SOLIDARIDAD ANTE DESASTRES NATURALES ENTRE GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES
“Nadie está libre de afrontar en cualquier momento algún desastre natural y Piura lo sabe bien, por el Fenómeno del Niño, por ello en la sesión plenaria del Congreso de la República de hoy, se aprobó por unanimidad la -Ley de Solidaridad entre Gobiernos Regionales y Locales afectados por Desastres Naturales-” comentó el Congresista Miguel Guevara Trelles luego de apoyar con su voto esta iniciativa legislativa.
El congresista Miguel Guevara detalló que esta Ley facultará a los Gobiernos Regionales y Locales a usar solidariamente los saldos financieros de lo que recauden por canon, sobrecanon y regalías, para apoyar a las zonas afectadas por algún desastre natural dentro e incluso fuera de su propia jurisdicción territorial, de ahí su carácter solidario.
A continuación el joven representante por Piura, Miguel Guevara, explicó que para acogerse a esta Ley, esta ayuda deberá ser autorizada por el respectivo Consejo Regional o Consejo Municipal según sea el caso y suscribirse un convenio con la entidad receptora de la ayuda, que deberá cumplir con ejecutar el gasto estrictamente, para el fin para el cual fue destinado, e informar detalladamente el uso de estos recursos ante el Congreso de la República y ante la Contraloría General de la República.
“El preocupante cambio climático y las características peculiares de la geografía y geología de nuestro país, nos convierten en una zona vulnerable a los desastres naturales con lluvias, deslizamientos, huaycos, heladas, friajes, el recurrente Fenómeno del Niño en el Norte del Perú, sismos y otros, que generalmente ocurren en las regiones mas pobres, cuando irónicamente las regiones con mayor presupuesto, tienen un baja ejecución presupuestal y tienen además una baja incidencia de desastres naturales”, sentenció con firmeza el congresista Guevara.
Diario Blog de noticias de Piura, sucesos, comentarios, opiniones, sugerencias del acontecer diario en la Region Piura, Norte del Peru, Sudamerica,
viernes, junio 10, 2011
Carlos Tume Z.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario