miércoles, abril 13, 2011

www.piuraweb.com
PRESENTAN PROYECTO DE SEGURO INDEXADO FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO



Piura, Abril . El proyecto de Seguros para la Adaptación al Cambio Climático, fue expuesto hoy en el Centro de Operaciones de Emergencia–COER- del Gobierno Regional Regional, en el marco de alianzas estratégicas con la Cooperación Internacional GIZ –Global AgRish y el Programa de Reducción de Vulnerabilidades Frente al Evento Recurrente deEl Niño-PREVEN, de la Presidencia del Consejo de Ministros.



Se busca con ello, despertar el interés de los grupos asociados deproductores, municipalidades y también el Gobierno Regional por estetipo de seguros que tienen que ver en el caso de las regiones de Piura,Lambayeque y La Libertad con el FEN recurrente, y donde este tipo deSeguro Indexado tiene una serie de variables en relación con lostradicionales.


Algunas de ellas por ejemplo, es que se tiene como índice o parámetro latemperatura del mar en el ultimo trimestre del año, así como el pagoanticipado suceda o no el riesgo declarado, y que las entidadesaseguradas puedan destinar la prima cobrada para desarrollar actividadesque estén dentro de sus prioridades.


El proyecto se ejecuta en el marco de la Iniciativa Internacional deProtección del Clima (ILI), bajo el fomento del Ministerio Federal delMedio Ambiente, Proteccion de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) deAlemania y tiene por finalidad ofrecer a la población la posibilidad deasegurarse a través de una nueva oferta de seguros innovadores en lacosta peruana, afectada constantemente por el FEN.


El agro asociativo tiene aquí una herramienta fundamental de desarrollopara lo cual es necesario trabajar de manera conjunta en una temáticaque brinde el marco legal para el acceso, esfuerzo en el cual estánempeñados los actores de este proyecto, lo ha señalado Alberto Aquino,Asesor principal del proyecto, quien conjuntamente con Maricarmen Gallode Global AgRisk y Marie Philine Off de la GIZ, presentaron hoy lainiciativa a representantes de las diferentes unidades ejecutoras y delSistema Regional de Defensa Civil. Precisamente uno de estos esfuerzos, dijo Aquino es el referido amotivar a mas Aseguradoras para que en conjunto trabajar con lasReaseguradas a efecto de ir perfeccionando mecanismos de prestación parael acceso de mayor cantidad de asegurados.


Hay que señalar que la ejecución de este Proyecto es producto de unainiciativa que nació hace dos años desde el Programa de Desarrollo RuralSostenible –PDRS –GTZ para captar e introducir esta nueva forma deaseguramiento en la Región.


Fue presentada a la Agencia Peruana deCooperación Internacional –APCI donde encontró respaldo como también enel gobierno alemán.

No hay comentarios.: