresarios, entidades bancarias, casas comerciales, entre otras, para que asistan a esta primera reunión y se involucren en las actividades que se programarán por estas Fiestas, así como en las acciones para darle a Piura un grato ambiente navideño.



I CONVENCIÓN DE ASESORES JURÍDICOS ESTE MIÉRCOLES
Abogarán porque pago de beneficios por servicios sean asumidos por cada sector


PIURA, 10 NOV.-
La "I Convención de Asesores Jurídicos del Pliego Gobierno Regional Piura" han organizado para este miércoles 12 la Presidencia del Gobierno Regional, la Gerencia Regional de Asesoría Jurídica y la Oficina de Personal de dicho organismo en el auditorio del Colegio de Contadores de esta ciudad.


Será con el objetivo de unificar criterios a nivel pliego para que los casos de pago de los beneficios por 25 y 30 años de servicios, y pago de sepelio y luto, ya no sean trasladados al Poder Judicial, con el prolongado tiempo que esto toma, sino que los acuerdos que se tomen en dicha convención se plasmen mediante una Ordenanza Regional y cada beneficio sea asumido por el sector respectivo, según indicó Humberto Azo Salazar, de la Oficina de Personal del ente regional.


La importante actividad se realizará en la fecha en mención entre las 8 a.m. a las 5.30 p.m., y en la misma se disertará diversos temas como: Beneficios por cumplir 25 y 30 años de servicios, pago por subsidio de fallecimiento y luto; Aspectos teóricos y prácticos del Silencio Administrativo; Los Recursos Administrativos.


Asimismo, el Decreto de Urgencia Nº 37-94; Contrato Administrativo de Servicios –Decreto Legislativo Nº 1057; Contrataciones y Adquisiciones del Estado; Nulidades Administrativas; y Procesos Administrativos Disciplinarios.


Se contará con la participación de los asesores jurídicos y jefes de las Oficinas de Personal pertenecientes al Pliego de la sede del Gobierno Regional Piura.


El certamen servirá además para unificar criterios a nivel Pliego sobre temas relacionados con un sinnúmero de procesos judiciales por los que actualmente atraviesa la institución.



Programa de Educación vial para conductores de Combis


Piura,Peru
Con el propósito de fomentar una cultura de educación vial con conocimiento básico en materia de normas legales y ordenanzas municipales, la Municipalidad Provincial de Piura inicia mañana un programa de capacitación dirigido a conductores de camionetas rurales (combis) de servicio interurbano e interdistrital.


Las capacitaciones que forman parte del programa de Educación Vial de la Municipalidad de Piura se inician mañana 11 en la biblioteca municipal, a partir de las 4 pm.


Para el éxito de esta actividad la Oficina de Transporte y Circulación Vial ha coordinado con los gerentes de las 19 empresas de transporte que ofrecen servicio interurbano y con las 17 empresas que brindan servicio interdistrital.


Se tiene como meta capacitar a más de 700 transportistas en temas de normatividad en transporte y tránsito, manejo a la defensiva, cultura educacional al conductor y principales infracciones de tránsito.


Los temas estarán a cargo de Jorge Carrasco Castillo, técnico en transporte; Edison Peña Palacios, representante de la Municipalidad de Piura; Danilo Gil Ramírez, psicólogo de la Universidad César Vallejos y William Fiestas Bancayán, jefe de la División de Tránsito.



PROPUESTA DEL SIS PRESENTADA POR PIURA FUE BIEN ACOGIDA EN LIMA
Ha motivado una nueva reunión para fines de mes con el fin de tomar acuerdos definitivos
PIURA, 10 NOV.-
La propuesta de la Dirección Regional de Salud de Piura para mejorar el manejo del Seguro Integral de Salud (SIS) a través de presupuestos por resultados, ha sido muy bien acogida por las demás regiones del nivel nacional y del propio ministerio del ramo durante una reunión sostenida el fin de semana pasado en Lima, resaltó la mañana de hoy el titular de esa entidad, Gino Cornejo Merino.


Fue tras la reunión que sostuvieron la mañana de hoy funcionarios del Gobierno Regional, encabezados por el Gerente Regional de Desarrollo Social, Dr. Luis Ortiz Granda, con trabajadores del sector salud para considerar su pliego de reclamos que les llevará la próxima semana a una nueva paralización de sus labores.


La propuesta, dijo, consiste en trabajar a través de presupuestos por resultados una inversión del Estado previo a la actividad a realizar. "Es decir, de acuerdo a la carta histórica que cada mes nos reembolsan, pueden darnos esa inversión antes de hacer la actividad. Esto significaría que los servicios de salud recibirían su reembolso de tres a cinco meses que están actualmente atrasados", apuntó.


Se empezaría por un módulo en una microrred, para posteriormente socializarlo. "Sería un trabajo para solucionar a largo plazo el 2009; pero actualmente tenemos una deuda de 1 millón mil soles. Por esto se ha hecho el requerimiento al nivel central, y según se ha informado se enviará una resolución a los Gobiernos Regionales dando una prórroga de cinco días después de enviado el dinero para que pueda ejecutarse"


La propuesta piurana llevó al nivel central a disponer una invitación para fines del presente mes al resto de regiones de salud del país que no acudieron. También tomarán parte funcionarios del MEF y Minsa para llegar a acuerdos definitivos.


REUNIÓN CON TRABAJADORES


En la cita con representantes del Sindicato de Trabajadores de Salud, tomaron también parte los Gerentes de Presupuesto y Asesoría Jurídica, Oscar Villar y Gerardo Novillo, y los responsables de las Unidades Ejecutoras de la región.


Se trató sobre el aumento del sueldo mínimo vital para algunos trabajadores que quedará plasmado en cuanto se implemente la ley, y se aplique el Decreto Legislativo 1057.


El Dr. Luis Ortiz señaló que el pliego regional viene requiriendo el aumento de tres Aetas y se dé inicio al nombramiento con el 30 por ciento de trabajadores de la región , entre técnicos asistenciales y administrativos.


En la demanda regional también se ha considerado que la Diresa proyectará una documentación que será firmada por el Presidente César Trelles pidiendo al Minsa que la comisión de tercer nivel informe sobre los criterios que deben haberse establecido para determinar el orden de mérito de los trabajadores ya declarados aptos para el nombramiento.


Mientras que en torno a las plazas orgánicas presupuestadas de la Diresa, se informó que el miércoles 12 se realizará una reunión regional de asesores legales donde la Gerencia Regional de Desarrollo Social le puede solicitar a la Diresa que implemente el concurso interno de las plazas que están presupuestadas y vacantes. Son 107 plazas que pueden ser ocupadas por trabajadores de la Diresa.



Para modificación de trazos en el sector Noroeste de Piura
Desaprueban dictamen

PIURA,PERU


Con 12 votos en contra y tres abstenciones los regidores de la Municipalidad de Piura desaprobaron el proyecto de ordenanza municipal sobre la adecuación y modificación de los trazos de las vías proyectadas en el sector Noroeste de la ciudad de Piura.


Por unanimidad el pleno acordó que el dictamen Nº 49-2008 retorne a la comisión de Desarrollo Urbano para que se revise y mejore su redacción.


Este acuerdo fue a propuesta de los regidores Juval Córdova, Julio Flores y Luís Neira, pues no quedaba clara la titularidad de la propiedad del lote A y que a opinión del regidor Oscar Miranda, traería suspicacias.


En su intervención Luís Patricio Córdova, gerente de Asesoría Jurídica de la comuna, preciso que el cambio de zonificación no otorga titularidad.


Asimismo, informó que el Lote A carece de cualquier tipio de litigio que involucre a la Comuna por cuanto no habría ningún problema en el cambio de zonificación.


Se indicó que por el contrario, traería beneficios a los moradores de la Upis Pueblo Libre que integran los sectores La Molina, las Dalias, Los Rosales, Florida del Norte entre otros, ya que se continuaría con el proceso de saneamiento físico legal.


///////////////////////////


Alcaldesa de Piura deslinda responsabilidad en audios


PIURA,PERU


La alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino deslindó cualquier tipo de participación en el denominado caso de los audios, relacionados con la compra de insumos del Vaso de Leche.


"Hago estas declaraciones porque el pueblo piurano necesita saber mi posición. Al señor Manuel Reyna no lo conozco, no sé quién es y creo que si él estuviera dentro del Municipio no lo reconocería", acotó Zapata de Castagnino.


Además la alcaldesa señaló que "no es mi estilo de vida, mis padres me criaron con valores y lo he dicho en varias oportunidades, que yo estoy en contra de la corrupción. De ahí que sería ilógico que estuviera involucrada en este tipo de casos, por cuanto, tomaré las medidas correctivas del caso".


Asimismo, la burgomaestre expresó que el procurador Jorge Soyer denunciará a Manuel Reina por lo señalado, "pues con el honor de las personas no se puede jugar".


Como se sabe, un diario local en días pasado publicó unos audios sobre la conversación que sostuvieran los postores Manuel Reina y Estela Taype de Chávez, quienes participaron en el reciente proceso de adjudicación de las hojuelas de cebada.


En éstos mencionan que la burgomaestre y funcionarios de la Comuna piurana recibirán el 5% del total, correspondiente a la compra del cereal.



2000 mil viviendas serán fumigadas desde las 6 am.
Salud Inicia hoy Fumigación de viviendas en AH. San Martín


PIURA,PERU
Un total de 2 mil viviendas de los 15 sectores que comprende el AH San Martín en el sector oeste de la ciudad, serán fumigadas a partir de las 6 de la mañana de hoy (11 de nov.); así lo informó el Director Regional de Salud Gino Cornejo Merino.


La fumigación se realizará en 2 turnos: de 6 a 9 de la mañana y de 4 de la tarde a 8 de la noche, horarios de vuelo del zancudo transmisor del dengue, el mismo que tiene un rango de 3 kilómetros.


Esta jornada de salud tiene un costo aproximado de S/15 mil; monto que financiará los 50 litros de insecticida emulsión acuosa, combustible (gasolina y petróleo), pago de 20 fumigadores, 20 abastecedores, refrigerios, perifoneo, movilidad local para desplazamiento de personal, maquinaria, entre otros gastos; acotó Cornejo.


Así mismo se informó que el personal de salud, se distribuirá en 4 brigadas de fumigación. Añadió que el insecticida a utilizarse es inocuo, es decir no es toxico, sin embargo se recomendó a la población de San Martín, que antes de la fumigación es necesario tapar los alimentos, el agua de consumo y salir de las viviendas, para ingresar 1 hora después de la fumigación.


Como es de conocimiento público en este AH. se encontró 21 casas positivas con presencia del zancudo que transmite el dengue y como medida de prevención contra esta enfermedad el sector salud inicia con la fumigación en 3 ciclos: 11, 14 y 17 de noviembre, para eliminar el zancudo en su fase adulta.


De acuerdo a las inspecciones realizadas por personal de salud en San Martín, se reportó que el 6% de las viviendas estaban cerradas, 2% están abandonadas, mientras que otro 2% son renuentes, es decir no permitieron el ingreso de personal de salud, para que realice las actividades de vigilancia entomológica.


El Director regional de salud invocó a los pobladores de este sector, a brindar las facilidades para que personal de salud, previa identificación, ingrese a sus hogares para fumigar sus domicilios.


Así mismo recordó a la población que las medidas preventivas para eliminar el dengue son: tapara, escobillar y tapar correctamente los depósitos donde se almacena agua; así como eliminar los criaderos de zancudos o inservibles como llantas, baldes, botellas, chatas, entre otros objetos.


-


Coordina embellecimiento de la ciudad con instituciones
Municipalidad de Piura se alista para la Navidad

PIURA,PERU


Con la finalidad de ofrecer a la ciudadanía piurana un grato ambiente ante la proximidad de las fiestas navideñas, la Municipalidad provincial de Piura sostendrá la primera reunión de coordinación con instituciones públicas y privadas.


Por tal motivo, la comuna piurana a través de la Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y recreación invita a los representantes de todas las instituciones a la mencionada reunión que se tiene prevista para este martes 11 a partir de las 5 pm. en el Salón de actos del Palacio Municipal.


La alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino, hizo un llamado a los empresarios, entidades bancarias, casas comerciales, entre otras, para que asistan a esta primera reunión y se involucren en las actividades que se programarán por estas Fiestas, así como en las acciones para darle a Piura un grato ambiente navideño.

domingo, noviembre 09, 2008



Ministra Araoz: Perú espera iniciar negociaciones de cuatro nuevos TLC durante el 2009
PiuraWeb Noticias
noviembre, domingo 09, 2008
Con Corea del Sur, Japón, Australia y Centroamérica

Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz. Foto: ANDINA/Oscar Farje
Lima, nov. 09 (ANDINA).-
El Perú podría iniciar las negociaciones de cuatro nuevos Tratados de Libre Comercio (TLC) durante el próximo año con el fin de seguir ampliando la gama de mercados para las exportaciones peruanas, anunció la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz.
Precisó que dichos tratados se negociarán con Corea del Sur, Japón, Australia y los países de Centroamérica.
“Esos acuerdo son prioritarios para el próximo año, en algunos casos ya estamos en planes exploratorios pero todavía no se han confirmado y hay otros como Corea del Sur que empezaremos la negociación en el 2009”, indicó en declaraciones a la agencia Andina.
Manifestó que para los casos de Japón y Australia, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Micetur) está enfocado con “mucho interés” en iniciar las negociaciones comerciales con ambos gobiernos.
Indicó que estos cuatro nuevos acuerdos permitirán que la agenda de negociaciones comerciales internacionales del Perú siga creciendo, ya que para el próximo año se espera seguir con las conversaciones para lograr un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.
“De manera que estamos cerrando algunos capítulos (en materia de negociaciones comerciales) pero se están abriendo unos nuevos”, comentó.
Cabe señalar que el Perú ya tiene suscritos otros TLC con Singapur, Canadá y Estados Unidos, los cuales entrarán en vigencia durante el próximo año.
A ellos se suman, la ampliación del Acuerdo de Complementación Económica N° 38 entre Perú y Chile, que ha sido ampliado a un Acuerdo de Libre Comercio (ALC); la prórroga del ACE N° 8 con México hasta fines del 2009, y un acuerdo comercial con Tailandia.
“Estamos viendo que el Perú está ampliando sus mercados pero manteniendo también su agenda multilateral (ante la Organización Mundial del Comercio) como parte de su estandarte”, enfatizó la ministra.

sábado, noviembre 08, 2008


Actividades extractivas
Foro sobre control de la corrupción y shock de transparencia

PIURA.-
En una coyuntura donde últimamente se ha evidenciado los problemas de corrupción, los piuranos y piuranas podrán participar del foro "Vigilancia, control de la corrupción y shock de transparencia en las industrias extractivas".
El evento se realizará el viernes 14 de noviembre a partir de las 9:00 a.m. en el salón Tangarará del Hotel Costa del Sol de Piura, y es organizado por CooperAcción.

Entre los expositores participarán: Carlos Herrera Descalzi, Decano del Colegio de Ingenieros del Perú; Epifanio Baca Tupayachy, del Grupo Propuesta Ciudadana; y José De Echave, de CooperAcción.
El foro contará con dos ejes temáticos: Vigilancia y control de la corrupción en industrias extractivas desde el Estado, e Iniciativas de transparencia de las industrias extractivas.

CooperAcción, informó que el evento busca mostrar las iniciativas estatales que existen para vigilar y controlar los posibles actos de corrupción en el área de las industrias extractivas y hacer un balance de las mismas.
Asimismo, considera la importancia de dar a conocer un diagnóstico inicial sobre los mecanismos que existen para fomentar la transparencia en el marco de industrias como la minería, mostrando sus vacíos y debilidades y evidenciando la necesidad de implementar medidas que permitan realizar un "shock" de transparencia en el sector.

viernes, noviembre 07, 2008

SE ENSAÑARON

SULLANA.PIURA


El conocido profesor y joven empresario Sandro Sarango Santana de 42 años ha muerto a las 11.50 de la noche, luego que una hora y media antes, recibiera cuatro impactos de bala, en un forcejeo con tres asaltantes.

El robo agravado frustrado se ha producido a las 10.30 de la noche, cuando la víctima llega con su hijo Sandro Sarango Tasara de 11 años a una tienda ubicada en la esquina de calle Espinar con Piura.El conducía una motocicleta Honda, color rojo, sin placa y había salido a comprar unas amarras.

Al parecer sus atacantes, lo habían seguido y esperaban el atraco.Testigos señalan que el empresario, al descender de la moto, dos personas jóvenes delgados con gorro, intentan llevarse el vehículo, reaccionando de inmediato la víctima que llega a golpear a uno de ellos.Uno de los asaltantes hace un disparo al aire, pero aún oponía resistencia, recibiendo cuatro impactos. Dos en el abdomen, uno en el brazo izquierdo y otro en el muslo izquierdo.

Aún herido logra tirar el arma y perseguir unos metros a uno de sus atacantes, pero no da más. El homicida recoge la pistola y corre hasta la motocicleta que lo esperaba y de ahí fugan a la José de Lama.Un mototaxista vecino de la Espinar Esaúd Ruiz Paiva de 19 años, lo conduce al Hospital III de Sullana.

Tras pasar a sala de operaciones, las balas le habían producido hemorragia interna, muriendo a las 11.50 pm.

SANTARROSINO.

A la 1 de la tarde su cuerpo es llevado a su casa, en avenida José de Lama Nº 651 - B. Hasta ahí llegan decenas de ex compañeros de la promoción Nº 41 del colegio marista Santa Rosa.Deja esposa y tres hijos menores, uno de los cuales es una bebe de seis meses.

Es egresado del Instituto Pedagógico, de la especialidad de Lengua y Literatura.Ha sido profesor del San José Obrero e iniciador de la empresa de los panteones y los ataúdes de este prestigioso plantel. Trabajaba en el CEBAS "Fernando Belaúnde" que funciona en el cuartel "6 de Agosto".

Desde hace varios años tenía su negocio de Internet e inclusive hace 18 meses le robaron 17 equipos de cómputo, hecho que se investigaba. Que ingrese el ejercitoSullaneros entrevistados ante el incremento de esta ola de violencia en las calles, han coincidido que si la policía no se da abasto, que combinen fuerzas con el Ejército.

Rosa María Seminario indica que van a iniciar el recorrido de firmas que acompañarán a una carta dirigida a las altas esferas del gobierno, donde se demandará que efectivos del Ejército patrullen y resguarden las calles de Sullana.

"La violencia en las calles no tiene distingos, cualquiera puede salir de casa y lamentablemente ya no regresar, por la insanía.

jueves, noviembre 06, 2008


Municipalidad de Piura organiza Seminario de actualización para servidores y funcionarios municipales
"Actualización en Derecho Administrativo y procedimiento administrativo general", se denomina el Seminario que realizará la Municipalidad Provincial de Piura a través del Comité de Gestión de Capacitación y el Comité de administración del fondo de Asistencia y Estímulo –CAFAE.


El Seminario que se realizará del 26 al 29 de noviembre tendrá lugar en el Teatro Municipal y tiene por objetivo actualizar y capacitar sobre el mejor manejo de los procedimientos administrativos a los servidores y funcionarios de las Municipalidades, así como al personal de instituciones públicas y privadas.


Los temas ha desarrollar son: acto administrativo, validez del acto administrativo, inactividad formal de la administración y el silencio administrativo, procedimientos administrativos, invalidez del acto administrativo, recursos administrativos y procedimientos administrativos especiales.


Los expositores serán el Dr. Víctor Baca Oneto docente de la Universidad de Piura y el Dr. Juan Francisco Rojas Leo docente de la Pontificia Universidad La Católica del Perú.


Las inscripciones se encuentran abiertas en la oficina de Unidad de atención al ciudadano picada en el primer piso de la Municipalidad Provincial de Piura, en horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde. Mayores informes al número telefónico 305060 de la Oficina de Imagen institucional y comunitaria de la Comuna piurana.


Estima Ministra de la Producción
Incremento en electricidad sólo afectaría en 1 ó 2% en precio de productos industriales
Lima, 06 de Noviembre de 2008.-
La ministra de la Producción, Elena Conterno, estimó este jueves que la anunciada subida en los precios de la electricidad apenas afectaría en 1% ó 2% como máximo el precio de los productos que la industria peruana manufactura.

Para Conterno la disminución en el precio de las materias primas que utiliza la industria es un factor que influye aproximadamente en el 50% de los costos de los productos, a diferencia de electricidad que implica un porcentaje mucho menor por lo que prevé señales positivas.

"Algunos estudios que he estado revisado dicen que (la subida en el precio de la electricidad) a nivel de impacto en el precio de los productos sería de 1 ó 2% a lo máximo", opinó Conterno resaltando el alto nivel competitivo de la industria peruana.

Agregó que sería razonable que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) explique cómo ha llegado a este cálculo de incrementar el precio de la electricidad y cómo influye el aumento de la energía con el retroceso de los precios de los combustibles a nivel internacional.

Indicó que los commodities, es decir las materias primas de los productos, han venido bajando desde junio de este año cuando llegaron a su pico y desde entonces han retrocedido en algunos casos hasta en un 30%.

Explicó que los industriales todavía conservan stocks antiguos con precios por encima de los actuales pero como estamos en un mercado muy competitivo, aquella empresa que liquide esos stocks, será la primera que baje sus precios y el resto tendrá que reducirlos.

En ese sentido subrayó que Indecopi debe estar vigilante para que esté funcionando de manera competitiva el mercado.

Elena Conterno inauguró en la sede central del Banco Interbank la tercera y última etapa del programa Líder Acción que reúne a cerca de 200 jóvenes universitarios provenientes de diversas provincias del país, para que reciban una capacitación de alto nivel en liderazgo y capacidad emprendedora a cargo de los mejores profesionales y educadores del Perú

Municipalidad de Piura capacitará a dirigentes vecinales en computación

87 dirigentes vecinales de los asentamientos humanos inician este sábado 8 su capacitación en módulos de computación básica y manejo en herramientas de Internet.

El primer curso que lo organiza la división de organización Vecinal de la Municipalidad provincial de Piura tiene por objetivo capacitar a los dirigentes vecinales en este medio de tal forma que su aprendizaje facilite el intercambio de información y agilice las coordinaciones entre esta división y los dirigentes

Según informó el Jefe de la división de organización vecinal Mario Gallardo Pacherre este curso se hace posible a una alianza estratégica entre la Comuna piurana y el Instituto Internacional High School of Computer Enterprise (IICER).

El curso que es totalmente gratuito y se dictará los sábados y domingos en horarios de disponibilidad de tiempo de los dirigentes vecinales.

Los interesados pueden inscribirse en oficina de división de Organización Vecinal ubicada en el sótano de la Caja municipal en horario de 7: 30 de la mañana hasta las 3.30 de la tarde.

REGIÓN VE PROCESO DE SANEAMIENTO DE LÍMITES CON ALCALDES DE HUANCABAMBA
Afrontan problemas que datan de 30 a 40 años atrás

PIURA, 06 NOV.-
El Gobierno Regional Piura, a través de la Subgerencia Regional de Bienes Regionales y Ordenamiento Territorial, sostuvo la mañana de hoy jueves una primera reunión con los alcaldes de la provincia de Huancabamba en el marco del proceso de saneamiento de límites que viene realizando respecto de esa provincia.

La reunión se realizó en la oficina de Demarcación Territorial del organismo regional, y fue presidida por el Subgerente de Bienes Regionales, Dr. Daniel Seminario Madueño, contando con la presencia del Ing. Geógrafo Eder Esquives Caján, coordinador y supervisor de la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros.

También tomaron parte los alcaldes Fidel Ramírez Odarte, de Canchaque; Mártires Lizana Santos, de Huarmaca; Manuel García Correa, de Lalaquiz; Leoncio Huamán Jiménez, de San Miguel del Faique; y Pedro Ludeña Ocaña, de Sondorillo.
Por Huancabamba, tomó parte el teniente alcalde Néstor Quinde Chinchay. Asimismo, participaron de la cita el consejero regional por Huancabamba, Marco Antonio Guerrero Castillo y el funcionario de demarcación, Ing. Geógrafo Javier Quispe.

El proceso de saneamiento de límites, ha sido priorizado en el Plan Nacional de Demarcación Territorial Territorial 2005, y tiene lugar tras haberse elaborado el Estudio de Diagnóstico y Zonificación de la provincia de Huancabamba, en cumplimiento de la Ley Nº 27795 "Ley de Demarcación y Organización Territorial" y su modificatoria Ley Nº 28920.

Según se puso de manifiesto, en la actualidad existen problemas de límites en seis centros poblados situados entre Huarmaca y Sondorillo; en alrededor de tres centros poblados entre San Juan de Bigote y Canchaque; en varios centros poblados entre Carmen de la Frontera y Pacaipampa; en Huarmaca, con Cañaris y Olmos; entre Huarmaca y Salitral; entre Canchaque y San Miguel del Faique; y entre Sóndor y Cajamarca.

Todo esto deberá ser subsanado en las reuniones posteriores que sostengan los técnicos de demarcación territorial del Gobierno Regional con cada una de las zonas en litigio.

El Subgerente Regional de Bienes Regionales y Ordenamiento Territorial, Dr. Daniel Seminario Madueño señaló la firme decisión del Presidente Regional Dr. César Trelles Lara de buscar superar los problemas de límites que afrontan algunas municipalidades distritales de esa provincia desde hace 30 a 40 años atrás.

Reconoció que el tema de límites es muy delicado por los problemas que puede generar, motivo por el cual el organismo regional de desarrollo pondrá todo lo que esté a su alcance para arribar a un feliz término. Les hizo ver a los alcaldes que el proceso es histórico para ellos, ya que de ellos dependerá el avance y desarrollo de sus pueblos.


Comuna piurana realizará
Bendición de mascotas por Semana de los animales


Con la Bendición de Mascotas, desfile de caninos y un show para niños la Municipalidad Provincial de Piura celebrará este sábado 8 la Semana Mundial de los Animales.


La actividad que asegura una mañana de sano esparcimiento familiar tendrá lugar en la concha acústica del Parque infantil Miguel Cortés y tiene por objetivo promover la unión familiar y el cuidado de las mascotas del hogar.


La Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación hace una cordial invitación a niños, jóvenes y adultos para que asistan con sus mascotas y participen en la Bendición de sus engreídos, quienes además recibirán atención médica gratuita y regalitos para sus mascotas.
Asimismo, los niños asistentes podrán disfrutar de un show infantil y apreciar un peculiar desfile de caninos.


Comuna piurana realizará
Bendición de mascotas por Semana de los animales

Con la Bendición de Mascotas, desfile de caninos y un show para niños la Municipalidad Provincial de Piura celebrará este sábado 8 la Semana Mundial de los Animales.


La actividad que asegura una mañana de sano esparcimiento familiar tendrá lugar en la concha acústica del Parque infantil Miguel Cortés y tiene por objetivo promover la unión familiar y el cuidado de las mascotas del hogar.


La Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación hace una cordial invitación a niños, jóvenes y adultos para que asistan con sus mascotas y participen en la Bendición de sus engreídos, quienes además recibirán atención médica gratuita y regalitos para sus mascotas.
Asimismo, los niños asistentes podrán disfrutar de un show infantil y apreciar un peculiar desfile de caninos.

SE INICIARON OLIMPIADAS ESPECIALES
Edgardo Carrasco Rojas

Piura, Nov 06.- Una verdadera fiesta vivieron los niños, padres de familia y publico asistente al coliseo Miguel Jerónimo Seminario y Jaime, con ocasión de la fecha inaugural de la décimo sétima edición de las Olimpiadas Especiales.


Cientos de niños venidos de todo el país, vibraron de emoción cuando la antorcha olímpica ingreso al recinto deportivo de manos del alumno Jorge Machero ante vítores de los asistentes que hoy iniciaron las competencias en el estadio Miguel Grau de Piura.


Encargado de dar la bienvenida a las delegaciones participantes fue la directora del Centro de Educación Especial, Jesús Nazareno, Mercedes Liliana Cabredo, luego el director regional de Educación, Juan Carlos Valdivieso Farfán, dio las palabras de saludo a nombre del sector a todas las delegaciones participantes, resaltando la organización del certamen y el compromiso asumidos por los organizadores.


El titular del Gobierno Regional César Trelles Lara, acompañado de su esposa participaron del acto, inaugurando la autoridad política el certamen, entregando a cada uno de los niños y niñas mochilas con útiles escolares.

Dijo que como en esta ocasión el Gobierno Regional seguirá apoyando la educación en todos sus niveles, recordando también las inversiones que se vienen haciendo en el campo de la educación especial.


Prendido de la llama votiva, demostración gimnástica y desfile de delegaciones, fue el colorario a este magno certamen que contó con asistencia del director del IPD Hernán Morante Ruesta.


Municipio de Las Lomas invierte más de 13 mil soles
El caserío Barrio Libre de Las Lomas
ya cuenta con un salón multi usos
Las Lomas, Piura

Una obra que por tantos años anhelaban al fin se hizo realidad. La población del caserío Barrio Libre, perteneciente al distrito de Las Lomas, ya cuenta con un moderno salón multi usos, que recientemente ha sido entregado y donde el municipio local hizo una inversión de S/. 13.156 nuevos soles.

Según informó el alcalde local, Dr. Cristiam Vences Vegas, el local cuenta con cuatro ambientes: salón, servicios higiénicos, comedor y cocina, donde los moradores podrán realizar sus reuniones, talleres, y actividades diversas.

El proyecto beneficia al menos a 200 familias, en su mayoría niños y jóvenes. El alcalde Cristian Vences, que participó de la ceremonia de inauguración, llamó a la población a cuidar los ambientes.

LAS RONDAS

Hay que destacar que dentro de esta ceremonia también se juramentó las rondas campesinas de este caserío, quienes tienen la misión de preservar el orden y erradicar el abigeato, que en su mayoría afecta a las poblaciones del campo.
---


Esperan participación del sector privado
Formarán comisiones para aniversario de La Unión


Los pobladores del Corazón del Bajo Piura, se vienen preparando para las actividades por el aniversario del distrito que se celebrará el 28 de diciembre próximo. La Municipalidad Distrital están convocando a las autoridades, representantes de instituciones y ciudadanía en general a una reunión de coordinación que se realizará el lunes 10 de noviembre a las 4:00 pm, en el Salón de Actos de la comuna.


El alcalde Félix Antón Martínez, indicó que en esta reunión se coordinará la conformación de Comisiones de Trabajo para las actividades a realizarse con motivo del octogésimo primer aniversario del distrito, "nuestra intención es contar con un variado programa, que comprenda actividades educativas, culturales, deportivas y sociales con participación de las diversas instituciones y población en general", señaló.


Por otro lado, pidió a la empresa privada para que apoye en las actividades que se programen, tras indicar que existe mucha voluntad por parte de la Municipalidad Distrital de promover acciones no solo sociales y de recreación, sino también que permitan reforzar el nivel educativo y promover la identidad cultural de los unionenses.


Alcaldesa de Piura, regidores, funcionarios y comerciantes de Complejo de Mercados se reúnen con representantes de mercado Minka
PIURA,PERU
En su primer día en la ciudad de Lima y cumpliendo con la agenda establecida, la alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, regidores, funcionarios y comerciantes del Complejo de Mercados de Piura se reunieron con los representantes del gran mercado Minka.

La reunión fue el escenario propicio para que la delegación piurana dialogara con el Gerente General Carlos Vidaurre Vergonzzini y recibiera una charla informativa sobre la exitosa experiencia que significa el mercado Minka del Callao.

La charla informativa captó el interés de los asistentes y en especial de Jorge Bejarano Ríos presidente de la Asociación de comerciantes de la Junta de Conductores de Puestos del Mercado Central (JUCOPMC) Jorge Bejarano Ríos, Santos Salvador Jiménez presidente de la Asociación de comerciantes Juan Velasco Alvarado (ACOMAJV), José Aguirre Lazo Presidente de la Asociación de Comerciantes Minoristas de Textiles ACOMITEX y Marco Cunya Saavedra Fiscal de la Asociación de Comerciantes Minoristas del Anexo (ACOMIN).

Según expresaron los comerciantes, Minka es un modelo que puede replicarse en nuestra ciudad en función al interés que ellos tienen de privatizar el Complejo de Mercados de Piura. Asimismo, mostraron su admiración por el orden, la limpieza, la seguridad y el buen trato al cliente.

Por su parte, la alcaldesa de Piura expresó su satisfacción pues su objetivo era que los funcionarios y los comerciantes conocieran de cerca esta exitosa experiencia, la cual los ha motivado al punto que han acordado retornar pero con delegaciones de comerciantes para que ellos también conozcan lo que significaría aplicar este modelo en el mercado de Piura.

Minka es un mercado mayorista que abarca un área de 18 mil m2 en la zona industrial del Callao, que mantiene su espíritu de centro de abastos pero asociado a la modernidad. Cuenta con área para el hogar, abarrotes, frutas, verduras, carnes, comidas, zona bancaria y de diversión.

También cuenta con un Programa de reciclaje y un programa de capacitación para los comerciantes sobre atención al usuario.

En el año 2000 Minka congregaba 300 comerciantes y recibía 150 mil visitas mensuales. Entre el 2007 y 2008 congrega a mil 100 comerciantes y recibe 1 millón 700 mil visitas al mes.

Cabe agregar, que la delegación que encabeza la Alcaldesa de Piura la integran los regidores Oscar Miranda Martino, Paquita Martínez Gómez. Blanca Vásquez de Urquizo. Asimismo, la Gerente Municipal Nimia Elera Frías, Gerente de Medio Ambiente, Población y Salud Víctor Sandoval Oliva, Gerente de Servicios Comerciales Franco Caballero Orrego, Gerente Territorial y de Transportes Jesús Moreno Mantilla, el Jefe de la Policía municipal Héctor Alvarado López y los presidentes de las diferentes asociaciones de comerciantes del Mercado de Piura, quienes asistieron a invitación de la burgomaestre.

Para mañana se tiene prevista la reunión con el Alcalde de Lima Luís Castañeda Lossio.



38 millones de dólares recuperados serán para Piura



El congresista Miguel Guevara informó que la empresa estatal Peru Petro consiguió cobrar a la empresa Petrotech, que explota el Lote Z-2B frente al zócalo continental de Piura, la cantidad de US$ 38`631,650.49 millones de dólares por concepto de incumplimiento contractual al venderle gas a su empresa afiliada Procesadora de Gas Pariñas, estando prohibido en el contrato, además de incluir una deuda generada por compensación económica del impuesto al patrimonio empresarial.



El congresista Guevara Trelles exigió mediante Oficio Nº 267-2008/CR-MLGT para que la empresa estatal Perú Petro distribuya el 50% de los más de 38 millones de dólares recaudados a favor de la Región Piura, la Municipalidad Provincial de Talara y los Municipios Distritales de la Provincia de Talara, puesto que los incumplimientos de la empresa Petrotech perjudicaron la adecuada distribución de los recursos provenientes en calidad de regalías, canon y sobre canon de hidrocarburos por la explotación del gas.



"Aquí, la gran perjudicada fue la Región Piura puesto que los incumplimientos de la empresa Petrotech no permitió contar con los recursos económicos necesarios para las obras de agua potable y alcantarillado, entre otras, que requieren nuestros pueblos, por lo que agotaremos todos los esfuerzos para que cuando menos 19 millones de dólares sean repartidos en Piura siguiendo los lineamientos establecidos en la Ley del Canon y su Reglamento" dijo el congresista Miguel Guevara .



MAS



La Constitución Política del Perú dispone en el segundo párrafo del articulo 77º que "(...) corresponde a las respectivas circunscripciones (...) recibir una participación adecuada del total de ingresos y rentas obtenidos por el Estado en la explotación de los recursos naturales en cada zona en calidad de canon"




Respaldaron proyecto que discrimina a Piura
FABIOLA MORALES: "CONGRESISTAS PIURANOS NO APOYAN DESARROLLO TURÍSTICO REGIONAL"


Lima, 6.11.08.-
El Pleno del Congreso acordó este jueves insistir sobre la autógrafa de ley para el desarrollo del turismo y promoción de la inversión de la infraestructura turística en el departamento de Tumbes, aún cuando la Vicepresidenta del Congreso, Dra. Fabiola Morales Castillo, solicitó la modificatoria del texto a fin que se amplíe los beneficios a favor de las playas de la Región Piura, especialmente las ubicadas en las provincias de Talara y Paita.

La Legisladora Piurana lamentó que su propuesta no fuera respaldada por los otros Congresistas de la Región como José Carrasco Távara y Miguel Guevara Trelles quienes respaldaron la autógrafa que, entre otros puntos, considera incentivos en materia de impuesto a la renta, derechos arancelarios, tasas por licencia de obra y construcción, etc., a las empresas que inviertan en la denominada "Zona de Desarrollo Turístico de Tumbes".


"Llama poderosamente la atención que los Congresistas Piuranos y, en concreto, las bancadas Aprista, Fujimorista y Nacionalista no sólo menosprecien el potencial de playas cómo Máncora, Órganos, Yacila o Colán; sino que –además- nieguen la posibilidad de que Piura mejore necesidad en infraestructura y forme parte de un auténtico eje turístico del norte", sostuvo Morales Castillo quien precisó que la Congresista Rosa María Venegas se abstuvo durante la votación, mientras que los Legisladores Jhony Peralta y Marisol Espinoza no votaron.


Cómo se sabe, Fabiola Morales es autora de la Ley N28721 publicada el 26 de abril del 2006 que "Declara de interés nacional y necesidad pública la protección, conservación y desarrollo turístico del litoral de los departamentos de Piura y Tumbes".


Con esta iniciativa se dio un primer paso para la protección y conservación de esta zona litoral, comprendida entre la playa Yacila en el distrito de Paita (Piura) y el kilómetro 1278 de la Carretera Panamericana Norte, en la provincia de Zarumilla (Tumbes).


La autógrafa votada este jueves señala que el Estado deberá promover el establecimiento de las instalaciones para el desarrollo de las actividades turísticas tales como resorts, hoteles, y/o complejos hoteleros.


Asimismo, de infraestructuras portuarias y marítimas al servicio del turismo, entre las que se encuentran, parques de diversión, ecológicos o temáticos, acuarios, restaurantes, campos de golf, instalaciones deportivas, entre otras.


Tras la insistencia del Pleno del Congreso, respaldada por 71 votos a favor, 9 en contra y 4 abstenciones, la ley será publicada en los próximos días en el diario oficial El Peruano, aún cuando en su momento el Ejecutivo observó –entre otros aspectos- que sus incentivos no son claros, pues favorecen sólo a una determinada Región.



EUROLAT ASEGURA BUSCAR SOLUCIONES HUMANAS PARA MIGRANTES EN EUROPA


Lima, 6.11.08.-
"Estamos convencidos de la necesidad de encontrar soluciones humanas en el marco del Derecho para el tema de la migración, y creo que la Declaración de Lima contienen la propuestas adecuadas para garantizar que los legítimos intereses de los países y ciudadanos tanto de la Unión Europea como de América Latina son correctamente contemplados", aseguró José Ignacio Salafranca, Co Presidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-latinoamericana, en un documento dirigido a la Congresista Fabiola Morales Castillo, Vicepresidenta del Congreso y del Parlamento Latinoamericano.


Este documento llega en respuesta al pronunciamiento que emitiera el Congreso Peruano en junio pasado, en donde se puso de manifiesto el rechazo y la profunda preocupación de nuestro país por los alcances de la Directiva de Retorno, en la medida que ésta constituye una grave vulneración a los Derechos Humanos.


"Desde el inicio hemos dejado en claro que la decisión del Parlamento Europeo contradice lo acordado por la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana celebrada en Lima, el 28 de abril de este año, en donde se reconoce el respeto irrestricto a los derechos humanos a los migrantes y contempla la promoción de su integración social, precisando que deben explorarse alternativas que faciliten la reunificación familiar, el envío de remesas y el traspaso de las pensiones a los países de origen de estas personas", sostuvo Morales Castillo.


Finalmente, la Legisladora reiteró que es necesario "hacer un llamado a nuestras regiones para desarrollar aún más un diálogo comprensivo y estructurado sobre la migración, a fin de identificar los desafíos comunes y áreas para la cooperación mutua entre Europa y América Latina".

miércoles, noviembre 05, 2008

Alianza Atlético no perdonó al Sport Boys y lo goleó 4 a 0
El partido se jugó esta tarde en el estadio Campeones Nacionales del '36 de Sullana
Se dio la lógica. Alianza Atlético en todo momento fue superior, y prácticamente jugó a ritmo de entrenamiento. Sport Boys, sólo demostró pundonor y vergüenza deportiva, porque no tuvo más que ofrecer, sin embargo, en varios pasajes del partido ofreció una tibia resistencia, que no fue bien aprovechada por delanteros aliancistas, que apenas transcurría el minuto 15 de la primera etapa, recién Marcio Valverde, inquietaba la portería de Exar Rosales.
El dominio de Alianza Atlético no se concretaba en goles porque el rival sólo apelaba a defenderse, y llega el minuto 27 del primer periodo, por fin llega la apertura del marcador a través de Jonathan Rodríguez, en su intento de rechazar la pelota el portero Rosales, falla, posibilidad que fue bien aprovechada por el colombiano.
Antes de cumplirse el minuto 40, llega el segundo tanto, esta vez lo anota Marcio Valverde, quien remata fuerte, la trayectoria de la pelota impacta en Jonathan Rodríguez, desubicando a Rosales, igual juez Quipuzco, se lo da a Valverde. Es el segundo tanto del pequeño defensa, de lo que va el torneo.
Para el complemento la parte física comienza hacer mella en los rosales, que hicieron de todo para que el marcador no aumente. En este tiempo el arquero Rosales, se convierte en la figura, porque en más de una oportunidad salva a su valla. Los remates de Colán, Ascoy y Diego Bustamante, no pudieron vencerlo, pero se viene todo abajo por la tonta de expulsión del volante Jenso Gianneo, a los 24 minutos de la etapa de complemento.
Alianza Atlético porfiaba por aumenta el marcador y tuvo que esperar hasta el minuto 88 para que Saulo Aponte, aproveche un error de Exar Rosales, quien en su intento de despojar la pelota termino por cederla al morropano. Sesenta segundos después llega el cuarto definitivo por intermedio de Jofre Rivera, que reemplazó a Bustamante. De esta manera los dirigidos por Teddy Carmada, concluida la décima novena fecha del torneo Clausura, han sumado 29 puntos y han acumulado 63 en la general (ambos torneos),
Alineaciones:
Alianza Atlético de Sullana (4): Rivera, Valverde, Rojas, Plaza, Casas, Zapata, Bustamante (Rivera), Colán, Ascoy (Aponte) y Rodríguez (Ramón Rodríguez)
DT: Teddy Cardama
Sport Boys del Callao (0): Rosales, Cancar, Espejo (Lozada), Cabada, Moura, Gianneo, Hidalgo, Espinoza, Junior (Rivas) y Oyola
DT: Eusebio Salazar
Escenario: estadio Campeones Nacionales del '36
Fecha: miércoles 05 de noviembre del 2008
Terna Arbitral:
Wilder Quipuzco
Carlos Gutiérrez
Elmer Santa Cruz
4to. Rubén Arízaga Múñoz

lunes, noviembre 03, 2008


Trabajadores de Iberia y el Mercado Puerta de Toledo realizan mañana en Madrid una subasta benéfica

MADRID, 3 Nov. (EUROPA PRESS)
- Un grupo de trabajadores de Iberia, miembros de la ONG Mano a Mano, organizarán mañana martes a las 19.00 horas, en colaboración con el Mercado Puerta de Toledo de Madrid, una subasta benéfica con el objetivo de recaudar fondos para la construcción de un centro de atención médica primaria en la aldea de Ñómalas en Chulucanas de Piura, Perú.

La pintora asturiana Adelina Covián ha cedido parte de su obra a esta iniciativa. Desde su primera muestra en Madrid en el año 1964, esta pintura ha presentado su obra en salas de San Sebastián, Barcelona, Oviedo, Torremolinos, París o Gijón, entre otras, y en numerosas exposiciones colectivas celebradas en España y en el extranjero.

Según explica el Mercado Puerta de Toledo de Madrid en un comunicado, su obra se "enmarca en la sensibilidad del cooperante, en un mensaje de amor a los demás a través del color, y en la añoranza de los atardeceres rojos".

DENUNCIAN ROBOS AL PASO EN MOTOTAXI EN PAITA
PiuraWeb Noticias
noviembre, lunes 03, 2008
PAITA,PIURA

Ciudadanops de esta provincia denuncian constantemente los robos que cometen delincuentes utilizando las mototaxis, exigiendo a las autoridades acciones inmediatas ante el incremento de la delincuencia en las calles.


Este lunes se denunciaron dos robos con la misma modalidad, uno en horas de la tarde en la zona alta de fonavi y otro en horas de la noche, con la mototaxi color amarillo.


En la vispéra, tambien se registraron dos atracos, felizmente frustrados tras la intervencion de los vecinos.


Uno en el AH Hermanos Carcamo, donde frustrados asaltantes intentaron desvalijar una cabina de internet, felizmente la rapida intervencion de los asistentes, lograron cerrar la puerta y dejaron encerrado a un delincuente con arma de fuego, mientras que otros se dieron a la fuga.


En el centro de la ciudad tambien fue capturado un delincuente que conducia la moto, tras haber arrebatado el bolso de una ciudadana, tras el seguimiento fueron alcanzados a la altura del Templo San Francisco, logrando fugar uno de ellos tras arrojar el bolso sustraido. El otro fue trasladado a la Comisaria de Paita.

domingo, noviembre 02, 2008


7144 niñas del 5to grado de primaria serán protegidas
Salud Inicia Tercera Dosis de Vacuna Contra Cáncer de Cuello Uterino
Jornada de vacunación logró cobertura del 99.7%
A nivel nacional cada año se registra no menos de 2500 casos nuevos de cáncer de cuello uterino o virus del papiloma humano (VPH); de esta cifra, al 80% de las mujeres se le detectó el mal cancerígeno en una etapa avanzada, según estadísticas reportadas por el Instituto Nacional de Neoplásicas.
En tal sentido y como parte de las acciones de prevención, la Dirección Regional de Salud, iniciará a partir del 03 de noviembre la aplicación de la tercera dosis de la campaña de vacunación contra el cáncer de cuello uterino, dirigida a niñas de 5to grado de primaria, así lo informó el titular del sector, Gino Cornejo Merino.
Como es de conocimiento público la Diresa Piura, fue seleccionada junto con Ucayali y Ayacucho, para que en su jurisdicción se aplique el plan preventivo de vacunación contra el cáncer de cuello uterino en Instituciones Educativas, que consiste en la aplicación de 3 dosis.
Este plan preventivo, financiado por el PATH (organización internacional dedicada a mejorar la salud) en coordinación con el MINSA, se inició en Mayo con la inmunización de 7144 niñas procedentes de 747 I.E. de las redes de salud Morropón – Chulucanas, Bajo Piura, Huarmaca, Huancabamba y Piura – Castilla.
Así mismo el galeno informó que durante la aplicación de la segunda dosis, que se llevo a cabo entre julio y agosto, se logró una cobertura 99.7%, es decir 7126 niñas vacunadas contra el cáncer de cuello uterino. Añadió que la deserción de 18 alumnas, fue por motivos de viaje al interior del país.
Cornejo Merino, informó que el lanzamiento oficial de la tercera dosis de la Campaña de vacunación contra el Cáncer de Cuello Uterino, se llevará a cabo el miércoles 5 de noviembre en la IE San José de Tarbes, donde participarán alumnas que cursan el quinto grado de primaria con la presentación de sketch con mensajes alusivos a esta penosa enfermedad.
Cabe señalar que entre Piura, Ucayali y Ayacucho, se vacunará a 9252 niñas, representando Piura el 77% del total de menores a inmunizar.

ComunaPeruPiura

SENTENCIA DE MUERTE :EL DESPRECIO A LOS PERUANOS

PiuraWeb Noticias
noviembre, domingo 02, 2008
Por: Mirko Senda


La muerte es parte del negocio prospero de las mineras, de las burbujas inmobiliarias y de la especulación productiva y financiera en el Perú, de ella se benefician políticos y empresarios, las cuantiosas comisiones económicas para verse beneficiado por lotes territoriales ricos en recursos naturales o verse beneficiado por la adjudicación de obras…, limpia rastreramente toda felonía, esa fue y será siempre la lógica de la derecha, ese fue el camino perseguido por la banda Aprista desde sus inicios…así que no me vengan a camuflarse, hipócritamente de demócratas.


Da lástima ver que algunos peruanos de a píe inducidos como marionetas, critican fácilmente llamando de terrorista o resentido social a quienes denuncian esto. La actitud alcahuete de quienes pretenden cerrar los ojos ante la realidad es controversial no solo por el juicio inmoral sino por la despersonalización del sujeto creador de su destino. Los peruanos estamos obligados a decir la verdad si queremos un mejor futuro, nuestra sentencia deber ser unánime: explotar sosteniblemente la tierra, no al hombre, combatir el hambre y la miseria, no a quien con justeza protesta, y crear un equilibrio socioeconómico en el país y no institucionalizar la corrupción y el asesinato como mecanismo del Estado.


Las Leyes promulgadas para criminalizar la protesta social ha dado frutos, 38 muertos, 1200 heridos, 700 detenidos todos ellos campesinos, indígenas, dirigentes vecinales de Cuzco, Loreto, Ancash, Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno, Vizcayan, étc. victimas inocente de un Estado represivo y traidor, violador de los derechos humanos, dirigido por el Apra.


El delincuente Alan García dio la orden a las fuerza policiales – Disparen en nombre de la democracia, no tengan miedo, el Estado los protegerá… – Aquellas palabras irresponsables, pero nada sorprendentes en boca del autor intelectual de las matanzas de los Penales, Cayara, Accomarca, etc, fue la sentencia a muerte de todo aquel peruano que piensa distinto, de todo verdadero demócrata que fiel a la constitución levanta su derecho a rebelarse contra un Gobierno que por sus actos contrarios a los prometidos o traiciones al ideal de una patria digna se convierte en ILEGAL E ILEGITIMO, de todo peruano que pide cambios estructurales y políticos contrarios al fracasado neoliberalismo, fue el desprecio más indignante a los peruanos y el servilismo a las transnacionales.


Sabiendo que las encuestas le desfavorecen (83% de los peruanos están en contra de su gobierno), parece no interesarle, el Apra reina en las tinieblas, apoyados por una prensa corrompida y mermelera, por ciertos generales (valga la aclaración no todos) mercenarios o espías asalariados de la CIA y el Mossad Israeli. La oscuridad política de este gobierno solo tiene un color, el de la corrupción, como los denunciados en los petroaudios, el enriquecimiento ilícito de ministros, alcaldes y regidores apristas, el genocidio encomendado a las fuerzas armadas contra indefensos campesinos y dirigentes, el de la demagogia y la traición como su negro pasado Hayista.


Aunque suene patético y surrealista, los peruanos hemos sido sentenciados a muerte pon un delincuente, por un reo contumaz, por un asesino en serie fraudulentamente echo presidente del Perú, nada encaja en la lógica humana y quiero creer que somos conscientes de ello, dicha sentencia encierra la doctrina de la guerra, la inmoralidad terrorista de un Estado que debe ser parado por la fuerza del pueblo.


La vida del Perú, está en las manos de los peruanos, juntos busquemos la verdad de porque de estas extrañas circunstancias, de que siendo mayoría somos gobernados por un minúsculo grupo de fariseos apátridas, y démosla a conocer, hoy ha muerto en Tacna, un humilde joven campesino Gilmer Arpasi Valeriano, cuando quiso defender a centenares de mujeres que estaban siendo golpeadas salvajemente por las fuerzas policiales, el respondió valerosamente a la sentencia de su conciencia y su amor al prójimo, que su sangre derramada no quede impune sino que sea ejemplo de que aquí no ha terminado el asunto, nada impedirá que los peruanos continúen luchando por construir una patria libre y digna con justicia social, es admisible todas las formas de lucha, es la sentencia del pueblo – Por justicia y dignidad


Hasta la muerte, siempre de pie, nunca de rodillas…¡los Peruanos no se rinden jamás! – porque si se cierran todas las puertas de la legalidad democrática se abren las de la rebeldía popular, el pueblo debe estar preparado para responder heroicamente.