miércoles, noviembre 11, 2009




INSTRUIRÁN A ALCALDES Y FUNCIONARIOS DE LA REGIÓN SOBRE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS
Este viernes en auditorio del Gobierno Regional
PIURA, 11 NOV.- Los alcaldes provinciales y distritales y funcionarios de entidades gubernamentales de la región tendrán la oportunidad de instruirse y prevenir los conflictos sociales que se producen en las diversas dependencias, con su participación en el Seminario Macro Regional del Norte denominado "Prevención de Conflictos, Tarea de Todos" que se realizará este viernes 13 en el horario de 8.30 a.m. a 4.30 p.m. en el auditorio del Colegio de Ingenieros de esta ciudad.
El importante certamen es organizado por la Oficina de Prevención de Conflictos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, con el auspicio del Gobierno Regional Piura, y en él participarán las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad. Carlos Haro Morales, del MVC y coordinador del certamen, señaló que el mismo se enmarca dentro de la nueva estrategia del Gobierno para prevenir conflictos sociales, así como para una mejor toma de decisiones en la conclusión de proyectos.
Esto involucra a las OPDs (Oficinas Públicas Descentralizadas) que pertenecen al sector, tales como el Banco de Materiales, Cofopri, Agua para Todos, Sencico, Fondo Mi Vivienda, etc. Se trata del tercer seminario que se realiza en el país. El primero de ellos tuvo lugar en Lima y el segundo en la Macro Región Sur (Tacna, Puno, Cusco y Arequipa) entre el 30 y 31 de octubre pasado.
PROGRAMA
La inauguración del evento estará a cargo del Dr. Carlos Armas Vela, Director General de la Oficina de Prevención de Conflictos, en tanto que las palabras de bienvenida por parte del Presidente del Gobierno Regional Dr. César Trelles Lara.
Entre los ponentes figuran el Dr. Víctor Caballero Martí, asesor en Prevención de Conflictos del MEF, con el tema "Prevención de Conflictos y Gobernabilidad"; Arq. Rubén Segura De La Peña, de la Dirección Nacional de Vivienda, con "Reglamento Nacional de Edificaciones- Modificatorias y Conflictos Sociales"; Ing. Jorge García Tejada, de la Dirección Nacional de Saneamiento, con "Conflictos Sociales derivados de la Priorización y Asignación de Recursos Presupuestales para la ejecución de Proyectos"; y el Dr. Antonio Heredia Timaná, con "Modernización del Estado y Conflictos Sociales"

No hay comentarios.: